PC para emulacion 15khz y 240p

Yo también estuve mirando ese placa hace unas semanas pero no la compré por que dudo de su potencia para lo que yo necesito, ahora mismo con Wii tengo todo cubierto salvo arcades gordos del MAME, Model 2, Model 3, PSX, Saturn y 3DO. Con PSX, 3DO y Model 2 debería ir perfecto, con Saturn dependerá del juego pero tengo dudas de que realmente la cubra con ciertas garantías, de Supermodel (Model 3) me importa el Scud Race que lo considero eliminatorio a la hora de comprar la placa, el emulador es buenísimo y pide poco hardware, pero no sé si el juego estará siempre a 60fps estables en esa CPU, y MAME pues directamente a saber, habría que probar los juegos de forma individual para salir de dudas.

Por lo demás es obligatorio que sea pasiva y consuma poco, en ese sentido no hay problema, esa CPU casi parece un ARM en consumo, como va a ir a un CRT los 15khz también son necesarios, habría que buscar una GPU PCIe que no de problemas, como en la mayoría de emuladores lo que prima es la CPU, la potencia de la gráfica es secundaria, por lo que habría que darle prioridad a la compatibilidad antes que cualquier otra cosa.

Yo en principio cuando la miré en su momento decidí esperar al nuevo modelo que saquen este año ya que asumo otra subida de potencia que puede ser importante, pero si alguien puede probarla con los emuladores que he puesto y decir si va bien, puede que me adelante.

PD: Me refiero a la Q1900.
la Q1900 tiene una pinta cojonuda para montarse un minipececito, para HTPC, emus, NAS o lo que se tercie.

y si, supongo que le faltara algo de potencia para los sistemas mas demandantes.
Bueno, hecho, he pedido el GT7725. Me da que la memoria interna de 1 Gb va conectada a ide44, así que he pedido un disco sata de 2,5" de 1tb con un adaptador a ide 44, con lo que no me tengo que preocupar mucho por el espacio, jeje. Cuando trastee con ella colgaré fotos de la maquina, a ver tal sale la cosa. No sé si hacerlo en el otro hilo tutorial que hiciste theelf , que lo veo mas propio ya que éste es para maquinas de P3 o equivalentes, si no me equivoco.

Que ganas de que llegue ya el cacharrete [360º]
Muy buenas!

Una vez más, enhorabuena a theelf por este magnífico hilo. Gracias a este hilo, al final me he animado a poner en condiciones un P4 a 2,8 Ghz - 1 Gb de Ram.
Acabo de recibir una Ati 9250 flasheada para que saque 15 Khz y tengo pedido un cable VGA-RGB, con la idea de conectarlo a una TV CRT. Creo que con esto, puedo tener cubierto todo en cuanto a emuladores hasta más o menos PSX/N64.
Como aún el cable no lo he podido probar, pero tengo alguna que otra duda.
La gráfica solo saca las resoluciones por debajo de 640x480 por la salida VGA o también por la salida S-Video que tienen estas VGA? Tengo entendido que solo es posible por la salida VGA, y no por la de S-Video...así que hasta que no me llegue el cable de Retrocables, no voy a poder problarlo.

Por otra parte, en cuanto a resoluciones, veo que comentáis utilizar una de 1280x240 o 224, pero esa resolución es posible en una TV CRT? Serviría de forma general para todos los emuladores, o es conveniente utilizar cada emulador/sistema con una resolución específica a su resolución original? Es que si es así, con tanto sistema/emulador y tantas resoluciones diferentes, es un verdadero follón. Que recomendáis?
Hay emuladores, por poner un ejemplo el Zsnes, que tienen la posiblidad de utilizar resoluciones bajas, pero el Kega Fusion, creo que no tiene esa posibilidad, en ese caso hay forma de utilizar una resolución a 240p (si por ejemplo coje la resolución que tenga configurado en Windows) o mejor utilizar otro emulador?

Gracias y disculpad tanta pregunta
Yo tras mucho leer este hilo y otros, con una ati como la tuya quiero hacer lo siguiente:

Tras instalar los drivers de calamity, instalaría groovymame/ume con resoluciones mágicas (para un core2duo) o arcademame 0.106 de ID4 que permite resoluciones mágicas (para los pentium 4).

Esto te generará una serie de modelines con las que tienes cubierto mame/ume y te sobraría espacio en el driver para las modelines que vayas necesitando con los emuladores.

Y luego emulador a emulador, me iría creando las modelines necesarias para cada consola que no tuviese ya en el driver como indican en la página de winmodelines o bien insertaría las que ha puesto por esto hilo theelf junto con los inis que subió. Esto tengo que probarlo todavía. Lo que si es seguro es que como usaré al menos un p4 a 3.0ghz el mame va a ir con resoluciones mágicas con arcademame.
yo es que debo ser raro, porque es ver una tele/monitor antiguo con scanlines y empezar a subirme el acido por el esofago... opiniones personales, esas eternas pejigueras XD
GXY escribió:yo es que debo ser raro, porque es ver una tele/monitor antiguo con scanlines y empezar a subirme el acido por el esofago... opiniones personales, esas eternas pejigueras XD

No es buscar las scanlines, es buscar la imagen original, no creo que nadie quiera ver un Gears of War con scanlines, pero tampoco Mario Bros filtrado y escalado.
eso es razonable. consola clasica con su correspondiente tele y etc.

lo que no me parece tan razonable es por ejemplo coger un PC actual, un monitor TFT y jincar un filtro de scanlines

lo de este hilo es otra cosa porque es tecnologia moderna (bueno, medianamente moderna, que el PC que se monta el compañero tampoco es lo ultimo de lo ultimo precisamente), pero para adaptarlo a CRT defense force. la arcade VGA no es un invento nuevo, pero se han solucionado algunos problemillas que tenia el invento hace años
¿Alguien ha probado en el futro a usar el parche para la flash de ATI ATOM15 de Calamity?

http://geedorah.com/eiusdemmodi/forum/viewtopic.php?id=64

De este modo tendriamos los 15Khz desde el arranque.
antoniod escribió:¿Alguien ha probado en el futro a usar el parche para la flash de ATI ATOM15 de Calamity?

http://geedorah.com/eiusdemmodi/forum/viewtopic.php?id=64

De este modo tendriamos los 15Khz desde el arranque.


Yo también estoy interesado en saber esto? Alguien puede probarlo en el Futro?
a ver quien es el kamikaze, o tiene los huevos mas grandes!!
theelf escribió:...o tiene los huevos mas grandes!!


Mucho mejor, esta es la manera para motivar a realizar....cualquier cosa [carcajad] [carcajad]
Tharatos. escribió:
theelf escribió:...o tiene los huevos mas grandes!!


Mucho mejor, esta es la manera para motivar a realizar....cualquier cosa [carcajad] [carcajad]


Ahí ahí !!

Un buen comienzo es ver si el GPU-Z permite guardar la bios de la gráfica, al ser el futro un sistema tan integrado tengo ya mis dudas.... El GPU-Z se puede bajar de: http://www.techpowerup.com/downloads/2418/techpowerup-gpu-z-v0-8-0/

Y para guardar la BIOS de la ATI solo hay que pincha aquí: http://i.imgur.com/bHMEMDc.png
En caso de un mal flasheo, se puede botear con una grafica PCI, y recuperar

Ahora mismo, quiero terminar de configurar el futro, cuando tenga todo listo, y algo de tiempo, creo que flasheare la bios. Si sale mal, y no puedo recuperar el bicho, compro otro, total es poco dinero
theelf escribió:En caso de un mal flasheo, se puede botear con una grafica PCI, y recuperar

Ahora mismo, quiero terminar de configurar el futro, cuando tenga todo listo, y algo de tiempo, creo que flasheare la bios. Si sale mal, y no puedo recuperar el bicho, compro otro, total es poco dinero

Lo de flashear la bios ofrece en esta maquina muchas prestaciones? Es que mucha info que he visto esta en alemán.
Yo estoy esperando a que llegue mi futro de Alemania. Cuando lo reciba probaré a flashearlo. No parece tan arriesgado, y se puede probar la bios modificada antes de flashear. Como doble check probaré también lo de la VGA PCI, no había caído.

@Joseni, las ventajas serian tener el vídeo a 15 kHz desde el encendido, por lo que se podría, por ejemplo, entrar en la BIOS del pc y verlo en la tv, como con una arcadevga. No se emitirían en ningún momento señales fuera de rango a la tv. El hack de boot15khz no sería necesario aplicarlo.
a ver quien se anima en hacer un pequeño tuto para flashear la bios
@Joseni, las ventajas serian tener el vídeo a 15 kHz desde el encendido, por lo que se podría, por ejemplo, entrar en la BIOS del pc y verlo en la tv, como con una arcadevga. No se emitirían en ningún momento señales fuera de rango a la tv. El hack de boot15khz no sería necesario aplicarlo.



Muchas gracias, otra cosa que he aprendido ;-)
pc d2core 5gb (sobra) ati x1300 calamity 6.3 soporta mas modelines tambien tengo una ati4870 (pepino) pero solo soporta calamity 9.3 y menos modelines de repuesto queda.
pantallas crt trinitron 27 y tft fujitsu giratoria un tft que se combina perfectamente y es de ayuda.
el tft modelo scenicview p15 1a tiene una nitidez muy buena y sobre todo es giratoria para los verticales esta genial.
he cambiado los valores del vmmaker ini ActiveLinesLimit en 250 para que encaje perfectamente en la crt y modelines tambien en 250 pero para arriba fallan muchas resoluciones.
me parece tan guapo como cambian esas resoluciones y el cursor se hace gigante por un segundo.
soy mas de mame me parece mas flexible para trastear y configuraciones etc.
a disfrutar con mi arcadestick wireless tekken sanwa mod XD
pedazo de tuto a upear sea dicho.

Imagen
Imagen
Imagen
el gafe escribió:pc d2core 5gb (sobra) ati x1300 calamity 6.3 soporta mas modelines tambien tengo una ati4870 (pepino) pero solo soporta calamity 9.3 y menos modelines de repuesto queda.
pantallas crt trinitron 27 y tft fujitsu giratoria un tft que se combina perfectamente y es de ayuda.
el tft modelo scenicview p15 1a tiene una nitidez muy buena y sobre todo es giratoria para los verticales esta genial.
he cambiado los valores del vmmaker ini ActiveLinesLimit en 250 para que encaje perfectamente en la crt y modelines tambien en 250 pero para arriba fallan muchas resoluciones.
me parece tan guapo como cambian esas resoluciones y el cursor se hace gigante por un segundo.
soy mas de mame me parece mas flexible para trastear y configuraciones etc.
a disfrutar con mi arcadestick wireless tekken sanwa mod XD
pedazo de tuto a upear sea dicho.

Imagen
Imagen
Imagen

Que guapo, felicidades
antoniod escribió:¿Alguien ha probado en el futro a usar el parche para la flash de ATI ATOM15 de Calamity?

http://geedorah.com/eiusdemmodi/forum/viewtopic.php?id=64

De este modo tendriamos los 15Khz desde el arranque.


Yo lo hice en mi HD 4350 y sin problemas, arrancando AGES a 15Khz como mi vieja 9250 [beer]

Un Saludo! [bye]
D_Skywalk escribió:
antoniod escribió:¿Alguien ha probado en el futro a usar el parche para la flash de ATI ATOM15 de Calamity?

http://geedorah.com/eiusdemmodi/forum/viewtopic.php?id=64

De este modo tendriamos los 15Khz desde el arranque.


Yo lo hice en mi HD 4350 y sin problemas, arrancando AGES a 15Khz como mi vieja 9250 [beer]

Un Saludo! [bye]



Ahh... pero sos un vivo XD si se jode la 4350 mala suerte.. es solo una placa, si se jode la integrada, mas mala suerte.. es todo el PC jejeje
theelf escribió:Ahh... pero sos un vivo XD si se jode la 4350 mala suerte.. es solo una placa, si se jode la integrada, mas mala suerte.. es todo el PC jejeje

Buf, integrada... si, es más peligroso pero en principio estás usando las utilidades de ATI para extraer la bios, la utilidad solo parchea la zona de la resolución de inicio, si no la ve no tocará nada supongo...

Igualmente habla con Calamity, extrae tu bios y pasasela si crees que puede haber cualquier problema. Yo la verdad que echaba de menos el arranque de linux a 15khz :)
Qué pena, leyéndoos me doy cuenta de que este tema se me queda grande [+risas], tenía que haber investigado un poco más antes de pillarme un Futro de estos (al menos me salió lo suficientemente barato como para merecer la pena el experimento).

Soy incapaz de instalar nada en él, ni desde lector de CD ni desde USB. Ya tuve varios errores distintos, pero el más recurrente es una pantalla azul de la muerte con UNMOUNTABLE_BOOT_VOLUME.

Mi plan era instalar RetrOS y a correr con ello, pero me está resultando misión imposible.
Cobas77 escribió:Qué pena, leyéndoos me doy cuenta de que este tema se me queda grande [+risas], tenía que haber investigado un poco más antes de pillarme un Futro de estos (al menos me salió lo suficientemente barato como para merecer la pena el experimento).

Soy incapaz de instalar nada en él, ni desde lector de CD ni desde USB. Ya tuve varios errores distintos, pero el más recurrente es una pantalla azul de la muerte con UNMOUNTABLE_BOOT_VOLUME.

Mi plan era instalar RetrOS y a correr con ello, pero me está resultando misión imposible.



Mandame la CF por correo, y te la devuelvo con el sistema, luego tu te apañas con lo demas

Saludos
He recibido el futro y he empezado a trastear. Lamentablemente, atiflash me dice que no encuentra adaptadores, por lo que no he podido extraer la bios
Leyendo este tema, quería preguntar a ver si se puede de alguna forma utilizar bien la zapper, la super scope o la menacer junto con el emu correspondiente. Sería genial poder echarse un Duck Hunt :)
LocoMJ escribió:Leyendo este tema, quería preguntar a ver si se puede de alguna forma utilizar bien la zapper, la super scope o la menacer junto con el emu correspondiente. Sería genial poder echarse un Duck Hunt :)


No creo la verdad, pistolas USB si que funcionan con emuladores, pero no se me ocurre como conectar una zapper a un adaptador de NES>USB y que la reconozca como tal, ya que esos adaptadores, son para mandos

Por ahi habia visto, alguien meter un wiimote, dentro de una zapper, eso es otra cosa. Todo el feeling original, y la conectas al USB
En este enlace comentan algo de añadir soporte real de zapper y parece que está en marcha, al menos para las versiones de Nestopia para Unix. Dice que la versión de Windows tendrá que esperar porque hay que hacer muchos cambios en el código.

Todavía hay un rayo de esperanza :)
Buenas amigos,como comente en el otro foro del emulador mess para utilizar master system que recomendó nuestro amigo theelf,he bajado la bios y la he metido en la carpeta de roms,pero arranco el emulador y me sigue dando error,que pasos debería seguir para hacerlo funcionar,gracias.
Cerrado a petición del autor,

Nota de Moderación:

Para dar una nueva oportunidad el hilo, si hay algún voluntario que se preste a llevar el hilo, que lo comente a moderación. Siempre se puede crear una Wiki en el primer post para facilitar aportes y modificaciones.
¿Que ha pasado para que se cerrara?. Con el permiso de theelf, si el primer post tenía información importante, tal vez sería bueno mantenerla... ¿no?.
Debido al interés que había en el hilo, se ha adjuntado un articulo muy básico para que no sea complicado completar la información o modificarla.

Un saludo
¿por qué se borró el primer mensaje?

ahí lo explicaba todo bastante claro.
superfenix2020 escribió:¿por qué se borró el primer mensaje?

ahí lo explicaba todo bastante claro.


No ha sido borrado por moderación. El anterior autor del hilo (ahora lo lleva un compañero que se ofreció voluntario para llevarlo) solicito cerrar el hilo y elimino el contenido del primer post.
Visto el interés que generaba en el foro, se decidió crear un wiki con la estructura que había en el primer post, por si interesaba completarla o si podía ser de utilidad para alguien.

Realmente, sin la participación del anterior autor del hilo, no tenía mucho sentido que estuviese abierto, pero creímos que merecía la pena intentar ponerlo en marcha,

En ningún momento se nos ocurriría borrar un post con información tan útil como este.
Lo borre yo, lo puse en mi web, no se ha perdido el tutorial

Estoy creando una pagina bien armada con toda la informacion, para que quede fija, con videos y eso. A ver si en junio q tengo tiempo, la cuelgo
theelf escribió:Lo borre yo, lo puse en mi web, no se ha perdido el tutorial

Estoy creando una pagina bien armada con toda la informacion, para que quede fija, con videos y eso. A ver si en junio q tengo tiempo, la cuelgo

Si necesitas ayuda, pruebas, o lo que sea aquí me tienes, ya sabes que ando investigando en esos temas, he llegado hasta la emulación en 15khz de PS2 y GC ambas a 60fps con un PC bastante barato y a excepción de PS2 y Naomi también con uno totalmente pasivo [oki]
theelf escribió:Estoy creando una pagina bien armada con toda la informacion, para que quede fija, con videos y eso. A ver si en junio q tengo tiempo, la cuelgo


Te deseo la mejor de la suertes con la página.
No estaría mal que esa información también la pudieses compartir aquí, que estoy convencido en que hay gente interesada.

Baek escribió:Si necesitas ayuda, pruebas, o lo que sea aquí me tienes, ya sabes que ando investigando en esos temas, he llegado hasta la emulación en 15khz de PS2 y GC ambas a 60fps con un PC bastante barato y a excepción de PS2 y Naomi también con uno totalmente pasivo


Me consta que lo tienes en mente, estoy deseando verlo posteado, seguro que es más que interesante. [oki]
salvor70 escribió:Te deseo la mejor de la suertes con la página.
No estaría mal que esa información también la pudieses compartir aquí, que estoy convencido en que hay gente interesada.



Baek escribió:Si necesitas ayuda, pruebas, o lo que sea aquí me tienes, ya sabes que ando investigando en esos temas, he llegado hasta la emulación en 15khz de PS2 y GC ambas a 60fps con un PC bastante barato y a excepción de PS2 y Naomi también con uno totalmente pasivo [oki]



Gracias!

Lo ultimo que colge en mi web, fue este video, creo que puede ser interesante, para mostrar un poco lo que tengo echo, me olvide de mostrar algunas plataformas, como neogeocd, y eso, pero bueno, esta bastante completo

Tengo todo finalizado, me faltan algunas capturas aca y alla, pero poco mas

(Disculpen el cutre video, y los pocos fps, pero mi movil... es lo que es. En el PC todo va fluido)

https://youtu.be/sniq1-j_5Cc
Hola, seguramente este fuera de lugar pero alguien me podria hechar un a mano con el emulador de sega saturn para hyperspin. el emulador es el ssf v12 R4, fuera de hyperspin consigo hecharlo a andar.
ya lo tengo instalado en la rueda de emuladores del hyper, veo temas fondos y demas. lo configuro con hiperlouch hq hago los pasos que veo por los tutos de la red pero nada. entre los fallos que me da es con la ini que supuestamente deberia de ir en la capeta emutators.si esto no va aqui lo siento. un saludo
Hola

Estoy planeando hacerme un pc para emular consolas clásicas, como mucho n64, y no se como escoger la gráfica adecuada. En principio tengo pensado comprarlo todo. Mi idea es embutirlo en una carcasa de una nes (lo vi en un hilo por ahí perdido, pero el eoliano lo usaba como pc normal).

Como se puede saber si la grasfica soporta los 15khz? Las que vienen integradas en las placas base pueden sacarlo?

La idea seria comprar una placa de este estilo.
http://www.pccomponentes.com/movil/asrock_am1h_itx.html

Si teneis alguna otra recomendación...
theelf escribió:Lo borre yo, lo puse en mi web, no se ha perdido el tutorial

Estoy creando una pagina bien armada con toda la informacion, para que quede fija, con videos y eso. A ver si en junio q tengo tiempo, la cuelgo



En qué web theelf? He entrado en http://theelf-megadev.com/ pero no encuentro info de este tema.

Un saludo.
javiertoti escribió:En qué web theelf? He entrado en http://theelf-megadev.com/ pero no encuentro info de este tema.

Un saludo


Algun dia tengo q colgar el tuto en mi web, hoy a la noche me pongo con ello. Menos mal q tengo instalado aun el frontpage 2000, con eso tirare rapido

En mi foro, tenes una copia, te mando MP
Muchas gracias fiera. Estaremos atentos :D
theelf escribió:
javiertoti escribió:En qué web theelf? He entrado en http://theelf-megadev.com/ pero no encuentro info de este tema.

Un saludo


Algun dia tengo q colgar el tuto en mi web, hoy a la noche me pongo con ello. Menos mal q tengo instalado aun el frontpage 2000, con eso tirare rapido

En mi foro, tenes una copia, te mando MP

Theelf puedes pasarme info del foro ....gracias.
Hola, venia usando un PC antiguo con una ArcadeVGA AGP casera en Windows XP y me funcionaba todo bien, ahora he metido un PC más moderno con una AMD 4350 con AtomBios, Windows 7 x64 (RetrOS) y el crt_emudriver 13.1.

Como esta gráfica permite menos modos que la 9250 que tenia antes, estoy usando Super Resoluciones 2560x*** más unas resoluciones personalizadas que tengo en el ResList.txt. La gráfica soporta dotclocks bajos, compruebo con el ArcadeOSD que muestra bien 256x240p por ejemplo. El MAME y el MESS me funcionan perfectamente, otros emuladores como el Mednafen también, pero veo que la mayoría de emuladores "antiguos" me fallan, por ejemplo el SnesGT, Kega Fusion, WinX68K, Ootake, BlueMSX, etc. Cuando van a crear la resolución personalizada a pantalla completa se cuelgan y a veces dan error ddraw.

En el Snes9x he visto que si le pongo usar D3D en vez de DDRAW funciona perfectamente, pero claro, en los emuladores que solo soportan DDRAW ¿qué hago?

He ejecutado el DXDIAG y parece que todo está bien.

Salu2
@splatterhouse

Porque en ese ordenador mas moderno, te toca cambiar los emuladores por otros mas modernos

Si no, o instala XP de nuevo, o mete el parche de ddraw a los emus, o globalmente

http://www.shsforums.net/topic/48732-ddraw-fix-for-slowdownsstuttering/
http://www.emucr.com/2014/10/kega-fusion-v364-60fps-fix.html

O para cosas realmente viejas
http://sol.gfxile.net/ddhack/

Dicen que instalando windows 8.1 o 10, ddraw vuelve a funcionar bien, cuando lo probe, a mi no me soluciono nada estos dos sistemas mas modernos, aunque supongo el milagro puede variar
¿Alguien me puede orientar para activar las super resoluciones o las mágicas?

Tengo casi la misma configuración que el compañero pero con xp y cuando he intentado tocar el ini del vmaker me toca cambiar incluso de gráfica porque no me muestra nada al reiniciar.
josete2k escribió:¿Alguien me puede orientar para activar las super resoluciones o las mágicas?

Tengo casi la misma configuración que el compañero pero con xp y cuando he intentado tocar el ini del vmaker me toca cambiar incluso de gráfica porque no me muestra nada al reiniciar.


Yo siempre fui de modos estaticos, pero si estas usando VMMaker, has configurado bien los rangos de la TV? "monitor_specs"

Si se te sale de rango, ahi puede estar el problema


Pero lo dicho, no he usado apenas VMMaker, ya que tire por resoluciones estaticas
yo lo hize con el vmaker y todo perfecto pero recuerdo como dice theelf fuera de rango.
de todos modos te dejo el link que seguramente lo habras visto.
la verdad que el vmaker hace las resoluciones muy bien ideal para recrear ese pixel perfect y se ve en mi loewe planus de la ostia.
uso una 9250 y me da resoluciones para parar un tren.
lo suyo con algunas graficas es tener algun monitor vga o dvi conectado ya que suele pasar que no se ve nada en la crt tubo 15hz a mi me pasaba mucho con otras graficas.
quizas algun fallo de calamity y algunas graficas.
http://zonaarcade.forumcommunity.net/?t=54200253
http://zonaarcade.forumcommunity.net/?t=46636622
530 respuestas
17, 8, 9, 10, 11