KifivieritO escribió:¿Qué tal? Sólo quería agradecerte PSmaniaco este tutorial. ¿Sabes cuando se sabe que un tutorial es bueno? Cuando pasados tantos años (es del 2009, no?), sigue estando vigente.![]()
Lo he seguido casi (he sustituido los fieltros por un par de capas de cinta americana de tela) al pie de la letra y ya tengo a la máquina haciendo una copia de seguridad de los archivos, que era lo que más me preocupaba.![]()
Te resumo mi caso: soy un orgulloso poseedor de una de las de 80Gb a la que ya hace tiempo y, evidentemente siguiendo algún tutorial de la web, le cambié el HDD por uno de 250Gb. La tengo desde noviembre de 2007 y ha estado al pie del cañón (y te puedo asegurar que han sido muchas horas) hasta hace 4 días. Desde que me la compré le puse uno de esos paneles laterales con tres ventiladorcitos y creo que ahí ha estado parte del secreto. La cuestión es esa, que hace cuatro días mientras jugaba al ultimate en FIFA dijo basta.
Busqué el tutorial, me aprovisioné de una pistola de calor que desprecinté con mucho cuidado y después devolvíy ya te digo ahora mismo estoy haciendo el backup que desde hace cuatro años debería haber hecho.
Así que lo dicho, muchas gracias por tu curro desinteresado.![]()
![]()
![]()
Informaré cuando caiga.
No he utilizado flux de ningún tipo y le dí una media de 5 minutos a cada uno de los 2 procesadores, a la RAM y a los componentes. Le he puesto una fina capita de pasta (que por cierto, en Array, aquí en Madrid, solo tenían "casualmente" botes de 10€. Pero bueno, no me quejaré que al menos me he ahorrado la pistola....) y lo de la cinta americana en vez de los fieltros. A ver que tal....
Lo dicho, gracias y un saludo!
KifivieritO escribió:Le he hecho el agujero en la parte de abajo para ponerle un ventila de 12v que tengo de alguna torre que desmonté. Pero paso de conectarlo por dentro de la play. Lo voy a poner a un usb y lo conectaré a uno de los del portátil cuando haga falta. Tengo un interruptor y el potenciómetro de un escalador de vídeo antiguo. A ver que tal funciona. Ahora, la play ya sólo puede estar de pie porque el ventila es bastante grande...
pebero escribió:Hoy dia 20 de enero a las 20:00 hora zulu.
ha muerto la jodia,![]()
2 meses y 2 semanas,
(Lo que mas me encabrona es que el plan renove de carrefour caduco la semana pasada)![]()
y encima se ha quedado el juego dentro y encima hace dos dias que le puse un disco
nuevo de 320gb![]()
me toca volver a resucitarla, sacar el juego y luego tirarla a tomar por culo!
Le voy a pillar al chaval una superslim de 12gb
comprarle el chasis del dd y montarle el dd de 320.
Supongo que el dd sera bueno para la nueva play?
pebero escribió:Saludos psmaniaco
soy la hostia!!
La he resucitado otra vez
he sacado el juego
Y la tengo en marcha, pero en cuarentena desde las 21:00h
470gc de calor durante 9 minutos,
y le he puesto entre los disipadores y los cell, una lamina cuadrada de papel de aluminio
+ pasta termica. Porque me dio la impresion al abrirla que no hacia buen contacto entre los cell y los disipadores. A la espera que pete de nuevo
estoy experimentando posibles soluciones.
De todas formas le voy a comprar al chaval la superslim 12gb (estoy hasta los güevos de desmonta y monta)
la duda que tengo es que si tengo que instalar el dd antes o despues de actualizar el
software de la play.
porque he leido en otro hilo que habia dado problemas
pebero escribió:Gracias por tu ayuda psmaniaco!
lo de la temperatura de 470 grados es lo que me marcaba el display digital de la pistola, no se si sera fiable.
Pero por lo menos me sirve de guia
Psmaniaco escribió:pebero escribió:Gracias por tu ayuda psmaniaco!
lo de la temperatura de 470 grados es lo que me marcaba el display digital de la pistola, no se si sera fiable.
Pero por lo menos me sirve de guia
Bueno por lo menos te resucito que es lo que lo que importa.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:En principio asi es, de todos modos dile que despues jugar la deje encendida 15 o 20 minutos en el XMB para que enfrie y asi no sufra estress termico la consola (eso haria que volviera a salir la luz amarilla).
Un saludo.
pebero escribió:Psmaniaco escribió:En principio asi es, de todos modos dile que despues jugar la deje encendida 15 o 20 minutos en el XMB para que enfrie y asi no sufra estress termico la consola (eso haria que volviera a salir la luz amarilla).
Un saludo.
Asi se lo hice saber al chaval desde que me lo recomendases,
Y despues de un par de reprimendas por no hacerlo, ya no la apaga hasta que pasan 10 minutos o mas.
gracias por los consejos y un saludo
. apriliars3 escribió:Tengo una ps3 fat que me han regalado con el problema de luz intermitente roja nada mas encenderla y estoy dispuesto a repararla pero me hace falta el decapador. Se podria solucionar con un secador de pelo o con eso no haria nada??? En caso de necesitar comprar un decapador cual me recomendais comprar que no cueste mucho???
Intentare a ver si algun veciono o amigo dispone de uno.
Tambien tengo la posibilidad de conseguir otra ps3 con el lector cascado solo y poderle cambiar por probar si la que tiene las luces amarillas funciona perfectamente pero por lo que he visto tambien es un poco lioso y no vale con desmontarla y ponerle el otro lector y ya esta.
Psmaniaco escribió:apriliars3 escribió:Tengo una ps3 fat que me han regalado con el problema de luz intermitente roja nada mas encenderla y estoy dispuesto a repararla pero me hace falta el decapador. Se podria solucionar con un secador de pelo o con eso no haria nada??? En caso de necesitar comprar un decapador cual me recomendais comprar que no cueste mucho???
Intentare a ver si algun veciono o amigo dispone de uno.
Tambien tengo la posibilidad de conseguir otra ps3 con el lector cascado solo y poderle cambiar por probar si la que tiene las luces amarillas funciona perfectamente pero por lo que he visto tambien es un poco lioso y no vale con desmontarla y ponerle el otro lector y ya esta.
Con el secador no haras nada, la pistola decapadora te suele costar sobre 40 Euros (segun que tienda), pero te aviso que aunque la repares te volvera a caer.
Un saludo.
pinakel escribió:Muy buenas:
Tengo una ps3 de 60gb de las primeras que se murió hace dos años y pico (de hecho me registré en eol en aquella época para informarme sobre qué hacer). En una tienda "local" le hicieron un reflow que duró quince días y un segundo reflow tras el cual me decidí a comprar una slim 120gb que a día de hoy aún funciona a la perfección. En aquel entonces leí mucho sobre el tema del reballing y aprecié tantos claroscuros en el tema que decidí comprarme la citada slim y quitarme de disgustos. A raíz de aquello le he perdido la pista a todos estos temas.
El motivo de este post es preguntar como está el asunto del reballing hoy en día y si ha mejorado lo suficiente como para enviar la vieja fat a que me lo hagan y me dure lo suficiente como para que merezca la pena el desembolso. Tampoco la voy a machacar, es simplemente que aquella al ser la primera y tal la cogí mucho cariño y me gustaría conservarla, pero funcionando (aún funciona pero como que no la he tenido encendida ni 4 horas en total desde aquel segundo reflow en 2010 pues es evidente que es cuestión de tiempo que vuelva a caer).
Gracias de antemano.
insua escribió:Hola , queria saber si las Slim de 150gb siguen dando problemas de luces amarillas o es solos con las Fats?
iHappy escribió:Hola, tengo una ps3 fat cechk-04, y me pasa como a estos videos
https://www.youtube.com/watch?v=1M5FFTU3CRU
https://www.youtube.com/watch?v=KiNa1LmQZcc
he limpiado toda la ps de polvo y he cambiado la pasta termica, que la vieja estava ya muy solida. Por probar he vuelto a sacar la pasta nueva, y hace lo mismo.
Al apagarse se oye un ruido como de un 'clec' que creo que viene de la fuente.
Algun consejo para dejarla que funcione aunque sea una semana? Gracias
Psmaniaco escribió:iHappy escribió:Hola, tengo una ps3 fat cechk-04, y me pasa como a estos videos
https://www.youtube.com/watch?v=1M5FFTU3CRU
https://www.youtube.com/watch?v=KiNa1LmQZcc
he limpiado toda la ps de polvo y he cambiado la pasta termica, que la vieja estava ya muy solida. Por probar he vuelto a sacar la pasta nueva, y hace lo mismo.
Al apagarse se oye un ruido como de un 'clec' que creo que viene de la fuente.
Algun consejo para dejarla que funcione aunque sea una semana? Gracias
¿Al encenderla se te apaga del todo?
Un saludo.
info_repair escribió:PSManiaco, eso no es problema de la fuente de alimentacion. Eso error viene provocado por una de las memorias de la placa base.
Desmonta la PS3, mira haber si los enganches dorados (donde va colocada la fuente) estan en continuidad.
Un saludo
Psmaniaco escribió:info_repair escribió:PSManiaco, eso no es problema de la fuente de alimentacion. Eso error viene provocado por una de las memorias de la placa base.
Desmonta la PS3, mira haber si los enganches dorados (donde va colocada la fuente) estan en continuidad.
Un saludo
¿De la RAM de la placa o de la RAM que trae el RSX? info_repair, ¿te has encontrado alguna vez con ese problema y has conseguido repararle el fallo, haciendo reflow o reballing a la RAM (aunque hacerle a una de las memorias es chungo)?
Un saludo.
info_repair escribió:Psmaniaco escribió:info_repair escribió:PSManiaco, eso no es problema de la fuente de alimentacion. Eso error viene provocado por una de las memorias de la placa base.
Desmonta la PS3, mira haber si los enganches dorados (donde va colocada la fuente) estan en continuidad.
Un saludo
¿De la RAM de la placa o de la RAM que trae el RSX? info_repair, ¿te has encontrado alguna vez con ese problema y has conseguido repararle el fallo, haciendo reflow o reballing a la RAM (aunque hacerle a una de las memorias es chungo)?
Un saludo.
Se tiene que cambiar, son los pequeños zocalos que estan debajo del RSX y CELL de color negro
iHappy escribió:este sabado me pongo a desmontarla
info_repair, podrias explicarme a que te refieres si los enganches dorados esan en continuidad?
gracias por las respuestas
.doragasu escribió:Cagontó. Ayer tras unos 20 minutos con la consola encendida, se me apagó y se puso la luz roja a parpadear. La encendí inmediatamente y siguió funcionando. Pensé que habría sido algún cuelgue de software y no le di importancia. Pero hoy se me ha apagado y ya no hay manera de encenderla: luz verde 1 ó 2 segundos, luz amarilla un instante y luego pitidos y luz roja parpadeando.
Me jode porque es una FAT de 60 GB, y como no tengo PS2, de vez en cuando sí que utilizo la retrocompatibilidad. No se qué hacer. ¿Me recomendáis reballing? ¿Cuánto suele durar un reballing? ¿Qué sitio me recomendáis en Madrid?
y la consola no tenia sintomas de haber fallado antes.Psmaniaco escribió:doragasu escribió:Cagontó. Ayer tras unos 20 minutos con la consola encendida, se me apagó y se puso la luz roja a parpadear. La encendí inmediatamente y siguió funcionando. Pensé que habría sido algún cuelgue de software y no le di importancia. Pero hoy se me ha apagado y ya no hay manera de encenderla: luz verde 1 ó 2 segundos, luz amarilla un instante y luego pitidos y luz roja parpadeando.
Me jode porque es una FAT de 60 GB, y como no tengo PS2, de vez en cuando sí que utilizo la retrocompatibilidad. No se qué hacer. ¿Me recomendáis reballing? ¿Cuánto suele durar un reballing? ¿Qué sitio me recomendáis en Madrid?
Bufff, yo tendria cuidado, estas consolas son famosas por recalentarse demasiado y el reballing no te asegura que pueda durar (con cuidados puede que te aguante año y medio o 2 años); precisamente tengo una aqui de uno del foro al que le hice el mod del ventilador y funcionaba bien y bajaba la temperatura, pero al hacerle la ultima prueba le ha salido la luz amarilla al poco de encenderlay la consola no tenia sintomas de haber fallado antes.
Un saludo.
todoestaseco escribió:Psmaniaco escribió:doragasu escribió:Cagontó. Ayer tras unos 20 minutos con la consola encendida, se me apagó y se puso la luz roja a parpadear. La encendí inmediatamente y siguió funcionando. Pensé que habría sido algún cuelgue de software y no le di importancia. Pero hoy se me ha apagado y ya no hay manera de encenderla: luz verde 1 ó 2 segundos, luz amarilla un instante y luego pitidos y luz roja parpadeando.
Me jode porque es una FAT de 60 GB, y como no tengo PS2, de vez en cuando sí que utilizo la retrocompatibilidad. No se qué hacer. ¿Me recomendáis reballing? ¿Cuánto suele durar un reballing? ¿Qué sitio me recomendáis en Madrid?
Bufff, yo tendria cuidado, estas consolas son famosas por recalentarse demasiado y el reballing no te asegura que pueda durar (con cuidados puede que te aguante año y medio o 2 años); precisamente tengo una aqui de uno del foro al que le hice el mod del ventilador y funcionaba bien y bajaba la temperatura, pero al hacerle la ultima prueba le ha salido la luz amarilla al poco de encenderlay la consola no tenia sintomas de haber fallado antes.
Un saludo.
pues si,yo soy su dueño.
vaya disgusto,estaba superilusionado por todo lo que ya sabes y hemos hablado por wasap.
esta maquina jamas presento sintomas alguno de luz amarilla y no tenia casi uso.
en fin,hazmela lo que puedas haber si me dura unos meses,y si en un futuro opto por reballing,llamare a jubytoo que dicen es el mejor.
saludos compi y gracias.
doragasu escribió:¿Sabéis si en alguno de los sitios en los que hacen reballing utilizan estaño con plomo?
doragasu escribió:¿Sabéis si en alguno de los sitios en los que hacen reballing utilizan estaño con plomo?
info_repair escribió:en nuestro taller seguimos utilizando plomo... el sin plomo todavia no me acaba de convencer demasiado la verdad
Psmaniaco escribió:info_repair escribió:en nuestro taller seguimos utilizando plomo... el sin plomo todavia no me acaba de convencer demasiado la verdad
¿Que seguis reparando las FAT de 60 y 40 GB? ¿Que tal se portan con la aleacion con plomo? Ya que algunos lo han dejado por que siguen fallando aun despues de hacerle el reballing (sobrecalentamiento y rotura mecanica de nuevo del estaño).
Un saludo.
spineterosa escribió:hace una semana que ha vuelto a pasarme lo de las luz amarilla , por segunda vez , la primera vez le hice el reballing en tecni consola , y la consola funcionaba bien , pero se me apago y volvio a salir la luz amarilla , eso sin contar que se me ha ido el lector dos veces , la segunda vez no lo repare , osea que tengo la ps3 con lector averiado por segunda vez y con luces por segunda vez , en la fat de 60 gb retrocompatible de las que valian 600 euros , es pa denunciar o no , ya no me queda garantia en el reballing y no estoy dispuesto a gastarme otros 120 en el reballing , la unica solucion que veo es hacercelo yo en mi casa lo del secador o pistola decapante o reballing a lo bestia , haber si me podeis acansejar algo
.info_repair escribió:
Seguimos reparando porque siguen entrando, nosotros nos pegamos mucho curro en las reparaciones.
Levantamos los 2 chips, el rsx y cell y reboleamos los 2 con plomo
Despues quitamos los disipadores de los chips y limpiamos toda la pasta termica seca y ponemos artic silver para el nucleo y adhesive para pegarlo
Y a parte le añadimos el potenciometro de velocidad
Te aseguro que asi la consola dura muchisimo
Haber si subo unas fotos para que lo veais todo el proceso
jjuanji escribió:info_repair escribió:
Seguimos reparando porque siguen entrando, nosotros nos pegamos mucho curro en las reparaciones.
Levantamos los 2 chips, el rsx y cell y reboleamos los 2 con plomo
Despues quitamos los disipadores de los chips y limpiamos toda la pasta termica seca y ponemos artic silver para el nucleo y adhesive para pegarlo
Y a parte le añadimos el potenciometro de velocidad
Te aseguro que asi la consola dura muchisimo
Haber si subo unas fotos para que lo veais todo el proceso
Doy fe que este chaval es un currante de primera
, yo tambien quiero dedicarme al tema, pero entre autonomos, demas y hacienda detras tuyo
se le quitan a uno las ganas, no sabes si curras para mantenerte tu o para mantener a..............., a quienes ya sabemos.





.