La 10 estrategias de la manipulación mediatica (Artículo)

Genial el artículo. Me quedo con esta cita:
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!


Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.
Salchichonio escribió:Genial el artículo. Me quedo con esta cita:
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!


Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.


Exacto, siempre he criticado esa actitud pero a la peña le mola eso del victimismo.
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

La ignorancia es el mayor de todos los males :(
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Hace tiempo que el mundo capitalista occidental ha encontrado una fórmula más eficaz para aumentar el capital (que en eso consiste el capitalismo) de los que más tienen que la democracia y el liberalismo. Esa fórmula la practica China: ultra neolibieralismo económico, control social y político de las masas, reducción de derechos de la clase obrera, ahora lo que están haciendo es simplemente hacer que la sociedad occidental vaya yendo poco a poco hacia esa fórmula.
Me siento identificado con todas y cada una.
Genial el articulo, para restregarselo a más de uno aunque dudo que muchos lo entiendan. Por cierto, ¿se ve más claro el papel de Belén Esteban como arma social?

Un saludo.
Genial, muchas gracias por el articulo.
Hemos estado viendo últimamente bastante pelis de los 80 tipo Rocky/Karate Kid, con argumentos que se basan bastante en la superación personal, luchar por lo que queremos o en creer que "nada es imposible".

Viendo el otro día el remake de Karate Kid nos dimos cuenta de que incluso basándose bastante en la original, esas ideas se quedan un poco en el camino... y que pocas películas se basan ya en esos valores.

Ahora me doy cuenta de que quizás no es algo aleatorio...

Taiyou
1. La estrategia de la distracción
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.
“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

alguien ha dicho mundial de fútbol?

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

Crisis? Que crisis?

3. La estrategia de la gradualidad
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

La razón dice: Viviremos 100 años. Si vivimos tanto vamos a tener que jubilarnos más tarde...

4. La estrategia de diferir
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

Reducción salarial de los funcionarios?

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

Nosotros podemos. Si confiais en nosotros podremos salir de la crisis. ista Ista Ista...


8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad
Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

Población Cani? Adoración a la Esteban? Ana Rosa Quintana diciendo que si leyesen las revistas del corazón serían más cultos?

9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

La culpa es de aquellos que se han metido en una hipoteca que no pueden pagar.

si es que se pueden sacar muchas referencias en nuestra sociedad.
Estoy de acuerdo en bastantes puntos pero muchos se los saca directamente de la manga y no tienen sentido alguno.


Saludos
Interesantemente triste, todo esto se arreglaría estudiando un poco de filosofía/historia, pero claro, no les conviene.
muy buena informacion, yo tengo cada vez mas claro que vivimos en un matrix creado por ellos.
Por lo que estoy viendo, ante la 1 mucha gente piensa "Belen Esteban". ¿Nadie piensa "futbol"? Pero en genérico, no ya solo el mundial.
dark_hunter escribió:Estoy de acuerdo en bastantes puntos pero muchos se los saca directamente de la manga y no tienen sentido alguno.


¿Por ejemplo?
Elelegido escribió:
dark_hunter escribió:Estoy de acuerdo en bastantes puntos pero muchos se los saca directamente de la manga y no tienen sentido alguno.


¿Por ejemplo?

2- Los problemas no los crea el gobierno, aparecen solos. Otra cosa es que se les de más importancia de la que tienen pero eso entraría en el punto 1. Gripe A no vale porque desde el principio dijeron que era menos grave que la estacional, pero la gente igualmente se alarmó.

5- Esto no lo he visto nunca en España, si lo usan en otros paises no lo sé. Los mensajes de los políticos son de todo menos para niños. Por todo lo que retuercen el lenguaje para intentar tener razón, acaban diciendo cosas sin sentido. EDIT: no me había fijado que se refería a publicidad en general, de todas maneras sigue sin ser cierto.

7- Dudo que los mandamases reciban más educación que "el pueblo llano", yo más bien diría que al contrario viendo los ministros que tenemos.

9- En España no se culpa al ciudadano (faltaría más) se culpa al partido rival. EDIT: controladores aéreos y tal no me valen, ya que los ataques del gobierno no les hace sentir inferiores, más bien al contrario.

También añadiría el 10, pero puede que con algunas personas (seguidoras de sálvame y demás basura) sí que funcione.


Saludos
No estoy de acuerdo en ningún punto, mañana te los discuto.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.


Este punto es especialmente acertado.
Muy bueno el artículo... real como la vida misma, lo que me sorprende es que la gente no lo tenga meridianamente claro, dado que últimamente lo hacen tan evidente que roza lo ridículo... no obstante:

dark_hunter escribió:2- Los problemas no los crea el gobierno, aparecen solos. Otra cosa es que se les de más importancia de la que tienen pero eso entraría en el punto 1.


Claro, algo como el que el déficit lo hayan multiplicado en un 500% ha sido algo "generado espontáneamente", como tantas y tantas cosas. El punto 2 es un clásico y lo han hecho todos los gobiernos de la tierra desde que existen, del color que sean.

dark_hunter escribió:5- Esto no lo he visto nunca en España, si lo usan en otros paises no lo sé. Los mensajes de los políticos son de todo menos para niños. Por todo lo que retuercen el lenguaje para intentar tener razón, acaban diciendo cosas sin sentido. EDIT: no me había fijado que se refería a publicidad en general, de todas maneras sigue sin ser cierto.


¿No has visto nunca un meeting o una campaña política?, ¿Crees que hablan despacio, poniendo muchas pausas y remarcando cada palabra y concepto veinte veces sólo porque les gusta oír el sonido de su propia voz?... es JUSTO lo que están haciendo, y en España precisamente es hasta vergonzoso por lo exagerado.

dark_hunter escribió:7- Dudo que los mandamases reciban más educación que "el pueblo llano", yo más bien diría que al contrario viendo los ministros que tenemos.


El punto 7 no se refiere a eso, se refiere a que se intente mantener "en general" el estado de ignorancia, te pongo ejemplos, poca accesibilidad a la cultura o en caso de tenerla que sea cara, pagar siempre por ella, sistema educativo ridículo y nivel de enseñanza pésimo, programación mediática basuril, con programas que alejen lo más posible del pensamiento a los que los "disfrutan"... etc, etc, etc.
¿Reconoces algún patrón?

dark_hunter escribió:9- En España no se culpa al ciudadano (faltaría más) se culpa al partido rival.


En España se culpa al ciudadano por encima de todo. Más ejemplos:

- Cuando no reciclas.
- Cuando coges el coche (contaminas)
- Cuando reciclas (lo haces mal porque eres demasiado idiota para distinguir un bote de un vaso)
- Cuando alguien se la pega con el coche (es que EL va demasiado rápido, el estado del firme nunca se menciona... pero NUNCA)
- Cuando te retrasas 1 día en el pago de impuestos (pese a que ellos tardan un año en devolverte lo que es tuyo)
- Cuando fumas (¡asesino!), te medicas (inútil) o comes mal.

Y tantas y tantas cosas que no acabaría, podría llenar páginas enteras.

dark_hunter escribió:También añadiría el 10, pero puede que con algunas personas (seguidoras de sálvame y demás basura) sí que funcione.


Y a juzgar por los shares son el 85% de la población, bienvenido a "IS-Pain"

Salu2.
DNKROZ escribió:Claro, algo como el que el déficit lo hayan multiplicado en un 500% ha sido algo "generado espontáneamente", como tantas y tantas cosas. El punto 2 es un clásico y lo han hecho todos los gobiernos de la tierra desde que existen, del color que sean.

Yo me había centrado más bien en los ejemplos que daba Chomsky. De todas maneras este gobierno es lo opuesto al punto 2: no hay crisis, estamos en la championslí, no hay parados sino gente que se apunta al paro, los que están en cursillos están trabajando para el país... siempre intentando minimizar la situación en la que nos encontramos.

dark_hunter escribió:¿No has visto nunca un meeting o una campaña política?, ¿Crees que hablan despacio, poniendo muchas pausas y remarcando cada palabra y concepto veinte veces sólo porque les gusta oír el sonido de su propia voz?... es JUSTO lo que están haciendo, y en España precisamente es hasta vergonzoso por lo exagerado.

Si muchas veces no los entiendo ni yo por las volteretas dialecticas que hacen constantemente para intentar tener razón no considero que su discurso sea infantil. Es de lo más oscuro que te puedes encontrar, mucho hablar sin decir nada.

El punto 7 no se refiere a eso, se refiere a que se intente mantener "en general" el estado de ignorancia, te pongo ejemplos, poca accesibilidad a la cultura o en caso de tenerla que sea cara, pagar siempre por ella, sistema educativo ridículo y nivel de enseñanza pésimo, programación mediática basuril, con programas que alejen lo más posible del pensamiento a los que los "disfrutan"... etc, etc, etc.
¿Reconoces algún patrón?

En el caso de la cultura está contemplada la copia privada precisamente para eso, en el nivel de educación estoy de acuerdo que es pésimo, pero es pésimo para todos, incluidos políticos.


En España se culpa al ciudadano por encima de todo. Más ejemplos:

- Cuando no reciclas.
- Cuando coges el coche (contaminas)
- Cuando reciclas (lo haces mal porque eres demasiado idiota para distinguir un bote de un vaso)
- Cuando alguien se la pega con el coche (es que EL va demasiado rápido, el estado del firme nunca se menciona... pero NUNCA)
- Cuando te retrasas 1 día en el pago de impuestos (pese a que ellos tardan un año en devolverte lo que es tuyo)
- Cuando fumas (¡asesino!), te medicas (inútil) o comes mal.

Y tantas y tantas cosas que no acabaría, podría llenar páginas enteras.

Una cosa es culpar y otra corregir:
1- Te sugieren que recicles pero todavía no he visto un anuncio que me haga sentir culpable de no hacerlo.
2- Todavía no he visto anuncio que me diga que no coja el coche, de hecho iría contra los intereses de los peces gordos. Simplemente que tenga una conducción responsable (cosa con la que estoy de acuerdo).
3- Simplemente te están enseñando como reciclar, ya que lo haces hazlo bien.
4 y 5 Aquí te doy la razón, pero en realidad la 5 no me hace sentir culpable si se que voy a pagarlos (la 4 tampoco me hace sentir culpable, pero puede que cuele con alguien).
6- Sobre el tabaco solo he visto que llamen asesinos a los fumadores la gente de este foro, en las cajetillas te dicen que puede matar y daña seriamente la salud (ciertas ambas cosas). De todas maneras es como el caso que he puesto de los coches, se estarían atacando a sí mismos.

Sobre los medicamentos otra vez tienen razón, por un ibuprofeno no pasa nada, pero no es plan de tomarte antibióticos sin saber que enfermedad tienes (por tu propia salud y por la de los demás). Eso era un descontrol y por suerte se ha regulado.

Y a juzgar por los shares son el 85% de la población, bienvenido a "IS-Pain"

Salu2.

¿Tan elevados son? A mi me suena que eran muy inferiores a esa cifra (menos de la mitad), pero ni idea. De todas maneras no lo he añadido por eso mismo.


Saludos
Es curioso que lo que parece un pasquín pseudo-comunista hable sobre mantener a la gente en la inopia...
Todas esas verdades como puños se acentuan mas si cabe por el borreguismo de la sociedad, lo jodido es que va en aumento.

Borreguismo pronunciado por la television; telediario (mucho sensacionalismo barato), programas basura del corazon (inyeccion letal de subnormalidad directa al cerebro), publicidad (tratar al consumidor como un puto anormal).

Tambien habeis de fijaros en la programacion infantil, me acuerdo que cuando era pequeño (la bola de cristal, picnic, etc...) veias cosas de calidad, te educaban a ser tu mismo, no una puta marioneta manipulada por cuatro sabandijas. Ahora solo teneis que poner cualquier canal infantil para ver la nula calidad, el nulo mensaje, solo basura barata de producir.

En fin, me da miedo, pero mucho como estaran las cosas dentro de veinte años, sobre todo por la mentalidad de la gente y la de nuestros hijos, la cultura se esta pudriendo entre muchas otras cosas...
WAKAWAKA escribió:Es curioso que lo que parece un pasquín pseudo-comunista hable sobre mantener a la gente en la inopia...


Imagen
COMUNISTA!!!!

Que simples algunos XD
Un apunte, el artículo no se refiere necesariamente al gobierno, se refiere a la manipulación mediática sea por parte de quien sea.
dark_hunter escribió:
DNKROZ escribió:Y a juzgar por los shares son el 85% de la población, bienvenido a "IS-Pain"

Salu2.

¿Tan elevados son? A mi me suena que eran muy inferiores a esa cifra (menos de la mitad), pero ni idea. De todas maneras no lo he añadido por eso mismo.


Saludos


El problema de los shares, es que nadie sabe como los calculan. Para hacerlo, empresas como TN-Sofres hacen la medicion de audiencias colocando el famoso apartito en una pequeña poblacion de muestra. Concretamente y segun los ultimos datos que tengo, son 4.500 audimetros para una poblacion de 45 millones de personas.

Es decir, que el 0,0001% de la poblacion esta decidiendo lo que el resto ve. En realidad cada unidad familiar puede tener mas miembros, pero a esos niveles la diferencia es minima. Si suponemos una familia de 3 miembros, estamos diciendo que el 0,0003% de la poblacion decide.

Un sistema ineficaz y estupido, que explica porque muchos programas siguen en antena mientras que otros, como las series de calidad, dejan de pasarse a la semana de emision.
Salchichonio escribió:Genial el artículo. Me quedo con esta cita:
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!


Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.


Y he ahí el porque de esta galopante epidemia de Depresión en el mundo.
Un apunte, el artículo no se refiere necesariamente al gobierno, se refiere a la manipulación mediática sea por parte de quien sea.

Si, pero si te das cuenta los medios los controla el poder (solo hay que ver los desfiles que hay en TVE cada elecciones)

El mejor resumen, el que hace Blue [beer] , aúnque exculpar a la sociedad de los problemas que la rodean, tampoco me parece acertado, ni aunque lo diga Chomsky.

COMUNISTA!!!!

Que simples algunos

Donde no hay, no hay.
¿Alguien ha estado leyendo Manufacturing consent? :P

Algunos puntos son muy acertados, como por ejemplo el número seis de apelar a emociones más que a razones. Un ejemplo que pone muchas veces es el del slogan de "Support our troops". Sin entrar en si una guerra está justificada, es ilegal o inmoral, apelando a los sentimientos de la gente de apoyar algo que es tuyo por tu propio bien para apoyar una guerra funciona de maravilla.

Pero tanto como admiro a Chomsky, una de las pocas o únicas cosas que encuentro bastante pesado de él es el atacar el seguimiento de competiciones deportivas como si estuvieran diseñados deliberadamente para distraer (http://www.youtube.com/watch?v=Vz1nIHv6P6Q), reflejado en el punto 1, que suele ser el más citado. Los acontecimientos deportivos son de interés para los medios de comunicación porque lo son para nosotros, y lo son porque es inherente del ser humano el buscar entretenimiento y distracción mediante actvidades irracionales y carentes de valor práctico, pero que en general enriquecen nuestra vida. Así que no creo que los medios de comunicación tengan esa función deliberada a la hora de desarrollar esa estrategia "de distracción", sino que simplemente responde fundamentalmente a la naturaleza humana.

P.D. Piro a ver el Madrid-Ajax XD.
Salchichonio escribió:Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.


Hombre, cuando los mismos que generan esos problemas son reelegidos una y otra vez, pues parte de culpa tendremos, ¿no? También me parece muy pueril pensar que la culpa de todo lo malo es siempre de los demás. Creo que ya hemos tratado este tema, si te engañan y manipulan una vez es culpa de ellos, si lo hacen una segunda vez, bueno vale, de ellos también, pero si te engañan por tercera vez la culpa es tuya por no aprender de tus errores y permitir que sigan jugando contigo.
Verdades como puños hoygan, aunque el punto 6 no lo he llegado a entender... He puesto el articulo en el facebook a ver si a alguien mas le puede interesar.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Namco69 escribió:Verdades como puños hoygan, aunque el punto 6 no lo he llegado a entender... He puesto el articulo en el facebook a ver si a alguien mas le puede interesar.


6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…


Votar al PSOE, teniendo en cuenta lo mal que ha gobernado, sería una estupidez. (Racional)
Votar al PSOE, nunca, han hecho daño a mi familia, a nuestras familias, a miles de familias de parados en españa que balblablabalbalblablabla (Emocional.)

Viene a ser mas o menos eso, apelar al sentimiento de la gente para transmitirles una idea que si la piensas fríamente, no aceptarías.
Flamígero escribió:
Salchichonio escribió:Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.


Hombre, cuando los mismos que generan esos problemas son reelegidos una y otra vez, pues parte de culpa tendremos, ¿no? También me parece muy pueril pensar que la culpa de todo lo malo es siempre de los demás. Creo que ya hemos tratado este tema, si te engañan y manipulan una vez es culpa de ellos, si lo hacen una segunda vez, bueno vale, de ellos también, pero si te engañan por tercera vez la culpa es tuya por no aprender de tus errores y permitir que sigan jugando contigo.


El problema de esa forma de verlo, es que asumes que la gente vota racionalmente. Nada más lejos de la realidad. Porque la gente ES irracional. Está predispuesta para ello por su biología y nuestra cultura y educación actúa potenciando esa tendencia.

Es un hecho. Hay muy poca gente que ve la política como una actividad donde hay que participar con una actitud puramente racional, y prueba de ello es que nuestra política está llena de dogmas tan falaces como imborrables. En este foro mucha gente que piensa que habla de política razonadamente cae en este tipo de dogmas constantemente y sin darse cuenta, porque están tan asimilados que pasa absolutamente desapercibida la opción de dudar de ellos.

Ej : Democracia como valor y no como herramienta. Falacia de la mala Libertad. Tratamiento de entes vivos como entes valiosos per se (pese que entre en la misma categoría una ameba, o una persona, pasando por insectos, plantas o gametos). Nacionalismo. Sentimentalismo. Antropocentrismo. Religión como agente político (es decir, como factor determinante en la organización de la sociedad). Apelación a la Tradición. Propiedad privada con atribuciones expandidas (Propiedad intelectual conservadora, licenciamiento del conocimiento, cultura y entrenimiento, patrimonio ilimitado, propiedad de bienes naturales o de patrimonios históricos...). Relativismo moral ("cada uno tiene su legítima moral, y nada puede ejercer de autoridad moral"). Dicotomía entre enfermedades mentales y físicas. Falso empatismo (osea, sin cambio de perspectiva : "El tendría que haber hecho esto, porque es lo que hubiera hecho yo."). Etc, etc, etc...
ShadowCoatl escribió:
Namco69 escribió:Verdades como puños hoygan, aunque el punto 6 no lo he llegado a entender... He puesto el articulo en el facebook a ver si a alguien mas le puede interesar.


6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…


Votar al PSOE, teniendo en cuenta lo mal que ha gobernado, sería una estupidez. (Racional)
Votar al PSOE, nunca, han hecho daño a mi familia, a nuestras familias, a miles de familias de parados en españa que balblablabalbalblablabla (Emocional.)

Viene a ser mas o menos eso, apelar al sentimiento de la gente para transmitirles una idea que si la piensas fríamente, no aceptarías.

ooooooooooooooooooki
Flamígero escribió:
Salchichonio escribió:Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.


Hombre, cuando los mismos que generan esos problemas son reelegidos una y otra vez, pues parte de culpa tendremos, ¿no? También me parece muy pueril pensar que la culpa de todo lo malo es siempre de los demás. Creo que ya hemos tratado este tema, si te engañan y manipulan una vez es culpa de ellos, si lo hacen una segunda vez, bueno vale, de ellos también, pero si te engañan por tercera vez la culpa es tuya por no aprender de tus errores y permitir que sigan jugando contigo.


Mas claro el agua.
Elelegido escribió:El problema de esa forma de verlo, es que asumes que la gente vota racionalmente. Nada más lejos de la realidad. Porque la gente ES irracional. .


Es lo que digo, sé perfectamente que no es racional y por eso creo que sí es culpa suya, por no utilizar el raciocinio teniendo las fuentes de información que tenemos a nuestro alcance para alcanzarlo y dejando que sean los demás en su lugar quienes decidan por él. Antes podíamos estar más controlados y dejarnos influir por el no-do de turno al no tener otra cosa, pero ahora no. Y por eso no es una excusa para mí, el que se deja manipular y pisar viviendo en la ignorancia lo hace por convicción propia. Y el Estado propicia que siga siendo así, por supuesto, eso no quita para que sean ellos también unos hijos de puta, pero el problema que yo veo es que lo tienen tremendamente fácil porque la gente en definitiva es lo que quiere. Por lo tanto, sí, es culpa nuestra en gran medida, no de un gran hermano que nos tiene a todos comido el cerebro, pobrecitos nosotros, que alguien nos salve, jo.
Me sorprende y alegra a la vez que haya tanta gente que esté tan de acuerdo con este articulo, quizás sea verdad que la mentalidad de la gente va cambiando, muy poquito a poco eso sí. Alguien por ahí atrás dijo que cada vez está más convencido de que vivimos en una especie de matrix, pues yo también.
Flamígero escribió:Es lo que digo, sé perfectamente que no es racional y por eso creo que sí es culpa suya, por no utilizar el raciocinio teniendo las fuentes de información que tenemos a nuestro alcance para alcanzarlo y dejando que sean los demás en su lugar quienes decidan por él. Antes podíamos estar más controlados y dejarnos influir por el no-do de turno al no tener otra cosa, pero ahora no. Y por eso no es una excusa para mí, el que se deja manipular y pisar viviendo en la ignorancia lo hace por convicción propia. Y el Estado propicia que siga siendo así, por supuesto, eso no quita para que sean ellos también unos hijos de puta, pero el problema que yo veo es que lo tienen tremendamente fácil porque la gente en definitiva es lo que quiere. Por lo tanto, sí, es culpa nuestra en gran medida, no de un gran hermano que nos tiene a todos comido el cerebro, pobrecitos nosotros, que alguien nos salve, jo.


Pero si la gente no es racional, ¿cómo puedes esperar que cometan el tan razonable acto de volverse racionales? XD.
Elelegido escribió:Pero si la gente no es racional, ¿cómo puedes esperar que cometan el tan razonable acto de volverse racionales? XD.


Parece un sinsentido, pero no XD. Todos de niños somos irracionales y poco a poco vamos madurando y obteniendo conciencia de lo que somos y del medio que nos rodea. Es lo mismo, puedes ser un cazurro pero poco a poco dejar de serlo. Unos tardan 15 años y otros 30, pero se puede alcanzar la racionalidad desde la irracionalidad. Al menos es mi opinión.
Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.

El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.
dark_hunter escribió:Yo me había centrado más bien en los ejemplos que daba Chomsky.


Hombre, evidentemente es un artículo de carácter general... hay que ir más allá de los ejemplos clásicos, la idea de base casa 100% con la realidad actual.

dark_hunter escribió:De todas maneras este gobierno es lo opuesto al punto 2: no hay crisis,


No estamos en crisis cuando no conviene que se piense que lo estamos, pero cuando me viene bien para hacer unos bonitos y "socialistas" recortes en los ya mermados derechos de los trabajadores... pues lo estamos, eso es justamente el punto 2, hacer problemas donde no los hay e inventarse una solución trivial que está hablada de antemano, te pongo un ejemplo muy básico, llevan queriendo subir impuestos desde hace dos años, me invento una falta de liquidez inmediata y yo me la soluciono a mí mismo con la subida del IVA, es decir, hago algo TRIVIAL (es EVIDENTE que si subes los ingresos aumentas el activo) y quedo de puta madre por algo que ya tenía planeado.

dark_hunter escribió:estamos en la championslí, no hay parados sino gente que se apunta al paro, los que están en cursillos están trabajando para el país... siempre intentando minimizar la situación en la que nos encontramos.


Es que eso es justo el punto 1... ;)

dark_hunter escribió:Si muchas veces no los entiendo ni yo por las volteretas dialecticas que hacen constantemente para intentar tener razón no considero que su discurso sea infantil. Es de lo más oscuro que te puedes encontrar, mucho hablar sin decir nada.


Ojo, que conste que yo no digo que lo que dicen tenga sentido o sea coherente... acabáramos, sería algo inusitado, digo que te hablan como si tuvieras 12 años, y eso no implica necesariamente que QUIERAN que les entiendas, sino el dejar de manifiesto que TU eres el cortito... por eso te hablan despacio remarcando las palabras que quieren que te aprendas.... el resto es irrelevante porque al fin y al cabo luego van a hacer lo que les salga del p.... parlamento.

dark_hunter escribió:En el caso de la cultura está contemplada la copia privada precisamente para eso,


¿Me explicas exactamente qué tiene que ver la copia privada con el que el acceso a la cultura sea caro, malo, pésimo a nivel europeo y se dé con cuenta gotas?

dark_hunter escribió:en el nivel de educación estoy de acuerdo que es pésimo, pero es pésimo para todos, incluidos políticos.


¿Y bien?, los políticos por lo general siempre han sido los últimos de la clase, los más inútiles, los más bocachancla y los que en su vida profesional no han hecho absolutamente nada, eso no es nuevo... precisamente porque son conscientes de su estupidez es por lo que generaciones de lameculos han sido paridos por los mismos para ser enchufados en los puestos que ellos mismos designan por centurias, manteniendo el ciclo de estupidez en marcha... no les interesa que llegue gente preparada y capaz para parar esa delicada maquinaria que tanto sudor (de huevos) les ha costado conseguir. Lo que viene a decir el punto que discutimos vamos.

dark_hunter escribió:Una cosa es culpar y otra corregir:


El que una persona adulta sea corregida por unos tipos cuyos CI sumados de toda su formación política no llegarían al límite de velocidad de un Seat Arosa es más un insulto que un favor/aleccionamiento. No confundamos buena fe con mala leche, y doy una pista, no es lo primero.

dark_hunter escribió:1- Te sugieren que recicles pero todavía no he visto un anuncio que me haga sentir culpable de no hacerlo.


Hay varios planes de ley (por fortuna ninguno ha salido aún) que te penalizarán económicamente por no hacerlo, es decir, NO es una sugerencia, es una orden. Por otro lado te recomiendo el spot publicitario donde te tildan de gilipollas por no saber que un bote sí es vidrio pero un vaso NO (pero tampoco te dicen dónde tirar el vaso claro), algo que es EVIDENTE que todo ciudadano experto reciclador debería conocer... de cojones vamos.

dark_hunter escribió:2- Todavía no he visto anuncio que me diga que no coja el coche, de hecho iría contra los intereses de los peces gordos. Simplemente que tenga una conducción responsable (cosa con la que estoy de acuerdo).


Veo que entonces te has perdido los de la comunidad de Madrid, son tremendamente interesantes... échales un ojo.

dark_hunter escribió:3- Simplemente te están enseñando como reciclar, ya que lo haces hazlo bien.


No me enseñan, me lo ordenan, pero para colmo de males y PESE a que pago un dinero (suculento) porque NO tenga que hacerlo yo sino un tipo experto en el tema... me echan la peta a mí, que soy el que paga, por no cumplir los criterios de "excelencia" que se esperan de mi altruista labor... pues sí señor, me parece un negocio redondo.

dark_hunter escribió:4 y 5 Aquí te doy la razón, pero en realidad la 5 no me hace sentir culpable si se que voy a pagarlos (la 4 tampoco me hace sentir culpable, pero puede que cuele con alguien).


En el 5 no se trata de culpa, sino de multa, o bien culpas o castigas, es todo parte de la misma cosa (Acción-reacción, causa-efecto, crimen-castigo) no creas que es diferente.

dark_hunter escribió:6- Sobre el tabaco solo he visto que llamen asesinos a los fumadores la gente de este foro, en las cajetillas te dicen que puede matar y daña seriamente la salud (ciertas ambas cosas). De todas maneras es como el caso que he puesto de los coches, se estarían atacando a sí mismos.


Sí, pero para eso está el gobierno, para protegerte de TI mismo, que eres demasiado incapaz e inútil para tomar decisiones por tí sólo según su criterio... se dan cosas tan entretenidas como el que esté multado el INTENTO de suicidio y la ejecución del mismo... que bueno, es de traca.
Con respecto al tabaco... espérate porque lo más entretenido está por llegar, cuando dije que prohibirían también fumar en terrazas y parques me llamaron loco... ahora está a la orden del día y al tiempo, quedáos con esto, prohibirán que fumes EN TU CASA. Dadle unos años ;)

dark_hunter escribió:Sobre los medicamentos otra vez tienen razón, por un ibuprofeno no pasa nada, pero no es plan de tomarte antibióticos sin saber que enfermedad tienes (por tu propia salud y por la de los demás). Eso era un descontrol y por suerte se ha regulado.


Sí, se ha regulado al punto de que si mi mujer tiene una crisis por una bajada de defensas y necesita monurol tenga que volverme loco y asaltar una farmacia para que se le pase o bien la tenga unas horas con dolores del carajo esperando a que el matao de urgencias de turno tenga a bien recetarle el MISMO antibiótico de las últimas 5 veces.... porque yo soy un gilipollas que no puedo medicar a mi mujer... cojonuda regulación, pero claro, doy gracias porque así me protegen de mí mismo (que me gusta tomar medicamentos sólo por probar).
Con el ibuprofeno... también al tiempo, que no veas lo mal que le sienta al estómago y sistema digestivo, dentro de unos años te cuidarán para que no te lo escacharres.

dark_hunter escribió:¿Tan elevados son? A mi me suena que eran muy inferiores a esa cifra (menos de la mitad), pero ni idea. De todas maneras no lo he añadido por eso mismo.


Pues sí, por supuesto siempre hablo de la gente que ve la TV claro, el resto no se cuenta, es decir considero el 85% del (calculo yo) 75% que VE la tele... echa cuentas.
Y sí, teniendo en cuenta la programación y que programas como "Redes" los documentales de la 2, cifras y letras y demás son vistos por porcentajes ridiculescos... no creo que me confunda ni un poquito.

Un saludo.
Lock escribió:Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.

El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.


Está claro, realmente es todo un tablero de ajedrez vamos, son muchos hilos juntos moviendo las marionetas del teatro, parece un tópico pero es que es así. Yo personalmente creo que llegará un tiempo donde la gente mirará atrás y se reira de lo ignorantes y pringaillos que fueron las masas, de lo que creian saber y de lo que creian que era de una forma y luego era todo de otra bastante distinta, es cuestión de perspectivas.
Pero, ¿qué tiene que ver el fútbol (deporte) con llevar a las masas hacia donde tu poder económico-social te interesa?.

Muchos hablan de que el fútbol aborrega, pero vamos, yo no he aprendido nada con el fútbol y tampoco he perdido interés en no aceptar las leyes actuales que nos imponen desde la patronal y el Gobierno.
EMo-Kun escribió:
Lock escribió:Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.

El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.


Está claro, realmente es todo un tablero de ajedrez vamos, son muchos hilos juntos moviendo las marionetas del teatro, parece un tópico pero es que es así. Yo personalmente creo que llegará un tiempo donde la gente mirará atrás y se reira de lo ignorantes y pringaillos que fueron las masas, de lo que creian saber y de lo que creian que era de una forma y luego era todo de otra bastante distinta, es cuestión de perspectivas.


Yo creo todo lo contrario... y me gustaría no hacerlo. La gente cada vez será mas estúpida y mas manejable. No se vislumbra un cambio de tendencia mental porque, si vemos la historia, generalmente las masas fueron mas o menos igual de estúpidas que ahora.

Actualmente con el factor audiovisual toda esa "idiotez colectiva" está amplificada. Mas grande, mas rápido, mas lejos. Y el que no piensa igual es ridiculizado, un friki, un outsider que está equivocado, un paranoico. Esa es la forma fácil de manipular a las mentes no-críticas. "Yo no quiero ser un raro; no quiero ser distinto; no quiero ser un marginado social".

Y no os equivoquéis, la gente no obtiene lo que demanda, obtiene lo que le ofertan. La misión de los manipuladores es hacerle creer a la gente justo todo lo contrario. De eso se trata la cuestión, de eso se trata.
Lock escribió:
EMo-Kun escribió:
Lock escribió:Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.

El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.


Está claro, realmente es todo un tablero de ajedrez vamos, son muchos hilos juntos moviendo las marionetas del teatro, parece un tópico pero es que es así. Yo personalmente creo que llegará un tiempo donde la gente mirará atrás y se reira de lo ignorantes y pringaillos que fueron las masas, de lo que creian saber y de lo que creian que era de una forma y luego era todo de otra bastante distinta, es cuestión de perspectivas.


Yo creo todo lo contrario... y me gustaría no hacerlo. La gente cada vez será mas estúpida y mas manejable. No se vislumbra un cambio de tendencia mental porque, si vemos la historia, generalmente las masas fueron mas o menos igual de estúpidas que ahora.

Actualmente con el factor audiovisual toda esa "idiotez colectiva" está amplificada. Mas grande, mas rápido, mas lejos. Y el que no piensa igual es ridiculizado, un friki, un outsider que está equivocado, un paranoico. Esa es la forma fácil de manipular a las mentes no-críticas. "Yo no quiero ser un raro; no quiero ser distinto; no quiero ser un marginado social".

Y no os equivoquéis, la gente no obtiene lo que demanda, obtiene lo que le ofertan. La misión de los manipuladores es hacerle creer a la gente justo todo lo contrario. De eso se trata la cuestión, de eso se trata.


Pienso exactamente lo mismo que tú en todo, solo que cuando digo que creo que llegará ese tiempo del que hablo me refiero más bien a una esperanza realmente, improbable o dificil de imaginar por todo lo que comentas pero no creo que sea imposible. Ya el simple hecho de que en un foro popular (y no lo digo en el sentido de famoso) como este haya más gente de lo acostumbrado que acepte un artículo como el expuesto ya me hace pensar que la gente si que saca un poquito la cabeza de la caja, por decirlo de alguna manera, vamos creo yo, puede que me equivoque.
EMo-Kun escribió:
Pienso exactamente lo mismo que tú en todo, solo que cuando digo que creo que llegará ese tiempo del que hablo me refiero más bien a una esperanza realmente, improbable o dificil de imaginar por todo lo que comentas pero no creo que sea imposible. Ya el simple hecho de que en un foro popular (y no lo digo en el sentido de famoso) como este haya más gente de lo acostumbrado que acepte un artículo como el expuesto ya me hace pensar que la gente si que saca un poquito la cabeza de la caja, por decirlo de alguna manera, vamos creo yo, puede que me equivoque.


EMo-Kun, es por eso que estamos en "Elotrolado". Pero tristemente somos una minoría.

Internet es el último bastión de pensamiento distinto. Aunque no toda la red, claro. Es por eso que ya empiezan a plantearse mecanismos para amordazar el invento. Una pista: empezarán con el copyright (fuente de ingresos enorme con un bajo coste e inversión) y luego seguirán tensando mas la cuerda hasta que la WWW se convierta en una "red tonta", la nueva TV. Me gustaría pensar lo contrario pero hay muchísimos intereses detrás con un poder superior al de los gobiernos y legislaciones vigentes.
Lock escribió:
EMo-Kun escribió:
Pienso exactamente lo mismo que tú en todo, solo que cuando digo que creo que llegará ese tiempo del que hablo me refiero más bien a una esperanza realmente, improbable o dificil de imaginar por todo lo que comentas pero no creo que sea imposible. Ya el simple hecho de que en un foro popular (y no lo digo en el sentido de famoso) como este haya más gente de lo acostumbrado que acepte un artículo como el expuesto ya me hace pensar que la gente si que saca un poquito la cabeza de la caja, por decirlo de alguna manera, vamos creo yo, puede que me equivoque.


EMo-Kun, es por eso que estamos en "Elotrolado". Pero tristemente somos una minoría.

Internet es el último bastión de pensamiento distinto. Aunque no toda la red, claro. Es por eso que ya empiezan a plantearse mecanismos para amordazar el invento. Una pista: empezarán con el copyright (fuente de ingresos enorme con un bajo coste e inversión) y luego seguirán tensando mas la cuerda hasta que la WWW se convierta en una "red tonta", la nueva TV. Me gustaría pensar lo contrario pero hay muchísimos intereses detrás con un poder superior al de los gobiernos y legislaciones vigentes.


Otra vez de acuerdo contigo, y poco más que decir...solo eso que el tema es complicado, muchíiisimo más de lo que muchos creemos o creen, estoy convencido.
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
los 10 grandes mandamientos del profetra que se hace llamar de izquierdas de que me sonara esto?...
coxplay escribió:los 10 grandes mandamientos del profetra que se hace llamar de izquierdas de que me sonara esto?...


A ti no sé, a mi a falacia ad hominem.
49 respuestas