Microsoft mantendrá Call of Duty en las consolas de Sony mientras PlayStation exista

1, 2, 3, 4
GUSMAY escribió:
mogurito escribió:Buena noticia para los que llevan meses llorando.


Pero dilo sin llorar 😭 [qmparto] ...

No se a que llorones te refieres, pero yo por estos foros no he visto llorar a nadie por esta franquicia, es más te diría que los que deseaban que no saliera en las consolas de Sony eran otros y esos si que lloriquean en cada noticia...

Se nota la pasta que habrá pillado Microsoft por los usuarios de Sony [qmparto] , para que decidan esto.

Por cierto no he visto el juego para descargar en el Gamepass :o , que raro no?

Que el primer comentario sea un lloro aludiendo a los demás lloros tiene gracia [plas] .

Y seguro que como alguno no le gusta la noticia la pondrá en duda ...


¿Acaso no se puede comprar el COD en XBOX?
Snatcher10 escribió:Sí te tengo que explicar la diferencia entre pagar el Gamepass con todo lo que incluye y 80 eurazos en un solo juego mejor dejamos la conversación aquí,


Si porfavor explícalo pero no solo del lado monetario sino tambien del lado de posesión del juego.

Porque hasta donde sé los juegos del gamepass no son tuyos solo los estas "alquilando"(y lo pongo entre comillas porque no son alquileres realmente porque no los elijes sino que juegas a lo que esta disponible en el servicio en ese momento).

En cambio por el otro lado si, son 80 euros pero el juego es completamente tuyo para jugar cuando quieras y como quieras, y en el caso de los físicos hasta adquieres la posibilidad de revendernderlos o prestarlos.

No justifico los 80 euros de Sony pero lo mismo te diría si los cobrara a 60 o 40 euros, comprar un juego jamás será lo mismo que jugarlo en un servicio de suscripción por lo tanto no se pueden comparar. Nada de lo que te ofrezca el servicio de suscripción es tuyo realmente y lo comprado si es tuyo.
Oystein Aarseth escribió:
Snatcher10 escribió:Sí te tengo que explicar la diferencia entre pagar el Gamepass con todo lo que incluye y 80 eurazos en un solo juego mejor dejamos la conversación aquí,


Si porfavor explícalo pero no solo del lado monetario sino tambien del lado de posesión del juego.

Porque hasta donde sé los juegos del gamepass no son tuyos solo los estas "alquilando"(y lo pongo entre comillas porque no son alquileres realmente porque no los elijes sino que juegas a lo que esta disponible en el servicio en ese momento).

En cambio por el otro lado si, son 80 euros pero el juego es completamente tuyo para jugar cuando quieras y como quieras, y en el caso de los físicos hasta adquieres la posibilidad de revendernderlos o prestarlos.

No justifico los 80 euros de Sony pero lo mismo te diría si los cobrara a 60 o 40 euros, comprar un juego jamás será lo mismo que jugarlo en un servicio de suscripción por lo tanto no se pueden comparar. Nada de lo que te ofrezca el servicio de suscripción es tuyo realmente y lo comprado si es tuyo.

Pagas 80 euros y el juego sigue sin ser tuyo porque dependes de unos servidores para descargarlo ya que el soporte físico es simplemente un código de descarga y además dependes de unos servidores para que te mantengan el online, y no solo mantenerte el online sino las actualizaciones pertinentes para evitar tramposos. Así que no, el juego en la práctica nunca es tuyo, tuyos son los plásticos baratos que sirven para coger polvo.
Eso solo por el lado de la posesión, porque si lo hablamos por la relación monetaria y catálogo de ambas opciones es insultante el solo tener que explicarlo.
Snatcher10 escribió:Pagas 80 euros y el juego sigue sin ser tuyo porque dependes de unos servidores para descargarlo ya que el soporte físico es simplemente un código de descarga y además dependes de unos servidores para que te mantengan el online, y no solo mantenerte el online sino las actualizaciones pertinentes para evitar tramposos. Así que no, el juego en la práctica nunca es tuyo, tuyos son los plásticos baratos que sirven para coger polvo.
Eso solo por el lado de la posesión, porque si lo hablamos por la relación monetaria y catálogo de ambas opciones es insultante el solo tener que explicarlo.


No generalices por algunos lamentables casos, en la mayoría de los juegos todavía el juego viene incluido en el disco(o cartucho en el caso de Switch), te compro el argumento de los parches y/o actualizaciones día 1 pero igualmente no en todos los juegos es que sea absolutamente necesario instalarlos para jugar, no sé como será en Xbox pero en ps4 se podía jugar aun sin los parches, del online al menos en mi caso no me afecta porque yo casi no juego online, suelo comprar solo juegos con campañas offline y single players.

Y aun con los molestos parches y actualizaciones día 1, una vez instalados, ya están en el disco duro de tu consola para siempre(o al menos mientras no se te rompa), nadie te los va a venir a quitar y tampoco van a desaparecer porque dejes de pagar un servicio de suscripción.
Oystein Aarseth escribió:
Snatcher10 escribió:Pagas 80 euros y el juego sigue sin ser tuyo porque dependes de unos servidores para descargarlo ya que el soporte físico es simplemente un código de descarga y además dependes de unos servidores para que te mantengan el online, y no solo mantenerte el online sino las actualizaciones pertinentes para evitar tramposos. Así que no, el juego en la práctica nunca es tuyo, tuyos son los plásticos baratos que sirven para coger polvo.
Eso solo por el lado de la posesión, porque si lo hablamos por la relación monetaria y catálogo de ambas opciones es insultante el solo tener que explicarlo.


No generalices por algunos lamentables casos, en la mayoría de los juegos todavía el juego viene incluido en el disco(o cartucho en el caso de Switch), te compro el argumento de los parches y/o actualizaciones día 1 pero igualmente no en todos los juegos es que sea absolutamente necesario instalarlos para jugar, no sé como será en Xbox pero en ps4 se podía jugar aun sin los parches, del online al menos en mi caso no me afecta porque yo casi no juego online, suelo comprar solo juegos con campañas offline y single players.

Y aun con los molestos parches y actualizaciones día 1, una vez instalados, ya están en el disco duro de tu consola para siempre(o al menos mientras no se te rompa), nadie te los va a venir a quitar y tampoco van a desaparecer porque dejes de pagar un servicio de suscripción.

El caso que nos ocupa es este precisamente, y lo de que son unos pocos casos lo dudo bastante, cualquier juego gordo nada más meterlo se descarga un montón de gigas, en Switch sí que viene el juego y aún así puede venir sin las actualizaciones.
Lo del disco duro está bien, el problema es que como tengas una cantidad decente de juegos no lo vas a poder meter todos, así que estamos en las mismas, dependencia de unos servidores para descargarlo, actualizarlo o jugar online, así que eso de que el juego es tuyo en la práctica es muy discutible.
Por último, el Gamepass no te impide comprarlos, hay mucha gente que se pasa un juego y ya no quiere saber nada más de él, se lo ha pasado o probado por una cantidad de dinero irrisoria y si por lo que sea se encapricha en comprarlo en físico también puede hacerlo.
154 respuestas
1, 2, 3, 4