› Foros › Off-Topic › Miscelánea
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
Salchichonio escribió:Genial el artículo. Me quedo con esta cita:9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.
1. La estrategia de la distracción
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.
“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad
Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
dark_hunter escribió:Estoy de acuerdo en bastantes puntos pero muchos se los saca directamente de la manga y no tienen sentido alguno.
Elelegido escribió:dark_hunter escribió:Estoy de acuerdo en bastantes puntos pero muchos se los saca directamente de la manga y no tienen sentido alguno.
¿Por ejemplo?
dark_hunter escribió:2- Los problemas no los crea el gobierno, aparecen solos. Otra cosa es que se les de más importancia de la que tienen pero eso entraría en el punto 1.
dark_hunter escribió:5- Esto no lo he visto nunca en España, si lo usan en otros paises no lo sé. Los mensajes de los políticos son de todo menos para niños. Por todo lo que retuercen el lenguaje para intentar tener razón, acaban diciendo cosas sin sentido. EDIT: no me había fijado que se refería a publicidad en general, de todas maneras sigue sin ser cierto.
dark_hunter escribió:7- Dudo que los mandamases reciban más educación que "el pueblo llano", yo más bien diría que al contrario viendo los ministros que tenemos.
dark_hunter escribió:9- En España no se culpa al ciudadano (faltaría más) se culpa al partido rival.
dark_hunter escribió:También añadiría el 10, pero puede que con algunas personas (seguidoras de sálvame y demás basura) sí que funcione.
DNKROZ escribió:Claro, algo como el que el déficit lo hayan multiplicado en un 500% ha sido algo "generado espontáneamente", como tantas y tantas cosas. El punto 2 es un clásico y lo han hecho todos los gobiernos de la tierra desde que existen, del color que sean.
dark_hunter escribió:¿No has visto nunca un meeting o una campaña política?, ¿Crees que hablan despacio, poniendo muchas pausas y remarcando cada palabra y concepto veinte veces sólo porque les gusta oír el sonido de su propia voz?... es JUSTO lo que están haciendo, y en España precisamente es hasta vergonzoso por lo exagerado.
El punto 7 no se refiere a eso, se refiere a que se intente mantener "en general" el estado de ignorancia, te pongo ejemplos, poca accesibilidad a la cultura o en caso de tenerla que sea cara, pagar siempre por ella, sistema educativo ridículo y nivel de enseñanza pésimo, programación mediática basuril, con programas que alejen lo más posible del pensamiento a los que los "disfrutan"... etc, etc, etc.
¿Reconoces algún patrón?
En España se culpa al ciudadano por encima de todo. Más ejemplos:
- Cuando no reciclas.
- Cuando coges el coche (contaminas)
- Cuando reciclas (lo haces mal porque eres demasiado idiota para distinguir un bote de un vaso)
- Cuando alguien se la pega con el coche (es que EL va demasiado rápido, el estado del firme nunca se menciona... pero NUNCA)
- Cuando te retrasas 1 día en el pago de impuestos (pese a que ellos tardan un año en devolverte lo que es tuyo)
- Cuando fumas (¡asesino!), te medicas (inútil) o comes mal.
Y tantas y tantas cosas que no acabaría, podría llenar páginas enteras.
Y a juzgar por los shares son el 85% de la población, bienvenido a "IS-Pain"
Salu2.
dark_hunter escribió:DNKROZ escribió:Y a juzgar por los shares son el 85% de la población, bienvenido a "IS-Pain"
Salu2.
¿Tan elevados son? A mi me suena que eran muy inferiores a esa cifra (menos de la mitad), pero ni idea. De todas maneras no lo he añadido por eso mismo.
Saludos
Salchichonio escribió:Genial el artículo. Me quedo con esta cita:9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.
Un apunte, el artículo no se refiere necesariamente al gobierno, se refiere a la manipulación mediática sea por parte de quien sea.
COMUNISTA!!!!
Que simples algunos
Salchichonio escribió:Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.
Namco69 escribió:Verdades como puños hoygan, aunque el punto 6 no lo he llegado a entender... He puesto el articulo en el facebook a ver si a alguien mas le puede interesar.
Flamígero escribió:Salchichonio escribió:Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.
Hombre, cuando los mismos que generan esos problemas son reelegidos una y otra vez, pues parte de culpa tendremos, ¿no? También me parece muy pueril pensar que la culpa de todo lo malo es siempre de los demás. Creo que ya hemos tratado este tema, si te engañan y manipulan una vez es culpa de ellos, si lo hacen una segunda vez, bueno vale, de ellos también, pero si te engañan por tercera vez la culpa es tuya por no aprender de tus errores y permitir que sigan jugando contigo.
ShadowCoatl escribió:Namco69 escribió:Verdades como puños hoygan, aunque el punto 6 no lo he llegado a entender... He puesto el articulo en el facebook a ver si a alguien mas le puede interesar.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
Votar al PSOE, teniendo en cuenta lo mal que ha gobernado, sería una estupidez. (Racional)
Votar al PSOE, nunca, han hecho daño a mi familia, a nuestras familias, a miles de familias de parados en españa que balblablabalbalblablabla (Emocional.)
Viene a ser mas o menos eso, apelar al sentimiento de la gente para transmitirles una idea que si la piensas fríamente, no aceptarías.
Flamígero escribió:Salchichonio escribió:Frases como "tenemos lo que merecemos" o "disfrutad lo votado" están empezando a ser una verdadera epidemia. Como si todo lo que nos ocurre fuera sólo culpa nuestra y de nuestro "bajo intelecto colectivo" -algo castigable, por lo visto-, y las estrategias de psicología de masas de los grandes mercaderes del sistema no tuvieran nada que ver.
Hombre, cuando los mismos que generan esos problemas son reelegidos una y otra vez, pues parte de culpa tendremos, ¿no? También me parece muy pueril pensar que la culpa de todo lo malo es siempre de los demás. Creo que ya hemos tratado este tema, si te engañan y manipulan una vez es culpa de ellos, si lo hacen una segunda vez, bueno vale, de ellos también, pero si te engañan por tercera vez la culpa es tuya por no aprender de tus errores y permitir que sigan jugando contigo.
Elelegido escribió:El problema de esa forma de verlo, es que asumes que la gente vota racionalmente. Nada más lejos de la realidad. Porque la gente ES irracional. .
Flamígero escribió:Es lo que digo, sé perfectamente que no es racional y por eso creo que sí es culpa suya, por no utilizar el raciocinio teniendo las fuentes de información que tenemos a nuestro alcance para alcanzarlo y dejando que sean los demás en su lugar quienes decidan por él. Antes podíamos estar más controlados y dejarnos influir por el no-do de turno al no tener otra cosa, pero ahora no. Y por eso no es una excusa para mí, el que se deja manipular y pisar viviendo en la ignorancia lo hace por convicción propia. Y el Estado propicia que siga siendo así, por supuesto, eso no quita para que sean ellos también unos hijos de puta, pero el problema que yo veo es que lo tienen tremendamente fácil porque la gente en definitiva es lo que quiere. Por lo tanto, sí, es culpa nuestra en gran medida, no de un gran hermano que nos tiene a todos comido el cerebro, pobrecitos nosotros, que alguien nos salve, jo.
Elelegido escribió:Pero si la gente no es racional, ¿cómo puedes esperar que cometan el tan razonable acto de volverse racionales?.
dark_hunter escribió:Yo me había centrado más bien en los ejemplos que daba Chomsky.
dark_hunter escribió:De todas maneras este gobierno es lo opuesto al punto 2: no hay crisis,
dark_hunter escribió:estamos en la championslí, no hay parados sino gente que se apunta al paro, los que están en cursillos están trabajando para el país... siempre intentando minimizar la situación en la que nos encontramos.
dark_hunter escribió:Si muchas veces no los entiendo ni yo por las volteretas dialecticas que hacen constantemente para intentar tener razón no considero que su discurso sea infantil. Es de lo más oscuro que te puedes encontrar, mucho hablar sin decir nada.
dark_hunter escribió:En el caso de la cultura está contemplada la copia privada precisamente para eso,
dark_hunter escribió:en el nivel de educación estoy de acuerdo que es pésimo, pero es pésimo para todos, incluidos políticos.
dark_hunter escribió:Una cosa es culpar y otra corregir:
dark_hunter escribió:1- Te sugieren que recicles pero todavía no he visto un anuncio que me haga sentir culpable de no hacerlo.
dark_hunter escribió:2- Todavía no he visto anuncio que me diga que no coja el coche, de hecho iría contra los intereses de los peces gordos. Simplemente que tenga una conducción responsable (cosa con la que estoy de acuerdo).
dark_hunter escribió:3- Simplemente te están enseñando como reciclar, ya que lo haces hazlo bien.
dark_hunter escribió:4 y 5 Aquí te doy la razón, pero en realidad la 5 no me hace sentir culpable si se que voy a pagarlos (la 4 tampoco me hace sentir culpable, pero puede que cuele con alguien).
dark_hunter escribió:6- Sobre el tabaco solo he visto que llamen asesinos a los fumadores la gente de este foro, en las cajetillas te dicen que puede matar y daña seriamente la salud (ciertas ambas cosas). De todas maneras es como el caso que he puesto de los coches, se estarían atacando a sí mismos.
dark_hunter escribió:Sobre los medicamentos otra vez tienen razón, por un ibuprofeno no pasa nada, pero no es plan de tomarte antibióticos sin saber que enfermedad tienes (por tu propia salud y por la de los demás). Eso era un descontrol y por suerte se ha regulado.
dark_hunter escribió:¿Tan elevados son? A mi me suena que eran muy inferiores a esa cifra (menos de la mitad), pero ni idea. De todas maneras no lo he añadido por eso mismo.
Lock escribió:Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.
El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.
EMo-Kun escribió:Lock escribió:Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.
El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.
Está claro, realmente es todo un tablero de ajedrez vamos, son muchos hilos juntos moviendo las marionetas del teatro, parece un tópico pero es que es así. Yo personalmente creo que llegará un tiempo donde la gente mirará atrás y se reira de lo ignorantes y pringaillos que fueron las masas, de lo que creian saber y de lo que creian que era de una forma y luego era todo de otra bastante distinta, es cuestión de perspectivas.
Lock escribió:EMo-Kun escribió:Lock escribió:Creo que alguno lo estáis enfocando mal. No se trata tanto de los políticos (que en parte es así) sino mas bien de los medios de comunicación en general.
El verdadero poder lo tienen los medios audiovisuales que son capaces de crear opinión, polémica, noticias y demás en donde no hay nada. Además poseen la capacidad de entretener a las masas, obviamente.
Está claro, realmente es todo un tablero de ajedrez vamos, son muchos hilos juntos moviendo las marionetas del teatro, parece un tópico pero es que es así. Yo personalmente creo que llegará un tiempo donde la gente mirará atrás y se reira de lo ignorantes y pringaillos que fueron las masas, de lo que creian saber y de lo que creian que era de una forma y luego era todo de otra bastante distinta, es cuestión de perspectivas.
Yo creo todo lo contrario... y me gustaría no hacerlo. La gente cada vez será mas estúpida y mas manejable. No se vislumbra un cambio de tendencia mental porque, si vemos la historia, generalmente las masas fueron mas o menos igual de estúpidas que ahora.
Actualmente con el factor audiovisual toda esa "idiotez colectiva" está amplificada. Mas grande, mas rápido, mas lejos. Y el que no piensa igual es ridiculizado, un friki, un outsider que está equivocado, un paranoico. Esa es la forma fácil de manipular a las mentes no-críticas. "Yo no quiero ser un raro; no quiero ser distinto; no quiero ser un marginado social".
Y no os equivoquéis, la gente no obtiene lo que demanda, obtiene lo que le ofertan. La misión de los manipuladores es hacerle creer a la gente justo todo lo contrario. De eso se trata la cuestión, de eso se trata.
EMo-Kun escribió:
Pienso exactamente lo mismo que tú en todo, solo que cuando digo que creo que llegará ese tiempo del que hablo me refiero más bien a una esperanza realmente, improbable o dificil de imaginar por todo lo que comentas pero no creo que sea imposible. Ya el simple hecho de que en un foro popular (y no lo digo en el sentido de famoso) como este haya más gente de lo acostumbrado que acepte un artículo como el expuesto ya me hace pensar que la gente si que saca un poquito la cabeza de la caja, por decirlo de alguna manera, vamos creo yo, puede que me equivoque.
Lock escribió:EMo-Kun escribió:
Pienso exactamente lo mismo que tú en todo, solo que cuando digo que creo que llegará ese tiempo del que hablo me refiero más bien a una esperanza realmente, improbable o dificil de imaginar por todo lo que comentas pero no creo que sea imposible. Ya el simple hecho de que en un foro popular (y no lo digo en el sentido de famoso) como este haya más gente de lo acostumbrado que acepte un artículo como el expuesto ya me hace pensar que la gente si que saca un poquito la cabeza de la caja, por decirlo de alguna manera, vamos creo yo, puede que me equivoque.
EMo-Kun, es por eso que estamos en "Elotrolado". Pero tristemente somos una minoría.
Internet es el último bastión de pensamiento distinto. Aunque no toda la red, claro. Es por eso que ya empiezan a plantearse mecanismos para amordazar el invento. Una pista: empezarán con el copyright (fuente de ingresos enorme con un bajo coste e inversión) y luego seguirán tensando mas la cuerda hasta que la WWW se convierta en una "red tonta", la nueva TV. Me gustaría pensar lo contrario pero hay muchísimos intereses detrás con un poder superior al de los gobiernos y legislaciones vigentes.
coxplay escribió:los 10 grandes mandamientos del profetra que se hace llamar de izquierdas de que me sonara esto?...