Tirion escribió:¿Has probado tu este método en algún lector?,
La duda que se me viene a la mente es si la calibración es la misma para todos los lectores (imagino que si...) porque en caso de serlo, ¿Por qué no se incluye está información directamente en el LT? Así no habría necesidad de hacer lo que tu comentas...
P.D.:La verdad es que sigo sin entender por qué se adjuntan los firms originales...
Tirion escribió:P.D.:La verdad es que sigo sin entender por qué se adjuntan los firms originales...
Black_Skull escribió:Ese es el tema, que no es igual en todos los lectores.
Black_Skull escribió:Tirion escribió:¿Has probado tu este método en algún lector?,
La duda que se me viene a la mente es si la calibración es la misma para todos los lectores (imagino que si...) porque en caso de serlo, ¿Por qué no se incluye está información directamente en el LT? Así no habría necesidad de hacer lo que tu comentas...
P.D.:La verdad es que sigo sin entender por qué se adjuntan los firms originales...
Ese es el tema, que no es igual en todos los lectores.
pakoman escribió:Me atrevería a decir que este método no sirve. Si hay una información de calibración del laser es porque al ser una parte física cada laser se calibra de forma independiente (de hecho se puede ajustar con un destornillador en algunos casos).
No creo que todos los lectores estén calibrados igual. Lo que tampoco quiere decir que la información original de calibración sea la más adecuada en todos los casos. Pero en todo caso sería necesario extraerla del firmware del propio lector, no del original que adjunta el pack del LT.
Saludos.
siesa es la forma correcta de poner el firm yo ya se la puse anoche a mis dos consolas y a ver que tal josedivx escribió:En vista de que los dummy extraidos de los liteon no contiene los calibration data he creido que ya que nos ofrecen los firmwares originales la forma correcta de hacerlos sería así. No estoy diciendo que sea la forma correcta pero es la que me parece más logica si teneis otra mejor u os parece que no es correcta haced el favor de poner vuestra experiencia y por favor no hagais comentarios que no sean relativos a los metodos para crear el firmware, el tema del flasheo esta más que explicado en otros hilos no lo pregunteis aqui.
Firmware LT
Jungleflasher: http://jungleflasher.net/downloads.html
Poned en la carpeta firmware del jungleflasher 0.1.70 el LT que corresponda según vuestro lector, abrir el dummy original y no dejar que copie los datos automaticamente ir a open target firmware y abrir el original correspondiente (de la carpeta originales de LT), darle a spoof source to target y guardarlo como orig.bin, volver a abrir el orig.bin que acabamos de crear con el jungleflasher y ahora si dejar que lo haga automaticamente, guardarlo con el nombre que quieras y ya esta con la key y calibration data correcto. Si no es asi que alguien ponga la forma correcta. Un saludo.
P.D: para dejarlo original sería lo mismo pero sin meter el firmware LT en la carpeta firmware del jungleflasher. El orig.bin sería el firmware original de nuestro lector.
Kane2 escribió:El resumen es: Que las ideas claras claras no están. Pero si con ese método ya funciona, habrá que probar. Yo de momento me lo voy a ir creando como has dicho y tal..
dgtor escribió:Cuando hago lo que mencionais pone: No data calibration in source
por lo que me da que los dummy no tienen datos de calibracion, entonces no se pq se copia al original y luego al lt, ya que al final va a tener los datos de calibracion del original y no de tu dummy.
josedivx escribió:Creo que leon44 no podia explicarlo mejor, si tu dummy tiene los datos de calibracion perfecto, sino sera mejor ponerle los del original ¿o que sentido tienen los originales y que el jungleflasher de el fallo de calibration data?.
josedivx escribió:Bueno ya estoy flipando ¿que es exactamente el calibration data? porque los datos de la lente estan en el dummy aunque den fallo de calibration data, podeis verlo en la pestaña drive serial del jungleflasher, la segunda y tercera fila menos dos cifras. Podeis comprobarlo viendo la pegatina de la lente del lector. Tal vez sea algo diferente al laser o active algo y valga cualquier original para generarlo.
josedivx escribió:Gracias bigfoot por tus ideas, entonces llegamos a la conclusión de que el manual está bien hecho y los datos de calibratión data son genéricos ya que no tienen nada que ver con la calibración del laser. ¿o no?
[quote="leon44"]josedivx escribió:Gracias bigfoot por tus ideas, entonces llegamos a la conclusión de que el manual está bien hecho y los datos de calibratión data son genéricos ya que no tienen nada que ver con la calibración del laser. ¿o no?
leon44 escribió:josedivx escribió:Gracias bigfoot por tus ideas, entonces llegamos a la conclusión de que el manual está bien hecho y los datos de calibratión data son genéricos ya que no tienen nada que ver con la calibración del laser. ¿o no?
Y si esto es asi, perfectamente los datos de calibracion del original de C4eva, sean una aproximacion a la media normal de todo el mundo, y luego ya, cada lector podra tener unos valores con cierto desfase (o no si se da el caso de que todo el mundo tiene los mismos valores, que no lo se).
PD: Nadie puede hacer la prueba con el jungle flasher de intentar spoofear su dummy.bin completo con el original.bin correspondiente y ver si le modifica los valores de calibracion, o por el contrario le dice que son iguales???
j05u escribió:leon44 escribió:josedivx escribió:Gracias bigfoot por tus ideas, entonces llegamos a la conclusión de que el manual está bien hecho y los datos de calibratión data son genéricos ya que no tienen nada que ver con la calibración del laser. ¿o no?
Y si esto es asi, perfectamente los datos de calibracion del original de C4eva, sean una aproximacion a la media normal de todo el mundo, y luego ya, cada lector podra tener unos valores con cierto desfase (o no si se da el caso de que todo el mundo tiene los mismos valores, que no lo se).
PD: Nadie puede hacer la prueba con el jungle flasher de intentar spoofear su dummy.bin completo con el original.bin correspondiente y ver si le modifica los valores de calibracion, o por el contrario le dice que son iguales???
Y puedes explicar como se hace esto yd emas. y así si en unos dias que spongo que flasheare pues si me sale lo miro y te digo el valor
Un saludo