[Hilo Oficial] Retropie

ditifet escribió:@CASTIGADOR

Tio, te has leido el wiki?


sudo chown -R pi:pi /opt/retropie/


Lo siento pero no tengo los conocimientos que tu tienes y necesito que expliquen las cosas, no que las den por sentadas.

Desde la rapsberry no puedo hacerlo porque el texto de la consola se me sale de los margenes y desde el winscp abro el terminal y escribo esa linea y no me hace nada, tengo instalado el multiboot, el fichero config.txt esta en la carpeta \boot y en la carpeta /opt/retropie/ no tengo nada mas que 4 carpetas en las que no esta el fichero config.txt
CASTIGADOR escribió:
ditifet escribió:@CASTIGADOR

Tio, te has leido el wiki?


sudo chown -R pi:pi /opt/retropie/


Lo siento pero no tengo los conocimientos que tu tienes y necesito que expliquen las cosas, no que las den por sentadas.

Desde la rapsberry no puedo hacerlo porque el texto de la consola se me sale de los margenes y desde el winscp abro el terminal y escribo esa linea y no me hace nada, tengo instalado el multiboot, el fichero config.txt esta en la carpeta \boot y en la carpeta /opt/retropie/ no tengo nada mas que 4 carpetas en las que no esta el fichero config.txt


No hacen falta conocimientos para leer la wiki, que es de lectura obligada antes de hacer nada.

A las malas mete la tarjeta microsd en el pc y ahi podras acceder a la 1º particion donde están los archivos de inicio, buscas el config.txt y lo abres con un editor de texto, lo verás todo descolocado pero por intuición deducirás o eso espero, donde estan los valores para cambiar (son los de antes)
ditifet escribió:
CASTIGADOR escribió:
ditifet escribió:@CASTIGADOR

Tio, te has leido el wiki?


sudo chown -R pi:pi /opt/retropie/


Lo siento pero no tengo los conocimientos que tu tienes y necesito que expliquen las cosas, no que las den por sentadas.

Desde la rapsberry no puedo hacerlo porque el texto de la consola se me sale de los margenes y desde el winscp abro el terminal y escribo esa linea y no me hace nada, tengo instalado el multiboot, el fichero config.txt esta en la carpeta \boot y en la carpeta /opt/retropie/ no tengo nada mas que 4 carpetas en las que no esta el fichero config.txt


No hacen falta conocimientos para leer la wiki, que es de lectura obligada antes de hacer nada.

A las malas mete la tarjeta microsd en el pc y ahi podras acceder a la 1º particion donde están los archivos de inicio, buscas el config.txt y lo abres con un editor de texto, lo verás todo descolocado pero por intuición deducirás o eso espero, donde estan los valores para cambiar (son los de antes)


El pc solo lee la primera particion, la tarjeta la tengo en multiboot con varias particiones, lo he solucionado desde rapsbian al final
ranma82 escribió:Hola, muy buenas, lo primero decir que me ha ayudado mucho el foro para configurar cosillas, pero tengo una duda que no se como hacer

Tengo la pi2, versión 3.0 de retropie y mi duda es como hacer para grabar y cargar partidas en consolas que no se podía, en nes por ejemplo. Antes tenía la pi b con una versión más antigua de retropie y poniendo unas lineas al final del archivo retroarch.cfg ya podía pero he intentado lo mismo con ésta versión y no hace nada

A ver si álguien me puede ayudar :)

edito: lo que ponía en la anterior versión era:

input_enable_hotkey_btn = "8"
input_save_state_btn = "10"
input_load_state_btn = "11"


alguien?
ranma82 escribió:
ranma82 escribió:Hola, muy buenas, lo primero decir que me ha ayudado mucho el foro para configurar cosillas, pero tengo una duda que no se como hacer

Tengo la pi2, versión 3.0 de retropie y mi duda es como hacer para grabar y cargar partidas en consolas que no se podía, en nes por ejemplo. Antes tenía la pi b con una versión más antigua de retropie y poniendo unas lineas al final del archivo retroarch.cfg ya podía pero he intentado lo mismo con ésta versión y no hace nada

A ver si álguien me puede ayudar :)

edito: lo que ponía en la anterior versión era:

input_enable_hotkey_btn = "8"
input_save_state_btn = "10"
input_load_state_btn = "11"


alguien?

Buenas, sino recuerdo mal en la 3.0 ya no hace falta q añadas nada a mano en el config del emu, yo tengo seleccionado los emus con libretto y el hotkey para abrir el menú del emu el botón select y desde el menú hay una opción q se llama input hotkeys, desde allí puedes añadir los botones que quieras a load y save.
Para hace uso de esto sería una combinación de botones, en mi caso con un mando usb de snes:
Save sería select + botón R
Y load select + botón L
A ver si te sirve de ayuda
Cual es el romset que usa el Mame? Me gustaria ver la lista de roms que soporta.
redribbon escribió:Cual es el romset que usa el Mame? Me gustaria ver la lista de roms que soporta.


Hola, depende de cuál de los 5 emus de Mame utilices, aquí tienes más Info sobre qué romset usa cada Emu:

https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup/wiki/MAME
Alguien sabe donde aparece el super mario wars en retropie 3?? Porque yo no lo veo (Era supuestamente en ports y no esta en la lista) :/


Y no se porque pero no me saca sonido por hdmi..... pero me pasaba lo mismo con la raspberry pi 1.....
solo se escucha el analogico :(
pablosurian83 escribió:
redribbon escribió:Cual es el romset que usa el Mame? Me gustaria ver la lista de roms que soporta.


Hola, depende de cuál de los 5 emus de Mame utilices, aquí tienes más Info sobre qué romset usa cada Emu:

https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup/wiki/MAME


Joer esto es resolver una duda y lo demas es tonteria! Gracias!!
redribbon escribió:
pablosurian83 escribió:
redribbon escribió:Cual es el romset que usa el Mame? Me gustaria ver la lista de roms que soporta.


Hola, depende de cuál de los 5 emus de Mame utilices, aquí tienes más Info sobre qué romset usa cada Emu:

https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup/wiki/MAME


Joer esto es resolver una duda y lo demas es tonteria! Gracias!!


Me alegro que te hay servido de ayuda, para seleccionar el emu que quieras tienes que mantener pulsado el botón que tengas asignado como seleccionar cuando vayas a cargar una rom o también vale la tecla X (sino recuerdo mal) si tienes conectado un teclado.
Lo bueno es que puedes seleccionar un emu para todas las roms o, esto es lo mejor, un emu específico para cada rom.
pablosurian83 escribió:Lo bueno es que puedes seleccionar un emu para todas las roms o, esto es lo mejor, un emu específico para cada rom.


Eso te iba a preguntar, pudiendo hacer eso se puede conseguir una emulación muy compatible. Aun no tengo la raspberry y la compatibilidad de Mame es lo que me echaba para atras. Tengo que estudiarme a conciencia los diferentes romset para ver si emula todos los que quiero.
Hola chicos,

A ver si me podeis echar un cable con esto que me pasa. He estado buscando y he encontrado ningun hilo que hable de este error.

Es con el scraper, y el mame. Empece a hacerlo con el del menu del retropie, y me fue descargando bien las imagenes, y los comentarios de los juegos, pero la cancele cuando tenia hecho unos 400 porque me tenia que ir y no queria dejarlo encendido. Cabe decir que esto lo hice con el de megradrive y al reiniciarlo empezo a bajar las imagenes donde se habia quedado el ultimo.

sin embargo al hacerlo con el mame, ya no me baja nada, va pasando de juego en juego, sin poner imagen ni comentario.

las imagenes ya bajadas estan bien en la carpeta /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all y el gamelist.xml en /home/pi/.emulationstation/gamelists/mame-mame4all

He intentado hacerlo pon comandos, con el scraper -thumb_only, ejecutandolo en el directorio RetroPie/roms/mame-mame4all y me da el siguiente error:

...INFO: Starting: zzyzzyx2.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyx2.zip: hash not found
2015/09/30 16:43:33 INFO: Starting: zzyzzyxx.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyxx.zip: hash not found...



por este metodo, me baje las de snes y lo ha hecho perfectamente.

Por lo que he probado a en los directorios antes indicados a eliminar las imagenes y poner un fichero gamelist.xml por defecto, y volver a ejecutar el scraper -thumb_only, y me da el mismo error, al ir al directorio /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all no ha creado ni el ficheor gamelist.xml que se supone tiene que crear ni la carpeta images

y al ejecutar el scraper desde el menu me hace lo mismo, empieza a pasar juegos y deja la imagen y el comentario en blanco

estoy usando el retropie 3.0 y el romset de mame 0.37b11

a ver si me podeis echar un cable, por si estoy haciendo algo mal, o bien alguno tenga el mismo romset y me pueda pasar el fichero con las imagnes

muchas gracias.
Alguien sabe como puedo cambiar la resolucion del emulation station?, despues de haber arreglado lo del overscan resulta que la pantalla de seleccion de los emuladores ya dentro del emulation station la tengo descuadrada.
Voy todo contento a estrenar la raspberry y después de instalar el retropie resulta que las tarjetas de 2gb no valen, mínimo 4gb.Tego unas cuantas de 2gb por ahí tiradas, ha alguna manera de hacerlas funcionar?
redribbon escribió:Voy todo contento a estrenar la raspberry y después de instalar el retropie resulta que las tarjetas de 2gb no valen, mínimo 4gb.Tego unas cuantas de 2gb por ahí tiradas, ha alguna manera de hacerlas funcionar?


Hasta donde yo se, imposible.
hola123456 escribió:
Hola chicos,

A ver si me podeis echar un cable con esto que me pasa. He estado buscando y he encontrado ningun hilo que hable de este error.

Es con el scraper, y el mame. Empece a hacerlo con el del menu del retropie, y me fue descargando bien las imagenes, y los comentarios de los juegos, pero la cancele cuando tenia hecho unos 400 porque me tenia que ir y no queria dejarlo encendido. Cabe decir que esto lo hice con el de megradrive y al reiniciarlo empezo a bajar las imagenes donde se habia quedado el ultimo.

sin embargo al hacerlo con el mame, ya no me baja nada, va pasando de juego en juego, sin poner imagen ni comentario.

las imagenes ya bajadas estan bien en la carpeta /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all y el gamelist.xml en /home/pi/.emulationstation/gamelists/mame-mame4all

He intentado hacerlo pon comandos, con el scraper -thumb_only, ejecutandolo en el directorio RetroPie/roms/mame-mame4all y me da el siguiente error:

...INFO: Starting: zzyzzyx2.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyx2.zip: hash not found
2015/09/30 16:43:33 INFO: Starting: zzyzzyxx.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyxx.zip: hash not found...



por este metodo, me baje las de snes y lo ha hecho perfectamente.

Por lo que he probado a en los directorios antes indicados a eliminar las imagenes y poner un fichero gamelist.xml por defecto, y volver a ejecutar el scraper -thumb_only, y me da el mismo error, al ir al directorio /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all no ha creado ni el ficheor gamelist.xml que se supone tiene que crear ni la carpeta images

y al ejecutar el scraper desde el menu me hace lo mismo, empieza a pasar juegos y deja la imagen y el comentario en blanco

estoy usando el retropie 3.0 y el romset de mame 0.37b11

a ver si me podeis echar un cable, por si estoy haciendo algo mal, o bien alguno tenga el mismo romset y me pueda pasar el fichero con las imagnes

muchas gracias.

La base de datos solo encuentra coincidencias si alguna de las palabras del nombre del archivo coinciden separadas por espacios, (por ejemplo "mario2.zip" es posible que no devuelva ningun resultado mientras que "mario 2.zip" si ya que el primero buscara por "mario2" y el segundo por todos los titulos que contengan "mario" y un "2"), en caso de que no encuentre ninguna coincidencia puedes editar el nombre manualmente para que te busque exactamente lo que tu quieras.
También aclarar que sólo busca en referencia a la plataforma. Por ejemplo si usas una rom de megadrive en sega 32 funciona perfectamente pero el scraper no encontrara el titulo en la base de datos por que no es especifico de Sega 32.
Y selecciona "GameDB" ya que "The archive" esta caida o la ruta está mal escrita en la compilación ya que da error.
Por ultimo decirte que la base de datos no abarca TODOS los juegos me he encontrado juegos lo suficientemente conocidos de los cuales no encuentra ninguna coincidencia aun escribiendo el nombre perfectamente, Como por ejemplo "The DIG" la aventura gráfica de LucasArts.

Espero que algo de esto te resulte, no puedo ser más especifico con MAME ya que no lo he probado aun pero en principio el scraper funciona igual para todos los emuladores.
hola123456 escribió:Hola chicos,

A ver si me podeis echar un cable con esto que me pasa. He estado buscando y he encontrado ningun hilo que hable de este error.

Es con el scraper, y el mame. Empece a hacerlo con el del menu del retropie, y me fue descargando bien las imagenes, y los comentarios de los juegos, pero la cancele cuando tenia hecho unos 400 porque me tenia que ir y no queria dejarlo encendido. Cabe decir que esto lo hice con el de megradrive y al reiniciarlo empezo a bajar las imagenes donde se habia quedado el ultimo.

sin embargo al hacerlo con el mame, ya no me baja nada, va pasando de juego en juego, sin poner imagen ni comentario.

las imagenes ya bajadas estan bien en la carpeta /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all y el gamelist.xml en /home/pi/.emulationstation/gamelists/mame-mame4all

He intentado hacerlo pon comandos, con el scraper -thumb_only, ejecutandolo en el directorio RetroPie/roms/mame-mame4all y me da el siguiente error:

...INFO: Starting: zzyzzyx2.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyx2.zip: hash not found
2015/09/30 16:43:33 INFO: Starting: zzyzzyxx.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyxx.zip: hash not found...



por este metodo, me baje las de snes y lo ha hecho perfectamente.

Por lo que he probado a en los directorios antes indicados a eliminar las imagenes y poner un fichero gamelist.xml por defecto, y volver a ejecutar el scraper -thumb_only, y me da el mismo error, al ir al directorio /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all no ha creado ni el ficheor gamelist.xml que se supone tiene que crear ni la carpeta images

y al ejecutar el scraper desde el menu me hace lo mismo, empieza a pasar juegos y deja la imagen y el comentario en blanco

estoy usando el retropie 3.0 y el romset de mame 0.37b11

a ver si me podeis echar un cable, por si estoy haciendo algo mal, o bien alguno tenga el mismo romset y me pueda pasar el fichero con las imagnes

muchas gracias.


Puedes probar a hacerlo desde Windows, a ver si te va mejor:
https://github.com/digitalLumberjack/re ... our-PC-(EN)
pablosurian83 escribió:
ranma82 escribió:
ranma82 escribió:Hola, muy buenas, lo primero decir que me ha ayudado mucho el foro para configurar cosillas, pero tengo una duda que no se como hacer

Tengo la pi2, versión 3.0 de retropie y mi duda es como hacer para grabar y cargar partidas en consolas que no se podía, en nes por ejemplo. Antes tenía la pi b con una versión más antigua de retropie y poniendo unas lineas al final del archivo retroarch.cfg ya podía pero he intentado lo mismo con ésta versión y no hace nada

A ver si álguien me puede ayudar :)

edito: lo que ponía en la anterior versión era:

input_enable_hotkey_btn = "8"
input_save_state_btn = "10"
input_load_state_btn = "11"


alguien?

Buenas, sino recuerdo mal en la 3.0 ya no hace falta q añadas nada a mano en el config del emu, yo tengo seleccionado los emus con libretto y el hotkey para abrir el menú del emu el botón select y desde el menú hay una opción q se llama input hotkeys, desde allí puedes añadir los botones que quieras a load y save.
Para hace uso de esto sería una combinación de botones, en mi caso con un mando usb de snes:
Save sería select + botón R
Y load select + botón L
A ver si te sirve de ayuda



lo pruebo en cuanto pueda,muchas gracias :)
Bueno, pues ha salido la 3.1, voy a darle otra enésima oportunidad a ver si esta vez han solucionado el input lag o es que es así (Para los que no me sigáis, he probado en varias teles desactivando efectos o poniendo modo juego, con varios mandos y emuladores).
Me decís que a vosotros no os pasa... pero yo no me lo creo [carcajad] [sonrisa] es algo leve, pero en plataformas exigentes por ejemplo se nota un montón, no me digáis que no!

Nótese por favor el tono de coña... :)

Desempolvo la Pi2, a probar y os cuento, saludos!!
Sitio mas barato para pillar una raspberry pi 2?

Quiero que sea el cerebro de mi bartop
Buenas, estoy en los pasos finales de un proyecto de centro de emulación con la Raspberry, Retropie y la carcasa de una snes. El sistema ya funciona y me quedan unos flecos finales antes de presentarlo en sociedad. Y necesito una ayuda con 2 temas.

1- El bloqueo por meter roms de determinada máquina: he visto en muchas ocasiones este problema posteado, y a mi me acaba de pasar: tienes listas tus carpetas con roms, con los distintos sistemas funcionando. Y de pronto, metes un nuevo sistema (en mi caso me ha pasado con la Game Boy Color, pero lo he visto con otros sistemas) y tras la pantalla de Emulation Station, el sistema se queda con la pantalla en blanco. Y la única manera de volver a la vida la máquina es borrando a través de SSH todo el contenido de la carpeta roms del sistema en cuestión. ¿Por qué sucede esto y como se puede solucionar?

2- En mi proyecto, estoy usando un circuito Mausberry para el encendido del sistema. Funciona a la perfección, pero el modelo que compré (el use your own switch) incluye un punto de soldadura para un led, que quería usar en el proyecto. Pero no encuentro en ninguna parte información sobre cómo se debe soldar. Para los que no lo controlen, es este:

Imagen

¿Alguien que lo haya usado en sus proyectos puede ayudarme?

Saludos.
ducckke escribió:Sitio mas barato para pillar una raspberry pi 2?

Quiero que sea el cerebro de mi bartop

Me autocito.

Una pregunta aparte mas, en pc el emulationstation no baja las caratulas (scrapper) ni siquiera las encuentra, si el nombre de la rom no viene bien claro. Y en mame las roms vienen con nombres cortitos
redribbon escribió:
hola123456 escribió:Hola chicos,

A ver si me podeis echar un cable con esto que me pasa. He estado buscando y he encontrado ningun hilo que hable de este error.

Es con el scraper, y el mame. Empece a hacerlo con el del menu del retropie, y me fue descargando bien las imagenes, y los comentarios de los juegos, pero la cancele cuando tenia hecho unos 400 porque me tenia que ir y no queria dejarlo encendido. Cabe decir que esto lo hice con el de megradrive y al reiniciarlo empezo a bajar las imagenes donde se habia quedado el ultimo.

sin embargo al hacerlo con el mame, ya no me baja nada, va pasando de juego en juego, sin poner imagen ni comentario.

las imagenes ya bajadas estan bien en la carpeta /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all y el gamelist.xml en /home/pi/.emulationstation/gamelists/mame-mame4all

He intentado hacerlo pon comandos, con el scraper -thumb_only, ejecutandolo en el directorio RetroPie/roms/mame-mame4all y me da el siguiente error:

...INFO: Starting: zzyzzyx2.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyx2.zip: hash not found
2015/09/30 16:43:33 INFO: Starting: zzyzzyxx.zip
2015/09/30 16:43:33 ERR: error processing zzyzzyxx.zip: hash not found...



por este metodo, me baje las de snes y lo ha hecho perfectamente.

Por lo que he probado a en los directorios antes indicados a eliminar las imagenes y poner un fichero gamelist.xml por defecto, y volver a ejecutar el scraper -thumb_only, y me da el mismo error, al ir al directorio /home/pi/.emulationstation/downloaded_images/mame-mame4all no ha creado ni el ficheor gamelist.xml que se supone tiene que crear ni la carpeta images

y al ejecutar el scraper desde el menu me hace lo mismo, empieza a pasar juegos y deja la imagen y el comentario en blanco

estoy usando el retropie 3.0 y el romset de mame 0.37b11

a ver si me podeis echar un cable, por si estoy haciendo algo mal, o bien alguno tenga el mismo romset y me pueda pasar el fichero con las imagnes

muchas gracias.


Puedes probar a hacerlo desde Windows, a ver si te va mejor:
https://github.com/digitalLumberjack/re ... our-PC-(EN)



muchas gracias, este finde que hay puente, echare un vistazo y probare a ver.


edito: muchas gracias a Guybru5h tambíen, que no me deja citarle hasta dentro de 5 días.
Antón_ escribió:Buenas, estoy en los pasos finales de un proyecto de centro de emulación con la Raspberry, Retropie y la carcasa de una snes. El sistema ya funciona y me quedan unos flecos finales antes de presentarlo en sociedad. Y necesito una ayuda con 2 temas.

1- El bloqueo por meter roms de determinada máquina: he visto en muchas ocasiones este problema posteado, y a mi me acaba de pasar: tienes listas tus carpetas con roms, con los distintos sistemas funcionando. Y de pronto, metes un nuevo sistema (en mi caso me ha pasado con la Game Boy Color, pero lo he visto con otros sistemas) y tras la pantalla de Emulation Station, el sistema se queda con la pantalla en blanco. Y la única manera de volver a la vida la máquina es borrando a través de SSH todo el contenido de la carpeta roms del sistema en cuestión. ¿Por qué sucede esto y como se puede solucionar?


Puede ser por varias razones. La mas comun es la falta de memoria para cargar las imagenes del lanzador.

Lo primero, asegurate de que en la configuracion de la Raspberry le has dado 512 mb a la memoria dedicada a la gpu, asumiendo que tengas una Raspi2. 256 en caso contrario.

Por otra parte, elimina de es_systems.cfg todo sistema que no tengas interes en que aparezca. Por ejemplo amiga, dos, scummVm y todos aquellos sistemas que cargan una imagen y ocupan una posicion en el menu aunque no tengan roms disponibles.

Si quitando otro sistema cualquiera de los que ahora te aparecen tu problema se soluciona, lo tienes hecho. En caso contrario seria interesante que pegaras en un tag code el contenido de es_systems.cfg, "tail /var/log/syslog" y /boot/config.txt, de forma que pueda ayudarte.

2- En mi proyecto, estoy usando un circuito Mausberry para el encendido del sistema. Funciona a la perfección, pero el modelo que compré (el use your own switch) incluye un punto de soldadura para un led, que quería usar en el proyecto. Pero no encuentro en ninguna parte información sobre cómo se debe soldar. Para los que no lo controlen, es este:

Imagen

¿Alguien que lo haya usado en sus proyectos puede ayudarme?

Saludos.


Si pinchas en mi firma veras como lo hice yo. En mi caso utilice un pin de 3,3V y otro de GND de los conectores GPIO. Soldando una resistencia de 220Ohm (creo recordar) a una de las patas del led (juraria que a la que va a GND) he conseguido que el led de la mega se encienda cada vez que la Raspi tiene corriente.

Si quieres utilizar tambien el boton de reset de la super para algo, avisame, estoy terminando un script que permite usarlo como boton de pausa para la Master y para salir de los emuladores cuando conectas mandos con pocos botones (joystick atari, mandos de sms...).
Shikamaru escribió:
Antón_ escribió:Buenas, estoy en los pasos finales de un proyecto de centro de emulación con la Raspberry, Retropie y la carcasa de una snes. El sistema ya funciona y me quedan unos flecos finales antes de presentarlo en sociedad. Y necesito una ayuda con 2 temas.

1- El bloqueo por meter roms de determinada máquina: he visto en muchas ocasiones este problema posteado, y a mi me acaba de pasar: tienes listas tus carpetas con roms, con los distintos sistemas funcionando. Y de pronto, metes un nuevo sistema (en mi caso me ha pasado con la Game Boy Color, pero lo he visto con otros sistemas) y tras la pantalla de Emulation Station, el sistema se queda con la pantalla en blanco. Y la única manera de volver a la vida la máquina es borrando a través de SSH todo el contenido de la carpeta roms del sistema en cuestión. ¿Por qué sucede esto y como se puede solucionar?


Puede ser por varias razones. La mas comun es la falta de memoria para cargar las imagenes del lanzador.

Lo primero, asegurate de que en la configuracion de la Raspberry le has dado 512 mb a la memoria dedicada a la gpu, asumiendo que tengas una Raspi2. 256 en caso contrario.

Por otra parte, elimina de es_systems.cfg todo sistema que no tengas interes en que aparezca. Por ejemplo amiga, dos, scummVm y todos aquellos sistemas que cargan una imagen y ocupan una posicion en el menu aunque no tengan roms disponibles.

Si quitando otro sistema cualquiera de los que ahora te aparecen tu problema se soluciona, lo tienes hecho. En caso contrario seria interesante que pegaras en un tag code el contenido de es_systems.cfg, "tail /var/log/syslog" y /boot/config.txt, de forma que pueda ayudarte.

2- En mi proyecto, estoy usando un circuito Mausberry para el encendido del sistema. Funciona a la perfección, pero el modelo que compré (el use your own switch) incluye un punto de soldadura para un led, que quería usar en el proyecto. Pero no encuentro en ninguna parte información sobre cómo se debe soldar. Para los que no lo controlen, es este:

Imagen

¿Alguien que lo haya usado en sus proyectos puede ayudarme?

Saludos.


Si pinchas en mi firma veras como lo hice yo. En mi caso utilice un pin de 3,3V y otro de GND de los conectores GPIO. Soldando una resistencia de 220Ohm (creo recordar) a una de las patas del led (juraria que a la que va a GND) he conseguido que el led de la mega se encienda cada vez que la Raspi tiene corriente.

Si quieres utilizar tambien el boton de reset de la super para algo, avisame, estoy terminando un script que permite usarlo como boton de pausa para la Master y para salir de los emuladores cuando conectas mandos con pocos botones (joystick atari, mandos de sms...).



Exacto para el punto nº1 , de todas formas acaba de salir la version 3.1 y mira una de las novedades:

"New theme installation script and excellent new theme “Carbon” which is lighter on memory than the Simple theme (no more white screen of death! – works with all systems)."

Yo voy a actualizar a la 3.1, como sería la opcion mas segura?

Haré una copia antes, ya que tengo 10000 de horas de configuración hechas que si pasa algo me muero
Madre mia donde me he metido [mad] te tienes que hacer un master en Linux para toquetear minimamente esto [+risas]

De momento he quitado los emus que no me interesaban del es_systems.cfg. Ahora estoy mirando como agregar por ejemplo Kodi en una de las pestañas, pero me surge una duda. Hay que bajarse antes el ejecutable (extensión .sh) y luego instalarlo, o colocarlo en alguna carpeta en concreto? Vaya jaleo, no tengo ni idea de Linux [carcajad]
Bueno, pues en efecto, he instalado la 3.1 y la verdad es que es una maravilla. Me he puesto a probar a base de meter al menos un contenido en cada carpeta, y todo perfecto. Incluso el fondo nuevo en negro me gusta in poco más que el blanco, y el detalle del esquema de los mandos sobre cada sistema, me parece muy acertado.

Sobre el segundo punto, el del led, si bien es cierto que ya había visto la posibilidad de hacerlo a través del GPIO, mi intención era usar la mausberry, pero veo que no debe haber mucha gente con ella.

A ver si consigo que me contesten los de mausberry.

Shikamaru escribió:Si quieres utilizar tambien el boton de reset de la super para algo, avisame, estoy terminando un script que permite usarlo como boton de pausa para la Master y para salir de los emuladores cuando conectas mandos con pocos botones (joystick atari, mandos de sms...).


Pues de momento había pensado en usar también el de la Mausberry, para usarlo de reset en caso de bloqueo total del sistema. Pero también valoré usarlo como alternativa para salir de los emuladores. Pero creo que la idea es poder usarlo todo desde el mando, sin tener que ir a la consola. Y además, se va a usar para otros sistemas más (Kodi y Moonlight) así que prefiero centrarme en eso. De todas maneras, seguiré los avances, ya que me queda otro "botón" en la consola, el de eject, que de momento no tiene uso ninguno.
Pues yo sigo con un lag terrible [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Hasta he grabado un video a super cámara lenta para ser si era sugestión y no lo es, se nota que pasa mucho tiempo desde la pulsación hasta que salta el personaje. He hecho el mismo video con una megadrive original y también hay cierto lag, pero nada comparable ni mucho menos. No se, seguiré haciendo pruebas, pero creo que es un problema intrínseco del sistema y que pasa desapercibido para muchos que no se fijan en eso concreto (Me pasa en varias teles, con varios mandos, con varios emuladores...) igual que con emuladores bajo android [tomaaa]
Sin embargo la emulación bajo windows o ios va perfecta (inclusive con un iCade que va por bluetooth y funciona a la perfección en cuanto a input lag)

Por otro lado, va en gustos pero la nueva interfaz me parrece horrenda, ¿Que pinta el tan manido efecto racing de la fibra de carbono con los emuladores retro? Y el nuevo logo... [uzi] , menos mal que no soy el único, por lo visto en el foro de Retropie han sido muchos los que opinan igual y creo que se va a hacer otra votación con otros logos.
Sí veo acertado lo de los iconos con el mando. Bueno, menos mal que el skin se puede cambiar y poner el anterior [oki]
Buenas chicos,hay alguna manera de meterle el Maldita Castilla en Retropie ???
estionx escribió:Buenas chicos,hay alguna manera de meterle el Maldita Castilla en Retropie ???



Supuestamente si. Existe una version para Ubuntu que podria funcionar. Yo estoy volviendome loco para instalarla, si lo consigo avisare.
Shikamaru escribió:
estionx escribió:Buenas chicos,hay alguna manera de meterle el Maldita Castilla en Retropie ???



Supuestamente si. Existe una version para Ubuntu que podria funcionar. Yo estoy volviendome loco para instalarla, si lo consigo avisare.



Seria un puntazo !! yo tambien vi la version de ubuntu pero no se ni por donde empezar para meterla en retropie...
Hola, me he instalado la última versión del Retropie y estoy probando con roms de neogeo.

¿Alguien sabe la combinación de teclas para entrar en el service/diagnosis menú? Es que quiero ponerle la sangre al metal slug XD
Buenas, a ver si alguien me puede ayudar. He probado la versión 3.1 que me parece que está muy bien, pero tengo problemas con dos emuladores. El del Dragon 32 no me funciona porque (según el manual del xroar) no encuentra la BIOS. He copiado las mismas BIOS que utilizo sin problemas para el Xroar en Windows y en la DS pero no hay forma. Las BIOS las he copiado desde el USB con el File Manager a la carpeta de BIOS.
El otro problema lo tengo con el emu del Vectrex. Quiero cargar también los overlays de los juegos pero no sé dónde hay que hacerlo. ¿alguien los ha hecho funcionar? Gracias
Nostromobu escribió:Hola, me he instalado la última versión del Retropie y estoy probando con roms de neogeo.

¿Alguien sabe la combinación de teclas para entrar en el service/diagnosis menú? Es que quiero ponerle la sangre al metal slug XD


Buenas, no estoy delante ahora mismo, pero sino recuerdo mal, tienes q entrar al menu, después en la 1ª opción que algo así como quick menú, después en core y desde ahí puedes cambiar el tipo de bios que quieras usar.
Una vez hecho esto no recuerdo muy bien la combinación para modificar las opciones.. Cuando llegue a casa lo miro
redribbon escribió:Madre mia donde me he metido [mad] te tienes que hacer un master en Linux para toquetear minimamente esto [+risas]

De momento he quitado los emus que no me interesaban del es_systems.cfg. Ahora estoy mirando como agregar por ejemplo Kodi en una de las pestañas, pero me surge una duda. Hay que bajarse antes el ejecutable (extensión .sh) y luego instalarlo, o colocarlo en alguna carpeta en concreto? Vaya jaleo, no tengo ni idea de Linux [carcajad]

Los .sh es bash puro, como los bat de windows pero en unix. El ejecutable lo puedes hacer tu.

La primera linea de cada ,sh indica la ruta (comentada) de donde esta el "interprete" bash.
Luego "echo" para escribir como si lo estuvieras haciendo en el terminal.
comillas simples para escribir comandos '
comillas dobles si quieres escribir un mensaje (cadena de texto) "
Por defecto al installar kodi te facilita el comando kodi para lanzarlo.
(Usa un editor de texto de X o en su defecto "nano" desde el terminal o como ultimo recurso escribelo en windows y copialo a la rasp)
#! /bin/bash
echo 'kodi'

lo guardas como .sh y le das permisos de ejecucion desde un terminal.
sudo chmod +x nombredemiscript.sh

(escribe la ruta del script si no estas en ella)
A partir de ahi ya tienes un "ejecutable" de kodi.
Si lo quieres meter en retropie, puedes o crearte un apartado nuevo para aplicaciones. o meterlo en ports que tardas menos. lo metes como una rom mas y a andar.

Hace tiempo que no hace falta ser experto para hacer algo, sólo tener ganas y una conexión a internet.
Y yo digo... Nadie ha colgado alguna imagen de la sd con el trabajo hecho para gente que no tenga tiempo para pelearse con el Linux?
Guybru5h escribió:
redribbon escribió:Madre mia donde me he metido [mad] te tienes que hacer un master en Linux para toquetear minimamente esto [+risas]

De momento he quitado los emus que no me interesaban del es_systems.cfg. Ahora estoy mirando como agregar por ejemplo Kodi en una de las pestañas, pero me surge una duda. Hay que bajarse antes el ejecutable (extensión .sh) y luego instalarlo, o colocarlo en alguna carpeta en concreto? Vaya jaleo, no tengo ni idea de Linux [carcajad]

Los .sh es bash puro, como los bat de windows pero en unix. El ejecutable lo puedes hacer tu.

La primera linea de cada ,sh indica la ruta (comentada) de donde esta el "interprete" bash.
Luego "echo" para escribir como si lo estuvieras haciendo en el terminal.
comillas simples para escribir comandos '
comillas dobles si quieres escribir un mensaje (cadena de texto) "
Por defecto al installar kodi te facilita el comando kodi para lanzarlo.
(Usa un editor de texto de X o en su defecto "nano" desde el terminal o como ultimo recurso escribelo en windows y copialo a la rasp)
#! /bin/bash
echo 'kodi'

lo guardas como .sh y le das permisos de ejecucion desde un terminal.
sudo chmod +x nombredemiscript.sh

(escribe la ruta del script si no estas en ella)
A partir de ahi ya tienes un "ejecutable" de kodi.
Si lo quieres meter en retropie, puedes o crearte un apartado nuevo para aplicaciones. o meterlo en ports que tardas menos. lo metes como una rom mas y a andar.

Hace tiempo que no hace falta ser experto para hacer algo, sólo tener ganas y una conexión a internet.


Estaba exagerando XD Es solo la sensación de ir metiendo comandos siguiendo tutoriales pero sin saber exactamente como funciona esto. Mil gracias por la explicación, le echo una lectura fondo en cuanto tenga un rato!!
debicho escribió:Y yo digo... Nadie ha colgado alguna imagen de la sd con el trabajo hecho para gente que no tenga tiempo para pelearse con el Linux?


Pero a ver la mayor parte del trabajo esta ya cuando te bajas la img, solo falta configurar unos pocos parametros sencillos que los tienes en la primera pagina de este hilo (memoria, activar sshh, cambio de password, overclocking, etc, etc etc y todas ellas las cambias desde un menu grafico perfectamente) , el resto es meter las roms que quieras de las plataformas que vayas a jugar, sobre las configuraciones cada cual tiene sus propios gustos con lo que no puedes poner una imagen de 4, 8, 16 o 32 GB valida para todos.
Si, por eso. Una imagen una vez configurado todo.Podría haber un repositorio donde la gente colgara sus imágenes y cada uno escogiera la que convenga a sus gustos.
Hola, hace unos meses estuve bicheando con retropie en un raspberry pi 2 pero lo deje de lado para dedicarme a otro proyecto.

Mi idea es configurar el mando de 8bitdo que es como el de la NES... como va el tema, es mas sencillo ahora? cuando lo estuve mirando parecía algo complicado...

Alguién arroja un poco de luz?

Me autorespondo porque en ingles, como es normal, si que hay info.

http://forum.8bitdo.com/thread-328-1-1.html
debicho escribió:Si, por eso. Una imagen una vez configurado todo.Podría haber un repositorio donde la gente colgara sus imágenes y cada uno escogiera la que convenga a sus gustos.


Demasiadas posibilidades, es mejor aprender un poco que es muy sencillo ademas, yo ando detras de una carcasa de snes para montarla en el interior y un mando de snes usb para tener una consola retro para jugar.
CASTIGADOR escribió:
debicho escribió:Si, por eso. Una imagen una vez configurado todo.Podría haber un repositorio donde la gente colgara sus imágenes y cada uno escogiera la que convenga a sus gustos.


Demasiadas posibilidades, es mejor aprender un poco que es muy sencillo ademas, yo ando detras de una carcasa de snes para montarla en el interior y un mando de snes usb para tener una consola retro para jugar.


Pues en breves te pongo por aquí la mía, que precisamente está montada así!

En un par de soldaduras estará lista.
Antón_ escribió:
CASTIGADOR escribió:
debicho escribió:Si, por eso. Una imagen una vez configurado todo.Podría haber un repositorio donde la gente colgara sus imágenes y cada uno escogiera la que convenga a sus gustos.


Demasiadas posibilidades, es mejor aprender un poco que es muy sencillo ademas, yo ando detras de una carcasa de snes para montarla en el interior y un mando de snes usb para tener una consola retro para jugar.


Pues en breves te pongo por aquí la mía, que precisamente está montada así!

En un par de soldaduras estará lista.


Guay, tambien tengo una 360 con luces rojas y un mando inalambrico de 360, con lo mismo lo hago con la carcasa de la xbox una vez vaciada del todo, quizas pueda aprovechar el encendido y algo mas.
Pues tras las primeras pruebas, decepción total XD
He probado un mando arcade de Xbox clasica. Retropie lo coge bien. El mame4all no pilla ni una sola pulsación, en cambio si arranco la rom con el irmame me pilla algunos botones (no se donde se configuran en éste) y al menos en el kof95 tenia un lag de la leche.
Voy al menu de retroarch para configurar el mando y parece que va todo bien, pero no se en qué emulador se utiliza la configuración de mandos de retroarch. En fin seguiremos probando
redribbon escribió:Pues tras las primeras pruebas, decepción total XD
He probado un mando arcade de Xbox clasica. Retropie lo coge bien. El mame4all no pilla ni una sola pulsación, en cambio si arranco la rom con el irmame me pilla algunos botones (no se donde se configuran en éste) y al menos en el kof95 tenia un lag de la leche.
Voy al menu de retroarch para configurar el mando y parece que va todo bien, pero no se en qué emulador se utiliza la configuración de mandos de retroarch. En fin seguiremos probando


El mame4all has pulsado TAB para configurar los controles? porque no tira de la confi de retroarch

Lo del Kof95 es raro, yo uso mame4all y va perfecto.

LA config de retroarch lo usan practicamente todos los emus de consolas.
ditifet escribió:
redribbon escribió:Pues tras las primeras pruebas, decepción total XD
He probado un mando arcade de Xbox clasica. Retropie lo coge bien. El mame4all no pilla ni una sola pulsación, en cambio si arranco la rom con el irmame me pilla algunos botones (no se donde se configuran en éste) y al menos en el kof95 tenia un lag de la leche.
Voy al menu de retroarch para configurar el mando y parece que va todo bien, pero no se en qué emulador se utiliza la configuración de mandos de retroarch. En fin seguiremos probando


El mame4all has pulsado TAB para configurar los controles? porque no tira de la confi de retroarch

Lo del Kof95 es raro, yo uso mame4all y va perfecto.

LA config de retroarch lo usan practicamente todos los emus de consolas.


Si, en em mame4all pulso tab pero luego no me reconoce ni una pulsación del mando. Entonces abro la rom con en irmame y aqui si responden, aunque no se cambiar los botones (pulsando tab no pasa nada)
El kof95 lo he probado con el irmame que es el unico de los dos mames que me responde el mando
redribbon escribió:
ditifet escribió:
redribbon escribió:Pues tras las primeras pruebas, decepción total XD
He probado un mando arcade de Xbox clasica. Retropie lo coge bien. El mame4all no pilla ni una sola pulsación, en cambio si arranco la rom con el irmame me pilla algunos botones (no se donde se configuran en éste) y al menos en el kof95 tenia un lag de la leche.
Voy al menu de retroarch para configurar el mando y parece que va todo bien, pero no se en qué emulador se utiliza la configuración de mandos de retroarch. En fin seguiremos probando


El mame4all has pulsado TAB para configurar los controles? porque no tira de la confi de retroarch

Lo del Kof95 es raro, yo uso mame4all y va perfecto.

LA config de retroarch lo usan practicamente todos los emus de consolas.


Si, en em mame4all pulso tab pero luego no me reconoce ni una pulsación del mando. Entonces abro la rom con en irmame y aqui si responden, aunque no se cambiar los botones (pulsando tab no pasa nada)
El kof95 lo he probado con el irmame que es el unico de los dos mames que me responde el mando


Y en el emulastation si te lo reconoce?
Has poblado otro mando?

Puede ser tema de drivers

Usas la versión 3.1 de retropie?
Emustation me pilla todos los botones menos 2. Aun no he probado otro mando y si, estoy con la 3.1. De todas formas encontre un comando para testear los mandos y hay algun problema de compatibilidad, porque sin pulsar nada me aparecen 2 botones como pulsados.
redribbon escribió:Emustation me pilla todos los botones menos 2. Aun no he probado otro mando y si, estoy con la 3.1. De todas formas encontre un comando para testear los mandos y hay algun problema de compatibilidad, porque sin pulsar nada me aparecen 2 botones como pulsados.


El arcadestick si lo enchufas al pc te funciona bien? En el panel de control te responden correctamente todos los botones?
Pero una vez entras con tab en el menú tienes que ir con el teclado a la parte de "input config" o algo así. Una vez dentro pulsas Enter en la opción que quieras cambiar, y ahí es donde se tiene que reconocer los botones del mando.
4917 respuestas