Las aduanas parece que se van a poner serias! BYE BYE IMPORTACIONES

1, 2
Robocordones está baneado por "clon de usuario baneado"
No se lo que sucederá en Correos, pero parece ser que a partir del día 01/10/2011 en la aduana de Madrid/Barajas, cualquier expedición procedente de paises terceros o territorios donde no sea de aplicación la Directiva 77/388/CEE; (Islas Canarias por ejemplo), van a tenerse que despachar de aduana por medio de un DUA de importación. tengan éstas expediciones el valor que tengan.

Las únicas expediciones que van a estar exentas de éste requisito serán las compuestas de documentos, muestras biológicas, animales vivos y restos humanos.

Esto significa que aun cuando la importación pueda estar exenta de pago de impuestos (hay una franquícia de IVA de 22€ para envíos en los que intervenga una empresa ya sea en la salida o en la entrada y de 45€ cuando la operación sea entre particulares) va a ser necesario confeccionar ese DUA y despacharlo formalmente en la Aduana, por lo que éste servicio si no lo efectúa el interesado personalmente, me temo que va a ser repercutido por las compañías de transporte Courier.

Hasta ahora los asiáticos te ponían que era regalo, y aunque la misma empresa realizara varios miles de regalos, se ve que no investigaban. Ahora parece que se van a poner realmente serios con el tema.
Una fuente de ingresos mas para las arcas del estado, no me sorprende.
Pues si piensan que a causa de este DUA no voy a importar
y lo voy a comprar todo aquí, van fumaos! Bastará con indicarle
al remitente que indique que contiene muestras biológicas ... [fumando]

Hala, pues
Como ya he comentado otras veces, trabajo en el CTI de barajas. La cuestion es que a partir de ahora, el seguimiento de los envios se va ha realizar informatizado (aun mas que antes) Es decir, el pais que envia un paquete, ha preavisado su llegada, y por tanto, tiene que dar cuenta de su contenido.
Al dia, de Hong Kong, podian llegar 3000- 4000 paquetes en los que ponia Gift. Me aprecen muchos regalos y por tanto muchos cumpleaños al dia...
Se sabian que eran compras. Algunos tienen la forma de la caja del mando de la Ps3, pero como ponia Gift, bueno pues se pasaba. Ahora, la GC piensa vigilar y controlar todo, principalmente, como habeis dicho, por la pasta.
Qué es la CTI y la GC? xD

Aparte de eso, tengo serias dudas que se pudieran parar uno a uno todo el contenido, pero incluso si se hace y se hace pasar por cagar las importaciones bajarian por no decir que se cancelarían, y si esto pasa al día siguiente Asia tomaría cartas en el asunto.

A mí sólo me han parado un paquete haciendo pagar (26€ o así) y eso de informatizar, ya lo piden para mandar paquetes a usa según un aviso que vi en mi oficina cercana.
Que mierda, si nos acabo el chollo
Sigfried_1987 escribió:Como ya he comentado otras veces, trabajo en el CTI de barajas. La cuestion es que a partir de ahora, el seguimiento de los envios se va ha realizar informatizado (aun mas que antes) Es decir, el pais que envia un paquete, ha preavisado su llegada, y por tanto, tiene que dar cuenta de su contenido.
Al dia, de Hong Kong, podian llegar 3000- 4000 paquetes en los que ponia Gift. Me aprecen muchos regalos y por tanto muchos cumpleaños al dia...
Se sabian que eran compras. Algunos tienen la forma de la caja del mando de la Ps3, pero como ponia Gift, bueno pues se pasaba. Ahora, la GC piensa vigilar y controlar todo, principalmente, como habeis dicho, por la pasta.


Y mi pregunta es, como van a saber los que son Gift (regalo) de los que no?
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
KAISER-77 escribió:Qué es la CTI y la GC? xD

Aparte de eso, tengo serias dudas que se pudieran parar uno a uno todo el contenido, pero incluso si se hace y se hace pasar por cagar las importaciones bajarian por no decir que se cancelarían, y si esto pasa al día siguiente Asia tomaría cartas en el asunto.

A mí sólo me han parado un paquete haciendo pagar (26€ o así) y eso de informatizar, ya lo piden para mandar paquetes a usa según un aviso que vi en mi oficina cercana.


Centro para Trincar Incautos.

Aunque un paquete tenga forma de mando de PS3, qué pasa, que no se puede regalar un mando de PS3 o qué?
Venga, venga, vámonos todos juntos a la mierda. Ya puse yo hace meses que me pasó esto exactamente, y no sólo te joden porque te sacan pasta de algo que no es suyo, si no que te lo demoran, SEMANAS.

Saludos
Libre mercado una P**** como una olla.
Que asco de gente, si compramos fuera será por algo. Que no pongan aranceles por que si....

Cerdos..
trabajo multiplicado por mil con el mismo personal o contrataciones minimas = retraso masivo en los envios
A ver a ver,
La CTI es el centro de tratamiento internacional de barajas. GC es la Guardia Civil.
Se comprueba por la etiqueta verde que trae cada paquete. El control de contenido lo realiza la GC por el ministerio del interior. Asi que si el contenido no coincide con lo que reza la etiqueta es una estafa.
Respecto a lo de los regalos... Una tienda no envia regalos. O al menos no 40 o 50 al dia. Se sabe que es un vacio legal, pero incluso si es un regalo, debe pasar aduana. Incluso entre particulares.
shinta_hid escribió:trabajo multiplicado por mil con el mismo personal o contrataciones minimas = retraso masivo en los envios


A mi se me tiraron 3 meses para pasar por aduanas un Ikaruga de GC de 10 pavos.

Sigfried_1987 escribió:incluso si es un regalo, debe pasar aduana. Incluso entre particulares.


Sabes mucho más que nosotros, pero eso me suena muy raro :/
Una de las medidas para evitar que la economía de un país se deteriore es precisamente esto, blindar el comercio de importación.

Ahora bien, no significa que nos deba de gustar la medida. Esto es igual que con los videojuegos de importación, todo el mundo que puede lo compra por importación y se ahorran hasta un 50-60% del precio de mercado, más si hay ofertas. El problema es que en este país en el que queremos tenerlo todo, nos hemos acostumbrado a pagar tranquilamente 60 € (10.000 pelas, Dos mil duros) por productos que en otros países vecinos con mayor poder adquisitivo y que cuestan la mitad.

Creo en mi opinión que no es una mala medida (me toca los cojones como a todos) para fomentar la economía nacional, pero es que un sin sentido comprar "el mando de PS3" en España cuando por "el interné" lo tienes casi a la mitad de precio.
UNa cosa es la aprte que se saca por el proceso comercial, y lo otro, es el pago de aduana. Es decir, el comerciante y consumidor pagan por vender/comprar unas tasas. Por otro lado, el particular paga unas tasas por mercancia del exterior, que al fin y al cabo, eso es una aduana.
El truco de las tiendas es que en el remitente ponen simplemente un nombre propio como Jack o Paul, es decir que son imposibles de localizar. Al poner estos nombres en la etieueta verde parece que es un particular que los envia. Pero, como caemos nosotros en esa trampa? Es decir Si quiero devolverlo no tengo problema para localizar al qu eme los envio.
Claro, ellos, los envian por lotes. Es decir, es como si aqui 40 eolianos nos ponemos deacuerdo para mandar 40 paquetes a EE.UU. Los enviamos en un solo lote y cada paquete contiene nuestro nombre propio, pero en caso de devolucion, solo los recibe uno, que es el que se ha encargado de realizar el envio. Despues, este ya se encarga de redistribuirlo entre los veradderos remitentes.
Asi, una empresa, amnda un lote, pero aparentemente son de particulares. Jack, PAul no existen. Pero no se comprueba, porque el envio es unico. Es como una subcontrata. No es la tienda quien lo envia, sino la empresa de transporte. Es le vinculo entre la tienda y correos, y asi, se engaña que sea una transaccion comercial.
Es algo lioso pero en esencia funciona asi.
Ahora, la GC no piensa permitir que los gifts, que se sabe que son compras, pasen de ese modo. POr lo que al preavisar los envios, sabemos lo que contienen de forma especifica, y por tanto de donde vienen, por lo que Jack, Paul y todos esos dejan de tener sentido alguno.
Y si por ejemplo compro una chorrada en el dealxtreme por valor de 2 euros, qué pasa? ¿Tengo que pagar 15 euros de "DUA" a los ladrones de Correos? ¿Pero qué clase de robo es esto?
¿Esto afectara a las compras dentro de la Unión Europea o solo a las que procedan de fuera?, por ejemplo, ¿si yo pido un juego a Amazon.uk le afectara o solo a tiendas tipo Playasia?.
XuweR escribió:¿Esto afectara a las compras dentro de la Unión Europea o solo a las que procedan de fuera?, por ejemplo, ¿si yo pido un juego a Amazon.uk le afectara o solo a tiendas tipo Playasia?.


Esto me interesa bastante...tirando a mucho
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
A mi lo que me jode, es a ver como el funcionario de turno sabe si una cosa es O NO un regalo

Yo tengo amigos en Japón que me envían un par de veces, o tres o cuatro veces al año REGALOS

Ahora... para pagar los desmanes de un rebaño de imbeciles ¿tengo que pagar por REGALOS?

Para pegarle fuego a aduanas con todos dentro, y meter a los politicos de paso
Aleman666 escribió:
XuweR escribió:¿Esto afectara a las compras dentro de la Unión Europea o solo a las que procedan de fuera?, por ejemplo, ¿si yo pido un juego a Amazon.uk le afectara o solo a tiendas tipo Playasia?.


Esto me interesa bastante...tirando a mucho


No, en europa hay libre tránsito de personas y mercancías.
Orbatos_II escribió:Para pegarle fuego a aduanas con todos dentro, y meter a los politicos de paso

Voto por eso. Quememos la aduana y que se vayan a robar a su puta madre.
Jooooder, a ver como coño compro yo ahora artbooks que aquí ni se huelen. Si ya en ebay te crujen o en las tiendas con los gastos de envío, sumarle esta mierda.

Simplemente perfecto.
No podria la GC centrarse en otras cosas como la delincuencia no.
Hombre yo importo ropa de china para mi , es compra personal , suelo pedir unos paquetes de entre 5 - 7 kg y el valor declarado suele ser lo que me cuesta las prendas entre unos 120 $ a unos 150 $ depende de lo que coja . En que puede afectarme? , por que a dia de hoy si me lo retienen en aduanas solo tengo que pagar el iva y a algunos foreros demostrar la compra con facturas y recibos de paypal
Un compañero pidió fuente hace unos cuantos post y nadie la ha dado.

¿Creéis que tienen recursos para hacer eso? Yo no lo creo, pero si los tienen mal poque podían poner esos recursos a hacer cosas más importante que incautar videojuegos.
Aleman666 escribió:Una fuente de ingresos mas para las arcas del estado, no me sorprende.


mas bien una fuente extra de ingresos para las contratas privadas que se encargan de las aduanas.
hombre es algo lógico que quieran bloquear la compra de productos mas baratos a china sobretodo para que se compre mas del mercado nacional, creo que es una manera de reactivar la economía no? lo que no tiene mucha lógica es que Inglaterra si puedan vendernos libremente a los consumidores y china no, España no va a ver un duro si compras en Londres o en hong kong. Aun así, obviamente como consumidor.. no me gusta nada la idea de que nos encarezcan las importaciones. Pero si se trata de que se compre en España tampoco tiene mucha lógica limitarse a encarecer o ser mas restrictivos con las importaciones de fuera de la ue cuando a España le hacen daño importaciones de dentro.
La solución ya la sabemos todos, tener precios mas competitivos. En electrónica es imposible por que se hace en china todo prácticamente y hacerlo aquí es mas caro pero en videojuegos esta claro que si es posible vender mas barato pero no deben de querer los encargados de ello.
Soy un ignorante en economía, pero creo que si el dinero no se mueve en España si el dinero se mueve de España hacia Europa estamos en las mismas por que eso no genera riqueza en España ni inversión en España..( osea, que no genera puestos de trabajo, como en londres por ejemplo un encargado de atender a los españoles que importamos o mas personal para atender pedidos.).
[erick] escribió:Un compañero pidió fuente hace unos cuantos post y nadie la ha dado.

¿Creéis que tienen recursos para hacer eso? Yo no lo creo, pero si los tienen mal poque podían poner esos recursos a hacer cosas más importante que incautar videojuegos.

Como digo me pasó hace un par de meses, si queréis escaneo los papeleos que tuve que hacer, puse un hilo en misce.

Lo que va a hacer esta pollada es favorecer a los intermediarios que se instalen en europa, de hecho lo pensé yo ya en su momento si me iba a alemania/holanda, por ejemplo con objetivos de cámara te sacas 100 pavos por cada uno rápido y fácil....

Saludso
Y por que tengo que pagar yo a nadie un impuesto por algo que ni es un producto oficial, ni se vende fuera de Japon como por ejemplo son los Doujinshis?, es como si me quieren cobrar por que un colega me manda 50 dibujos suyos.

Entonces ahora que va a pasar que todos los paquetes van a tener que pagar iva, arranceles y su puta madre? ya lo que me faltaba, entre gastos de encio, comisiones de intermediario y el yen carisimo tener que pagar otro extra mas.
Budathecat escribió:hombre es algo lógico que quieran bloquear la compra de productos mas baratos a china sobretodo para que se compre mas del mercado nacional, creo que es una manera de reactivar la economía no? lo que no tiene mucha lógica es que Inglaterra si puedan vendernos libremente a los consumidores y china no, España no va a ver un duro si compras en Londres o en hong kong. Aun así, obviamente como consumidor.. no me gusta nada la idea de que nos encarezcan las importaciones. Pero si se trata de que se compre en España tampoco tiene mucha lógica limitarse a encarecer o ser mas restrictivos con las importaciones de fuera de la ue cuando a España le hacen daño importaciones de dentro.
La solución ya la sabemos todos, tener precios mas competitivos. En electrónica es imposible por que se hace en china todo prácticamente y hacerlo aquí es mas caro pero en videojuegos esta claro que si es posible vender mas barato pero no deben de querer los encargados de ello.
Soy un ignorante en economía, pero creo que si el dinero no se mueve en España si el dinero se mueve de España hacia Europa estamos en las mismas por que eso no genera riqueza en España ni inversión en España..( osea, que no genera puestos de trabajo, como en londres por ejemplo un encargado de atender a los españoles que importamos o mas personal para atender pedidos.).


Es lo que me fastidia de nosotros , los españoles, nos quejamos de que todo va mal, que los mandan son ineptos, pero si a cada medida que ponen sólo buscamos cómo saltarnosla, no conseguimos nada. Esta crisis la vamos a pagar nosotros, y cuanto mas pirulas hagais , más vamos a tardar en salir de ella.
Vale, que se quiere penalizar la importación pero... si se trata de un producto que no se vende en España (ni se venderá) ¿por qué tienen que meter el hocico?

Yo si pudiese me pillaría unos discos japoneses pero entre que ya de por si son caros y si le sumo el envío, la clavada de IVA y los costes de tramitación en aduanas la broma me saldría un ojo de la cara.

Estado pirata.
Pues a mi me parece bien: ya va siendo hora de que esos defraudadores que compran cosas en el extranjero y no pagan los impuestos que tocan, los paguen y que las tiendas que se lucran en el extranjero, se vayan al garete.

Y el que no lo pueda comprar aquí, que se aplique el cuento que se les aplica a los "piratas": como es un lujo, o lo pagas o puedes pasar sin el (a lo mejor mira por donde, conseguimos así que los precios de las cosas bajen o si no, que les den por saco a los especuladores por que nadie les comprará)
Copio y pego , por que esto puede ser un lio con esta web colombiana :

INFORMAMOS QUE A PARTIR DEL 01 DE OCTUBRE DE 2011, TODA LA MERCANCIA SERA RECONOCIDA FISICAMENTE ANTES DE PRESENTAR LA DECLARACION DE IMPORTACION.

Nos permitimos informar a la opinión pública que, debido a medidas adoptadas por la Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a partir del próximo 1 de octubre de 2011 será necesario reconocer físicamente TODA la carga de importación que arribe a Colombia, antes de la presentación de la declaración de Aduanas.

fuente

http://www.colmas.com.co/component/content/article/1/69

Lo que no puede pretender el estado es que teniendo unos sueldos de miseria es que nos sangren por todos los lados .
Es que no tiene sentido, si las aduanas estan para proteger que no compremos mas barato productos que se pueden comprar aqui (en lugar de simplemente ponerlos al mismo precio) se puede entender la penalizacion, pero no tiene sentido hacer lo mismo para productos que no se venden aqui, o ni siquiera fuera del pais que los produce, o que simplemente ni si quiera son productos comerciales oficialmente. ¿Que te van a cobrar por un doujin que no tiene precio en ningún lado y no es un producto registrado en ninguna parte? y mas cuando puede costar 1000 yenes o 100 segun le de al autor.
Estwald escribió:Pues a mi me parece bien: ya va siendo hora de que esos defraudadores que compran cosas en el extranjero y no pagan los impuestos que tocan, los paguen y que las tiendas que se lucran en el extranjero, se vayan al garete.

Y el que no lo pueda comprar aquí, que se aplique el cuento que se les aplica a los "piratas": como es un lujo, o lo pagas o puedes pasar sin el (a lo mejor mira por donde, conseguimos así que los precios de las cosas bajen o si no, que les den por saco a los especuladores por que nadie les comprará)



Que si, que si.

Imagen
Txumor escribió:
Lo que no puede pretender el estado es que teniendo unos sueldos de miseria es que nos sangren por todos los lados .


Cuando no habia crisis ponle que jugaras a 10 juegos de estreno por año.

Cuando descubriste la importacion ponle que con el mismo dinero jugabas / comprabas a 20 juegos por año


Lo que no puede ser es que en CRISIS te gastes el mismo dinero en videojuegos que cuando no había crisis. (y sobre todo si te los compras fuera de España que no dejas dinero en tiendas españolas)

Lo que tendrás que hacer en época de crisis es comprarte 3 en vez de los 10 o 20 que acostumbrabas. y dedicar el dinero que sobra ( si es que sobra a otros menesteres, matricula de la uni, libro de matematicas del colegio, la letra del coche, pagar la comunidad etc)

Extrapola este ejemplo y cambia la palabra videojuego por la que más te guste.
Fuente por favor, si no no me creo nada.
Saludos!
mglon escribió:
Txumor escribió:
Lo que no puede pretender el estado es que teniendo unos sueldos de miseria es que nos sangren por todos los lados .


Cuando no habia crisis ponle que jugaras a 10 juegos de estreno por año.

Cuando descubriste la importacion ponle que con el mismo dinero jugabas / comprabas a 20 juegos por año


Lo que no puede ser es que en CRISIS te gastes el mismo dinero en videojuegos que cuando no había crisis. (y sobre todo si te los compras fuera de España que no dejas dinero en tiendas españolas)

Lo que tendrás que hacer en época de crisis es comprarte 3 en vez de los 10 o 20 que acostumbrabas. y dedicar el dinero que sobra ( si es que sobra a otros menesteres, matricula de la uni, libro de matematicas del colegio, la letra del coche, pagar la comunidad etc)

Extrapola este ejemplo y cambia la palabra videojuego por la que más te guste.


a ver , lancelote o caballero de la noble cruzada XD .

Si a mi que toque pagar el iva o aranceles me parece correcto , siempre y cuando no se pasen o sea algo excesivo , ya que parece que no esta muy claro , lo que no veo correcto es que aqui en España se tenga que pagar el doble por otros articulos que en otros paises cuestan casi la mitad o menos ( como el caso de la musica en su tiempo que todos lloran y lloran y siguen viviendo de p. m.), teniendo en cuenta que aqui el salario es la mitad que en otros paises.

Hasta hace poco cuando me iba a londres , me dedicaba a comprar ropa ya que la ropa de marca estaba mas economica que aqui , al igual que en USA .

Esta bien que quieran arreglar las cosas y querer ganar dinero , pero primero que dejen de gastar tanto dinero en tantos politicos y diputados con vehiculos y tarjetas de credito que pagamos los españolitos. Que hagan el favor y dejen de exprimir al pueblo , que esto ya empieza a parecer la edad media en el que tienes que comprar el grano en la casa del señor .
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Vamos a ver... entonces esto es otro de los regalitos de Zapatrolas/Rubalfaisan a sus amigos antes de que los tiren a patadas. Una franquicia para ROBAR legalmente y reirse mas en la cara de los bobos que les votaron

¿Proteger el mercado interior?... LOS COJONES. Mucho de lo que se compra o trae de fuera, NO ESTA EN ESPAÑA.

Simplemente van a lo de siempre, a proteger a sus amiguitos de "compra lo que yo diga, cuando yo diga al precio que yo diga"

¿Crisis?... señores, que pagamos las cosas MAS CARAS QUE NADIE, y somos los últimos cobrando. ¿QUIENES SE QUEDAN ESA DIFERENCIA?

Si un juego vale 10 en Uk, 10 en Francia, 10 en Alemania... ¿porque HOSTIAS se permite que ese juego cueste 15 o mas en España, donde para mas cachondelo los sueldos son como la mitad de esos paises?

Si el comerciante de UK gana 2 o 3 con cada juego, hay algunos "hijop....." en España que con amparo legal estan "ganando" 7 u 8.

Y no pasa nada... circulen, y recuerda... Rubalcaba, la gran esperanza
Ummm
Y alguien sabe como esta la cosa en Portugal? que tengo un familiar por alli y si eso lo mio me entra todo por Portugal.
mglon escribió:
Txumor escribió:
Lo que no puede pretender el estado es que teniendo unos sueldos de miseria es que nos sangren por todos los lados .


Cuando no habia crisis ponle que jugaras a 10 juegos de estreno por año.

Cuando descubriste la importacion ponle que con el mismo dinero jugabas / comprabas a 20 juegos por año


Lo que no puede ser es que en CRISIS te gastes el mismo dinero en videojuegos que cuando no había crisis. (y sobre todo si te los compras fuera de España que no dejas dinero en tiendas españolas)

Lo que tendrás que hacer en época de crisis es comprarte 3 en vez de los 10 o 20 que acostumbrabas. y dedicar el dinero que sobra ( si es que sobra a otros menesteres, matricula de la uni, libro de matematicas del colegio, la letra del coche, pagar la comunidad etc)

Extrapola este ejemplo y cambia la palabra videojuego por la que más te guste.


Macho, aquí te has lucido, creo que lo querias decir es que en crisis y Y SI TU PODER ECONOMICO NO ES EL MISMO QUE ANTES O ES NULO, no te puedes gastar el mismo dinero en "x", ("x" despéjala por juegos,cenas,farras,sexo, o lo que quieras),que como hacias antaño, ya que si no da la impresión de los que aún mantenemos el mismo estilo de vida que antes solo por la crisis que han montado unos cuantos tengamos que amoldarnos a lo de nuestro alrededor. Salu2!
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Ni crisis ni leches.

Estemos con mas o con menos dinero, lo que es repugnante es que tengamos que mantener artificialmente a un rebaño de ladrones pagando cosas mucho mas caras que en otros sitios, con sueldos menores y luego a esos mismos mierdas se les llena la boca con la "libertad de mercado"
Belerophont escribió:
mglon escribió:
Txumor escribió:
Lo que no puede pretender el estado es que teniendo unos sueldos de miseria es que nos sangren por todos los lados .


Cuando no habia crisis ponle que jugaras a 10 juegos de estreno por año.

Cuando descubriste la importacion ponle que con el mismo dinero jugabas / comprabas a 20 juegos por año


Lo que no puede ser es que en CRISIS te gastes el mismo dinero en videojuegos que cuando no había crisis. (y sobre todo si te los compras fuera de España que no dejas dinero en tiendas españolas)

Lo que tendrás que hacer en época de crisis es comprarte 3 en vez de los 10 o 20 que acostumbrabas. y dedicar el dinero que sobra ( si es que sobra a otros menesteres, matricula de la uni, libro de matematicas del colegio, la letra del coche, pagar la comunidad etc)

Extrapola este ejemplo y cambia la palabra videojuego por la que más te guste.


Macho, aquí te has lucido, creo que lo querias decir es que en crisis y Y SI TU PODER ECONOMICO NO ES EL MISMO QUE ANTES O ES NULO, no te puedes gastar el mismo dinero en "x", ("x" despéjala por juegos,cenas,farras,sexo, o lo que quieras),que como hacias antaño, ya que si no da la impresión de los que aún mantenemos el mismo estilo de vida que antes solo por la crisis que han montado unos cuantos tengamos que amoldarnos a lo de nuestro alrededor. Salu2!


Mientras que no me demuestres lo contrario tú vives en España y tú más tarde o más temprano por un principio de solidaridad (y quieras o no quieras) vas a pagar esta crisis (gobierne el pp o el psoe) , por que todo esto lo han montado los de arriba con colaboración de amigos , conocidos tuyos, familiares tuyos... (es un ejemplo no tiene porque ser literal ) pero no me sería descabellado pensar que algún familiar tuyo está jodido en pagar una hipoteca en la que no debió meterse, o vendiendo un golf comprado hace un año porque no puede pagarlo o ande sin descolgar el telofono a los proveedores porqque no puede pagar etc etc... así que no me he lucido , no, nos hemos lucido todos, aunque yo me quito la culpa de estos dos ultimos años que he estado viviendo fuera, y espero que sean muchos más, hasta siempre si puede ser.
Pues que putada, pues yo ahora he empezado a comprar algo de ropa en tiendas chinas pues me sale muchísimo más barato que en cualquier otro sitio, y además ropa de calidad. Por ahora solo he comprado una vez y sin problemas, y ahora he vuelto a pedir, nunca he pagado aduanas, pero tarde o temprano me tocará. Veremos como avanza esto....
Lo primero de todo haya paz , que se esta desvinculando el hilo de una manera que la verdad ya ni entiendo lo que decis , me perdi XD.

Lo que esta claro es que este pais esta lleno de caraduras ( aunque eso esta lleno en casi todos los paises , solo que cuando aparece los problemas es cuando la mierda sale a flote ).

A mi personalmente que cobren el IVA en las aduanas me parece correcto , eso deberia de ser con todos los paquetes , ya que al menos yo siempre que he comprado algo siempre expecifico que me pongan el valor declarado del paquete , para no tener problemas , salvo en alguna funda de movil comprada en DX o paginas similares que no les dije nada y me vino como regalo , auqnue algo que cuesta 1 € no va a arruinar a nadie .

A lo que voy es que si obligan a comprar a la tienda del honrado joe , esto solo va a conllevar que pongan unos precios desorbitados , que era lo que comentaba en mi anterior post .

P.D.: Respecto al mi nivel de vida esta igual que siempre o incluso mejor , pero es normal que todos queramos comprar donde nos salga mas barato y almenos yo no molesto a gente que trabaja en X comercios , no como cuando curraba de diseñador de cocinas que la gente queria cocinas de impresion , pero luego querian los planos y todo gratis , bendito pais.
mglon escribió:Mientras que no me demuestres lo contrario tú vives en España y tú más tarde o más temprano por un principio de solidaridad (y quieras o no quieras) vas a pagar esta crisis (gobierne el pp o el psoe) , por que todo esto lo han montado los de arriba con colaboración de amigos , conocidos tuyos, familiares tuyos... (es un ejemplo no tiene porque ser literal ) pero no me sería descabellado pensar que algún familiar tuyo está jodido en pagar una hipoteca en la que no debió meterse, o vendiendo un golf comprado hace un año porque no puede pagarlo o ande sin descolgar el telofono a los proveedores porqque no puede pagar etc etc... así que no me he lucido , no, nos hemos lucido todos, aunque yo me quito la culpa de estos dos ultimos años que he estado viviendo fuera, y espero que sean muchos más, hasta siempre si puede ser.

¿Entonces nosotros no podemos comprar los videojuegos que nos salgan de las narices y donde nos dé la gana porque hay crisis pero tú sí que te puedes largar a Inglaterra en lugar de quedarte en España y ayudar a levantar el país?

Desde luego, en cualquier hilo de EOL te puedes encontrar perlas sorprendentes.
Es encomiable el rumbo que esta tomando este barco del capitalismo zapatero.Lo que no es lógico es que se permita la explotación al pueblo chino por parte de empresas españolas, que les den una miseria y luego encima, coloquen sus etiquetas y lo revendan el 200% más caro. Ya está bien de tanta hipocresia encubierta.Si las empresas españolas exigen calidad en sus productos al pueblo chino, que cumplan y les paguen lo que merecen.Nosotros compramos fuera por que el producto es más barato pero pagamos lo que nos piden.En españa, esos mismos productos son reetiquetados y vendidos a precio de oro.
Si han entrado de cabeza en este huracan, que tengan la decencia de salir por la puerta grande de forma humilde y no por la de servicio, tirando mierda a todos los currantes de este país.
Disculpadme pero hay cosas que me superan y esta es, entre tantas, otra de ellas.
Saludos.
69 respuestas
1, 2