¿Mismo oc gtx 260 stockVSpreoceadas?

Una preguntita tonta que me pica la curiosidad xd.

¿Se alcanza el mismo rendimiento (mhz, shaders...) oceando una gtx260 de stock que oceando una preoceada de fabrica?

No se si me explico, quiero decir si al final el limite al que se podria llegar es el mismo haciendole oc a las 2, o en cambio las versiones preoceadas se podrian ocear incluso mas xd.

Y ya que estoy aprovecho para otra pregunta, nunca he hecho overclock pero en mi proximo pc se lo hare a la grafica y puede que tambien al procesador, ¿con un disipador para la cpu es suficiente, o necesitaria algo mas para la grafica?
Posiblemente sea un ocz vendetta 2.

Salu2 y gracias.
Pues no, las que venden los fabricantes con OC de serie es porque han testeado las GPUs, aquellas con mayor margen de OC las venden overclockeadas y aquellas con menor margen los venden como versiones estándar.

Si el fabricante ha desechado una GPU porque no tiene casi margen, la vende como versión sin OC. Y si tú compras esa versión sin OC, es imposible que puedas subirla mucho.
Hay fabricantes que no venden versiones con oc, esos son los que debes buscar para tener al menos la opcion de hacerle un buen oc ;)

No tendria sentido que ensambladores como EVGA vendieran una "normal" una SC, SSC y las brutales FTW.
Entonces, si le quiero hacer oc a la grafica, ¿merece la pena gastar un poco mas y pillar una preoceada y luego ocearla yo mas aun?

La que me pillaria seria de ese ensamblador que dices, eVGA xd.


edit: hmmm mirando veo que la version que yo creia que era normal, es en realidad una superclocked, solo que no lo ponia en el nombre xd, entonces la pregunta seria ahora, ¿puedo conseguir el mismo rendimiento oceando la SC que oceando la FTW?
A ver, te estamos diciendo que si la compras eVGA poco overclock vas a hacer. Si te compras una SC no vas a poder subirla a FTW, porque para eso la vendería eVGA directamente como FTW.
Ok ok, no lo habia entendido, gracias.
Yoshi's escribió:A ver, te estamos diciendo que si la compras eVGA poco overclock vas a hacer. Si te compras una SC no vas a poder subirla a FTW, porque para eso la vendería eVGA directamente como FTW.


mírate mi firma y luego me cuentas si se le puede hacer OC o no a la eVGA normal... me paso de la FTW por un buen trecho...

el OC a las gráficas es como todo OC, se podrá llegar más o menos lejos según salga el chip... lo más probable es que con las versiones con OC de serie se llegue más arriba puesto que estos chips están escogidos como los mejores, pero una versión común puede llegar incluso más lejos que las propias preoceadas...
Me estais haciendo dudar xd.

Creo que si puedo ire a por la version FTW, y si de camino le hago oc mejor, asi la subo mas aun.

Y la otra preguntita: si le llego a hacer oc a la grafica, ¿no necesito comprarle ningun disipador como a la cpu?
LordArthas escribió:
Yoshi's escribió:A ver, te estamos diciendo que si la compras eVGA poco overclock vas a hacer. Si te compras una SC no vas a poder subirla a FTW, porque para eso la vendería eVGA directamente como FTW.


mírate mi firma y luego me cuentas si se le puede hacer OC o no a la eVGA normal... me paso de la FTW por un buen trecho...

el OC a las gráficas es como todo OC, se podrá llegar más o menos lejos según salga el chip... lo más probable es que con las versiones con OC de serie se llegue más arriba puesto que estos chips están escogidos como los mejores, pero una versión común puede llegar incluso más lejos que las propias preoceadas...


No es que no se pueda hacer OC, sino que tal como ha dicho SMKN, con toda la razón del mundo, hay fabricantes que no venden modelos con OC y hay otros como eVGA que según la capacidad del chip las etiquetan como diferentes modelos: SC, SSC, FTW, etc.

ESTADÍSTICAMENTE es más probable que se puedan overclockear las gráficas de los fabricantes que NO venden modelos OC a que se puedan overclockear las gráficas de eVGA que ya tienen todos los GPUs trilladísimos y clasificados en función de la velocidad que cogen.

Pero insisto, no porque las eVGA no se puedan, sino porque estadísticamente vas a tener más posibilidades de que te toque una GPU con más margen si lo pillas a otros fabricantes que no clasifiquen tanto sus chips como eVGA.

Y que conste que lo ha dicho SMKN, a mí no se me había ocurrido, pero creo que tiene toda la razón.
Entonces, ¿cual creeis que seria la mejor opcion dentro de la gtx260?, siempre pensando en que voy a hacerle oc.
Yoshi's escribió:No es que no se pueda hacer OC, sino que tal como ha dicho SMKN, con toda la razón del mundo, hay fabricantes que no venden modelos con OC y hay otros como eVGA que según la capacidad del chip las etiquetan como diferentes modelos: SC, SSC, FTW, etc.

ESTADÍSTICAMENTE es más probable que se puedan overclockear las gráficas de los fabricantes que NO venden modelos OC a que se puedan overclockear las gráficas de eVGA que ya tienen todos los GPUs trilladísimos y clasificados en función de la velocidad que cogen.

Pero insisto, no porque las eVGA no se puedan, sino porque estadísticamente vas a tener más posibilidades de que te toque una GPU con más margen si lo pillas a otros fabricantes que no clasifiquen tanto sus chips como eVGA.

Y que conste que lo ha dicho SMKN, a mí no se me había ocurrido, pero creo que tiene toda la razón.


si eso es cierto, una versión con OC de serie tiene muchas más posibilidades de tener un OC mucho más alto que una versión común... para ello se ha escogido específicamente...

pero ahora hablando estadísticamente, para el caso concreto de una GTX260, la versión normal alcanza unos OCs salvajes... hasta la más mala hace unos 650MHz de core... y si es un poco bueno, incluso pueden llegar a conseguir mejores resultados que los chips escogidos...

ahora bien, si tienes en mente hacerle OC a la gráfica, siempre es mejor tirar por una versión con OC ya hecho, porque será (teóricamente) mejor que una versión común...

Conclusión: @MalGanis, píllate la FTW si el presupuesto da para ello... y no, no has de meterle ningún disipador específico puesto que el que traen de serie es bastante bueno (aunque el de las versiones a 55nm es algo peor que el de las de 65nm)...
Este tema yo creo que es cuestion de suerte tambien.
Yo he tenido montadas dos eVGA FTW GTX280 y ahora tengo dos Asus sin OC de serie, y decir que las Asus me suben mas que las eVGA.
Crazy Hattori escribió:Este tema yo creo que es cuestion de suerte tambien.
Yo he tenido montadas dos eVGA FTW GTX280 y ahora tengo dos Asus sin OC de serie, y decir que las Asus me suben mas que las eVGA.


pues ya pueden subir las ASUS porque las eVGA FTW hacen 750/1550/2600 sin muchos problemas...
Ok muchas gracias por la ayuda, en cuanto a lo de la version, me imagino que sera la de 55nm porque es la que se vende ahora, pero si me dieran a elegir, a parte de que tiene un disipador ligeramente peor, ¿hay alguna otra diferencia o escogeriais igualmente una o la otra?
las de 55nm parecen tener algo más de margen de OC, aunque algunas están decepcionando en este sentido porque no suben mucho más que las de 65nm... en este caso sí que te recomiendo una SC o SSC o FTW (esta no me suena que haya todavía) de eVGA puesto que eVGA mete más vcore a la GPU para conseguir OCs más altos en las versiones preoceadas...
14 respuestas