Problema con ordenador: se congela la imagen

Pues resulta que en mi ordenador:

E8500
Striker II Extreme (rev. B1)
4GB OCZ 1333-1600 (1333 nativas, 1600 haciendo OC con 1,9V)
Controladora SAS
2x discos duros SAS 150 GB 15000 rpm
Seasonic 900W
9800 GTX OC
Audigy 2
Capturadora Pinnacle

Se me congela la imagen cuando estoy en Windows, se queda todo bloqueado. No se apaga ni reinicia, tengo que resetear. Me pasa un par de veces al día. Casi siempre ocurre cuando no meto mucha carga al sistema, se bloquea aunque esté en Windows sin hacer nada, viendo un vídeo en la web de Antena 3 o algo así, sin embargo, no recuerdo que haya pasado nunca jugando ni descomprimiendo ni haciendo cosas que consuman mucha CPU.

Como dato adicional no puedo hacer OC, si intento poner la RAM a 1600 MHz el sistema no arranca muchas de las veces. Le he pasado el Memtest durante una hora o dos y cuando he vuelto me ha dicho que no había errores en la memoria (quizá tengo que hacer un test más completo). Como dato curioso decir que me lleva pasando esto desde hace meses, por lo que llevé la placa base a Alternate penando que era el componente que fallaba. Me dieron una nueva de revisión B1 (la que supuestamente corrige los errores de la corrupción de datos) y me sigue pasando exactamente igual, con lo que yo ahora mismo no sospecho de la placa. Tampoco es el SO porque acabo de formatear.
He conseguido aislar el problema quitando un módulo de RAM (defectuoso seguro), la gráfica y la fuente. He puesto una gráfica de reserva y una fuente de otro PC.

El tema es que paso un Memtest con el módulo que me queda y me da un error en el test 4.

Si paso el ORTHOS me dice:
FATAL ERROR: Rounding was 0.5, expected less than 0.4
Hardware failure detected, consult stress.txt file.
Torture Test ran 1 hours, 19 minutes 41 seconds - 1 errors, 0 warnings.
Execution halted.


¿Esto quiere decir que el otro módulo también está defectuoso? ¿O puede ser la placa u otra cosa lo que provoque el fallo en la RAM?

¿Cómo compruebo el correcto funcionamiento de la gráfica y la fuente?
Puede que le tengas que poner a la ram el voltaje adecuado manualmente en la bios... y con el otro módulo no te da error?
BladeRunner escribió:Puede que le tengas que poner a la ram el voltaje adecuado manualmente en la bios... y con el otro módulo no te da error?


No, a ver.

El primer módulo no funciona de ninguna manera. Si lo pongo, se sigue congelando el PC como hasta ahora. Ese módulo le he quitado y ha abierto un RMA.

El segundo módulo aparentemente funciona bien, pero al hacer el Memtest o el Orthos me da un error. Evidentemente está puesto el voltaje, la frecuencia y los timings. La memoria 1600 nativa aún no existe, realmente es 1333.
BladeRunner escribió:Haz la misma prueba a 1333.

A qué te refieres con q no hay memorias a 1600mhz?
http://www.coolmod.com/product/4375/0/0 ... 2x1024.htm

1800mhz:
http://www.coolmod.com/product/5207/0/0 ... 024-MB.htm

Incluso 2000mhz:
http://www.coolmod.com/product/5995/0/0 ... 048-Mb.htm


Esas memorias OCZ de 1600 son como las mías.

Me refiero a que todas esas memorias (las de 1600, las de 1800 y las de 2000) todas ellas usan chips de memoria de 1333 MHz y solo mediante overclock se ponen a 1600, 1800 y 2000. Overclock eso sí, recomendado y garantizado por el fabricante. Pero aún no existen chips de memoria de 1600 y por tanto aún esá pendiente de salir la primera memoria nativa a 1600 que funcione a 1,5 voltios.

Efectivamente poniendo el módulo a 1333 no me dan errores. Es algo que ya sabía. Pero lo que quiero decir es que yo no sé si esos errores pueden salir porque la placa haga mal el overclock o si necesariamente implica que el módulo está mal. Mirando el error del Orthos en Google lo que dice es que el overclock es inestable. En mi caso el micro no tiene OC (ahora mismo lo tengo downgradeado a 3 GHz), solo la memoria la subo a 1600, por tanto yo no sé si el módulo está mal o si es que mi placa me hace inestable de alguna manera el overclock o algo.
Últimamente he leido que las asus son un poco cojoneras con los overclocks, yo mismo tuve problemas de inicio con una P5K, pues no sé, a lo mejor es la placa. Lo único que se me ocurre es que pruebes con 1.95V que debe ser el máximo voltaje (EVP) que soporte la garantía del fabricante, lo tienes que mirar en los datos de tu memoria. Si falla, pues con el nuevo módulo haces la misma prueba, o con un módulo prestado, si es de otro fabricante mejor, y si sigue fallando, es la placa. Supongo que ya se te habrá ocurrido. Lo mejor es que alguien con tu misma placa pueda aportar algo... suerte.
Prueba solo cambiando la fuente, yo tuve ese problema y solo era la fuente que estaba en mal estado.
BladeRunner escribió:Últimamente he leido que las asus son un poco cojoneras con los overclocks, yo mismo tuve problemas de inicio con una P5K, pues no sé, a lo mejor es la placa. Lo único que se me ocurre es que pruebes con 1.95V que debe ser el máximo voltaje (EVP) que soporte la garantía del fabricante, lo tienes que mirar en los datos de tu memoria. Si falla, pues con el nuevo módulo haces la misma prueba, o con un módulo prestado, si es de otro fabricante mejor, y si sigue fallando, es la placa. Supongo que ya se te habrá ocurrido. Lo mejor es que alguien con tu misma placa pueda aportar algo... suerte.


No tengo opción de probar otros módulos de DDR3, y aunque he abierto el RMA aún estoy a tiempo de enviar los dos módulos, por si las moscas.


VictorM escribió:Prueba solo cambiando la fuente, yo tuve ese problema y solo era la fuente que estaba en mal estado.


La fuente la he cambiado sí, pero aún así, la RAM sigue fallando (un módulo lo he quitado definitivamente y el otro lo estoy probando y también da errores). Y la gráfica parece que también da problemas.

Me gustaría saber si la gráfica falla (algún programa para comprobar su funcionamiento) y una vez comprobado todo (y sustituidos los elemtos defectuosos) vuelvo a conectar la fuente que tenía y a ver si vuelvo a tener cuelgues o ya no.
Pon la memoria a 1333 y mata la gráfica a benchmarks, de todas formas me parece raro que la gráfica tenga que ver ahí... probaste a poner 1.95V a las memorias? a lo mejor la placa le está dando menos voltaje del especificado en la bios.
BladeRunner escribió:Pon la memoria a 1333 y mata la gráfica a benchmarks, de todas formas me parece raro que la gráfica tenga que ver ahí... probaste a poner 1.95V a las memorias? a lo mejor la placa le está dando menos voltaje del especificado en la bios.


La pongo a 1,90 y realmente me está dando 1,94-1,96, por eso no me atevo a subirlo más y que se chamusque.

Lo de la gráfica es porque me han aparecido fallos gráficos y pitidos continuos cuando dejo el PC encendido mucho tiempo, sobre todo con el Memtest. ¿Hay algún test de estabilidad efectivo? Efectivamente haría lo que tu dices, con la RAM a 1333. Cuando me acepten el RMA los de OCZ mando los dos módulos y que los prueben ellos. Y que me sustituyan 1 o dos 2 según vean ellos.
He vuelto a poner la fuente antigua (pensando que el problema estaba en la RAM y en la gráfica). Y me ha vuelto a petar el PC, se ha congelado y he tenido que reiniciar.

Lo curioso es que al reiniciar se me ha pirado toda la configuración de Windows. Aún no había activado Windows y me faltaban unos 20 días para tener que hacerlo, y al iniciar me ha dicho que tenía que tenía que activarlo en ese momento, al decirle que no me dice que mi Windows no es original (cuando sí lo es).

Lo mismo que ha pasado con el antivirus, he instalado hace 2 días el Avast y tiene dos meses de prueba, pues me ha dicho al iniciar que se me ha acabado el periodo de prueba (me quedaban 58 días) y que mi equipo ya no está protegido.

En el mismo EOL cada vez que abro una nueva ventana tengo que loguearme, pues se le pira y no me guarda la configuración. No me deja entrar a Hotmail ni a otros sitios pues me dice que los certificados de seguridad no son válidos o han expirado... Yo alucino. Y sobre todo me extraña que pueda ser la fuente, pues llevaba una semana con la fuente de reserva y todo perfecto, pongo la fuente X900 y me falla el PC de nuevo. ¿Cómo puede hacer una fuente petarme el PC? ¿Miro si los voltajes son normales? ¿Con qué programa?
Yo estoy en la misma situación que tú. Los problemas empezaron a los cambios de ram. Tenía 2Gb, los quité y puse 4Gb de Kingston. Al principio parecía que iba bien pero al rato se congelaba la imagen y no tenías más remedio que reiniciar a la fuerza. Los cuelgues eran aleatorios, ya podía estar el pc encendido horas que no le pasaba nada, o que a los quince minutos fallaba. Total, fui al de la tienda a cambiar las memorias porque podían estar defectuosas aunque pasé un Memtest y no encontró errores. Las cambié, y esta vez el pc ni arrancaba. Probando posiciones y limpiando zócalos y nada. Otra vez a cambiarlos. Esta vez parecía que sí iban, pero al cabo de un rato volvía a joderse. Acabé hasta las pelotas de la ram, pensando que qué mierda las Kingston y me pillé unas A-Data Extreme: pasaba lo mismo.

Pensando en qué podría estar fallando, era obvio que la memoria nueva, ya que con la vieja iba como la seda. Compré una nueva gráfica, no se solucionó. Pues ya pensando que podía ser la placa que estuviese jodida por algún lado. Hace dos días me pillo una P5Q Pro, lo monto todo y tal y ya parecía que iba bien pero ayer se me colgó de nuevo. Yo ya me cagué en todo lo habido y por haber. Y aquí estoy, pensando en qué narices puede ser, me queda fuente, procesador y disco duro. Lo más probable sea la fuente pero me extraña tanto... es una Be Quiet de 650W, o sea, no es una baratucha genérica y además tiene año y medio. Ahora estoy esperando a que abran la tienda para comprar una genérica para probar...
12 respuestas