Mi PC hace amago de encenderse para a los segundos apagarse y volverse a encender

Tengo una duda, recien he adquirido este PC, pero a la hora de encenderlo, hace amago de encenderse, para a los segundos apagarse y volverse a encender y luego funcionar perfectamente y con normalidad, tenia la duda de si esto era normal o puede ser algun fallo de algo, el PC que tengo es el siguiente:

- Intel Core i5 2500K 3.3Ghz Box Socket 1155

- ASUS P8P67 PRO B3 SK1155 DDR3 PCX

- Noctua NH-U12P SE2

- 2x4 GB DDR3 1600 KINGSTON HYPERX BLUE CL9

- DISCO DURO 1 TB MAESTRO DE SISTEMA SATA2 SAMSUNG 7200 32MB

- FUENTE ALIMENTACION 600W OCZ ModXStream Pro 80+ VENT.13.5CM MODULAR

- TARJETA GRAFICA 1GB ASUS GTX560 TI PCX DDR5 HDMI DIRECTCU II

- LG GH24NS70 Grabadora DVD 24x
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Prueba con otra fuente de alimentación.
el_informatico_edu escribió:Prueba con otra fuente de alimentación.


La cuestion es que no tengo otra fuente de alimentacion, lo idoneo seria si alguien tubiera la misma fuente que yo, comentara si le sucede lo mismo. El PC lo compre ayer, asi que todavia esta en garantia, pero no quiero llevarlo a la tienda y quedarme unos dias sin el, para que luego sea que la fuente de alimentacion funciona asi.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues comprueba que todo esté bien conectado y que la placa base no haga contacto con la caja, tiene que estar separada unos milímetros.
el_informatico_edu escribió:Pues comprueba que todo esté bien conectado y que la placa base no haga contacto con la caja, tiene que estar separada unos milímetros.


Esta todo perfectamente conectado, es mas, me lo montaron ellos en PCBox.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Metal Kramer escribió:
el_informatico_edu escribió:Pues comprueba que todo esté bien conectado y que la placa base no haga contacto con la caja, tiene que estar separada unos milímetros.


Esta todo perfectamente conectado, es mas, me lo montaron ellos en PCBox.


Pues coméntales lo que te sucede.
Yo tengo esa misma fuente, bueno el mismo modelo pero de 700W y no me pasa eso.
prueba a intentar arrancar sin la grafica puesta, sin un modulo de memoria, desconectando y volviendo a conectar los demas componentes, etc.

Pero vamos, si lo acabas de comprar, llevalo a la tienda. No te molestes en pensar nada, que para algo acabas de pagarles a los de la tienda.
Es normal, yo pregunté hace tiempo y lo hacen las buenas fuentes cuando se descargan los condensadores o como medida de seguridad si hay algo "raro".
Eso es totalmente normal es una comprobacion de la fuente para certificar que todo esta correcto.
A mi a veces me lo ha echo, no te preocupes, no es nada raro.
Segun me ha comentado el de la tienda es por mi placa base, a ver si alguien que tenga una ASUS P8P67 PRO B3 SK1155 DDR3 PCX me lo puede confirmar.
Ya lo he comentado en otros hilos, a mi me hacía lo mismo, y con una actualización de Bios se me solucionó. Prueba ;)
Eso que padeces es un claro síntoma de condensador en fuga, lo que me parece raro es que lo experimentes en hardware aparentemente nuevo, si la fuente se ha tragado un pico de energía tienes muchas papeletas para que sea esto.

He tenido casos como el tuyo y en casi todos el culpable es un (a veces varios) condensador de los que hacen la distribución de energía a los distintos railes y salidas de la fuente, se distingue del resto por su abultamiento y sulfatación en el caso mas extremo:

Imagen

Si esta en garantía haz un RMA.
carniceroman escribió:Eso que padeces es un claro síntoma de condensador en fuga, lo que me parece raro es que lo experimentes en hardware aparentemente nuevo, si la fuente se ha tragado un pico de energía tienes muchas papeletas para que sea esto.

He tenido casos como el tuyo y en casi todos el culpable es un (a veces varios) condensador de los que hacen la distribución de energía a los distintos railes y salidas de la fuente, se distingue del resto por su abultamiento y sulfatación en el caso mas extremo:

Imagen

Si esta en garantía haz un RMA.


No tiene nada roto, la mía lo hace desde el primer día y tiene ya más de 3 años, y lo mismo con un montón de placas que he toqueteado.
Entonces en que quedamos, es cosa de la fuente, actualizo la Bios, o no toco nada.
Actualiza la Bios, que es lo más barato que te sale, si luego el problema sigue, ya irás descartando más cosas.
Prueba a actualizarle la BIOS. A mi me pasaba lo mismo, solo que en mi caso es una Asus P8P67 EVO B3, y recién comprada me hacía lo mismo, tanto al encenderlo como al reiniciar el equipo: se apagaba un segundo, y acto seguido se volvía a encender, como si tal cosa, funcionando perfectamente...
¿Y como actualizo la Bios?, tengo esta placa base, ASUS P8P67 PRO B3 SK1155 DDR3 PCX.
Metal Kramer escribió:¿Y como actualizo la Bios?, tengo esta placa base, ASUS P8P67 PRO B3 SK1155 DDR3 PCX.


Con el Asus Update Utility. Búscalo en la web de Asus. Es muy facil. Tendrás que leer tu bios actual. Guardarla. Flashear con la mas actual y verificar. El programa es muy intuitivo. Solo tendrás que buscar la bios mas actual de tu placa. Aunque recuerdo que el mismo programa lo hacía
Metal Kramer escribió:¿Y como actualizo la Bios?, tengo esta placa base, ASUS P8P67 PRO B3 SK1155 DDR3 PCX.


no te rayes, a mi me lo hacia siempre y cuando en la bios tenia puesta una configuracion de overclocking (es una medida de seguridad sin mas de la fuente)
Alberkin escribió:
Metal Kramer escribió:¿Y como actualizo la Bios?, tengo esta placa base, ASUS P8P67 PRO B3 SK1155 DDR3 PCX.


no te rayes, a mi me lo hacia siempre y cuando en la bios tenia puesta una configuracion de overclocking (es una medida de seguridad sin mas de la fuente)


Si fuera una medida de seguridad de la fuente, que coño iba a tener que ver que al actualizar la Bios deje de hacerlo? ;)
Eso es algo normal, a mucha gente le pasa. No os preocupéis por eso y no le deis más vueltas que no tiene la menor importancia.
juanf escribió:Eso es algo normal, a mucha gente le pasa. No os preocupéis por eso y no le deis más vueltas que no tiene la menor importancia.


Pero entonces, ¿es recomendable actualizar la Bios o no?
Si te va bien el ordenador no es necesario. De todas maneras si tiene mejoras importantes no viene mal.
He estado mirando por la web de Asus, pero no encuentro el enlace para descargar el Asus Update Utility, ¿me podeis echar una mano?

Tambien tengo otra duda, ¿todo lo que es la actualizacion de la Bios (guardarla, flashear con la mas actual y verificar) la hace automaticamente el programa o hay que hacerlo manualmente?
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Metal Kramer escribió:He estado mirando por la web de Asus, pero no encuentro el enlace para descargar el Asus Update Utility, ¿me podeis echar una mano?

Tambien tengo otra duda, ¿todo lo que es la actualizacion de la Bios (guardarla, flashear con la mas actual y verificar) la hace automaticamente el programa o hay que hacerlo manualmente?


Toma, desde aquí te puedes descargar la última versión http://soft.softoogle.com/ap/asus-update-download-1763.shtml. Supuestamente hace todos esos procesos automáticamente.
A mi me pasó con una antigua placa mía que se reiniciaba y al actualizar la bios fue peor el remedio que la enfermedad. Se me disparaba el termómetro de la placa diciendome, ficticiamente, que estaba en 150º jejejeje Desde entonces no confío mucho en las placas Asus. En cambio como montador de gráficas Nvidia son la ostia xD
POLUX1980 escribió:A mi me pasó con una antigua placa mía que se reiniciaba y al actualizar la bios fue peor el remedio que la enfermedad. Se me disparaba el termómetro de la placa diciendome, ficticiamente, que estaba en 150º jejejeje Desde entonces no confío mucho en las placas Asus. En cambio como montador de gráficas Nvidia son la ostia xD


A mi la placa me indica que tengo problemas de voltaje. Me está diciendo todo el rato que el rail de 5v está a 10v y el de 12v a 24v.

No vuelvo a comprar una placa base ASUS jamás.
28 respuestas