[HO] GhostWire: Tokyo

1, 2, 3, 4, 5, 6
Puf... nose le tenia ganas pero viendo el gameplay nose yo, sinceramente voy a esperar a ver que sale al final con las reviews de los usuarios.
No sé, el problema que le veo es que está muy centrado en el combate, pero mucho, y eso puede no ser excesivamente bueno. No hay mucho más que combate. Lo demás se ve muy simple, no hay otra mecánica que el "combate espiritual" este, que tiene cierto rollo calmado y táctico que habrá que comprobar si funciona, y que se puede hacer muy repetitivo si no funciona.

Preferiría que hubiera menos enemigos. Que supusiera más un reto y que le dieran más peso a la exploración. Bueno, veremos cuando salga que resulta.
pues sin que vaya a ser el GOTY de este año, yo cada vez le tengo mas ganas
Para mi este juego es toda una incógnita. Me llama mucho la atención y creo que tiene mimbres de ser un juegazo pero también un chusco. Me esperaré a las reviews y al rendimiento en PC.
Están saliendo previews y, al menos las primeras horas, dicen que está muy bien, un open world con misiones secundarias al nivel de las de Evil Within 2:
@ionic_slasher gracias por compartir. Hype, o no tanto?
Los combates parecen bailes de los bakalas de los 90.

Yo me espero un poco a ver las opiniones de la gente.
RaD3R escribió:@ionic_slasher gracias por compartir. Hype, o no tanto?

Por mi parte mucho hype de repente, para mí Evil Within 2 tiene la mezcla perfecta de la libertad y mecánicas de un open world con las misiones y la narrativa de un juego pasillero, esos encuentros con Anima no los olvidaré jamás, aunque este Ghostwire Tokyo no pretenda ser terrorífico me parece genial la propuesta.
Y para hacer eso dejaron de lado el The Evil Within 3? Really' [facepalm]
https://wccftech.com/ghostwire-tokyo-pc ... confirmed/


Como continuación de la extensa entrevista con el desarrollador de Ghostwire: Tokyo publicada ayer , ahora podemos publicar nuestras primeras impresiones del juego. Es posible que haya visto otras publicaciones en vivo con vistas previas ayer, pero se realizaron en la versión PlayStation 5 del juego.

De todos modos, tengo bastante buenas noticias sobre Ghostwire: Tokyo en PC . En primer lugar, el juego es compatible con varias tecnologías de mejora, desde la superresolución temporal (TSR) propia de Unreal Engine hasta NVIDIA DLSS (supermuestreo de aprendizaje profundo) y AMD FSR (superresolución FidelityFX). Querrá al menos uno de estos habilitados si también desea activar los efectos de trazado de rayos, como sombras y reflejos. Ambos se adaptan especialmente a la atmósfera ya que Ghostwire: Tokyo se desarrolla íntegramente de noche (al menos hasta donde yo he visto), justo en el centro de las calles iluminadas con luces de neón de la capital japonesa.

Imagen



Como puede ver en las capturas de pantalla a continuación, hay una cantidad decente de configuraciones de gráficos, como la capacidad de ajustar la distancia de selección del trazado de rayos y la calidad de los mapas de sombras, la transmisión de texturas, la dispersión del subsuelo y la iluminación global. También puede desactivar el desenfoque de movimiento, que generalmente recomiendo, y afortunadamente Ghostwire: Tokyo admite tanto la velocidad de fotogramas sin límite como el modo de pantalla completa exclusivo. Una vez que activa el modo HDR, el control deslizante de brillo se actualiza para permitir ajustar la luminancia máxima y el nivel de luminancia de la interfaz de usuario. Estas configuraciones deberían ser obligatorias en los juegos de 2022, pero incluso los títulos principales a veces carecen de ellas, por lo que siempre es bueno verlas.

Por último, aunque no pude confirmar esto personalmente debido a la falta de hardware necesario, los desarrolladores nos dijeron que las pantallas Ultrawide son compatibles con Ghostwire: Tokyo.

Teniendo una PC con una tarjeta gráfica RTX 3090 (y una CPU 12700KF), opté por NVIDIA DLSS en el ajuste preestablecido Equilibrado. Esto proporcionó un desempeño satisfactorio, aunque no del todo exento de instancias de tartamudeo. Por otra parte, esta no es la compilación final y tampoco tenemos el controlador Game Ready optimizado todavía.

Visualmente, Ghostwire: Tokyo puede verse muy bien a veces, pero tengo una queja importante y una queja menor. El menor es que no hay una configuración para eliminar la aberración cromática, aunque esto podría solucionarse modificando después del lanzamiento en la PC. La principal es que el efecto de lluvia del juego se ve bastante mal, hasta el punto en que a menudo deseaba poder apagarlo de alguna manera. Desafortunadamente, llueve mucho, lo que haría maravillas con el ambiente si no fuera por este problema.

Imagen

No hablaré demasiado del juego en sí debido a la proximidad del lanzamiento, dejando la mayoría de los detalles para ser discutidos en la revisión. Baste decir que la versión preliminar incluía acceso a los dos primeros capítulos de Ghostwire: Tokio. Es en el último de los dos que Akito finalmente puede comenzar su exploración de esta extraña versión de la ciudad, aunque solo después de limpiar las puertas Torii cercanas. Eso es porque la ciudad está completamente envuelta por una niebla malvada que convirtió a la gente normal en espíritus. Habiendo sido poseído por KK, esto no es un problema para Akito, pero la niebla aún puede dañarlo, esencialmente obligando a los jugadores a limpiar las puertas Torii si quieren ingresar a un área específica que aún está envuelta por la niebla.

La exploración es definitivamente uno de los aspectos más destacados del juego. Como revelaron los desarrolladores en nuestra entrevista, Ghostwire: Tokyo explota al máximo el elemento vertical de la ciudad. Gracias al servicial Tengu, el Yokai legendario con características aviares, Akito puede usar sus nuevos poderes para trepar por los tejados. Pero muchos edificios también te permiten subir escaleras o encontrar otras formas ingeniosas de subir (o bajar, ya que también hay caminos subterráneos).

El combate también es bastante divertido, y me complace informar que la versión para PC es totalmente compatible con las características únicas del controlador DualSense. Los desarrolladores de Tango Gameworks hablaron con entusiasmo tanto de la retroalimentación háptica como de los activadores adaptativos , que mejoran aún más la inmersión del jugador en el personaje principal. Incluso el panel táctil se usa para realizar sellos de exorcismo, aunque a veces no respondía a mis comandos y tuve que cambiar a los palos normales.

Vuelva a consultar nuestra revisión de Ghostwire: Tokio en los próximos días
.


Es lamentable ver juegos de PC que no rinden 100% perfectos con PC bestias como el que tiene el de ese texto. En fin, lo dicho, ya se intuye por los requisitos que pide que el juego no va a estar bien optimizado. Y en los vídeos que he visto tampoco es que el juego sea una maravilla técnica, lo mejor los reflejos, y los que no tenemos RTX ni eso.
GordonFreeman escribió:Es lamentable ver juegos de PC que no rinden 100% perfectos con PC bestias como el que tiene el de ese texto. En fin, lo dicho, ya se intuye por los requisitos que pide que el juego no va a estar bien optimizado. Y en los vídeos que he visto tampoco es que el juego sea una maravilla técnica, lo mejor los reflejos, y los que no tenemos RTX ni eso.


No dice la resolución. Si es 4K, los bajones de fps con RTX a tope son bastante habituales, incluso con DLSS. Pero sí, pinta que podía ser mejor.


Rendimiento con DLSS.Fidelity FX y nativo. Se ve bien el juego
Basado en las previews podría ser un juego notable, muy disfrutable, con un buen entorno y atmosfera como premisa destacada, tampoco creo que venga a romper moldes pero por como se comercializó daba mas sensación de meterse en el terreno de terror y algo mas detectivesco.

Detalles:

    El nombre del protagonista principal es Akito, quien se encuentra a sí mismo como el único superviviente de un evento catastrófico que acabó con toda la población de Tokio, además de cubrirla con un misterioso y mortal manto de niebla.
    Al despertar de este evento, Akito descubre que no es el único habitante dentro de su propio cuerpo, ya que un espiritu conocido como KK se ha unido a Akito ya que es el último humano vivo en Tokio.
    Akito y KK luchan entre sí por el control, pero finalmente se forma una asociación mutua una vez que cada uno de ellos se da cuenta de que sus objetivos se alinean entre sí.
    Akito quiere estar seguro de que su hermana Mari está bien, mientras que KK quiere encontrar la verdad detrás de este evento y detener lo que venga a continuación.
    Pronto se revela en breve que un hombre llamado Hannya está detrás de este evento, afirmando que será la salvación de todos. Sus motivos no están del todo claros en este momento, aunque KK sabe con certeza que no terminará bien si tiene éxito en sus planes.
    El primer capítulo de Ghostwire Tokyo cubre esencialmente todo eso. No es un capítulo muy largo, y más bien lineal en su presentación debido a que es esencialmente la sección de "tutorial" del juego.
    El Capítulo 2 continúa explorando la historia principal, sin embargo, también es significativamente más abierto. Una vez que el jugador complete la introducción, podrá explorar libremente algunas de las secciones disponibles desde el principio.
    Tori Gates sirven como puertas de entrada para limpiar la niebla. No puedes avanzar a ciertas secciones del mapa sin despejar la niebla primero.
    Las Puertas Tori también funcionan como puntos de viaje rápido, al igual que los puestos de Nekomata (gatos Yokai).
    Las misiones secundarias estarán disponibles en este momento y son sin duda lo más destacado de Ghostwire Tokyo. Si bien la mayoría se presentan en el mismo ciclo de juego, sus historias son bastante únicas. A veces se enfrentará a exorcizar a alguien, otras veces se encontrará buscando un objeto de importancia o ayudando a un espíritu a lidiar con su propio pérdida.
    El tema general de la historia y las misiones secundarias se centran en la muerte, el arrepentimiento y la aceptación. Depende de ti, el jugador, ayudar a estos espíritus a pasar a la siguiente etapa.
    Algunos espíritus a los que ayudas son buenos, mientras que otros son malos y encubren sus intenciones con solicitudes aparentemente inofensivas.
    Hay espíritus esparcidos por todo el mapa que puedes recolectar. Antes de recopilarlos, puede escucharlos para escuchar piezas únicas de diálogo.

    Como se Juega:

    El combate de Ghostwire Tokyo, como se mostró antes, es desde una perspectiva en primera persona.
    El modo de juego principal gira en torno a Ethereal Weaving, que es una forma de poderes espirituales que le permite a Akito emplear una serie de poderes elementales diferentes.
    Tango Games no pierde el tiempo en asegurarse de que los jugadores puedan aprender todos los poderes elementales a medida que se desbloquean durante los dos primeros capítulos.
    Estos poderes son el viento, el agua y el fuego.
    Estos poderes no son ilimitados, ya que se agotan con un conteo de munición. La munición se puede reponer fácilmente destruyendo ciertos objetos en el entorno. Además, absorber un núcleo enemigo te permite reponer munición.
    Hay santuarios repartidos por el mapa que los jugadores pueden encontrar. Estos santuarios te recompensan con un aumento permanente de la cantidad de munición de un poder etéreo específico.
    Cada poder etéreo tiene sus propios ataques de carga únicos que causan más daño y golpean a más enemigos.
    Hay herramientas adicionales a disposición del jugador. Estos incluyen el uso de un arco, que obtienes desde el principio, así como talismanes que varían desde trampas eléctricas paralizantes hasta explosivos y mucho más.
    Completar misiones principales y secundarias, participar en combates, recolectar espíritus y transferir sus almas a través de una cabina telefónica lo recompensará con XP, que eventualmente lo subirá de nivel y le otorgará puntos de habilidad.
    Los puntos de habilidad se pueden utilizar para mejorar los poderes etéreos, talismanes, armas y algunas otras habilidades.
    El Capítulo 2 es donde los jugadores pueden comenzar a usar atuendos y personalizar su personaje con prendas únicas. Puedes ver esto en el juego durante las cinemáticas o durante el modo foto.
    Si realizas precompra, puede comenzar a usar el atuendo Shinobi. Al usar este atuendo, el arco y la flecha se reemplazan con un arma Kunai. Funcionan de manera similar, pero se sienten diferentes.
    Puede equipar cuentas que se obtienen a través de misiones secundarias y otras actividades secundarias. Estas cuentas tienen una serie de efectos diferentes. Algunos mejoran el poder de ataque, otros mejorarán el alcance de la visión espectral.
    La visión espectral le permite resaltar objetos en el entorno e incluso enemigos. Esto facilita encontrar secretos en el entorno, especialmente en lugares de densidad.
    Para los enemigos, esto hace que el sigilo sea mucho más fácil, ya que te permitirá rastrear y predecir mejor dónde podría estar un enemigo. Puedes escabullirte detrás de ellos y realizar un derribo sigiloso, aunque no todos los enemigos pueden ser derribados de un solo golpe, por lo que es importante que prestes atención a qué tipo de enemigo te acercas sigilosamente.
    Viajar se hace principalmente a pie.
    Puede llegar fácilmente a lugares desde los tejados de los edificios, con muchos espíritus coleccionables escondidos en estos puntos altos.
    Si deseas bajar rápido, simplemente puedes saltar hacia abajo ya que no hay daño por caída. Alternativamente, puede deslizarse, que es una de las habilidades que se pueden actualizar para un uso prolongado.
    Hay gatos y perros que puedes acariciar. Si llevas comida para perros y se la das a un perro, olfatearán un tesoro cercano o te darán pistas sobre un objeto clave cerca.
Los análisis le están dando alrededor del 7.

Lo que me venía oliendo, juego decente y poco más.
Este por curiosidad sale en el gamepass?
yonnah escribió:Este por curiosidad sale en el gamepass?


No saldrá en Xbox y gamepass hasta dentro de 1 año.
Pues se están leyendo muy buenas críticas fuera de las webs a nivel usuario. Le seguiré la pista.

[fumando]
Yo también leo muy buenas críticas de usuario. Parece el típico título de 7 por la prensa pero de 8-8.5 por los usuarios. Probablemente me lo pille, el arte que tiene me encanta y es lo que más destacan.
(mensaje borrado)
Alguien sabe si el juego lleva denuvo? No me extrañaría que esa mala optimización estuviera relacionada.

En Steam no indican nada
javitoto está baneado por "faltas de respeto continuadas."
Por lo que dice no lleva denuvo, y tampoco creo que lo lleve.
Me apetece un juego en primera persona, con buenos gráficos y de misterio.
¿Pillaríais este o el Dying Light 2?

Me gusta mucho Japón, estuve en Tokyo hace años. Me llama este juego, pero no sé si será inferior al de zombis.
Micropagos está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
El setting de iluminación Global lo han puesto mal XD.

SSGI esta en medio de Off y SSAO, y se activa cuando se establece el setting en medium, lo cual esta mal.
Ya que SSGI es una técnica mas avanzanda que SSAO y consume bastante mas que este, ya que SSGI es un trazado de rayos pero en el espacio de pantalla.

Entonces cuando se establece el setting maximo usa SSAO(menos demandante) y cuando se usa medium se usa SSGI (mas demandante). O es un error en los diseñadores o esta hecho adrede para que la gente active el ssao como setting maximo y vean lo optimizado ue esta el juego al maximo XD.
Imagen
Veo gente en Twitch jugando



EDIT: Aunque veo que este en concreto, lleva desde el 22 dándole.

Imagen

Imagen
Es que creo que los que pillaban la Ed.Deluxe podian jugar 3 dias antes
sandmannn escribió:Es que creo que los que pillaban la Ed.Deluxe podian jugar 3 dias antes


Ah rollo Lost Ark entonces, ok. Lo poco que vi pinta bastante bien.

Eso sí, bastante corto según veo:

Imagen
DarkMessiah escribió:
sandmannn escribió:Es que creo que los que pillaban la Ed.Deluxe podian jugar 3 dias antes


Ah rollo Lost Ark entonces, ok. Lo poco que vi pinta bastante bien.

Eso sí, bastante corto según veo:

Imagen


Bueno corto depende jeje
Los que tenemos poco tiempo para jugar agradecemos juegos asi xD
15-20h bien medidas es la duración perfecta para una aventura, poca queja en ese sentido.
javitoto está baneado por "faltas de respeto continuadas."
Otro que ha estado en Japon y este juego cae mañana!
[beer]
Imagen

Está bien que te dejen desde opciones poner FPS ilimitados (viene capado a 60) y puse RTX etc todo a full, a ver qué tal va.

Viene doblado a Español, pero he dejado audio en Japonés y subtítulos en español.

Jugando con mando xbox one, por aprovechar la vibración, a ver si no me veo muy incómodo, sino cambio a ratón+teclado.

El inicio pinta interesante al menos, a ver qué tal es la historia.

EDIT: Y lo que decían de la lluvia es cierto, se ve bastante cutre cuando llueve y me parece que llueve bastante durante el juego... [+risas]
DarkMessiah escribió:Imagen

Está bien que te dejen desde opciones poner FPS ilimitados (viene capado a 60) y puse RTX etc todo a full, a ver qué tal va.

Viene doblado a Español, pero he dejado audio en Japonés y subtítulos en español.

Jugando con mando xbox one, por aprovechar la vibración, a ver si no me veo muy incómodo, sino cambio a ratón+teclado.

El inicio pinta interesante al menos, a ver qué tal es la historia.

EDIT: Y lo que decían de la lluvia es cierto, se ve bastante cutre cuando llueve y me parece que llueve bastante durante el juego... [+risas]


No sale mañana? que tramas
FrankSikiatra escribió:
DarkMessiah escribió:Imagen

Está bien que te dejen desde opciones poner FPS ilimitados (viene capado a 60) y puse RTX etc todo a full, a ver qué tal va.

Viene doblado a Español, pero he dejado audio en Japonés y subtítulos en español.

Jugando con mando xbox one, por aprovechar la vibración, a ver si no me veo muy incómodo, sino cambio a ratón+teclado.

El inicio pinta interesante al menos, a ver qué tal es la historia.

EDIT: Y lo que decían de la lluvia es cierto, se ve bastante cutre cuando llueve y me parece que llueve bastante durante el juego... [+risas]


No sale mañana? que tramas


Salir salió el 22 para los de la Deluxe. En mi caso, probando "backup" ratataaaa

Al final he cambiado a ratón+teclado. No me apaño nada con el mando y eso que he probado modificando la sensibilidad de los ejes, pero como hace falta precisión... ratón del tirón.

En cuanto al mapa, se ve a priori bastante grande y los gráficos en general (salvo cuando llueve, que parece lluvia del Minecraft...), se ve todo bastante bien, cinemáticas de historia incluídas.

Rollo ataques del personaje, de momento poca cosa, pero lo usado interesante. A ver cómo avanza el asunto.

Me gusta también que hayan puesto modo foto.

Imagen

Igualmente, el típico árbol de Habilidades para Destrezas, Tejido Etéreo y Equipamiento.

Imagen

En fin, que pinta bastante bien, espero que no se me haga corto sabiendo lo que dura, aunque como dice @PHANTASIA , mientras la historia sea buena, messirve.

También muy interesante andar leyendo todo el Lore que se va añadiendo a la base de datos, incluso de comida / bebidas japonesas que vas encontrando, pues te informa de en qué consiste, origen…
De rendimiento que tal anda? He leído en alguna review inglesa random que sufre de stuttering y en general alguna caída de FPS. Aunque supongo que son cosillas que se intentarán arreglar con el típico parche día uno y posteriores.
InwI MasTim escribió:De rendimiento que tal anda? He leído en alguna review inglesa random que sufre de stuttering y en general alguna caída de FPS. Aunque supongo que son cosillas que se intentarán arreglar con el típico parche día uno y posteriores.


De momento va sin problemas en los combates que he tenido, a ver cuando salgan bichos más grandes.

Voy por capítulo 2 y la verdad que el juego te invita a leer todo, buscar cosas ocultas de coleccionables, hacer secundarias para aumentar habilidades…

A mi al menos me ha enganchado.
Micropagos está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
@DarkMessiah

Esta lluvia creo que es bastante mejor y es de un juego del 2015 con el UE3.

Micropagos escribió:@DarkMessiah

Esta lluvia creo que es bastante mejor y es de un juego del 2015 con el UE3.



La verdad que mejor se ve, si. Grande Batman [carcajad]
Lo de la lluvia del Ghostwire Tokyo creo que puede deberse a que realmente no son gotas de lluvia como tal, sino el kanji "ame", lluvia en japonés. O eso he leído por twitter y me ha parecido super curioso.
Imagen
Dragondave escribió:Lo de la lluvia del Ghostwire Tokyo creo que puede deberse a que realmente no son gotas de lluvia como tal, sino el kanji "ame", lluvia en japonés. O eso he leído por twitter y me ha parecido super curioso.
Imagen


Es posible, aunque no aprecio nada ingame de eso [+risas]

Pero vamos, que no es que moleste, lo que pasa que cuando llueve pues hay bastante diferencia a ir sin lluvia en tema reflejos suelo o lo que ves de normal, pero tampoco dura mucho.

EDIT: Pues ahora al ir a poner foto sin y con lluvia, efectivamente veo que caen los kanjis (a la derecha de la foto con lluvia se puede ver)

Imagen

Imagen
Probado. De fps no va mal, pero tiene un stuttering gordo. Si os pintáis la curva del frametime parece una montaña rusa, subidas y bajadas aleatorias aunque los fps sean constantes.

Si alguien es muy sensible a este efecto, yo no me lo compraría.
Pues... a ver...

El juego como tal está bien, divierte y en el apartado gráfico la verdad es que en algunos momentos es espectacular, pero ahora, preparaos para tener que estar toqueteando las opciones gráficas y encontrar el equilibrio, porque con el equipo de la firma, ponerlo todo a tope es un suicidio. El DLSS en equilibrado y gracias. El resto de opciones a 2K, va sorprendentemente bien, pero conozco a colegas que me comentan que con equipos más bestias tienen que estar toqueteando a cada paso, porque no hay manera de que vaya decente. Habré tenido suerte...

Y como se esperaba, tiene bugs desde que empiezas: la secuencia de inicio, va desincronizada y entre 20-30 frames, o una vez avanzas por el juego hasta ciertas secuencias, el juego sufre una fuga de Vram muy loca y toca salir al menú y volver a entrar...

Seguiré dándole, a ver que tal. Esperemos los parches de rigor y a seguir explorando, que ésta gente se ha marcado un Ubisoft en toda regla trasladando sitios reales en forma de videojuego. [beer]

Por cierto... no hay manera de configurar el FOV por ahora. Así que si te marea este tipo de cosas, mejor espera a los parches de rigor.
Pues ya esta por ahi en Sparrow game pass(o sea pirata).No se si le dare una oportunidad,apenas tengo tiempo para jugar ultimamente.
Bueno pues después de 7h de vicio, lo dejo justo en inicio de Capítulo 3, nivel 15.

Efectivamente alguna vez mete una ligera bajada de fps muy de vez en cuando en mi caso al menos y nada de fugas de vram como para tener que salir a menú, sin problemas en 7h ni de cuelgues, bugs o similares.

La historia me está gustando con sus cinemáticas y siempre se premia el andar cotilleando cualquier sitio por si se encuentra algo.

Tema enemigos ya me ha salido algún “miniboss”, pero nada en plan tocho de momento.

Lugares bastante chulos en cuanto a ambientación tanto superficie como subterráneos y de momento las habilidades que se ve que hay, se me hacen escasas, aunque algo se puede añadir por compra en tienda, que hay varias de recompensas etc.

El FOV igualmente en mi caso me parece perfecto, no me molesta. Con teclado y ratón genial.

Mañana más [looco]
A mi me va a pedales de rendimiento con la 3080 jugando a 4k
He tenido que desactivar rt y dejar dlss y aun asi tiene momentos que se me queda a 30fps por algun motivo raro

Me ha pasado dos veces en interiores que me empieza a ir mal mal hasta que salgo y entro del juego

A ver si hoy sale parche dia 1 y se me apaña un poco… también probaré a hacer instalacion limpia de drivers
He avanzado un poco más en el capítulo 2. El stuttering del juego es INFERNAL incluso teniendo 90-100fps con todo al máximo, le quita toda la gracia a explorar y moverte por el mapa. Es constante, no para en ningún momento. Posiblemente lo peor en cuanto a fluidez que llevo jugado en años (contando que en Elden Ring no he sufrido estos problemas). No llega al punto de ser injugable, pero es tan molesto que no lo recomiendo en absoluto.

Por lo que leo por ahí es algo general.
RaD3R escribió:He avanzado un poco más en el capítulo 2. El stuttering del juego es INFERNAL incluso teniendo 90-100fps con todo al máximo, le quita toda la gracia a explorar y moverte por el mapa. Es constante, no para en ningún momento. Posiblemente lo peor en cuanto a fluidez que llevo jugado en años (contando que en Elden Ring no he sufrido estos problemas). No llega al punto de ser injugable, pero es tan molesto que no lo recomiendo en absoluto.

Por lo que leo por ahí es algo general.


Pues qué cosa más rara. Veo que tienes la 3080 con un i7, no sé, como no sea cosa del procesador... a mi no me da esos problemas que comentas. Obviamente muy de vez en cuando te comes algún micro tirón que mete, pero el resto del tiempo voy "volando" por el mapa y sin problema.

Y he tenido oleadas de +10 enemigos a la vez por ejemplo y bien. A ver si meten aún así parche hoy.
Micropagos escribió:El setting de iluminación Global lo han puesto mal XD.

SSGI esta en medio de Off y SSAO, y se activa cuando se establece el setting en medium, lo cual esta mal.
Ya que SSGI es una técnica mas avanzanda que SSAO y consume bastante mas que este, ya que SSGI es un trazado de rayos pero en el espacio de pantalla.

Entonces cuando se establece el setting maximo usa SSAO(menos demandante) y cuando se usa medium se usa SSGI (mas demandante). O es un error en los diseñadores o esta hecho adrede para que la gente active el ssao como setting maximo y vean lo optimizado ue esta el juego al maximo XD.
Imagen

Entonces que es mejor SSGI o SSAO ?? cual da mas calidad grafica??

En que setting hay que ponerlo para la mejor calidad grafica?
@the_aeon No tengo el juego pero bien aplicada la SSGI es mejor en cuanto a calidad de imagen, aunque para mi genera mucho ruido en la imagen, de todas formas como todo lo SS para mi es basura de la buena que te saca del juego a la minima en cuanto a inmersion, es una lastima que pudiendo usar raytracing sigan usando los mismos fakes de siempre.
Yo creo que ni me voy a molestar en probar la versión sparrow, ya se veía de lejos que el rendimiento iba a ser un desastre y encima mi PC no está a la última... Es que es lamentable leer de gente que con PCs a la última con buenos procesadores y gráficas de la serie 3000 no pueden jugar bien a este juego.
262 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6