Los sindicalistas de Wisconsin (USA) toman el Congreso estat

Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Por las rebajas en los sueldos de los funcionarios. Igualico que en Ejpain y nuestros sindicatos, eh? [looco]
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TrRN9UWgISE#at=58
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
a mi ya no me sorprende nada de la lobotomizacion de españa.
Claro, porque todos los funcionarios cobran demasiado, no? Hubiera sido bonito que fuera contra los sueldos de los políticos, pero...
A ver si la gente toma ejemplo! :-|
No se como será en USA, pero aquí conozco familiares y amigos profesores interinos (han acabado la carrera hace 1 año), mossos d'escuadra, bomberos y "administrativas" de la diputación.
Ninguno trabaja tantas horas como yo y todos cobran mas que yo, el mosso es de "oficina" y el bombero es solamente conductor (no ha tocado una manguera o extintor desde hace 15 años) así que por peligrosidad no será...

Por lo que dicen, los que patrullan sí tienen un asco de sueldo en relación a su "peligrosidad", pero de estos no conozco así que no opino. Si me guío por lo que veo, quejarse de que su sueldo se ha congelado o bajado un 3% es de traca. Cuando yo trabajo mas, cobro menos y el IPC hace años que no lo veo.

Así que primero tendríamos que saber si los funcionarios en USA tienen la seguridad laboral, los horarios y los sueldos equiparables a los de aquí o si tienen unos sueldos que realmente son una mierda, sin SS, con horarios salvajes... Sino las comparaciones como que no son muy de recibo
Silent Bob escribió:No se como será en USA, pero aquí conozco familiares y amigos profesores interinos (han acabado la carrera hace 1 año), mossos d'escuadra, bomberos y "administrativas" de la diputación.
Ninguno trabaja tantas horas como yo y todos cobran mas que yo, el mosso es de "oficina" y el bombero es solamente conductor (no ha tocado una manguera o extintor desde hace 15 años) así que por peligrosidad no será...

Por lo que dicen, los que patrullan sí tienen un asco de sueldo en relación a su "peligrosidad", pero de estos no conozco así que no opino. Si me guío por lo que veo, quejarse de que su sueldo se ha congelado o bajado un 3% es de traca. Cuando yo trabajo mas, cobro menos y el IPC hace años que no lo veo.

Así que primero tendríamos que saber si los funcionarios en USA tienen la seguridad laboral, los horarios y los sueldos equiparables a los de aquí o si tienen unos sueldos que realmente son una mierda, sin SS, con horarios salvajes... Sino las comparaciones como que no son muy de recibo


Lo son cuando se trata de criticar a Ejpein tío ¿no ves que si no dices que todo lo que huela a español es basura no estás en la onda? La medida de pollas aunque lo que tengas es clítoris es deporte nacional aquí y nunca miramos contexto ni nada.


Salu2!
Pues yo soy funcionario,y ahora kobro mas ke muchos autonomos de la konstruccion,o electricistas,fontaneros,etc ... pero antes de la krisis alguno de ellos me doblaba el sueldo (kasi todo en negro,eso si,defraudando a base de bien,kosa ke yo no puedo) y ninguno se kejaba,es mas algun amigo mio se medio reia de mi por lo ke kobraba.Ahora,todos los funcionarios somos malos,esta bien ke nos rebajen el sueldo y demas.Pero kuando todo iba bien,nadie nos subia el sueldo.Es mas yo llevo 10 años en los ke se me ha subido el sueldo SIEMPRE por debajo del IPC.Saludos.
Silent Bob escribió:No se como será en USA, pero aquí conozco familiares y amigos profesores interinos (han acabado la carrera hace 1 año), mossos d'escuadra, bomberos y "administrativas" de la diputación.
Ninguno trabaja tantas horas como yo y todos cobran mas que yo, el mosso es de "oficina" y el bombero es solamente conductor (no ha tocado una manguera o extintor desde hace 15 años) así que por peligrosidad no será...

Por lo que dicen, los que patrullan sí tienen un asco de sueldo en relación a su "peligrosidad", pero de estos no conozco así que no opino. Si me guío por lo que veo, quejarse de que su sueldo se ha congelado o bajado un 3% es de traca. Cuando yo trabajo mas, cobro menos y el IPC hace años que no lo veo.

Así que primero tendríamos que saber si los funcionarios en USA tienen la seguridad laboral, los horarios y los sueldos equiparables a los de aquí o si tienen unos sueldos que realmente son una mierda, sin SS, con horarios salvajes... Sino las comparaciones como que no son muy de recibo

Una pregunta, te molesta que los funcionarios se quejen de la congelación de sueldos; pero porque se pide que los que están bien se les recorte para igualarlos con los que están mal y no se pide justo lo contrario, que los que están mal se les equipare para que estén igual de bien que los demás.
Me resulta curiosa y extraña esa postura de "no quiero estar igual de bien que los demás, quiero que los demás estén igual de mal que yo".
Aldehido escribió:
Silent Bob escribió:No se como será en USA, pero aquí conozco familiares y amigos profesores interinos (han acabado la carrera hace 1 año), mossos d'escuadra, bomberos y "administrativas" de la diputación.
Ninguno trabaja tantas horas como yo y todos cobran mas que yo, el mosso es de "oficina" y el bombero es solamente conductor (no ha tocado una manguera o extintor desde hace 15 años) así que por peligrosidad no será...

Por lo que dicen, los que patrullan sí tienen un asco de sueldo en relación a su "peligrosidad", pero de estos no conozco así que no opino. Si me guío por lo que veo, quejarse de que su sueldo se ha congelado o bajado un 3% es de traca. Cuando yo trabajo mas, cobro menos y el IPC hace años que no lo veo.

Así que primero tendríamos que saber si los funcionarios en USA tienen la seguridad laboral, los horarios y los sueldos equiparables a los de aquí o si tienen unos sueldos que realmente son una mierda, sin SS, con horarios salvajes... Sino las comparaciones como que no son muy de recibo

Una pregunta, te molesta que los funcionarios se quejen de la congelación de sueldos; pero porque se pide que los que están bien se les recorte para igualarlos con los que están mal y no se pide justo lo contrario, que los que están mal se les equipare para que está
Me resulta curiosa y extraña esa postura de "no quiero estar igual de bien que los demás, quiero que los demás estén igual de mal que yo".


Ni lo intentes. Forma parte de la idiosincrasia española. No queremos luchar por cobrar lo mismo que los demás, sino porque los demás cobren lo mismo que yo. Y así nos va. De verdad que no tenemos puto remedio. Lo que tendríamos que hacer es volar por los aires el congreso con todos los hijos de puta que nos gobiernan dentro.

Saludos
En los medios de borregos masas no ha salido esta noticia. Si hubiera sido el parlamento de venezuela o alguno de estos lo tendrías hasta en la sopa.
Ya hasta los americanos nos van a tomar la delantera en evitar que les tomen el pelo... me parece cojonudo y a ver si cuelgan al hijoputa ese de los huevos en la plaza mayor.
Se extiende a Indiana: El levantamiento obrero norteamericano a favor de los sindicatos se extiende a Indiana donde están previstas nuevas manifestaciones y allanamientos similares a los de Wisconsin para hoy lunes. Parece que las revoluciones democráticas en los países árabes empiezan a repercutir en las plutocracias occidentales.
http://www.alternet.org/newsandviews/ar ... l_through/
Pues me alegro, a ver si pasa en europa, como he dicho en otro hilo...pero lo de USA es en parte pq quieren quitarles la posibilidad de tener sindicatos también ¿no?

lo que tenemos en europa no son politicos es ya una casta de politicos...ladrones, mentirosos, farfulleros e ignorantes...lo mismito que condes, marqueses y reyes de la edad media...

Jubilacion a los 67 con imposibilidad de practicamente to dios de cobrar la pension al 100%, subida de impuestos, quirer eliminar subida de salarios por el IPC mientras seguro que luz, agura etc sí lo haran claro, subida gasolina por impuestos, y la inevitable subida del euribor, politicos TODOS que protegen a la banca pero que al ciudadano le den, por cierto eliminacion de las ayudas a la vivienda de VPO...pero ellos son intocables, innamovibles, sus chanchullos encubiertos, lo del gurtel, lo de los ERES en andalucia, lo del AVE en Guadalajara...

TODOS deberiamos ir a Madrid al congreso de los diputados TODOS
Wisconsin provoca una revuelta obrera en EEUUEl gobernador republicano del Estado quiere recortar el derecho a la negociación colectivaISABEL PIQUER CORRESPONSAL 28/02/2011 22:20 Actualizado: 28/02/2011 22:38
58 Comentarios

12345
Media: 4.94
Votos: 64
Aumentar fuenteDisminuir fuenteVista de impresiónEmailViadeoMeneameBuzzTwitterTuentiFacebook
Anuncio Único

Seguro Funcionario MufaceSeguro coche Todo Riesgo desde 300€ Mejor precio Colectivo Funcionarios
Funcionarios.FenixDirecto.comAnuncios Google
Imagen de ayer del Capitolio de Madison, ocupado desde hace 14 días por los manifestantes. AFPEn Wisconsin se juega en estos momentos el futuro de los sindicatos (unions, en inglés) en Estados Unidos. Una batalla sin precedentes tiene lugar entre los representantes sindicales de los funcionarios y el gobernador del Estado, el republicano Scott Walker, para mantener los derechos de la negociación colectiva, una batalla con repercusiones en todo el país, especialmente en los otros estados al borde de la quiebra.

Desde hace dos semanas, Madison, la capital de un Wisconsin que normalmente da bastante poco de qué hablar, es el escenario de una auténtica revolución. Los empleados públicos han tomado el Capitolio local, sus 14 congresistas demócratas han huido al vecino Illinois para evitar una votación, las manifestaciones han paralizado la ciudad y las escuelas están cerradas porque no hay profesores. Entre 70.000 y 100.000 personas volvieron a protestar el pasado sábado. Algunos han llegado incluso a comparar Wisconsin con las manifestaciones en Egipto, poniendo a Walker en el papel de Mubarak.

Walker pretende que el trabajador pague parte del seguro médico y la pensión
Los funcionarios protestan por una ley del gobernador que recortaría sus salarios, les haría pagar el 12% de su seguro médico y la mitad de su plan de pensiones y, sobre todo, eliminaría su derecho a llevar a cabo cualquier negociación colectiva que no fuera estrictamente salarial. Aseguran que el argumento de Walker paliar el déficit estatal de 360.000 millones de dólares es una excusa para acabar con los sindicatos.

Wisconsin es un estado clave en muchos aspectos. Simbólico por ser el primero en otorgar la negociación colectiva a sus funcionarios en 1959 (una veintena de estados, los llamados right-to-work states, lo siguen prohibiendo); económico porque su déficit ilustra la bancarrota de los estados que se enfrentan a agujeros colosales (California, 254.000 millones de dólares; Texas, 134.000 millones, Illinois 150.000 millones, Nueva York 9.000 millones) y político al ser uno de los estados que apoyó a Barack Obama desde el principio. Los sindicatos siguen siendo uno de los pilares del partido demócrata.

"Lo que pasa en Wisconsin no sólo tiene que ver con el presupuesto", decía recientemente el columnista de The New York Times y premio Nobel de Economía PaulKrugman. "Es una batalla de poder. El señor Walker y sus partidarios quieren convertir Wisconsin y posteriormente Estados Unidos en una oligarquía del tercer mundo".

Otros estados en apuros financieros desean seguir esta vía antisindical
Richard Trumka, presidente de AFL-CIO, la mayor federación de sindicatos del país, ha denunciado que los argumentos de Walker han ido "cambiando" para justificar su plan y que este "no tiene nada que ver con la crisis de presupuesto".

De momento nadie cede. El gobernador ha amenazado con despidos masivos. El pasado viernes forzó una votación de sus medidas en la Cámara Baja, que no puede seguir aprobando en el senado por falta de quorum. Los sindicatos están pensando, en caso de que Walker se salga con la suya, convocar una huelga general, iniciativa sin precedentes.

Walker se ha convertido en el abanderado de la causa ultra conservadora. The New York Times revelaba hace unos días que los hermanos multimillonarios Charles y David Koch, que financian el movimiento Tea Party desde su plataforma ultra American For Prosperity, contribuyeron a la campaña de Walker. También se ha convertido en el hazmerreír de los progresistas después de que un bloguero se hiciera pasar por uno de los hermanos Koch y ridiculizara al gobernador por teléfono, sobre todo cuando reconoció que no tenía ninguna intención de negociar y comparó su lucha a la de Ronald Reagan en 1981 cuando desmanteló los sindicatos de controladores aéreos, "la primera grieta en el muro del comunismo".

"Quieren convertir EEUU en una oligarquía", opina Paul Krugman
Ataque a los sindicatos
En Ohio, Indiana, zonas del antiguo cinturón industrial (Rust Belt), en Iowa y Michigan, estados con nuevas mayorías republicanas, salidas de las legislativas del pasado noviembre, los gobernadores conservadores intentan emular a Walker. En Nueva Jersey, el gobernador Chris Christie, una de las figuras más populares del partido, también dejó entender la semana pasada, al presentar su presupuesto, que podría recortar las pensiones y seguros de los funcionarios en la "nueva normalidad" que ha creado la crisis financiera.

Aunque en Estados Unidos el funcionariado nunca ha gozado de gran popularidad, un reciente sondeo de Gallup aseguraba que el 61% de los estadounidenses estaba a favor de mantener los privilegios de la negociación colectiva.

Obama ha denunciado el "ataque contra los sindicatos" del gobernador de Wisconsin pero, enzarzado en su propia batalla con los republicanos para que voten una ampliación del presupuesto federal antes del 4 de marzo, ha preferido no inmiscuirse demasiado.

http://www.publico.es/internacional/363 ... ra-en-eeuu

Parece que la cosa se mueve, y sigue siendo mentira el rollo que siempre nos han contado que en EEUU no hay sindicatos ni movimiento obrero (ya podríamos aprender aquí un poquito de ellos)
12 respuestas