PC Gaming + Programación

Buenas, ando terminando de seleccionar un PC para programar y jugar.
Presupuesto 2000€. Incluyendo monitor, ratón y teclado. Y windows.

Así que ahí va mi actual elección:

https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/BvrMtLv9

¿Veis algo que no deba estar? ¿Algo que sea demasiado caro y que haya mejores alternativas?
Los 16 GB de RAM y los 256 del SSD no son negociables. (tal vez cambiaría de tipo de memoria, pero no sé si habrá alguna elección mejor de 16GB)

Editado, cambio de RAM.
El ordenador está muy bien, lo único que cambiaria quizás es la caja, yo miraria alguna algo mas grande que ronde los 100 euros, tipo una nox hummer 3.0 o algún estilo asi!
Estoy hablando un poco a ciegas, pero si es también para programación yo miraría sino te sale mas a cuenta un http://www.pccomponentes.com/intel_xeon_e5_2620_2_0ghz.html, con posibilidad de añadir otro mas adelante con la placa adecuada, http://www.pccomponentes.com/asus_z9pe_d8_ws.html. Es un poco caro, pero con tu presupuesto y los 1200€ restantes debería ser posible hacer una configuración así.

Podrías tener 12 cores y 24 threads, pero como te digo no sé si es excesivo para lo que buscas, eso si, tendrías un monstruo del trabajo en paralelo.

Un saludo.
choquimin escribió:Estoy hablando un poco a ciegas, pero si es también para programación yo miraría sino te sale mas a cuenta un http://www.pccomponentes.com/intel_xeon_e5_2620_2_0ghz.html, con posibilidad de añadir otro mas adelante con la placa adecuada, http://www.pccomponentes.com/asus_z9pe_d8_ws.html. Es un poco caro, pero con tu presupuesto y los 1200€ restantes debería ser posible hacer una configuración así.

Podrías tener 12 cores y 24 threads, pero como te digo no sé si es excesivo para lo que buscas, eso si, tendrías un monstruo del trabajo en paralelo.

Un saludo.


2 Procesadores? ¬_¬ Los Xeon para gaming cómo tiran? Pregunto porque nunca he oído que se usen los Xeon en PC de gaming. Se usan más en servidores

Salu2
Yo me iría a un GTX 680 o mejor una 780. Si quieres/tienes sacrificar algo, el Windows...
Jonathan_Miguel está baneado por "Troll"
DazedShaft96 escribió:Yo me iría a un GTX 680 o mejor una 780. Si quieres/tienes sacrificar algo, el Windows...


por que? (tono mourinho)

que diferencias hay entre una 680 oc y una 770 oc? por ejemplo

es que este mes me voy a comprar una y estoy entre la 680 y la 770
DazedShaft96 escribió:Yo me iría a un GTX 680 o mejor una 780. Si quieres/tienes sacrificar algo, el Windows...

Es mejor la 770 que la 680. Consume mas pero es ligeramente superior. Si los precios andan similares mejor la 680, excepto que exista una diferencia mayor de 50€

Eso si, de una 770 a una 780 hay bastante mas diferencia.
Ruffus escribió:
DazedShaft96 escribió:Yo me iría a un GTX 680 o mejor una 780. Si quieres/tienes sacrificar algo, el Windows...

Es mejor la 770 que la 680. Consume mas pero es ligeramente superior. Si los precios andan similares mejor la 680, excepto que exista una diferencia mayor de 50€

Eso si, de una 770 a una 780 hay bastante mas diferencia.


Pues la 780, un presupuesto de 2000€ creo que da para mucho.
Como equipo gaming me parece excelente, pero para programar no es un buen equipo.
Como profesional de la programación te voy a dar mis preferencias respecto a los equipos de programador:

1º - El Windows 8 Pro no lo necesitas a menos que quieras integrar el equipo en un dominio, utilizar el bitlocker o recibir conexiones rdp, si no es así compra la versión home que te va a servir igual.

2º - No es necesario un equipo tan potente, a no ser que te pongas a compilar un linux o cosas muy muy muy gordas que solo van a tardar algo mas en completarse. Para programas de tamaño medio y grande sobra cualquier equipo actual de gama media.

3º - Que el equipo haga poco ruido es extremadamente importante, no hay nada peor que intentar concentrarte mientras te saca loco el ruido que hace ese super equipo que te has comprado.

4º - Que el equipo no sea una estufa también es muy importante, vas a trabajar en la misma habitación del equipo bastantes horas, esto es importante sobre todo ahora que estamos en
verano.

5º - Consumo eléctrico, vas a tener un equipo funcionando muchas horas al día.

6º - Valora la posibilidad de adquirir un portátil potente, te da una flexibilidad que ni de lejos se consigue con el sobremesa (si necesitas visitar clientes o desplazarte a otra delegación), además de que para tareas de programación son equipos fresquitos, silenciosos y que consumen poca electricidad. Además si eres estudiante te permite llevarlo de aquí para allá si vas a ver a tus padres, te facilita la mudanza si cambias de piso, o bajarlo a la facultad si lo necesitas. Por los 1900 Euros que vale ese equipo tienes portátiles muy potentes que valen también para gaming.
Otro consejo, 27" puede ser excesivo, quizás dos monitores de 22 te resulten mas comodo, al menos si tienes que abrir muchas partes del codigo a la vez aunque esto es totalmente subjetivo. Y lo que no veo yo es el teclado, preferiría mil veces un teclado mecánico para no sufrir las horas programando.
Con semejante presupuesto te puedes construir un monstruo.

Yo personalmente quitaria ese horror de Windows 8 y pondria una version mas... gratis... pero de Windows 7.

Puedes invertir en una PCB mejor y con ese presupuesto seria absurdo no tirar a una GTX 780... es casi una Titan, pero bastante mas barata. [buenazo]
Gracias por las respuestas.
Lo del Portatil, no lo veo. Creo que uno de esos pepinos de 2000€, de portátiles tienen poco.
Y para otras necesidades más livianas, ya tengo uno que puede cumplir lo que no tendría con este.
Lo del silencio... siempre he programado con música así que no creo que sea muy diferente un par de ventiladores. (además de que tras estar en una oficina mi casa siempre parecerá mucho menos ruidosa que allá).

Lo del Xeon tampoco me convence, aunque gracias por la propuesta.

Lo del monitor tampoco lo veo. Puede que sí sea útil, no lo dudo, pero al final siempre acabas concentrado en una pantalla y la otra la dejas con el correo o cosas que no necesitas.

Lo que sí me pensaré es lo de la 780. A ver si consigo hacer una configuración que la incluya sin sacrificar mucho (aparte del Windows Pro)
Te has mirado la config que te he puesto arriba? viene con la 780 incluida en el presupuesto
Ten cuidado con las Corsair GS, tienen un fallo y es que, debido a su eficiencia, su ventilador no siempre funciona y cuando alcanzas X temperatura, el ventilador no sabe si arrancar o no y es un ruido muy muy pesado (el ventilador funcionando es totalmente silencioso).
Bueno,
creo que voy a por la 780, sacrifico el Windows, y a ver si puedo conseguir una copia de estudiante.

Ahora mismo ando con esta configuración:
https://www.pccomponentes.com/core/clie ... h/f0nB0UMq

Pero se me está yendo un poco de precio. Aunque puedo renunciar a caprichos como el teclado o ratón, no sé, renunciar a lo que produce un contacto más directo...

El montaje.... prefiero que lo hagan ellos. Imposible que yo lo haga igual de bien, sin ninguna experiencia, y seguro que implica algún gasto adicional como bridas para la sujeción de los cables o pasta o tornillos. Que aunque sean 4, 5 o 10 € ya es algo.

Una duda. Si de aquí a un par de años (o 3 o 4, depende de como vaya el tema económico y de juegos) quisiera ampliar el ordenador con:
- Más Ram,
- otra 780 (si se encuentra barata, claro) para hacer SLI.

¿Necesitaría algo más aparte de otra RAM igual o otra 780?
¿Valdrían el ventilador, placa, caja, fuente?

¿Y si esa fuente de alimentación causa esos problemas, hay alguna alternativa mejor?
15 respuestas