Proclamacion del REY

13, 4, 5, 6, 7, 8
Amra78 escribió:Nadie a visto a Bono en Tv1 sobre las 14:30, diciendo que la reina solo lo es de puerta adentro de su casa, que para fuera el unico cabeza visible es él... [facepalm] [facepalm]

Le ha faltado decir que ella era un adorno y a barrer a casa!!

P.d.: tiene una pinte que ella como persona le cae fenomenal

Es que tiene toda la razón. En eso se basa el título de reina consorte.

http://www.congreso.es/consti/constituc ... =65&tipo=2

"Artículo 58

La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia."
jarksjold escribió:España en estado puro, robando las banderas:

Imagen

[sonrisa] [sonrisa]

Para celebrar la victoria de la roja, probablemente [carcajad] . Pero que coño, bien que las han pagado XD


PERCHE escribió:
Salchichonio escribió:Imagen


¿es una imagen de una escuela catalana en la actualidad?

Imposible, todo el mundo sabe que Cataluña no tiene dinero para hacer esa inversión en proyectores.
(Y que al profesor le queman por brujo si hace una clase en castellano).
Después de leer 200 comentarios he visto q los españoles están muy preparados para hacer y votar un referéndum (irony mode off).
vicodina escribió:Hoy a la hora de comer casi apago la tele, programacion de mierda en mis cadenas habituales y en las cadenas "conociditas" todo el rato con el Rey, haciendo el seguimiento de todo y con los fieles siervos engañados de la vida y contetisimos de pagarle los yates y las vacaciones a un nuevo Borbon, ante tanta puesta en escena de la estupidez humana he cambiado a Boing y voilà, Hora de aventuras + Historias corrientes, menos mal, algo decente en la TV.


+1, aguante diez minutos, lo de la sexta fue lamentable, cadena de vendidos que viven de dar la imagen de que les importa lo que pasa en el país, solo si va relacionado con la audiencia, lamentable, pero bueno es una cadena privada, lo de tve española es más lamentable, porque la pagan todos los españoles.

Un saludo.
Nosolosurf escribió:
potato2010 escribió:Defender vuestra postura como queráis...lo mio es fácil. ¿Que pinta un tío como jefe del estado, por el único echo de que su padre preño a su madre, su abuelo a su abuela.....etc? Por muy preparado que este.....si tan preparado esta que se presente a unas elecciones...y las ganara¿no?.

Para el compañero sator23 .... los únicos que piensan eso son los de la derecha mas rancia, para ampararse en esos pensamientos para defender que el rey es el símbolo de una España unida(cuando sin embargo es también motivo de discrepancias), y que una república podría ser el peor de los futuros Anarquistas...Comunistas y Bolivarianooooos.


Tin tin tin tin !!! Podemos cerrar el hilo.

Añado un par de preguntas mas , para que los monarquicos democratas le den al coco un poco:

¿Quien puso al rey como Jefe de Estado?
Franco.
¿Que era Franco?
Un dictador .

Ergo tenemos una monarquia porque a un dictador le salio del nabo, pasando olimpicamente de lo que pensara la poblacion.

Todo muy democratico vamos.

Si Felipe VIL esta tan preparado , que se presente a unas elecciones, si gana, no tendremos nada que quejarnos los republicanos porque habria sido escogido de forma DEMOCRATICA y no ha dedo.

Lo de Franco ya cansa, eso es una excusa, tan sencillo como hacer lo que hicieron los vascos y votar NO a la Constitución.

Y luego ¿cuántas elecciones han habido para poder votar mayoritariamente a un partido que quisiera la República?

Si tenemos al Rey es porque así lo hemos querido no hay mas, oportunidades para cambiar eso las han habido y muchas.

Ya van siendo hora de que dejemos de culpar a los demás de los problemas de este pais, que nosotros los ciudadsnos de pie también tenemos buena parte de culpa por permitirlo y abalar a estos partidos en todas las elecciones que han hanido.

En cuanlquier otro pais politicamente mas maduro, con todo loq eu ha cañido PP y PSOE se hubieran hundido por completo, aquí no, primero y segundo partido mas votado.
Hereze escribió:Lo de Franco ya cansa, eso es una excusa, tan sencillo como hacer lo que hicieron los vascos y votar NO a la Constitución.

Y por eso ni Felipe VI ni Juan Carlos I han sido reyes de los vascos ni se aplica la constitución en Euskadi.


No podrías haber puesto un contraejemplo mejor.
@Hereze: si tenemos rey es porque venia en el pack, tampoco pregunto nadie explicitamente si lo queriamos. Ni entonces, ni despues, ni ahora.

Que ha habido opciones para hacerlo? Claro, ese es otro tema.

Pero el rey esta ahi porque venia en el pack de la libertad sin opcion a separarlo ni pregunta especifica sobre el.
Van a estar dando el coñazo toda la semana con el acto xD
No lo vi en directo y pese a todo lo he terminado viendo en diferido en los mil canales y programas de noticias y tertulias que han emitido hoy XD

En fin a rey muerto rey puesto, como dice el refrán. Los problemas siguen ahí, esté John Charles, Philippe o Perico el de los palotes.
Gurlukovich escribió:
Hereze escribió:Lo de Franco ya cansa, eso es una excusa, tan sencillo como hacer lo que hicieron los vascos y votar NO a la Constitución.

Y por eso ni Felipe VI ni Juan Carlos I han sido reyes de los vascos ni se aplica la constitución en Euskadi.


No podrías haber puesto un contraejemplo mejor.

Si España hubiera votado mayoritamente NO a la Constitución pues ahora sería diferente, sólo que en una parte de España si que lo hicieron y en el resto pues tragaron con el pack completo.
Hereze escribió:
Gurlukovich escribió:
Hereze escribió:Lo de Franco ya cansa, eso es una excusa, tan sencillo como hacer lo que hicieron los vascos y votar NO a la Constitución.

Y por eso ni Felipe VI ni Juan Carlos I han sido reyes de los vascos ni se aplica la constitución en Euskadi.


No podrías haber puesto un contraejemplo mejor.

Si España hubiera votado mayoritamente NO a la Constitución pues ahora sería diferente, sólo que en una parte de España si que lo hicieron y en el resto pues tragaron con el pack completo.

Si, igualito que a los vascos.
Esta llamando a sus excompañeros de clase para que hagan bulto ahi abajo
Gurlukovich escribió:
Hereze escribió:Si España hubiera votado mayoritamente NO a la Constitución pues ahora sería diferente, sólo que en una parte de España si que lo hicieron y en el resto pues tragaron con el pack completo.

Si, igualito que a los vascos.

y dale, no si al final habrá que hacer un croquis.

Si España hubiera votado NO esta Constitución no habría existido ¿tan difícil es entender esto o que?

Estoy diciendo que los vascos al menos si que dijeron que NO, el resto de España votó SI mayoritariamente, así de sencillo, joder que no es tan difícil de entender.

Y recordar que quienes hicieron esta Constitución fueron los diputados VOTADOS por los españoles, los cuales ya sabían en aquel momento que UCD, AP, PSOE, CiU o el PC votarían a favor de la monarquía.
Lamentable un Rey puesto a dedo, como en la edad media, si tanto queremos a Felipe, que menos que un referendum, o es que los ciudadanos durante generaciónes tenemos que tragar lo que diga esa constitución y lo que hagan los políticos a su antojo, pues bien no cumplen sus programas electorales cuando les interesa.
Hereze escribió:
Gurlukovich escribió:
Hereze escribió:Si España hubiera votado mayoritamente NO a la Constitución pues ahora sería diferente, sólo que en una parte de España si que lo hicieron y en el resto pues tragaron con el pack completo.

Si, igualito que a los vascos.

y dale, no si al final habrá que hacer un croquis.

Si España hubiera votado NO esta Constitución no habría existido ¿tan difícil es entender esto o que?

Estoy diciendo que los vascos al menos si que dijeron que NO, el resto de España votó SI mayoritariamente, así de sencillo, joder que no es tan difícil de entender.

Y recordar que quienes hicieron esta Constitución fueron los diputados VOTADOS por los españoles, los cuales ya sabían en aquel momento que UCD, AP, PSOE, CiU o el PC votarían a favor de la monarquía.


Hombre, pero cuéntalo todo. ¿Cuál era la alternativa si salía NO?
Si votais sí, hay constitución y democracia. Y si sale no... si sale no... pues podía pasar cualquier cosa, el régimen fascista estaba completamente intacto.
Que es muy fácil decir que se votó sí con los militares deseando sacar los tanques a la calle y recién salidos de una dictadura. La gente votó coaccionada, además de no tener tampoco ningún tipo de cultura democrática tras cuarenta años de dictadura y desde luego sin saber exactamente lo que implicaba. Además, todo bien metidico en un pack, todo junto, no fuera que se rechazase algo de lo que había pactado con los de los tanques.
Hereze escribió:Estoy diciendo que los vascos al menos si que dijeron que NO, el resto de España votó SI mayoritariamente, así de sencillo, joder que no es tan difícil de entender.

Y recordar que quienes hicieron esta Constitución fueron los diputados VOTADOS por los españoles, los cuales ya sabían en aquel momento que UCD, AP, PSOE, CiU o el PC votarían a favor de la monarquía.


Tan difícil de entender es que España venía de 40 años de dictadura, que el dictador en cuestión nombro como sucesor con plenos poderes al Rey y que por tanto era una de dos o aceptar lo que ofrecía o seguir con una dictadura???!!!

Parece como si los españoles por aquel entonces tuvieran muchas opciones para elegir... era lo que había y se votó sí porque se dijo sí a la democracia y no a más dictadura. Ahora sí tenemos otras opciones, mejores alternativas democráticas y ahora sí se puede elegir libremente.
minmaster escribió:
Hereze escribió:Estoy diciendo que los vascos al menos si que dijeron que NO, el resto de España votó SI mayoritariamente, así de sencillo, joder que no es tan difícil de entender.

Y recordar que quienes hicieron esta Constitución fueron los diputados VOTADOS por los españoles, los cuales ya sabían en aquel momento que UCD, AP, PSOE, CiU o el PC votarían a favor de la monarquía.


Tan difícil de entender es que España venía de 40 años de dictadura, que el dictador en cuestión nombro como sucesor con plenos poderes al Rey y que por tanto era una de dos o aceptar lo que ofrecía o seguir con una dictadura???!!!

Parece como si los españoles por aquel entonces tuvieran muchas opciones para elegir... era lo que había y se votó sí porque se dijo sí a la democracia y no a más dictadura. Ahora sí tenemos otras opciones, mejores alternativas democráticas y ahora sí se puede elegir libremente.


+1, lo que resalto en negrita es lo que se supone, pero que en la práctica real ya vemos que democracia tenemos........ [toctoc]

Un saludo. [ginyo]
katxan escribió:
Hereze escribió:y dale, no si al final habrá que hacer un croquis.

Si España hubiera votado NO esta Constitución no habría existido ¿tan difícil es entender esto o que?

Estoy diciendo que los vascos al menos si que dijeron que NO, el resto de España votó SI mayoritariamente, así de sencillo, joder que no es tan difícil de entender.

Y recordar que quienes hicieron esta Constitución fueron los diputados VOTADOS por los españoles, los cuales ya sabían en aquel momento que UCD, AP, PSOE, CiU o el PC votarían a favor de la monarquía.


Hombre, pero cuéntalo todo. ¿Cuál era la alternativa si salía NO?
Si votais sí, hay constitución y democracia. Y si sale no... si sale no... pues podía pasar cualquier cosa, el régimen fascista estaba completamente intacto.
Que es muy fácil decir que se votó sí con los militares deseando sacar los tanques a la calle y recién salidos de una dictadura. La gente votó coaccionada, además de no tener tampoco ningún tipo de cultura democrática tras cuarenta años de dictadura y desde luego sin saber exactamente lo que implicaba. Además, todo bien metidico en un pack, todo junto, no fuera que se rechazase algo de lo que había pactado con los de los tanques.

Fíjate lo coaccionados que estaban los vasocs por ejemplo, mi padre me ha contado muchas veces aquello, y jamás me dijo que se sintió coaccionado al votar mas bien lo contrario.
Y vuelvo a recordar que aquella Constitución no la hizo las Cortes franquistas sino un Congreso elegido democráticamente por la gente.

Y después de aquello ¿cuántas elecciones ha habido? ¿cuántas oportunidades ha tenido la gente para votar por inmensa mayoría a un partido que claramente quisiera la República?

En este pais somos expertos en culpar de todos los males a cualquiera menos a nosotros mismos, y ya va siendo hora de reconocer que parte de culpa también tenemos.
Hereze , tienes razon , ha habido momentos para votar que NO queriamos monarquia, por ejemplo ahora con la abdicacion ....ahh que no han permitido el referendum ... Que no han permitido modificar la constitución a pesar de que hubo el triple de personas en un acto a favor de la republica convocado a correr que en el paripe de hoy ...

Cuando Franco, porque fue Franco quien lo metio ahi , yo no pude escoger, no habia nacido . Ahora que si puedo escoger se me ha negado esa opcion ....muy democratico todo.

El rey de España es rey porque? Que derechos tienen , porque tengo que ser un siervo , un vasallo , porque se niega el derecho a eleccion en una democracia?

Por que esto no es una democracia, es un paripe inventado por un dictador moribundo para que sus amiguísimos vivan de puta madre sin dar palo al agua.

Y soy claro, si hubiesen dado el derecho de escoger y hubiese salido que la mayoria acepta a Felipe VIL como rey, lo habria aceptado porque es lo que quiere la poblacion.

Mientras los reyes esten ahi por "mandato divino" y por imposición de unos dictadores no tendrán jamas mi respeto.
Hereze escribió:Fíjate lo coaccionados que estaban los vasocs por ejemplo, mi padre me ha contado muchas veces aquello, y jamás me dijo que se sintió coaccionado al votar mas bien lo contrario.


Quien ha dicho que votaran coaccionados?? A ti puede que no te gusten las lentejas pero si te las comes después de 2 días sin comer seguro que te saben a gloria. Esto es lo mismo, la gente votó por algo mucho mejor que lo anterior sin saber que lo que votaban, siendo realmente mejor, venía con 'extras' imposibles de renunciar.

Hereze escribió:Y después de aquello ¿cuántas elecciones ha habido? ¿cuántas oportunidades ha tenido la gente para votar por inmensa mayoría a un partido que claramente quisiera la República?


Abre los periódicos, enciende la tele y después de reflexiona un poco más esas preguntas. Llevamos 30 años de discurso monotemático en los medios de comunicación de que el Rey nos trajo la democracia, de que el rey es campechano, simpático, buena persona, que detuvo un golpe de Estado, etc, etc.. 0 críticas al Rey.

Sólo empezaron a salir críticas al rey cuando uno de sus yernos junto a una de sus hijas se forró a costa de una organización sin ánimo de lucro. Aún así no sabemos aún ni la mitad de lo que pasó el 23F, la vida mujeriega del Rey se ha ocultado día tras día, los negocios del Rey en los países árabes se tapan y se enmascaran en relaciones para nuestras empresas, etc, etc.

Por mucha revolución informática que tengamos, por mucho Internet, seguimos viviendo en un mundo donde los medios de comunicación tradicionales controlan la información a su gusto, adoctrinando al pueblo en lo que quiere o debe hoy.

PD: Por mucho que insistas cuando votas a un partido en unas elecciones generales no votas entre democracia o república. Eso se vota en un referéndum en el que se pregunte a los ciudadanos por esa cuestión.
Nosolosurf escribió:Cuando Franco, porque fue Franco quien lo metio ahi , yo no pude escoger, no habia nacido . Ahora que si puedo escoger se me ha negado esa opcion ....muy democratico todo.


Aunque llevas razón en lo de elegir, la razón "es que yo no pude votar porque no había nacido/era pequeño" etc. no me parece un motivo válido.
Por esa regla de 3, cuando yo cumplí los 18 estaba en el poder un presidente del Gobierno que yo no había elegido, era menor y no pude votar ¿Debían repetirse las elecciones?

Imagina que hacemos referéndum, gana la Monarquía y el año que viene, 400.000 chavales que cuplen los 18 piden votar de nuevo porque en el anterior "ellos no pudieron escoger". Y al año siguiente igual. Y así hasta el inifinito.

Te puede parecer exagerado pensar en repetir todo cada año, pero si tú, si nosotros, esgrimimos ese argumento, cualquier otro puede usarlo también ¿Dónde está entonces el límite? ¿Y quién decide ese límite, tú o yo? sería dictatorial y autoritario ¿Lo decidimos entre todos? el problema seguiría siendo el mismo, esos dirán que ellos tampoco votaron esa limitación.
Nosolosurf escribió:Hereze , tienes razon , ha habido momentos para votar que NO queriamos monarquia, por ejemplo ahora con la abdicacion ....ahh que no han permitido el referendum ... Que no han permitido modificar la constitución a pesar de que hubo el triple de personas en un acto a favor de la republica convocado a correr que en el paripe de hoy ...

Cuando Franco, porque fue Franco quien lo metio ahi , yo no pude escoger, no habia nacido . Ahora que si puedo escoger se me ha negado esa opcion ....muy democratico todo.

El rey de España es rey porque? Que derechos tienen , porque tengo que ser un siervo , un vasallo , porque se niega el derecho a eleccion en una democracia?

Por que esto no es una democracia, es un paripe inventado por un dictador moribundo para que sus amiguísimos vivan de puta madre sin dar palo al agua.

Y soy claro, si hubiesen dado el derecho de escoger y hubiese salido que la mayoria acepta a Felipe VIL como rey, lo habria aceptado porque es lo que quiere la poblacion.

Mientras los reyes esten ahi por "mandato divino" y por imposición de unos dictadores no tendrán jamas mi respeto.

si al tio Paco seguro que le importa mucho como vivirían sus amigos en el 2014, seguro que estaba pensando en eso.

Estaremos en 2500 y seguiremos culpando a Franco de nuestros males.

Insisto, hemos tenido MUCHISIMAS ocasiones de reformar esto, si ahora tenemos Rey es porque nos ha dado la gana, así de claro.

Por favor si hatsa en Egipto se cargaron a Mubarak a pesar de que tenía el apoyo de Occidente y de su ejército, si aquí hubiéramos querido hacer lo mismo lo hacemos, otra cosa es que no queramos o no nos parezca lo suficientemente importante.

Nuestros políticos han mentido, robado, estafado, etc... ¿cuál es la reacción de la gente? les sigue votando, en otros paises la gente les monta una que paraliza el pais un año si hace falta.
Y estos dias hay falta de stock de rollideras en todos los decathlon XD

Yo me quedo con un detalle de hoy, Rajoy entrando al congreso despues de Felipe VIL .... Mano a la nariz , y pasadita por el pelo ....necesitaría gomina el hombre XD

Edito: yo no pude votar entonces , pero ahora si habria podido votar y se me ha negado la opcion.

Hereze.....Hitler tambien gano las elecciones por mayoria ...
minmaster escribió:Abre los periódicos, enciende la tele y después de reflexiona un poco más esas preguntas. Llevamos 30 años de discurso monotemático en los medios de comunicación de que el Rey nos trajo la democracia, de que el rey es campechano, simpático, buena persona, que detuvo un golpe de Estado, etc, etc.. 0 críticas al Rey.

Culpa de la gente, en los años 80 puedo aceptar tu teoría, a día de hoy no, a día de hoy quien no quiere informarse por otros medios es porque no le da la gana, si uno no tiene interés en informarse por otros medios es culpa suya.
Hereze escribió:
minmaster escribió:Abre los periódicos, enciende la tele y después de reflexiona un poco más esas preguntas. Llevamos 30 años de discurso monotemático en los medios de comunicación de que el Rey nos trajo la democracia, de que el rey es campechano, simpático, buena persona, que detuvo un golpe de Estado, etc, etc.. 0 críticas al Rey.

Culpa de la gente, en los años 80 puedo aceptar tu teoría, a día de hoy no, a día de hoy quien no quiere informarse por otros medios es porque no le da la gana, si uno no tiene interés en informarse por otros medios es culpa suya.



Que medios de informacion libres hay ahora ? Ninguno, todos rinden cuentas a los de arriba que son los que sueltan la pasta, o no es significativo que los invitados en representacion del pueblo español estuvieran los grandes millonarios españoles como Juan Roig o Botin , a ti re representan ? Enhorabuena , a mi no.
Si Hereze, tienes razón somos todos muy vagos y solo escribimos en foros.
Lo que hay que hacer como dices, es salir a la calle de forma pacifica y pedir cambios....(espera un momento, ¿eso no se hizo ya una vez y no nos hicieron ni puto caso?). ¿O hay que salir de forma más violenta e imponer las ideas sin una votación de por medio?.Yo creo que es mejor exigir una votación, porque no queremos imponer la república por la fuerza, simplemente que se nos consulte que es lo que preferimos.

Sobre lo de que esto va a pasar cada X años....pues habrá que preguntarse el porque...tal vez porque es un método de gobierno anticuado y de siglos pasados? Yo no veo en ningún país con República que cada X años parte de la opinión popular pida restaurar al rey de turno..

Es más, un republicano de derechas (que existen), ¿a que vota?Por que creo que se queda sin opciones políticas, ¿tiene que formar su propio partido?, ¿votar a un partido de ideología de izquierdas aunque la república sea el único punto en el que esta de acuerdo? Tal vez para temas tan sensibles, seria mejor consultar la opinión publica no?
Hereze escribió:Culpa de la gente, en los años 80 puedo aceptar tu teoría, a día de hoy no, a día de hoy quien no quiere informarse por otros medios es porque no le da la gana, si uno no tiene interés en informarse por otros medios es culpa suya.


Que fácil es verlo todo. Díselo a una anciana de 65 años que apague la tele y se ponga a informarse a través de Twitter o del resto de la red.

El Analfabetismo es un problema que no se acaba por enseñar a la gente a leer y escribir, antes te preguntabas como era posible que en Andalucía siguiera gobernando el PSOE después de todo lo que ha liado, la respuesta es sencilla, analfabetismo. Hay miles y miles de andaluces adoctrinados día sí día también por Canal Sur, sin contar la cantidad de barrigas agradecidas de la Junta de Andalucía.

Pero vamos que el cambio se está viendo, para ti seguimos igual pero la realidad es que ya ni el 50% de los votantes a lo de siempre.
Nosolosurf escribió:
Hereze escribió:Culpa de la gente, en los años 80 puedo aceptar tu teoría, a día de hoy no, a día de hoy quien no quiere informarse por otros medios es porque no le da la gana, si uno no tiene interés en informarse por otros medios es culpa suya.



Que medios de informacion libres hay ahora ? Ninguno, todos rinden cuentas a los de arriba que son los que sueltan la pasta, o no es significativo que los invitados en representacion del pueblo español estuvieran los grandes millonarios españoles como Juan Roig o Botin , a ti re representan ? Enhorabuena , a mi no.

A mi no me representan, en cuanto a medios libres, si entiendes por libes que hoy pongan a parir a la monarquia, pues cuando he ido al quiosco había unos cuantos y no le estaban dedicando precisamente palabras bonitas al Rey, uno de ello como titular ponía Felipe: si quieres ser Jefe del Estado preséntate a las elecciones.

Si luego el que compra un periódico, compra El Pais o La Razón en vez de ese otro ¿de quién es la culpa?

¿Me estás diciendo que en Internet no hay sitios donde pongan a parir a la monarquía? ¿qué los libros contra el Rey que ninguna editorial quiso publicar no se pueden descargar en dos minutos buscnado por Google?
Hereze escribió:Si España hubiera votado NO esta Constitución no habría existido ¿tan difícil es entender esto o que?

Estoy diciendo que los vascos al menos si que dijeron que NO, el resto de España votó SI mayoritariamente, así de sencillo, joder que no es tan difícil de entender.

Y recordar que quienes hicieron esta Constitución fueron los diputados VOTADOS por los españoles, los cuales ya sabían en aquel momento que UCD, AP, PSOE, CiU o el PC votarían a favor de la monarquía.

Si quieres te recuerdo lo lo paso con la constitución europea.

Y el PSOE no iba de monárquico precisamente en esas elecciones, incluso se abstuvo en el artículo de la constitución sobre la monarquía en su día, más o menos lo mismo se puede decir de varios de los otros grupos. De hecho viendo como quedó, no quería nadie un rey que mandará lo más mínimo, el que lo quería era de monigote.

No me vendas la moto que no cuela, es una pura reinterpretación a posteriori.
potato2010 escribió:Si Hereze, tienes razón somos todos muy vagos y solo escribimos en foros.
Lo que hay que hacer como dices, es salir a la calle de forma pacifica y pedir cambios....(espera un momento, ¿eso no se hizo ya una vez y no nos hicieron ni puto caso?). ¿O hay que salir de forma más violenta e imponer las ideas sin una votación de por medio?.Yo creo que es mejor exigir una votación, porque no queremos imponer la república por la fuerza, simplemente que se nos consulte que es lo que preferimos.

Compara las manifestaciones de aquí con las que montan los sindicatos en Francia donde si tienen que poner patas arriba el pais una semana entera lo hacen. Aquí que hacemos, nos manifestamos, a las 20:00 todos a casa y al día siguiente como si nada hubiera pasado.
Que mejor momento que ahora, para votar un referendum, cuando un rey abdica....
que bueno el de matilda, siempre nos manipulan y encuentran excusas chorras para hacer lo que les salga.
Hereze escribió:Compara las manifestaciones de aquí con las que montan los sindicatos en Francia donde si tienen que poner patas arriba el pais una semana entera lo hacen. Aquí que hacemos, nos manifestamos, a las 20:00 todos a casa y al día siguiente como si nada hubiera pasado.


En esto te doy toda la razon. Entre eso y lo de "Estas son nuestras armas"... [facepalm]
Gromber escribió:que bueno el de matilda, siempre nos manipulan y encuentran excusas chorras para hacer lo que les salga.

excusas las que ponemos nosotros para no reconocer que también somos responsables de esto.

Lo de Mafalda hubiera quedado mejor con algo como esto: 2014: No queremos Monarquia pero seguimos votando a PP y PSOE.
Propongo algunas reflexiones:

¿Un Rey que sabe que gobernará dentro de 15 años sería más probable que piense y planifique para obtener buenos resultados a largo plazo para España, que un presidente de la República que sabe que estará 4 o 8 años máximo? ¿No sería más probable que el presidente de la República buscara sobretodo, lo que buscan los poderes políticos actuales, que es potenciar las políticas a corto plazo sin preocuparse del largo plazo? Partiendo de la base que opino que pensar a corto plazo es uno de los grandes males de la mayoría de las democracias actuales.

Los que defienden una República seguramente saben que el coste de mantenerla sería similar al de Monarquía, y habría que sumar diversos extras:

Pensiones vitalicias a todos los miembros de la Casa Real Actual, ya que creo que es muy ingenuo pensar que los iban a dejar sin unas buenas "paguitas".
Pensiones vitalicias para todos los exPresidentes de la República y allegados a medida que fueren relevados. Por lo cual, seguramente nos saldría más caro una República que una Monarquía.

Yo no se vosotros, pero yo tendría más prisa para obtener los máximos beneficios personales si supiera que voy a estar 4 o 8 años en el poder que si supiera que el cargo es para siempre. Así que tiendo a pensar que si un Rey dura 40 años no sacará en total tanta tajada personal como lo que podrían sacar 6 o 7 presidentes de la República que saben que su "época dorada" puede durar poco.

Luego está el tema de poder votar o no al Rey, en ese aspecto sí que estoy con la mayoría del hilo, y creo que sería mejor poder votar a nuestro Rey o Presidente de la República, aunque luego pienso que el PP ha ganado con mayoría absoluta, que CIU ganó con mayoría absoluta, que partidos corruptos como IU en Andalucía ha vuelto a tener unos resultados del copón, es más, hasta Hitler ganó unas elecciones democráticas. Que la democracia es mejor que el dedismo seguro, pero diantres, cuantas veces el populacho la lía votando.
Hereze escribió:
Gromber escribió:que bueno el de matilda, siempre nos manipulan y encuentran excusas chorras para hacer lo que les salga.

excusas las que ponemos nosotros para no reconocer que también somos responsables de esto.

Lo de Mafalda hubiera quedado mejor con algo como esto: 2014: No queremos Monarquia pero seguimos votando a PP y PSOE.
Pero si votas PP o PSOE no sale en su programa electoral, poner a un nuevo rey sin preguntar, igual que tampoco salia lo de subir impuestos, recortar, privatizar, robar.... y muchas otras cosas.

Y algunos decían que eran republicanos... menudos de izquierdas.
El 90% de los que estan a favor del rey ahora mismo es por costumbrismo , por falta de razonamiento logico y porque es un campechano que da "buena imagen" a España.

Toda esa gente no se ha parado a pensar en que es lo que hace el rey , que labores cumple con el sueldo que le pagamos los españoles . ¿Que hace? Salir en el Hola , irse de ski a baqueira , a regatear a Mallorca , soltar una chorrada cada año en nochebuena y permitir que un tipo de estado medieval se siga imponiendo por los siglos de los siglos.

Y quien no este a favor de los borbones pero si de la monarquia, porque tiene que aguantar a un rey impuesto?

Asi no, estamos en el 2014 no en el 1400 , la monarquia deberia desaparecer , asi como todos los titulos nobiliarios que estan ahi porque hace 500 años pepito gano una batalla a menganito.

Si quieren modernizarse , referendum, que la gente decida. Si sale el si , lo aceptare. Pero no son tan tontos, saben que si hubieran hecho un referendum lo tendrian crudo.

Y porque dos reyes, porque blindar al borbon, tanta mierda hay debajo de la alfombra que lo necesitan proteger para que nadie tire del hilo, tan metidos en la mierda estan los politicos que tienen que favorecer al rey en esto. Incluidos los transfugas del psoe , un partido POR Y PARA los trabajadores , que traiciono a todos sus votantes....

En fin , a España se le acaba el pan, y hasta agosto no habrá circo,


Flipando estoy con el primero vídeo, y flipo más aún de que nadie haga nada..
Crack__20 escribió:Propongo algunas reflexiones:

¿Un Rey que sabe que gobernará dentro de 15 años sería más probable que piense y planifique para obtener buenos resultados a largo plazo para España, que un presidente de la República que sabe que estará 4 o 8 años máximo? ¿No sería más probable que el presidente de la República buscara sobretodo, lo que buscan los poderes políticos actuales, que es potenciar las políticas a corto plazo sin preocuparse del largo plazo? Partiendo de la base que opino que pensar a corto plazo es uno de los grandes males de la mayoría de las democracias actuales.

Los que defienden una República seguramente saben que el coste de mantenerla sería similar al de Monarquía, y habría que sumar diversos extras:

Pensiones vitalicias a todos los miembros de la Casa Real Actual, ya que creo que es muy ingenuo pensar que los iban a dejar sin unas buenas "paguitas".
Pensiones vitalicias para todos los exPresidentes de la República y allegados a medida que fueren relevados. Por lo cual, seguramente nos saldría más caro una República que una Monarquía.

Yo no se vosotros, pero yo tendría más prisa para obtener los máximos beneficios personales si supiera que voy a estar 4 o 8 años en el poder que si supiera que el cargo es para siempre. Así que tiendo a pensar que si un Rey dura 40 años no sacará en total tanta tajada personal como lo que podrían sacar 6 o 7 presidentes de la República que saben que "época dorada" puede durar poco.

Luego está el tema de poder votar o no al Rey, en ese aspecto sí que estoy con la mayoría del hilo, y creo que sería mejor poder votar a nuestro Rey o Presidente de la República, aunque luego pienso que el PP ha ganado con mayoría absoluta, que CIU ganó con mayoría absoluta, que partidos corruptos como IU en Andalucía ha vuelto a tener unos resultados del copón, es más, hasta Hitler ganó unas elecciones democráticas. Que la democracia es mejor que el dedismo seguro, pero diantres, cuantas veces el populacho la lía votando.

Depende de que presidente tengamos si uno a lo norteamericano o francés u otro al estilo alemán, pocos saben que Alemania tiene un Presidente de la República.

Si votamos por la República, luego habría que decidir que modelo queremos, uno a lo americano o francés que para mi sería lo ideal u otro al estilo alemán que basicamente sería quitar a Felipe y pone al político de turno, porque su papel sería el mismo.

Yo personalmente soy partidario de un sistema como el de EEUU donde los tres poderes están claramente separados, es que en el momento en que un Presidente de Gobierno es también diputado, esa separación de de poderes ya no existe pues es ridículoq ue una persona sea miembro del poder ejecutivo y legislativo al mismo tiempo.
Crack__20 escribió:¿Un Rey que sabe que gobernará dentro de 15 años sería más probable que piense y planifique para obtener buenos resultados a largo plazo para España, que un presidente de la República que sabe que estará 4 o 8 años máximo?


Partiendo de la base que un rey no gobierna y que su figura es meramente simbólica lo que dices no tiene sentido alguno.

Por otro lado quien ha dicho que una futura república española tenga que ser como tú dices?? Que yo sepa existen muchas repúblicas donde no hay presidente como tal sino que la máxima representación es la persona elegida por los ciudadanos, por ejemplo EEUU.
minmaster escribió:
Crack__20 escribió:¿Un Rey que sabe que gobernará dentro de 15 años sería más probable que piense y planifique para obtener buenos resultados a largo plazo para España, que un presidente de la República que sabe que estará 4 o 8 años máximo?


Partiendo de la base que un rey no gobierna y que su figura es meramente simbólica lo que dices no tiene sentido alguno.

Por otro lado quien ha dicho que una futura república española tenga que ser como tú dices?? Que yo sepa existen muchas repúblicas donde no hay presidente como tal sino que la máxima representación es la persona elegida por los ciudadanos, por ejemplo EEUU.

EXACTO, mucha gente relaciona República con Presidente y Primer Ministro, cuando no tiene porque ser así, lo ideal es Presidente de la República como cabeza visible del Estado y del Poder Ejecutivo y luego el legislativo elegido en otras elecciones, y sobretodo, que JAMAS una persona pueda ser miembro del Poder Ejecutivo y Legislativo.
minmaster escribió:
Crack__20 escribió:¿Un Rey que sabe que gobernará dentro de 15 años sería más probable que piense y planifique para obtener buenos resultados a largo plazo para España, que un presidente de la República que sabe que estará 4 o 8 años máximo?


Partiendo de la base que un rey no gobierna y que su figura es meramente simbólica lo que dices no tiene sentido alguno.

Por otro lado quien ha dicho que una futura república española tenga que ser como tú dices?? Que yo sepa existen muchas repúblicas donde no hay presidente como tal sino que la máxima representación es la persona elegida por los ciudadanos, por ejemplo EEUU.


Exacto, y donde si la caga y se mete en asuntos turbios, la justicia no dudara en caer sobre el.

Aquí lo aforamos, o lo hacemos nuevo rey, ¿llegaremos a tener 3 reyes a la vez? Para evitar que los juzguen por meterse cagadas.
crazy2k4 escribió:
minmaster escribió:Por cierto, empieza bien el nuevo rey:

Felipe VI: “En esa España unida y diversa cabemos todos”

Si, si... :-| :-|
La Policía prohíbe las banderas republicanas en el desfile de Felipe VI
http://www.huffingtonpost.es/2014/06/18 ... 07081.html

normal,esa bandera no es española,no pinta nada en el dia de hoy


Claro que si chaval.. de puta madre que hoy no se puedan sacar las banderas republicanas, esa bandera no es española, no pinta nada en el dia de hoy, buenos argumentos.
minmaster escribió:
Crack__20 escribió:¿Un Rey que sabe que gobernará dentro de 15 años sería más probable que piense y planifique para obtener buenos resultados a largo plazo para España, que un presidente de la República que sabe que estará 4 o 8 años máximo?


Partiendo de la base que un rey no gobierna y que su figura es meramente simbólica lo que dices no tiene sentido alguno.

Por otro lado quien ha dicho que una futura república española tenga que ser como tú dices?? Que yo sepa existen muchas repúblicas donde no hay presidente como tal sino que la máxima representación es la persona elegida por los ciudadanos, por ejemplo EEUU.


Yo no se hasta que punto la figura del Rey es simbólica, ya que se supone que sus funciones diplomáticas nos otorgan tratos comerciales beneficiosos con otras naciones. Ahora tampoco lo se a ciencia cierta, tengo que creerme o no lo que dice la prensa, y se supone que las relaciones del Rey con Oriente Medio y diversos países del norte de África han facilitado buenos acuerdos con estos.

Así que se supone que algo hace, el tema es si merece la pena o no.
El Consejo Federal (en alemán Bundesrat, en francés Conseil Fédéral, en italiano Consiglio Federale y en romanche Cussegl Federal) es el órgano ejecutivo de Suiza. Éste está formado por siete miembros llamados consejeros federales, los cuales son elegidos separadamente por un período de 4 años con posibilidad de reelección. Tradicionalmente, un consejero federal es fácilmente reelegido hasta su dimisión. Los casos de no reelección son extremadamente raros (4), prefiriendo, a veces, renunciar al cargo si no están seguros de volver a ser elegidos.
...

El Consejo Federal funciona por el sistema de colegialidad, lo que significa que todos sus miembros están «obligados» a defender las opiniones del Consejo Federal, o sea, las decisiones tomadas por la mayoría aunque se encuentre en desacuerdo. El presidente de la Confederación es, simplemente, un primus inter pares o un representante del país, pues éste no tiene más poder que los demás miembros del Consejo. El presidente y su sucesor, el vicepresidente, son elegidos por la Asamblea Federal por un mandato de un año. La tradición pide que los partidos se turnen y que los consejeros más antiguos tengan la prioridad; esto quiere decir que un consejero elegido este año no puede ser presidente hasta que los más antiguos del consejo hayan pasado por lo menos una vez por la presidencia.

El canciller de la Confederación es a menudo llamado el octavo consejero federal y aparece en la foto del Consejo de cada año. La actual canciller es Corina Casanova, se encuentra en el cargo desde el 1 de enero de 2008, siendo la segunda mujer en ocupar el puesto. Sus funciones equivalen a las de un secretario general de un gobierno.
La monarquía forma parte de la casta que nos está quitando el presente y el futuro.

Espero que un futuro podamos votar y echarlos.
Otro parásito que quiere su paguita.
Sí, echemos a los que hicieron posible la Democracia y que vuelva la república, que tan "buenos momentos y prósperos" han traído a nuestro país.. [facepalm]

La historia no existe, es mentira todo [facepalm]
378 respuestas
13, 4, 5, 6, 7, 8