Microsoft considera que la política original de Xbox One "era la visión correcta"

1, 2, 3, 4
Estos de MS siguen sin enterarse...
munarriz escribió:Yo estaba a favor de casi todo lo que estaban anunciando, habia ideas que todos habriamos disfrutado e incluso he leido gente pidiendo ciertas cosas que se tuvieron que descartar.

Los que dicen que se echaron para atras por no creer, o cosas asi no tienen ni idea, si echaron para atras es porque escucharon al publico y creo que eso es algo que hay que agradecer. No todas las compañias hacen caso a lo que la gente pide


No te equivoques no escucharon, comprobaron que no vendían ni mucho menos lo que esperaban, Sony se los comía literalmente, por eso empezaron a rectificar
si estaban tan seguros porque no siguieron ?

... asi no hubiera comprado la xbox one y su bonito pisapapeles kinect

no sabéis lo arrepentido de comprarla.
la politica correcta PARA ELLOS,no para los usuarios
Pues a mi las medidas no me parecian nada mal, pero es verdad que las contaron fatal.

Mi consola siempre esta conectada a internet, no me suponía nada y a cambio tenia lo de compartir los juegos. Sistema parecido al de Steam "Family sharing", que te obliga a estar siempre conectado. Yo le comparto mi biblioteca a un amigo y si el no esta conectado no funciona, algunos días no funciona hasta que yo no estoy conectado. Esta en Beta y haces cosas raras, pero los tiros van por conexión permanente.
Es que, y si es verdad que la mayor parte de los juegos de One se están vendiendo en digital, este hombre tiene razón. ¿Para qué quiero juegos de segunda mano si puedo comprar las novedades y las ofertas en la store americana y me cuesta más barato que en cualquier tienda física? Y si compro los juegos en digital se da por supuesto que voy a estar conectado siempre o casi siempre. Y todo esto con la ventaja de poder compartir mi biblioteca con hasta 10 amigos/familiares, con lo cual el precio de un juego podría dividirse hasta entre 10 personas.

Lo que dice este hombre es cierto, la idea era buena pero el mensaje lo dieron de la peor forma posible. Otra compañía con más experiencia en el tema (Valve, por ejemplo) hubiese vendido este sistema mucho mejor, pero Microsoft vendió el producto muy muy mal.
Qué curioso es ver en una noticia de microsoft en la que más del 70% de los nicks no los conozco de los subforos de la misma, sigue impactándome éste particular...

Por otra parte, no creo que nadie (no debe entenderse como absoluto, sino como un porcentaje ínfimo) a éstas alturas, tenga la consola sin conexión. La conexión de una vez al dia era una puta tontería cuando todos tenemos un smartphone.
“I think it was the right vision,” says Mehdi. “I think a digital future for games is the way to go. I think where we missed was that we didn’t give customers the choice if they wanted to sell or pass on their disc. If we had more dialogue with our fans, we would have heard more loud and clear that this was important and we would have delivered that future. If we had done that maybe we would have gotten to a better place. Who knows, maybe fans would have said no, let’s skip the disc and give me those features.”

Aquí el contexto de donde esta sacado. El futuro es digital, correcto, pero antes de tomar ese tipo de decisiones como bien dice tenian que haber propuesto a los jugadores, no lo hicieron y los jugadores nos volvimos contra ellos. Algunos les hemos perdonado y seguimos con ellos y otros en cambio no los quieren volver a ver ni en pintura. Desde luego que con noticias y declaraciones asi mas dificil aun remontar el vuelo. Deberian de seguir centrandose en lo que importa y dejar ya algo que pasó.

Respecto al tema digital en un futuro veo mas logico algun servicio tipo Ps Now. Microsoft deberia de empezar a moverse en este tema y hacer algo parecido.

Respecto al resto de la entrevista estoy de acuerdo en que los mayores beneficiados de la guerra de consolas seamos los usuarios.

Saludos y buenos vicios!
sevenblue escribió:si estaban tan seguros porque no siguieron ?

... asi no hubiera comprado la xbox one y su bonito pisapapeles kinect

no sabéis lo arrepentido de comprarla.


Por eso no me la he comprano para no arrepentirme, por que tarde o temprano las dos pondran la coneccion a permanente a internet y el bloqueo de segunda mano, ps4 la tiene tambien lo que pasa que son asolapados.
Este hombre deberia consultar cambiar de medicacion a su medico, no le sienta bien la que toma.
Que si Yusuf que si campeon..... QUE NO TE LO CREES NI TÚ!!!

Un saludo.
zosimo rocks escribió:Es que, y si es verdad que la mayor parte de los juegos de One se están vendiendo en digital, este hombre tiene razón. ¿Para qué quiero juegos de segunda mano si puedo comprar las novedades y las ofertas en la store americana con una identidad falsa y me cuesta más barato que en cualquier tienda física porque evado impuestos?

Fixed :cool:
Las consolas pasarán por el haro de la distribución digital y en ese sentido la visión de MS era mas que correcta.

El vinilo cedió ante el CD y la distribución digital y el modelo steam se comerá las compras físicas. Es de libro. Ms, lo vió y lo quiso implementar... el problema es que no se dió cuenta que el mercado de consola aún resiste a ese método de distribución.

Los Pceros están habituados a la distribución por internet. De entrada somos muchos los que nos compramos piezas por internet y si compramos hard... al final compramos soft.. No recuerdo la última vez que fui al centro comercial a comprar un disco físico.. y sí recuerdo perfectamente que ayer cené tortilla de espinacas y mientras las preparaba me bajé juegos comprados en un bundle por 2 duros...

Lo dicho.. el hábito hace al monje y en ese sentido yo ya soy un converso que ve ir a comprar juegos como una cosa "vintage". La cuestión de todo esto es cuando cambiarán los usos y costumbres del usuario de consola. Ese dato era lo que tenia que haber evaluado MS y si lo hizo lo hizo fatal.
Todavía están sufriendo las consecuencias de la borrachera de exito de Don Matrick.
Todo le fué muy bien a la 360 y se pensaron que todo el monte es oregano y Sony llevaba la leccion muy bien aprendida.
Con lo que no contaron es que los consumidores no son tontos.
Rectificar es de sabios, lo han hecho, pero ahora que no nos venga el Mohamat Gandi este con milongas.

Y ojo, tengo la Xone desde el día 1.
Para muestra un boton.

[imgImagen][/img]
A la gente que defiende lo que quería hacer microsoft, ¿Es que no entienden que no había ninguna necesidad REAL para hacer eso?

¿Que jodida necesidad hay de conectar la consola cada 24 horas? ¿Y de no poder vender un juego FISICO?

No tiene mas vuelta de hoja, era un sistema hecho para joder al usuario y cortarle derechos.
4ingeru escribió:A la gente que defiende lo que quería hacer microsoft, ¿Es que no entienden que no había ninguna necesidad REAL para hacer eso?

¿Que jodida necesidad hay de conectar la consola cada 24 horas? ¿Y de no poder vender un juego FISICO?

No tiene mas vuelta de hoja, era un sistema hecho para joder al usuario y cortarle derechos.



Yo no lo veo así. Steam también requiere conexión a internet (aunque no tan restrictivo), se base 100% en distribución digital y la gente lo ve estupendamente. Yo creo que es más el usuario de consola que está muy habituado a la compra física.
rudedude escribió:
zosimo rocks escribió:Es que, y si es verdad que la mayor parte de los juegos de One se están vendiendo en digital, este hombre tiene razón. ¿Para qué quiero juegos de segunda mano si puedo comprar las novedades y las ofertas en la store americana con una identidad falsa y me cuesta más barato que en cualquier tienda física porque evado impuestos?

Fixed :cool:

Supongo que todos tus juegos los compras en España, nunca has comprado nada de importación. Ya sé que no es lo mismo que lo que he dicho, pero hay impuestos que dejas de pagar a la Hacienda de tu país, como el IVA, por ejemplo. Y ya puestos, ni que decir que no habrás pirateado nunca ni una cochina canción, porque ahí sí que no se paga ni un mísero céntimo a la administración pública.
La gracia de una consola es poner el juego y disfrutar sin complicarse mas, yo creo que la politica original no funciona a menos que tengas libertad como el PC y por eso Steam funciona bien.
Correcta no se, pero inevitable y que pasaran todos por ahi, seguro. El problema para ellos ha sido ser los primeros en querer meterlo, y ademas serlo con su imagen de marca. Pero que es lo que hay esta clarisimo, quien dice que son gilipolleces va aviado.

Es lo mismo que lo de los dlc en su momento.
Era la correcta si lo que querían realmente era perder el "dominio" del que disfrutaron en la anterior generación, porque de lo contrario, no me puedo explicar estas declaraciones.
Lo peor de todo es equivocarte garrafalmente, saberlo, tener que rectificar y pese a todo seguir erre que erre diciendo que tu idea original era fantástica. Tan fantástica era que prácticamente se han desdicho de todas las características que originalmente traía One. Eso sí, al menos lo que ofrece ahora mismo Xbox One me interesa, no como su versión "prototipo".
adriano_99 escribió:Mucha gente habla de los precios y ofertas de steam pero hoy en día la gran mayoría de ofertones no son en steam sino en paginas que venden keys para esta y por esa razón las consolas nunca serán como steam, porque su bazar tendría que ser tan abierto que permitiese comprar sus juegos fuera de el y lo que tenia en mente microsoft era tan cerrado que no permitía ni comprar juegos en otros países aunque fuese en formato fisco.
Hasta ahora solo he tenido problemas de bloqueo regional con un solo juego, el dead island riptide y simplemente enviándoles un mail me cambiaron mi código por uno que servia y con todos los dlc por la cara, les falta mucho pro aprender a estos aun...


Bueno eso de las ofertas es incierto, ya que Steam si que hace ofertones, lo que pasa es que ya nos hemos acostumbrado a pagar menos aun, y como ejemplo claro la oferta de steam del fin de semana " Thief al 50% 14.99€"
Pero como digo los de PC ya estamos acostumbrados a esperar la contraoferta de Amazon.com (y lo compramos en usa en dolares y sin impuestos ....) o lo pillamos por keys y seguramente nos salga aun menos.
Pero para los "Consoleros" un inciso de un ex-consolero, este finde he pillado por menos de 5€ el Magic 2014 GOLD COMPLETE, el Super Street Fighters 4 AE, y el Darksiders 2, y todo por menos de 5€ y un par de intercambios de juegos por juegos y por llaves del TF2, eso en consola no lo veré EN LA VIDA.
Steam es otro mundo ahora mismo y no le llega a la suela de los zapatos ninguna consola, eso esta clarisimo.
zosimo rocks escribió:
rudedude escribió:
zosimo rocks escribió:Es que, y si es verdad que la mayor parte de los juegos de One se están vendiendo en digital, este hombre tiene razón. ¿Para qué quiero juegos de segunda mano si puedo comprar las novedades y las ofertas en la store americana con una identidad falsa y me cuesta más barato que en cualquier tienda física porque evado impuestos?

Fixed :cool:

Supongo que todos tus juegos los compras en España, nunca has comprado nada de importación. Ya sé que no es lo mismo que lo que he dicho, pero hay impuestos que dejas de pagar a la Hacienda de tu país, como el IVA, por ejemplo. Y ya puestos, ni que decir que no habrás pirateado nunca ni una cochina canción, porque ahí sí que no se paga ni un mísero céntimo a la administración pública.

A mi me es indiferente, si ese es el modelo de negocio que queréis para los juegos de la one en España, vosotros sabréis donde os metéis.
Pero no es una cosa para ir por ahí presumiendo, ni mucho menos una ventaja, cuando a MS se le hinchen, corta el grifo y adiós muy buenas.
Si no os ha cortado ya el chollo es porque no quiere perder los pocos clientes que le quedan.
"Microsoft considera que la política original de Xbox One "era la visión correcta"

Ya .... como dice mi padre , "i els meus collons son d'alumini" (Y mis cojones son de aluminio)
Pues lo dirá como quiera este sujeto, pero la realidad es que nosotros los compradores marcamos el camino, ya deberían haber entendido que si quieren nuestro dinero no nos pueden pasar por alto.

Espero que hayan entendido el mensaje estos de M$
Mientras nos quejemos no habrá cambios !
Han demostrado ser una cuadrilla de inútiles, en mi modo de ver las cosas habían conseguido hacer ver que en este mundillo había mas nombres que nintendo y sony, pero de un golpe en la mesa la han cagado.
* Diseño de la consola feo que te cagas y un tamaño descomunal con fuente de alimentación y la hostia.
* Kinect prometen el oro y el moro con el pero funciona de culo xbox no te entiende mas que cuando dices bing inicio y graba esto ahora seguramente se olviden de kinect y 100 euros que hemos pagado de mas por la "vision correcta".
Esta claro que en microsoft los que mandan son los inversores y estos querían hacernos pagar por todo y lo peor es ofreciendo lo menos posible.
Este señor ha hecho que muchos de nosotros invirtamos en una maquina que se hunde se va a poder jugar a casi todo en ps4.
Y para colmo el menú me parece un truño comparado con el de la 360 el inicial.
No me extraña que la gente pille pcs en vez de xboxes mejor calidad de imagen mismo tamaño y para colmo el mando es compatible.
muy correcta no seria frente a esa bajada de pantalones
solbreq escribió:
4ingeru escribió:A la gente que defiende lo que quería hacer microsoft, ¿Es que no entienden que no había ninguna necesidad REAL para hacer eso?

¿Que jodida necesidad hay de conectar la consola cada 24 horas? ¿Y de no poder vender un juego FISICO?

No tiene mas vuelta de hoja, era un sistema hecho para joder al usuario y cortarle derechos.



Yo no lo veo así. Steam también requiere conexión a internet (aunque no tan restrictivo), se base 100% en distribución digital y la gente lo ve estupendamente. Yo creo que es más el usuario de consola que está muy habituado a la compra física.


En Steam puedes jugar desconectado.
Es que aquí todo cristo estigmatiza a MS...

A ver, si una vez diseñada la máquina, mejor o peor, nos tocara elegir el sistema de distribución... No se os pasaría por la cabeza imitar el exitoso modelo de Steam?. Steam es inmune a los cambios de generación puesto que se nutre de mas y mejores juegos a diario. Steam es, lo quieres-lo tienes. Rápido, con control sobre los parches, reporta en tiempo real a desarrolladores lo bien o mal que funciona un lanzamiento, genera una comunidad, da segundas vueltas y permite retrasar la obsolescencia de los juegos mediante ofertas, está abierto 24x7 etc...
No sé, creéis que el futuro es ir a comprar al carrefour o donde sea un juego??... La visión es correctísima, lo que es sumamente incorrecto es la manera con la que lo querían implantar y esto arruinó totalmente la estrategia Xbox One.
Aún han vendido demasiado bien y todo después de la mala ejecución de la misión. Hay que tener claro la diferencia entre Visión, misión, hito y meta. Ms quería llegar demasiado rápido a su meta de convertirse en un Steam para consolas obligatoriamente.
Pues que hubieran tenido un par de huevos y no cambiarla,todavia están a tiempo
Hay que estar o ciego o ser muy soberbio para pensar que todo el mundo estaba equivocado y ellos en lo cierto. Como bien han dicho por aquí todavía están a tiempo de meter una actualización y volver al buen camino que según ellos tenían que haber seguido.
solbreq escribió:Es que aquí todo cristo estigmatiza a MS...

A ver, si una vez diseñada la máquina, mejor o peor, nos tocara elegir el sistema de distribución... No se os pasaría por la cabeza imitar el exitoso modelo de Steam?. Steam es inmune a los cambios de generación puesto que se nutre de mas y mejores juegos a diario. Steam es, lo quieres-lo tienes. Rápido, con control sobre los parches, reporta en tiempo real a desarrolladores lo bien o mal que funciona un lanzamiento, genera una comunidad, da segundas vueltas y permite retrasar la obsolescencia de los juegos mediante ofertas, está abierto 24x7 etc...
No sé, creéis que el futuro es ir a comprar al carrefour o donde sea un juego??... La visión es correctísima, lo que es sumamente incorrecto es la manera con la que lo querían implantar y esto arruinó totalmente la estrategia Xbox One.
Aún han vendido demasiado bien y todo después de la mala ejecución de la misión. Hay que tener claro la diferencia entre Visión, misión, hito y meta. Ms quería llegar demasiado rápido a su meta de convertirse en un Steam para consolas obligatoriamente.


Cualquiera con un mínimo de perspicacia se daría cuenta de que Steam es lo que es gracias a la piratería. Me explico:

Por qué Steam vende juegos a esos precios?. Pues porque no le ha quedado otra. En un mercado donde la piratería era una lacra hasta estar a punto de abandonarse el PC en cuanto a juegos, y donde las grandes compañías miraban a las consolas para sacar sus juegos y obtener beneficios (de ahí el crecimiento exponencial en las últimas tres generaciones), no les ha quedado otro remedio.

Y es un éxito, pero Steam también es una inversión a largo plazo. A caso creen que esa plataforma se creó sin tener en cuenta que una vez el mercado se digitalizara del todo y desapareciera la piratería, no iban a monopolizar el mercado y entonces tener libertad para tomar las decisiones que creyesen más convenientes o lucrativas?.

Si desaparece el formato físico en PC en pos del formato digital, Steam no será lo que es actualmente. Un monopolio digital sería mortal para los usuarios.

El que quisiera jugar, tendría que pagar lo que ellos decidieran y eso no es bueno.

zandan escribió:Pues que hubieran tenido un par de huevos y no cambiarla,todavia están a tiempo


No es cuestión de huevos, es cuestión de sentido común. Una empresa quiere vender y ganar dinero, no tener "huevos".

josesoria escribió:Se tuvieron que bajar los pantalones por no atraer a los Xboxeros que esperaban y ahora intentan justificar lo injustificable.
Lo malo de todo eso es que cuando les parezca y vean que todo va como ellos querían lo implantan de nuevo y agua y ajo.

Saludos


Si hacen eso Xbox muere.

Así que no creo que lo hagan. Pueden hacerlo una vez, pero en la siguiente generación ya no van a engañar a nadie.
Que manera de cagar la cagada!
Menuda confianza xa kien nos planteamos la compra de la xbox ahora que esta a mejor precio, madre mia..
zandan escribió:Pues que hubieran tenido un par de huevos y no cambiarla,todavia están a tiempo


No tiene nada que ver con huevos. Es con la insana mania que tiene MS de copar mercado. Ya le paso con iexplorer, con windows y ahora queria instalar un modelo a toda una comunidad que no tiene hábito de comprar online (en comparación con steam se entiende). Ya cambiaron su estrategia, pero su visión es correcta puesto que ellos vieron que la distribución digital era el futuro. Y en ese sentido creo que cae por su propio peso que eso es verdad.
INCUBUS escribió:
solbreq escribió:Es que aquí todo cristo estigmatiza a MS...

A ver, si una vez diseñada la máquina, mejor o peor, nos tocara elegir el sistema de distribución... No se os pasaría por la cabeza imitar el exitoso modelo de Steam?. Steam es inmune a los cambios de generación puesto que se nutre de mas y mejores juegos a diario. Steam es, lo quieres-lo tienes. Rápido, con control sobre los parches, reporta en tiempo real a desarrolladores lo bien o mal que funciona un lanzamiento, genera una comunidad, da segundas vueltas y permite retrasar la obsolescencia de los juegos mediante ofertas, está abierto 24x7 etc...
No sé, creéis que el futuro es ir a comprar al carrefour o donde sea un juego??... La visión es correctísima, lo que es sumamente incorrecto es la manera con la que lo querían implantar y esto arruinó totalmente la estrategia Xbox One.
Aún han vendido demasiado bien y todo después de la mala ejecución de la misión. Hay que tener claro la diferencia entre Visión, misión, hito y meta. Ms quería llegar demasiado rápido a su meta de convertirse en un Steam para consolas obligatoriamente.


Cualquiera con un mínimo de perspicacia se daría cuenta de que Steam es lo que es gracias a la piratería. Me explico:

Por qué Steam vende juegos a esos precios?. Pues porque no le ha quedado otra. En un mercado donde la piratería era una lacra hasta estar a punto de abandonarse el PC en cuanto a juegos, y donde las grandes compañías miraban a las consolas para sacar sus juegos y obtener beneficios (de ahí el crecimiento exponencial en las últimas tres generaciones), no les ha quedado otro remedio.

Y es un éxito, pero Steam también es una inversión a largo plazo. A caso creen que esa plataforma se creó sin tener en cuenta que una vez el mercado se digitalizara del todo y desapareciera la piratería, no iban a monopolizar el mercado y entonces tener libertad para tomar las decisiones que creyesen más convenientes o lucrativas?.

Si desaparece el formato físico en PC en pos del formato digital, Steam no será lo que es actualmente. Un monopolio digital sería mortal para los usuarios.

El que quisiera jugar, tendría que pagar lo que ellos decidieran y eso no es bueno.

zandan escribió:Pues que hubieran tenido un par de huevos y no cambiarla,todavia están a tiempo


No es cuestión de huevos, es cuestión de sentido común. Una empresa quiere vender y ganar dinero, no tener "huevos".

josesoria escribió:Se tuvieron que bajar los pantalones por no atraer a los Xboxeros que esperaban y ahora intentan justificar lo injustificable.
Lo malo de todo eso es que cuando les parezca y vean que todo va como ellos querían lo implantan de nuevo y agua y ajo.

Saludos


Si hacen eso Xbox muere.

Así que no creo que lo hagan. Pueden hacerlo una vez, pero en la siguiente generación ya no van a engañar a nadie.

Acaso te crees que steam es la única plataforma de formato digital de pc? Acaso te crees que todos los juegos que tienes en steam tiene que ser por huevos comprados en steam?Cuanta gente te crees que sigue comprando juegos en físico en pc?
Me encanta ver a gente hablar sin tener ni idea, algunos estáis deseando que steam se vuelvan unos cabrones solo para decir "veis como teníamos razón?"
Aprovecho para preguntar a los propietarios de una One si es cierto (como oí en un video de YouTube el otro día) que un juego tarda la tira en instalarse si estás conectado a Live y menos de 10 minutos si no lo estás. Es decir, que si es cierto que parte de lo que dijeron que no iban a hacer finalmente sí que lo han hecho (como afirmaba también el tío del video, un tal de The Seventh no sé qué, un yankee calvo bastante cañero hablando).
(mensaje borrado)
"Era la correcta, y por eso pronto volveremos a ella".

SONY, Microsoft me ha vendido tu consola.
sexsymbol escribió:Pues a mi las medidas no me parecian nada mal, pero es verdad que las contaron fatal.

Mi consola siempre esta conectada a internet, no me suponía nada y a cambio tenia lo de compartir los juegos. Sistema parecido al de Steam "Family sharing", que te obliga a estar siempre conectado. Yo le comparto mi biblioteca a un amigo y si el no esta conectado no funciona, algunos días no funciona hasta que yo no estoy conectado. Esta en Beta y haces cosas raras, pero los tiros van por conexión permanente.

Eso ya lo puedes hacer con PS4 y con infinitos amigos. Le das a todos la clave de tu cuenta y formas un grupo de whatsapp. El que vaya a usar tus juegos sólo tiene que activar la cuenta y avisar por whatsapp. Cuando termine de jugar, la desactiva y avisa por whatsapp de que la ha desactivado. Listo, ya tienes tu librería compartida con infinitas personas. Y sin necesidad de estar siempre conectado.
En cualquier momento les meteran las medidas antiusuario y los fanboys de M$ lo aceptaran con gusto.
DarkyShadoW escribió:La gente se comio a microsoft por esto y ahi esta Steam... Que cada dia parece mas adorado

¿Cuanto vale un año de juego online en Steam?
Magicamente puedo jugar a mi "Witcher 2" en modo desconectado
¿La tienda de Xbox live ha puesto alguna vez el "Max Payne 3" a 4€?

Estas y otras dudas resueltas en el programa de esta noche -> "No amigos no, Steam y XboxLive no son la misma mierda"
"Microsoft considera que la política original de Xbox One "era la visión correcta"


Entonces por que la cambiaron :-? [facepalm]

Microsoft esta así:
Imagen
KinderRey escribió:Tiene toda la razón.
Desgraciadamente el inmaduro consumidor consolero no estaba preparado para sacar la cabeza del tiesto.
En cualquier caso el futuro 100% digital es fruta madura, caerá por su propio peso y se acabará imponiendo, como ha sucedido antes en tantos otros avances que encontraron la misma resistencia inicial.

Un saludo.

Muchos inmaduros consumidores consoleros no apoyaron lo de la distribucion digital porque no iba a ser como en PC, con limitaciones geograficas claras, precios muchas veces mas caros que en tiendas al no haber un mercado paralelo como ocurre en pc, las ofertas en consolas palidecen en comparacion a las de steam. Ademas yo siempre he tenido al teoria de que MS hubiera colado mejor algunas de sus medidas si hubiera metido la retrocompatibilidad, al no ponerla libero al usuario next gen de tener fidelidad a su marca, por eso ultimamente suena rumores de que MS estaria buscando alguna forma de retrocompatibilidad (para one seria mas facil ya que el procesador era igual a los de los antiguos apple y con la grafica no habria problemas)
Cada declaracion de un representante de Xbox me alejan mas y mas de su nuevo sistema. Que se hayan bajado los pantalones poniendo a one sin kinect despues de todo lo que liaron debe ser indicativo de que no solo yo estoy decepcionado.
Este tio es tonto-pollah!
La idea de sacarla con Kinect fue acertada... ahora la idea de que estuviese sólo versión con kinect ya es más discutible.

Cómo digo siempre si no te gusta, no la compres, pero no lo critiques... yo tengo las 2 la XONE y la PS4 y a día de hoy la PS4 es un pisapapeles caro... pero para gustos... no me arrepiento para nada de la XONE y entiendo la jugada de quitar kinect para bajar precio ya que 100€ mas hoy en día pueden frenar a mucha gente.

Un saludo
¿Para qué bajarse del burro cuando los burros realmente no son más que ellos?
188 respuestas
1, 2, 3, 4