¿Que cpu y mobo elijo?

Buenas quería preguntaros que cpu y mobo elegir.Estoy realmente harto de buscar en foros y en páginas en las que solo recomiendan fanboys de cada cual (amd/intel).Yo por mi parte,me gustaría elegir uno para juegos especialmente,y para renderizado en menor parte.He mirado unas cuantas veces en este foro pero tampoco se que elegir porque por ejemplo en el post oficial de configuraciones pc recomiendan a partir de los 800 € intel 4670k y una asrcock.Yo por mi parte siempre está el tema del € xD.En fin también me gustaría saber opiniones y tal haber que tal y que pensais sobre cada procesador.
Si me compro amd quedaría así:
Amd fx 8350
Msi 970 gaming/asus m5a99fx
g skill sniper 1866 8gb
Si me compro intel quedaría así:
Intel i5 4670k
asrock z97 extreme 6/extreme 4
g skill sniper 1866 8gb
Muchas gracias a todos ratataaaa
A ver, si tienes presupuesto para ambas, entonces vete a por el 4670k/4690k + z97 extreme4 + sniper 1866. Te va a dar mucho más rendimiento para gaming que la config AMD.

Saludos.
intel campeon , cualquiera es buena de las 2 configuraciones pero siempre mola mas en fps un intel , lo unico que cambiara seria tu placa madre asrock [snif] esa si no mola yo de preferencia le pondria una gigabyte esas no saben lo que es fallar
rodrigolegend escribió:intel campeon , cualquiera es buena de las 2 configuraciones pero siempre mola mas en fps un intel , lo unico que cambiara seria tu placa madre asrock [snif] esa si no mola yo de preferencia le pondria una gigabyte esas no saben lo que es fallar

Está pidiendo opiniones objetivas y con sentido. Intenta serlo, por favor.

Saludos.
kOme escribió:
rodrigolegend escribió:intel campeon , cualquiera es buena de las 2 configuraciones pero siempre mola mas en fps un intel , lo unico que cambiara seria tu placa madre asrock [snif] esa si no mola yo de preferencia le pondria una gigabyte esas no saben lo que es fallar

Está pidiendo opiniones objetivas y con sentido. Intenta serlo, por favor.

Saludos.


es objetivo intel te brinda un extra de frames eso es un hecho
Es un hecho qu depende del motor grafico del juego;, pero si, en juegos que dependan mas del CPU intel tiene alguna ventaja.

Para render supongo de video o de imagenes 3D un FX 8320 con sus 4 modulos [8 nucleos] es buena opcion, y la tarjeta madre que veo recomiendan mucho para el FX 8xxx es la de ASUS de chipset AMD970.

Y para una poca mas de ventaja seria el intel i5 que expones y su respectiva tarjeta madre.
rodrigolegend escribió:[...] gigabyte esas no saben lo que es fallar

[sarcasmo]Cierto es, nunca las gigabyte fallan [/sarcasmo]

Si quieres fiabilidad tira a por una Asus TUF y sus 5 años de garantía, aunque casque por lo menos tendrás esa garantía de que te la cambiarán por otra :P

rodrigolegend escribió:es objetivo intel te brinda un extra de frames eso es un hecho

Claro, por eso una CPU de doble núcleo de 60 sin HT ni leches en vinagre (ni i5, ni i7) con un OC nada exagerado te da el mismo rendimiento (o incluso superior) que un i5 o un i7 de más de 250€ en el típico juego multiplataforma... [+risas]
Y que pensais sobre los juegos de la ''next gen''.¿Usarán 4 nucleos o 4+?
americon escribió:Y que pensais sobre los juegos de la ''next gen''.¿Usarán 4 nucleos o 4+?



Es difícil paralelizar a 2 hilos imagínate a 4 o más de 4. Teniendo en cuenta que el buque insignia de Intel a día de hoy para gaming sin que se te vaya de las manos es el 4770k y 4790k de 4 cores reales (el HT no multiplica los cores) yo diría que los juegos para PC van a estar optimizados para 4 hilos max en su inmensa mayoría, aunque como siempre, habrá excepciones pero serán las mínimas.

Y eso sin contar que el 99% seguirá tirando mucho del IPC de uno de los hilos así que cuanto más IPC le puedas dar por core mejor en vez de más cores.
A que te refieres con el IPC que pueda darle por core.En intel se que el ipc es mayor y por eso da mejor rendimiento que amd,aparte de que los nucleos son mas ''fuertes'' xD.Me gustaría preguntarles también si no es mucho perdir,a que se debe que el i5 4670k tenga un mb de caché l2.Solo por curiosidad que tenga tan poco.Muchas gracias a todos por responder jejejej.
americon escribió:A que te refieres con el IPC que pueda darle por core.En intel se que el ipc es mayor y por eso da mejor rendimiento que amd,aparte de que los nucleos son mas ''fuertes'' xD.Muchas gracias a todos por responder jejejej.



El IPC son las Instructions-per-clock, o lo que es lo mismo, la cantidad máximas de instrucciones que es capaz de procesar un core por cada ciclo de reloj. Intel es mejor porque da el doble de IPC por núcleo que un FX, de ahí que micros de 4 cores reales suyos rindan más que un FX de 8 cores no reales (8 cpu + 4fpu cuando para ser reales necesitaría 1 fpu por cada cpu, vamos 8).

Pero cual es la diferencia? pues imagínate que un juego es capaz de saber usar 8 núcleos y aprovecharlos bien, pues si eso pasa el FX de 8 no-reales se acercan a los Intel de 4 cores reales . Eso, como es muy difícil de conseguir y de programar no sucede nunca (o casi nunca) y la mayoría de juegos arrasan el IPC de 1 o 2 cores máximo y el resto muy poco, entonces que pasa? pues que en la mayoría de juegos, por no decir el 99%, el Intel arrasa al AMD FX.

Mientras la programación se centre en su mayoría a saturar 1 o 2 cores máximo, el doble de IPC que tiene un Intel de los últimos frente a los AMD-FX, convierte a Intel en una solución muchísimo mejor en el 99% de los casos, y en el otro 1% igual porque rinden tanto tanto que sus 4 reales se pegan con los 8 no-reales del FX pero sobradamente.

Vamos, que si puedes, pilles Intel. Si no ... los AMD no son malos, pero no esperes maravillas y menos en las aplicaciones que saturen 1 o 2 cores únicamente.

Un saludo!
Jajajajjaja Muchisimas gracias por la explicación.Más o menos tenía ese concepto pero era por preguntar para tener una explicación profesional.^^
americon escribió:Jajajajjaja Muchisimas gracias por la explicación.Más o menos tenía ese concepto pero era por preguntar para tener una explicación profesional.^^



Ojo! , no quiero quedar como que me meto con AMD porque soy usuario de quien me da más por menos y es cierto que durante mucho tiempo en AMD ha sido así. De hecho, como puedes ver, a parte del Intel Xeon de 6 cores + 6 hilos por ht, tengo 2 Phenom II x6 a 4'2ghz y 3000 de nb (que si son 6 núcleos reales de 6 cpu+6fpu por core). Pues bien, esos AMD se me siguen defendiendo en juegos de 1 o 2 núcleos muy dignamente (mejor si usan más, claro) frente a mi Intel, pero es que claro, esos Phenom II aún tienen más IPC que los FX.

Los FX han sido un error de AMD que corregirá en el futuro, de hecho ya lo ha dicho, que abandona la arquitectura CMT de los FX para volver a la SMT que tenía con sus Athlons y Phenoms y que usa Intel desde hace mucho y que no cambió. No sé en que estaría pensando para sacar esos micros, yo no quiero uno ni regalado. Es que no me los planteo ni frente a un I5 para renderizar, que es una situación donde se usan todos los núcleos a saco porque es muy sencillo de programar (1 núcleo por frame y ale), porque me van a rendir parecido sin OC y encima el Intel me va a consumir mucho menos sometiendo a los componentes en mucha mejor situación de calor y de desgaste. Y si encima los comparo con un I7 para esos menesteres de 4 núcleos + HT encima les voy a ganar en velocidad y por si fuera poco voy hasta ahorrar tiempo y dinero en la factura de la luz. Y ya no digamos si le pones un Intel I7 de 6+6 para estos menesteres.

En definitiva, no son malos micros (aunque tampoco buenos) ... pero si te puedes permitir un Intel ... a día de hoy no hay lugar a dudas, compra el Intel. Ya veremos si el día de mañana, como pasó en el pasado, AMD sigue dando buenos productos calidad/precio. Aunque no olvidemos que la única vez que AMD ganó a Intel (AMD 64 vs Pentiums IV) los micros de AMD fueron hasta más caros que los de Intel.

Ya sabes, nadie da duros a cuatro pesetas.


Un saludo!
12 respuestas