› Foros › Multiplataforma › General
mocolostrocolos escribió:La cantidad de truños que jugué por culpa de la desinformación del momento.
CrazyJapan escribió:Siempre habia medios para informarse por los juegos, yo nunca compré un juego por la portada o contraportada, recuerdo hasta la antigua micromania en formato periodico en la epoca del amstrand cpc64
Comprar juegos por la portada o contraportada, no es que fuera algo de antes, solo lo hace la gente que no está informada, por eso, muchas tiendas como game o gamestop desprecintan juegos y llenan todo de las cajas, para que la gente que no tiene ni idea pueda mirar la contraportada (que la información que se da es nula, todo sea dicho de paso...), antes, cuando no estaba esto tan casualizado, centro mail tenia sus vitrinas cerradas, pedias un juego, la abrian y te lo daban....
BLink9 escribió:CrazyJapan escribió:Siempre habia medios para informarse por los juegos, yo nunca compré un juego por la portada o contraportada, recuerdo hasta la antigua micromania en formato periodico en la epoca del amstrand cpc64
Comprar juegos por la portada o contraportada, no es que fuera algo de antes, solo lo hace la gente que no está informada, por eso, muchas tiendas como game o gamestop desprecintan juegos y llenan todo de las cajas, para que la gente que no tiene ni idea pueda mirar la contraportada (que la información que se da es nula, todo sea dicho de paso...), antes, cuando no estaba esto tan casualizado, centro mail tenia sus vitrinas cerradas, pedias un juego, la abrian y te lo daban....
Que yo sepa con el precinto se puede ver perfectamente la contraportada
Kilmerio escribió:Siempre se ha criticado duramente al Superman 64 sobretodo la gente mas aferrada a darle toda la importancia al apartado grafico. Recordemos que Superman 64 es un free-roaming the mundo abierto totalmente en 3D se podria decir que es el pionero del genero y de lo que despues serian los aclamados pero violentos GTA que tanto le gustan a la gente. Por supuesto ser el primero en ofrecer algo nuevo tiene un precio a pagar y en un proyecto tan ambicioso y para una consola tan antigua acabo siendo en quizas un apartado grafico pobre. ¿Pero acaso el PONG el primer videojuego de la historia no tuvo que pagar un precio parecido? Para que muchos triunfen alguien tiene que atreverse y dar el primer paso eso es innegable.
Y siempre nos fijamos en los graficos pero jugablemente era bastante divertido, con una buena historia y banda sonora. Estoy seguro que la malloria de los que lo critican solo han visto videos por youtube o usan como opiniones propias las opiniones leidas de otros.
Los amantes de los GTA, Saints Row, Just Cause y un largo etcera le deben mucho a los que una vez se lanzaron cogieron la consola mas potente del momento pero quizas no lo suficiente e iniciaron un nuevo genero con su Superman 64.
Si las presiones de la Warner por culpa de llevar la licencia Superman no hubiesen existido posiblemente a estas alturas hubiese sido un clasico.
Kilmerio escribió:Siempre se ha criticado duramente al Superman 64 sobretodo la gente mas aferrada a darle toda la importancia al apartado grafico. Recordemos que Superman 64 es un free-roaming the mundo abierto totalmente en 3D se podria decir que es el pionero del genero y de lo que despues serian los aclamados pero violentos GTA que tanto le gustan a la gente. Por supuesto ser el primero en ofrecer algo nuevo tiene un precio a pagar y en un proyecto tan ambicioso y para una consola tan antigua acabo siendo en quizas un apartado grafico pobre. ¿Pero acaso el PONG el primer videojuego de la historia no tuvo que pagar un precio parecido? Para que muchos triunfen alguien tiene que atreverse y dar el primer paso eso es innegable.
Y siempre nos fijamos en los graficos pero jugablemente era bastante divertido, con una buena historia y banda sonora. Estoy seguro que la malloria de los que lo critican solo han visto videos por youtube o usan como opiniones propias las opiniones leidas de otros.
Los amantes de los GTA, Saints Row, Just Cause y un largo etcera le deben mucho a los que una vez se lanzaron cogieron la consola mas potente del momento pero quizas no lo suficiente e iniciaron un nuevo genero con su Superman 64.
Si las presiones de la Warner por culpa de llevar la licencia Superman no hubiesen existido posiblemente a estas alturas hubiese sido un clasico.
Kilmerio escribió:Siempre se ha criticado duramente al Superman 64 sobretodo la gente mas aferrada a darle toda la importancia al apartado grafico. Recordemos que Superman 64 es un free-roaming the mundo abierto totalmente en 3D se podria decir que es el pionero del genero y de lo que despues serian los aclamados pero violentos GTA que tanto le gustan a la gente. Por supuesto ser el primero en ofrecer algo nuevo tiene un precio a pagar y en un proyecto tan ambicioso y para una consola tan antigua acabo siendo en quizas un apartado grafico pobre. ¿Pero acaso el PONG el primer videojuego de la historia no tuvo que pagar un precio parecido? Para que muchos triunfen alguien tiene que atreverse y dar el primer paso eso es innegable.
Y siempre nos fijamos en los graficos pero jugablemente era bastante divertido, con una buena historia y banda sonora. Estoy seguro que la malloria de los que lo critican solo han visto videos por youtube o usan como opiniones propias las opiniones leidas de otros.
Los amantes de los GTA, Saints Row, Just Cause y un largo etcera le deben mucho a los que una vez se lanzaron cogieron la consola mas potente del momento pero quizas no lo suficiente e iniciaron un nuevo genero con su Superman 64.
Si las presiones de la Warner por culpa de llevar la licencia Superman no hubiesen existido posiblemente a estas alturas hubiese sido un clasico.
el terry escribió:Estás de coña, ¿verdad?
Superman 64 --> 1999
The Legend of Zelda: Ocarina of Time --> 1998
Super Mario 64 --> 1996
El juego es un truñaco en todos sus aspectos, lo mires como lo mires
Kilmerio escribió:Te equivocas por completo. Esas obras de arte que mencionas aunque son autenticos juegazos no son free-roaming ni representan una ciudad completa todo un reto para la epoca donde a lo que aspiraban los programadores era a hacer ciudades 2D como se vio en el primer GTA. Una ciudad 3D conlleva una gran responsabilidad. Posiblemente la gran Titus no supo hacerlo lo mejor posible pero el esfuerzo, la proeza y la innovacion por la que arriesgaron merecen un gran y fuerte aplauso que cada dia se le niega diariamente entre los internautas.
el terry escribió:Kilmerio escribió:Te equivocas por completo. Esas obras de arte que mencionas aunque son autenticos juegazos no son free-roaming ni representan una ciudad completa todo un reto para la epoca donde a lo que aspiraban los programadores era a hacer ciudades 2D como se vio en el primer GTA. Una ciudad 3D conlleva una gran responsabilidad. Posiblemente la gran Titus no supo hacerlo lo mejor posible pero el esfuerzo, la proeza y la innovacion por la que arriesgaron merecen un gran y fuerte aplauso que cada dia se le niega diariamente entre los internautas.
Ok. Disculpa. Cambiamelos entonces por un tal Shenmue (1999). Aunque no sé si te sirve para comparar porque Ryo no vuela.
Nota: Ryo es su protagonista. Quizá no lo reconozcas porque es un personaje en pantalla completamente definido. No te preocupes, no tenías porque saberlo porque seguramente éste juego no lo conocías, ya que si no tu argumento sería completamente ridiculo
¿Os acordáis cuando comprábamos los juegos por lo que salía en la contraportada?
Kilmerio escribió:Siempre se ha criticado duramente al Superman 64 sobretodo la gente mas aferrada a darle toda la importancia al apartado grafico. Recordemos que Superman 64 es un free-roaming the mundo abierto totalmente en 3D se podria decir que es el pionero del genero y de lo que despues serian los aclamados pero violentos GTA que tanto le gustan a la gente. Por supuesto ser el primero en ofrecer algo nuevo tiene un precio a pagar y en un proyecto tan ambicioso y para una consola tan antigua acabo siendo en quizas un apartado grafico pobre. ¿Pero acaso el PONG el primer videojuego de la historia no tuvo que pagar un precio parecido? Para que muchos triunfen alguien tiene que atreverse y dar el primer paso eso es innegable.
Y siempre nos fijamos en los graficos pero jugablemente era bastante divertido, con una buena historia y banda sonora. Estoy seguro que la malloria de los que lo critican solo han visto videos por youtube o usan como opiniones propias las opiniones leidas de otros.
Los amantes de los GTA, Saints Row, Just Cause y un largo etcera le deben mucho a los que una vez se lanzaron cogieron la consola mas potente del momento pero quizas no lo suficiente e iniciaron un nuevo genero con su Superman 64.
Si las presiones de la Warner por culpa de llevar la licencia Superman no hubiesen existido posiblemente a estas alturas hubiese sido un clasico.
alkxx escribió:Kilmerio escribió:Jamás me equivoque:
LJN
Gracias, no hace falta decir nada mas
mocolostrocolos escribió:Lo comentaba con unos amigos el otro día.
Hace más de 15 años, cuando internete aún no estaba en la vida de todos y no siempre la paga llegaba para comprar revistas de videjuegos, cuando llegaba Navidad o nuestro cumpleaños íbamos a mirar juegos directamente a la tienda, y allí elegíamos en función de la portada, si nos sonaba de algo y lo que veíamos en las imágenes de la contraportada nos gustaba.
La cantidad de truños que jugué por culpa de la desinformación del momento.
En el videoclub hacía lo mismo, pero al menos ahí no era tan doloroso.
Rokzo escribió:Yo en época Megadrive si que compraba bastantes juegos por la contraportada pero eh, la mayoría acababan siendo juegazos (Gunstar heroes, MegaTurrican, Toki, Cool Spot, Bubsy, Kid Chameleon, World of Illusion, Aladdin, NBA Jam, Dynamite Headdy, Street of Rage, Ghostbusters), no sé si porque el porcentaje de buenos juegos era bastante alto o que no tenía mal ojo, aunque también te arriesgas a comprar birrias o juegos que simplemente no me gustaron, que las compré (Robocop, Batman forever, Last Battle, el Pinball ese de los cojones de Sonic...)
Mike-Ville escribió:Yo solo me compre uno mirando la portada/contraportada, el Azure Dreams de PSX, me enamore de la portada y viendo que era un RPG (yo por aquel entonces, y durante muchos años, era un devorador de rpgs jeje) pero fue llegar a casa y ponerlo....aun siento en mi cuello las collejas de mi hermano mayor por pillar semejante birria, de adulto no he vuelto a jugarlo pero por aquel entonces ni me atraia graficamente, ni entendia la historia, ni nada![]()
Un saludo!
DominiqueToretto escribió:Yo compre el Dragon Ball Z UB 22 de PSX,mis colegas me decian que era la gran caca (llevaban razon,si,como los de la SuperNes ninguno...) pero esa portada me encantaba y en el videoclub de mi barrio estaba a 5000ptas rebajado...
PD: Aun lo tengo guardadito y todo!!
javitronik escribió:Rokzo escribió:Yo en época Megadrive si que compraba bastantes juegos por la contraportada pero eh, la mayoría acababan siendo juegazos (Gunstar heroes, MegaTurrican, Toki, Cool Spot, Bubsy, Kid Chameleon, World of Illusion, Aladdin, NBA Jam, Dynamite Headdy, Street of Rage, Ghostbusters), no sé si porque el porcentaje de buenos juegos era bastante alto o que no tenía mal ojo, aunque también te arriesgas a comprar birrias o juegos que simplemente no me gustaron, que las compré (Robocop, Batman forever, Last Battle, el Pinball ese de los cojones de Sonic...)
Hey! Ese Last Battle no debería de estar en esa lista... Sacrilegio!!!
Eso sí, el Sonic Pinball ya es harina de otro costal... a partir de ahí ya no veíamos a nuestro querido Sonic con los mismos ojos...![]()
![]()
Retrosaludos!!!