Problemas gordos con placa base, y reclamar a la tienda...

Bueno, a ver que os parece esto.

Versión reducida: Placa base que se sobracalienta el chipset hasta temperaturas peligrosas, y ralentiza y bloquea todo el equipo, y se puede quedar en ese estado durante días. Si lo dejas desconectado de la corriente durante un dia funciona como una joya durante unas cuantas horas. la tienda no testea el pc más de dos horas, con lo que es incapaz de ver el problema, me dicen que el equipo está sanote (pese a que nunca me ha funcionado, con todas las pruebas y combinaciones que he podido), y tengo que lograr convencerles verbalmente (fisicamente en la tienda no voy a poder demostrar que la placa está mal), o se negarán a darme una placa base en condiciones.


Versión larga:
Teníamos este equipo:
- Athlon AM2 2x 6000+ (Doble núcleo, 3 Ghz reales, ni overclocking ni nada de nada)
- Placa Base Asus M2N-X SE Plus con Chipset Nforce 430i (con tarjeta gráfica integrada). Vamos, una placa base sencilla.
- Tarjeta gráfica PCI-E Galaxy Nvidia Geforce 8500 GT (Bastante mediocre, pero no viene al tema)
-2 Gb de memoria DDR2 en un modulo.
- Por lo demás, fuente de 480W de PFC pasivo, disco duro y regrabadora SATA, una capturadora de video PCI y un refrigerador Zalman. Embutido todo en una caja Thermaltake de esa linea que tienen ahora de escritorio.

Supuestamente iba a ser un equipo para una cría, que no lo iba a usar salvo para Messenger, ver la tele y hacer 4 trabajos del cole. Y tal vez una partida a los Sims 2 algún día. El caso es que la madre de la chavale me pidió que le eligiese un equipo sencillo, ni caro ni barato para 4 cosas. Les hice esa configuración, se la llevaron a PCbox, se lo dieron montado y me lo llevé para ir instalándoles todo el software.

Bueno, hasta ahi todo bien. instalé el equipo, probé un par de cosillas, y funcionaba bastante bien, con lo que se lo dí a la señora. "Si te pasa algo con él, dame un toque".

Y pasa un mes. De golpe y porrazo me dice "Oye, no ha funcionado bien desde el dia siguiente a que te marchases. Va todo lento, es que por falta de tiempo no he podido avisarte y...

Yo flipando, el caso es que le hago una visita, miro el PC y va como el condenadísimo culo. Encuentro una buena cantidad de troyanos y todo tipo de basuras hundidas hasta lo más profundo, así que opto por llevarme el equipo a mi casa y cascarle una instalación desatendida mientras me echo una partida.
En un principio no le dí mucha importancia, pero tardó entre hora y media y dos horas en instalarse Windows. Luego funcionaba más rapidillo cuando acabó, así que decidí no darle mucha importancia (luego mediría con un K8 del 2006 que una instalación en un equipo rápido tarda unos 20 minutos, no contando formateos).

Así que le entrego el PC, y les digo que tengan cuidado con por donde navegan. Pasa una semana más. Vuelven a llamarme:
- "Sigue igual, en cuanto te marchaste empezó a ir mal"

Ya estoy flipando en colores. Le digo que apague, que el sábado voy y le recojo el ordenador, que ya se lo voy a mirar en profundidad (es lo que tienen las cosas familiares). Pues nada llego, me llevo el equipo ya "descableado" cuando llegué y le dejo mi PC de emergencias.

La acción cambia a mi casa, pongo el PC en la posición del mío y me preparo para comprobarlo durante todo el día. El resultado nada más encenderlo es que todo funciona a las mil maravillas. Actualizo la Bios a la ultima versión, que en ese placa se había confirmado que llevaba errores de fábrica, y todo perfecto. Para cuando habían pasado 2 horas desde que empecé, y había estado navegando, viendo películas en .264 a 1920x1080, jugando a Portal con todos los detalles activados, le llamo a ella comentándole que está todo perfecto, pero que por si acaso lo voy a tener un poco más.

Hacia las 18:00 de la tarde falla todo. El equipo no funciona de ninguna forma, se ralentiza todo, los programas tardan un minuto entero en iniciarse. Incluso tener conectado el messenger es la mayor de las torturas. la captura de video y la reproduccion de videos completamente desincronizados, y los juegos bloqueados.
Incluso el menu de la bios se mueve a cámara lenta y aparece "please wait" mientras se va dibujando en pantalla poco a poco.

Lo primero que hice fue sacar el administrador de tareas, para ver que no había nada que estuviese abusando de procesador o memoria. Decido reinstalar, y el resultado es el mismo, así que ya empiezo a mosquearme y a probar lo que puedo:

- Paso un memtest86, no encuentro ningún error.
- Cambio el disco duro por otro SATA que sé que funciona perfectamente y reinstalo, mismos resultados.
- Alterno entre los drivers que venían con los componentes y las últimas versiones de los fabricantes. Por cierto, el driver oficial de chipset de nvidia no me vale, solo se lleva bien con el descargado de la web de Asus.
- Quito la tarjeta de video y tiro de la integrada. las ralentizaciones en el menu de bios desaparecen, pero el resto sigue igual.

Al final ya no se qué hacer, y no puedo cambiar más cosas porque no dispongo de piezas de esa arquitectura. El caso es que aunque algunas cosas parecen funcionar, cada vez que se pone el messenger, o se reproduce una animación flash, o se ejecuta un juego, se bloquea todo. Y no es problema de windows, con la de veces que lo he instalado.

Al final, 4 días después estaba por tirar la toalla, ya no podía más. Me dió por instalar el Everest, y me dice de repente que la temperatura de chipset es de 78 grados.

¿En serio? 78 grados. Lo sé, todo el mundo dice que estas cosas no acostumbran a ser fiables... Así que pongo el dedo sobre el disipador del chipset y lo retiro instantáneamente. Ouch.

Miro Windows y todo sigue andando a paso de tortuga, con mismamente un video largo de youtube que va a durar aún 10 minutos, así que decido probar algo:
Abro la ventana, pongo el equipo recibiendo toda la corriente (ventajas de vivir en un décimo piso, hay muucho viento), cojo un ventilador de 80 mm que tenía por ahí, lo conecto y lo pongo a puntando al chipset.

Bien, al cabo de 3 minutos la temperatura ha bajado según Evers de 78 grados a 57, y ahí es cuando todo empieza a funcionar a alta velocidad. en el momento que alejo el refrigerador y la temperatura pasa de 60 todo empieza a ralentizarse y volverse inestable.


Pues no se, llegados aquí, a mi me parece extremadamente raro una temperatura de 78 grados en idle, hasta para una caja mal ventilado, y empiezo a pensar que definitivamente, algo le pasa al hardware, en mi opinion a la placa base. Por cierto, el procesador suele andar sobre los 55-60 grados con el refrigerador funcionando al 60% de su velocidad total.


Es hora de ir a la tienda a ver qué pasa y echar mano de la garantía. Ahí es cuando descubro que de todas las franquicias de Pcbox, han tenido que encargar el equipo en el único sitio del mundo en el que jamás encargaría algo. Una tienda que ha batido el record de darme piezas defectuosas, y de tener problemas para que me descambien las cosas. Maldita sea, habrá que emplear el mejor tono posible.

Así, el sábado fuimos a la tienda con el equipo. De primeras le explicamos que se calentaba demasiado, practicamente a los 15 minutos, y hasta que no se le lograba rebajar la temperatura de chipset no funcionaba correctamente. Ahí el tío, en plan iluminado total, suelta "Ah, pues entonces es que necesita un ventilador, no?" a lo que me quedo, ¿ein? Y replico: "Que yo sepa, practicamente casi ninguna placa lleva un ventilador en el chipset, solo disipador, salvo que sean modelos fuertes o que un overclocker se lo coloque posteriormente. Por tanto si las han diseñado con un disipador de chipset tratándose de un producto de consumo masivo, es de suponer que estan pensadas para funcionar debidamente solo con ese disipador, y más aún en idle".

El tío se queda un poco así y dice: "Vale, me voy a quedar el equipo y el lunes el técnico lo va a mirar todo. va a probar a cambiar todas las piezas, reinstalar windows, medir temperaturas con sonday hacer pruebas con juegos que lo carguen y cosas similares".
Nos marchamos, imagino que "el técnico" sabrá hacer bien las cosas.

El martes el teléfono suena de nuevo, y esta señora me explica lo que le han dicho del PC: "Oye, que funciona perfectamente cuando lo he encendido y no le pasa nada. Lo he tenido de 10:00 a 12:00, le he puesto juegos y de todo y no me ha fallado nada. He puesto la mano en el chipset y no veo que se caliente, como no veo que pasa nada pues he decidido que no es necesario hacer más pruebas. Si se demostrase que realmente está mal pues cambiaríamos la placa. Mira, dile a ese chico que dijo que el PC está mal que venga aquí, para demostrarle que todo funciona bien"


Conclusiones llegados a este punto.
- Lo han probado 2 horas y me dicen que funciona bien. Que casualidad, eso mismo le dije a mi allegada cada vez que le comprobaba el equipo.
- 2 horas no son suficientes para comprobar algo dejandolo en una mesa, sin conectarlo a la red, ni efectuar las pruebas que les dije que había hecho, y mirandolo de cuando en cuando entre cliente y cliente. A mi me no me falló hasta 6 horas en idle.
- Me dicen que me quieren "demostrar que funciona bien". Por favor, he tenido ese equipo 4 días como mi equipo principal, suficiente para abrirme los ojos y palidecer a diario de que realmente está mal. Me están mirando como si un fuese un pringaillo cuando seguramente tengo más experiencia que ellos (trabajo en soporte técnico para grandes empresas).


Hoy es el día que quieren que vaya para "demostrarme". lo que está claro es que en dos horas, o en 15 minutos que voy a estar no voy a ser capaz de demostrar que la placa u otra pieza de hard está mal si los síntomas no aparecen, con lo que mi única arma es contarles toda la historia, más resumida que esto, y explicarlles que lo que me están intentando decir ya se lo dije yo a esa señora en primer lugar. Si siguen sin hacerme caso y hacer lo lógico, que sería cambiarme la placa y salir de dudas, pues mi parte ahí habrá terminado.
Mi tía vendrá al día siguiente a llevarse el PC, pedirá que le cambien la placa, sabiendo ella que eso está realmente mal tras más de un mes de verlo a diario, y se siguen negando, pues libro de reclamaciones y demanda.

En fin, como lo veis? Es un PC que a los 10 minutos e encenderse ya alcanza temperaturas majas, pero es algo irregular lo que necesita para bloquearse. ¿Creeis que con Prime 95 podría demostrar algo de forma rápida?
Antes de romperte la cabeza con los del pecesux prueba con otra fuente de alimentación.
A mi me pasó algo parecido con un athlon hace tiempo, se me ponía el hdp a 75º y se colgaba (no tenía COP, era un thunderbird xD), le cambié disipador, pasta térmica, me compré un zalman (que de aquella me costó 90 eurazos), con el zalman aguantó hasta que un dia la fuente de alimentación pasó a mejor vida, fué cambiarle la fuente y de risas estaba a 40º en idle y unos 58 en full (20º menos), total que la fuente le estaba metiendo un sobrevoltaje a la placa que se estaba cagando en susmuertos.

Un saludo.
Es una buena idea también. El problema está en demostrarle a la tienda (que es quien tiene el PC) que el problema existe.

¿Alguna idea sobre como lograr forzar el PC a que esto ocurra?
Puede que sea una tonteria pero puedes tenerlo en tu casa hasta que se empiece a calentar lo grabas con el movil y luego lo enseñas [rtfm] . en la tienda. Puede que se vaya la pinza...
un saludo y suerte
kalinca escribió:Puede que sea una tonteria pero puedes tenerlo en tu casa hasta que se empiece a calentar lo grabas con el movil y luego lo enseñas [rtfm] . en la tienda. Puede que se vaya la pinza...
un saludo y suerte


Pues te juro que lo he pensado... Bueno gente, os cuento como me ha ido.

Llego, el tío empieza a contarme que todo va perfecto, que va bien todo, que ha probado el juego que le dejé...

Aquí empieza el chiste. Resulta que el juego que ha probado era el Silent Hill 4, algo que no es exactamente una prueba, ya que ese iba siempre al mismo ritmo (mal), pero como no lo conocen, pues nada.

Pero vamos que me llevan al box, y a ver si puedo demostrar que está mal. En fin... El tío esta chuleandose y levantándome la voz (es un imbecil), y tratando de imponer que no ha visto nada, enseñándome en la mano mientras hace aspavientos con él el tester eléctrico...

Bueno, juego voy a hacer las pruebas, y adivinad que pasa:
Pues que llegan clientes. Se va a atenderlos y manda a que me atiendan dos chavalillos que debían estar escondidos en la trastienda: Estudiantes en prácticas. Benditos estudiantes en prácticas de ciclos.

Lo bueno del chaval que está en prácticas es que es un ser inocente, bueno y aún no ha sido pervertido por la dura realidad laboral. Así que empiezo a mostrarles Portal, y no me quitan un ojo de encima. Al final empiezan a suceder los parones, la bios empieza a ralentizarse... Les pongo un video en H.264 y exactamente lo mismo. Deciden probar cambiando la tarjeta de vídeo, y llos resultados son los mismos. Ahí al únisono los dos chicos dicen "esto parece de todas todas de placa base". Se lo cuentan al "jefe" y ahí ya me acepta que hay algo que está mal, y no saben que es. Me dicen que van a empezar a hacer pruebas de todo, y que ya llamarán a la propietaria en cuanto lo tengan.

Para cuando salí miré hacia atrás y ci que ya estaban desmontándolo todo. Misión cumplida. Que el Flying Spaghetti Monster nos bendiga a todos los practicantes y becarios.
Una cosa,¿el disipador del chipset se puede retirar(por que imagino que sera un disipador de refrigeracion pasivo)?,si se puede retirar prueba a meterle uno con refrigeracion activa(con ventilador),si no se puede metele un ventilador para que refrigere mejor a ver si asi se soluciona ese problema de sobrecalentamiento,por que a la larga va a acabar petando la placa(o incluso antes).
Un saludo.
El asunto no es contrarrestar la temperatura, sino hacer que de `por sí gane menos temperatura. Una placa tan básica y que solo se va usar con messenger y un navegador, no es normalque coja esa temperatura. Leed el último post antes de contestar, que el asunto era que los de la tienda aceptasen que estaba mal estando en garantía (tiene mes y medio), y ya lo he conseguido y están cambiando la pieza.
Si,pero no es normal que el chipset alcance esa temperatura tan alta,eso puede ser debido a que el disipador no disipa bien,o que el mismo este defectuoso(aunque no creo que sea)y claro hay que arreglarlo.
Un saludo.
7 respuestas