Problema Grabación con IMGBURN

La grabadora es una LG que me compré ayer mismo en un PCBOX. Me aseguraron que podía grabar perfectamente los de doble capa.

Otro dato es que mi S.O es Windows Vista. ¿Sabéis si trae problemas de incompatibilidad?

Ayer me instalé el IMGBURN y supuestamente todo iba perfecto. Me grabé las copias de seguridad de PES8 y Gears of War.

Pues cuando fui a probarlas me llevé un nuevo chasco. Me dice que no puede leer el disco y que lo limpie con un paño.

El chip está bien instalado porque una copia de seguridad que me dejó un amigo (Halo3) la cargaba perfectamente.

¿Alguien me puede aportar alguna idea?
Deberías aportar un poco más de información como el modelo de la grabadora (no marca) y el medio que estabas usando (si ya pusieras el MID y dónde se creo, mejor).
El modelo exacto de la grabadora es:
LG DVD -R/+RW GSA-H44N 18X DL NE

A qué te refieres con lo del MID??
Cuando lo grabas con el imgburn estableces el punto de salto de capa?
Pakal escribió:El modelo exacto de la grabadora es:
LG DVD -R/+RW GSA-H44N 18X DL NE

A qué te refieres con lo del MID??


el mid es la información que te da el programa imgburn sobre la compañía que frabrica el disco etc... y el modelo del mismo.
northernlight escribió:Cuando lo grabas con el imgburn estableces el punto de salto de capa?


No. Es la primera vez que escucho eso.

Yo dejo todas las opciones por defecto. Le establezco la velocidad a 1X pero luego veo q se pone a grabar a la que le sale de las pelotas...
¿pero el punto de salto de capa no viene en el .dvd?
KChito escribió:¿pero el punto de salto de capa no viene en el .dvd?


He mirado las opciones del IMGBURN y eso se supone q está puesto en Automático. Viene una opción para especificárselo.

Yo lo único que tengo es un .iso. Si lo abro con el WinRar no veo ningún .dvd dentro.
No abras la ISO. El archivo .dvd viene con la iso que se ha creado. Ese archivo únicamente contiene el siguiente texto:

LayerBreak=1913760
/* NOMBRE DEL FICHERO CON EXTENSIÓN DESEADA DE LA IMAGEN A GRABAR */


Esto especifica el Layerbreak, que también lo puedes ajustar manualmente como bien has dicho en Opciones de ImgBrn. Ese número es fijo para toda imagen de Xbox 360.

Por otra parte, es recomendable que grabes a las velocidades certificadas que indiquen en el medio que dispongas.
Mil gracias señores.

Voy a ver si una vez que tengo estos datos logro terminar de coleccionar posavasos...


Edito: Una vez establecido manualmente el punto de salto de capa ha funcionado a la primera.

Gracias de nuevo, sois cojonudos.
10 respuestas