Mata una gaviota protegida que le robaba el helado y alega "defensa propia"
El hombre de 50 años ha recurrido la multa de 275 dólares con la que fue sancionado por matar una "gaviota ploma", un ave protegida por el servicio de conservación de la vida salvaje de EE.UU., cuando intentaba comerse el helado de su mujer. Según la policía la pareja estaba paseando por la playa el día 1 de enero cuando una gaviota golpeó la cabeza de la mujer e intentó comerse el helado. El condenado, al que un ave previamente había cagado encima, la golpeó con un palo rompiéndole un ala, y posteriormente tuvo que ser sacrificada.
Man accused of beating gull contests fine in court
A Kansas man is contesting a $275 fine by the U.S. Fish and Wildlife Service for attacking a rare gull in Laguna Beach when the bird tried to steal his wife's ice cream.
Dragan Djuric, 50, of Wichita, Kan., opted not to pay the fine and to bring the matter before a federal judge in Los Angeles County Court, said Mona Iannelli with the Fish and Wildlife Service. Djuric is scheduled to appear in court July 2.
Djuric was not immediately available for comment.
Fish and Wildlife officials say Djuric violated the federal Migratory Bird Treaty Act when he beat a Heermann's gull with a stick New Year's Eve. Heermann's gulls are listed under the act.
Laguna Beach police reported that Djuric and his wife were eating ice cream on Main Beach when one bird hit his wife's head and tried to grab the ice cream. Djuric, who had been defecated on, began waving a stick and hitting the birds, Laguna Beach police Sgt. Jeff Calvert said.
However, a Fish and Wildlife Service review of the witness statements showed that the ice cream fell on its own and when the birds came to eat it, Djuric hit the birds with a stick, Ed Newcomer with the Fish and Wildlife said. The birds were not attacking and Djuric's actions were not in self-defense, he said.
The Heermann's gull, which had a broken wing, was taken to the Wetland and Wildlife Care Center in Huntington Beach, where it was euthanized. A second bird believed to have been attacked made its way back to the ocean, Calvert said.
The city attorney's office declined to press animal cruelty charges against Djuric.
Heermann's gulls, an unusually aggressive species of Pacific Coast gull, are on the Audubon Society's watch list for endangered or threatened birds, according to the society's Web site.
"Surprisingly aggressive for birds their size, Heermann's gulls steal fish from the pouches of brown pelicans and actively chase other birds to dislodge prey items,'' the site says.
goto escribió:Yo no tengo nada en contra de las palomas...... aunque mucha gente considere que son ratas con alas.... la peste...
goto escribió:Yo no tengo nada en contra de las palomas...... aunque mucha gente considere que son ratas con alas.... la peste...
Mr.Gray Fox escribió:Que se joda, se arriesgó por un helado y lo pagó con la vida.![]()
Aún no entiendo por qué no se hacen mapas genéticos de las especies en peligro, quizá ahora no sea su momento y sea necesario que se "extingan" como tantas otras especies a lo largo de la vida terrestre. Pero guardando su ADN quizá más adelante puedan volver a ser abundantes en un futuro.
rudedude escribió:Mr.Gray Fox escribió:Que se joda, se arriesgó por un helado y lo pagó con la vida.![]()
Aún no entiendo por qué no se hacen mapas genéticos de las especies en peligro, quizá ahora no sea su momento y sea necesario que se "extingan" como tantas otras especies a lo largo de la vida terrestre. Pero guardando su ADN quizá más adelante puedan volver a ser abundantes en un futuro.
¿tú sabes lo que significa la palabra ecosistema o biodiversidad?
piensa un poco antes de soltar semejante barbaridad
saludos
Mr.Gray Fox escribió:rudedude escribió:Mr.Gray Fox escribió:Que se joda, se arriesgó por un helado y lo pagó con la vida.![]()
Aún no entiendo por qué no se hacen mapas genéticos de las especies en peligro, quizá ahora no sea su momento y sea necesario que se "extingan" como tantas otras especies a lo largo de la vida terrestre. Pero guardando su ADN quizá más adelante puedan volver a ser abundantes en un futuro.
¿tú sabes lo que significa la palabra ecosistema o biodiversidad?
piensa un poco antes de soltar semejante barbaridad
saludos
No sé a que parte te refieres, si es a la primera obviamente era una coña -.-
En la segunda no estoy nada equivocado, consiste en dejar que la naturaleza siga su curso y permita extinguir diseños de animales que ya no sirven. Solo que nosotros haremos una copia de ellos y la mantendremos para clonarlos en un futuro si fuesen necesarios.
Mr.Gray Fox escribió:Lee, ¿en qué momento he dicho que no se deba poner remedio a las amenazas que causamos los humanos? Pero lógicamente si una especie no es apta para sobrevivir debido a la propia ineficacia (oso panda por ejemplo, un tiquismiquis con la comida) se la debería dejar extinguirse habiendo hecho una copia de ADN por si las moscas.
Hay muchas especies que se ven amenazadas porque se niegan a cambiar su forma de actuar. No se puede pretender que a estas alturas de la vida un par de ositos o pájaros tengan problemas para adaptarse al medio. ¿Que aceleramos e invadimos su terreno? Cierto, pero también es verdad que tratamos de paliar el efecto causado, y aun así no prosperan.
(aplicatelo a tí primero)rudedude escribió:Mr.Gray Fox escribió:Lee, ¿en qué momento he dicho que no se deba poner remedio a las amenazas que causamos los humanos? Pero lógicamente si una especie no es apta para sobrevivir debido a la propia ineficacia (oso panda por ejemplo, un tiquismiquis con la comida) se la debería dejar extinguirse habiendo hecho una copia de ADN por si las moscas.
Hay muchas especies que se ven amenazadas porque se niegan a cambiar su forma de actuar. No se puede pretender que a estas alturas de la vida un par de ositos o pájaros tengan problemas para adaptarse al medio. ¿Que aceleramos e invadimos su terreno? Cierto, pero también es verdad que tratamos de paliar el efecto causado, y aun así no prosperan.
menudas perlas sueltas
ahora el panda está en peligro de extinción porque sólo come bambú...
no es porque han invadido su espacio con tierras de cultivo, el área de distribución de un panda en condiciones salvajes no es de 90 m2 como la de un zoo, necesitan amplias áreas de terreno igual que los gorilas, cuanto más grandes son más espacio necesitan, lo mismo con ballenas o grandes especies de árboles como secuoyas
lo de que las especies se niegan a cambiar ya es para nota(aplicatelo a tí primero)
saludos
-smm- escribió:rudedude escribió:Mr.Gray Fox escribió:Lee, ¿en qué momento he dicho que no se deba poner remedio a las amenazas que causamos los humanos? Pero lógicamente si una especie no es apta para sobrevivir debido a la propia ineficacia (oso panda por ejemplo, un tiquismiquis con la comida) se la debería dejar extinguirse habiendo hecho una copia de ADN por si las moscas.
Hay muchas especies que se ven amenazadas porque se niegan a cambiar su forma de actuar. No se puede pretender que a estas alturas de la vida un par de ositos o pájaros tengan problemas para adaptarse al medio. ¿Que aceleramos e invadimos su terreno? Cierto, pero también es verdad que tratamos de paliar el efecto causado, y aun así no prosperan.
menudas perlas sueltas
ahora el panda está en peligro de extinción porque sólo come bambú...
no es porque han invadido su espacio con tierras de cultivo, el área de distribución de un panda en condiciones salvajes no es de 90 m2 como la de un zoo, necesitan amplias áreas de terreno igual que los gorilas, cuanto más grandes son más espacio necesitan, lo mismo con ballenas o grandes especies de árboles como secuoyas
lo de que las especies se niegan a cambiar ya es para nota(aplicatelo a tí primero)
saludos
Luego vemos una cucaracha y crasca


GELETE escribió:Ave carroñera y avant. Pues no se han tirado veces a por mi bocata de mortadela...que hijas de puta...
rudedude escribió:Mr.Gray Fox escribió:Lee, ¿en qué momento he dicho que no se deba poner remedio a las amenazas que causamos los humanos? Pero lógicamente si una especie no es apta para sobrevivir debido a la propia ineficacia (oso panda por ejemplo, un tiquismiquis con la comida) se la debería dejar extinguirse habiendo hecho una copia de ADN por si las moscas.
Hay muchas especies que se ven amenazadas porque se niegan a cambiar su forma de actuar. No se puede pretender que a estas alturas de la vida un par de ositos o pájaros tengan problemas para adaptarse al medio. ¿Que aceleramos e invadimos su terreno? Cierto, pero también es verdad que tratamos de paliar el efecto causado, y aun así no prosperan.
menudas perlas sueltas
ahora el panda está en peligro de extinción porque sólo come bambú...
no es porque han invadido su espacio con tierras de cultivo, el área de distribución de un panda en condiciones salvajes no es de 90 m2 como la de un zoo, necesitan amplias áreas de terreno igual que los gorilas, cuanto más grandes son más espacio necesitan, lo mismo con ballenas o grandes especies de árboles como secuoyas
lo de que las especies se niegan a cambiar ya es para nota(aplicatelo a tí primero)
saludos
Mr.Gray Fox escribió:De perlas ninguna, pero no yendo muy atrás en el tiempo, veo a dos osos en España que tienen graves problemas para reproducirse. La población algunas especies es tan baja que no sobrevivirían por ellas mismas, y aún cuando las juntas para que tengan oportunidad tampoco lo hacen.
No estoy hablando de "clonemos a todos y luego seguimos como si nada, total, tenemos un backup" sino que lo digo como un "por si acaso no podemos remediarlo, al menos no perder una especie". Me parece que si buscabas bronca con un antianimalista, te has equivocado de persona.
Y para clonar, no es preciso al 100% tener otro miembro de la especie, basta con que sean parecidos genética y morfológicamente (mamut -> elefante, lobo -> perro) para que no haya muchos problemas. Poder, quizá no estos próximos 10-20 años, pero se logrará clonar animales ya extintos.
Mr.Gray Fox escribió:Las especies cambian, ¿o es que nunca has visto un vertedero lleno de cigüeñas cogiendo comida? No me refería fisicamente, sino a hábitos, algo que es bastante más fácil. Quizá eso no lo has comprendido.
Se perfectamente lo que es la selección natural. En este caso como el medio lo cambiamos nosotros, lo ético sería hacer una copia de los organismos vivos y empezar a paliar los efectos que causamos, pero siempre tendremos esa copia por si no somos capaces a remediar el daño causado.
Y sobre los dinosaurios, ya me descojono oiga. El ADN de los dinosaurios difiere considerablemente del de una gallina, y también su forma. Lo mismo pensabas ver a una gallina incubando un huevo de pteranodon, cuando moriría al crear semejante tocho de huevo. Y otra cosa es tener el ADN FOSILIZADO, no se pueden crear copias de éste por más que se intente.
Pero queda superchulo decir que la gente no tiene ni idea, y apoyarse en argumentos tan pobres como esos.
Mr.Gray Fox escribió:Eso ya sería un problema que habría que solucionar en su momento. Aunque por ponerte un ejemplo, mis perros los tengo desde que tienen menos de un mes los dos, y ambos saben cómo reproducirse (y vaya, que no los puedo acercar a una perra porque se ponen locos), tienen las mismas costumbres que otros perros y nunca antes habían hecho esas cosas cuando eran cachorros.
Es algo que viene del instinto, ¿quien le dice a un salmón que tiene que remontar el río? ¿Por qué los perros se huelen el culo? No es algo que aprendan viendo a los demás, sino que lo hacen por instinto
Mr.Gray Fox escribió:Eso ya sería un problema que habría que solucionar en su momento. Aunque por ponerte un ejemplo, mis perros los tengo desde que tienen menos de un mes los dos, y ambos saben cómo reproducirse (y vaya, que no los puedo acercar a una perra porque se ponen locos), tienen las mismas costumbres que otros perros y nunca antes habían hecho esas cosas cuando eran cachorros.
Es algo que viene del instinto, ¿quien le dice a un salmón que tiene que remontar el río? ¿Por qué los perros se huelen el culo? No es algo que aprendan viendo a los demás, sino que lo hacen por instinto
NWOBHM escribió:¿Por qué un animal genéticamente programado para alimentarse de pescado ve un helado como comida? porque alguien le habrá dado helado anteriormente. Ergo, multazo de 275 machacantes a quien de de comer a los animales salvajes.
A las personas que les dan de comer a las palomas les metería 275€ de multa más 10 latigazos para que espabilen.
entonces que le haras a lo sladrones, amputación de manos para que no roben de nuevo??
NWOBHM escribió:¿Por qué un animal genéticamente programado para alimentarse de pescado ve un helado como comida? porque alguien le habrá dado helado anteriormente. Ergo, multazo de 275 machacantes a quien de de comer a los animales salvajes.
A las personas que les dan de comer a las palomas les metería 275€ de multa más 10 latigazos para que espabilen.
NWOBHM escribió:¿Por qué un animal genéticamente programado para alimentarse de pescado ve un helado como comida? porque alguien le habrá dado helado anteriormente. Ergo, multazo de 275 machacantes a quien de de comer a los animales salvajes.
A las personas que les dan de comer a las palomas les metería 275€ de multa más 10 latigazos para que espabilen.
El_SaBIo escribió:
tommm escribió: