[Hilo Oficial] Hilo Oficial KDE (Plasma, Frameworks y aplicaciones)

Una duda. ¿Qué tal funcionaría KDE en un P4 3,4 GHz con 1 GB de RAM y una ATI HD5450 con Arch como sistema operativo? ¿A pedales?

No me termino de acostumbrar a Gnome 3 pese a que con algunas extensiones parece que vuelve a ser útil, así que me estoy planteando el cambio a KDE, pero me echa para atrás el tema del rendimiento.
Arch+KDE va bastante bien en mi EeePC con un cutre Atom N280 y una GMA950 guarra. XD
Vekheilt escribió:Una duda. ¿Qué tal funcionaría KDE en un P4 3,4 GHz con 1 GB de RAM y una ATI HD5450 con Arch como sistema operativo? ¿A pedales?

Cuanto mito sobre KDE Plasma... :-|

Aqui uno que lo usa felizmente a diario en un P4 a 2.66 GHz.
Vekheilt escribió:Una duda. ¿Qué tal funcionaría KDE en un P4 3,4 GHz con 1 GB de RAM y una ATI HD5450 con Arch como sistema operativo? ¿A pedales?


Te debería funcionar sin perfectamente. Y si te da algún dolor de cabeza, es más probable que sea por la gráfica y los @#%"& drivers de ATI que por los demás componentes.
JanKusanagi escribió:
Vekheilt escribió:Una duda. ¿Qué tal funcionaría KDE en un P4 3,4 GHz con 1 GB de RAM y una ATI HD5450 con Arch como sistema operativo? ¿A pedales?

Cuanto mito sobre KDE Plasma... :-|

Aqui uno que lo usa felizmente a diario en un P4 a 2.66 GHz.



Yo lo utilicé felizmente (en el p4) hasta que me deshice de él...

Actualmente lo tengo en el sobremesa y en un netbook con intel atom... y va de perlas, con efectos y demás ;)

un saludo
Sabeis de algun plasmoid que coja una porción de una web, y vaya actualizando el plasmoid cada X tiempo para ver los cambios de la web?
d4rkb1t escribió:Sabeis de algun plasmoid que coja una porción de una web, y vaya actualizando el plasmoid cada X tiempo para ver los cambios de la web?

Con el comando plasmapkg --list me aparecen dos que vienen con plasma-desktop, webbrowser y webslice. Webbrowser muestra una pagina completa y en las opciones aparece una para el tiempo de refresco que quieras, con el zoom podrías enfocarte solo en una parte de la web supongo. Webslice si te muestra una parte de la web, la cual escojes en las opciones, pero no veo que tenga opción de refresco y desconozco si lo hace automáticamente. Tampoco sé si en versiones de la 4.9 en adelante han cambiado las opciones de ambos, yo estoy con la 4.8.4
Hola chicos.
Soy usuario de linux mint 13 cinnamon. Y me ha entrado intriga por esto de KDE.
KDE consume más, o menos recursos que gnome?
Me recomendais alguna guia para que me vaya enterando como "configurar" el entorno y las posibilidades que tiene?
Un saludo y gracias
nitrosito escribió:KDE consume más, o menos recursos que gnome?


coyote escribió:Arch+KDE va bastante bien en mi EeePC con un cutre Atom N280 y una GMA950 guarra. XD


nitrosito escribió:Me recomendais alguna guia para que me vaya enterando como "configurar" el entorno y las posibilidades que tiene?


Que no te de miedo trastear. XD
coyote escribió:Que no te de miedo trastear. XD


Luego 3 días más tarde inicias el equipo y la pantalla se queda en negro [qmparto]

Usais algún repo o algo para tener la ultima versión de KDE?
En google dicen que con instalar "kde-full" y otras "kde-standard", y bueno alguna metiendo algún repo xD, pero imagino que al final sera lo mismo todo. La ultima vez que yo lo hice fue con los repos de kubuntu.
Todas las aplicaciones que funcionaban en gnome funcionan bien en KDE?
Tambien queria preguntarlos el tema de la estabilidad. Mejor o peor que gnome?. A mi a veces se me cierran ventanas así sin mas y cosas de esas en cinnamon :o

PD: mañana me pongo en una maquina virtual a trastearlo a saco [toctoc]
nitrosito escribió:
coyote escribió:Que no te de miedo trastear. XD


Luego 3 días más tarde inicias el equipo y la pantalla se queda en negro [qmparto]

Nunca me ha pasado tal cosa.

nitrosito escribió:Usais algún repo o algo para tener la ultima versión de KDE?

Depende de la distrubución. Con ArchLinux estarás al día.

nitrosito escribió:En google dicen que con instalar "kde-full" y otras "kde-standard", y bueno alguna metiendo algún repo xD, pero imagino que al final sera lo mismo todo. La ultima vez que yo lo hice fue con los repos de kubuntu.


Kubuntu es la peor experiencia que puedes tener con KDE bajo mi punto de vista, prueba antes con Mageia o incluso Debian, aunque este último suele tener una versión bastante anterior. Una cosa, intenta usar la documentación oficial (wikis, etc) antes que los miles de tutos obsoletos que puedas encontrar en miles de blog.

nitrosito escribió:Todas las aplicaciones que funcionaban en gnome funcionan bien en KDE?

En principio, perfectamente.

nitrosito escribió:Tambien queria preguntarlos el tema de la estabilidad. Mejor o peor que gnome?. A mi a veces se me cierran ventanas así sin mas y cosas de esas en cinnamon :o

De Gnome2 pasé a KDE, Gnome3 ni lo he probado en profundidad, una par de distros live y no me gustó nada.
Hombre la idea era seguir con Linux Mint jaja, no cambiar de distro. Que creo que linux mint tiene una version con KDE.
Pero bueno, que lo que quiero es instalar el entorno y usarlo. Me da pereza volver a instalar todos los programas y tal...

Archlinux tengo ganas de probarla, pero por lo que he leido, es complicado instalarla y configurarla.
Saludos
nitrosito escribió:Archlinux tengo ganas de probarla, pero por lo que he leido, es complicado instalarla y configurarla.
Saludos

Mitos, mitos ebrigüer :o
Editado por #1302#. Razón: quote fail
Pero la instalación no es guiada. Y el plarticionado es por comandos,no?
E imagino que de serie no te instalará ningun entorno xD.

PD2: mañana instalo archlinux en maquina virtual :Ð
Aver si encuentro por fin una distro que no haya que formatear el pc en años jajaja
nitrosito escribió:Y el plarticionado es por comandos,no?

Prefiero mejor particionar XD y si, es todo a golpe de teclado pero las apariencias engañan.

Guía de instalación
lo he instalado con "sudo apt-get install kde-full" y.. bueno jaja.
Tarda en abrir aplicaciones... cuando le das actividades... vamos que no se ve fluido.
Imagino que será porque necesita una instalación "limpia" nose.. xD
Lo que si me he dado cuenta es que las aplicaciones de gnome se ven "distintas" jaja
Un saludo
EDITO: De arch que me bajo para 64 Bits? i686, o x86_64?. He reiniciado y ya va fluido KDE xDDD . El unico fallo que le veo es que las aplicaciones de gnome no se ven del todo bien

EDITO 2: KDE me esta gustando mucho XD
nitrosito escribió:EDITO: De arch que me bajo para 64 Bits? i686, o x86_64?. He reiniciado y ya va fluido KDE xDDD . El unico fallo que le veo es que las aplicaciones de gnome no se ven del todo bien

< 4 Gb = 32 bits => 4 Gb = 64 bits
coyote escribió:
nitrosito escribió:EDITO: De arch que me bajo para 64 Bits? i686, o x86_64?. He reiniciado y ya va fluido KDE xDDD . El unico fallo que le veo es que las aplicaciones de gnome no se ven del todo bien

< 4 Gb = 32 bits => 4 Gb = 64 bits


Ya ya xD

pero i686 es = a 32 bits?
x86_64 imagino que sera el de 64

Por cierto, lo de "actividades" que es, como varios tipos de escritorios que puedes ir cambiado?
Tipo.. me hago uno para trabajar con diseño grafico, otro para el dia a dia....
o es otra cosa?
nitrosito escribió:Lo que si me he dado cuenta es que las aplicaciones de gnome se ven "distintas" jaja


Te veo bastante perdido :o las aplicaciones gtk se verán mal tienes que que ser qt o directamente instalarte gtk2-engines-oxygen gtk2-engines-qtcurve y luego mejorarlas con Kde-gtk-config.
Salu2
Addiction escribió:
nitrosito escribió:Lo que si me he dado cuenta es que las aplicaciones de gnome se ven "distintas" jaja


Te veo bastante perdido :o las aplicaciones gtk se verán mal tienes que que ser qt o directamente instalarte gtk2-engines-oxygen gtk2-engines-qtcurve y luego mejorarlas con Kde-gtk-config.
Salu2


Si si eso ya esta solucionado.

Respecto a lo de las actividades es como yo digo?

y lo de archlinux:

i686 es = a 32 bits?
x86_64 imagino que sera el de 64 ,no?
nitrosito escribió:y lo de archlinux:

i686 es = a 32 bits?
x86_64 imagino que sera el de 64 ,no?

Obvious things are obvious
Coyote, para que sirven las "actividades"?
Alguien sabe por que me pasa esto?
Tengo linux mint 13 cinnamon, pero le instalé KDE claro.
La gracia de el conky de la izquierda, es que el fondo que se ve, es el fondo que tengo en cinnamon ( será algun tipo de maldicion? xD [poraki] )

my conky:
# Conky Metro Clock by Satya #
# satya164.deviantart.com #

# Conky settings #
update_interval 1

override_utf8_locale yes

double_buffer yes
no_buffers yes

#text_buffer_size 2048

# Window specifications #
own_window yes
#own_window_type desktop
own_window_class conky
own_window_type normal
own_window_class conky-semi
own_window_transparent yes
    own_window_hints undecorated,below,sticky,skip_taskbar,skip_pager
#own_window_hints sticky,skip_taskbar

minimum_size 250

border_inner_margin 0
border_outer_margin 0

alignment top_left
gap_x 10
gap_y 0

# Graphics settings #
draw_shades no
draw_outline no
draw_borders no
draw_graph_borders no

# Text settings #
use_xft yes
xftalpha 0
text_buffer_size 2048

uppercase no

default_color FFFFFF
color1 fff
color2 888



TEXT
${voffset 10}${font ubuntu light:size=90}${time %I:%M %p}${font}${voffset -10}
${voffset 10}${font ubuntu light:size=50}${time %A}${font}${voffset -10}
${voffset 10}${font ubuntu light:size=50}${time %e} ${time %B}${font}${voffset -10}

Imagen
Mejor en el hilo conky hilo_scripts-de-conky_1138718_s430
Veo varias cosas mal en tu conky como la velocidad del procesador a 50.000 mil que es imposible, no te muestra la ip, mira los conkys que ahí y guíate un poco
Addiction escribió:Mejor en el hilo conky hilo_scripts-de-conky_1138718_s430
Veo varias cosas mal en tu conky como la velocidad del procesador a 50.000 mil que es imposible, no te muestra la ip, mira los conkys que ahí y guíate un poco


Va a 50,xxx Mhz, y es la GPU xDD

Lo he puesto aqui, porque como en GNOME va bien, pero en KDE no.. nose quizás a alguien le haya pasado alguna vez, la verdad que es un poco raro.
Un saludo
nitrosito escribió:
Addiction escribió:Mejor en el hilo conky hilo_scripts-de-conky_1138718_s430
Veo varias cosas mal en tu conky como la velocidad del procesador a 50.000 mil que es imposible, no te muestra la ip, mira los conkys que ahí y guíate un poco


Va a 50,xxx Mhz, y es la GPU xDD

Lo he puesto aqui, porque como en GNOME va bien, pero en KDE no.. nose quizás a alguien le haya pasado alguna vez, la verdad que es un poco raro.
Un saludo

es verdad [ayay]
Por algún casual alguien tiene sincronizadas las fechas de los cumpleaños de sus contactos de KaddressBook con Korganizer?

No sé si puede hacer eso....
He instalado Mint 14 KDE y la verdad es que es verdaderamente sorprendente lo que ha avanzado KDE 4.x desde el lanzamiento de la versión inicial hace casi 5 años. A las sucesivas versiones que han ido lanzando siempre le he encontrado peros, que si falta alguna característica, que si es demasiado inestable para mí, etc...pero con la versión 4.8 y especialmente con la 4.9 ya me he quedado del todo enamorado. Por fin puedo decir que, para mí, KDE 4.9 ya supera en todo a las míticas versiones 3.5

Me ha gustado tanto que me he instalado Mint 14 tanto en el portátil como en el sobremesa.
Aquí uno que lleva desde KDE 4.2 + ArchLinux y si, es una maravilla. XD
Ya está solucionado lo del conky. Si alguien le pasa que me lo diga y lo explico (porque es bastante largo de explicar jajaja)

Vosotros conseguiis que las aplicaciones GTK se os vean bien?
Yo tengo instalado gnome cinnamon aparte (no se si influirá) todos los motores de GTK2, y en configuracion de aspecto de las aplicaciones pongo Oxygen-gtk pero nada -.- se ve horrible! jaja (y siempre igual, aunque ponga otro que no sea oxygen).

A alguien más le ha pasado?
Un saludo!
nitrosito escribió:Ya está solucionado lo del conky. Si alguien le pasa que me lo diga y lo explico (porque es bastante largo de explicar jajaja)

Vosotros conseguiis que las aplicaciones GTK se os vean bien?
Yo tengo instalado gnome cinnamon aparte (no se si influirá) todos los motores de GTK2, y en configuracion de aspecto de las aplicaciones pongo Oxygen-gtk pero nada -.- se ve horrible! jaja (y siempre igual, aunque ponga otro que no sea oxygen).

A alguien más le ha pasado?
Un saludo!

Kde-gtk-config es lo que te hace falta y si te pones bespin aun mas configurable
Addiction escribió:
nitrosito escribió:Ya está solucionado lo del conky. Si alguien le pasa que me lo diga y lo explico (porque es bastante largo de explicar jajaja)

Vosotros conseguiis que las aplicaciones GTK se os vean bien?
Yo tengo instalado gnome cinnamon aparte (no se si influirá) todos los motores de GTK2, y en configuracion de aspecto de las aplicaciones pongo Oxygen-gtk pero nada -.- se ve horrible! jaja (y siempre igual, aunque ponga otro que no sea oxygen).

A alguien más le ha pasado?
Un saludo!

Kde-gtk-config es lo que te hace falta y si te pones bespin aun mas configurable


Gracias Addiction

Alguien lo ha instalado en una distro basada en debian? esque en los repos oficiales no están. y buscando en launchpad.. como que no funcionan jaja
nitrosito escribió:Alguien lo ha instalado en una distro basada en debian? esque en los repos oficiales no están. y buscando en launchpad.. como que no funcionan jaja


Los nombres de paquetes pueden variar entre distribuciones, acostumbraos a buscar por similitud:

http://packages.debian.org/sid/kde-config-gtk-style
Gracias a los dos.
Justo antes de que postearas lo acabo de solucionar con esto: http://tuxcolombia.blogspot.com.es/2012 ... tk-en.html
se ve que yo no tenia el archivo .gtkrc-2.0 ha sido crearlo con lo que pone la web y ya el gimp funcionaba con el tema y tal.

Ahora instalo lo que comentas JanKusanagi

Un saludo y gracias!
¿Alguna noticia sobre KDE 5 y Qt5?
Alecs7k escribió:¿Alguna noticia sobre KDE 5 y Qt5?

http://www.kdeblog.com/despues-de-kde-4 ... -4-10.html sobre lo de KDE5... yo no tengo ni idea xD
http://www.linuxnoveles.com/2012/kde-4- ... o-oficial/ novedades KDE 4.10
http://www.kdeblog.com/lanzado-qt-5-0.html QT5 xD
nitrosito escribió:
Alecs7k escribió:¿Alguna noticia sobre KDE 5 y Qt5?

http://www.kdeblog.com/despues-de-kde-4 ... -4-10.html sobre lo de KDE5... yo no tengo ni idea xD
http://www.linuxnoveles.com/2012/kde-4- ... o-oficial/ novedades KDE 4.10
http://www.kdeblog.com/lanzado-qt-5-0.html QT5 xD


Ya, ya vi lo de KDE 4.10. Yo esperando ver el 5 y me encuentro con eso. Además me parece una forma algo chapera de numerar...porque 4.10 < 4.9 :(

Y por lo que veo hasta mitad del año que viene se seguirá con KDE 4.10. Supongo que esperarán a que Qt5 se "estabilice" un poco y puedan hacer las cosas bien.
Versionar como X.9, X.10, X.11 es _muy_ normal. No son numeros decimales.
En todo caso, no entiendo que problema hay en que se llame 4.10 o 5.0, es un simple numero.
Alecs7k escribió:
nitrosito escribió:
Alecs7k escribió:¿Alguna noticia sobre KDE 5 y Qt5?

http://www.kdeblog.com/despues-de-kde-4 ... -4-10.html sobre lo de KDE5... yo no tengo ni idea xD
http://www.linuxnoveles.com/2012/kde-4- ... o-oficial/ novedades KDE 4.10
http://www.kdeblog.com/lanzado-qt-5-0.html QT5 xD


Ya, ya vi lo de KDE 4.10. Yo esperando ver el 5 y me encuentro con eso. Además me parece una forma algo chapera de numerar...porque 4.10 < 4.9 :(

Y por lo que veo hasta mitad del año que viene se seguirá con KDE 4.10. Supongo que esperarán a que Qt5 se "estabilice" un poco y puedan hacer las cosas bien.



Pues la verdad que si jajaja. Lo han hecho mal, deberian haber puesto KDE 4.09 , yo he leido varias noticias de "proximo KDE 4.10" y no le he prestado atencion porque he pensado: psss :o anticuados, ahora mismo vamos por 4.9 xDD
Pero quien ha dicho que los numeros de versiones sean numeros decimales, chalaos?? [poraki]
JanKusanagi escribió:Pero quien ha dicho que los numeros de versiones sean numeros decimales, chalaos?? [poraki]


KDE 100.1010 [qmparto] [qmparto] o KDE 4.A
Alecs7k escribió:Ya, ya vi lo de KDE 4.10. Yo esperando ver el 5 y me encuentro con eso. Además me parece una forma algo chapera de numerar...porque 4.10 < 4.9 :(

Y por lo que veo hasta mitad del año que viene se seguirá con KDE 4.10. Supongo que esperarán a que Qt5 se "estabilice" un poco y puedan hacer las cosas bien.

4.10 no es 4,10 en español. Hace referencia al número de versión mayor (4), seguido del número de versión menor (10), a la que se le puede sumar el número de build. Kde va por su versión 4.9.4, por lo que no tendría sentido tomarlo como un número decimal. Linux iba por la versión 2.6.39 cuando cambió a 3.0, y obviamente era mayor que la 2.6.9.
Da igual, queda feo. Para mí ese punto es como una coma y los ceros detrás de las comas no valen xD
Alecs7k escribió:Da igual, queda feo. Para mí ese punto es como una coma y los ceros detrás de las comas no valen xD

Sin comentarios [+risas]
Cuanto troll veo por aquí, voy a tener que ir invocando el banhammer [poraki]
En cuanto salga KDE 4.10 vais a instalarlo?

Alguno jugais en KDE? He oido por hay que es mas "eficaz" para jugar que otros entornos
nitrosito escribió:En cuanto salga KDE 4.10 vais a instalarlo?

¿Acaso lo dudas? XD

nitrosito escribió:Alguno jugais en KDE? He oido por hay que es mas "eficaz" para jugar que otros entornos

Si, a los juegos de KDE [qmparto]
coyote escribió:si, a los juegos de KDE [qmparto]

A los de steam , y a los de wine, bueno :Ð

cito:
El argumento principal para incentivar a los jugadores la migración al escritorio KDE, es que el rendimiento general del sistema es superior en comparación cuando se utilizan otros escritorios. La razón principal es que KDE ofrece un rendimiento OpenGL superior por diversas razones. La primera es que KWin no te obliga a utilizar aceleración gráfica en el escritorio consumiendo recursos innecesarios a la hora de ejecutar aplicaciones exigentes. Otra de las razones aun con mas peso, es que KDE y KWin tampoco te obligan a utilizar la infraestructura LLVM para procesar los efectos de escritorio por CPU, siendo esta ultima una de las razones por las que muchas distribuciones GNU/Linux tienen consumos elevados de CPU en determinados escritorios como Gnome 3.X.

fuente: http://www.linuxnoveles.com/2012/kde-es ... -en-linux/

Sabeis si en KDE 4.9 se puede poner un fondo animado?
Un saludo
En el KDM aparte de mi nombre de usuario sale dos mas, git y uuidd. Vía systemsettings he conseguido ocultar git, pero uuidd sigue presente y no aparece en ninguna lista. ¿Alguna idea?.

nitrosito escribió:Sabeis si en KDE 4.9 se puede poner un fondo animado?

Creo haber leído algo que será posible con KDE 4.10.
3403 respuestas