No puedo abrir mis discos duros

Hola amigos, necesito ayuda desde hace unos días cuando intento abrir mis discos duros c: d: e: me abre la pantallita de "elije el programa con el que deseas abrir este archivo" :-? , he pasado antivirus y en teoria nada raro, apagando y encenciendo no se soluciona, con el explorador de windows si accedo a los discos duros y veo la info sin problemas, alguien sabe como puedo solucionar esto o que programa debo elegir para que me los abra como antes, gracias y saludos.

pd: si conecto un mp4, un pen o un disco duro externo por usb si me los abre no me abre los disco internos conectados por ide.
Fácil, tú problema es que tienes un autorun.inf, posiblemente por algún virus que haya sido eliminado de manera parcial ( se ha borrado el ejecutable pero no el .inf )
Puedes acceder a ellos con botón derecho, abrir.
Haz que muestre archivos ocultos ( si no te sale el archivo haz también que muestre archivos protegidos ) y borra el autorun.inf

Un saludo.
naima escribió:Fácil, tú problema es que tienes un autorun.inf, posiblemente por algún virus que haya sido eliminado de manera parcial ( se ha borrado el ejecutable pero no el .inf )
Puedes acceder a ellos con botón derecho, abrir.
Haz que muestre archivos ocultos ( si no te sale el archivo haz también que muestre archivos protegidos ) y borra el autorun.inf

Un saludo.


Gracias, pero no puedo abrirlos tampoco con boton derecho abrir, me pide que elija un programa. Esos .inf estan dentro de los tres discos duros que tengo?
Como puedo eliminarlos sin acceder a mis discos duros?

Gracias y saludos.
Ese problema seguramente es debido a que has tenido algún virus de esos que se propagan por USB y el autorun.inf.

Lo primero, para poder acceder a tus discos duros y si no te funciona el Menú Contextual > Abrir o Explorar, lo debes hacer es irte a Ejecutar en el menú de inicio y poner Explorer.exe C:, Explorer.exe D: o Explorer.exe E: en función de la unidad que quieras abrir. Con eso podrás acceder a tus discos.

Lo siguiente es que hagas como te ha dicho, Naima, que te vayas a Herramientas > Opciones de Carpeta y selecciones "Ver Archivos y Carpetas Ocultos" y deselecciones "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo". Con eso, si el virus no te lo ha fastidiado, podrás ver los archivos ocultos y con ello, borrar los Autorun.inf de las unidades.
JuananBow escribió:Ese problema seguramente es debido a que has tenido algún virus de esos que se propagan por USB y el autorun.inf.

Lo primero, para poder acceder a tus discos duros y si no te funciona el Menú Contextual > Abrir o Explorar, lo debes hacer es irte a Ejecutar en el menú de inicio y poner Explorer.exe C:, Explorer.exe D: o Explorer.exe E: en función de la unidad que quieras abrir. Con eso podrás acceder a tus discos.

Lo siguiente es que hagas como te ha dicho, Naima, que te vayas a Herramientas > Opciones de Carpeta y selecciones "Ver Archivos y Carpetas Ocultos" y deselecciones "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo". Con eso, si el virus no te lo ha fastidiado, podrás ver los archivos ocultos y con ello, borrar los Autorun.inf de las unidades.


Muchas gracias cuando llegue a casa lo probaré a ver,sino ya os comento, saludos

Hola de nuevo los autorun.inf tienen que estar an la raiz de los discos ? porque no me aparece en ninguno de los discos ningun autorun.inf , que hago ?
Eso es lo que te quería decir con que si el virus no te lo ha fastidiado...

¿Has cambiado lo de ver todos los archivos y lo de que se vean los archivos protegidos del sistema operativo? Si lo has hecho, vuelvete a meter a comprobarlo. Si se vuelve a desactivar entonces significa que el virus te ha fastidiado esa opción y hay que repararla.

Los autorun.inf, sí, deberían de estar en la raíz de todas las unidades.

Si te aclaras con la consola del sistema, te puedo decir como eliminar los archivos desde ahí; pero si prefieres no andar trasteando con el MS-DOS te recomiendo que te descargues un programa: RegUnlocker, que sirve para eliminar restricciones y reparar daños que hacen los virus estos. Con esto podrás reparar lo de los archivos ocultos y podrás ver los Autorun.inf.
JuananBow escribió:Eso es lo que te quería decir con que si el virus no te lo ha fastidiado...

¿Has cambiado lo de ver todos los archivos y lo de que se vean los archivos protegidos del sistema operativo? Si lo has hecho, vuelvete a meter a comprobarlo. Si se vuelve a desactivar entonces significa que el virus te ha fastidiado esa opción y hay que repararla.

Los autorun.inf, sí, deberían de estar en la raíz de todas las unidades.

Si te aclaras con la consola del sistema, te puedo decir como eliminar los archivos desde ahí; pero si prefieres no andar trasteando con el MS-DOS te recomiendo que te descargues un programa: RegUnlocker, que sirve para eliminar restricciones y reparar daños que hacen los virus estos. Con esto podrás reparar lo de los archivos ocultos y podrás ver los Autorun.inf.



Muchisimas gracias, efectivamente el virus me cambiaba cada vez lo de mostrar archivos ocultos y por eso no los veia, con el regunlocker lo he solucionado y los he eliminado, pero aun asi el muy cabronazo me habia cambiado el registro también y la función al abrir los discos, he tenido que modificar el registro y ya esta solucionado, muchas gracias de nuevo.

pd: de donde puede haber salido ese virus ?
De un PenDrive USB que hayas conectado a tu ordenador. La mayoría de los PenDrives que enchufo a mi ordenador están infectados con algún virus similar, y todos hacen lo mismo... (Sí, son todos unos tocapelotas cawento ) Se copian al PenDrive y crean un autorun.inf para que cada vez que los enchufes en un equipo se ejecuten e infecten el nuevo PC.

Para evitarte más disgustos de este estilo, create ahora una CARPETA (y lo pongo en mayúsculas) en cada unidad que tengas que se llame Autorun.inf. De esta manera, aunque vuelvas a tener una infección, tus discos no se quedarán sin poderse abrir.

Y cada vez que metas un PenDrive ahora en tu ordenador, procura tener más cuidado. Pásale el Antivirus antes o mantén pulsado SHIFT durante un rato cuando lo enchufes para anular la función de reproducción automática (en Windows XP). Lo de hacer la carpeta Autorun.inf también vale en un PenDrive. Y si no te fias del explorador de windows para abrirlo, puedes usar el truco del ejecutar explorer.exe <Unidad>.

Me alegra haberte sido de ayuda :)
7 respuestas