capel escribió:Vengo de c++.
Ostia, entonces con netbeans no se pueden crear dialogos, o vistas, y añadirle botones con arrastrar y soltar? vamos , automáticamente como se hace en v.studio...?
redscare escribió:A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.
Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.
capel escribió:redscare escribió:A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.
Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.
Gracias, pues sí , era para orientarlo a salida laboral. Así que entonces empezaré conel eclipse e iré viendo tutoriales por ahí..
bitman escribió:Hombre paisano de Almería,
Yo te recomendaría Netbeans, ya que es EL IDE. Si quieres aprender bien te recomiendo los típicos programas de ejecutar en consola para ir aprendiendo sintaxis. Cuando veas que manejas un poquito y si quieres hacer algo tipo escritorio pues te pasas a AWT y SWING. Si lo que quieres es desarrollar parte Web aprende JSP Struts...etc. Aprende a manejarte con servidores de aplicación/web como el "gato de tom" o "el pez de vidrio" (Tomcat y glassfish) que vienen incluídos con Netbeans y poco a poco verás que Java es bastante potente.
Como tutoriales, para ir empezando cualquier "Java for dummies" te vale. Si quieres algo más especializado te puedo ir diciendo algunos libros que a mi personalmente me han ayudado.
ByEs
redscare escribió:capel escribió:redscare escribió:A ver, si quieres iniciarte en java... pa que cojones quieres botones y cosas de "arrastrar y soltar"?? Java (puro y duro) no se usa en ningún sitio para parte Web. Si te interesa hacer desarrollos Web BASADOS en Java (que no en java) entonces lo que quieres es aprender JSP y/o JSF. Es lo que comúnmente se conoce como aplicaciones J2EE.
Tb depende de qué quieres. Si solo es un hobby pues prueba el netbeans y el eclipse, a ver cual te gusta más. Si es con vistas a currar de esto, el eclipse de calle, ya que es el IDE que se usa en el 75% de los sitios como mínimo.
Gracias, pues sí , era para orientarlo a salida laboral. Así que entonces empezaré conel eclipse e iré viendo tutoriales por ahí..
Te recomiendo que busques algún tutorial sencillito sobre servlets en tomcat. Como primer paso para ver un ejemplo de Java usado en el lado servidor para servir páginas web dinámicas está mu bien.
@lwordl: Ni idea tienes. Los sistemas modernos de todas las grandes empresas van en java hoy en día (otra cosa es que muchas empresas aguanten todavía con sistemas antiguos de hace 10 o 15 años).
lwordl escribió:Me podrias decir porque en las comunidades estas de malware dicen que el "netbot" perfecto etc seria en java, no lo entiendo la verdad
lwordl escribió:Me podrias decir porque en las comunidades estas de malware dicen que el "netbot" perfecto etc seria en java, no lo entiendo la verdad![]()
capel escribió:Y que os parece el Visual J++ ? este lo tengo en mi paqete de visual studio.
JAPosti escribió:Sabes C++, a no ser que lo necesites para el trabajo, no te recomiendo Java. Es cierto que el desarrollo de programas es algo más sencillo, pero bajo mi punto de vista, no es un precio que haya que pagar ya que el rendiemiento de las aplicaciones disminuye de manera exagerada.
Échale un vistazo a esta página: http://shootout.alioth.debian.org/ . La ejecución de un algoritmo en Java invierte prácticamente el triple de tiempo que C++. No me quiero ni imaginar cuando lee un fichero, escribe en un socket o demás cosas por las que tiene que pasar por su Mierquina Virutal.
redscare escribió:bitman escribió:Hombre paisano de Almería,
Yo te recomendaría Netbeans, ya que es EL IDE. Si quieres aprender bien te recomiendo los típicos programas de ejecutar en consola para ir aprendiendo sintaxis. Cuando veas que manejas un poquito y si quieres hacer algo tipo escritorio pues te pasas a AWT y SWING. Si lo que quieres es desarrollar parte Web aprende JSP Struts...etc. Aprende a manejarte con servidores de aplicación/web como el "gato de tom" o "el pez de vidrio" (Tomcat y glassfish) que vienen incluídos con Netbeans y poco a poco verás que Java es bastante potente.
Como tutoriales, para ir empezando cualquier "Java for dummies" te vale. Si quieres algo más especializado te puedo ir diciendo algunos libros que a mi personalmente me han ayudado.
ByEs
Discrepo en TODO xDDD
Netbeans sera todo lo bueno que quieras, pero en entornos empresariales se usa más bien poco (igual en la que tu estás da la casualidad que si que se usa, pero no es lo habitual). AWT y Swing tampoco se usan en casi ninguna parte, por lo que aprenderlos es bastante inutil.
Lo que si es cierto que es que hay que elegir si quieres ser Desarrollador Web o Programador Java.
Si te mola el rollo Web, entonces practicar con temitas de servlets, jsp, tomcat, etc. Pero vamos, por empezar por algún sitio. Porque Struts es una tecnología ya muerta y obsoleta (lo que no quita que para aprender los conceptos básicos si que sigue sirviendo). Hoy en día la parte Web es Spring o Flex (ambas opciones chungas de cojones para iniciarse), con algo del desagradable y omnipresente javascript.
Y si quieres ser programador puro y duro y no te mola el rollo web, entonces para empezar hay que aprender Java normal a saco, algo de bases de datos, algo de servicios Web y algo de servidores de aplicaciones, como el Glassfish (que no es ni de coña el que más se usa pero es gratuito y pa iniciarse no está mal).
...Pero si es que yo paso del java este,....
bitman escribió:@mrm_arrasate ¿Por casualidad estás realizando algún curso o algo? Porque tu temario me suena bastante.
bitman escribió:Yo sinceramente, que cada cual piense lo que quiera. No quería entrar al trapo, pero al final...jejeje. Yo creo que los que más o menos "manejamos" sabemos como están las cosas. Yo en la carrera estudié C++ se que es tremendamente potente. He hecho cosas; benchmarks, programas que manejan ficheros, programas usando estructuras de árbol complejas, grafos...se que es bastante difícil de aprender y que es bastante potente. Por ejemplo un kernel de linux, que a día de hoy es algo MUY importante, está escrito en C que si cabe para mi es más difícil de aprender...Pero seamos realistas, señores, el mundo laboral está requiriendo otras cosas. Java está apoyado por empresas gordas como Oracle, IBM, SAP...y no tenéis más que meteos en Infojobs y hacer dos búsquedas: java y c++ y veréis que en el primero hay ~1200 resultados y en el segundo solo hay 233... y ¡OJO!, antes de que me tachéis de cualquier cosa NO INFRAVALORO NADA A C++. De hecho como os digo he mostrado mi interés, y estoy aprendiendo algunas cosas paralelamente a mi aprendizaje de Java de cara por ejemplo a aprender desarrollo de videojuegos.
Pero vaya, siempre SIEMPRE algunos os encerráis en el talibanismo. Y en serio que no os entiendo. Es más, algunos casos que leo me dan pena. Ejemplo:
-Situación hipotética 1 vista mucho en el foro: " Hola, soy un chaval que me molaría aprender el desarrollo web. Estoy buscando manuales, entornos de programación, y algún consejillo que me podáis dar...gracias".
--Contestación hipotética 1 MUY VISTA en el foro: "Pues te aconsejo: Html, css, javascript, dom, dhtml, xml...y como entorno te aconsejo el bloc de notas..."
--Contestación hipotética 2 MUY VISTA en el foro: "si es que si no aprendes con el el bloc de notas nunca vas a saber realmente"...
¿? ¿Pero en serio? Me encantaría decirle a mi abuelo cuando trabajaba en la obra, o a mi otro abuelo de comercial, que como de verdad se aprende es cocinando los ladrillos al puro sol y después cargarlos hasta un 4 a mano en vez de usar una carretilla(alguna vez lo habrá hecho el muy burro...), la carretilla es para los débiles. O a mi otro correspondiente que como de verdad se viaja es andando que usar el transporte público es para los cobardes. Y es que aún hay personajes que se vanaglorian de escribir su web en vi...
¿Pero en serio os escucháis?
-Situación hipotética 2 vista mucho en el foro: " Hola, soy un chaval que me molaría aprender a retocar imagenes y a crear vídeos guapos Estoy buscando manuales, entornos de programación, y algún consejillo que me podáis dar...gracias".
--Contestación hipotética 1 MUY VISTA en el foro: " Si tío, usa el Photoshop MAC edition 10.5 y el Sony Vergas 200 que es de lo más potente que hay"
Aquí es lo contrario![]()
Entonces, ¿qué pasa? Si tengo un ordenador con 4 núcelos y 4 gigas de ram "dedeerre3" pero el guindous me usa 3gb cuando ejecuto el GTA4, tengo el MSN abierto, el torrent a tope, 200 pestañas del firefox con el yutube, uuuuh que malo es windows X versión...windows tal...windows cual, pero cohones, ¿que queréis? ¿Para qué tenéis la RAM? ¿Para tener un addon del w7 que diga:"oooh, tienes solo un 20% de ram usada, ooh tienes un 80% libre..."
Esto no muestra nada más que la situación que mostráis aqui en este foro (el mundo laboral es bien BIEN distinto...) confundís mucho a la gente, entre los que me incluyo yo. Sois talibanes tecnocidas. Parece que estáis en contra de usar herramientas y de mejorar. Luego leo hilos que si el software avanza lentamente...(aay el Mou...) pero llegáis aquí y rajáis tela de Java porque si, reconozcámoslo, tiene un peor uso de memoria que C++(en serio con los servidores que tenemos hoy en día...), tiene un peor Tcpu pero sin embargo está presente en muchísimos sitios. Las empresas están demandándolo y queréis rechazarlo...allá vosotros.
El mismo chaval que abrió preguntando ha acabado diciendo:...Pero si es que yo paso del java este,....
Voy a resumir el hilo en una frase que me ha dicho una gran persona: "Ya sabemos que nos tiramos al suelo a fregarlo de rodillas como hacen las abuelas de pueblo lo vamos a dejar más limpio que si usamos la fregona, pero hay que ser prácticos.."
En serio, me he desahogado. Espero que no nos lo tomemos como ninguna ofensa personalizada ni nada por el estilo. Pero leo muchas tonterías últimamente. Y ¡ATENCIÓN! NO DIGO que Java sea LA solución. Pero hay que reconocer al César lo que es del César y es una tecnología muy presente en todos sitios. Que me digáis que es obsoleta, que disminuye tremendamente el rendimiento, que está muerta...pues...en fin.
Ah, y lo dice un tio que usa Linux (uso suse y ubuntu), que usa windows todosloscolores, que usa PC, que usa ipod, que usa android....y que no se encierra en estereotipos y que usa lo que le da la gana cuando le da la gana. Ah y su trabajo tiene que estar enganchado a una shell por ssh con comandos, scripts, vi a tope...etc.
Nada, llevo escribiendo este post horas, espero que alguien al menos me lea.
ByEs
Ang3l escribió:Y es multiplataforma...
bitman escribió:[. . .]