Me da miedo irme de vacaciones por el virus, soy el unico?

No me atrevo y me siento mal, pero veo que no seria responsable y me espondria yo y los mios al virus por una semana de ocio para desconectar pero con posibles consecuencias adversas si pillamos el virus en el hotel, piscina, restaurante...Me siento mal y con culpabilidad, pero creo firmemente que es lo mejor.

Me estoy equivocando?
Si tu concepto de vacaciones es ir a aglomeraciones y establecimientos, pues no, no eres el unico y es logico que pienses que te expondras mas al virus porque es lo que haras sin duda.
esque cualquier persona que viva con familiares mayores, compañeros de trabajo, etc... "debería" preocuparse.
No, por un año sin vacaciones no te va a pasar nada pero si lo pillas no se sabe...
Yo acabo de volver y sin problemas. Total, lo mismo puedes pillarlo en la playa o en la piscina que en el Eroski o el rellano de la escalera.
El virus lo puedes pillar en tu propia ciudad. Además, no creo que estén los sitios muy masificados, ya que mucha gente no se va a ir de vacaciones por alguno de estos tres motivos: miedo al virus, por el uso obligatorio de la mascarilla, o por la inestabilidad laboral.
Yo, no salgo de mi casa así que XD. Para ir de vacaciones que normalmente me voy a Benidorm.

Saludos.
Buenas , soy jefe de un supermercado del sur... Y si vieras que las ventas van a reventar este verano... Y que está el pueblo más lleno que nunca y el de los alrededores... Peor...

La gente creo que sabe que los van a confinar de nuevo y este año lo están dando todo...
Disfrutando de la Alhambra estuve ayer, menudo gustazo la poca gente que había, el único pero la mascarilla que era un agobio pero es lo que toca, una preciosidad la ciudad de Granada y que gustazo sin aglomeraciones, eso sí una puta para los negocios y la economía local.
Es normal, yo también tengo miedo hasta de salir a la calle, la verdad

Haría unas vacaciones alternativas, nada de aglomeraciones o lo típico, nada de playa, prueba la montaña en alguna casa u albergue abandonados quien sabe donde y así sabes que no habrá casi nadie...y desconectas con aire fresco

Yo es lo que haría, vamos, también porque odio la playa llena de guiris, demasiado estrés para mi [+risas]
Da gusto ver gente responsable, en mi ciudad no parece haber miedo a turistear... Amos, que estamos llenitos de gente de otras provincias y paises y pasando del tema (y eso que no estamos en zona de costa...ni de montaña... es puto Ourense, es como decir que hay turistas en Zamora, pero los tenemos jajajajaja)
hay que tener cuidado de que no te ocupen la casa , eso es lo mas importante en los tiempos que corren
Como siempre voy a discrepar, no me puedo permitir ir al extranjero pero tengo claro que mi destino sería cualquier país europeo sin bozalificar. Por ejemplo Holanda me atrae mucho.
Yo no tengo pensado ir a ningún sitio. Si voy a un sitio con brotes porque paso de traérmelo y si voy a uno sin ellos porque paso de llevarlo.
No me voy a morir por no irme de viaje un año
Para nada creo que seas el único que tiene miedo a irse de vacaciones...yo en mi caso no tengo ninguna duda de que este año no toca viajar, y en mi caso no tanto por miedo, mas bien por incomodidad.

Pero bueno, a ver cómo se sigue desarrollando todo...la verdad es que veo lejana la posibilidad de viajar con normalidad.

Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!
royer
Miedo ninguno, me gustaria ir de camping a alguna zona con playas e ir a mi bola, por que considero que pillar el virus al aire libre es muy dificil, a no ser que tengas gente pegada a ti tosiendote.

No ocurre lo mismo dentro de un local sin ventilacion como un restaurante o bar, donde el virus queda en suspension y si es una realidad el contagio, sumado a que no es obligatoria la mascarilla, aparte que si no usas una ffp2 de poco te va a proteger (el mundo al reves).

Yo recomiendo eso mismo, ir de vacaciones sin entrar dentro de los bares o restaurantes, transporte publico tipo alsa... a sitios que no exista una aglomeracion de gente, y no habra problema.
Yo directamente no me voy. Y de mi entorno no se va nadie.Ya se que la vida es efímera pero en una situaciòn normal es un año. Aunque claro nunca se sabe lo que puede pasar.
Yo también soy de la opinión de que lo que sientes es lo correcto, ya no solo por ti mismo, sino por toda tu gente a la que podrías contagiar en caso de pillar la enfermedad por casualidad, mala suerte, o despiste. Tienes una vida entera para ir de vacaciones, simplemente este no es el año.

De hecho ahora mismo hay gente que esta viviendo el verano como cualquier otro verano, o incluso haciendo mas cosas que otros veranos porque vienen rebotados del periodo de confinamiento, y para mi son unos irresponsables además de insolidarios. Por otro lado también pienso que son el 90 % de los creadores de focos por lo que al final obtienen lo que estaban buscando [fiu]
Siendo responsable te puedes ir donde quieras, yo como casi todos los años me iré a la Manga, pero este año tengo claro que voy de la playa al piso y del piso a la playa y si veo que hay mucha gente en algún momento me quedo en el piso cn el netflix y arreglado. Teniendo una actitud responsable puedes ir a cualquier sitio.
Creo que en turismo nacional no deberías tener miedo si sigues las medidas de prevención a rajatabla

El problema es si viajas al extranjero y por casualidades de la vida se cierran fronteras o estás en un hotel donde se detectó virus, te confinan y no te dejan moverte en 14 días...
No vayas a zonas con brotes gordos y no tendrás problema. También puedes coger el virus en el supermercado de tu barrio.
Mivra escribió:No vayas a zonas con brotes gordos y no tendrás problema. También puedes coger el virus en el supermercado de tu barrio.

El problema es cuando eso lo hace que vive en sitio con brotes gordos.
Que él se va de vacaciones al sitio que no los tenía, y como él media ciudad. Resultado? El sitio sin brotes ya los tiene.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero, en mi opinión irse de vacaciones este año es tirar el dinero, ya que no es lo mismo debido a la situación. Eso es obvio.

Claro que yo vivo en Cádiz, y tengo montones de playas increíbles, sitios buenos para ir a comer, pasear, etc. Supongo que desde mi posición es muy fácil y que para alguien de interior dónde haga una calor de cojones y no haya mar habrá ganas de irse de vacaciones.

Aún así, yo pienso que si fuera de interior, no me iría ni de coña. Yo evito las aglomeraciones y voy con mi mascarilla, y creo que cumplo las medidas cómo un ciudadano normal pero, veo muchos imbéciles pasárselas por el forro.

A mí, me daría algo de miedo irme por ahí y coger el virus, la verdad. Ojalá el verano que viene ya sea normal y no este verano tan atípico porque, a pesar de ser del sur, es un rollo tanta distancia y tener que ir con tanto cuidado. Sobre todo me preocupa por mi hijo.
Pues, depende el concepto que tengas de vacaciones.

Yo me he ido un mes y, si acaso, por cómo he estado, en teoría, habré estado más seguro que en mi ciudad.

Eso si, este año, en vacaciones, nada de piscinas, terraceo, restaurantes, y buscando sitios donde estaba sólo con mi familia.
Mi consejo es que este año no te vayas de vacaciones (y menos a vacaciones tipo meterse en hoteles etc).Si eres como yo y te gusta cumplir con las normas de seguridad te acabarás amargando viendo lo que hace mucha gente que pasa del tema.Y no te creas lo de los sitios donde te aseguran que han tomado medidas de seguridad porque la realidad es que no las cumplen del todo (la semana pasada estuve en un camping y la piscina había bastante gente ,al menos lo suficiente para que me sintiera incómoda).Te arriesgas a que te sean unas vacaciones que no vas a disfrutar como se merecen y vendrás asustado pensando si te habrás podido contagiar .....

Lo que quizás podrías mirar es una alternativa para no quedarse todo el día encerrado en casa.Podrias planear excursiones de un día con tu familia para ir a la montaña y llevarse la comida en la mochila .

Por cierto veo mucha gente comentando que este año será la excepción pero yo no tengo claro que el año que viene por fin se pueda hacer vacaciones sin el peligro del bicho ....ojalá me equivoque ....
Yo este año lo que haría es que si tienes pueblo irte a el a pasar allí unos días para desconectar de la ciudad, y si no lo tienes pues en casa XD, pero vamos yo no iría ni a hoteles, ni a parques de atracciones, etc.... Además por un año que nos quedemos en casa y no nos vayamos de vacaciones como antes no creo que nos pase nada
@Plage

El tema es que ya veremos si será solo "por un año".....
ayamepso escribió:@Plage

El tema es que ya veremos si será solo "por un año".....


Por un año va a ser. El problema esque mucha gente piensa que la temporada turística es de junio a septiembre. Y no, es de marzo a octubre en zonas como mallorca y tres meses el año que viene tienen perdidos seguro.
Grant escribió:
ayamepso escribió:@Plage

El tema es que ya veremos si será solo "por un año".....


Por un año va a ser. El problema esque mucha gente piensa que la temporada turística es de junio a septiembre. Y no, es de marzo a octubre en zonas como Mallorca y tres meses el año que viene tienen perdidos seguro.


La Vacuna en el mejor de los casos estara en Marzo

Aunque se lleve acabo el mayor programa logístico de la historia de este país sera imposible tener vacunados a 36 millones de Españoles (mínimo necesario para la inmunidad de grupo) antes de 6 meses lo que nos deja como fecha Septiembre del 2021

Ergo lamento decirte que el verano que viene aun habrá que ir con cuidado.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
Grant escribió:
ayamepso escribió:@Plage

El tema es que ya veremos si será solo "por un año".....


Por un año va a ser. El problema esque mucha gente piensa que la temporada turística es de junio a septiembre. Y no, es de marzo a octubre en zonas como Mallorca y tres meses el año que viene tienen perdidos seguro.


La Vacuna en el mejor de los casos estara en Marzo

Aunque se lleve acabo el mayor programa logístico de la historia de este país sera imposible tener vacunados a 36 millones de Españoles (mínimo necesario para la inmunidad de grupo) antes de 6 meses lo que nos deja como fecha Septiembre del 2021

Ergo lamento decirte que el verano que viene aun habrá que ir con cuidado.

Saludos


La vacuna tiene una ventaja y es el control de los rebrotes. Esa es la clave de todo.
@Grant
La Vacuna no CURA (si coges el virus estaas jodido igual)
La Vacuna lo que hace es Prevenir (hace varios ordenes de magnitud más difícil que puedas coger el virus)

Ergo hasta que no te la inoculen no tienes protección alguna y para controlar un virus hace falta una inmunidad poblacional de minimo 80% (esto son 36 millones de Españoles) por lo que hasta que no haya 36 millones de inmunizados los rebrotes seguiran a la orden del día por eso digo que:

Vacuna = En el mejor de los casos Diciembre
Conseguir 36 millones de dosis = Marzo (el virus modificado/inactivado se a de replicar y esperar a que crezca en placas de pretri) por eso estos lugares reciben el nombre de "Granjas de Replicación" (no se parecen en nada a una fabrica de embasado de botellas de leche como algunos creen pensar)
Completar la vacunación de 36 millones de Españoles = Septiembre

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Grant
La Vacuna no CURA (si coges el virus estaas jodido igual)
La Vacuna lo que hace es Prevenir (hace varios ordenes de magnitud más difícil que puedas coger el virus)

Ergo hasta que no te la inoculen no tienes protección alguna y para controlar un virus hace falta una inmunidad poblacional de minimo 80% (esto son 36 millones de Españoles) por lo que hasta que no haya 36 millones de inmunizados los rebrotes seguiran a la orden del día por eso digo que:

Vacuna = En el mejor de los casos Diciembre
Conseguir 36 millones de dosis = Marzo (el virus modificado/inactivado se a de replicar y esperar a que crezca en placas de pretri) por eso estos lugares reciben el nombre de "Granjas de Replicación" (no se parecen en nada a una fabrica de embasado de botellas de leche como algunos creen pensar)
Completar la vacunación de 36 millones de Españoles = Septiembre

Saludos


Eres un hombre sabio
Nos fuimos este julio pasado diez días a Mallorca y los tres primeros los pasamos con todas las sensaciones que describe @Sonic_wiiu, para mi lo peor fue el paseo en barco dirección la isla ya que no nos tomaron temperatura ni nada parecido, el ferry era el "pequeño" de Balearia, pero por suerte teníamos un camarote.

Pero luego esas sensaciones, en nuestro caso, desaparecieron. Fuimos evitando las aglomeraciones pero en algunas playas y calas (como es normal) no se cumplían con las distancias, y en bares y restaurantes en los que fuimos no había distancia entre mesas, en Porto Cristo por ejemplo todas las terrazas para cenar no había sitio.

Una experiencia...pero por suerte hemos tenido la suerte de llegar a medio desconectar.
Vaya por delante, sin frivolizar, pero si recordar que con covid o sin covid, todos vamos a morir. Si seguimos con el tema del covid, si tomas las medidas lógicas, no debieras de preocuparte más de lo normal, y sobre todo recordad, en Septiembre todos enclaustrados otra vez, que vamos a ello.
En mi caso vacaciones canceladas, es imposible cumplir las medidas de distanciamiento en cuanto sales a la calle en un sitio turístico, no por uno mismo, sino porque mucha gente sigue yendo sin mascarillas, aglomerándose, etc. Encima pueden venir de cualquier provincia, u otros países, con casos de Covid disparados.

Toca joderse este añito mirando por la salud ajena y propia. Y a esperar las vacunas y su gestión responsable para acabar con la pandemia.
Hoy dice las OMS que "quizás" nunca se pueda acabar con el bicho ni con una vacuna.O sea que ya podemos dar por finiquitada las vacaciones de por vida si no queremos arriesgar nuestra vida¿?¿?
ayamepso escribió:Hoy dice las OMS que "quizás" nunca se pueda acabar con el bicho ni con una vacuna.O sea que ya podemos dar por finiquitada las vacaciones de por vida si no queremos arriesgar nuestra vida¿?¿?


Eso es una mala traducción (para variar).

Para el creador del hilo: no te vayas.
Vengo a chafar un poquito la guitarra.. En España vienen a morir una 15.000 personas anualmente de gripe, realmente la gripe les acaba haciendo neumonia y ya se sabe como se acaba la cosa.
Al lío, para sorpresa de mas de uno, de esos 15.000, la inmensa mayoría están vacunados pero son ancianos :O ... Así que los que vayan pensando que dejaran de morir abuelos, si evidentemente el número bajará pero va a seguir habiendo un buen goteo.

ayamepso escribió:Hoy dice las OMS que "quizás" nunca se pueda acabar con el bicho ni con una vacuna.O sea que ya podemos dar por finiquitada las vacaciones de por vida si no queremos arriesgar nuestra vida¿?¿?

El bicho le come la cosita al 99,999 de personas sanas, incluso de riesgo como salimos sin tan siquiera un triste gelocatil. Cuando te enteres que una simple salmonela / ecoli te puede llevar al huerto..
Tampoco te olvides que en infinidad de países tienes de forma endémica, paludismo, dengue, cica, malaria, fiebre amarilla, fiebres hemorragicas e incluso peste bubónica y otras mil mierdas mas y la gente no deja de ir.
hal9000 escribió:Vengo a chafar un poquito la guitarra.. En España vienen a morir una 15.000 personas anualmente de gripe, realmente la gripe les acaba haciendo neumonia y ya se sabe como se acaba la cosa.
Al lío, para sorpresa de mas de uno, de esos 15.000, la inmensa mayoría están vacunados pero son ancianos :O ... Así que los que vayan pensando que dejaran de morir abuelos, si evidentemente el número bajará pero va a seguir habiendo un buen goteo.

ayamepso escribió:Hoy dice las OMS que "quizás" nunca se pueda acabar con el bicho ni con una vacuna.O sea que ya podemos dar por finiquitada las vacaciones de por vida si no queremos arriesgar nuestra vida¿?¿?

El bicho le come la cosita al 99,999 de personas sanas, incluso de riesgo como salimos sin tan siquiera un triste gelocatil. Cuando te enteres que una simple salmonela / ecoli te puede llevar al huerto..
Tampoco te olvides que en infinidad de países tienes de forma endémica, paludismo, dengue, cica, malaria, fiebre amarilla, fiebres hemorragicas e incluso peste bubónica y otras mil mierdas mas y la gente no deja de ir.

Yo la verdad desde que corrió por Italia di por hecho que quien más quien menos la mayoría acabará por pasarla, no pocos ancianos por morir, y con algo de suerte se inmunizaría suficiente gente para que no fuera endémica. Que haya una vacuna rápida que inmunice lo suficiente mientras la contenemos siempre me ha parecido de necesitar mucha chorra debido a todos los condicionales que implica. Si se logra mantener aislada a la población más vulnerable lo suficiente para que no se colapsen hospitales mientras se logra una inmunización suficiente ya lo habríamos hecho muy bien, casi que mejor de lo que lo hemos hecho nunca con la gripe.
Yo este año no me muevo, paso de estar todo el puto día con la mascarilla, y tener cuidado con la gentuza que no la lleva. El año que viene mas y mejor
yeong escribió:Yo este año no me muevo, paso de estar todo el puto día con la mascarilla, y tener cuidado con la gentuza que no la lleva. El año que viene mas y mejor

Ve al extranjero y arreglado, así nadie tiene por qué llevarla.
Gurlukovich escribió:
yeong escribió:Yo este año no me muevo, paso de estar todo el puto día con la mascarilla, y tener cuidado con la gentuza que no la lleva. El año que viene mas y mejor

Ve al extranjero y arreglado, así nadie tiene por qué llevarla.

Arreglado no, te puedes infectar. Y no tengo ganas
Te puedes infectar también en tu casa, un usuario del foro lo pilló hace dos semanas, no está seguro de si fue por unos operarios que vinieron a repara unas goteras, o porque su hijo estuvo jugando a saber con quién y cómo, o vete a saber quién. O puedes ir a un país donde no se confinó a nadie, no ponerte la mascarilla más que para el avión (y no todo el rato, algo hay que comer y beber) y volver como te fuiste.
Gurlukovich escribió:Te puedes infectar también en tu casa, un usuario del foro lo pilló hace dos semanas, no está seguro de si fue por unos operarios que vinieron a repara unas goteras, o porque su hijo estuvo jugando a saber con quién y cómo, o vete a saber quién. O puedes ir a un país donde no se confinó a nadie, no ponerte la mascarilla más que para el avión (y no todo el rato, algo hay que comer y beber) y volver como te fuiste.



Eso está muy bien. El problema que yo veo es como cierren fronteras de nuevo. Te quedas en un pais extranjero en bragas sin poder volver. Yo no saldria de españa la verdad ahora mismo pero bueno.
Yo me fui a un rinconcito a un hotel más o menos por el monte y nunca me sentí tan seguro.
Es que es eso, obviando que hay que tener una serie de cuidados y precauciones que no cualquier otro año y no hacer x actividades que harías normalmente, según donde vayas, si te permite un mayor distanciamiento social (y eso no supone un problema para ti), puedes incluso estar más seguro.

El principal problema es fiarse del alojamiento en cuestión (desinfección, etc. durante los 3-4 primeros días, por eso lo suyo es irse más tiempo). Solventado este problema, me remito a lo primero.
haripoter escribió:
Gurlukovich escribió:Te puedes infectar también en tu casa, un usuario del foro lo pilló hace dos semanas, no está seguro de si fue por unos operarios que vinieron a repara unas goteras, o porque su hijo estuvo jugando a saber con quién y cómo, o vete a saber quién. O puedes ir a un país donde no se confinó a nadie, no ponerte la mascarilla más que para el avión (y no todo el rato, algo hay que comer y beber) y volver como te fuiste.



Eso está muy bien. El problema que yo veo es como cierren fronteras de nuevo. Te quedas en un pais extranjero en bragas sin poder volver. Yo no saldria de españa la verdad ahora mismo pero bueno.

Hombre, no me jodas, aun con las fronteras cerradas siempre se pudo volver a tu país de residencia. No va a ser como el bailaor de flamenco que le pilló la revolución soviética en Rusia y tardó años en volver,
@Gurlukovich no, no se pudo. A mi cuñado le pilló en Italia y tuvo que esperar más de un mes a que le dejaran volver.
Y un familiar falleció en Estados Unidos (por otras causas, no fue Covid) y lo mismo, repatriar el cadáver fue una odisea...

Así que si no tienes medios para aguantar varios meses en el extranjero, mejor evitar esos viajes...
bascu escribió:@Gurlukovich no, no se pudo. A mi cuñado le pilló en Italia y tuvo que esperar más de un mes a que le dejaran volver.
Y un familiar falleció en Estados Unidos (por otras causas, no fue Covid) y lo mismo, repatriar el cadáver fue una odisea...

Así que si no tienes medios para aguantar varios meses en el extranjero, mejor evitar esos viajes...


Correcto. Ya se dieron casos que tuvieron que aguantar semanas/meses en el extranjero hasta que los pudieron repatriar. Cada uno que haga lo que quiera pero con la de cosas que hay para ver en España veo una locura ahora mismo irse fuera.
No es que no les dejaran volver, es que prohibieron los vuelos con Italia a lo bruto. En barco o en autobús había conexiones, y puede que volar a un tercer país también sirviera.

Ahora mismo y vista la cosa en España, es más problema que te obliguen a hacer cuarentena al ir que no que no puedas volver.
65 respuestas
1, 2