[HO] Shiren The Wanderer: The Mystery Dungeon of Serpentcoil Island

Pues se había anunciado en el direct pasado en la edición japonesa y ya tenemos confirmación de occidente.

Lanzamiento febrero 27 2024, regresan a los modelos 3D parecido al de Wii

Supongo que Chunsoft habra estado liado con este juego y de ahi que sigamos sin ver el Mundo Misterioso de Exploradores.

Hace tiempo mire informacion sobre los Mundo Misterioso que no son de Pokémon y por lo general, en especial estos Shiren the Wanderer tienen fama de ser extremadamente dificiles y exigentes, y la verdad, no se si me gustaria algo asi, con los de Pokémon tampoco se cortan en ciertos puntos y creo que tienen un buen equilibrio, estos ya siento que es abusar. [tomaaa]
@Feroz El Mejor eso o a Nintendo por ahora no le interesa pero ya se echa de menos uno nuevo.

Y si suelen ser mas difíciles estos Shiren pero una vez que entiendes bien las mecánicas suelen ser excelentes y mas asequibles en cuanto a dificultad
Este es el que ya salió en Japón o es uno nuevo
gouki00 escribió:Este es el que ya salió en Japón o es uno nuevo

Es el 6 en la franquicia, es uno nuevo que sale en enero en Japon.

El quinto está considerado como el mejor de la saga, así que tengo muchas expectativas con este.

Solo teneis que mirar mi avatar para saber que soy fan de Shiren.
@nukibag a mí el quinto me parece sobrevalorado, no es mal juego pero me parece inferior al 1 en todo, incluyendo artworks, música, curva de dificultad y ritmo.

Espero que esta nueva entrega esté tan bien medida como el original, no integren novedades inútiles simplemente por meter algo nuevo y tenga un buen equilibrio. En fin, salvo desastre, cae día 1 en físico.
Ayax escribió:@nukibag a mí el quinto me parece sobrevalorado, no es mal juego pero me parece inferior al 1 en todo, incluyendo artworks, música, curva de dificultad y ritmo.

Espero que esta nueva entrega esté tan bien medida como el original, no integren novedades inútiles simplemente por meter algo nuevo y tenga un buen equilibrio. En fin, salvo desastre, cae día 1 en físico.

El 1 no tenia una curva de dificultad ajustada, había enemigos cuyas habilidades no se podian evitar de ninguna manera y algunos de esos enemigos aparecian en plantas bajas. El "transformador de onigiri", el hipnotizador, etc. Y por supuesto, el enemigo mas mortífero de todos, la familia "father tank" que da igual lo bien que lo estuvieras haciendo, que si el juego decidia ponerte en una habitacion grande con uno de esos en la otra punta era "game over"

En el 5 hay solución para todo, incluyendo un escudo que impide que transformen tus objetos o a ti mismo en onigiri, jarrones que impiden que te impacten objetos que te lanzan los enemigos o que las explosiones te hagan daño.

Está bien tener nostalgia por el 1, pero el 5 está mucho mas pulido, y sobre todo mucho menos injusto.
Pues tras leer a @nukibag me acabo de pillar el 5, que está de oferta en la eshop hasta dentro de unos días. Me ha salido por unos 5 euros con algún punto de oro y si me gusta, ya pondré el 6 en el punto de mira.
@nukibag

El 1 no tenia una curva de dificultad ajustada, había enemigos cuyas habilidades no se podian evitar de ninguna manera y algunos de esos enemigos aparecian en plantas bajas. El "transformador de onigiri", el hipnotizador, etc. Y por supuesto, el enemigo mas mortífero de todos, la familia "father tank" que da igual lo bien que lo estuvieras haciendo, que si el juego decidia ponerte en una habitacion grande con uno de esos en la otra punta era "game over"


¿Te refieres al original de SNES o a la remasterización de DS? A mí me pareció bien ajustada la dificultad, es un juego más compacto y más intenso. ¿Situaciones difíciles? Sí, pero en la mayoría tienes herramientas para sobrevivir, es algo que no valoras las primeras horas pero cuando empiezas a ver las costuras te das cuenta que funciona como un reloj suizo.

En el 5 hay solución para todo, incluyendo un escudo que impide que transformen tus objetos o a ti mismo en onigiri, jarrones que impiden que te impacten objetos que te lanzan los enemigos o que las explosiones te hagan daño.


Sí, hay solución para todo, como en los anteriores títulos, pero es facilísimo de romper y chetar, salvo mazmorras especiales. Pierde mucha tensión pero es un juego entretenido.
--------------
A ver si muestran más de la nueva entrega, no queda casi nada para que salga.
Chenkaiser escribió:Pues tras leer a @nukibag me acabo de pillar el 5, que está de oferta en la eshop hasta dentro de unos días. Me ha salido por unos 5 euros con algún punto de oro y si me gusta, ya pondré el 6 en el punto de mira.

Bien hecho ;)

Un consejo: aprende sobre la marcha las mecánicas, ni se te ocurra hacer las mas de 100 misiones de tutorial (opcionales) que te ofrece el juego nada mas empezar si no quieres aborrecerlo.
¿Alguien sabe si al final tiene versión física en Europa? Me sonaba que sí, pero no lo veo en tiendas.
Ayax escribió:¿Alguien sabe si al final tiene versión física en Europa? Me sonaba que sí, pero no lo veo en tiendas.

Existe versión física en Europa pero es exclusiva de Amazon.
Eso lo explica todo @nukibag muchas gracias. Parece que entonces no queda otra que comerse el usk en la portada.
Ayax escribió:Eso lo explica todo @nukibag muchas gracias. Parece que entonces no queda otra que comerse el usk en la portada.


o eso o lo pillas americano, total, el idioma es el mismo
@gouki00 no es mala idea tampoco. Hace tiempo que no compro nada de importación. ¿Sabéis si la mejor opción sigue siendo VGP? Tema aduanas y fiabilidad, quiero decir.
Ayax escribió:@gouki00 no es mala idea tampoco. Hace tiempo que no compro nada de importación. ¿Sabéis si la mejor opción sigue siendo VGP? Tema aduanas y fiabilidad, quiero decir.

VGP te cobra el IVA así que no hay aduanas que pagar.
También existe PNPgames, pero estos si que mandan sin pagar impuestos y toca gestionar-lo uno mismo.
Llevo dándole unos días al juego y qué decir, cumple con las expectativas que tenía sobre él. Toma de base la primera entrega, incluye una introducción más amable y algunas novedades mientras que elimina algunas caracteríticas para no hacer la experiencia excesivamente compleja. La banda sonora es muy destacable, de gran variedad y nivel.

No sé si los pocos que lo estamos jugando por aquí estamos usando el tema de los rescates. Si alguien necesita que le rescaten que no dude en postear por aquí su código.

---
Hola @nukibag imagino que hace tiempo que le estás dando, me encantaría leer tus impresiones. Un saludo!
Buenas @Ayax ! Hace tiempo que lo di por terminado, aunque ahora con la actualización (que ha dado nuevos modos de juego, como poder jugar como monstruo todas las mazmorras si antes desbloqueas su "puzzle") quizás me anime a volver .

En general, he sentido que el juego es como una vuelta a sus orígenes (hay varios paralelismos con el primer Shiren, sobre todo en la mazmorra principal, que contiene la mayoría de los pisos calcados a los del original incluyendo los monstruos que aparecen) y se ha librado de toda la parafernalia de Shiren 5 para aportar un modo de juego más clásico.

Sin embargo, también considero que es el más accesible/fácil de todos los Shiren, y esto es debido a una nueva mecánica que para mí, rompe el juego: el estado Sumo. Ser inmune a las trampas, poder romper paredes, tener más puntos de vida y más poder de ataque; hace que mazmorras a priori difíciles (como "Heart of Serpentcoil Island") se conviertan en triviales.

De hecho, después de pasarme el juego en su versión japo (que salió un mes antes), volví a jugarlo en la versión occidental y me pasé la mazmorra principal en mi primer viaje abusando del sistema Sumo.

Eso no quiere decir que sea un mal juego, de hecho, me ha gustado más que Shiren 5 (que la verdad, ya lo tenía un poco trillado, porque lo he jugado en todas las plataformas en las que ha salido). Para mí un juego de 8.

Lo que más me ha gustado:

- El poder jugar como "Shiren Bestia", le da un toque diferente a la hora de enfocar la mazmorra (lástima que en un principio solo haya estado disponible para una mazmorra en concreto, afortunadamente con la actualización se puede jugar de esta manera en todas las mazmorras).

- Me encanta el diseño de algunos pisos, sobre todo los que hay "agua que fluye" y puedes subirte encima de balsas.

- Tener misiones opcionales en algunos pisos (en el postgame) con recompensas que pueden ayudarte a remontar una mala aventura en una mazmorra.

- La música. En general, todas las composiciones son de calidad. Evidentemente, siempre acabarán gustando unas más que otras, pero no recuerdo ninguna que me haya parecido mala.


No me ha gustado:

- Los monstruos gigantes. Realmente, para mí, no aportan nada a las mecánicas. Suelo pasar rápido de planta en los pisos en los que aparecen.

- El modo sumo. Es como entrar en el modo fácil del juego. Sé que es opcional, pero tener acceso a esta característica hace que al final la acabes usando.
@nukibag muchas gracias por compartir tus impresiones. Yo en mi run actual también pienso que quizá se han pasado un poco de frenada con la dificultad pero tampoco sé hasta qué punto puedo tener mi percepción condicionada por la experiencia previa con otras entregas.

Te pregunto sobre tu spoiler:

¿Con los monstruos gigantes te refieres a esos que aparecen a través de un portal y que sólo se les puede hacer daño por la espalda? A mí, de momento, no me han molestado. Creo que le dan un puntillo de tensión adicional y por lo que he podido comprobar, desaparecen en cuanto has descubierto todas las salas de la planta.

Respecto al modo sumo, confieso que todavía no lo he probado porque en mis runs no he tenido ocasión pero entiendo que debe ser una forma de "exploit" jugable como ya había en otras entregas pero más obvio.
18 respuestas