azulantares escribió:Gracias por el enlace!![]()
La diferencia en el sonido se nota un montón, si pillo otra master igual me animo a probarlo

es muy molesto.
en su lugar tiene un chip similar llamado NEC D780C-1 9233Y5008 ¿es lo mismo que el Z80?
icecaap escribió:3 preguntas si me permites:
1. Como dice Berto, ¿no será SEGA 315-5237 en realidad?
2. Mi modelo de MS2 no tiene Z80en su lugar tiene un chip similar llamado NEC D780C-1 9233Y5008 ¿es lo mismo que el Z80?
3. ¿Se puede hacer compartiendo el interruptor del mod de 60 HZ?, interruptor con lineas separadas, es decir:
icecaap escribió:2. Mi modelo de MS2 no tiene Z80en su lugar tiene un chip similar llamado NEC D780C-1 9233Y5008 ¿es lo mismo que el Z80?
bertobp escribió:icecaap escribió:2. Mi modelo de MS2 no tiene Z80en su lugar tiene un chip similar llamado NEC D780C-1 9233Y5008 ¿es lo mismo que el Z80?
Efectivamente el NEC es un compatible del Zilog Z80... lo chungo es que ahora mismo revisando el clock maximo que soportan me he encontrado la sorpresa!!!
Mientras el Z08400 soporta hasta 6MHz, el NEC D780C-1 solo soporta 4MHz maximo asi que OJO a meterle 4.4MHz!!!![]()
http://www.cpu-world.com/CPUs/Z80/NEC-D780C-1.html
). 
y MS1 como que escasean. JYDS ( 1) (48) VCC
A0 ( 2) (47) !POR
A6 ( 3) (46) !RST
A7 ( 4) (45) * GND
!WR ( 5) (44) * C15/NC
!RD ( 6) (43) OSC IN (53.2034 MHz)
!IORQ ( 7) (42) RGBCLK (OSC/12, 4.434 MHz)
!MREQ ( 8) (41) 315-5246 CLK (OSC/5, 10.64 MHz)
!CSRAM ( 9) (40) * GND
CN2-1 JOY1 UP (10) (39) !BIOSROM_CE (!CE0)
CN2-2 JOY1 DN (11) (38) !BASERAM_CE (!CE1)
CN2-3 JOY1 LE (12) (37) * C11/NC (!CE2 ?)
CN2-4 JOY1 RT (13) (36) !CARTROM_CE (!CE3)
CN2-6 JOY1 TL (14) (35) * C13/NC (!CE4 ?)
CN3-1 JOY2 UP (15) (34) 315-5246 PIN 24 (HV_LATCH)
CN3-2 JOY2 DN (16) (33) * VCC
CN3-3 JOY2 LT (17) (32) D0
CN3-4 JOY2 RT (18) (31) D1
CN3-6 JOY2 TL (19) (30) D2
CN2-9 JOY1 TR (20) (29) D3
CN2-7 JOY1 TH (21) (28) D4
CN3-9 JOY2 TR (22) (27) D5
CN3-7 JOY2 TH (23) (26) D6
GND (24) (25) D7icecaap escribió:Gracias a los dos!!
Entonces, ¿quiere decir que con este mod no se va el "sprite limit"?
El problema concreto que me refiero (no se si se llama sprite limit u otro) es que cuando por ejemplo pones el Sonic 1 a 60 Hz, y llegas a una zona de la pantalla donde hay muchos anillos, items y enemigos empieza a ralentizarse el scroll (no afecta ni a la música y al movimiento del personaje), pero solo le pasa a 60 Hz. ¿Sería mucho pedir que lo probaras a ver si te pasa y con el overclock se quita?
En el Sagaia es más evidente, e incluso creo que ya pasaba directamente a 50 Hz, llega un punto en que hay tanto bicho en la pantalla que se ralentiza el juego, pero no se si es lo mismo que lo del Sonic y otros juegos donde me pasa lo que te he explicado.
Yo creo que es el Sprite Limit realmente, porque cuando lo pruebo en emulador con el Sprite Limit activado ocurre el mismo efecto indeseable en los juegos que he comentado, en cambio cuando lo desactivo, ya funciona fluido el juego en el emulador.
kkdelavk escribió:¿se le prodia hacer este mod al zilog de la megadrive para usar los juegos de master?
alan wake GKL escribió:Gracias por el aporte. La verdad es que la diferencia es bestial, y la modificacion no es complicada, ya la probare en una Master System que tengo desmontada aqui en casa desde hace siglos.
Muy muy agradecido por compartir esa modificacion![]()
![]()
Jack90 escribió:Yo te aconsejo que lo pruebes, ya que para mi a día de hoy es imprescindible para según que juegos.
icecaap escribió:Gracias a los dos!!
Entonces, ¿quiere decir que con este mod no se va el "sprite limit"?
El problema concreto que me refiero (no se si se llama sprite limit u otro) es que cuando por ejemplo pones el Sonic 1 a 60 Hz, y llegas a una zona de la pantalla donde hay muchos anillos, items y enemigos empieza a ralentizarse el scroll (no afecta ni a la música y al movimiento del personaje), pero solo le pasa a 60 Hz. ¿Sería mucho pedir que lo probaras a ver si te pasa y con el overclock se quita?
En el Sagaia es más evidente, e incluso creo que ya pasaba directamente a 50 Hz, llega un punto en que hay tanto bicho en la pantalla que se ralentiza el juego, pero no se si es lo mismo que lo del Sonic y otros juegos donde me pasa lo que te he explicado.
Yo creo que es el Sprite Limit realmente, porque cuando lo pruebo en emulador con el Sprite Limit activado ocurre el mismo efecto indeseable en los juegos que he comentado, en cambio cuando lo desactivo, ya funciona fluido el juego en el emulador.
Jack90 escribió:kkdelavk escribió:¿se le prodia hacer este mod al zilog de la megadrive para usar los juegos de master?
Imagino que hablas del Master converter, se tendría que abrir y ver que CPU tiene y si se puede sacar la frecuencia de ese mismo chip si es que lo tiene, aunque en teoría tengo entendido que es una master embutida en otra carcasa.
kkdelavk escribió:Jack90 escribió:kkdelavk escribió:¿se le prodia hacer este mod al zilog de la megadrive para usar los juegos de master?
Imagino que hablas del Master converter, se tendría que abrir y ver que CPU tiene y si se puede sacar la frecuencia de ese mismo chip si es que lo tiene, aunque en teoría tengo entendido que es una master embutida en otra carcasa.
no yo me refiero a hacerlo en la propia mega yo juego desde el cartucho flash a la master
darknd escribió:Una pregunta de novato, cuando hacemos el mod de 50/60 Hz a la MasterSystem, significa que la estamos forzando a 60hz funcionando a 3.5Mhz?
darknd escribió:Una pregunta de novato, cuando hacemos el mod de 50/60 Hz a la MasterSystem, significa que la estamos forzando a 60hz funcionando a 3.5Mhz?

pero bueno siempre se puede desactivar y dejarlo como antes
y tenía que bajar a 50 Hz. Pues con esto se ha resuelto, ya puedo jugar a 60 Hz tranquilamente
y además no tiene glitches gráficos.
). A continuación pongo un número entre 1 y 3 que indica la gravedad del glitcheo:
además, en el peor de los casos puedes volver a soldar el pin cortado.
: o le haces el overclock, o vuelves a los 50 Hz o los juegas en emulador.
), si nos salimos de ahí, surgen incompatibilidades en juegos, forzar el sistema a configuraciones atípicas (PAL60, frecuencia baja del procesador), glitches, etc.icecaap escribió:Pues si YuPiKaIe!
He llegado a la conclusión de que SI merece la pena hacerloa pesar del glitcheo en ciertos juegos. Merece la pena por 3 razones:
1. Es tan fácil que casi es más difícil no hacerloademás, en el peor de los casos puedes volver a soldar el pin cortado.
2. Va con switch: si no te gusta lo quitas desde el switch, pero ahí está la posibilidad por si te hace falta.
3. Principalmente los juegos que glitchean son los que no necesitan overclock por lo tanto los ponemos a 60 Hz sin OC y punto. Es cuestión de configurar de manera adecuada los Hz y OC para cada juego.
Pero la principal razón es por los juegos que sufren ralentizaciones y framerate como los Sonics a 60 Hz, es muy molesto jugar con ese problema (especialmente en el Sonic Chaos que se hace imposible moverse por la pantalla, peor que en Sonic 1 y 2). Ya solo por esto merece la pena, ya que no hay otra manera de jugarlos bien en la consola real a 60 Hz: o le haces el overclock, o vuelves a los 50 Hz o los juegas en emulador.
La Master System el problema que tiene es que está MUY preparada para sistema PAL (leeento y aburrido), si nos salimos de ahí, surgen incompatibilidades en juegos, forzar el sistema a configuraciones atípicas (PAL60, frecuencia baja del procesador), glitches, etc.
Ahora la duda importante que me queda: ¿es peligroso para el procesador? ¿se podría quemar abusando del overclock?
Furrinchas escribió:Hoy le he hecho el overclock a mi Master System II (mi modelo lleva un Z80).
Es una pena que el R-Type glichee (en el video que habéis puesto se ve una pequeña sección en la que casi no se nota, pero en el nivel 2 por ejemplo, casi todo el escenario está glicheado, como si tuviese un color de paleta cambiado. Como digo, es una pena porque la diferencia de fluidez es brutal. El mejor punto para notarlo es el jefe del nivel 2 (esa especie de gusano) que se ralentiza un montón y con el overclock gana mucho.
He estado probando otros juegos, y pongo los que tienen gliches gráficos serios, al estilo del After Burner:
- Shinobi (glichea sobre todo al cambiar entre el "piso" de abajo y el de arriba.
- Golden Axe (glicheo generalizado). Otro que es una pena porque va como una moto con el overclock.
- Robocop vs Terminator (glicheo generalizado)
- Mortal Kombat (glicheo generalizado)
- Thunder Blade (glicheo generalizado)
A ver si alguien con el mod en una Master System I puede corroborar los gliches en estos juegos, por si hubiese diferencias de comportamiento ante el overclock entre la Master System I y la II.
)
).
. AxelStone escribió:Seré raro, pero no me gusta el mod. Realmente no tenemos una MS más potente, sino una MS acelerada. El resultado es que la música sale acelerada y la propia velocidad del juego tampoco es natural.
Esto del overclock se lleva mucho ahora, mismamente el MSX hace tiempo que se le puede meter un modo turbo a 7Mhz, pero como el juego no esté específicamente parcheado para detectarlo el resultado es un juego acelerado con una cacofonía en vez de música.
Dejemos a la MS como está, que ya es bastante bruta.
AxelStone escribió:Seré raro, pero no me gusta el mod. Realmente no tenemos una MS más potente, sino una MS acelerada. El resultado es que la música sale acelerada y la propia velocidad del juego tampoco es natural.
Esto del overclock se lleva mucho ahora, mismamente el MSX hace tiempo que se le puede meter un modo turbo a 7Mhz, pero como el juego no esté específicamente parcheado para detectarlo el resultado es un juego acelerado con una cacofonía en vez de música.
Dejemos a la MS como está, que ya es bastante bruta.

YuPiKaIe escribió:¿Nadie más se ha animado a hacer el mod a su master?
ernacaro28 escribió:YuPiKaIe escribió:¿Nadie más se ha animado a hacer el mod a su master?
Yo se lo estoy haciendo a la mia preo tengo una duda con el chip SEGA y es que el mio pone 315-5246, significa eso que no puedo sacar la frecuencia necesaria para hacer el overclock?
Una ayudita porfaaaaa.