) theogre escribió:mmm...
1. No te aconsejo que dejes Windows atrás (salvo que andes justito de espacio y linux sea tu prioridad)
Yog-Sothoth escribió:theogre escribió:mmm...
1. No te aconsejo que dejes Windows atrás (salvo que andes justito de espacio y linux sea tu prioridad)
¿Por qué no? Yo uso un solo SO (GNU/Linux) en todos mis ordenadores y no me es necesario ningún otro. Cada usuario debe saber que uso hace de su PC y que es lo que más le conviene.
Saludos:).
Yog-Sothoth escribió:theogre escribió:mmm...
1. No te aconsejo que dejes Windows atrás (salvo que andes justito de espacio y linux sea tu prioridad)
¿Por qué no? Yo uso un solo SO (GNU/Linux) en todos mis ordenadores y no me es necesario ningún otro. Cada usuario debe saber que uso hace de su PC y que es lo que más le conviene.
Saludos:).

Vaulner escribió:Gracias por las respuestas
Mi equipo es un Core 2 Duo E6300 con 4GiB de Ram, por lo que necesitaría 64 bits. También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
Muchas gracias!
Vaulner escribió:Gracias por las respuestas
Mi equipo es un Core 2 Duo E6300 con 4GiB de Ram, por lo que necesitaría 64 bits. También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
Muchas gracias!
nevat escribió:Mis recomendaciones bajo 64 bits:
Si te tira mas KDE te recomiendo OpenSuse o Mandriva.
Si prefieres Gnome, Fedora o ArchLinux.
Baek escribió:Vaulner escribió:Gracias por las respuestas
Mi equipo es un Core 2 Duo E6300 con 4GiB de Ram, por lo que necesitaría 64 bits. También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
Muchas gracias!
Arch es de lo más odioso a la hora de instalar, pero una vez está todo configurado no es más complicado que cualquier otra distro.
eXecuter escribió:Baek escribió:Vaulner escribió:Gracias por las respuestas
Mi equipo es un Core 2 Duo E6300 con 4GiB de Ram, por lo que necesitaría 64 bits. También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
Muchas gracias!
Arch es de lo más odioso a la hora de instalar, pero una vez está todo configurado no es más complicado que cualquier otra distro.
No estoy para nada de acuerdo, vamos, para NADA. Una vez particionado el disco debidamente -cosa que yo recomiendo hacer ANTES de instalar el S.O.- es seguir una sencilla guía que aunque parezca abrumadora por larga al final se resume a cuatro puntos, de lo demás se puede prescindir.
Y os lo dice alguien que también prejuzgó a esta excelente distribución porque la tacharon de complicada.
) eXecuter escribió:Baek escribió:Vaulner escribió:Gracias por las respuestas
Mi equipo es un Core 2 Duo E6300 con 4GiB de Ram, por lo que necesitaría 64 bits. También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
Muchas gracias!
Arch es de lo más odioso a la hora de instalar, pero una vez está todo configurado no es más complicado que cualquier otra distro.
No estoy para nada de acuerdo, vamos, para NADA. Una vez particionado el disco debidamente -cosa que yo recomiendo hacer ANTES de instalar el S.O.- es seguir una sencilla guía que aunque parezca abrumadora por larga al final se resume a cuatro puntos, de lo demás se puede prescindir.
Y os lo dice alguien que también prejuzgó a esta excelente distribución porque la tacharon de complicada.
theogre escribió:Coño, tío, ¿has estado fuera del foro? hacía mazo que no te leía. Se te echa de menos en el hilo de arch.
PD: disculpad el offtopic me acabo de marcar (podía haber usado el mp)
Baek escribió:La instalación de Arch comparada con la de otras distribuciones es odiosa, claro que es fácil seguir una guía, pero es que en otra distribución no hace falta seguir ninguna guía.
No dije que el SO fuese complicado, dije que la instalación era odiosa, nada más, yo uso Arch y me parece muy bueno, de hecho, es la que recomendé.
Aun asi, creo que no es incompatible graficos y arch. A ver si algun dia hacen un instalador mas way xDeXecuter escribió:Baek escribió:La instalación de Arch comparada con la de otras distribuciones es odiosa, claro que es fácil seguir una guía, pero es que en otra distribución no hace falta seguir ninguna guía.
No dije que el SO fuese complicado, dije que la instalación era odiosa, nada más, yo uso Arch y me parece muy bueno, de hecho, es la que recomendé.
Depende de lo que entendamos por odiosa, sé a qué te refieres, no tienes bonitos gráficos con un ratón para gestionarlo todo pero en relación prestaciones/dificultad no me parece demasiado complicada. No es una Gentoo...
lovechii5 escribió:Aun asi, creo que no es incompatible graficos y arch. A ver si algun dia hacen un instalador mas way xDeXecuter escribió:Baek escribió:La instalación de Arch comparada con la de otras distribuciones es odiosa, claro que es fácil seguir una guía, pero es que en otra distribución no hace falta seguir ninguna guía.
No dije que el SO fuese complicado, dije que la instalación era odiosa, nada más, yo uso Arch y me parece muy bueno, de hecho, es la que recomendé.
Depende de lo que entendamos por odiosa, sé a qué te refieres, no tienes bonitos gráficos con un ratón para gestionarlo todo pero en relación prestaciones/dificultad no me parece demasiado complicada. No es una Gentoo...
Donato escribió:no entiendo porque descartas debian? Yo uso actualmente debian y estoy superfeliz de la vida, probe arch durante un tiempo pero prefiero la que tengo. Ademas, arch para 64 bits no se estaba portando o algo asi? Lo ultimo que oi es que era un proyecto en desarrollo, de ahi a que ya este usable no te se decir
Orion escribió:y casi seguro que +1 a mandriva de parte de Jan

Snakefd99cb escribió:¿Y que le pasa a la querida Debian? Tampoco nos has dicho porque quieres cambiar de distro. Mira que hay cosas que hacer en una distro. Pasale el bisturí bien pasado y luego decides
eXecuter escribió:Eso ya no sería Keep It Simple, Stupid. ¿Para qué un instalador gráfico? ¿Para hacer más lenta la instalación y que en ciertos equipos antiquísimos y/o portátiles tengas problemas de funcionamiento?
¿De verdad es necesario un script para descargar GNOME? ¿Tan complicado es pacman -Sy gnome?
maeseoki escribió:eXecuter escribió:Eso ya no sería Keep It Simple, Stupid. ¿Para qué un instalador gráfico? ¿Para hacer más lenta la instalación y que en ciertos equipos antiquísimos y/o portátiles tengas problemas de funcionamiento?
¿De verdad es necesario un script para descargar GNOME? ¿Tan complicado es pacman -Sy gnome?
Luego acuertdate de hal y fam para la sección de Daemons del rc.conf...y varias cosas mas...
Yo creo que con instalador gráfico pueden continuar con la filosofía KISS, de hecho, lo haría mas simple (si el instalador gráfico incluye absolutamente TODAS las opciones que tienes en el de texto, claro).
No obstante es un proyecto aparte. Arch seguirá con su propia filosofía como hasta ahora.
+1jorchube escribió:yo solo cambiaria el programa de particionar disco del instalador... me marea un poco... pero eh, nada del otro mundo xD
por lo demas, ningun problema con el metodo actual.
.ArangeL escribió:Por favor, no recomendéis Arch Linux a ususarios que no saben cómo está "montado" GNU/Linux, su estructura, sus archivos, y su filosofía. Yo creo que Arch Linux es para las personas que ya han enredado con Linux y saben (aunque sea superficialmente) cómo funciona. Un usuario que NUNCA ha tocado Linux o sólo ha manejado el entorno gráfico quedará totalmente perdido en Arch y no sabrá verle las ventajas de dicha distribución (más enfocada al usuario avanzado, entre niveles novato-normal-avanzado). Ya cuando hayan estado un tiempo en Linux querrán "toquetearlo" y será el momento para Arch Linux.
Ejemplo de persona novata; alguien que no sabe cambiar el terminal de entorno gráfico al terminal consola (Control+Alt+F1). Este tipo de personas no deberían usar Arch Linux; y les aconsejaría Ubuntu u OpenSUSE.
Vaulner escribió:También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
ArangeL escribió:Vaulner escribió:También quiero aclarar que no soy novato en GNU/Linux, pero tampoco soy super avanzado, probaré Arch, aunque lo veo un poco dificil, pero lo intentaré.
Supongo que (lo marcado en negrita) se referirá a que sabe compilar, etc; pero no sabrá que módulos cargar o cómo generar un nuevo initrd. No creo que se esté refiriendo a que no es un "kernel master". Como el mismo dice, que lo pruebe y comente. Simplemente he visto a muchos aconsejando Arch a usuarios que NUNCA habían visto Linux... y veo que se va a llevar una mala impresión con Linux por tener que saber "mil cosas" para instalar y tener un sistema base que soporte sus drivers y demás parafernalia que necesitará.
lovechii5 escribió:Pero tenias ganas de aprender, o un poco de intuicion. Mucha gente con eso se pierde. Imaginate sino saben ni diferencies entre kde y gnome, que van a hacer cuando les dice la guia instala X ?
lovechii5 escribió:Pero tenias ganas de aprender, o un poco de intuicion. Mucha gente con eso se pierde. Imaginate sino saben ni diferencies entre kde y gnome, que van a hacer cuando les dice la guia instala X ?
Si se quedan igual, pero mayoritariamente ni conocen kubuntu xDBaek escribió:lovechii5 escribió:Pero tenias ganas de aprender, o un poco de intuicion. Mucha gente con eso se pierde. Imaginate sino saben ni diferencies entre kde y gnome, que van a hacer cuando les dice la guia instala X ?
Pues supongo que se quedarán igual cuando leen Ubuntu y Kubuntu.