[HO] Viaje a Japon

Yo también estoy usando sobre todo el tren, la Pajanote line [Yamanote para los japos :P]

Lo malo del transporte es que no es como aquí, que te compras el bonobus [aunque sea caro] y le das uso a saco, sino que tienes que pagar cada viaje. Hay bonos de un día, pero realmente no sé como van, y creo que eran caricos también.

Otra cosa: mírate bien como te ordenas los días, porque, por ejemplo, los lunes suelen cerrar los museos. Y el día que fui a Odaiba estaba cerrada la Fuji TV y el Joypolis O____________O Que putada!
¿Hay alguien que haya ido por ahí solo? Yo es que prácticamente no he viajado a ningún sitio en mi vida, los pocos viajes que he hecho (¿3?) fue acompañado, por lo que me da un poco de respeto irme tan lejos sin conocer nada ni nadie. La verdad es que no sé por donde empezar.

Por cierto, tema de vuelos, ¿lo normal es que ronden los 700-800€ o pueden encontrarse más baratos?
Time Master escribió:¿Hay alguien que haya ido por ahí solo? Yo es que prácticamente no he viajado a ningún sitio en mi vida, los pocos viajes que he hecho (¿3?) fue acompañado, por lo que me da un poco de respeto irme tan lejos sin conocer nada ni nadie. La verdad es que no sé por donde empezar.

Por cierto, tema de vuelos, ¿lo normal es que ronden los 700-800€ o pueden encontrarse más baratos?


Time Master, si te sirve de opinión, te diré que tal cuando vuelva (aunque voy con un amigo, pero estamos igual, no sabemos ná! xD).

A lo que iba, por ahí hay puntos wifi y tal? Ya se que en muchos sitios Skype estará capado y tal, pero me interesa para enviar algun whatsapp, o consultar alguna cosa.
Eso si, desde el hotel podré usar Skype, no?

Otra duda, las cabinas, para llamar a españa, aproximadamente cuanto cuestan? Y, cuanto os dejais en tren al dia?
Time Master escribió:Por cierto, tema de vuelos, ¿lo normal es que ronden los 700-800€ o pueden encontrarse más baratos?


Los hay mas baratos, yo he comprado el vuelo con Aerofloot por 500 Euros/persona
A vees tambien hay vuelos baratos con Ailitalia o Air China, cuando miraba para los vuelos antes del terremoto estas dos compañias tenian alguno a esos precios, 500-600
javier_himura escribió:
Time Master escribió:Por cierto, tema de vuelos, ¿lo normal es que ronden los 700-800€ o pueden encontrarse más baratos?


Los hay mas baratos, yo he comprado el vuelo con Aerofloot por 500 Euros/persona
A vees tambien hay vuelos baratos con Ailitalia o Air China, cuando miraba para los vuelos antes del terremoto estas dos compañias tenian alguno a esos precios, 500-600


Bueno, a mi, en Airfrance, me ha salido el vuelo por...580€, en Junio/julio, no está nada mal!
Yo una vez compré una tarjeta en el hotel para llamar desde allí mismo a España. y no salía caro; pero supongo que habrá montones y de muchos tipos, es cuestión de que preguntes.

Puntos Wifis o wifis sin protección hay poquísimos, te sorprenderás. Es más fácil encontrar un wifi abierto en Granada que en Tokio y no estoy exagerando. En el hotel prácticamente siempre hay Internet y podrás hacer Skype sin problemas

Time Master escribió:¿Hay alguien que haya ido por ahí solo? Yo es que prácticamente no he viajado a ningún sitio en mi vida, los pocos viajes que he hecho (¿3?) fue acompañado, por lo que me da un poco de respeto irme tan lejos sin conocer nada ni nadie. La verdad es que no sé por donde empezar.

Por cierto, tema de vuelos, ¿lo normal es que ronden los 700-800€ o pueden encontrarse más baratos?


Pues hombre no te conozco, pero en principio no debería haber problema si te sabes mover bien y eres un poco espabilado. Japón es un país que funciona muy muy bien y además la gente va a hacer por ayudarte. No hace falta haber viajado antes si lo preparas bien, sin dejarte nada importante en el tintero antes de ir: funcionamiento de los trenes, tipos de establecimientos, etc... :)
Rul_Noa escribió:
javier_himura escribió:
Time Master escribió:Por cierto, tema de vuelos, ¿lo normal es que ronden los 700-800€ o pueden encontrarse más baratos?


Los hay mas baratos, yo he comprado el vuelo con Aerofloot por 500 Euros/persona
A vees tambien hay vuelos baratos con Ailitalia o Air China, cuando miraba para los vuelos antes del terremoto estas dos compañias tenian alguno a esos precios, 500-600


Bueno, a mi, en Airfrance, me ha salido el vuelo por...580€, en Junio/julio, no está nada mal!

A mi me salió, en abril, a 550 €, con Lufthansa. Salida desde Madrid, escala en Frankfurt y llegada a Narita (y la vuelta, igual, pero al revés). Y de maravilla.
Yo he venido solo y me he apañao muy bien, y eso que soy muy corto, eh?
Así que sin miedo :D
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Rul_Noa escribió:Y para moverse por Tokyo (solo Tokyo), con el Metro puedo ir a todos lados? (porque estabamos mirando de comprar los billetes para las dos compañias de metro para 1 dia entero, que valen 1000Yen, y con unas cuantas veces que cojamos el metro nos sale a cuenta).

En el caso que tenga que moverme por Tokyo en tren, es muy caro?
Luego, os enseño parte del itinerario, a ver que os parece, y si me podeis recomendar sitios (somos 2 quien vamos, nos gusta mucho el tema de anime, videojuegos manga y electronica, Gundam sobretodo xD)

Inicio - Lunes 25 de Junio : Coger Vuelo
Dia 1 - Martes 26 de Junio : Llegando a Tokio a las 8 de mañana , llegar a Hotel a mediodia, Akihabara
Dia 2 - Miercoles 27 de Junio : Akihabara
Dia 3 - Jueve 28 de Junios :
Dia 4 - Viernes 29 de Junio :
Dia 5 - Sabado 30 de Junio :
Dia 6 - Domingo 1 de Julio : Mañana : Harajuku/Parque Yoyogui/Takeshita , Tarde : Shibuya , Shinjuku (Square Enix center y tal)
Dia 7 - Lunes 2 de Julio :
Dia 8 - Martes 3 de Julio : Vuelo de vuelta (21:55 NOCHE)

Tengo mucho que llenar y cambiar, pero es eso, que no sabemos aun a donde ir (mi sueño cumplido, y hay tanta cosa que hacer y tanto desconocido que no sabemos ni por donde empezar). Eso si, de hospedaje, nos quedamos todos los dias en Hotel Edoya.


Algunos días puede compensarte, otros no. Yo tiro de PASMO

Y si, en principio puedes moverte no ya por Tokyo, sino incluso por sus alrededores (por ejemplo Yokohama, Kamakura, Takao, etc...) usando tren, y dentro de Tokyo usando tren y metro

Si te interesa Gundam, hay un museo que han abierto este año en Odaiba, aunque no se la dirección exacta

El Edoya... bueno, de acuerdo con el mapa no está mal situado, lo que parece que está un poco lejos de la Yamanote, quizás haya que hacer combinación con metro con la Chiyoda (un gastito mas), aunque esta cerca de Ueno que es un sitio genial

Btw... ¿llegais a las 8 AM y pretendeis llegar al Edoya al mediodia?... como mucho a las 10:30 calculo yo. La linea Keisei sale sobre las 9 y llega a Ueno a las 10. Yo desde ahi recomendaría un taxi hasta el Edoya para evitaros mas cansancio porque es poco recorrido y no sale caro. Eso si, teniendo el nombre del hotel clarito y por escrito. Además es mas simple porque la salida de Ueno es independiente de la estación "Grande" de Ueno (que esta a pocos metros) y os evitará lios la primera vez.

Tras registraros, dejar las maletas, ducha y cambio de ropa (y lo que sea... toilet y tal) os recomendaría acercaros paseando a la misma estación para familiarizaros con el área de Ueno y visitar Amenoyo. Por ahi hay montones de sitios para comer típicos y baratos.

El tema de las wifi´s en Tokyo es complicado, básicamente porque hay una enorme y tupida red de comunicación 4G para telefonos. Casi todo el mundo lo vereis en el metro o en el tren con el telefonito... por eso no tienen mucha necesidad y hay en pocos sitios.

Cabinas.... muy pocas. Yo preguntaría en el hotel para llamar desde ahi

El tema de "respeto por ir solo"... bueno, yo siempre he ido com compañia (ya 6 veces) pero... joder... es que yo hago de guia. Los que vienen conmigo suelen pasar olimpicamente de aprenderse ni una sola estación ¬_¬

No en serio... el funcionamiento del tren y del metro es bastante simple, no obstante en alguna ocasión puede ser un poco confuso. Y recalco en lo de "UN POCO"

Por ejemplo en Ueno (el primer ejemplo) la estación de la Keisei está separada de la gran estación de la zona que es de la JR, y algunas lineas de metro están igualmente separadas y FUERA de esa estación, pero todo suele estar perfectamente señalizado. Es solo fijarse un poco

PD: Para temas muy concretos, algún interesado puede consultarme por privado si es alguna cosa un tanto "rara"... igual puede ayudarle o igual no tengo ni idea, pero tras haber pasado por ahi 6 veces, algunas cosas ya me "las se"

PD2: Si pedis cosas en "apache" acordaros que para pedir una cosa, dos o tres no se dice "Ichi", "ni", "san"... sino Hitotsu, Futatsu, Mitsu
Señalas con el dedo y dices si quieres una, dos o tres de eso [+risas]
1100 yenes me costo a mi en Taxi ir desde el Edoya hasta la estacion del skyliner hace 3 años.
Por cierto, mucho Akihabara veo yo en ese plan... A mi me duró una mañana y ya. Lo que yo hice el primer dia fue dejar las maletas en las taquillas de la estación e ir a andar por el parque de Ueno y el mercado de Ameyoko. Total, el checkin creo que se tenia que hacer a partir de las 2...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si el checking es tan tarde, desde luego compensa dejar las maletas en consigna y salir a dar una vuelta.

Btw, la hora de checkin es a la 1 (las 13) si su pagina oficial no engaña. No obstante es posible que si la habitación ya está vacia, permitan hacerlo antes.

Con todo, si se llega a las 10 a Ueno, se puede dejar las maletas en consigna y eso... darse una vuelta por Amnoyo y estar un par de horas paseando por ahi. Luego se recogen las maletas y se va paseando hasta el hotel o taxi. Depende del tamaño de las maletas claro... y del sentido de la orientación.
Orbatos_II escribió:El Edoya... bueno, de acuerdo con el mapa no está mal situado, lo que parece que está un poco lejos de la Yamanote, quizás haya que hacer combinación con metro con la Chiyoda (un gastito mas), aunque esta cerca de Ueno que es un sitio genial


El Edoya está muy cerca de la Yamanote. La gente siempre piensa en la estación de Akihabara u Ochanomizu, pero cruzando la avenida de Akiba, tienes la de Okachimachi, son unos 7 minutos andando desde la puerta del Edoya.
http://g.co/maps/hhsjc
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Sobre el mapa no parece tan cerquita... es lo malo, que los mapas engañan mucho. 7 minutos son algo desde luego asumible

Si a alguien le parece demasiado, yo me suelo alojar en casa de un amigo que vive en Kiyose. Kiyose ni siquiera aparece en el mapa de Tokyo... está casi en Tokorozawa, cerca de Saitama. Cuesta algo mas de media hora de media llegar desde ahi a Ikebukuro. Para que lo entienda la gente... fuera de la ciudad [+risas]
Acabo de llegar de Tokio, que depresión...
Lo bueno es que me ha llegado el borrador de la renta y me devuelven 300 leuros, es decir, 1/3 de lo que me cuesta el billete + hotel. Me vuelvo a Tokio, no se si en noviembre o febrero :)
Mr_Dorian_Gray escribió:Acabo de llegar de Tokio, que depresión...
Lo bueno es que me ha llegado el borrador de la renta y me devuelven 300 leuros, es decir, 1/3 de lo que me cuesta el billete + hotel. Me vuelvo a Tokio, no se si en noviembre o febrero :)


Te lo has pasado bien por lo que puedo ver XD

Pues si ahora tienes depresión creo que conforme va pasando el tiempo uno está peor [mad] , yo al menos dentro de poco ya empezaré a subirme por las paredes; que la última vez fui hace mes y medio con la sakura.

No sé qué pasa pero normalmente todo el que va a Japón tiene ganas de volver. De hecho un día, por casualidades de la vida, estuve hablando en el bus camino a clase con una persona ya mayor(unos 55-60 años) que estuvo allí hace bastantes años en una feria de sellos con un viaje pagado.
Y se deshacia en elogios hacia Tokio, diciendo que le gustaría mucho volver, se acordaba incluso del nombre del yurikamome(el tren que te lleva a Odaiba); y es una persona totalmente ajena al mundo del manga, a las zorrillas de Roppongi y demás enfermedades [carcajad] .
ToKaGeRoH escribió:
Mr_Dorian_Gray escribió:Acabo de llegar de Tokio, que depresión...
Lo bueno es que me ha llegado el borrador de la renta y me devuelven 300 leuros, es decir, 1/3 de lo que me cuesta el billete + hotel. Me vuelvo a Tokio, no se si en noviembre o febrero :)


Te lo has pasado bien por lo que puedo ver XD

Pues si ahora tienes depresión creo que conforme va pasando el tiempo uno está peor [mad] , yo al menos dentro de poco ya empezaré a subirme por las paredes; que la última vez fui hace mes y medio con la sakura.

No sé qué pasa pero normalmente todo el que va a Japón tiene ganas de volver. De hecho un día, por casualidades de la vida, estuve hablando en el bus camino a clase con una persona ya mayor(unos 55-60 años) que estuvo allí hace bastantes años en una feria de sellos con un viaje pagado.
Y se deshacia en elogios hacia Tokio, diciendo que le gustaría mucho volver, se acordaba incluso del nombre del yurikamome(el tren que te lleva a Odaiba); y es una persona totalmente ajena al mundo del manga, a las zorrillas de Roppongi y demás enfermedades [carcajad] .


Sí, es un fenómeno que nos pasa a todos. Yo siempre digo: "Una vez que has pisado el paraíso, todo lo demás te parece más mundano y terrenal".

Un compañero de piso que tuve, cuando dije que me iba la segunda vez, me dijo:"¿Para qué, si ya has estado?". Él había ido 3 o 4 veces ya a Italia... así que le miré con cara rara y le dije: Porque me gusta. No supe como era incapaz de hacerme semejante pregunta xDDD
Mr_Dorian_Gray escribió:Acabo de llegar de Tokio, que depresión...
Lo bueno es que me ha llegado el borrador de la renta y me devuelven 300 leuros, es decir, 1/3 de lo que me cuesta el billete + hotel. Me vuelvo a Tokio, no se si en noviembre o febrero :)


¡Jajajaja! No me digas eso, que entonces me convenzo más de que no querré volver a Barcelona xDDD
Ya lo llevo diciendo yo, que me da que una vez pise aquello, no querré regresar aquí xD
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Mr_Dorian_Gray escribió:Acabo de llegar de Tokio, que depresión...
Lo bueno es que me ha llegado el borrador de la renta y me devuelven 300 leuros, es decir, 1/3 de lo que me cuesta el billete + hotel. Me vuelvo a Tokio, no se si en noviembre o febrero :)


YA OS LO DIJE [+risas]
Una preguntilla chorra para los que habéis estado por allí...

Este verano voy a estar un mes entre China y Japón y tengo la manía/costumbre de pesarme un día a la semana :p En Japón, ¿hay básculas "públicas"? ¿En farmacias o algo parecido?

Saludos!
Ni idea, Audi, lo siento.

¿Alguien me puede indicar la forma más fácil [siendo gratis] de aprender algo de japonés? Cuando vuelva quiero ir sabiendo algo más que domo, gomen y waramikasen xD

Y también, donde hacer penpals japos.
Mr_Dorian_Gray escribió:Ni idea, Audi, lo siento.

¿Alguien me puede indicar la forma más fácil [siendo gratis] de aprender algo de japonés? Cuando vuelva quiero ir sabiendo algo más que domo, gomen y waramikasen xD

Y también, donde hacer penpals japos.


Más de lo mismo, también me interesa mucho >_<
Rul, yo conozco un par de webs para hacer amigos, pero por ahora no ha dado mucho fruto. De todos modos, acabo de renovar mi anuncio y he mandado correos a algunas personas, a ver si va. Te dejo los enlaces:

http://www.japan-guide.com/local/?aCAT=2 En inglés, pero puedes buscar intercambio de idiomas Español > Japonés

http://rose.ruru.ne.jp/multiplication/m-net-es.html En español, pero más rancio y nunca me han contestado ahí.
Audi_A3T escribió:Una preguntilla chorra para los que habéis estado por allí...

Este verano voy a estar un mes entre China y Japón y tengo la manía/costumbre de pesarme un día a la semana :p En Japón, ¿hay básculas "públicas"? ¿En farmacias o algo parecido?

Saludos!


En los hoteles suele haber básculas, yo más de una vez he pesado mis maletas para ver si me colaba, pregunta jeje...
Es verdad! Justo eso mismo hice yo :D
Yo estuve de viaje en el año 2009 aquí os dejo una guía que hicimos mis amigos y yo para el viaje http://www.mediafire.com/?elhailzxylnas5p

Pd: espero volver a visitar japon muy pronto que se quedaron muchos sitios sin visitar
Mr_Dorian_Gray escribió:¿Alguien me puede indicar la forma más fácil [siendo gratis] de aprender algo de japonés? Cuando vuelva quiero ir sabiendo algo más que domo, gomen y waramikasen xD

Forma fácil no hay, lo mejor es una academia porque así tienes gente con quien practicar, a parte de que no es lo mismo que un profesor nativo te lo explique a tener que aprender por tu cuenta.

Aún así, puedes encontrar muchas webs con contenido interesante buscando un poco con el google. Yo a veces he seguido algún cursillo online para complementar lo que estoy aprendiendo en la academia. Lo que ocurre es que suelen ir un poco a saco y es fácil perderte si no sabes de qué va el tema. También hay en youtube algunos vídeos interesantes, hay uno de un español que vive allí y da "mini-clases" en youtube con cosas básicas e importantes junto a algunas amigas japonesas. Es bastante interesante pero no recuerdo cómo se llamaba...

Lo que sí te recomiendo encarecidamente es que aprendas a leer hiragana y katakana, es fundamental para poder aprender, mucho mejor que intentar aprender a base de romaji. Para eso puedes echar un vistazo a la aplicación Obenkyô de android, muy útil. Yo la descubrí cuando ya dominaba ambos silabarios, pero en fin. En tres o cuatro semanas te los puedes aprender perfectamente y a partir de ahí te será mucho más fácil continuar aprendiendo cosillas.

Por cierto, llevo desde octubre en la academia y he aprendido como 50 o 60 kanjis, unas 500 palabras de vocabulario, etc, y aún así siento que no sé prácticamente nada, así que mucha suerte si intentas aprender por tu cuenta. No es un idioma difícil, pero tampoco hay idiomas fáciles. Necesitas mucha dedicación y mucho tiempo.

Un saludo

EDIT: @noesmoral gracias por ese fichero, hay info interesante que me vendrá bien cuando prepare mi viaje (espero que este año o a lo sumo el próximo)
Ya que estoy, de los que habeis ido, os gustan los juegos y tal , imagino, no?
El tema de arcades y precios, como está? Y la segunda mano y tiendas, disfrutaré como un crio chico ojeando por allí?
Y otra cosa, he comprado los billetes por internet con Air-France, alguien que haya viajado por ella y comprado por internet sabe como va el tema de sacarse los billetes?
Buenas:

En todos los Taito y Sega centers, me pareció que era todo sobre los 100Y/Partida [yo solo jugué al de los tambores y al Densha de GO!]

Sobre lo de los billetes, creo que ahora con todas las compañías es igual: 24 horas antes del vuelo te deja hacer el check in online. Esto es, elegir tu asiento, si necesitas menú especial de comer e indicar cuantas maletas tienes para facturar. Después de facilitar toda esta información te da un texto para imprimir, que en el caso de Iberia y British Airways, es la tarjeta de embarque [es decir, con lo que te subes al avión, junto con el pasaporte, claro.]

Y nada, el dia del vuelo, te plantas ahí unas horas antes y vas a las ventanillas de tu compañía [si tienes que facturar], sueltas el equipaje -que te confirmen que va directo a Japón- y te vas a los controles de seguridad. Y pasado el control este, pues nada, a esperar a que te indiquen desde donde sale tu vuelo.

Al llegar a Japón tienes que rellenar una ficha -en inglés- indicando tu nombre, trabajo, lugar de residencia en Japón (llévate la dire del hotel apuntada) y alguna que otra cosa más. Y si te pasa como a mi, te harán unas preguntas, te abrirán la maleta y te cachearán. Y pasado esto, ya estarás dentro xD
Mr_Dorian_Gray escribió:Buenas:

En todos los Taito y Sega centers, me pareció que era todo sobre los 100Y/Partida [yo solo jugué al de los tambores y al Densha de GO!]

Sobre lo de los billetes, creo que ahora con todas las compañías es igual: 24 horas antes del vuelo te deja hacer el check in online. Esto es, elegir tu asiento, si necesitas menú especial de comer e indicar cuantas maletas tienes para facturar. Después de facilitar toda esta información te da un texto para imprimir, que en el caso de Iberia y British Airways, es la tarjeta de embarque [es decir, con lo que te subes al avión, junto con el pasaporte, claro.]

Y nada, el dia del vuelo, te plantas ahí unas horas antes y vas a las ventanillas de tu compañía [si tienes que facturar], sueltas el equipaje -que te confirmen que va directo a Japón- y te vas a los controles de seguridad. Y pasado el control este, pues nada, a esperar a que te indiquen desde donde sale tu vuelo.

Al llegar a Japón tienes que rellenar una ficha -en inglés- indicando tu nombre, trabajo, lugar de residencia en Japón (llévate la dire del hotel apuntada) y alguna que otra cosa más. Y si te pasa como a mi, te harán unas preguntas, te abrirán la maleta y te cachearán. Y pasado esto, ya estarás dentro xD

a mi grupo nos metieron en la sala de chaches porque no se nos ocurrio mejor idea que acariciar al perro antidrogas xDDDDDD
Pesado escribió:a mi grupo nos metieron en la sala de chaches porque no se nos ocurrio mejor idea que acariciar al perro antidrogas xDDDDDD


Lo anoto en mi agenda, no acariciar perros en el aeropuerto
Las máquinas cuestan normalmente entre 50 y 200 yenes.

50 yenes suelen ser algunas máquinas de lucha, sobre todo las antiguas, y depende del sitio también..., en los game center que están muy centrícos normalmente no hay máquinas de 50 yenes, suele ser en los que están más escondidos o "de barrio". Pero por ejemplo El Tekken vale en casi todos sitios 100 yenes dos partidas.

Aunque el precio estandar en general son 100 yenes, también hay algunas de 200, los taikos no sé por qué pero suelen costar 200, lo que me parece una clavada la verdad.

Si te gustan los juegos de lucha en Akiba hay unos recreativos que tienen dos máquinas a 10 yenes cada una, el SSFII' y el KOF 2000 XD , eso sí, siempre hay gente muy buena, demasiado, sólo he conseguido ganar un par de veces [+risas] ...
Pero aunque te fundan con 100 yenes tienes para 10 partidas, y merece mucho la pena.
El Taiko vale 200 yenes porque las máquinas cuestan como un coche medianito... [carcajad]
EDIT: No he dicho nada. He leído tu post, Time Master, y aparentemente creo que esa era la respuesta que necesitaba. Me has dado ánimos. :p
Quería hacerte una pregunta, ¿estás en el primer nivel en la academia?
@Mr_Dorian_Gray Igual te sirve este canal http://www.youtube.com/user/KiraPepelu
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Mr_Dorian_Gray escribió:Buenas:

En todos los Taito y Sega centers, me pareció que era todo sobre los 100Y/Partida [yo solo jugué al de los tambores y al Densha de GO!]

Sobre lo de los billetes, creo que ahora con todas las compañías es igual: 24 horas antes del vuelo te deja hacer el check in online. Esto es, elegir tu asiento, si necesitas menú especial de comer e indicar cuantas maletas tienes para facturar. Después de facilitar toda esta información te da un texto para imprimir, que en el caso de Iberia y British Airways, es la tarjeta de embarque [es decir, con lo que te subes al avión, junto con el pasaporte, claro.]

Y nada, el dia del vuelo, te plantas ahí unas horas antes y vas a las ventanillas de tu compañía [si tienes que facturar], sueltas el equipaje -que te confirmen que va directo a Japón- y te vas a los controles de seguridad. Y pasado el control este, pues nada, a esperar a que te indiquen desde donde sale tu vuelo.

Al llegar a Japón tienes que rellenar una ficha -en inglés- indicando tu nombre, trabajo, lugar de residencia en Japón (llévate la dire del hotel apuntada) y alguna que otra cosa más. Y si te pasa como a mi, te harán unas preguntas, te abrirán la maleta y te cachearán. Y pasado esto, ya estarás dentro xD


Veamos... si compras UN billete a una compañía, ya sea Air France o cualquier otra, el equipaje va directo, no hay que preocuparse de eso.

Ojo, que en ocasiones hay que pasar nuevamente por control de seguridad en el aeropuerto donde haces escala, p.e. Charles de Gaulle. Igualmente hay control de pasaportes en el aeropuerto desde el que salgas de la CEE.

El "papel" que rellenas al llegar suelen dartelo en el avión, y es la petición de visado. No hay mucho misterio... datos personales, fechas de estancia, una dirección y telefono y una pequeña declaración de que no llevas objetos prohibidos y tal.

A la llegada al aeropuerto de destino (Narita por lo general) se pasa primero el control de inmigración, se va unas ventanillas donde controlan pasaporte, los papeles que has rellenado, te sacan una foto y te sacan las huellas dactilares (en serio). Ojo... aviso, en Japón deniegan el visado a gente que por ejemplo tenga antecedentes de posesión de drogas (ni trafico hace falta, con eso sobra). Luego recoges maleta, pasas aduana (tramite tonto) y ya esta
Sin duda Orbatos_II, tu aportación a este hilo es increíble.

Yo iré con mi pareja a principios de agosto 2 semanas. Tenemos pensado kyoto 4dias y tokyo 9 días.

Ahora bien, el rail pass nos cuesta unos 400€ las 2 semanas y no sabemos si vale la pena o no..

Si lo compramos, nos vale para todos los trenes / metros dentro de tokyo por ejemplo?

Me dijeron que ya solo por el viaje del aeropuerto - tokyo y el viaje de tokyo a kyoto (y vuelta) ya vale la pena..

Saludos!!
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si es para 7 días, que es bastante mas barato te sale rentable de sobra.

Si, el shinkansen de Tokyo a Kyoto, ida y vuelta sale mas caro que un JR Pass de una semana. No veo motivo para usarlo mas días... pilla el de una semana y usalo para ir a Kyoto, alargarte un día a Nara (muy recomendable) al menos y volver a Tokyo. Si te sobra un día o dos usalo para el tren y metro dentro de Tokyo (que se puede). Lo que pasa es que para el uso "normal" dentro de Tokyo, el JR Pass no compensa

No en serio... Kyoto es precioso, pero estar ahi y no acercarse un día a Nara... tiene delito. Con el JR Pass no te cuesta nada y vale la pena. Desde la estación de Nara hay un autobus a los templos... sales de mañana de Kyoto, vas a Nara, pillar el autobus a los templos, los ves, das de comer a los ciervos [carcajad] comes, paseas un poco mas, autobus a la estación y te vuelves a Kyoto, te sobra tiempo.

Si no, hay algo interesante MUY cerca de Kyoto. Se puede ir desde Kyoto a Inari, que está a un pasito y visitar el famoso templo de las 1000 puertas. Algo espectacular. De hecho es un tren de cercanias y llega en... ¿media hora?... no recuerdo exactamente, pero muy poco.
Orbatos, ¿Cuándo vuelves tú para allà?
Yo he decidido que en febrero marcho de nuevo, por si alguien se apunta. Estarè 3 semanas, que esta vez me ha sabido a poco xD
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Mr_Dorian_Gray escribió:Orbatos, ¿Cuándo vuelves tú para allà?
Yo he decidido que en febrero marcho de nuevo, por si alguien se apunta. Estarè 3 semanas, que esta vez me ha sabido a poco xD


Probablemente el año que viene. Este año "descanso" y ahorro un poco, porque mi idea es repetir Kyoto y extenderme mas en Osaka.

El que vaya este año, que no se pierda el Sky Tree, que lo inauguraron esta semana pasada y tiene que ser una pasada. Ah, y han terminado ya la fachada de la estación de Tokyo, que es preciosa pero ha estado unos años tapada por obras.
Orbatos_II escribió:Si es para 7 días, que es bastante mas barato te sale rentable de sobra.

Si, el shinkansen de Tokyo a Kyoto, ida y vuelta sale mas caro que un JR Pass de una semana. No veo motivo para usarlo mas días... pilla el de una semana y usalo para ir a Kyoto, alargarte un día a Nara (muy recomendable) al menos y volver a Tokyo. Si te sobra un día o dos usalo para el tren y metro dentro de Tokyo (que se puede). Lo que pasa es que para el uso "normal" dentro de Tokyo, el JR Pass no compensa

No en serio... Kyoto es precioso, pero estar ahi y no acercarse un día a Nara... tiene delito. Con el JR Pass no te cuesta nada y vale la pena. Desde la estación de Nara hay un autobus a los templos... sales de mañana de Kyoto, vas a Nara, pillar el autobus a los templos, los ves, das de comer a los ciervos [carcajad] comes, paseas un poco mas, autobus a la estación y te vuelves a Kyoto, te sobra tiempo.

Si no, hay algo interesante MUY cerca de Kyoto. Se puede ir desde Kyoto a Inari, que está a un pasito y visitar el famoso templo de las 1000 puertas. Algo espectacular. De hecho es un tren de cercanias y llega en... ¿media hora?... no recuerdo exactamente, pero muy poco.


Muchísimas gracias! La verdad es que me parece perfecto todo lo que me planteas!

Edito: Por cierto, el rail pass sirve en kyoto para metro/tren también? (el plan es ir primero a kyoto :D)
Hola a todos, tengo una pregunta donde buscáis los billetes de avión que tengo ganas de repetir el viaje pero no encuentro nada económico y no esta el dinero para tirarlo.

PD: teesala Como te a dicho Orbatos_II no puedes perder la oportunidad de ver nara en cuanto a los ciervos nunca se me olvidara como rodearon a una chica que llevaba un bolsa de comida XD fue la muy comico jeje

PD2: teesala Yo cuando fui a kyoto me movia casi siempre en bus (creo que entra en el jrpass) y como información adicional al bus se sube por la parte trasera y se paga al salir que yo cuando fui no lo sabia y casi la liamos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
teesala escribió:Muchísimas gracias! La verdad es que me parece perfecto todo lo que me planteas!

Edito: Por cierto, el rail pass sirve en kyoto para metro/tren también? (el plan es ir primero a kyoto :D)


No recuerdo ahora mismo, porque en Kyoto al ser mas pequeña tiré de taxi para el centro. Si, es algo mas caro, pero es rápido. Echa un vistazo en la pagina de la JR Pass para esas dudas.

Btw, si primero quieres ir a Kyoto, ¿Te has planteado entrar por Kyoto y salir por Tokyo?

Es decir: Entrar a Japón por el aeropuerto de Itami (esta a una hora de Kyoto, casi como Narita de Tokyo) y salir por el Narita. Cabe la posibilidad de que te convenga.
Orbatos_II escribió:
teesala escribió:Muchísimas gracias! La verdad es que me parece perfecto todo lo que me planteas!

Edito: Por cierto, el rail pass sirve en kyoto para metro/tren también? (el plan es ir primero a kyoto :D)


No recuerdo ahora mismo, porque en Kyoto al ser mas pequeña tiré de taxi para el centro. Si, es algo mas caro, pero es rápido. Echa un vistazo en la pagina de la JR Pass para esas dudas.

Btw, si primero quieres ir a Kyoto, ¿Te has planteado entrar por Kyoto y salir por Tokyo?

Es decir: Entrar a Japón por el aeropuerto de Itami (esta a una hora de Kyoto, casi como Narita de Tokyo) y salir por el Narita. Cabe la posibilidad de que te convenga.


El plan es Narita -> Kyoto -> Tokyo -> Narita. Todos los vuelos que llegaban cerca de Kyoto nos costaban 200-300€ de mas.. :(

Pero bueno, gracias a todos por los consejos!!
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Uf... va a ser un deslome ¿no?

De Narita a... Nippori una hora de tren, de ahi a la estación de Tokyo... 15 minutos mas o menos, y de ahi a Kyoto 3 horas y pico mas.

Lo bueno es que no necesitas en principio reservar billete porque en Shinkansen suele haber siempre asientos libres

Ah... espera, antes debes de activar el JR Pass en la estación de Tokyo o en Narita, que no se te olvide
La verdad es que si, va a ser duro... pero bueno al ser la primera vez imagino que nada saldra como tengo previsto xD

Eso y el calor que todo el mundo dice.. hoy estamos a unos 25º en barcelona y ya me estoy muriendo xD
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
teesala escribió:La verdad es que si, va a ser duro... pero bueno al ser la primera vez imagino que nada saldra como tengo previsto xD

Eso y el calor que todo el mundo dice.. hoy estamos a unos 25º en barcelona y ya me estoy muriendo xD


Algo puede, pero vamos, en realidad no hay problemas de comunicación ni horarios. Desde Narita sale tren a Nippori, ahi pillas Yamanote hasta Tokyo (un tren cada 3 minutos) y ahi pides billete a Kyoto en el primer shinkansen que tengan (tras activar la JR Pass) si no recuerdo mal, hay un tren cada 40 minutos poco mas o menos

A partir de ahi, tranquilito hasta Kyoto. Eso si ojo... las paradas son de muy poco tiempo, no te duermas
Llegar zombie a Narita y bajar del tirón a Kyoto lo veo una locura, te vas a dormir/morir en el intento. Yo entré por Osaka y aguantar sin hacer mucho hasta la noche en Kyoto (solo fue 1 hora de tren y luego pasear por las zonas cercanas al hotel para no dormir) me fue un horror, de hecho apenas recuerdo ese día.

Si vas a ir a Inari, ponte unos zapatos cómodos, porque hay que caminar xD.
Orbatos_II escribió:
Ojo, que en ocasiones hay que pasar nuevamente por control de seguridad en el aeropuerto donde haces escala, p.e. Charles de Gaulle. Igualmente hay control de pasaportes en el aeropuerto desde el que salgas de la CEE.


Gracias a Dios, hicieron obras en Charles de Gaulle y ya hay transito internacional sin tener que volver a pasar el control. Por lo menos cuando fui este agosto ya pasé directo.
98.10 jpy por euro, la cosa pinta muy mal, se espera que llegue a 90, me parece a mi que a este ritmo ni el año que viene vuelvo a Japón.
Kunshi escribió:
Orbatos_II escribió:
Ojo, que en ocasiones hay que pasar nuevamente por control de seguridad en el aeropuerto donde haces escala, p.e. Charles de Gaulle. Igualmente hay control de pasaportes en el aeropuerto desde el que salgas de la CEE.


Gracias a Dios, hicieron obras en Charles de Gaulle y ya hay transito internacional sin tener que volver a pasar el control. Por lo menos cuando fui este agosto ya pasé directo.


Pues que gustazo, cuando yo fui me toco vaciar el equipaje de mano, menuda me liaron, me toco sacar la camara, abojetivos, cargadores, baterias, portatil..... la señora decía que en el scaner no se identificaba bien que tenia dentro de la mochila... y yo pensando como pierda el vuelo la mato cawento
Tengo una pequeña duda D:
Con 20.000Yen , dará para moverse por Tokyo con una Suica durante 1 semana? (contando el viaje de Narita a Tokyo y viceversa).
5844 respuestas