Me inicio en JAVA.que SDK me recomendais?

pues eso, q qiero tocar un poco de java. Mi experiencia es en visual studio 100% y bueno de java,realmente no sé casi nada.Solo que la sintaxis es muy parecida, pero desconozco los entornos de programación y me gustaría q me recomendarais el q mas se parezca el v.studio, si existe alguno.

Gracias
Exactamente igual que el Visual Studio, no recuerdo ninguno [+risas]. Pero si hay uno bastante parecido para Java que es el que yo utilizo y está muy bien, es el NetBeans, no hace falta pagar nada por él sino que te vas directamente a está dirección:

http://netbeans.org/

Si lo que buscas es poder generar la parte gráfica al estilo Visual Studio, este te permite hacerlo. También comentarte que existe el Eclipse SDK que también es muy bueno.

Saludos
si vienes de VB, seguramente el que mejor reconozcas será el netbeans como bien te dicen, pero por lo demás, olvidate de dibujar y "programar" acciones en botones.

Si no has visto mucho o casi nada de java, lo mejor que podrías hacer es dejar el entorno gráfico para el final(o por lo menos, para algo mas adelante), y empezar familiarizandote con el lenguaje sin complicarte la vida, como todo el mundo empieza... Programillas en "consola".

Hay bastantes cosas que ver.

PD: De todas maneras, puedes bajartelo y empezar a trastear, así veras que muchas cosas cambian respecto a VB.
Vengo de c++.
Ostia, entonces con netbeans no se pueden crear dialogos, o vistas, y añadirle botones con arrastrar y soltar? vamos , automáticamente como se hace en v.studio...?
Yo te recomendaría el Eclipse (la versión gratuita), lo que no recuerdo es si era necesario una extensión de Netbeans para poder hacer en vista diseño agregar botones y asi... Yo ya hice un programa con vista diseño, le agregabas los botones y te lo añadia automaticamente en código, luego solo faltaba ponerle en el código qué tenía que hacer.
A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.

Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.

Por cierto que tu por lo que has preguntado es por IDEs (Integrated Development Enviroment), no por SDK, que son las librerías java (software development kit).
capel escribió:Vengo de c++.
Ostia, entonces con netbeans no se pueden crear dialogos, o vistas, y añadirle botones con arrastrar y soltar? vamos , automáticamente como se hace en v.studio...?

Eso se puede con cualquier entorno visual que incluya swing y demás. Sí, se puede con Netbeans (te lo recomiendo).
Si solo lo quieres por aprender y tal existe algún IDE educativo como BlueJ, no es para producir pero es interesante para cacharrear con lo básico de java. Y como te dicen por ahí arriba, si es con vistas laborales, pilla eclipse y aprende a exprimirlo.
redscare escribió:A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.

Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.


Gracias, pues sí , era para orientarlo a salida laboral. Así que entonces empezaré conel eclipse e iré viendo tutoriales por ahí..
Java lo unico bueno seria para desarrollar malware, ya que creo recordar que los av no lo analizan y la bastante gente tiene el java instalado ( Ese popular gestos de descargas en java )
capel escribió:
redscare escribió:A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.

Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.


Gracias, pues sí , era para orientarlo a salida laboral. Así que entonces empezaré conel eclipse e iré viendo tutoriales por ahí..


Te recomiendo que busques algún tutorial sencillito sobre servlets en tomcat. Como primer paso para ver un ejemplo de Java usado en el lado servidor para servir páginas web dinámicas está mu bien.

@lwordl: Ni idea tienes. Los sistemas modernos de todas las grandes empresas van en java hoy en día (otra cosa es que muchas empresas aguanten todavía con sistemas antiguos de hace 10 o 15 años).
Hombre paisano de Almería,

Yo te recomendaría Netbeans, ya que es EL IDE. Si quieres aprender bien te recomiendo los típicos programas de ejecutar en consola para ir aprendiendo sintaxis. Cuando veas que manejas un poquito y si quieres hacer algo tipo escritorio pues te pasas a AWT y SWING. Si lo que quieres es desarrollar parte Web aprende JSP Struts...etc. Aprende a manejarte con servidores de aplicación/web como el "gato de tom" o "el pez de vidrio" (Tomcat y glassfish) que vienen incluídos con Netbeans y poco a poco verás que Java es bastante potente.

Como tutoriales, para ir empezando cualquier "Java for dummies" te vale. Si quieres algo más especializado te puedo ir diciendo algunos libros que a mi personalmente me han ayudado.

ByEs [buenazo]
bitman escribió:Hombre paisano de Almería,

Yo te recomendaría Netbeans, ya que es EL IDE. Si quieres aprender bien te recomiendo los típicos programas de ejecutar en consola para ir aprendiendo sintaxis. Cuando veas que manejas un poquito y si quieres hacer algo tipo escritorio pues te pasas a AWT y SWING. Si lo que quieres es desarrollar parte Web aprende JSP Struts...etc. Aprende a manejarte con servidores de aplicación/web como el "gato de tom" o "el pez de vidrio" (Tomcat y glassfish) que vienen incluídos con Netbeans y poco a poco verás que Java es bastante potente.

Como tutoriales, para ir empezando cualquier "Java for dummies" te vale. Si quieres algo más especializado te puedo ir diciendo algunos libros que a mi personalmente me han ayudado.

ByEs [buenazo]


Discrepo en TODO xDDD

Netbeans sera todo lo bueno que quieras, pero en entornos empresariales se usa más bien poco (igual en la que tu estás da la casualidad que si que se usa, pero no es lo habitual). AWT y Swing tampoco se usan en casi ninguna parte, por lo que aprenderlos es bastante inutil.

Lo que si es cierto que es que hay que elegir si quieres ser Desarrollador Web o Programador Java.

Si te mola el rollo Web, entonces practicar con temitas de servlets, jsp, tomcat, etc. Pero vamos, por empezar por algún sitio. Porque Struts es una tecnología ya muerta y obsoleta (lo que no quita que para aprender los conceptos básicos si que sigue sirviendo). Hoy en día la parte Web es Spring o Flex (ambas opciones chungas de cojones para iniciarse), con algo del desagradable y omnipresente javascript.

Y si quieres ser programador puro y duro y no te mola el rollo web, entonces para empezar hay que aprender Java normal a saco, algo de bases de datos, algo de servicios Web y algo de servidores de aplicaciones, como el Glassfish (que no es ni de coña el que más se usa pero es gratuito y pa iniciarse no está mal).
redscare escribió:
capel escribió:
redscare escribió:A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.

Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.


Gracias, pues sí , era para orientarlo a salida laboral. Así que entonces empezaré conel eclipse e iré viendo tutoriales por ahí..


Te recomiendo que busques algún tutorial sencillito sobre servlets en tomcat. Como primer paso para ver un ejemplo de Java usado en el lado servidor para servir páginas web dinámicas está mu bien.

@lwordl: Ni idea tienes. Los sistemas modernos de todas las grandes empresas van en java hoy en día (otra cosa es que muchas empresas aguanten todavía con sistemas antiguos de hace 10 o 15 años).



Me podrias decir porque en las comunidades estas de malware dicen que el "netbot" perfecto etc seria en java, no lo entiendo la verdad [burla3] [burla3]
lwordl escribió:Me podrias decir porque en las comunidades estas de malware dicen que el "netbot" perfecto etc seria en java, no lo entiendo la verdad


Porque se ejecuta sobre una máquina virtual, y la máquina virtual puede bloquear al acceso a recursos del sistema.

Ejemplo simplito: una forkbomb en c te peta el ordenador ya que se come todos los recursos, una forkbomb en java (sin abrir más jvms) solo peta el proceso.
lwordl escribió:Me podrias decir porque en las comunidades estas de malware dicen que el "netbot" perfecto etc seria en java, no lo entiendo la verdad [burla3] [burla3]


Siendo sincero: ni lo se ni me importa XD

Tu decías que java solo vale para malware y poco más. Yo te he rebatido diciendo que se usa muchísimo más de lo que tu pensabas. Si además vale pa algo de malware (cosa que dudo por las restricciones de la máquina virtual) es algo que desconozco.
Y que os parece el Visual J++ ? este lo tengo en mi paqete de visual studio.
capel escribió:Y que os parece el Visual J++ ? este lo tengo en mi paqete de visual studio.


Primera vez que lo oigo. Y viendo esto
http://es.wikipedia.org/wiki/J%2B%2B
no me extraña. Parece una kk. Y además está descontinuado. Vamos, que entre eso y el bloc de notas casi que mejor programar con el bloc de notas xDDD
J# que es lo que hay ahora, sigue siendo microsoft intentando pillar tajada de java, pero en mi vida he sabido de un proyecto en el que usase j++/j#.

En los desarrollos "enterprise" hay 2 corrientes principales j2EE (j2e creo que lo llaman ahora) y .net, por la parte de .net lo típico es C++/C#/Visual Basic.
Sabes C++, a no ser que lo necesites para el trabajo, no te recomiendo Java. Es cierto que el desarrollo de programas es algo más sencillo, pero bajo mi punto de vista, no es un precio que haya que pagar ya que el rendiemiento de las aplicaciones disminuye de manera exagerada.

Échale un vistazo a esta página: http://shootout.alioth.debian.org/ . La ejecución de un algoritmo en Java invierte prácticamente el triple de tiempo que C++. No me quiero ni imaginar cuando lee un fichero, escribe en un socket o demás cosas por las que tiene que pasar por su Mierquina Virutal.
JAPosti escribió:Sabes C++, a no ser que lo necesites para el trabajo, no te recomiendo Java. Es cierto que el desarrollo de programas es algo más sencillo, pero bajo mi punto de vista, no es un precio que haya que pagar ya que el rendiemiento de las aplicaciones disminuye de manera exagerada.

Échale un vistazo a esta página: http://shootout.alioth.debian.org/ . La ejecución de un algoritmo en Java invierte prácticamente el triple de tiempo que C++. No me quiero ni imaginar cuando lee un fichero, escribe en un socket o demás cosas por las que tiene que pasar por su Mierquina Virutal.



Pero si es que yo paso del java este, nunca se me ocurrió mirarlo, pero es que exas la vista a cualqier web de empleo..y todas buscan puto java!!! imagino que pq es gratis!, pq otra cosa no lo entiendo...con la bonita que es la MFC!!
Independientemente de lo bien o mal que rinda, que para las aplicaciones web no debe ir tan mal si está tan extendido en las empresas, hay bastante demanda de empleo lo cual ya es un buen motivo para aprender.

Desde luego para aplicaciones de escritorio no es la mejor de las opciones, pero hay avances como la librería gráfica SWT, pero en lo que respecta a aplicaciones web tiene mucho potencial.
Y es multiplataforma...
Ypython tambien, y la verdad que me gusta bastante ^^
redscare escribió:
bitman escribió:Hombre paisano de Almería,

Yo te recomendaría Netbeans, ya que es EL IDE. Si quieres aprender bien te recomiendo los típicos programas de ejecutar en consola para ir aprendiendo sintaxis. Cuando veas que manejas un poquito y si quieres hacer algo tipo escritorio pues te pasas a AWT y SWING. Si lo que quieres es desarrollar parte Web aprende JSP Struts...etc. Aprende a manejarte con servidores de aplicación/web como el "gato de tom" o "el pez de vidrio" (Tomcat y glassfish) que vienen incluídos con Netbeans y poco a poco verás que Java es bastante potente.

Como tutoriales, para ir empezando cualquier "Java for dummies" te vale. Si quieres algo más especializado te puedo ir diciendo algunos libros que a mi personalmente me han ayudado.

ByEs [buenazo]


Discrepo en TODO xDDD

Netbeans sera todo lo bueno que quieras, pero en entornos empresariales se usa más bien poco (igual en la que tu estás da la casualidad que si que se usa, pero no es lo habitual). AWT y Swing tampoco se usan en casi ninguna parte, por lo que aprenderlos es bastante inutil.

Lo que si es cierto que es que hay que elegir si quieres ser Desarrollador Web o Programador Java.

Si te mola el rollo Web, entonces practicar con temitas de servlets, jsp, tomcat, etc. Pero vamos, por empezar por algún sitio. Porque Struts es una tecnología ya muerta y obsoleta (lo que no quita que para aprender los conceptos básicos si que sigue sirviendo). Hoy en día la parte Web es Spring o Flex (ambas opciones chungas de cojones para iniciarse), con algo del desagradable y omnipresente javascript.

Y si quieres ser programador puro y duro y no te mola el rollo web, entonces para empezar hay que aprender Java normal a saco, algo de bases de datos, algo de servicios Web y algo de servidores de aplicaciones, como el Glassfish (que no es ni de coña el que más se usa pero es gratuito y pa iniciarse no está mal).

Estoy con bitman en todo, salvo en el IDE. Soy fiel a Eclipse :p. Aunque cuando he tenido que hacer cosas con Swing me he pasado a la competencia para generar los formularios y posteriormente copiar el codigo a mi proyecto de Eclipse... XD

Bueno, cito a redscare para comentar un par de cosillas. A saber:
- Puedes hacer aplicaciones web usando JNLP (que tira de Swing/AWT).
- Spring es un framework para la capa de negocio, no de presentación.
- Todo lo que hago actualmente es trabajar con Struts. En algunos proyectos, con Struts 1 (muy refinado, aunque con ciertas limitaciones) y en otros, con Struts 2 y te puedo decir que se sigue usando muchísimo a pesar de que la última versión fue lanzada hace casi un año.
- ¿¿¿Por qué odias a javascript??? :o
jejejeje

Para el autor del hilo. La verdad es que a mi el IDE del Visual Studio me parece demasiado "recargado", así que todo lo que uses te parecerá que le faltan cosas... Pero mi recomendación es que si vas a usar formularios con botones y demás parafernalias, uses NetBeans. Aunque, eso sí, llorarás cuando veas que no es tan bonito como en .NET [sonrisa]

Un saludo!
Struts es un cadaver andante. No dudo que haya todavía proyectos con eso, pero el futuro no va por ahí. Aunque ya dije que como tecnología con la que iniciarse está muy bien. Spring... spring es muy tocho y tiene mil movidas. Muchas son de capa de negocio (más bien del enganche web-negocio) pero tiene otras cosas que son también tirando a web (como flujos de navegación). Al final tanto si eres webero como de negocio, algo de spring te toca saber.

En JNLP/Swing... yo solo he visto hacer pequeñas aplicaciones de monitorización (para consultar logs y cosas así). Pequeños gestores de descarga (como el propio de Sun). Es decir, todo cosas pequeñitas. Ninguna empresa va a hacer su portal web con eso.

Y por último... La verdadera pregunta es ¿Quién no odia javascript? ;)
En lo único que estoy de acuerdo con redscare es que yo también odio javascript XD pero en lo demás, lo siento pero no.

Al compi que me apoya, decir que dije Netbeans porque primero, es el IDE oficial de Java. Al menos el soportado oficialmente, ya se que eclipse es mejor, a fin de cuentas son parecidos (cuando use eclipse hace 5 años en la carrera) y el Netbeans que uso ahora...no son demasiado distintos. Actualmente estoy finalizando un máster en Java y no genero formularios de manera visual, sino a mano (con eso de aprender y tal). Por eso lo dije, te enseña bastante.

Aparte, si le das al J2EE, hay una versión que te viene glassfish y tomcat un todo en uno, para netbeans...por eso mismo lo digo.

ByEs [buenazo]
Me lo he pasado muy bien leyendo todo el hilo, cada uno pone una cosa distinta diciendo que es mejor que lo que ha puesto al anterior.
Según mi humilde opinión es mejor probar y luego elegir lo que mejor te vaya.

Ahora voy a contar mi experiencia con Java:
- Empece con programas fáciles en consola para aprender POO, sintaxis java y toda la base.
- Primeras interfaces gráficas con AWT y luego Swing, primero desarrollando a mano todo el código nada de drag&drop
- Una vez que controles el tema de interfaces ya te puedes lanzar al drag&drop ya que se ahorra bastante tiempo

Una vez dominado java y algo de interfaces gráfica vino el mundo web:
- Primero Servlets para aprender la base y de donde viene todo
- JSP ya más avanzado
- Struts, Hibernate, librerias JSTL, etc.

Ahora me toca entrar con Spring y algo de RIA, haber si hay tiempo.

El IDE que uso es Netbeans (pero no me gustan demasiado las últimas versiones ya que han quitado cosas que tenían las anteriores, me quedo con la 6.5).

Un saludo.
@mrm_arrasate ¿Por casualidad estás realizando algún curso o algo? Porque tu temario me suena bastante.

Yo sinceramente, que cada cual piense lo que quiera. No quería entrar al trapo, pero al final...jejeje. Yo creo que los que más o menos "manejamos" sabemos como están las cosas. Yo en la carrera estudié C++ se que es tremendamente potente. He hecho cosas; benchmarks, programas que manejan ficheros, programas usando estructuras de árbol complejas, grafos...se que es bastante difícil de aprender y que es bastante potente. Por ejemplo un kernel de linux, que a día de hoy es algo MUY importante, está escrito en C que si cabe para mi es más difícil de aprender...Pero seamos realistas, señores, el mundo laboral está requiriendo otras cosas. Java está apoyado por empresas gordas como Oracle, IBM, SAP...y no tenéis más que meteos en Infojobs y hacer dos búsquedas: java y c++ y veréis que en el primero hay ~1200 resultados y en el segundo solo hay 233... y ¡OJO!, antes de que me tachéis de cualquier cosa NO INFRAVALORO NADA A C++. De hecho como os digo he mostrado mi interés, y estoy aprendiendo algunas cosas paralelamente a mi aprendizaje de Java de cara por ejemplo a aprender desarrollo de videojuegos.

Pero vaya, siempre SIEMPRE algunos os encerráis en el talibanismo. Y en serio que no os entiendo. Es más, algunos casos que leo me dan pena. Ejemplo:

-Situación hipotética 1 vista mucho en el foro: " Hola, soy un chaval que me molaría aprender el desarrollo web. Estoy buscando manuales, entornos de programación, y algún consejillo que me podáis dar...gracias".
--Contestación hipotética 1 MUY VISTA en el foro: "Pues te aconsejo: Html, css, javascript, dom, dhtml, xml...y como entorno te aconsejo el bloc de notas..."
--Contestación hipotética 2 MUY VISTA en el foro: "si es que si no aprendes con el el bloc de notas nunca vas a saber realmente"...

¿ [mad] ? ¿Pero en serio? Me encantaría decirle a mi abuelo cuando trabajaba en la obra, o a mi otro abuelo de comercial, que como de verdad se aprende es cocinando los ladrillos al puro sol y después cargarlos hasta un 4 a mano en vez de usar una carretilla(alguna vez lo habrá hecho el muy burro...), la carretilla es para los débiles. O a mi otro correspondiente que como de verdad se viaja es andando que usar el transporte público es para los cobardes. Y es que aún hay personajes que se vanaglorian de escribir su web en vi...

¿Pero en serio os escucháis?

-Situación hipotética 2 vista mucho en el foro: " Hola, soy un chaval que me molaría aprender a retocar imagenes y a crear vídeos guapos Estoy buscando manuales, entornos de programación, y algún consejillo que me podáis dar...gracias".
--Contestación hipotética 1 MUY VISTA en el foro: " Si tío, usa el Photoshop MAC edition 10.5 y el Sony Vergas 200 que es de lo más potente que hay"

Aquí es lo contrario [hallow]

Entonces, ¿qué pasa? Si tengo un ordenador con 4 núcelos y 4 gigas de ram "dedeerre3" pero el guindous me usa 3gb cuando ejecuto el GTA4, tengo el MSN abierto, el torrent a tope, 200 pestañas del firefox con el yutube, uuuuh que malo es windows X versión...windows tal...windows cual, pero cohones, ¿que queréis? ¿Para qué tenéis la RAM? ¿Para tener un addon del w7 que diga:"oooh, tienes solo un 20% de ram usada, ooh tienes un 80% libre..."

Esto no muestra nada más que la situación que mostráis aqui en este foro (el mundo laboral es bien BIEN distinto...) confundís mucho a la gente, entre los que me incluyo yo. Sois talibanes tecnocidas. Parece que estáis en contra de usar herramientas y de mejorar. Luego leo hilos que si el software avanza lentamente...(aay el Mou...:D) pero llegáis aquí y rajáis tela de Java porque si, reconozcámoslo, tiene un peor uso de memoria que C++(en serio con los servidores que tenemos hoy en día...), tiene un peor Tcpu pero sin embargo está presente en muchísimos sitios. Las empresas están demandándolo y queréis rechazarlo...allá vosotros.

El mismo chaval que abrió preguntando ha acabado diciendo:

...Pero si es que yo paso del java este,....


Voy a resumir el hilo en una frase que me ha dicho una gran persona: "Ya sabemos que nos tiramos al suelo a fregarlo de rodillas como hacen las abuelas de pueblo lo vamos a dejar más limpio que si usamos la fregona, pero hay que ser prácticos.."

En serio, me he desahogado. Espero que no nos lo tomemos como ninguna ofensa personalizada ni nada por el estilo. Pero leo muchas tonterías últimamente. Y ¡ATENCIÓN! NO DIGO que Java sea LA solución. Pero hay que reconocer al César lo que es del César y es una tecnología muy presente en todos sitios. Que me digáis que es obsoleta, que disminuye tremendamente el rendimiento, que está muerta...pues...en fin.

Ah, y lo dice un tio que usa Linux (uso suse y ubuntu), que usa windows todosloscolores, que usa PC, que usa ipod, que usa android....y que no se encierra en estereotipos y que usa lo que le da la gana cuando le da la gana. Ah y su trabajo tiene que estar enganchado a una shell por ssh con comandos, scripts, vi a tope...etc.

Nada, llevo escribiendo este post horas, espero que alguien al menos me lea.

ByEs [buenazo]
bitman escribió:@mrm_arrasate ¿Por casualidad estás realizando algún curso o algo? Porque tu temario me suena bastante.


Me enseñaron en la carrera y luego he seguido por mi cuenta, xD

bitman escribió:Yo sinceramente, que cada cual piense lo que quiera. No quería entrar al trapo, pero al final...jejeje. Yo creo que los que más o menos "manejamos" sabemos como están las cosas. Yo en la carrera estudié C++ se que es tremendamente potente. He hecho cosas; benchmarks, programas que manejan ficheros, programas usando estructuras de árbol complejas, grafos...se que es bastante difícil de aprender y que es bastante potente. Por ejemplo un kernel de linux, que a día de hoy es algo MUY importante, está escrito en C que si cabe para mi es más difícil de aprender...Pero seamos realistas, señores, el mundo laboral está requiriendo otras cosas. Java está apoyado por empresas gordas como Oracle, IBM, SAP...y no tenéis más que meteos en Infojobs y hacer dos búsquedas: java y c++ y veréis que en el primero hay ~1200 resultados y en el segundo solo hay 233... y ¡OJO!, antes de que me tachéis de cualquier cosa NO INFRAVALORO NADA A C++. De hecho como os digo he mostrado mi interés, y estoy aprendiendo algunas cosas paralelamente a mi aprendizaje de Java de cara por ejemplo a aprender desarrollo de videojuegos.

Pero vaya, siempre SIEMPRE algunos os encerráis en el talibanismo. Y en serio que no os entiendo. Es más, algunos casos que leo me dan pena. Ejemplo:

-Situación hipotética 1 vista mucho en el foro: " Hola, soy un chaval que me molaría aprender el desarrollo web. Estoy buscando manuales, entornos de programación, y algún consejillo que me podáis dar...gracias".
--Contestación hipotética 1 MUY VISTA en el foro: "Pues te aconsejo: Html, css, javascript, dom, dhtml, xml...y como entorno te aconsejo el bloc de notas..."
--Contestación hipotética 2 MUY VISTA en el foro: "si es que si no aprendes con el el bloc de notas nunca vas a saber realmente"...

¿ [mad] ? ¿Pero en serio? Me encantaría decirle a mi abuelo cuando trabajaba en la obra, o a mi otro abuelo de comercial, que como de verdad se aprende es cocinando los ladrillos al puro sol y después cargarlos hasta un 4 a mano en vez de usar una carretilla(alguna vez lo habrá hecho el muy burro...), la carretilla es para los débiles. O a mi otro correspondiente que como de verdad se viaja es andando que usar el transporte público es para los cobardes. Y es que aún hay personajes que se vanaglorian de escribir su web en vi...

¿Pero en serio os escucháis?

-Situación hipotética 2 vista mucho en el foro: " Hola, soy un chaval que me molaría aprender a retocar imagenes y a crear vídeos guapos Estoy buscando manuales, entornos de programación, y algún consejillo que me podáis dar...gracias".
--Contestación hipotética 1 MUY VISTA en el foro: " Si tío, usa el Photoshop MAC edition 10.5 y el Sony Vergas 200 que es de lo más potente que hay"

Aquí es lo contrario [hallow]

Entonces, ¿qué pasa? Si tengo un ordenador con 4 núcelos y 4 gigas de ram "dedeerre3" pero el guindous me usa 3gb cuando ejecuto el GTA4, tengo el MSN abierto, el torrent a tope, 200 pestañas del firefox con el yutube, uuuuh que malo es windows X versión...windows tal...windows cual, pero cohones, ¿que queréis? ¿Para qué tenéis la RAM? ¿Para tener un addon del w7 que diga:"oooh, tienes solo un 20% de ram usada, ooh tienes un 80% libre..."

Esto no muestra nada más que la situación que mostráis aqui en este foro (el mundo laboral es bien BIEN distinto...) confundís mucho a la gente, entre los que me incluyo yo. Sois talibanes tecnocidas. Parece que estáis en contra de usar herramientas y de mejorar. Luego leo hilos que si el software avanza lentamente...(aay el Mou...:D) pero llegáis aquí y rajáis tela de Java porque si, reconozcámoslo, tiene un peor uso de memoria que C++(en serio con los servidores que tenemos hoy en día...), tiene un peor Tcpu pero sin embargo está presente en muchísimos sitios. Las empresas están demandándolo y queréis rechazarlo...allá vosotros.

El mismo chaval que abrió preguntando ha acabado diciendo:

...Pero si es que yo paso del java este,....


Voy a resumir el hilo en una frase que me ha dicho una gran persona: "Ya sabemos que nos tiramos al suelo a fregarlo de rodillas como hacen las abuelas de pueblo lo vamos a dejar más limpio que si usamos la fregona, pero hay que ser prácticos.."

En serio, me he desahogado. Espero que no nos lo tomemos como ninguna ofensa personalizada ni nada por el estilo. Pero leo muchas tonterías últimamente. Y ¡ATENCIÓN! NO DIGO que Java sea LA solución. Pero hay que reconocer al César lo que es del César y es una tecnología muy presente en todos sitios. Que me digáis que es obsoleta, que disminuye tremendamente el rendimiento, que está muerta...pues...en fin.

Ah, y lo dice un tio que usa Linux (uso suse y ubuntu), que usa windows todosloscolores, que usa PC, que usa ipod, que usa android....y que no se encierra en estereotipos y que usa lo que le da la gana cuando le da la gana. Ah y su trabajo tiene que estar enganchado a una shell por ssh con comandos, scripts, vi a tope...etc.

Nada, llevo escribiendo este post horas, espero que alguien al menos me lea.

ByEs [buenazo]


BRAVO!!! [plas] de todo el post lo mejor que he leído.

Y me uno a eso de usar lo que te da la gana cuando te da la gana, yo uso Ubuntu, pero tengo una partición con Windows, tengo ipod y ahora voy a empezar con android en cuanto me llegue mi nuevo móvil.
Fanboyismo por todas partes, hahahaha, cada cosa para lo que sirve...

¿Por qué todo el mundo odia tanto javascript? javascript no es java, no es para implementar un algoritmo de alto rendimiento, es para jugar con el navegador y con el DOM.

Ahora estoy volcado con los userscripts y me lo paso d.p.m. yo solo frikeando,
Ang3l escribió:Y es multiplataforma...

Hacer un programa en C++ y compilarlo en las diferentes plataformas es más multiplataforma que hacer uno en Java y ejecutarlo en las mismas...
bitman escribió:[. . .]


Pues yo no he visto el fanboyismo del que hablas en este hilo. Yo veo que cada uno ha contado lo que ha visto y lo que ve dado su experiencia personal/profesional.

Netbeans, Eclipse, JDeveloper, IntelliJ Idea... todos son buenos IDEs, nadie está diciendo lo contrario. Solo que cada uno tiene sus preferencias, como es lógico.

@pakopa: Javascript es un puto infierno de debuggear. Por eso todo el mundo que ha tenido que hacer algo medio-tocho con JS lo odia a muerte (aunque en algunos casos pueda ser una relación amor-odio xDDD).
33 respuestas