YuPiKaIe escribió:Hola, hace tiempo hablé del tema de cambiar la disquetera típica
@YuPiKaIe de los copiones de SNES/Megadriver de la época por una unidad con lector USB, si era posible, etc
Bueno, pues lo he conseguido hacer;
Lo que se necesita:
Sólamente comprar una unidad de Disketes virtual por USB...
Esto que es? pues es una unidad en forma de disketera típica de toda la vida, con un puerto USB, un indicador LED y 2 botones para ir cambiando de diskete virtual
Cuidado, muchos pueden pensar que esto hace que puedas pillar un pendrive ó un disco duro externo, tirar las ROMS y a disfrutar, y he de decir de antemano que NO funciona de esta forma:
Hay que cojer un pendrive, o disco externo, aunque por las limitaciones del sistema mucho mejor un pendrive de máximo 2 GB, más es inútil, y con los programas específicos de este tipo de dispositivos, uno que ya viene incluído, se formatea primero el pendrive y luego se crean las particiones, cada partición significa un "diskete virtual", y el máximo de particiones por pendrive son 100, de 1'44MB cada una, por es lo del pendrive de máximo 2 GB
Una vez formateado y hechas las particiones, sólo has de ir copiando las ROMS ó en su defecto las partes de ROM máximas que quepan por espacio, en cada una de las particiones creadas, que luego podrás ir cambiando con los botoncitos del aparatejo y se indica en el LED la página ó partición en la que estás.
Todas las ROMS de menos de 1'44 MB caben en 1 partición, eso es las de 16MB máximo, creo recordar.
El resto de ROMS, pues se hace exactamente lo mismo que con los disketes, se usa el programa SNESTOOL, y se divide en partes. Luego has de ir grabando cada parte en 1 partición, y cuando ha cargado el copión una parte, cambiar de página y sigues cargando.
No tiene mucho secreto, sólo hay que acostumbrarse, y prepararse el pendrive requiere un poco de paciencia...
Bien, empezaremos enseñando el packaging del aparato:


todo 100% chino y de dudosa calidad, pero a mi me la sudaba por una razón: el precio xddd
la mayoría de estas unidades son carísimas, hablo de más de 200€ fácilmente, y yo no me dejaba ese dinero en esto ni de coña, asi que investigando encontré este "clon chino" o a saber, es lo mismo pero chino mandarino, y funciona que es lo que importa, y te sale por menos de 40€ xd
viene con instrucciones en inglés, y un CD con los programas, que son una mierda, SÓLO FUNCIONAN CON WINDOWS XP, y están medio chino - medio inglés.
El único que se usa es el Disk format utility, tiene 3 pestañas, le das primero a la última, la de USB format, formateas el pendrive, solo dale a format y ya está, luego te vas a la pestaña del medio la de SFD enhanced o algo así, le das a la casilla de activar "multi floppy service" luego pones el número de particiones o disketes virtuales que quieres, un máximo de 100 por pendrive, le das a bach format, se crean las particiones, y luego las vas eligiendo en la pestaña que se abre, selecciones los bloques o particiones, y windows te va abriendo las carpetas.
Cuando acabas de grabar en 1 bloque, has de seleccionar el siguiente, y así sucesivamente, es un poco coñazo al principio, pero es la única forma que hay de hacer esto, ya que si abres el pendrive en windows, sólo te reconoce 1 partición de 1,44MB xddd así que la única forma de ir cambiando de particiones es con este programa.
En cuanto al montaje del aparato en el copión, no tiene ninguna dificultad, por lo menos en mi caso con un Super Wild Card.
Quitar la disketera antigua, poner el nuevo dispositivo, conectar y listo....


Bueno, no exactamente.
Aquí está el problema principal, el que me encontré y hasta que no lo descubrí han pasado meses xd de hecho este tema ya lo comenté hace meses pero ayer me dió por mirar esto, y descubrí el porqué no me funcionaba...
Al principio la primera vez cuando lo monté, el aparato no hacia nada de nada, ni cambiaba de páginas, ni nada.
Eso era una putada porque apenas hay información y programas, y no sabía de dónde venía el problema, si el aparato, el software, si no hacía algún paso bien en el rollo ese de formateo... en fin, era dar palos de ciego completamente
Pero, ayer al abrirlo todo de nuevo ví que la unidad esta tiene unos pins con un jumper, la pieza típica de las placas base antiguas, de los discos duro IDE para seleccionar primario/secundario, etc
pues me dio por cambiar el jumper este de posición, el tema es que había unos cuantos pines/posiciones para probar, y fuí probando uno por uno, al cambiar 2 posiciones ví que el aparato se comportaba diferente, y que me dejaba cambiar páginas con los botones, cosa que al principio no hacía, pero no me reconocía nada.
Hasta que le dí a la posición correcta y... ¡¡funcionó!!
Lo que no sé, es si esta posición que a mí me funciona, es compatible con todas las unidades de backup o sólo para la mía, yo que se, si no funciona es cuestión de cambiar el jumper de posición...
esta es la posición que a mí me funciona:

así es como queda montado:

y así con un pendrive de 4 GB pequeñito:

Bueno eso es todo compañeros, a mi me va en invento, y el hecho de no tener que usar los putos disketes es un alivio, eso si, tened en cuenta que esto es UN EMULADOR DE DISKETERA, y que el copión se comporta EXACTAMENTE IGUAL que si le pusiesemos disketes, con todas sus ventajas e inconvenientes
Y bueno, me preguntaréis dónde compré este dispositivo... pues obviamente por EBAY, poneis "floppy to USB" y os saldrán dispositivos de este tipo. Este es de la marca GOTEK, y he de decir que los chinos que lo venden son muy profesionales, serios y atentos, son de 10, te resuelven las dudas, etc
Y es importante, que si comprais este dispositivo, le digáis para qué máquina es, ya que hay un copión, no se cual de SNES, no era los Super Wild Card, creo que era el UFO, que hay que modificar el dispositivo, y estos chinos te lo hacen gratis antes de enviarlo, porque ya saben de que va el rollo
salu2