No me sopléis los cartuchos !!!!!1

Ahí habría que hacer un estudio sobre el estudio, ya que por ejemplo los restos de saliva que pueden salir en un soplido pueden ser más o menos ácidos dependiendo de la persona. También hay gente que expulsa más o menos saliva cuando sopla.

Mis juegos no están así y tengo algunos que llevan 25 años recibiendo soplidos, y puedo asegurar que no sólo es muy efectivo, si no que muchos no arrancan sin el soplido de rigor.
sobrator escribió:Ahí habría que hacer un estudio sobre el estudio, ya que por ejemplo los restos de saliva que pueden salir en un soplido pueden ser más o menos ácidos dependiendo de la persona. También hay gente que expulsa más o menos saliva cuando sopla.

Mis juegos no están así y tengo algunos que llevan 25 años recibiendo soplidos, y puedo asegurar que no sólo es muy efectivo, si no que muchos no arrancan sin el soplido de rigor.


Para eso esta la goma magica de borrar que te deja los contactos como los chorros del oro y asi te evitas recurrir a loa salibazos.
Pues a mi siempre me ha funcionado... Eso si no es necesario soplar todos los días. Para no soplar lo mejor las Roma xd
Líquido limpiacontactos + bastoncillos para los oídos = contactos relucientes y funcionales.

salu2
Kasios escribió:
Para eso esta la goma magica de borrar que te deja los contactos como los chorros del oro y asi te evitas recurrir a loa salibazos.


La goma de borrar es lo mejor, aunque admito que a veces por inercia sigo dando algún que otro soplido.

Lo de andar con alcohol y otros líquidos también puede traer problemas como no andes con cuidado.
la verdad es que por logica lo del soplido no puede ser muy bueno (mira que sople mis cartuchos de NES en su dia) pero electricidad y humedad no son buena mezcla
Pero, ¿porqué funciona el soplido? Siempre me lo he preguntado y no veo la lógica, y eso que he soplado todo tipo de cartuchos, sobre todo de GameBoy. ¿Hay alguna explicación científica?
en las instruccuiones de la gb pcket pone que no se debe soplar a los cartuchos, pero solo con que no lo coja una vez, lo seguiremos haciendo, es algo innato en la naturaleza retro
Pero el cartucho no es el mismo; la foto A no corresponde con la foto B

Lo del soplido realmente tenia parte de razon; era un efecto placebo... si no funcionaba el soplido era la solucion; y seguias soplando hasta que funcionara.
soulharver escribió:Pero el cartucho no es el mismo; la foto A no corresponde con la foto B.


Es lo normal cuando haces este tipo de pruebas.
Pues la verdad, siempre he leído que es malo, pero se me olvida y lo sigo haciendo XD. Y como dicen por arriba lo peor es que funciona! ¿Sabeís a que se debe?. En fin, tengo que quitarme este mal hábito [+risas]
FFantasy6 escribió:
soulharver escribió:Pero el cartucho no es el mismo; la foto A no corresponde con la foto B.


Es lo normal cuando haces este tipo de pruebas.


Si si.... como en los anuncios de Calgonit XD
Hombre esta claro que bueno no es, pero oye, creo que hay que soltarle perdigones al estilo freidora para joder un juego, lo suyo es limpiarlos bien y guardarlos en una bolsita, pero como soy un dejao y los que suelo jugar los tengo encima de la consola, pasa lo que pasa.

Ahora, una vez dado el "soplido de verdad" ya funcionan bien para el resto de dias.
ya que estais podiais instruirnos sobre las alternativas xD

P.D: Yo tenia un amigo que los chupaba, y si no no arrancaban [360º]
Yo creo que es un vicio difícil de quitar... Por lo menos para los que llevamos soplando cartuchos desde que salio la primera Game Boy.
Venga digamoslo todo, este no soplaba el cartucho, este le pegaba lametones ¬_¬
Chupar el cartucho?? ¬_¬

Eso si que los tiene que joder y de paso te regala un sabor rancio [qmparto]


La alternativa del "bastoncillo de los oidos" humedo la he usado alguna vez y ha funcionado bien.
Lo mejor es una goma Milán, van de cine.
Luceid escribió:Lo mejor es una goma Milán, van de cine.



Cierto, cierto infalible jajaja ;)
NaN escribió:Venga digamoslo todo, este no soplaba el cartucho, este le pegaba lametones ¬_¬


Eso es lo que parece o tiene un aliento de esos que mortales que te tumban y así ha dejado al cartucho.
Yo me lei la noticia y dicen que el unico motivo por el que funciona es probabilidad, cada soplido implica quitar y poner el juego, por lo tanto una nueva oportunidad de que haga bien el contacto
bojitag escribió:Yo me lei la noticia y dicen que el unico motivo por el que funciona es probabilidad, cada soplido implica quitar y poner el juego, por lo tanto una nueva oportunidad de que haga bien el contacto


hombre, el soplido tambien quita pelusas y polvo, que tb debe ayudar XD
bojitag escribió:Yo me lei la noticia y dicen que el unico motivo por el que funciona es probabilidad, cada soplido implica quitar y poner el juego, por lo tanto una nueva oportunidad de que haga bien el contacto


Era lo que me imaginaba. Simple casualidad, aunque no creo que se me quite esta manía, al menos con la GameBoy xD.
hay veces que si no carga, con sacar y meter el cartucho se arregla. otras, en las que los conectores están muy sucios lo que hago es darle con alcohol y un bastoncillo de las orejas para limpiarlos, y tiran a la primera.
soulharver escribió:Pero el cartucho no es el mismo; la foto A no corresponde con la foto B


jajaja, no me habia dado cuenta tio... Ale, hilo desmontado, fotos que demuestren que eso es cierto o nada... Que yo llevo soplando desde que soy pequeño a algunos de ellos y siguen andando...

un saludo.
Maduin escribió:
soulharver escribió:Pero el cartucho no es el mismo; la foto A no corresponde con la foto B


jajaja, no me habia dado cuenta tio... Ale, hilo desmontado, fotos que demuestren que eso es cierto o nada... Que yo llevo soplando desde que soy pequeño a algunos de ellos y siguen andando...

un saludo.


Pero como van a ser el mismo cartucho ? u os pensais que cuando pinchan ratas para probar el suero del supersoldado utilizan la misma rata ? es que tienen que ser diferentes.
FFantasy6 escribió:
Maduin escribió:
soulharver escribió:Pero el cartucho no es el mismo; la foto A no corresponde con la foto B


jajaja, no me habia dado cuenta tio... Ale, hilo desmontado, fotos que demuestren que eso es cierto o nada... Que yo llevo soplando desde que soy pequeño a algunos de ellos y siguen andando...

un saludo.


Pero como van a ser el mismo cartucho ? u os pensais que cuando pinchan ratas para probar el suero del supersoldado utilizan la misma rata ? es que tienen que ser diferentes.


Tienes que explicarlo así:

Cartucho A es el juego Sonic 1 de MD al que nunca se le ha soplado.

Cartucho B es un juego totalmente distinto, el Pocahontas de MD al que se le ha soplado durante algunos meses porque daba error de lectura.

Resumen: Las imágenes no son el mismo cartucho meses después. Las fotos seguramente se hayan tomado en el mismo momento. Pero a un cartucho se le ha soplado y al otro nunca se le ha soplado. FIN!

Yo soy de los que sigue soplando, pero cuando no encuentro una goma a mano y el vicio aprieta.

Un saludo
pacopi escribió:Tienes que explicarlo así:

Cartucho A es el juego Sonic 1 de MD al que nunca se le ha soplado.

Cartucho B es un juego totalmente distinto, el Pocahontas de MD al que se le ha soplado durante algunos meses porque daba error de lectura.

Resumen: Las imágenes no son el mismo cartucho meses después. Las fotos seguramente se hayan tomado en el mismo momento. Pero a un cartucho se le ha soplado y al otro nunca se le ha soplado. FIN!


Pero es que había que explicarlo ? xD

Ambos serían Sonics 1.
Pues yo ahora lo entiendo.
Yo lo que no entiendo es porque le pasas a un cartucho el bastoncillo y te sale sucio que te cagas, hasta ahí normal pero a la semana le pasas otra vez el baston y te vuelve a salir sucio, sobre todo en neogeo.
Yo no soplo, aspiro.

Imagen
El que la soplado al cartucho B tenia que tener halitosis o algo [carcajad]
javikojo escribió:Yo lo que no entiendo es porque le pasas a un cartucho el bastoncillo y te sale sucio que te cagas, hasta ahí normal pero a la semana le pasas otra vez el baston y te vuelve a salir sucio, sobre todo en neogeo.


si no me equivoco, el cobre hace que los bastoncillos, bueno, algodon y telas en general, se tornen negros, seguramente debido a una reacción química con el metal, no porque estén sucios de la nada
Aqui en el curro barnizamos las pletinas de cobre si quereis que los contactos no se ensucien barnizarlos con spray xD
sobrator escribió:Ahí habría que hacer un estudio sobre el estudio, ya que por ejemplo los restos de saliva que pueden salir en un soplido pueden ser más o menos ácidos dependiendo de la persona. También hay gente que expulsa más o menos saliva cuando sopla.

Mis juegos no están así y tengo algunos que llevan 25 años recibiendo soplidos, y puedo asegurar que no sólo es muy efectivo, si no que muchos no arrancan sin el soplido de rigor.


Totalmente deacuerdo, el soplido es un ritual que no podemos perder... xDD
lestar escribió:
javikojo escribió:Yo lo que no entiendo es porque le pasas a un cartucho el bastoncillo y te sale sucio que te cagas, hasta ahí normal pero a la semana le pasas otra vez el baston y te vuelve a salir sucio, sobre todo en neogeo.


si no me equivoco, el cobre hace que los bastoncillos, bueno, algodon y telas en general, se tornen negros, seguramente debido a una reacción química con el metal, no porque estén sucios de la nada


Gracias, no lo sabia, supongo que por eso pasa mas en neogeo, mas contactos y mas grandes. Lo de barnizar los contactos con spray no afectará al funcionamiento del cartucho?
Barnizar los contactos los aisla... y no hacen contacto.
josete2k escribió:Barnizar los contactos los aisla... y no hacen contacto.


Eso mismo pienso yo. Peor weno, si se cuidan los cartuchos, y una vez usado los protejes y tambien la consola no deberian ponerse negros los contactos del cartucho, y asi se ponen chungos lo dicho, una goma de borrar y a correr. Y si nadie tiene en casa las venden donde los chinos, o en todo a 100.........ya sabeis.... [fumando]
El cartucho "A" parece lijado...
Yo tenia la teoria de que al soplarles, a parte de quitarles el polvo, dejaba los contactos humedos y por eso hacian mejor contacto, porque al estar mojados conducian mejor la electricidad... [+risas]

Eso si, bueno se que no tiene que ser...
urtain69 escribió:Yo tenia la teoria de que al soplarles, a parte de quitarles el polvo, dejaba los contactos humedos y por eso hacian mejor contacto, porque al estar mojados conducian mejor la electricidad... [+risas]

Eso si, bueno se que no tiene que ser...


en teoría, que un contacto esté humedo, podría mejorar su conductividad, pero el efecto adverso es que la saliva es corrosiva, conllevando el deterioro de los contactos, ademas del riesgo de que dos contactos hagan corto debido a la saliva
Vamos a ver, esto es como los alimentos, conservar en lugar seco y aireado. Si humedeceis un metal y lo guardais, se corroe. Si se moja y no lo secamos aunque este al aire también es malo . Los metales empiezan a oxidarse x las zonas menos ventiladas como zonas concavas, recovecos, ranuras... O que estan debajo de otras piezas

Edito: quizas lo ideal es meter las cosas en taper pero ventilarlos de vez en cuando y meter dentro papeles absorbentes o bolsitas de desecante. Esto vale vale para conservar ordenadores, consolas...
Yo el tema de soplar los cartuchos nunca lo he hecho, porque de antemano se las consecuencias del mismo (alguna vez cuando era un enano de tanto en cuando pasaba con un bastoncillo seco en alguno con cuidado, pero poco mas.

Lo que yo si que les hago de tanto en cuando es una operación de mantenimiento de los mismos. Concretamente en los cartuchos de GB-GBC y GBA, llevaban una pila para mantener a la memoria alimentada continuadamente y que no perdiese nuestros datos de guardado mientras el cartucho estaba fuera de la consola (os hago un poco de offtopic en el spoiler).
Con el tiempo desgraciadamente esas pilas terminan agotándose, así que en si esa operación de mantenimiento consiste en cambiar la pila de alguno que esté fundida (de hecho ahora hace un ratito le he cambiado la pila a dos de GBA) son tipo esta, con patillas soldadas en la pila:

Imagen

Realmente si no te tiembla mucho la mano y tienes un simple soldador de estaño (de los de 10-25€) son sencillas de cambiar, el problema está en encontrar las pilas de los susodichos es tarea prácticamente imposible (usan las Maxell CR 1616T esas jamas he podido dar con ellas) expliqué no hace mucho en un post de un juego de DS un poco las diferencias y demás, yo lo que hago es comprar unas, las panasonic CR-1632/HEN por cerca de unos 2€ cada una (imposible de encontrar en dealxtreme, focalprice ni demás, de marca y made in japan únicamente) que la única diferencia que tienen en características es que duran mas tiempo que las otras.

salu2
Existe una solución para limpiar contactos y dejarlos como el primer día.

Imagen

Se llama lápiz de fibra de vidrio. Yo tengo uno de faber castell y hace años tuve uno de rs.

Ahora no debéis abusar de la limpieza con este lápiz ya que es abrasivo, es decir desgasta la capa de cobre y la deja limpia y pulida.

Viene bien para limpiar restos de óxido y cuando un contacto esta negro por algún chispazo etc..

En esta web los utilizan para rebajar plásticos en modelismo.


http://www.model34.com/index.php?topic=3659.0

Al usar el lápiz debéis tener cuidado de no pincharos con las fibras, me refiero a las que se caen o desprenden en en transcurso de la operacion de limpieza, al ser cristal se parten y caen por ejemplo en la mesa,son como mini agujas que se clavan en la piel con mucha facilidad.
46 respuestas