andoba escribió:No vale la pena, pudiendo vender descargas. La gente que compra cachivaches viejos son el 1% de los compradores potenciales de cualquier cosa que lleve su nombre estampado. xD
Las descargas tienen tantos seguidores como detractores, y luego esta el hecho de que, si es un negocio la venta de juegos de 16 bits en la 360, PS3, y Wii, a pesar de que la emulacion existe en PC desde hace un mogollon de años, nada hace pensar que esto del SNES CD vaya a ser un impedimento.
...es mas, no es coherente pensar que lo van a adquirir 4 gatos, y que el resto de la gente deje de comprar juegos de super nes en los bazares de las consolas modernas, ya que se quedan igual que estaban. Lo dificil es que nintendo licencie algo asi, lo que no estoy tan seguro es de si podria ser legal prohibir el add-on, aunque un snes CD no oficial, no es lo que queremos todos.
Bien analizado, todo esto del SNES CD no tiene por que estorbar las ventas de recopilaciones y juegos en los bazares, y si por otro lado, esto vende como para que si lo sea, no seria muy inteligente no licenciarlo, o que se lance ella misma (pero nadie ve a nintendo haciendo esto. Nintendo es ahora demasiado tiburona como para dar imagen de agarrarse a un clavo ardiendo... eso si, todo es marketing, y podrian hacerlo sin dar esa imagen).
...hay que reconocerlo. Sega esta haciendo justo eso, y esta dando justo esa imagen (de alguna manera).
jordigahan escribió:como coleccionista me gustaria ver ese snesCD, pero hay que reconocer que no dejaria de ser otro trasto mas, ya que no tendriamos ningun juego para ese formato.
Open source. El negocio estaria mayormente en el hardware, aunque podria atraer bastantes proyectos de produccion profesional.
...vuelvo a repetir que no se trata de fabricar un millon de aparatos, y vender diez mil. Fijaros en la GP2X, no necesita de ventas a gran escala y beneficios millonarios, para darle beneficios a un
intermediario.
Las cosas claras, si esto del coleccionismo se ha convertido en un negocio, es porque no somos cuatro gatos.
oscx7 escribió:yo no le veo beneficio a una propuesta como esta (para la compañia).
Nintendo solo tiene que licenciarlo, y olvidarse.
aki7 escribió:y donde compras los juegos ? lo digo porque en las tiendas de videojuegos habituales no estarian esos cartuchos que se buscan ...
Del mismo medio de donde te has enterado de que esto existe (y donde publicitarse resulta mas barato, aparte de que es donde el boca a boca funciona mejor): de internet.
No necesitas de un intermediario para vender juegos (tipo game, ECI, o FNAC). Hoy en dia ya no le hacen un favor a nadie dedicandole un espacio en las estanterias (recordad a la neo geo pocket, que guarrazo se dio la pobre).
Puedes vender el software tu mismo. El problema aqui es la distribucion(aunque tambien puedes ofrecer el juego en descarga), pero hoy en dia las agencias de paqueteria se hacen cargo hasta de las distribuciones mas minimalistas (eso son las ganas de trabajar de la propia productora del juego, que tendra que hacer montones de envios... 250 envios a madrid, 103 envios a frankfurt, 506 envios a tokio, 23 envios a mexico DF, 476 envios a nueva york... 2200 descargas digitales... estoy tirando por lo bajo, y lo sabeis).
El precio de los juegos no tiene por que suponer mas de 10/15€, pero el usuario puede perfectamente aceptar hacerse cargo del resto de los gastos (que por otro lado, evitarian en gran medida la pirateria), como la impresion de los CD's, manuales, cajas, y otros añadidos.
De las descargas digitales no estoy muy seguro, pero son muchos los que verian con buenos ojos pagar lo que vale, a modo de donacion (es algo que tambien funciona, y sin qeu tenga que haber ninguna version shareware de por medio). Mucha gente pagaria de buena gana incluso por las descargas (¿no se venden juegos de 16 bits, aun pudiendo jugarlos gratis en el pc?), recordemos que jugarlo asi en el hardware original es un aliciente insuperable, y todos los compradores de la maquina, no son solo clientes potenciales, es que van a consumir fijo.
...pero ya digo, el reclamo de la maquina es que tiene que ser open source si o si. Es la pescadilla que se muerde la cola, una simbiosis perfecta. La consola se vende gracias a que va a tener software gratuito, basado en emuladores, y ports (que es justo el perfil de la maquina, no obtienes una cosa pensando que vas a recibir otra), y los juegos se venden gracias a la cantidad de consolas vendidas, que por otro lado, juegos de produccion profesional para una super nes cd es lo que todos los que la adquieran tambien les encantaria ver. Es dar en el clavo constantemente.
Sinceramente, me sorprenderia mucho que nadie haya visto esta oportunidad, con la cantidad de ganas que hay (megadrives portatiles, etc, etc, etc). La mayor pega esta en la licencia, no tengais ninguna duda de que con todo esto, lo unico que no funciona es el permiso de nintendo. Ellos no lo deben ver muy claro... si no sacan millones a cascoporro no les interesa.
...me hace acordarme de torbe, el freak porn-star (XD). Nadie queria saber nada de su modelo de negocio, todas las productoras se reian de el... y ahora por lo visto es el unico que da beneficios. Que ironia...
quizas yo deba convertirme en torbe
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
EDIT:
(aqui no estamos en Japon)
Hoy en dia, con internet, la globalizacion, y los transportes, no resulta para nada un problema. ya sabes, aquello de mahoma y la montaña.