Taiyou escribió:Hadesillo escribió:rugrande escribió:Pero la idea final de todo esto, teoricamente, se supone que es para que, al no poder bajarme el nuevo disco de Rosario, vaya al Corte Ingles y me lo compre por 16,50 €, ¿no? Ellos creen que la gente pensara "mierda, necesito el disco de Rosario pero no puedo bajarlo de ningun sitio, me voy corriendo a comprarlo al Corte Ingles antes de que se agote". Asi la pobre Rosario dejara de pasar hambre.
Hasta la llegada del año 2000 la música que llegaba a tus oídos es la que seleccionaban promocionar las multinacionales del ocio y de la música. Controlaban lo que le tenia que gustar a la gente, las tendencias, las modas. Internet y el P2P han acabado con eso, no del todo, pero les amenaza y cada vez depende más del usuario elegir qué quiere oír. Y eso es lo que EMI, Virgin, Sony Music etc.etc. no pueden permitir.
Los autores que lloran porque les roban, las supuestas perdidas de cd's que igualmente no comprarias nunca, los derechos de autor, eso no es más que el debate de cara a la galería. El fondo es el control social.
Es que ésto ya no es ni por cultura ni leches. Éstos son pequeños pasos que van dando para intentar ponerle rejas a Internet. Joder, es que les acojona internet. Mirad cuando se publicó por primera vez lo de esta ley, la reacción fue tal que tuvo que salir ZP a "tranquilizar a la masa".
Saben perfectamente que ahora mismo Internet nos da los medios para montar algo gordo si estamos bien organizados (cosa que hasta ahora no ha ocurrido), y éso lo quieren ir parando poco a poco, porque ven que si dejan pasar algo más el tiempo ya será tarde.
Taiyou
Siempre se habla del poder de convocatoria que tiene internet, que puede servir para algo gordo... blah, blah, blah... en medio de una puta crisis con un gobierno totalmente incompetente, mil y un cierres de empresas, hace una semana, por ejemplo, se ha anunciado el cierre de dos plantas de Repsol Química en Puertollano, con 250 trabajadores propios y muchos más subcontratados que se van al puto paro, ¿se ha escuchado algo? una mierda se ha escuchado, mientras los sindicatos siguen haciendo la vista gorda a cambio de subvenciones... sin embargo, nosotros que supuestamente tenemos ese supuesto poder, ¿hemos hecho algo? absolutamente nada...
El unico poder de concentración que tiene actualmente internet es para hacer Macrobotellones como los que hoy se celebran en Granada o Sevilla, sin embargo, no se ha movilizado para absolutamente nada más la gente... coño, ya es hora de hacerlo, ¿no creeis?, y si hoy se decide hacer unas concentraciones por la puesta en marcha de esta ley... ¿creeis que va a haber más gente en dichas concentraciones, o en los macrobotellones que he comentado?
Pues así va el país... eso sí, para reirnos de las hijas del presidente bien ha valido internet, pero para todo lo demás... lo siento, pero nuestra sociedad se ha convertido en un pueblo que está continuamente en babia, mientras nos están pisoteando.