[HO] Viaje a Japon

@fshtravis el centro pokemon me quede con ganas de verlo.

Un saludo.
Qué buenas fotos @fshtravis, no soy muy de Pokemon, creo que me pilló mayorcete ya,jeje, pero quería ir a la exposiciòn que había en Tokio de Dragon Ball con esa réplica brutal del A-18 y veo que lo han quitado ya, y para colmo en Universal que había una atracción temporal de resident evil y otra de los titanes creo que también, caguen que mala suerte [uzi]
Saludos
Muy buenas, si por un casual el verano que viene hay una alineación interplanetaria, quizás pueda ir a Japon de vacaciones xD

Veo que muchos os montáis el viaje por vuestra cuenta, vuelo + hotel y luego os movéis por vuestra cuenta con el Japan Rail Pass, no se si lo he dicho bien.

La verdad es que a mi me da mucho respeto ir por mi cuenta, a mi mujer y a mi nos gusta aprovechar los viajes y ver muchas cosas, y acabamos de hacer un viaje organizado y si, se que vas de culo al ir con un intinerario marcado, pero creo que es la mejor forma de ver el país visitando varias zonas. Que opinas?

Por no hablar del tema idioma, que si no vas con un guía dudo que me entere de algo.... xD

Pues buscando por internet he mirado Japon en algunas agencias que ya conozco o he utilizado en otros viajes.


Esta parece muy completa: http://www.panavision-tours.es/circuito ... 797-35877/

Club5estrellas: http://www.5estrellasclub.com/viajes-a/ ... e-tokio/77

Catai Tours: http://www.catai.es/destinos/viajes/japon.html


La verdad es que es un viaje bastante caro, aunque soy muy friki de todo, juegos retro y actuales, anime y manga, etc... Tampoco es sea un viaje para ver solo es, quiero ver el país, la cultura, los templos, etc...

Que os parecen estas opciones? La época en que puedo viajar es Julio-Agosto.
kulunguelejfn escribió:Muy buenas, si por un casual el verano que viene hay una alineación interplanetaria, quizás pueda ir a Japon de vacaciones xD

Veo que muchos os montáis el viaje por vuestra cuenta, vuelo + hotel y luego os movéis por vuestra cuenta con el Japan Rail Pass, no se si lo he dicho bien.

La verdad es que a mi me da mucho respeto ir por mi cuenta, a mi mujer y a mi nos gusta aprovechar los viajes y ver muchas cosas, y acabamos de hacer un viaje organizado y si, se que vas de culo al ir con un intinerario marcado, pero creo que es la mejor forma de ver el país visitando varias zonas. Que opinas?

Por no hablar del tema idioma, que si no vas con un guía dudo que me entere de algo.... xD

Pues buscando por internet he mirado Japon en algunas agencias que ya conozco o he utilizado en otros viajes.


Esta parece muy completa: http://www.panavision-tours.es/circuito ... 797-35877/

Club5estrellas: http://www.5estrellasclub.com/viajes-a/ ... e-tokio/77

Catai Tours: http://www.catai.es/destinos/viajes/japon.html


La verdad es que es un viaje bastante caro, aunque soy muy friki de todo, juegos retro y actuales, anime y manga, etc... Tampoco es sea un viaje para ver solo es, quiero ver el país, la cultura, los templos, etc...

Que os parecen estas opciones? La época en que puedo viajar es Julio-Agosto.


A mi personalmente los viajes organizados se me hacen un robo, es carísimo, vas de culo y no te da tiempo a ver bien nada, lo veo orientado a la gente mayor,yo desde que tengo uso de razón siempre he ido por libre y más feliz que nada xD, para hacerte una idea un amigo mío del curro se va por agencia 10 días por 3500€ , pensando que mi viaje tengo contemplado de tope 2200€ 16 días y un recorrido bastante completo. Mi consejo es que lo organiceis con tiempo por vuestra cuenta y os valdrá muchísimo más la pena.
Saludos
kulunguelejfn escribió:Muy buenas, si por un casual el verano que viene hay una alineación interplanetaria, quizás pueda ir a Japon de vacaciones xD

Veo que muchos os montáis el viaje por vuestra cuenta, vuelo + hotel y luego os movéis por vuestra cuenta con el Japan Rail Pass, no se si lo he dicho bien.

La verdad es que a mi me da mucho respeto ir por mi cuenta, a mi mujer y a mi nos gusta aprovechar los viajes y ver muchas cosas, y acabamos de hacer un viaje organizado y si, se que vas de culo al ir con un intinerario marcado, pero creo que es la mejor forma de ver el país visitando varias zonas. Que opinas?

Por no hablar del tema idioma, que si no vas con un guía dudo que me entere de algo.... xD

Pues buscando por internet he mirado Japon en algunas agencias que ya conozco o he utilizado en otros viajes.


Esta parece muy completa: http://www.panavision-tours.es/circuito ... 797-35877/

Club5estrellas: http://www.5estrellasclub.com/viajes-a/ ... e-tokio/77

Catai Tours: http://www.catai.es/destinos/viajes/japon.html


La verdad es que es un viaje bastante caro, aunque soy muy friki de todo, juegos retro y actuales, anime y manga, etc... Tampoco es sea un viaje para ver solo es, quiero ver el país, la cultura, los templos, etc...

Que os parecen estas opciones? La época en que puedo viajar es Julio-Agosto.


Como te han dicho, organizalo tu mismo, que ahorraras mucho dinero y encima no iras mirando el reloj todo el rato con las visitas guiadas.

Un saludo.
Todos los viajes organizados a Japón que he visto, incluidos los que han puesto por aquí, son un puto desastre y encima caros de narices.

Salu2
Hacia tiempo que no entraba en el hilo, y me acabo de dar cuenta que lo ha actualizado [beer]
Me viene de lujo, me quedan poco mas de dos semanas para ir allí [looco]
Voy a empaparme bien lo actualizado, y si me surge alguna duda os pregunto [+risas]
Saludos y gracias por poner el hilo al día!!
die4554 escribió:Hacia tiempo que no entraba en el hilo, y me acabo de dar cuenta que lo ha actualizado [beer]
Me viene de lujo, me quedan poco mas de dos semanas para ir allí [looco]
Voy a empaparme bien lo actualizado, y si me surge alguna duda os pregunto [+risas]
Saludos y gracias por poner el hilo al día!!


Aun me falta mucho por actualizar, pero la idea es tener una guia completa del viaje.

Un saludo.
aportare mi granito de arena en lo que a comida se refiere:
http://www.tripadvisor.com/Restaurant_R ... Kanto.html

Fue con diferencia el mejor ramen que he comido en mi vida.

Por lo demas sigo a la espera de unas noticias para que me manden a Japon ya sea por trabajo durante un par de meses o de vacaciones en marzo para la boda de un amigo, toque lo que toque, cualquiera de ellas me haria bastante feliz haha.
¿Ya empezamos con las recomendaciones para comer? Pues no os perdáis la cadena de sushi Zanmai. Hay varios cerca de Tsukiji, con colas kilométricas, pero yo fui a este que estaba al lado de mi hotel y gloria bendita:

http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Re ... ure_K.html

y el mejor sushi de mi vida. T_T
Hola

Me voy a Japón Tokio en octubre con mi pareja,pero claro tenemos ya todo,pasaporte,jr,los billetes de avión y el apartamento.

Lo que no tenemos claro es una cosa somos de Vodafone anteriormente ono,hemos contactado con Vodafone pero desde Japón no hay linea,sabeis alguna forma de llamar desde alli?? Sino va a ser imposible contactar con los familiares y amigos.

Y donde mejor cambiar el dinero? Aqui en España o en narita?

Gracias
almu_peque87 escribió:Hola

Me voy a Japón Tokio en octubre con mi pareja,pero claro tenemos ya todo,pasaporte,jr,los billetes de avión y el apartamento.

Lo que no tenemos claro es una cosa somos de Vodafone anteriormente ono,hemos contactado con Vodafone pero desde Japón no hay linea,sabeis alguna forma de llamar desde alli?? Sino va a ser imposible contactar con los familiares y amigos.

Y donde mejor cambiar el dinero? Aqui en España o en narita?

Gracias


Pillate una tarjeta de telefono alli, te saldra mas economico y podras usar internet en cualquier momento.

Respecto al cambio, ya se discutio mas atras que mas o menos tienen un tipo de cambio parecido, pero yo soy de llevarme el dinero siempre encima antes de llegar al pais de destino.

Un saludo.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Yo llegué el miércoles, 17 días 15 noches 2400 euros sin quitarme de nada.

En caprichos y regalos ya se me fueron casi 200 euros. Comer está tirado de precio lo que sube es beber cerveza... Pero con la humedad tan bestia que había era un lujazo beberme una suntori fresquita.

Comprar whisky black. Sale a unos 5 euros al cambio y me ha gustado mucho para esas noches en el ryokan/albergue.

Lo mejor que comí fue ternera de Hida en takayama. En el marouki. Increíble como se deshacía en la boca.

Colas no he cogido, Españoles a tutiplen y recomiendo al menos un día de kyoto hacerlo en bicicleta.

De bebida de máquina me enganché a unos frascos pequeños de limón marca c+ acidisimos.

Me faltaron días en tokyo y frikear más en akiba y harajuku.
Buenos dias gente! Esto mas que un aporte es una peticion, habra alguien ahorita mismo por aqui que entienda el japones con tiempo suficiente para auxiliarme, [buuuaaaa]

Si alguien tiene el tiempo suficiente para traducirme esta frase se lo agradeceria enormemente, es que el google traductor me lo traduce y ni aun asi entiendo el contexto, se que este hilo no es para usarlo como traductor, pero estoy desesperado, llevo toda la mañana intentando comprar las entradas para el mundialito de clubes en diciembre en l-tike.com y me manda ese error siempre, ademas esta saturado el sistema y va muy lento. Vale muchas gracias de antemano y aqui dejo la frase:

希望された公演の席は販売終了となりました。
SeiDoF escribió:Si alguien tiene el tiempo suficiente para traducirme esta frase se lo agradeceria enormemente, es que el google traductor me lo traduce y ni aun asi entiendo el contexto, se que este hilo no es para usarlo como traductor, pero estoy desesperado, llevo toda la mañana intentando comprar las entradas para el mundialito de clubes en diciembre en l-tike.com y me manda ese error siempre, ademas esta saturado el sistema y va muy lento. Vale muchas gracias de antemano y aqui dejo la frase:

希望された公演の席は販売終了となりました。

Juraría que te están diciendo que ya no se pueden comprar las entradas. :-/ Pero que te confirme alguien con más idea...
Me quedan 3 días para volver a España, que asco (T ^ T)
Que rápido se ha pasado el viaje... (´・_・`)
SeiDoF escribió:Buenos dias gente! Esto mas que un aporte es una peticion, habra alguien ahorita mismo por aqui que entienda el japones con tiempo suficiente para auxiliarme, [buuuaaaa]

Si alguien tiene el tiempo suficiente para traducirme esta frase se lo agradeceria enormemente, es que el google traductor me lo traduce y ni aun asi entiendo el contexto, se que este hilo no es para usarlo como traductor, pero estoy desesperado, llevo toda la mañana intentando comprar las entradas para el mundialito de clubes en diciembre en l-tike.com y me manda ese error siempre, ademas esta saturado el sistema y va muy lento. Vale muchas gracias de antemano y aqui dejo la frase:

希望された公演の席は販売終了となりました。


Te están diciendo que han dejado de vender entradas.
Bueno, el viernes ya estaré de camino a Japón, quien me iba a decir que iba a volver a ese precioso sitio ;w; <3

¿Me recomendais alguna cosa que me pueda gustar mucho por Tokyo? Tenemos muchas cosas preparadas, pero cualquier sugerencia es agradecida.

Estaremos 15 días, los 3 primeros en Osaka, 2 en Kyoto y 10 en Tokyo, y solo de pensar en que este año iremos a Tokyo Game Show...¡QUE FELICIDAD!

Otra pregunta, ¿el clima es mas soportable en Septiembre que en Julio? Porque recuerdo que pasé bastante calor.
Rul_Noa escribió:Bueno, el viernes ya estaré de camino a Japón, quien me iba a decir que iba a volver a ese precioso sitio ;w; <3

¿Me recomendais alguna cosa que me pueda gustar mucho por Tokyo? Tenemos muchas cosas preparadas, pero cualquier sugerencia es agradecida.

Estaremos 15 días, los 3 primeros en Osaka, 2 en Kyoto y 10 en Tokyo, y solo de pensar en que este año iremos a Tokyo Game Show...¡QUE FELICIDAD!

Otra pregunta, ¿el clima es mas soportable en Septiembre que en Julio? Porque recuerdo que pasé bastante calor.


visita el parque de Shinjuku, es muy bonito y es enorme.
Rul_Noa escribió:Bueno, el viernes ya estaré de camino a Japón, quien me iba a decir que iba a volver a ese precioso sitio ;w; <3

¿Me recomendais alguna cosa que me pueda gustar mucho por Tokyo? Tenemos muchas cosas preparadas, pero cualquier sugerencia es agradecida.

Estaremos 15 días, los 3 primeros en Osaka, 2 en Kyoto y 10 en Tokyo, y solo de pensar en que este año iremos a Tokyo Game Show...¡QUE FELICIDAD!

Otra pregunta, ¿el clima es mas soportable en Septiembre que en Julio? Porque recuerdo que pasé bastante calor.


Podrías pasarte por Shimokitazawa (zona hipster de Tokio, que está bastante de moda), o mirar los mercadillos de libros de segunda mano de Jimbocho
Rul_Noa escribió:Bueno, el viernes ya estaré de camino a Japón, quien me iba a decir que iba a volver a ese precioso sitio ;w; <3

¿Me recomendais alguna cosa que me pueda gustar mucho por Tokyo? Tenemos muchas cosas preparadas, pero cualquier sugerencia es agradecida.

Estaremos 15 días, los 3 primeros en Osaka, 2 en Kyoto y 10 en Tokyo, y solo de pensar en que este año iremos a Tokyo Game Show...¡QUE FELICIDAD!

Otra pregunta, ¿el clima es mas soportable en Septiembre que en Julio? Porque recuerdo que pasé bastante calor.


Muy buenas compi!estoy por Tokio y el clima ha cambiado, no hace ya tanto calor, yo voy de corto pero mi mujer ya se pone manga larga, 22-23 grados y lleva un par de dias lloviendo un poco.
Saludos
Bueno, pues ya han pasado bastantes días, he procesado las fotos y vengo a dejar por aquí nuestra experiencia del viaje a Tokio, por si algún dato puede ayudar.

Estuvimos 7 días completos en Tokio (no cuento el tiempo de viaje) y uno lo usamos para visitar Nikko.

Quiero empezar diciendo: ¡no vayáis en julio/agosto! Lo pasé muy mal, aunque ya se me está olvidando, pero es horroroso, la humedad es altísima, las mínimas no bajan de 25... es muy incómodo hacer turismo así, y menos si tienes que patear tanto como en Tokio, que es una ciudad gigantesca. Allí todo el mundo lleva pañuelo o toallita para secarse el sudor continuamente, y ellas llevan paraguas para protegerse del sol, por lo que si podéis elegir, os recomiendo cualquier otra época del año. :P

Volamos con Air France, escala en Paris (2 horas + 12 horas), y destino Haneda. El vuelo perfect y no hay mucho más que comentar en este tema.

Lo primero que hicimos en Haneda fue comprar una sim (5000 yen, 36 euros aprox.) para tener internet y manejarnos con google maps todo el rato, cosa que recomiendo y da bastante tranquilidad. Tardaron media horita en activarla pero bueno. Era algo que teníamos muy claro.

Después compramos en las máquinas de billetes de metro/tren la tarjeta PASMO, que se va recargando con dinero (efectivo, nada de tarjetas) y te vale para moverte en la red de metro/tren y cercanías de Tokio. También vale para comprar bebidas en algunas máquinas, por si no tienes suelto. Muy cómoda.

Llevábamos unos pocos yenes en efectivo desde España, pero en los 7/11 podíamos sacar perfectamente dinero con nuestras mastercard de débito. Llevad siempre efectivo porque aunque en casi todos los restaurantes y tiendas pudimos pagar con tarjeta, en otros tantos no. Y para recargar la pasmo o los taxis por ejemplo, sólo podéis usar efectivo.

Aterrizamos por la tarde, así que no teníamos ninguna prisa, y llegamos al hotel Sunroute de Higashi-Shinjuku cruzando la zona koreana, y flipando con el ambiente. Lo recomiendo pues salió muy bien de precio, estaba impecable y queda justo al lado del metro Higashi-Shinjuku. Las habitaciones son pequeñas pero creo que en todos los hoteles de Tokio es lo que hay. Estuvimos cómodos y es lo que cuenta. En la recepción hablaban inglés así que una cosa menos que temer. :P

Dimos una vuelta por Shinjuku, que nos quedaba a 10-15 min andando. Flipamos con el ambiente una vez más. Es zona de mucho ajetreo y había mucho relaciones públicas que pasaban de nosotros al vernos guiris, de forma bastante descarada. Compramos cena y desayuno en un 7/11, que hay por todas partes, o si no Lawson, u otro tipo de supermercados-24 horas.

Día 1 (Tocho, Shinjuku Gyoen, Shinjuku, Shibuya)

Amanecía a las 5 am (madre mía) pero pudimos descansar bien y nos levantamos a una hora prudente. Desayuno y listos a patear. Descubrimos las tiendas Don Quijote, que nos dejaron maravillados, y a las que volveríamos en varias ocasiones a comprarnos souvenirs, snacks y tontadas. Las conoceréis por el pingüinito, hay muchas. Después fuimos al edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio (Tocho para los amigos) que se compone de dos torres que tienen miradores gratis en las plantas 45. Leímos que la vista era ligeramente mejor en la torre sur y allá que fuimos. Hay unas señoras voluntarias, que hablan inglés, que se te presentan y te hacen un tour por las ventanas contándote qué edificio es cuál y curiosidades varias. Son ultra simpáticas y amables.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Después fuimos a visitar el parque de Shinjuku que son 400 yenes. Yo pensé que se estaría más fresquito pero qué va, el calor tropical era de jungla totalmente. A mi me picaron los mosquitos y me hizo reacción (T_T), por lo que aconsejo que llevéis repelente en verano. Para apaciguar el calor, nos compramos nuestro primer kakigori, que es el helado tradicional japonés: hielo "afeitado" con sirope de sabores. Nos supo muy rico, esperábamos bastante menos del invento. También nos salvaron la vida las miles y miles de máquinas de bebidas que hay por todas partes, y ese invento maravilloso llamado calpis <3.

Imagen


En este punto ya teníamos la ropa empapada de sudor por lo que tuvimos que volver al hotel, y comimos sushi en el local que antes os he recomendado, Sushi Zanmai. Los "lunch set" estaban super bien de precio y la calidad era espectacular. Nos quedamos maravillados. Al mismo local volveríamos otras dos veces, además abrían 24 horas así que podíamos ir en cualquier momento que nos fuera bien.

Imagen

Por la tarde fuimos al Tokyuu Hands de Shinjuku, que es como un corte inglés pero mucho más chulo, con cosas más curiosas y frikis. Buen lugar para comprar souvenirs o compraros algun capricho. Después fuimos a Shibuya, y lo primero que hicimos fue meternos en el Starbucks famoso, que por cierto, estaba lleno de españoles, y tuvimos suerte de coger sitio en la ventana para descansar y hacer fotos del cruce. Bajamos a ver a Hachiko y a dar una vuelta por las calles adyacentes (Center Gai). Nos metimos en algún edificio de recreativas, que son flipantes. Cenamos yakiniku cerca del hotel. Te ponen una mini barbacoa en la mesa y pides la carne y te la haces tú como quieras. Pedimos wagyu y estaba de llorar. Riquísima.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Se que se puede ahorrar mucho en comida si tiras de obentos (hay tiendas especializadas o en cualquier 7/11 tienen muchos) pero el turismo gastronómico es muy importante para nosotros y sin derrochar, comimos y cenamos de restaurante todos los días. Aún así, la comida es bastante barata y de buena calidad en Tokio, es genial.

Día 2 (Museo Ghibli, Kaminarimon, Sensoji, Golden Gai, Templo Hanazono, más Shinjuku)

Compramos las entradas del museo Ghibli con mucha antelación y para Mitaka que nos fuimos. Está lejillos pero bueno. Pasamos allí practicamente toda la mañana, y eso que el museo no es gran cosa, la verdad. Compré cosillas en la tienda pero si queréis muñecos o libros del estudio, en Character Street de la Tokyo station tenéis una tienda fantástica y os ahorrais el viaje y la entrada al museo (15 € por persona) En el museo te dejan andar por donde quieras, y es un poco lioso. Te ponen un corto especial y en la entrada te dan 3 fotogramas de alguna peli. No se pueden hacer fotos dentro del "museo".

Volvimos directamente a Asakusa, a ver el Kaminarimon. Ya era hora de comer y nos metimos allí cerca en un local de ramen. Después seguimos viendo la calle Nakamise, que une el Kaminarimon con Hozomon y el templo Senso-ji donde puedes comprar más souvenirs tradicionales. Nos volvimos al hotel a descansar, y a la noche paseamos por la zona de baretos conocida como Golden Gai, pero en muchos o casi todos los que miramos cobraban "cover": unos 500 yenes sólo por sentarte, así que pasamos un poco, no nos hacía gracia. Nos encontramos con el templo Hanazono. En este punto ya sabes que en todos los templos hay lo mismo: la fortuna, los cacitos del agua, las tablitas de deseos... pero son muy chulos. Dimos otra vuelta por Shinjuku pero estabamos tan cansados (el calor nos pasó factura enseguida) que no nos atrevimos a entrar en ningún restaurante y cenamos de obento. Os aconsejo que no os acobardeis, porque aunque por fuera no lo parezca, dentro suelen tener carta en inglés y sino por las fotos de los menús o la comida de plástico de los escaparates os haréis entender.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

También recomiendo aprender unas frases básicas de japonés y/o llevar un libro de frases (el de lonely planet es muy bueno) pues os facilitará mucho la visita.

Día 3 (Akihabara, Festival de fuegos artificiales en Odaiba, Aquacity)

Por la mañana visitamos Akihabara, y el barrio nos entusiasmó y nos sorprendió a partes iguales. Es el paraíso friki sin duda alguna. Edificios enteros de anime, manga, videojuegos, figuritas, sex-shops, recreativas... es para perderse durante días sin duda, ¡aunque no compres nada! En el Don Quijote de Akiba compré un diorama más monoooooooooo *_*

Imagen

Imagen

Imagen

A lo que iba. En el Akihabara UDX había muchos restaurantes y nos decidimos por uno de okonomiyaki. Nos volvimos al hotel a descansar que por la tarde ibamos al festival de fuegos artificiales de la bahía de Tokyo. Era un gran festival y prometía 80 min de fuegos. ¡Acudieron 720 000 personas! Allí estas cosas se las toman muy en serio. Apenas fuimos una o dos horas antes y ya estaba todo el sitio cogido. Se habían llevado sus manteles y sus almuerzos y llevaban horas esperando a los fuegos.

Imagen

Imagen

Para llegar a Odaiba coges un monorail "sin conductor" por lo que si podéis, intentad sentaros delante del todo. Pasan cada 3 minutos por si queréis esperar al siguiente.

El sol se ponía a las 19:00 y los fuegos empezaron un poco antes, y hasta las 8 y 20 no terminaron. Estabamos muy lejos (y teníamos un puto árbol delante XD) pero estuvo guay, y los japos la verdad es que lo viven con mucha sorpresa y alegría. Luego paseamos brevemente por el centro comercial Aquacity y ya nos volvimos y cenamos sushi al lado del hotel.

Imagen

Imagen

Imagen

Día 4 (Santuario Meiji, Yoyogi, Oriental Bazaar, Takeshita Dori, Tokyo Tower, Templo Zozo-ji, Tokyo Station)

Llegados a este punto, como el calor nos había desbaratado todos los planes y rutas que pensábamos hacer, listamos qué nos faltaba por ver, y priorizamos.

Por la mañana nos dió tiempo a ver el templo Meiji, ver brevemente el parque Yoyogi (que si váis más tarde por la mañana seguramente haya más ambiente) y a comprar souvenirs en el Oriental Bazaar, que está en plena zona de compras de Shibuya. También vimos Takeshita Dori, que es una apretura de calle con tiendas bastante cursis, todo muy rosa y para niñas, que a nosotros personalmente, no nos gustó y pasamos rápidamente.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Nos pusimos a caminar sin rumbo, craso error, porque era zona residencial y había un trecho flipante hasta la siguiente estación de tren y aunque nos topamos con un templo muy mono, acabamos reventados y nos volvimos al hotel. Comimos en la cadena de restaurantes de curry CoCo, que recomiendo. Barato y muy rico.

Después de descansar, fuimos a ver la Torre de Tokio. No teníamos interés en subir la verdad, y después vimos el templo Zozo-ji. Fuimos hasta la estación de Tokio, pues tenía interés en la Character Street, y como os decía antes, la tienda de Ghibli fue mi perdición. *_*

Imagen

Imagen

Imagen

Día 5 (Nikko)

Madrugamos un poco más para ir a Nikko, que aunque está a 145 km se tarda un huevo en llegar. Estan muy mal indicados los cercanías pero nos fiamos de google maps y nos indicó bien el horario del tren. Al final metimos la pata igualmente pues nos bajamos un par de estaciones antes de Tobu-Nikko y tomamos un taxi hasta el Shin-kyo. Y aquí empiezas a flipar con el pueblo, y lo bonito que es. Es un poco movida explicar la zona de templos, pero es precioso y sin duda os recomiendo ir a visitarlo. Nos costó encontrar restaurante para comer a las 15:00 pero dimos con un sitio de comida tradicional que me dejó encantadísima. Abundan las tiendas de arte y antiguedades en la calle principal, podréis encontrar cosas muy monas. También nos tomamos un súper kakigori.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El viaje de vuelta en tren nos lo pasamos rajando con un matrimonio japonés que se nos sentó delante y que hablaba muy bien inglés. Fue muy divertido, era gente muy interesante y al final nos hicimos una foto todos juntos. XD

Para cenar buscamos un garito enano de yakitori, que estaba guay, la cerveza era barata pero lo peor es que se podía fumar dentro y era muy molesto. En la calle no se puede fumar pero en muchos restaurantes sí (o hay zona separada de fumadores, como los recuadros marcados en la calle, que respetan mucho además).


Día 6 (Jardines del Palacio Imperial, Yasukuni, Kappabashi, Ueno, cementerio Yanaka)

Ya no podíamos con la vida así que no madrugamos ni pizca y visitamos el polémico templo Yasukuni, y el museo que tienen allí sobre la II Guerra Mundial, que si os interesa el tema, está bastante bien.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Luego fuimos a ver los jardines del Palacio Imperial, que si llegamos a saber lo que hay, ni vamos. Personalmente no lo recomiendo y con ver el palacio desde Nijubashi creo que vale.

Imagen

Imagen

Imagen

Después de descansar un poquito, tiramos para Kappabashi, que es la calle del menaje de cocina y comida de plástico. Si os mola el tema, id prontito que muchas tiendas cierran a las 17:00. A mi esto me encantó pero no es para todo el mundo, por supuesto. XD La comida de plástico es ultra cara D: y me habría comprado platos y cuencos a cascoporro (y cuchillos y "fiambreras" y mil cosas más XD) pero en la maleta no hay sitio para todo. :(

Imagen

Imagen

Fuimos andando hasta el parque de Ueno y luego hasta el cementerio Yanaka. Nos volvimos al hotel a descansar, y luego atacamos un Don Quijote cercano sin piedad, y comimos takoyaki en un puesto callejero. ¡Cómo he disfrutado la comida en este viajeeee!

Imagen

Imagen

Imagen

Día 7 (Miraikan en Odaiba, Divercity)

El último aliento lo gastamos en Odaiba, pues el día de los fuegos artificiales no pudimos ver "nada". En el monorail conseguimos ir delante del todo para la vuelta, nada más. Siempre está muy solicitado. Fuimos lo primero al museo de la innovación, Miraikan, que sólo si tenéis fuerzas y váis a ver a Asimo y si la exposición temporal es interesante, os lo recomiendo. Si no, puede que fuera lo que menos nos gustó del viaje. Muchos niños y la exposición permanente no era ninguna locura. Fuimos hasta el centro comercial Divercity, vimos el enorme Gundam que tienen en la puerta y comimos en uno de sus restaurantes. Estaba increíble de gente la verdad. Intentamos ir al edificio del Fuji TV para subir al mirador, que teoricamente costaba 550 yenes, pero nos dijeron que eran 2000 yenes, creo que por una especie de festival que estaban organizando durante el verano. Así que no subimos, ni entramos, pero os recomiendo que lo hagáis porque hay cosillas que ver en las plantas inferiores.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Nos recogimos pronto por la tarde pues teníamos que hacer las maletas y nos teníamos que levantar a las 4 am para ir en taxi hasta Haneda. Cenamos ramen en un garito minúsculo, y el bol, más arroz, más gyozas nos costó unos 6 €. ¡Qué maravilla!

Imagen

Con mucha tristeza y mucho más cansancio nos despedimos de la alucinante ciudad de Tokio.

Cosas que nos llamaron la atención, por ejemplo, son lo elegantes que van muchas japonesas, que usan mucho la bicicleta y casi todas las aparcan sin candado, los váteres por supuesto, con sus botoncitos y sus chorretes, los vagones de metro sólo para mujeres durante un par de horas por la mañana y las plantas sólo para chicos en algunos edificios de máquinas recreativas.

Los pocos turistas que vimos, en general, sólo en las zonas más señaladas (en cuanto te separas un poquito ya no hay guiris, te acostumbras y acabas odiando cuando te encuentras a alguno XD) Las pequeñas ideas útiles que ponen en práctica (¡el espejo del hotel tenía una zona calentita que no se empañaba al salir de la ducha!), lo ordenados y silenciosos que son, la amabilidad de algunos cocineros con los que nos encontramos, que hasta uno salió a la calle con nosotros para despedirnos... Sé que la sociedad japonesa tiene muchos trapos sucios y soy muy consciente de que están muy lejos de ser perfectos, pero para ir de turismo, es realmente estupendo.

¡Quiero volver! Fue un viaje corto pero intenso, pudimos ver muchas cosas pero nos dejamos otras en el tintero, como ver el hotel Park Hyatt (por Lost in translation, sí :P), la tumba de los 47 ronin, el museo Edo-Tokyo o algún otro museo de arte, mirador de la Mori Tower, etc etc.

Si puedo ayudaros con alguna duda más, aquí estamos. Perdón por el post tan largo. Si queréis ver alguna foto más, aquí tenéis el enlace. Hice bastantes más pero no puedo subirlas todas a imgur XD http://imgur.com/a/4u5Ax

¡Qué gran ciudad!
Campanilla escribió:Bueno, pues ya han pasado bastantes días, he procesado las fotos y vengo a dejar por aquí nuestra experiencia del viaje a Tokio, por si algún dato puede ayudar.

Estuvimos 7 días completos en Tokio (no cuento el tiempo de viaje) y uno lo usamos para visitar Nikko.

Quiero empezar diciendo: ¡no vayáis en julio/agosto! Lo pasé muy mal, aunque ya se me está olvidando, pero es horroroso, la humedad es altísima, las mínimas no bajan de 25... es muy incómodo hacer turismo así, y menos si tienes que patear tanto como en Tokio, que es una ciudad gigantesca. Allí todo el mundo lleva pañuelo o toallita para secarse el sudor continuamente, y ellas llevan paraguas para protegerse del sol, por lo que si podéis elegir, os recomiendo cualquier otra época del año. :P

Volamos con Air France, escala en Paris (2 horas + 12 horas), y destino Haneda. El vuelo perfect y no hay mucho más que comentar en este tema.

Lo primero que hicimos en Haneda fue comprar una sim (5000 yen, 36 euros aprox.) para tener internet y manejarnos con google maps todo el rato, cosa que recomiendo y da bastante tranquilidad. Tardaron media horita en activarla pero bueno. Era algo que teníamos muy claro.

Después compramos en las máquinas de billetes de metro/tren la tarjeta PASMO, que se va recargando con dinero (efectivo, nada de tarjetas) y te vale para moverte en la red de metro/tren y cercanías de Tokio. También vale para comprar bebidas en algunas máquinas, por si no tienes suelto. Muy cómoda.

Llevábamos unos pocos yenes en efectivo desde España, pero en los 7/11 podíamos sacar perfectamente dinero con nuestras mastercard de débito. Llevad siempre efectivo porque aunque en casi todos los restaurantes y tiendas pudimos pagar con tarjeta, en otros tantos no. Y para recargar la pasmo o los taxis por ejemplo, sólo podéis usar efectivo.

Aterrizamos por la tarde, así que no teníamos ninguna prisa, y llegamos al hotel Sunroute de Higashi-Shinjuku cruzando la zona koreana, y flipando con el ambiente. Lo recomiendo pues salió muy bien de precio, estaba impecable y queda justo al lado del metro Higashi-Shinjuku. Las habitaciones son pequeñas pero creo que en todos los hoteles de Tokio es lo que hay. Estuvimos cómodos y es lo que cuenta. En la recepción hablaban inglés así que una cosa menos que temer. :P

Dimos una vuelta por Shinjuku, que nos quedaba a 10-15 min andando. Flipamos con el ambiente una vez más. Es zona de mucho ajetreo y había mucho relaciones públicas que pasaban de nosotros al vernos guiris, de forma bastante descarada. Compramos cena y desayuno en un 7/11, que hay por todas partes, o si no Lawson, u otro tipo de supermercados-24 horas.

Día 1 (Tocho, Shinjuku Gyoen, Shinjuku, Shibuya)

Amanecía a las 5 am (madre mía) pero pudimos descansar bien y nos levantamos a una hora prudente. Desayuno y listos a patear. Descubrimos las tiendas Don Quijote, que nos dejaron maravillados, y a las que volveríamos en varias ocasiones a comprarnos souvenirs, snacks y tontadas. Las conoceréis por el pingüinito, hay muchas. Después fuimos al edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio (Tocho para los amigos) que se compone de dos torres que tienen miradores gratis en las plantas 45. Leímos que la vista era ligeramente mejor en la torre sur y allá que fuimos. Hay unas señoras voluntarias, que hablan inglés, que se te presentan y te hacen un tour por las ventanas contándote qué edificio es cuál y curiosidades varias. Son ultra simpáticas y amables.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Después fuimos a visitar el parque de Shinjuku que son 400 yenes. Yo pensé que se estaría más fresquito pero qué va, el calor tropical era de jungla totalmente. A mi me picaron los mosquitos y me hizo reacción (T_T), por lo que aconsejo que llevéis repelente en verano. Para apaciguar el calor, nos compramos nuestro primer kakigori, que es el helado tradicional japonés: hielo "afeitado" con sirope de sabores. Nos supo muy rico, esperábamos bastante menos del invento. También nos salvaron la vida las miles y miles de máquinas de bebidas que hay por todas partes, y ese invento maravilloso llamado calpis <3.

Imagen


En este punto ya teníamos la ropa empapada de sudor por lo que tuvimos que volver al hotel, y comimos sushi en el local que antes os he recomendado, Sushi Zanmai. Los "lunch set" estaban super bien de precio y la calidad era espectacular. Nos quedamos maravillados. Al mismo local volveríamos otras dos veces, además abrían 24 horas así que podíamos ir en cualquier momento que nos fuera bien.

Imagen

Por la tarde fuimos al Tokyuu Hands de Shinjuku, que es como un corte inglés pero mucho más chulo, con cosas más curiosas y frikis. Buen lugar para comprar souvenirs o compraros algun capricho. Después fuimos a Shibuya, y lo primero que hicimos fue meternos en el Starbucks famoso, que por cierto, estaba lleno de españoles, y tuvimos suerte de coger sitio en la ventana para descansar y hacer fotos del cruce. Bajamos a ver a Hachiko y a dar una vuelta por las calles adyacentes (Center Gai). Nos metimos en algún edificio de recreativas, que son flipantes. Cenamos yakiniku cerca del hotel. Te ponen una mini barbacoa en la mesa y pides la carne y te la haces tú como quieras. Pedimos wagyu y estaba de llorar. Riquísima.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Se que se puede ahorrar mucho en comida si tiras de obentos (hay tiendas especializadas o en cualquier 7/11 tienen muchos) pero el turismo gastronómico es muy importante para nosotros y sin derrochar, comimos y cenamos de restaurante todos los días. Aún así, la comida es bastante barata y de buena calidad en Tokio, es genial.

Día 2 (Museo Ghibli, Kaminarimon, Sensoji, Golden Gai, Templo Hanazono, más Shinjuku)

Compramos las entradas del museo Ghibli con mucha antelación y para Mitaka que nos fuimos. Está lejillos pero bueno. Pasamos allí practicamente toda la mañana, y eso que el museo no es gran cosa, la verdad. Compré cosillas en la tienda pero si queréis muñecos o libros del estudio, en Character Street de la Tokyo station tenéis una tienda fantástica y os ahorrais el viaje y la entrada al museo (15 € por persona) En el museo te dejan andar por donde quieras, y es un poco lioso. Te ponen un corto especial y en la entrada te dan 3 fotogramas de alguna peli. No se pueden hacer fotos dentro del "museo".

Volvimos directamente a Asakusa, a ver el Kaminarimon. Ya era hora de comer y nos metimos allí cerca en un local de ramen. Después seguimos viendo la calle Nakamise, que une el Kaminarimon con Hozomon y el templo Senso-ji donde puedes comprar más souvenirs tradicionales. Nos volvimos al hotel a descansar, y a la noche paseamos por la zona de baretos conocida como Golden Gai, pero en muchos o casi todos los que miramos cobraban "cover": unos 500 yenes sólo por sentarte, así que pasamos un poco, no nos hacía gracia. Nos encontramos con el templo Hanazono. En este punto ya sabes que en todos los templos hay lo mismo: la fortuna, los cacitos del agua, las tablitas de deseos... pero son muy chulos. Dimos otra vuelta por Shinjuku pero estabamos tan cansados (el calor nos pasó factura enseguida) que no nos atrevimos a entrar en ningún restaurante y cenamos de obento. Os aconsejo que no os acobardeis, porque aunque por fuera no lo parezca, dentro suelen tener carta en inglés y sino por las fotos de los menús o la comida de plástico de los escaparates os haréis entender.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

También recomiendo aprender unas frases básicas de japonés y/o llevar un libro de frases (el de lonely planet es muy bueno) pues os facilitará mucho la visita.

Día 3 (Akihabara, Festival de fuegos artificiales en Odaiba, Aquacity)

Por la mañana visitamos Akihabara, y el barrio nos entusiasmó y nos sorprendió a partes iguales. Es el paraíso friki sin duda alguna. Edificios enteros de anime, manga, videojuegos, figuritas, sex-shops, recreativas... es para perderse durante días sin duda, ¡aunque no compres nada! En el Don Quijote de Akiba compré un diorama más monoooooooooo *_*

Imagen

Imagen

Imagen

A lo que iba. En el Akihabara UDX había muchos restaurantes y nos decidimos por uno de okonomiyaki. Nos volvimos al hotel a descansar que por la tarde ibamos al festival de fuegos artificiales de la bahía de Tokyo. Era un gran festival y prometía 80 min de fuegos. ¡Acudieron 720 000 personas! Allí estas cosas se las toman muy en serio. Apenas fuimos una o dos horas antes y ya estaba todo el sitio cogido. Se habían llevado sus manteles y sus almuerzos y llevaban horas esperando a los fuegos.

Imagen

Imagen

Para llegar a Odaiba coges un monorail "sin conductor" por lo que si podéis, intentad sentaros delante del todo. Pasan cada 3 minutos por si queréis esperar al siguiente.

El sol se ponía a las 19:00 y los fuegos empezaron un poco antes, y hasta las 8 y 20 no terminaron. Estabamos muy lejos (y teníamos un puto árbol delante XD) pero estuvo guay, y los japos la verdad es que lo viven con mucha sorpresa y alegría. Luego paseamos brevemente por el centro comercial Aquacity y ya nos volvimos y cenamos sushi al lado del hotel.

Imagen

Imagen

Imagen

Día 4 (Santuario Meiji, Yoyogi, Oriental Bazaar, Takeshita Dori, Tokyo Tower, Templo Zozo-ji, Tokyo Station)

Llegados a este punto, como el calor nos había desbaratado todos los planes y rutas que pensábamos hacer, listamos qué nos faltaba por ver, y priorizamos.

Por la mañana nos dió tiempo a ver el templo Meiji, ver brevemente el parque Yoyogi (que si váis más tarde por la mañana seguramente haya más ambiente) y a comprar souvenirs en el Oriental Bazaar, que está en plena zona de compras de Shibuya. También vimos Takeshita Dori, que es una apretura de calle con tiendas bastante cursis, todo muy rosa y para niñas, que a nosotros personalmente, no nos gustó y pasamos rápidamente.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Nos pusimos a caminar sin rumbo, craso error, porque era zona residencial y había un trecho flipante hasta la siguiente estación de tren y aunque nos topamos con un templo muy mono, acabamos reventados y nos volvimos al hotel. Comimos en la cadena de restaurantes de curry CoCo, que recomiendo. Barato y muy rico.

Después de descansar, fuimos a ver la Torre de Tokio. No teníamos interés en subir la verdad, y después vimos el templo Zozo-ji. Fuimos hasta la estación de Tokio, pues tenía interés en la Character Street, y como os decía antes, la tienda de Ghibli fue mi perdición. *_*

Imagen

Imagen

Imagen

Día 5 (Nikko)

Madrugamos un poco más para ir a Nikko, que aunque está a 145 km se tarda un huevo en llegar. Estan muy mal indicados los cercanías pero nos fiamos de google maps y nos indicó bien el horario del tren. Al final metimos la pata igualmente pues nos bajamos un par de estaciones antes de Tobu-Nikko y tomamos un taxi hasta el Shin-kyo. Y aquí empiezas a flipar con el pueblo, y lo bonito que es. Es un poco movida explicar la zona de templos, pero es precioso y sin duda os recomiendo ir a visitarlo. Nos costó encontrar restaurante para comer a las 15:00 pero dimos con un sitio de comida tradicional que me dejó encantadísima. Abundan las tiendas de arte y antiguedades en la calle principal, podréis encontrar cosas muy monas. También nos tomamos un súper kakigori.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El viaje de vuelta en tren nos lo pasamos rajando con un matrimonio japonés que se nos sentó delante y que hablaba muy bien inglés. Fue muy divertido, era gente muy interesante y al final nos hicimos una foto todos juntos. XD

Para cenar buscamos un garito enano de yakitori, que estaba guay, la cerveza era barata pero lo peor es que se podía fumar dentro y era muy molesto. En la calle no se puede fumar pero en muchos restaurantes sí (o hay zona separada de fumadores, como los recuadros marcados en la calle, que respetan mucho además).


Día 6 (Jardines del Palacio Imperial, Yasukuni, Kappabashi, Ueno, cementerio Yanaka)

Ya no podíamos con la vida así que no madrugamos ni pizca y visitamos el polémico templo Yasukuni, y el museo que tienen allí sobre la II Guerra Mundial, que si os interesa el tema, está bastante bien.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Luego fuimos a ver los jardines del Palacio Imperial, que si llegamos a saber lo que hay, ni vamos. Personalmente no lo recomiendo y con ver el palacio desde Nijubashi creo que vale.

Imagen

Imagen

Imagen

Después de descansar un poquito, tiramos para Kappabashi, que es la calle del menaje de cocina y comida de plástico. Si os mola el tema, id prontito que muchas tiendas cierran a las 17:00. A mi esto me encantó pero no es para todo el mundo, por supuesto. XD La comida de plástico es ultra cara D: y me habría comprado platos y cuencos a cascoporro (y cuchillos y "fiambreras" y mil cosas más XD) pero en la maleta no hay sitio para todo. :(

Imagen

Imagen

Fuimos andando hasta el parque de Ueno y luego hasta el cementerio Yanaka. Nos volvimos al hotel a descansar, y luego atacamos un Don Quijote cercano sin piedad, y comimos takoyaki en un puesto callejero. ¡Cómo he disfrutado la comida en este viajeeee!

Imagen

Imagen

Día 7 (Miraikan en Odaiba, Divercity)

El último aliento lo gastamos en Odaiba, pues el día de los fuegos artificiales no pudimos ver "nada". En el monorail conseguimos ir delante del todo para la vuelta, nada más. Siempre está muy solicitado. Fuimos lo primero al museo de la innovación, Miraikan, que sólo si tenéis fuerzas y váis a ver a Asimo y si la exposición temporal es interesante, os lo recomiendo. Si no, puede que fuera lo que menos nos gustó del viaje. Muchos niños y la exposición permanente no era ninguna locura. Fuimos hasta el centro comercial Divercity, vimos el enorme Gundam que tienen en la puerta y comimos en uno de sus restaurantes. Estaba increíble de gente la verdad. Intentamos ir al edificio del Fuji TV para subir al mirador, que teoricamente costaba 550 yenes, pero nos dijeron que eran 2000 yenes, creo que por una especie de festival que estaban organizando durante el verano. Así que no subimos, ni entramos, pero os recomiendo que lo hagáis porque hay cosillas que ver en las plantas inferiores.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Nos recogimos pronto por la tarde pues teníamos que hacer las maletas y nos teníamos que levantar a las 4 am para ir en taxi hasta Haneda. Cenamos ramen en un garito minúsculo, y el bol, más arroz, más gyozas nos costó unos 6 €. ¡Qué maravilla!

Imagen

Con mucha tristeza y mucho más cansancio nos despedimos de la alucinante ciudad de Tokio.

Cosas que nos llamaron la atención, por ejemplo, son lo elegantes que van muchas japonesas, que usan mucho la bicicleta y casi todas las aparcan sin candado, los váteres por supuesto, con sus botoncitos y sus chorretes, los vagones de metro sólo para mujeres durante un par de horas por la mañana y las plantas sólo para chicos en algunos edificios de máquinas recreativas.

Los pocos turistas que vimos, en general, sólo en las zonas más señaladas (en cuanto te separas un poquito ya no hay guiris, te acostumbras y acabas odiando cuando te encuentras a alguno XD) Las pequeñas ideas útiles que ponen en práctica (¡el espejo del hotel tenía una zona calentita que no se empañaba al salir de la ducha!), lo ordenados y silenciosos que son, la amabilidad de algunos cocineros con los que nos encontramos, que hasta uno salió a la calle con nosotros para despedirnos... Sé que la sociedad japonesa tiene muchos trapos sucios y soy muy consciente de que están muy lejos de ser perfectos, pero para ir de turismo, es realmente estupendo.

¡Quiero volver! Fue un viaje corto pero intenso, pudimos ver muchas cosas pero nos dejamos otras en el tintero, como ver el hotel Park Hyatt (por Lost in translation, sí :P), la tumba de los 47 ronin, el museo Edo-Tokyo o algún otro museo de arte, mirador de la Mori Tower, etc etc.

Si puedo ayudaros con alguna duda más, aquí estamos. Perdón por el post tan largo. Si queréis ver alguna foto más, aquí tenéis el enlace. Hice bastantes más pero no puedo subirlas todas a imgur XD http://imgur.com/a/4u5Ax

¡Qué gran ciudad!


Me encantan las fotos, sino te importa, las incluire en el primer post.

Por lo demas, la narracion de vuestro viaje [oki]

Un saludo.
guau @Campanilla , vaya fotacas que has hecho mas guapas !!!

mil gracias por las fotos y la narracion del viaje, eso es lo que le hace falta al hilo, que la gente ponga sus viajes [oki]

yo cuento los minutos que me quedan para volver, aunque minimo seran 3 años y encima tendre que convencer a la mujer [+risas] [+risas] [+risas]

un apunte respecto a los guiris, esta lleno, pero como casi todo son asiaticos no te das cuenta XD
Impresionante reportaje Campanilla, me has hecho recordar muchos momentos de mi Luna de Miel en Japón hace 3 años. Muchas gracias por tomarte la molestia de escribir y colgar las fotos.

Nosotros por ejemplo nos quedamos con las ganas de visitar el Mercado Tsukiji, pero el madrugón después de casi 20 días de viaje por China y Japón no pudimos con él. Sin embargo sí nos tomamos un cocktail en el New York Bar del Park Hyatt, si os hace ilusión por la película no lo dudéis, eso sí preparar la chequera :p Pero un día es un día....
Joer, como agradezco que contéis las vivencias y las acompañéis con fotos, que al final son muchos "voy a Japón ayuda" y luego no se vuelve a saber nada.
Joder @Campanilla , eres fotógrafa profesional? Menudas fotazas. [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
¡Gracias chavales! Me alegro que os gusten.

Sin problema @MSX2001.

Sólo soy aficionada a la fotografía @fshtravis, ya me gustaría a mi estar cerca de ser pr0. :P
david6666 está baneado por "Game Over"
Viendo las fotos solo puedo decir, que frikazos que son los Japoneses [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] la madre que los pario.

Mas de 2 dias no aguantaria yo alli.
david6666 escribió:Viendo las fotos solo puedo decir, que frikazos que son los Japoneses [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] la madre que los pario.

Mas de 2 dias no aguantaria yo alli.


mm.. exepto alguna cosilla, esas fotos corresponden al japon menos friki
Muy buenas compis!pues yo a mitad del viaje ya, hoy mi última noche en Tokio después de una semana (reventados por eso xD), y mañana nos iremos moviendo hacia otra zona que nos queda poco más de una semana, antes de todo agradecer a @campanilla por su recomendación del restaurante de Sushi de Shinjuku que comimos genial, arigato [beer] , por cierto, brutal tus fotos [tadoramo] , qué máquina usas sino es molestia?
Os resumo rápido, Japón genial, y a la vez locura, es enorme, mira que he estado en ciudades gigantes como Mexico DF pero esto es brutal, no se acaba, hemos visitado y pateado lo típico, Ueno, Shinjuku, Shubuya, Akihabara, Yoyogi park, roppongi, Odaiba, Ginza,Asakura, Nakano, etc, lo malo y lo bueno, que han hecho dias feuchos, con un pelín de lluvia y tal, por lo que para recorrer la ciudad y no sudar perfecto, pero lo malo es subidas que hemos hecho como en la Torre de Tokio o Edificio metropolitano y las fotos han salido fatal, todo nublado....
Aparte de Tokio hemos hecho escapadas a Yokohama, Kamakura y Nikko, estas dos últimas a poco que os guste la naturaleza imprescindibles ir, hoy era el último dìa y hemos ido a Disneyland porque mi mujer es muy friki de los parques de atracciones pero si ya habéis estado en el de Orlando o Paris poca novedad vais a encontrar.
La sociedad Japonesa es altamente educada y amable, nos perdimos el primer día yendo al hotel y dos mujeres se pararon, sacaron el mvl y nos ayudaron, otro día buscando un restaurante un chico se desvió de su ruta y nos acompañó al sitio, acojonante. Lo dicho de la educación, nadie grita, nadie habla alto, hacen cola ordenadamente para todo, para caminar en el metro por ejemplo tienen flechas con el sentido a seguir, y son muy muy prudentes.
He flipado con los baños, hay uno cada 200 metros en la calle y en todas las paradas de metro, gratuítos y super limpios, por no decir de sus mil botones e incluso unos urinarios que tenían una pantalla encima y con la potencia del chorro jugabas a un videojuego mientras meabas xD
La comida a quien le guste pues riquísima y bastante barata, muchos días hemos comido por menos de 8 y 10 euros cada uno, el día que nos decepcionó un poco fue el restaurante de kill bill ya que si eres fan de la peli como yo es imprescindible ir por el sitio, pero la comida es flojita para lo caro que es, lo más caro es el transporte pero con el rail pass nosotros por el momento lo tenemos más que amortizado.
Por cierto, los que quieran hacer compras frikis como es mi caso, yo estuve en Nagano y me decepcionó un poco, había mucha venta local y retro, aparte vi muchísimas tiendas cerradas, si vais akihabara en plan a comprar figuritas y cosas por el estilo fijaros bien que en el mismo centro comercial la misma figura la he llegado a ver 10 o 12 € más barata en diferentes plantas.
Moverse por Tokio es bastante fácil y está bien indicado, aparte siempre habrá gente de la estación dispuestos ayudarte. Los horarios de trenes/metros megapuntuales, si pone que el tren pasa a las 8.12 seguro que pasa a esa hora.
Y otra cosa más, casi nadie habla una palabra de inglés, pero con gestos, mapas y paciencia todo llega, jeje.
Saludos
david6666 escribió:Viendo las fotos solo puedo decir, que frikazos que son los Japoneses [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] la madre que los pario.

Mas de 2 dias no aguantaria yo alli.


:-? :-?

@campanilla impresionante reportaje. Unas fotografias muy Limpias y muy buenas, me encantan! que suerte, tengo ganas de visitar yo este pais [inlove]
¡Gracias!

xavi sima escribió:Muy buenas compis!pues yo a mitad del viaje ya, hoy mi última noche en Tokio después de una semana (reventados por eso xD), y mañana nos iremos moviendo hacia otra zona que nos queda poco más de una semana, antes de todo agradecer a @campanilla por su recomendación del restaurante de Sushi de Shinjuku que comimos genial, arigato [beer] , por cierto, brutal tus fotos [tadoramo] , qué máquina usas sino es molestia?

Qué grande es el sushi zanmai, que simpáticos fueron los cocineros con nosotros...

No es molestia no, una canon 450D que ya tiene años. XD
Que tal gente, alguien de ustedes me puede decir la ubicación del lugar de este video. Autenticamente estoy flipando y pueslo quiero ver con mis propios ojos este pedazo de lugar. Creo que no es Akihabara, si alguien sabe donde queda o si conoce lugares de ese tipo favor de compartir su ubicación, gracias de antemano..!! :)
https://youtu.be/AN6MzHdcd0k
SeiDoF escribió:Que tal gente, alguien de ustedes me puede decir la ubicación del lugar de este video. Autenticamente estoy flipando y pueslo quiero ver con mis propios ojos este pedazo de lugar. Creo que no es Akihabara, si alguien sabe donde queda o si conoce lugares de ese tipo favor de compartir su ubicación, gracias de antemano..!! :)
https://youtu.be/AN6MzHdcd0k


Asi solo por preguntar, has mirado el titulo del video?

:)
Kyoukotsu escribió:
SeiDoF escribió:Que tal gente, alguien de ustedes me puede decir la ubicación del lugar de este video. Autenticamente estoy flipando y pueslo quiero ver con mis propios ojos este pedazo de lugar. Creo que no es Akihabara, si alguien sabe donde queda o si conoce lugares de ese tipo favor de compartir su ubicación, gracias de antemano..!! :)
https://youtu.be/AN6MzHdcd0k


Asi solo por preguntar, has mirado el titulo del video?

:)


Entonces la zona es nakano? Disculpen pero es que soy muy despistado y me esta costando adaptarme, pues vale, duda resuelta. Igual ese mismo chico del canal menciona d unas tiendas potato que se enfocan a juegos retroa. Habra un directorio de todas las que hay en tokio? Las quiero visitar TODAS!! JAJA
Muy buenas! Aparte de Callejeros Viajeros, conceis algunos reportajes de Japón que estén bien?
SeiDoF escribió:
Kyoukotsu escribió:
SeiDoF escribió:Que tal gente, alguien de ustedes me puede decir la ubicación del lugar de este video. Autenticamente estoy flipando y pueslo quiero ver con mis propios ojos este pedazo de lugar. Creo que no es Akihabara, si alguien sabe donde queda o si conoce lugares de ese tipo favor de compartir su ubicación, gracias de antemano..!! :)
https://youtu.be/AN6MzHdcd0k


Asi solo por preguntar, has mirado el titulo del video?

:)


Entonces la zona es nakano? Disculpen pero es que soy muy despistado y me esta costando adaptarme, pues vale, duda resuelta. Igual ese mismo chico del canal menciona d unas tiendas potato que se enfocan a juegos retroa. Habra un directorio de todas las que hay en tokio? Las quiero visitar TODAS!! JAJA


Es Nakano, estuve hace unos dias, tienes que llegar hasta shinjuku y hacer trasbordo un par de paradas más.
Super potato que yo sepa en Tokio sólo conozco el de Akihabara, luego hay una muy famosa en Osaka, Den den town que se supone que es más barata.
Saludos
kulunguelejfn escribió:Muy buenas! Aparte de Callejeros Viajeros, conceis algunos reportajes de Japón que estén bien?


- Españoles por el mundo.
- Madrileños por el mundo.
- Andaluces por el mundo.
- Catalans al mon.

Un saludo.
kulunguelejfn escribió:Jajaja

Yeah! Gracias!


[oki]
Hola!

Acabo de encontrarme con este hilo y al buscar apenas he visto 3 menciones a un lugar que me encantó en mi estancia allí: el Robot Restaurant. No puedo dejar de recomendar el espectáculo que se da allí, es muy divertido y chulo, una experiencia muy chula y friki :) Espero que esto anime a mas gente a ir porque de verdad que es estupendo!

http://www.tripadvisor.es/Attraction_Re ... Kanto.html

No añado mis videos y fotos porque es todo parte de la experiencia, pero para mi un auténtico must! Planeo volver a Japón el año que viene y sin duda volveré xD Eso si, no os recomiendo la cena. Yo no la cogí, porque me recomendaron no hacerlo, ya que la comida no parece ser muy buena.
gilen escribió:Hola!

Acabo de encontrarme con este hilo y al buscar apenas he visto 3 menciones a un lugar que me encantó en mi estancia allí: el Robot Restaurant. No puedo dejar de recomendar el espectáculo que se da allí, es muy divertido y chulo, una experiencia muy chula y friki :) Espero que esto anime a mas gente a ir porque de verdad que es estupendo!

http://www.tripadvisor.es/Attraction_Re ... Kanto.html

No añado mis videos y fotos porque es todo parte de la experiencia, pero para mi un auténtico must! Planeo volver a Japón el año que viene y sin duda volveré xD Eso si, no os recomiendo la cena. Yo no la cogí, porque me recomendaron no hacerlo, ya que la comida no parece ser muy buena.


Gracias por la recomendacion, seguramente lo agende en el itinerario, por como lo describes me ha llamado la atencion.. :)

Ademas quisiera preguntar a los maestros de este hilo, si ustedes creen que pueda conseguir esta figura un pelin mas barata. Resulta que sale en diciembre, y coincide perfectamente con mi visita a la ciuda. Asi me ahorro el envio, y no se tal vez me ahorre unos yenes. Algun lugar que me recomienden? Tal vez en un mandarake?

Imagen

Aqui la pagina que lo vende: http://www.hlj.com/product/GCC52157

Gracias gente ;)
No esperes súper ofertas en temas de figuras , te ahorras los gastos de envío y a veces ni eso . Te lo digo por experiencia tanto en compras en Japón como en Hong Kong , muchas veces los precios eran incluso un pelin altos comparados con hobby Link o Ami Ami. Y ojo cuando vayas que esa figura sale en diciembre , lo que tiene hobby link es la preorder .

Edito que veo que vas en diciembre , dependerá de la fecha de salida y de si ha tenido éxito o no, sería cuestión de recorrerte Akiba y demás tiendas frikis , pero siendo una figura de nueva salida dudo que puedas encontrarla mas barata, tal vez dependiendo el cambio de moneda de esa fecha .
Yo en Japón compre gundams, Blythes y Mith Cloths y de precio igual que online pero sin gastos de envío obviamente.
Sobre la discoteca robot , yo no fui pero también me causa intriga , decir que es un espectáculo puramente para tíos .... Si vais con pareja puede que os tiren de los pelos jajajja , es la que sale en el videoclip de Muse Panic Station.
Posiblemente vuelva a principios de año , con el enano , por lo que dudo que vayamos a la disco Robot ...
Nosolosurf escribió:No esperes súper ofertas en temas de figuras , te ahorras los gastos de envío y a veces ni eso . Te lo digo por experiencia tanto en compras en Japón como en Hong Kong , muchas veces los precios eran incluso un pelin altos comparados con hobby Link o Ami Ami. Y ojo cuando vayas que esa figura sale en diciembre , lo que tiene hobby link es la preorder .

Edito que veo que vas en diciembre , dependerá de la fecha de salida y de si ha tenido éxito o no, sería cuestión de recorrerte Akiba y demás tiendas frikis , pero siendo una figura de nueva salida dudo que puedas encontrarla mas barata, tal vez dependiendo el cambio de moneda de esa fecha .
Yo en Japón compre gundams, Blythes y Mith Cloths y de precio igual que online pero sin gastos de envío obviamente.
Sobre la discoteca robot , yo no fui pero también me causa intriga , decir que es un espectáculo puramente para tíos .... Si vais con pareja puede que os tiren de los pelos jajajja , es la que sale en el videoclip de Muse Panic Station.
Posiblemente vuelva a principios de año , con el enano , por lo que dudo que vayamos a la disco Robot ...


Gracias por los consejos, pues bueno visitare los lugares preguntando, por lo menos seguro me ahorro el envio aunque espero entre en mi equipaje ya que llevo mochila. A ver en que queda la cosa, saludos!
SeiDoF escribió:
Nosolosurf escribió:No esperes súper ofertas en temas de figuras , te ahorras los gastos de envío y a veces ni eso . Te lo digo por experiencia tanto en compras en Japón como en Hong Kong , muchas veces los precios eran incluso un pelin altos comparados con hobby Link o Ami Ami. Y ojo cuando vayas que esa figura sale en diciembre , lo que tiene hobby link es la preorder .

Edito que veo que vas en diciembre , dependerá de la fecha de salida y de si ha tenido éxito o no, sería cuestión de recorrerte Akiba y demás tiendas frikis , pero siendo una figura de nueva salida dudo que puedas encontrarla mas barata, tal vez dependiendo el cambio de moneda de esa fecha .
Yo en Japón compre gundams, Blythes y Mith Cloths y de precio igual que online pero sin gastos de envío obviamente.
Sobre la discoteca robot , yo no fui pero también me causa intriga , decir que es un espectáculo puramente para tíos .... Si vais con pareja puede que os tiren de los pelos jajajja , es la que sale en el videoclip de Muse Panic Station.
Posiblemente vuelva a principios de año , con el enano , por lo que dudo que vayamos a la disco Robot ...


Gracias por los consejos, pues bueno visitare los lugares preguntando, por lo menos seguro me ahorro el envio aunque espero entre en mi equipaje ya que llevo mochila. A ver en que queda la cosa, saludos!


Hola compi, a mi me quedan unos dias para irme de Japón y el tema figuras en Tokio hay muchas, el problema será encontrar la figura que tienes en mente, imagínate que yo vine con la idea de comprar la moto de Akira y no la he encontrado xD, el problema de los Japos es que van por moda y casi todo lo que he visto es Dragon Ball a saco, saint seiya, titanes, One piece y Gundam. Precios al menos las que he comprado (Dragon Ball), si que te puedo decir que me han costado la mitad o casi de lo que cuestan en España.
Saludos
xavi sima escribió:Hola compi, a mi me quedan unos dias para irme de Japón y el tema figuras en Tokio hay muchas, el problema será encontrar la figura que tienes en mente, imagínate que yo vine con la idea de comprar la moto de Akira y no la he encontrado xD, el problema de los Japos es que van por moda y casi todo lo que he visto es Dragon Ball a saco, saint seiya, titanes, One piece y Gundam. Precios al menos las que he comprado (Dragon Ball), si que te puedo decir que me han costado la mitad o casi de lo que cuestan en España.
Saludos


Pues juraria que en el video que colgue primero en una parte enseñan la moto de akira, en un madarake de esos que muestra el tio [chulito] aunque eso si, problamente ya no lo tengan por la antiguedad del video, aun asi miralo igual y te sirve de algo.. saludos!

EDITO: https://www.youtube.com/watch?v=AN6MzHd ... e=youtu.be minuto 13:56 XD
SeiDoF escribió:
xavi sima escribió:Hola compi, a mi me quedan unos dias para irme de Japón y el tema figuras en Tokio hay muchas, el problema será encontrar la figura que tienes en mente, imagínate que yo vine con la idea de comprar la moto de Akira y no la he encontrado xD, el problema de los Japos es que van por moda y casi todo lo que he visto es Dragon Ball a saco, saint seiya, titanes, One piece y Gundam. Precios al menos las que he comprado (Dragon Ball), si que te puedo decir que me han costado la mitad o casi de lo que cuestan en España.
Saludos


Pues juraria que en el video que colgue primero en una parte enseñan la moto de akira, en un madarake de esos que muestra el tio [chulito] aunque eso si, problamente ya no lo tengan por la antiguedad del video, aun asi miralo igual y te sirve de algo.. saludos!

EDITO: https://www.youtube.com/watch?v=AN6MzHd ... e=youtu.be minuto 13:56 XD


Si,si, lo vi en su día, lo malo que el día que fui a esos mandarakes no sé que pasaba que sólo había 5 tiendas contadas abiertas y me defraudó un poco...en Akihabara la vi pero era una réplica rara sin las pegatinas y carísima, me dijeron que está bastante buscada y la mercancía rota bastante, mañana voy a Osaka, última oportunida xD, gracias.
Saludos
Precio a mitad de lo que sale en España si , pero no comprándolo online .

Nosotros donde mas enloquecimos en tema figuras fue en Hong Kong ... Tuvimos que comprar una maleta grande para traernos todas las figuras que compramos
Llegué ayer de mi viaje.

Este año he pisado los Mandarakes de: Nakano, Akihabara, Shibuya, Ikebukuro y Osaka.
Os recomiendo el de Nakano, puesto que nunca me ha defraudado. La particularidad que tiene es que está en un centro comercial dónde puedes visitar más tiendas a parte de Mandarake y comparar precios. Además, que tiene los precios más baratos que en Akihabara.
En segundo lugar, el de Akihabara o Shibuya. El de Ikebukuro os lo podéis ahorrar.
5835 respuestas