
jorcoval escribió:Hecho. Relación "adaptativa" (26/100)
En el rincón hay un hilo donde una persona que ha superado una adicción a los videojuegos ayuda a otros. Quizá sea de tu interés.
Suerte con la investigación.

faco escribió:la he hecho, más por curiosidad que otra cosa.
Lo cierto es que, últimamente, paso más tiempo leyendo sobre videojuegos que jugando. Compro muchos juegos, porque paso mucho tiempo navegando por internet y contrastando ofertas y, si veo algún juego interesante tirado de precio lo compro (mi última compra fueron 3 juegos a 8€) Pero a la hora de jugar, me cuesta estar más de una hora seguida jugando...
Hay una pregunta que dice que si te resulta imposible reducir las horas que dedicas a los juegos, pues a mi lo que me cuesta es aumentarlas... no doy a basto, jejeje. Con las horas que dedico creo que EN LA VIDA, me voy a pasar los juegos que tengo... eso sí, me mola coleccionarlos, tenerlos en la estantería y hacer tetris con las cajas para que quepan más. (Si pongo estos en esta posición me caven 3 juegos más, si los pongo así no se ve la etiqueta así que no me vale, si los pongo en doble fila me caven el doble, etc...)
Donde sí dedico tiempo es en los foros. Por suerte, mi curro tiene un motón de ratos muertos en los que, si bien está muy, muy, pero que muy feo, que saque la consola y me ponga a jugar, no pasa ni media si pongo el YouTube con videos de gameplays de juegos o si me meto en foros o en tiendas de videojuegos.
También es un hobby que ha tenido rachas. Al principio era un no parar, ahora hay veces que llevo la PSP en el bolsillo en un trayecto en tren de hora y pico y no la enciendo. Tampoco me planteo comprar las consolas de última generación a corto plazo... si no a medio o largo plazo, cuando bajen de precio y haya un buen número de juegos en oferta o de segunda mano.
Y sinceramente, si me llama un familiar o un amigo para ir al cine o tomar algo, a los videojuegos les dan por saco. Prefiero ver una peli en compañía que jugar solo. (aunque también prefiero jugar en compañía que ver una peli solo y jugar solo a ver una peli solo.)
(Dragon Age 3 es mi gran espina clavada...).Durante la adolescencia se tiene más tiempo libre que se suele dedicar a videojuegos más exigentes (MMOs, FPS online, MOBA, etc.). Esto suele entrar en conflicto con otras parcelas de la vida... es decir escuela (en la que se sigue enseñando como hace 100 años y por necesidad causa rechazo...) y familia (que es lo que le toca a un adolescente). Normalmente la conducta se normaliza con el tiempo (cuando no se normaliza si que es motivo de alarma). Es una de las conclusiones que saque en uno de los estudios que hice en MMOs.
Aunque entiendo que algo así "público" tiene que tener el lenguaje mas correcto posible, peor aún así... Es una jodienda a veces (como responder todas las preguntas "en desacuerdo" y de golpe llegue una que estás de acuerdo, el cerebro se para por un instante para saber dónde hay que hacer click
) ![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Tu puntuación es de 31 sobre 100 en el test IGD-20. Los resultados de tus respuestas se contrastan con los resultados obtenidos en el estudio original de la herramienta IGD-201. Dicha investigación se realizo con una muestra de 1003 participantes de habla inglesa. Has de tener en cuenta que el feedback que recibirás es orientativo y en ningún caso se trata de una diagnóstico clínico.
Muy bien. Tu relación con los videojuegos puede considerarse ADAPTATIVA según los criterios presentados en la investigación en que se desarrolló el IGD-20
goto escribió:"A menudo pienso que un día entero no es suficiente para hacer todo lo necesito hacer en el juego. "
No se que análisis realizarán de esta pregunta, pero yo veo varios. Por ejemplo, que yo piense que necesito mas de un día entero para hacer algo en un videojuego, no significa que tenga pensado estar todo un día delante del equipo.
Quiero decir, por ejemplo en el Skyrim, veo la lista de msiones y digo "buf, esto necesito tres días" pero no me voy a pasar tres días enganchado realizando las misiones. (Con suerte las termino en un mes...)
En general hay bastantes preguntas que no se bien como se medirán, porque dependen de muchos factores puntuales
40 sobre 100
redscare escribió:goto escribió:"A menudo pienso que un día entero no es suficiente para hacer todo lo necesito hacer en el juego. "
No se que análisis realizarán de esta pregunta, pero yo veo varios. Por ejemplo, que yo piense que necesito mas de un día entero para hacer algo en un videojuego, no significa que tenga pensado estar todo un día delante del equipo.
Quiero decir, por ejemplo en el Skyrim, veo la lista de msiones y digo "buf, esto necesito tres días" pero no me voy a pasar tres días enganchado realizando las misiones. (Con suerte las termino en un mes...)
En general hay bastantes preguntas que no se bien como se medirán, porque dependen de muchos factores puntuales
40 sobre 100
Sin ser psicologo, diria que la clave de esa pregunta esta en la palabra "necesito". Una cosa es que tu juegues al Skyrim y le dediques 500h a lo largo de semanas/meses y otra que el dia no tenga suficientes horas para hacer en el juego todo lo que NECESITAS porque eres un jodido yonki ;)
Tu puntuación es de 33 sobre 100 en el test IGD-20.
Muy bien. Tu relación con los videojuegos puede considerarse ADAPTATIVA según los criterios presentados en la investigación en que se desarrolló el IGD-20.
goto escribió:"A menudo pienso que un día entero no es suficiente para hacer todo lo necesito hacer en el juego. "
No se que análisis realizarán de esta pregunta, pero yo veo varios. Por ejemplo, que yo piense que necesito mas de un día entero para hacer algo en un videojuego, no significa que tenga pensado estar todo un día delante del equipo.
Quiero decir, por ejemplo en el Skyrim, veo la lista de msiones y digo "buf, esto necesito tres días" pero no me voy a pasar tres días enganchado realizando las misiones. (Con suerte las termino en un mes...)
En general hay bastantes preguntas que no se bien como se medirán, porque dependen de muchos factores puntuales
40 sobre 100
Sciro escribió:Sin faltar el respeto... el cuestionario no vale absolutamente nada. (Por no decir que es una mierda)
Empezando por el apartado, " Selecciona un máximo de 2 géneros de videojuegos a los que juegas habitualmente"
"Obliga" a elegir dos si o si y sabes que es peor?
Que no pones categoría de simuladores, pero eso si, pones "moba"
¿Dónde se ha visto que Moba es una categoria y no por ejemplo simuladores que ni esta incluido?
Antes de hacer investigaciones, cuestionarios, que tal, si te informas un poco el mundo de los videojuegos... poner "puzzle" en vez de "Arcades" y paso de explayarme mas...
rampopo escribió:llevo muchos años sin jugar más que al solitario spider.
en mi caso me gustaria retomar mi antiguo vicio por los videojuegos, sobre todo para no pensar en otras cosas que me tienen amargado y sin vida. me gustaría jugar a juegos online, formar parte de un clan y conocer gente asi con la excusa del juego. el otro día vi a un youtuber comentando que conoció a su pareja en un juego de esos, asi que mira no esta tan mal jugar al final.

Tu puntuación es de 51 sobre 100 en el test IGD-20.
Muy bien. Tu relación con los videojuegos puede considerarse ADAPTATIVA según los criterios presentados en la investigación en que se desarrolló el IGD-20.
WiiBoy escribió:hacer como el japones que se corto la mano xD
Tu puntuación es de 34 sobre 100 en el test IGD-20.
Muy bien. Tu relación con los videojuegos puede considerarse ADAPTATIVA según los criterios presentados en la investigación en que se desarrolló el IGD-20
redscare escribió:
Dos palabras: Humble Bundle. Si pillas los bundles aunque sea a $1 acabas con un perfil de steam asi quieras o no
redscare escribió:goto escribió:"A menudo pienso que un día entero no es suficiente para hacer todo lo necesito hacer en el juego. "
No se que análisis realizarán de esta pregunta, pero yo veo varios. Por ejemplo, que yo piense que necesito mas de un día entero para hacer algo en un videojuego, no significa que tenga pensado estar todo un día delante del equipo.
Quiero decir, por ejemplo en el Skyrim, veo la lista de msiones y digo "buf, esto necesito tres días" pero no me voy a pasar tres días enganchado realizando las misiones. (Con suerte las termino en un mes...)
En general hay bastantes preguntas que no se bien como se medirán, porque dependen de muchos factores puntuales
40 sobre 100
Sin ser psicologo, diria que la clave de esa pregunta esta en la palabra "necesito". Una cosa es que tu juegues al Skyrim y le dediques 500h a lo largo de semanas/meses y otra que el dia no tenga suficientes horas para hacer en el juego todo lo que NECESITAS porque eres un jodido yonki
pedrotreviño escribió:Coño!!!...me ha salido SITUACION PROBLEMATICA y he de reconocer que por un pelin casi es verdad.....![]()
Malditos videojuegos, maldita tegnologia, maldita evolucion jijiji![]()
saludetes
edit: 81/100
Por otro lado, también quiero haceros llegar el PDF cuando se publique la investigación... pero eso si que va para largo. Normalmente desde que se entrega un artículo a una revista científica hasta que se publica, son un mínimo de 6 meses. Lo que se divulga en revistas científicas hoy, en realidad tiene 1 año de antigüedad (o más a veces...). aMiLLo escribió: @Noriko pondré los resultados en los foros, de forma informal, cuando haga el análisis estadístico. Creo que es lo menos que puedo hacer por vuestra ayuda. Ahora estoy en unas 590 respuestas, contando que suele haber un 10% de gente que responde mal o responde a medias. Cuando llegue a 1000 haré el análisis y os pondré algunos resultadosPor otro lado, también quiero haceros llegar el PDF cuando se publique la investigación... pero eso si que va para largo. Normalmente desde que se entrega un artículo a una revista científica hasta que se publica, son un mínimo de 6 meses. Lo que se divulga en revistas científicas hoy, en realidad tiene 1 año de antigüedad (o más a veces...).