The Dark Knight (Warner, 2008)
UK, sin Región, 2 Blu-Ray Video 50GB/25GB, VC-1 (1.78:1/2.40:1) Dolby True HD 5.1, DD 5.1La película Batman se enfrenta a un delincuente sin nombre, sin pasado, sin principio. El Joker es un desafío como ningún otro para el Señor de la Noche, que encuentra un nuevo aliado en Harvey Dent, nuevo fiscal de Gotham.
Sin embargo, toda la ciudad deberá enfrentarse a un dilema del que quizás no todos sobrevivan ¿es todo el mundo corruptible? ¿Podrá Batman sacrificar sus principios para evitar un mal mayor?
Video 9 Cuando Warner presentó con la edición de Batman Begins los primeros minutos de metraje de The Dark Knight, las expectativas se dispararon hasta cotas inesperadas.
La definición, color, y detalle de ese comienzo, rodado en IMAX, suponía una piedra de toque en un nuevo paso en la Alata Definición, y ese pequeño trozo del film se convirtió casi al instante en escena demo para muchos entusiastas del cine en casa.
Esta edición de The Dark Knight es, sin duda, la más esperada de estas navidades. Warner presenta este Blu-ray con dos aspectos de imagen diferentes, que se intercalan entre sí; 1.78:1 para las escenas rodadas en IMAX, y 2.35:1 para aquellas rodados en formato normal /35mm.
Aunque pueda resultar extraño (esta combinación estaba anunciada hace meses por Warner), la película se ve perfectamente, y los intercambios de ratio apenas afectan al disfrute del film desde su incio hasta el final.
La edición cuenta con un bitrate bastante alto, con picos que superan ampliamente los 30/32Mbps, y una media que se sitúa fácilmente entre los 22 y los 25 Mbps.
Sin embargo, lo que parecía que se iba a convertir en una edición de referencia indiscutible, presenta dos características importantes a tener en cuenta.
1- Comparada con la versión del prólogo de Batman Begins, se aprecia un trabajo de filtrado de color y contraste, incluso cierto DNR (reducción de ruido digital), que afecta directamente al contraste y color de gran parte de la película.
2- El uso de Edge Enchanced (resalto de bordes) de una manera escandalosa. El resalto de bordes es un ajuste de nitidez, que hace que los objetos parezcan más tridimensionales (como bordeados) y más contrastados... a cambio de perder detalle y hacerlos menos reales, además de provocar halos (una especie de línea blanca) alrededor de objetos y personajes, falsear el contraste 8es decir, mayor cantidad de negro donde no debería haberlo o haber tonalidades no tan oscuras), etc.
Esto es fácilmente apreciable en los edificios en determinadas panorámicas, en algunas escenas de los personajes, en las escenas donde salen cables finos, etc.
Todo esto hace días que se está comentando en determinados foros, como AVS, y no es un defecto de configuración de pantalla: está comprobado y probado en proyectores, LCD y Plasmas; el resalto de bordes está presente... y es de los más notables de cuantos BD han sido editados hasta la fecha.
Si el control de nitidez de la pantalla está bien calibrado, el resalto de bordes es notable; si el nivel de nitidez de la TV está mal calibrado y está por encima del correcto, el resalto de bordes es aún peor.
¿Porqué lo ha hecho Warner, teniendo un excelente material como TDK? No hay una respuesta clara. En mi opinión, Warner ha pensado (erroneamente) que al meter este resaltos de bordes aquellos que no tengan pantallas 1080p o inferiores a 32" pudieran tener una imagen más "tridimensional".
Lo que sí se debe tener en cuenta es que mientras mayor sea la pantalla, más será apreciable el resalto de bordes.
Si dejamos a un lado el tema del resalto de bordes, TDK cuenta con una imagen más que correcta, excelente en determinadas escenas, y soberbias en las escenas IMAX, gracias al aprovechamiento de la mayor definición de este formato cinematográfico.
En definitiva, una edición que pudo haber sido simplemente soberbia... y que se ha quedado en muy buena (en términos generales) por culpa de la propia Warner.
Si tenemos en cuenta en resalto de bordes y los filtros utilizados, no le daría más que un 8.5; como intento valorar lo que se ve y como se vé, TDK se ve muy bien, se disfruta visualmente... y le otorgo un 9 (pero que nadie olvide lo comentado anteriormente).
Sonido 9 Esta edición de TDK cuenta con una pista Dolby True HD 5.1 (16 bit, como es ya tradición en Warner frente a otras pistas a 24Bit de otras editoras) en inglés, y seis en Dolby Digital 5.1 (Inglés, Francés, Portugués, Castellano, Alemán e Italiano) a 448Kbps, más una 2.0 en inglés descriptivo.
Warner ha realizado un excelente trabajo en esta pista de audio, con gran cantidad de efectos en las escenas de mayor acción, muchas de ellas de brilllante contenido multicanal.
La única pega que puede achacársele es el exceso/elevado nivel de "volumen" del subwoofer, que llega a saturar algunas escenas.
Los diálogos son perfectos, la banda sonora excelente, y la representación ambiental del metraje son tan protagonistas de la historia como la propia representación gráfica de la historia.
Excelente, y recomendable como demo sobre todo en las escenas del Batmovil.
Extras 8 Esta edición incluye subtítulos en Inglés, Francés, Castellano, Portugués, Chino, Noruego, danés, Alemán, Finés, Italiano, Coreano, Noruego y Sueco (además de otros como Español Neutro).
En algunos extras están seleccionables subtítulos en Francés, Español e Inglés.
Warner hace su presentación de BD Live con esta edición, con un encuentro virtual con el Director, Cristopher Nolan, el próximo 18 de diciembre a las 18:000 PST (hay que darse de alta, y sólo para los 100.000 primeros).
La característica más destacable es la opción de ver la película con "Focus Points"; cada vez que hay alguna escena importante, aparece el símbolo de un disco cargando en la parte superior de la pantalla; al pulsar el botón de acción en el mando/pad, se inicia un pequeño minidocumental sobre el tema en cuestión, a 1080i.
En cuanto a los documentales individuales, suman unas dos horas y media, abarcando desde la creación de la nueva armadura y armas, los personajes, la psicología del personaje, seis episodiso sobre Gotham, etc.
Además, incluye galerías de imágenes, trailers, promociones, etc.
The Dark Knight está lejos de los extras que a día de hoy ofrecen otros lanzamientos de similar importancia en el formato; incomprensiblemente, Warner no ha incluído una opción In Movie Experience, algo que se ha convertido en marca de la casa tanto en HD DVD como en algunas ediciones en BD (en Batman Begins, sin ir más lejos).
Valoración final Recomendada The Dark Knight es una buena edición en BD... pero resulta decepcionante, sobre todo para aquellos que han disfrutado del prólogo incluído en la edición de Batman Begins, quedando a bastantes pasos de las expectativas creadas.
La pésima decisión de utilizar resalto de bordes, y sobre todo al nivel que Warner lo ha hecho, ha rebajado de manera importante la calidad final del producto.
Quizás para dar más tridimensionalidad a la imagen en aquellas pantallas no 1080p y menores de 32" (el resalto de bordes lo sufriran especialmente quienes utilicen proyectores), o para contrarrestar la suavidad (blando) de las imágenes de Batman Begins, Warner ha rebajado la calidad de un material que podía haber obtenido una calidad de imagen mucho mayor.
Inexplicable también es la falta de un extra PiP (In Movie Experience) en una edición de este calibre, y más cuando la editora la ha utilizado en varias ediciones menos importantes y superventas de lo que es TDK.
En resumen, una edición recomendable en términos generales... a la vez que decepcionante.
Por favor, si utilizas esta review (parte o en su totalidad, incluyendo fotos y textos) en otra web, cita al autor y a la web (además de poner el link original) . EOL comparte conocimientos y opiniones; haz tú lo mismo