Hilo Oficial: Ubuntu 8.10 'Intrepid Ibex'

1, 2, 3, 4, 58
Tras la salida de Ubuntu 8.04 'Hardy Heron', ya se empieza a preparar la siguiente version de ubuntu.

Intrepid Ibex es el nombre en clave de la siguiente version de ubuntu, que saldra en octubre de 2008, con el numero de version 8.10. Esta version sera una version normal de Ubuntu, y por lo tanto, solo estara soportada durante un año despues de su lanzamiento, relevando asi a Gutsy Gibbon, que dejara de estar soportada.

Una traduccion mas o menos libre de "The Intrepid Ibex" seria "La Cabra Montesa Intrepida".

El blueprint lo teneis aqui: https://blueprints.launchpad.net/ubuntu/intrepid/

Las caracteristicas mas llamativas de esta nueva version seran:
- Integracion y mas facil instalacion y configuracion de dispositivos 3G (como los modems USB para conectarse a internet por movil)
- Integracion de virtualizacion, con facilidad para crear y correr diversas maquinas virtuales dentro de ubuntu.
- un sistema de actualizaciones mas 'limpio', que al actualizar de una version a otra de kernel o del mismisimo ubuntu borre y limpie todo lo que no sea necesario...
- COMPCACHE (killer-app): un sistema para comprimir parte de la RAM y usarla como swap en sistemas de pocos recursos. Esta caracteristica se supone que sera una 'killer-app', o sea, una caracteristica que no existe actualmente en ningun sistema operativo actual y que realmente puede marcar la diferencia...
-soporte para RAIDs software desde el inicio. esta caracteristica esta presente hasta la version 6.06 y a partir de ahi se perdio misteriosamente (principalmente por culpa del instalador grafico, que no lo soportaba directamente), y parece que va a ser retomado en esta version.
- integracion con directorios LDAP de ubuntu Server
- menos tiempo desde hacer login hasta que se obtiene un escritorio usable y se acaba el 'trashing' de disco duro
- instalacion automatica de drivers de impresora.
Hombreee, ya se echaba de menos el correspondiente hilo oficial by f5 XD
a ver si los optimizan mas, que por lo menos a mi desde el 7.4 a ido en decrecimiento la estabilidad y la pesadez
Tiene buena pinta, aunque sigo pensando que las versiones deberían ser anuales y no semestrales.
Nos ahorraríamos bastantes problemas, debidos más que seguramente, a las prisas.
- un sistema de actualizaciones mas 'limpio', que al actualizar de una version a otra de kernel o del mismisimo ubuntu borre y limpie todo lo que no sea necesario...

Aleluya! La mayoría de distribuciones cuando actualizas el kernel te lo dejan todo hecho una chapuza... es una de las cosas que más me gusta de arch y de su paquete kernel26 que se actualiza sin dar problemas... esta nueva versión de ubuntu parece atractiva, creo que le daré una oportunidad.
JanKusanagi escribió:Hombreee, ya se echaba de menos el correspondiente hilo oficial by f5 XD


calla cabrito XD que os he dejado un par de meses a ver si alguien lo ponia, y al final he tenido que hacerlo yo... [sonrisa]
f5inet escribió:...os he dejado un par de meses a ver si alguien lo ponia...

¡Pardiez! ¿Hacer yo TU Hilo Oficial? No osaría... xD
Coño , que buena pinta tiene , si cumple lo que promete podria ser toda una innovacion. A ver si corrigen los muchos fallos que llevan acumulados , que desde 6.06 parece que no lenvantan cabeza.
shamus, desde la 6.06 han metido, con mejor o menor acierto:
- instalador grafico
- instalacion automatica de drivers de tarjetas graficas
- instalacion automatica de codecs
- instalacion sencilla de compiz
- upstart

y otras cositas menos importantes que me dejo en el tintero... asi que veo poco procedente decir que desde 6.06 'no levantan cabeza'. escierto que ubuntu ha engordado y que ya no es para equipos ligeros, pero es que el 'target' de ubuntu no es 'reutilizar' viejos ordenadores, sino conquistar los nuevos.

sin embargo, si, estoy contigo: deberian 'adelgazar' Ubuntu, que actualmente si no tienes un giga de ram y una CPU de 2Ghz se nota algo 'laggeado'...
f5inet escribió:- COMPCACHE (killer-app): un sistema para comprimir parte de la RAM y usarla como swap en sistemas de pocos recursos. Esta caracteristica se supone que sera una 'killer-app', o sea, una caracteristica que no existe actualmente en ningun sistema operativo actual y que realmente puede marcar la diferencia...


¿Puedes explicarme esto pa tontos? Siempre había pensado que el SWAP era solamente una extensión "de emergencia" de la RAM. ¿Qué utilidad tiene entonces convertir la RAM en SWAP?
f5inet escribió:sin embargo, si, estoy contigo: deberian 'adelgazar' Ubuntu, que actualmente si no tienes un giga de ram y una CPU de 2Ghz se nota algo 'laggeado'...


Pues eso.

Las mejoras que señalas estan muy bien pero , salvo upstart , a mi no me aportan nada. Sin embargo , el enorme aumento de requisitos si que me ha tocado sufrirlo y las acumulacion de bugs sin solucionar , tambien. Cosas que parecian solucionadas versiones ha , vuelven (para vengarse xD). Para mi , no levantan cabeza.

Habra a quien le guste el rumbo que han llevado ultimamente , no lo dudo. Pero eso de malgastar recursos sin motivo no va conmigo , por muy sobrado que vaya.
¿Soy el único que piensa que entre versión y versión los cambios son mínimos?...
Bou escribió:
f5inet escribió:- COMPCACHE (killer-app): un sistema para comprimir parte de la RAM y usarla como swap en sistemas de pocos recursos. Esta caracteristica se supone que sera una 'killer-app', o sea, una caracteristica que no existe actualmente en ningun sistema operativo actual y que realmente puede marcar la diferencia...


¿Puedes explicarme esto pa tontos? Siempre había pensado que el SWAP era solamente una extensión "de emergencia" de la RAM. ¿Qué utilidad tiene entonces convertir la RAM en SWAP?


hombre, pues claro que te le explico, que al principio a mi tambien me descoloco un poco :D

a ver, suponte que tienes 256MB de RAM y un procesador de 1,5Ghz (algo normal en aquella epoca de CPUs). en un linux actual, tu PC estaria haciendo constantemente SWAP a disco, por lo cual la CPU esta practicamente ociosa esperando que haya alguna RAM libre para realizar trabajo real mientras los trabajos de SWAP (I/O de disco duro) terminen.

con COMPCACHE, se divide la RAM en dos (la division real aun no esta clara, pero los tiros parece que van por aqui): 128MB de RAM para trabajo, y otros 128MB de RAM como SWAP de alta prioridad (es decir, se usara esta SWAP ANTES que la SWAP de disco duro). esto en principio no supone ningun beneficio, pero si COMPRIMES esa SWAP que esta en RAM, consigues meter practicamente EL DOBLE de datos en esa parte de RAM, con lo cual obtienes: 128MB de RAM de velocidad normal, aprox. 256MB de RAM de baja velocidad (al comprimir los 128MB de RAM-SWAP) y el resto de SWAP normal de disco.
estas consiguiendo unos 128MB de RAM 'extra' sin carga apreciable, puesto que le estas dando trabajo a la CPU que estaria ociosa si no tuvieras COMPCACHE activo.

El COMPCACHE solo resulta rentable en maquinas que 'vayan justas' (o sea, actualmente maquinas con 256MB de ram), porque con mas de 1GB linux no suele tocar SWAP a no ser que se carguen programas pesados simultaneamente (ademas que usar COMPCACHE en maquinas de mas de 512MB hace que la cache de disco duro disminuya su hitrate escandalosamente, porque simplemente hay menos RAM para ejercer de cache de disco).

este proceder no es nuevo. muchos usuarios de linux, en maquinas relativamente viejas, hemos conseguido rendimientos aceptables usando una tarjeta SD de alta velocidad y metiendo una SWAP de alta prioridad en esa tarjeta. puesto que los tiempos de I/O son menores en tarjetas SD (o MMC, o memorystick, o pendrive USB...), la swap es mas rapida, y ademas no te cargas los cabezales del disco duro reposicionandose continuamente... la contra, es que esa tarjeta SD habia que renovarla cada cierto tiempo (aproximadamente, tarjeta nueva cada 6 meses, y fsck cada mes, para marcar sectores defectuosos, son los inconvenientes de las memorias FLASH)
A ver si ponen los controladores restringidos para las tarjetas graficas algo mejor porque con mi ati x1650 ha ido a peor. En ubuntu 7.10 me lo detectaba he instalaba solo sin problemas y podia activar los efectos aunque no podia jugar a nada, pero bueno, al menos lo demas me iba perfecto. En cambio ahora con la 8.04 instalaba los controladores restringidos de ubuntu y pantallazo negro y nada, y no lo entiendo, si antes funcionaba en la version anterior y se supone que una version nueva mejora al anterior como es que va a peor??? xDD.

En fin los usuarios de ati en ubuntu somos unos incomprendidos. xDD
no, yo tambien pienso que deberian ampliarlo a un año, porque en 6 meses tienen que ir deprisa y corriendo, yo yevo usando ubuntu desde la 6.X y ubuntu 8.04 para mi es una de las que mas problemas me a dado
K. Ichigo escribió:¿Soy el único que piensa que entre versión y versión los cambios son mínimos?...


Opino lo mismo. Creo que van acumulando bugs de otras versiones y cada vez se me hace mas lento en una máquina donde debería volar.

Hoy me ha dado por probar la última versión de Gentoo que tiene modo Live CD e instalador GTK+ y en mi máquina no ha habido forma de que se ejecutara el modo gráfico, y luego la he intentado instalar en modo texto y me daba un fallo. Después la he intentado instalar en otra máquina pero me daba un fallo en el instalador también, así que ....



Saludos.
Subo el hilo para ver si os pasa lo mismo que a mí. He instalado Kubuntu Intrepid (la Alfa 6) en catalán y en las aplicaciones no me sale casi ninguna cadena traducida. Se ve que los paquetes de Ubuntu no los han actualizado con las cadenas traducidas de KDE 4, y se han quedado con las de KDE 3.

Me parece increíble que todavía no hubiese un bug creado, así que he creado este: https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+sour ... bug/275741

¿Podéis confirmar si al instalarlo en español pasa lo mismo? Imagino que sí, pero no sé, como nadie había dicho nada del tema igual es que únicamente pasa con el catalán.
alguien ha probado ya Ubuntu 8.10 (Intrepid Ibex) Beta ? Si es asi nos podria escribir que tal
Yo la he instalado esta noche. Llevo unas cuantas horas con ella, y ya tengo todo bien configurado y un poco a mi gusto.

La verdad es que hasta ahora me ha sorprendido gratamente, desinstalé la 8.04 para ponerme OpenSuse 11 porque en general notaba a Ubuntu muy pesado y lento en mi pc (Pentium 4 a 3,4 ghz, 1 giga de ram, Nvidia 760GT) e incluso cuando estaba con unas pocas aplicaciones abiertas se ralentizaba todo. Sin embargo con esta, noto todo mucho mas ligero, el arranque ha sido bastante mas rápido que con la 8.04.. y en general parece ser algo mas rápida. Tiene pinta de que esta vez al menos se han molestado en optimizarla un poco mas.

También decir, que a pesar de ser una beta, al menos a mi, no me ha dado ningún error grave, y es perfectamente funcional. Tan solo he visto alguna que otra frase en inglés por ahí, y alguna actualización que no se instala porque dice que no existe la dirección.. debe de ser que no andan finos los servidores para la beta. Por lo demás de lujo. El nuevo Gnome tiene un par de detalles muy utiles, como lo de las pestañas en el Nautilus, que son bastante cómodas por ejemplo. En fin, la verdad es que no pinta nada mal.

Imagen

Un saludo : )
Olorin99 escribió:Yo la he instalado esta noche. Llevo unas cuantas horas con ella, y ya tengo todo bien configurado y un poco a mi gusto.

La verdad es que hasta ahora me ha sorprendido gratamente, desinstalé la 8.04 para ponerme OpenSuse 11 porque en general notaba a Ubuntu muy pesado y lento en mi pc (Pentium 4 a 3,4 ghz, 1 giga de ram, Nvidia 760GT) e incluso cuando estaba con unas pocas aplicaciones abiertas se ralentizaba todo. Sin embargo con esta, noto todo mucho mas ligero, el arranque ha sido bastante mas rápido que con la 8.04.. y en general parece ser algo mas rápida. Tiene pinta de que esta vez al menos se han molestado en optimizarla un poco mas.

También decir, que a pesar de ser una beta, al menos a mi, no me ha dado ningún error grave, y es perfectamente funcional. Tan solo he visto alguna que otra frase en inglés por ahí, y alguna actualización que no se instala porque dice que no existe la dirección.. debe de ser que no andan finos los servidores para la beta. Por lo demás de lujo. El nuevo Gnome tiene un par de detalles muy utiles, como lo de lasNautilus pestañas en el Nautilus, que son bastante cómodas por ejemplo. En fin, la verdad es que no pinta nada mal.

Imagen

Un saludo : )

oeoeoe espero que si que hayan optimizado pues mi equipo es parecido al tuyo. :) Al final de cambios en la estetica nada no? ¿ Has probado el directorio encriptado?
Lo del directorio encriptado ni idea.. no había leido nada sobre ello antes. He estado mirando sobre el tema y dicen que supuestamente debería venir en la carpeta personal un directorio llamado "Privado"....pero yo al menos no lo tengo.. o no se como verlo xDD

Y lo de la estetica...Si que hay cambios, viene con otro tema incluido, que se llama New Human. A mi personalmente no me hace demasiada gracia, pero bueno...xD

Imagen
Me ha durado muy poco la beta. He tenido unos problemillas de diversa indole y he decidido quitarla. Una lastima porque la Beta de Hardy me fue siempre muy bien. Eso si me ha parecido que iba un poquito mas rapida, pero con lo que me ha durado no me haria mucho caso XD


Lo bueno de Ubuntu es que en menos de 20 minutos borras, instalas y pones en funcionamiento el sistema XD
Hay alguna forma de actualizar a la version Beta desde 8.04 sin formatear??

Un saludo!

EDITO:

Me contesto a mi mismo jeje, par el que quiera hay que escribir update-manager -d en el terminal o pulsando ALT+F2

Ahora mismo estoy en ello, ya pondré que tal va ;)

EDITO 2:

Aún sigo bajando paquetes, es lentiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo :S
¿Cuando sale exactamente?

Gracias! :)
danieletto escribió:¿Cuando sale exactamente?

Gracias! :)


El 23 de Octubre sale la Release Candidate y el 30 la version final

Un saludo : )
Olorin99 escribió:
danieletto escribió:¿Cuando sale exactamente?

Gracias! :)


El 23 de Octubre sale la Release Candidate y el 30 la version final

Un saludo : )


Muchas gracias colega. ;)
Paciencia...que está a la vuelta de la esquina. XD
Yo me he instalado la beta del 8.10 y en general noto que el sistema va más rápido, aunque me da muchos errores en ciertas rutinas que yo hago, como ver videos y pasar fotos de la cámara a la PC. También el tema new human me ha gustado mucho, aunque al principio si desconcierta un poco sobre todo a mi que nunca he utilizado temas oscuros, aunque ahora estoy dispuesto a utilizarlo. En fin volveré a instalar la versión 8.04 aunque esperando con bastante ganas la versión final del 8.10, a y el Gnome 2.24 esta bastante guapo, molan los pequeños detalles que han mejorado [ginyo].

Por último tampoco hay disponibles drivers para las tarjetas Nvidia en la beta, pero me da gusto que en "Sistema" "Administración" aparezca un apartado para configurar las tarjetas de esta marca.

Salu2
f5inet escribió:...
Una traduccion mas o menos libre de "The Intrepid Ibex" seria "La Cabra Montesa Intrepida".
...


IBEX 35 = 35 Cabras Montesas XD

Tenemos algunos nombres... tela marinera.

Olorin99 escribió:
La verdad es que hasta ahora me ha sorprendido gratamente, desinstalé la 8.04 para ponerme OpenSuse 11 porque en general notaba a Ubuntu muy pesado y lento en mi pc (Pentium 4 a 3,4 ghz, 1 giga de ram, Nvidia 760GT) e incluso cuando estaba con unas pocas aplicaciones abiertas se ralentizaba todo. Sin embargo con esta, noto todo mucho mas ligero, el arranque ha sido bastante mas rápido que con la 8.04.. y en general parece ser algo mas rápida. Tiene pinta de que esta vez al menos se han molestado en optimizarla un poco mas.


Ahora mismo la pruebo XD

Un saludo.
Estoy usando kubuntu desde hace casi un mes y estoy bastante contento con como va todo, el único problema que tengo por ahora es con el jdownloader. Al ejecutarlo me suelta esto:

pablo@alison:~/jdownloader$ java -jar JDownloader.jar
20-oct-2008 20:09:39 - INFO [jd.config.DatabaseConnector(<init>)] -> Loading database
20-oct-2008 20:09:40 - ADVERTENCIA [jd.config.DatabaseConnector(<init>)] -> Database tables error
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] -> java.sql.SQLException: Table not found in statement [SELECT COUNT(name) FROM config]
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at org.hsqldb.jdbc.Util.sqlException(Unknown Source)                       
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at org.hsqldb.jdbc.jdbcStatement.fetchResult(Unknown Source)               
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at org.hsqldb.jdbc.jdbcStatement.executeQuery(Unknown Source)               
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.config.DatabaseConnector.<init>(Unknown Source)                       
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.JDUtilities.getDatabaseConnector(Unknown Source)               
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.config.SubConfiguration.<init>(Unknown Source)                       
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.JDUtilities.getSubConfig(Unknown Source)                       
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.JDLocale.getLocaleString(Unknown Source)                       
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.JDLocale.L(Unknown Source)                                     
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.JDLocale.LF(Unknown Source)                                     
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.CheckJava.check(Unknown Source)                                 
20-oct-2008 20:09:40 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.Main.main(Unknown Source)                                             
20-oct-2008 20:09:40 - INFO [jd.config.DatabaseConnector(<init>)] -> No configuration database found. Creating new one.                             
20-oct-2008 20:09:40 - INFO [jd.config.DatabaseConnector(<init>)] -> Starting database wrapper                                                     
20-oct-2008 20:09:40 - INFO [jd.utils.JDUtilities(getJDClassLoader)] -> Create Classloader: for: /home/pablo/jdownloader                           
20-oct-2008 20:09:40 - FINA [jd.JDClassLoader(<init>)] -> rootDir:/home/pablo/jdownloader                                                           
20-oct-2008 20:09:40 - MÁS FINA [jd.JDClassLoader(<init>)] -> Jar file loaded: /home/pablo/jdownloader/restore.jar                                 
20-oct-2008 20:09:40 - MÁS FINA [jd.JDClassLoader(<init>)] -> Jar file loaded: /home/pablo/jdownloader/JDownloader.jar                             
JDLocale: /home/pablo/jdownloader/jd/languages/english.lng.missing not found                                                                       
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] -> Exception in thread "main" java.lang.UnsatisfiedLinkError: Can't load library: /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/lib/amd64/xawt/libmawt.so                                                                                                     
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.ClassLoader.loadLibrary(ClassLoader.java:1666)                   
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.Runtime.load0(Runtime.java:787)                                   
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.System.load(System.java:1022)                                     
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.ClassLoader$NativeLibrary.load(Native Method)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.ClassLoader.loadLibrary0(ClassLoader.java:1767)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.ClassLoader.loadLibrary(ClassLoader.java:1684)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.Runtime.loadLibrary0(Runtime.java:840)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.lang.System.loadLibrary(System.java:1047)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at sun.security.action.LoadLibraryAction.run(LoadLibraryAction.java:67)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at sun.security.action.LoadLibraryAction.run(LoadLibraryAction.java:47)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.security.AccessController.doPrivileged(Native Method)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.awt.Toolkit.loadLibraries(Toolkit.java:1610)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.awt.Toolkit.<clinit>(Toolkit.java:1632)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at java.awt.Component.<clinit>(Component.java:568)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.utils.CheckJava.check(Unknown Source)
20-oct-2008 20:09:41 - GRAVE [jd.utils.JDUtilities$2(write)] ->         at jd.Main.main(Unknown Source)


Me pasa con las dos versiones del programa que hay en la página oficial. ¿Alguna idea?
Espero que esta versión me instale el controlador de la Wifi para el portátil: una Intel Wifi Link 5300, porque parece ser que con la 7.04 no hay manera, si no ya me ayudaran (tengo un post). De momento en la Beta se enciende el LED porque en la 7.04 ni eso.

saludos
Alomejor parece una tonteria, pero...el menu de apagar ha cambiado, y no aparece la opcion hibernar, ¿donde esta? ¿Se puede hacer de un terminalazo?

Salu2!!!
Ey!!! alguien ha probado la CR????? que nos diga como es la casi version "final";)
Pues de momento me tira mejor que la beta. La gran mejora es el fondo (Zas! XD )
Noto un aumento de la velocidad pero esta recien instaladas. La cosa es ver como tira cuando este todo instalado de nuevo


Lo que si tengo es un problema con el sonido. Esta muy bajo. Con hardy un alsamixer y subir volume, pero con Ibex me aparece solo una barra que esta al 100%, pero el sonido continua bajo
Stewie escribió:Pues de momento me tira mejor que la beta. La gran mejora es el fondo (Zas! XD )
Noto un aumento de la velocidad pero esta recien instaladas. La cosa es ver como tira cuando este todo instalado de nuevo


Lo que si tengo es un problema con el sonido. Esta muy bajo. Con hardy un alsamixer y subir volume, pero con Ibex me aparece solo una barra que esta al 100%, pero el sonido continua bajo


Bua xD no quiero volver a pelearme con el sonido. Si esta version de ubuntu no me convece explorare nuevas alternativas
zambombas escribió:Bua xD no quiero volver a pelearme con el sonido. Si esta version de ubuntu no me convece explorare nuevas alternativas


Empieza por el neopaganismo. Va bien para ligar i las fiestas molan más. Si te va más lo regio prueba el Hermetismo
XD
Yo estoy esperando a que salga para volver a instalarlo. Ya me va un poco cargado porque yo no diferencio entre Qt y Gtk y por ejemplo uso Gnome pero tengo en el arranque el Yakuake. Lo curioso es que si no arranco yakuake no me funciona Zsnes (que dejó de oirse en la 7.10 :-? .


Así que si estais notando mejoría, yo voy a fliparlo. Y cuando tenga mi EEEpc estaré siempre tentado a instalar EEEbuntu o decidirme de una puta vez por arch (pero que pereza dios mío)

Ale.


Cual es el fondo mejorado?
Stewie escribió:
zambombas escribió:Bua xD no quiero volver a pelearme con el sonido. Si esta version de ubuntu no me convece explorare nuevas alternativas


Empieza por el neopaganismo. Va bien para ligar i las fiestas molan más. Si te va más lo regio prueba el Hermetismo
XD


mande?
carlosyeah escribió:Yo estoy esperando a que salga para volver a instalarlo. Ya me va un poco cargado porque yo no diferencio entre Qt y Gtk y por ejemplo uso Gnome pero tengo en el arranque el Yakuake. Lo curioso es que si no arranco yakuake no me funciona Zsnes (que dejó de oirse en la 7.10 :-? .


Así que si estais notando mejoría, yo voy a fliparlo. Y cuando tenga mi EEEpc estaré siempre tentado a instalar EEEbuntu o decidirme de una puta vez por arch (pero que pereza dios mío)

Ale.


Cual es el fondo mejorado?

Arch en eee, es la polla.
Aunque eeeubuntu no funciona nada mal, ocupa menos (factor importante). Un poco lento, comparado con arch, eso si.
Hola,

¿alguna alternativa al Network Manager en KDE? He probado la 8.10 porque es la unica que detecta la tarjeta de red y la wifi (Intel 5100) pero el applet de NetworkManager en KDE no funciona correctamente. Detecta las redes wifi pero luego los cambios no los aplica y tengo que configurar las redes a mano en el /etc/network/interfaces. El portatil es de mi novia y me gustaria pudiera configurar la red de forma sencilla, sin tener que usar la linea de comandos.
el_Salmon escribió:Hola, ¿alguna alternativa al Network Manager en KDE? He probado la 8.10 porque es la unica que detecta la tarjeta de red y la wifi (Intel 5100) pero el applet de NetworkManager en KDE no funciona correctamente. Detecta las redes wifi pero luego los cambios no los aplica y tengo que configurar las redes a mano en el /etc/network/interfaces. El portatil es de mi novia y me gustaria pudiera configurar la red de forma sencilla, sin tener que usar la linea de comandos.


Prueba con wicd.
analca3 escribió:Alomejor parece una tonteria, pero...el menu de apagar ha cambiado, y no aparece la opcion hibernar, ¿donde esta? ¿Se puede hacer de un terminalazo?

Salu2!!!


Me autocito ;)

Salu2!!!
analca3 escribió:
analca3 escribió:Alomejor parece una tonteria, pero...el menu de apagar ha cambiado, y no aparece la opcion hibernar, ¿donde esta? ¿Se puede hacer de un terminalazo?

Salu2!!!


Me autocito ;)

Salu2!!!


Click derecho sobre el boton, i quitar del cuadro. Boton derecho i añadir otro applet de Apagar en el que sí aparecen las opciones

A mi tambien me rallo al principio
Problema con Kubuntu 8.10 RC!

Pues eso, cuando carga el LiveCD, aparece la barra de carga de Kubuntu, y cuando termina de cargar, la pantalla se apaga. El cd sigue tirando, y el sistema cargando, pero el monitor se queda sin señal. Probado también en modo gráfico seguro y probado con el AlternateCD, lo instalo en modo texto, pero luego no carga.

Pa mi idea es que no sabe que frecuencia darle al monitor o que resolucion y se pasa, y el monitor se apaga. Alguna solución?

Y desde windows no puedo modificar el xorg.conf porque el explore2fs no me lee la partición '/'.

Sabeis como obligarle a iniciar dentro de una resolucion y frecuencias predeterminada? (en este caso 1440x900 a 60Hz)
es una chorrada pero, tienes una gráfica con dos salidas de video? si es asi prueba a cambiar el de una a la otra, a mi me paso algo asi las primeras veces se me apagaba el monitor como si no tuviese señal y resulto que si la conectaba en la otra salida si funcionaba.
maeseoki escribió:Problema con Kubuntu 8.10 RC!

Pues eso, cuando carga el LiveCD, aparece la barra de carga de Kubuntu, y cuando termina de cargar, la pantalla se apaga. El cd sigue tirando, y el sistema cargando, pero el monitor se queda sin señal. Probado también en modo gráfico seguro y probado con el AlternateCD, lo instalo en modo texto, pero luego no carga.

Pa mi idea es que no sabe que frecuencia darle al monitor o que resolucion y se pasa, y el monitor se apaga. Alguna solución?

Y desde windows no puedo modificar el xorg.conf porque el explore2fs no me lee la partición '/'.

Sabeis como obligarle a iniciar dentro de una resolucion y frecuencias predeterminada? (en este caso 1440x900 a 60Hz)
Una vez se apage la pantalla siempre puedes pulsar Alt+Ctrl+F1 para ir a conola i hacer los cambios pertinetes en el xorg
codestation escribió:Prueba con wicd.

Lo he buscado (apt-cache search wicd) pero no me aparece en la Kubuntu.
el_Salmon escribió:
codestation escribió:Prueba con wicd.

Lo he buscado (apt-cache search wicd) pero no me aparece en la Kubuntu.


Agrega esta linea a tus repositorios
deb http://apt.wicd.net intrepid extras


Luego agrega las keys correspondientes:
wget -q http://apt.wicd.net/wicd.gpg -O- | sudo apt-key add -


Y listo, solo queda actualizar tus repositorios, ahora si debe salir el paquete en cuestion.
al final no vendra con kde 3.5? Por cojones si te actualizas tienes que utilizar kde 4.1? Pues que putada.... al menos para mi.

Kde 4 aun no ha igualado en funcionalidades a kde 3.5 , y para ir un paso para atras en escritorio no cambiaria, y la putada es que tengo un problema bastante tocapelotas con la hardy, y es que 1 de cada 3 veces que enciendo el ordenador no configura bien la red. (esto es asi desde el primer dia, y he probado mil cosas, y no he encontrado solucion). Y puedo llegar a encender el ordenador 3 o 4 veces al dia.
350 respuestas
1, 2, 3, 4, 58