Lista de tarjetas madre AM3+ con sus fases de poder, consumo electrico y mas

Esta lista es para tarjetas madre de las diferentes marcas que hay, como ASUS, Gigabyte, Asrock, MSI o Sapphire entre otras.

Muestra las fases de poder, si estan protegidas y el TDP, muy a tomar en cuenta cuando pensamos en el OC del procesador. Sin duda una fuente valiosa de informacion para la desicion en la compra de un modelo de tarjeta madre acorde a nuestros planes.

Imagen

https://spreadsheets.google.com/a/ucm.es/spreadsheet/pub?key=0AgN1D79Joo7tdE9xMUFlMEVWeFhuckJEVF9aMmtpUFE&gid=3

No se si ya este actualizada a los ultimos modelos de este 2015.
¿Alguien conoce una lista similar?
si la has sacado de donde creo... es la única que hay....
y no está actualizada...

buena es tenerla a mano pues ya sabemos lo quisquillosos que son los fx con las placas
tengo la 990fxa-ud3 y el 990xa-ud3, ambos con FX8320 y 0 problemas y con oc hecho :D
En esa lista la Asus m5a97 evo R.2 pone que son 6+2 fases de alimentación cuando en realidad son 6+2+2, otra cosa que me ha llamado la atención en esa placa en la lista de compatibilidad no esta el fx 9370 cuando debería soportarlo perfectamente, mi fx8320 lo he llegado a poner a 4.7ghz sin probelmas de estabilidad ( solo temperaturas altas debido a que esta con refrigeración de aire.
apalizadorx escribió:En esa lista la Asus m5a97 evo R.2 pone que son 6+2 fases de alimentación cuando en realidad son 6+2+2, otra cosa que me ha llamado la atención en esa placa en la lista de compatibilidad no esta el fx 9370 cuando debería soportarlo perfectamente, mi fx8320 lo he llegado a poner a 4.7ghz sin probelmas de estabilidad ( solo temperaturas altas debido a que esta con refrigeración de aire.


no teneis que catalogar las placas por la frecuencia de vuestros micros... sino por el voltaje que le cascais...
prueba a pasar un test metiendo 1.51 a ver que pasa (pille tu micro los 4.7 o los 5.2 y manteniendo las temps controladas)

en otro foro me encontré a alguien que había visto esta tabla... el pobre vió una asrock fatality de 12 + 2 fases y se compró la fatality killer...
menudo chasco se llevó cuando le expliqué... la fatal1ty de 12 + 2 es la profesional y es chunga de encontrar (y ocea mejor que la killer)
paconan escribió:
apalizadorx escribió:En esa lista la Asus m5a97 evo R.2 pone que son 6+2 fases de alimentación cuando en realidad son 6+2+2, otra cosa que me ha llamado la atención en esa placa en la lista de compatibilidad no esta el fx 9370 cuando debería soportarlo perfectamente, mi fx8320 lo he llegado a poner a 4.7ghz sin probelmas de estabilidad ( solo temperaturas altas debido a que esta con refrigeración de aire.


no teneis que catalogar las placas por la frecuencia de vuestros micros... sino por el voltaje que le cascais...
prueba a pasar un test metiendo 1.51 a ver que pasa (pille tu micro los 4.7 o los 5.2 y manteniendo las temps controladas)

en otro foro me encontré a alguien que había visto esta tabla... el pobre vió una asrock fatality de 12 + 2 fases y se compró la fatality killer...
menudo chasco se llevó cuando le expliqué... la fatal1ty de 12 + 2 es la profesional y es chunga de encontrar (y ocea mejor que la killer)


Es cierto que hay que tener en cuenta el voltaje, pero por ejemplo mi fx8320 lo he puesto a 4.9ghz con 1.440v y se supone que un fx9370 ya viene con oc de serie y un voltaje mas contenido no? tu fx9590 para ponerse a 5ghz necesita menos 1.5v y no es casualidad que sea así ya vienen diseñados para requieran un menor no?

Por ejemplo si un fx9370 viene de stock a 4.4ghz en modo tubro frecuencia 4.7ghz a muy malas con 1.440v la Asus m5a97 evo r.2 lo soporta sin problemas.
paconan escribió:si la has sacado de donde creo... es la única que hay....
y no está actualizada...

buena es tenerla a mano pues ya sabemos lo quisquillosos que son los fx con las placas


Es una lastima que solo exista un lugar donde han preparado esta tabla.
7 respuestas