[Hilo Oficial] HEAVY RAIN™- Everything I did, I did for love

Mirrowell escribió:Joder... y luego algunos se quejan de que no doblan los juegos, pero si al final lo vais a poner en ingles que mas os da? A mi parecer el juego no esta mal doblado al castellano pero tampoco pasa de lo correcto, aun asi me parece que se puede jugar de sobra, no veo el doblaje peor que en el Farenheit por ejemplo, aunque podria haber estado mucho mejor. La demo una pasada, la pelea cambia depende si te da o no etc, aunque he visto que es muy facil no fallar en la pelea. Eso si subiendo la pared de barro me caido unas cuantas veces y me puesto como un cristo todo manchado jaja


Sí, la pelea es extremadamente buena, espero que haya muchísimas más secuencias de QTE tan frenéticas como esa. Lo guapo es que cada movimiento fallido o acertado, desencadena una serie de movimientos motrices que derivan en una nueva gesticulación y diferente respuesta. Eso es lo que lo hace único.
Mirrowell escribió:Joder... etc etc


Entonces, si el doblaje no pasa de correcto ( recuerdo que la mayoria son actores de doblaje profesionales, y los demas solo actores, pero vamos, que actuar saben ) ¿¿ te extraña que nos quejemos ??

Te doy la razon en lo de la dificultad, a mi tambien me ha parecido bastante bastante sencillo, deberia haber un nivel extra de dificultad.
aitorspain está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
sostaco escribió:
Mirrowell escribió:Joder... etc etc


Entonces, si el doblaje no pasa de correcto ( recuerdo que la mayoria son actores de doblaje profesionales, y los demas solo actores, pero vamos, que actuar saben ) ¿¿ te extraña que nos quejemos ??

Te doy la razon en lo de la dificultad, a mi tambien me ha parecido bastante bastante sencillo, deberia haber un nivel extra de dificultad.


Si, es muy facil la demo en dificil sin fallar ni un QTE
jai_wan escribió:Me ha encantado la demo, graficamente, su forma de jugar, todo, pero hay un detallazo que no se si os habeis dado cuenta. Hay un momento en el que hay una pelea, segun lo hagas, los resultados en tu cara son x o y, es decir en una termine con el labio partido, y en otra, con la ceja, y en otra con la nariz sangrando. Eso me ha dejado [looco] flipauuuuuuuu!!!!

Es más, si tardas mucho en entrar a la habiración, escucharás que el tipo pega a la prostituta una y otra vez. Cuanto más esperes para entrar a ayudarla, más demacrada verás su cara al final. O eso he observado.
Será una demo pero tiene mil detalles que nos insinúan el potencial que puede tener para ser rejugado.
grishnakhelorco está baneado por "Clon de usuario baneado"
Pasaba mucho de la demo, dado que mi compra estaba asegurada desde 2005 (después de acabar por primera vez Fahrenheit), pero ayer la tuve que probar.
Eso sí, no me volveré a pasar la demo. No me interesa trillar nada antes de tener el juego completo en mis manos.

Sobre la demo, pues era todo lo que esperaba y bastante más, aunque me sorprendió bastante encontrarme con bug tan notorios por el camino.

En la fase de Shelby, al final de la conversación con Lauren, ésta se quedó empotrada en el mueble en donde se suponía que debía quedar apoyada xD
Además, durante la interrogación se cortaban las frases de Lauren constantemente. No sé si se debía a un bug o pausas debido a su llanto. Ambas cosas me molestarían por igual, porque mira que me jode la manía que tienen de doblar sólo las voces y no los demás sonidos que emiten los personajes, como sollozos, gritos y demases. Se crea una discontinuidad que me molesta bastante.

Luego ya en la fase de Norman, vaya odisea poder pasar sobre la vía del tren xD
El personaje se queda clavado como si se hubiera empotrado contra un muro de hormigón xD
Además, cuando estaba hablando con el investigador, de repente, sin haber pulsado ningún botón, se me mezcló con otra conversación en donde Norman le preguntaba a otro agente dónde estaba el mismo investigador con el que precisamente estaba hablando [+risas]


En fin, espero que todas estas cosas se hayan pulido en el juego, que seguro que sí.
Del doblaje al castellano la verdad es que no puedo decir otra cosa que ni bien ni mal. De momento lo dejaría en un correcto.
Ahora, que en la demo sólo encontrara un par de voces "típicas" de los videojuegos (los que consumáis bastantes videojuegos doblados al castellano sabréis que parece que sólo hayan 10 tíos y 3 tías que se dediquen a este negocio en España, porque las voces se repiten más que la morcilla xD) sinceramente me reconforta, incluso aunque sea para mal, que diría que no es el caso.

Y por otro lado, a los que calificáis a este juego como un "must have", ¿en base a qué lo decís? xD
Como he dicho en muchas ocasiones, que este juego sea posiblemente el que más he esperado jugar en esta generación de consolas, no quiere decir que considere al juego como un must have, al igual que tampoco considero como tal al mejor juego que he jugado en mi vida (SotC).
Yo creo que este juego no puede ser menos must have debido a su mecánica jugable. Es decir, a todo el mundo le puede gustar protagonizar un thriller psicológico, pero no de esta manera, de eso estoy seguro.
Además, no olvidemos que el concepto "película interactiva", vaya usted a saber por qué, es sinónimo de minusvaloración para el grueso de la comunidad jugona, que ven en ese concepto la antítesis de lo que debe representar un videojuego.
Es algo que no alcanzo a comprender, al igual que un cinéfilo reniegue de las CGI y no las entienda como un mecanismo más dentro del sector.

Si alguna vez he soñado en una meta, imposible de cumplir hasta entonces, que pudiera llegar a alcanzar en este hobby (yo lo llamo arte), es sin lugar a dudas el de poder ser partícipe de una película interactiva, más en concreto de un thriller o de una peli de terror, y más en concreto aún, con la jugabilidad que nos propone Quantic Dream.
Pero bueno, supongo que pertenezco a una minoría dentro de un ideal general en el que un videojuego debe servir para descargar adrenalina, matar bicho, salvar princesas y todas esas cosas, que me parecen estupendas, dicho sea de paso xD

En resumen, espero que no se considere a este juego como un must have, porque sino puede llegar a ser el juego del que más se haya rajado en esta generación, con permiso de MGS4, claro xD

Salu2.
Hay una cosa que me llama la atencion sobre el doblaje.
La gente dice que poniendolo en ingles gana mucho mas, ya, no sera porque no te enteras de nada o porque?
Lo comento porque los guiris ponen el doblaje de ingles como que es muy malo y aqui todo el mundo diciendo que es buenisimo.

En resumen, espero que no se considere a este juego como un must have, porque sino puede llegar a ser el juego del que más se haya rajado en esta generación, con permiso de MGS4, claro


El problema es que no se tiene que decir "este juego es un must have" si no "para mi es un must have", porque juegos buenos como Gta4 o Mgs4 para mi precisamente no son must have.
Lion_omega escribió:Hay una cosa que me llama la atencion sobre el doblaje.
La gente dice que poniendolo en ingles gana mucho mas, ya, no sera porque no te enteras de nada o porque?
Lo comento porque los guiris ponen el doblaje de ingles como que es muy malo y aqui todo el mundo diciendo que es buenisimo.


Muy bueno [qmparto]
grishnakhelorco escribió:Pasaba mucho de la demo, dado que mi compra estaba asegurada desde 2005 (después de acabar por primera vez Fahrenheit), pero ayer la tuve que probar.
Eso sí, no me volveré a pasar la demo. No me interesa trillar nada antes de tener el juego completo en mis manos.

Sobre la demo, pues era todo lo que esperaba y bastante más, aunque me sorprendió bastante encontrarme con bug tan notorios por el camino.

En la fase de Shelby, al final de la conversación con Lauren, ésta se quedó empotrada en el mueble en donde se suponía que debía quedar apoyada xD
Además, durante la interrogación se cortaban las frases de Lauren constantemente. No sé si se debía a un bug o pausas debido a su llanto. Ambas cosas me molestarían por igual, porque mira que me jode la manía que tienen de doblar sólo las voces y no los demás sonidos que emiten los personajes, como sollozos, gritos y demases. Se crea una discontinuidad que me molesta bastante.

Luego ya en la fase de Norman, vaya odisea poder pasar sobre la vía del tren xD
El personaje se queda clavado como si se hubiera empotrado contra un muro de hormigón xD
Además, cuando estaba hablando con el investigador, de repente, sin haber pulsado ningún botón, se me mezcló con otra conversación en donde Norman le preguntaba a otro agente dónde estaba el mismo investigador con el que precisamente estaba hablando [+risas]


En fin, espero que todas estas cosas se hayan pulido en el juego, que seguro que sí.
Del doblaje al castellano la verdad es que no puedo decir otra cosa que ni bien ni mal. De momento lo dejaría en un correcto.
Ahora, que en la demo sólo encontrara un par de voces "típicas" de los videojuegos (los que consumáis bastantes videojuegos doblados al castellano sabréis que parece que sólo hayan 10 tíos y 3 tías que se dediquen a este negocio en España, porque las voces se repiten más que la morcilla xD) sinceramente me reconforta, incluso aunque sea para mal, que diría que no es el caso.

Y por otro lado, a los que calificáis a este juego como un "must have", ¿en base a qué lo decís? xD
Como he dicho en muchas ocasiones, que este juego sea posiblemente el que más he esperado jugar en esta generación de consolas, no quiere decir que considere al juego como un must have, al igual que tampoco considero como tal al mejor juego que he jugado en mi vida (SotC).
Yo creo que este juego no puede ser menos must have debido a su mecánica jugable. Es decir, a todo el mundo le puede gustar protagonizar un thriller psicológico, pero no de esta manera, de eso estoy seguro.
Además, no olvidemos que el concepto "película interactiva", vaya usted a saber por qué, es sinónimo de minusvaloración para el grueso de la comunidad jugona, que ven en ese concepto la antítesis de lo que debe representar un videojuego.
Es algo que no alcanzo a comprender, al igual que un cinéfilo reniegue de las CGI y no las entienda como un mecanismo más dentro del sector.

Si alguna vez he soñado en una meta, imposible de cumplir hasta entonces, que pudiera llegar a alcanzar en este hobby (yo lo llamo arte), es sin lugar a dudas el de poder ser partícipe de una película interactiva, más en concreto de un thriller o de una peli de terror.
Pero bueno, supongo que pertenezco a una minoría dentro de un ideal general en el que un videojuego debe servir para descargar adrenalina, matar bicho, salvar princesas y todas esas cosas, que me parecen estupendas, dicho sea de paso xD

En resumen, espero que no se considere a este juego como un must have, porque sino puede llegar a ser el juego del que más se haya rajado en esta generación, con permiso de MGS4, claro xD

Salu2.


Yo pienso que Heavy Rain va mejor por el camino por el que debe ir un videojuego, que CUALQUIER juego con cinemáticas, que son la mayoría, osea, que veo Heavy Rain como un ejemplo a seguir.
Lion_omega escribió:Hay una cosa que me llama la atencion sobre el doblaje.
La gente dice que poniendolo en ingles gana mucho mas, ya, no sera porque no te enteras de nada o porque?
Lo comento porque los guiris ponen el doblaje de ingles como que es muy malo y aqui todo el mundo diciendo que es buenisimo.



Si te enteras, tiene subtitulos, ademas, que creo recordar que en los trabajos de animacion, primero se graban las voces, para despues hacer las caras y asi enfatizar los momentos con respecto a los gestos que hicieran los actores al doblar.

Y si el ingles dicen que es malo, el doblaje en español ni te cuento, por que es vergonzante, el The World Ends with you, de ds, que lo doblaron unos usuarios de eol amateurs, le pega 20 patadas a este doblaje.
Pues pa gusto colores como siempre, pa leer subtitulos oyendo un doblaje en ingles malo, me quedo con el castellano si dejarme los ojos, o ponemos el mute al juego o tiramos el home cinema por la ventana...cualquier cosa antes de oir "un mal doblaje"
Lion_omega escribió:Pues pa gusto colores como siempre, pa leer subtitulos oyendo un doblaje en ingles malo, me quedo con el castellano si dejarme los ojos, o ponemos el mute al juego o tiramos el home cinema por la ventana...cualquier cosa antes de oir "un mal doblaje"



Entonces, vas a jugar con el mute puesto, y encima sin subtitulos, para no dejarte los ojos ??
No, con la pantalla apagada, el home apagado y los subtitulos puesto pa no verlos.

PD: Y el juego sin poner, asi se que es bueno el doblaje.
Jur...

Ghargamel, piques no gracias (apúntate un aviso de baneo).

Un saludo.
La demo como mas juego mas me gusta XD y mira que ya me gusto la 1ª vez. Nunca habia jugado a un juego de este tipo pero la verdad es que me esta gustando y mucho...

Los graficos, la Banda sonora, los controles (si, a mi me han gustado), la historia, solo falta ver si realmente las decisiones tiene consecuencias notables (que supongo que si) y ya sera un imprescindible para mi (si no lo es ya...)
Yo estoy leyendo cosas como "película interactiva" constantemente cuando se habla de Heavy Rain. Sinceramente, a lo mejor soy yo porque tengo ya 31 tacos, pero... ¿es que nadie recuerda un género llamado "Aventura gráfica"? Los que lo recuerden, sabrán que llegó a ser EL GÉNERO en su época... Ahora parece que todo eso se ha olvidado y cuando viene un juego de este tipo se menosprecia. ¿Por qué? ¿Porque tiene una ambientación más bien de thriller? ¿Porque las tecnología de hoy nos permite cosas más avanzadas que apuntar con un ratón y se nos dé la opción de interactuar con un objeto? ¿Porque los personajes son expresivos y la banda sonora de cine?

Yo veo este juego y digo "Una aventura grafica que ha sabido adaptarse a los tiempos que corren". Puede gustarte o no, puede llevarse mejores o peores notas, pero no deja de ser la versión de Quantic Dream de lo que deberían ser las aventuras gráficas. Por ello no entiendo a los que hablan de "película interactiva". Me da la impresión de que llevan poco en los videojuegos.

Saludos!
grishnakhelorco está baneado por "Clon de usuario baneado"
alfon1995 escribió:
grishnakhelorco escribió:Pasaba mucho de la demo, dado que mi compra estaba asegurada desde 2005 (después de acabar por primera vez Fahrenheit), pero ayer la tuve que probar.
Eso sí, no me volveré a pasar la demo. No me interesa trillar nada antes de tener el juego completo en mis manos.

Sobre la demo, pues era todo lo que esperaba y bastante más, aunque me sorprendió bastante encontrarme con bug tan notorios por el camino.

En la fase de Shelby, al final de la conversación con Lauren, ésta se quedó empotrada en el mueble en donde se suponía que debía quedar apoyada xD
Además, durante la interrogación se cortaban las frases de Lauren constantemente. No sé si se debía a un bug o pausas debido a su llanto. Ambas cosas me molestarían por igual, porque mira que me jode la manía que tienen de doblar sólo las voces y no los demás sonidos que emiten los personajes, como sollozos, gritos y demases. Se crea una discontinuidad que me molesta bastante.

Luego ya en la fase de Norman, vaya odisea poder pasar sobre la vía del tren xD
El personaje se queda clavado como si se hubiera empotrado contra un muro de hormigón xD
Además, cuando estaba hablando con el investigador, de repente, sin haber pulsado ningún botón, se me mezcló con otra conversación en donde Norman le preguntaba a otro agente dónde estaba el mismo investigador con el que precisamente estaba hablando [+risas]


En fin, espero que todas estas cosas se hayan pulido en el juego, que seguro que sí.
Del doblaje al castellano la verdad es que no puedo decir otra cosa que ni bien ni mal. De momento lo dejaría en un correcto.
Ahora, que en la demo sólo encontrara un par de voces "típicas" de los videojuegos (los que consumáis bastantes videojuegos doblados al castellano sabréis que parece que sólo hayan 10 tíos y 3 tías que se dediquen a este negocio en España, porque las voces se repiten más que la morcilla xD) sinceramente me reconforta, incluso aunque sea para mal, que diría que no es el caso.

Y por otro lado, a los que calificáis a este juego como un "must have", ¿en base a qué lo decís? xD
Como he dicho en muchas ocasiones, que este juego sea posiblemente el que más he esperado jugar en esta generación de consolas, no quiere decir que considere al juego como un must have, al igual que tampoco considero como tal al mejor juego que he jugado en mi vida (SotC).
Yo creo que este juego no puede ser menos must have debido a su mecánica jugable. Es decir, a todo el mundo le puede gustar protagonizar un thriller psicológico, pero no de esta manera, de eso estoy seguro.
Además, no olvidemos que el concepto "película interactiva", vaya usted a saber por qué, es sinónimo de minusvaloración para el grueso de la comunidad jugona, que ven en ese concepto la antítesis de lo que debe representar un videojuego.
Es algo que no alcanzo a comprender, al igual que un cinéfilo reniegue de las CGI y no las entienda como un mecanismo más dentro del sector.

Si alguna vez he soñado en una meta, imposible de cumplir hasta entonces, que pudiera llegar a alcanzar en este hobby (yo lo llamo arte), es sin lugar a dudas el de poder ser partícipe de una película interactiva, más en concreto de un thriller o de una peli de terror.
Pero bueno, supongo que pertenezco a una minoría dentro de un ideal general en el que un videojuego debe servir para descargar adrenalina, matar bicho, salvar princesas y todas esas cosas, que me parecen estupendas, dicho sea de paso xD

En resumen, espero que no se considere a este juego como un must have, porque sino puede llegar a ser el juego del que más se haya rajado en esta generación, con permiso de MGS4, claro xD

Salu2.


Yo pienso que Heavy Rain va mejor por el camino por el que debe ir un videojuego, que CUALQUIER juego con cinemáticas, que son la mayoría, osea, que veo Heavy Rain como un ejemplo a seguir.


Bueno, ese aspecto Heavy Rain no inventa nada, dado que juegos como el mismo Half Life ya prescindieron de animaciones en su día y sin duda mostraron un camino a seguir que era muy lícito.
A mi me gustaría pensar como tú, en el sentido de que Heavy Rain fuera un antes y un después en el sector de los videojuegos. Que fuera el punto de partida a un nuevo género, o para los que sean más conservadores, pues la segunda época dorada de las aventuras gráficas.
Lástima que no vaya a ser así, porque ya digo que su finalidad (hacernos partícipes de un thriller) debe seducir a 9 de cada 10 jugones, pero su mecánica jugable no llega ni de lejos a esa media, en un sector que es conservador, por mentalidad, atracción por fórmulas explotadas al máximo (shooters, plataformas, juegos deportivos, de conducción...), precios y muchos otros factores.
La prueba la tenemos en el mismo Fahrenheit, que sin ser un éxito de ventas, abrió una nueva puerta por la que ninguna otra desarrolladora ha querido pasar.

Y no considero a Fahrenheit el primer eslabón de este nuevo género que creo que ha creado QD con Heavy Rain, porque considero que llegado a un punto del juego, los personajes cedían su importancia a la misma historia, al desencadenarse por completo el componente Sci-Fi del juego, algo que considero que aparta al jugador de la meta original que la misma desarrolladora buscaba obtener.
Aún así, Fahrenheit es para mí uno de los mejores videojuegos que haya jugado en toda mi vida, pero ya digo, por muy parecido que parezca a Heavy Rain, creo que hay diferencias muy palpables.

Salu2.
aena escribió:Yo estoy leyendo cosas como...


Amén. Yo no podría haberlo explicado mejor [tadoramo]
viciota escribió:
jai_wan escribió:Me ha encantado la demo, graficamente, su forma de jugar, todo, pero hay un detallazo que no se si os habeis dado cuenta. Hay un momento en el que hay una pelea, segun lo hagas, los resultados en tu cara son x o y, es decir en una termine con el labio partido, y en otra, con la ceja, y en otra con la nariz sangrando. Eso me ha dejado [looco] flipauuuuuuuu!!!!

Es más, si tardas mucho en entrar a la habiración, escucharás que el tipo pega a la prostituta una y otra vez. Cuanto más esperes para entrar a ayudarla, más demacrada verás su cara al final. O eso he observado.
Será una demo pero tiene mil detalles que nos insinúan el potencial que puede tener para ser rejugado.

No jorobes?, esto lo pruebo hoy mismo! que guapo no? [sonrisa]
grishnakhelorco está baneado por "Clon de usuario baneado"
aena escribió:Yo estoy leyendo cosas como "película interactiva" constantemente cuando se habla de Heavy Rain. Sinceramente, a lo mejor soy yo porque tengo ya 31 tacos, pero... ¿es que nadie recuerda un género llamado "Aventura gráfica"? Los que lo recuerden, sabrán que llegó a ser EL GÉNERO en su época... Ahora parece que todo eso se ha olvidado y cuando viene un juego de este tipo se menosprecia. ¿Por qué? ¿Porque tiene una ambientación más bien de thriller? ¿Porque las tecnología de hoy nos permite cosas más avanzadas que apuntar con un ratón y se nos dé la opción de interactuar con un objeto? ¿Porque los personajes son expresivos y la banda sonora de cine?

Yo veo este juego y digo "Una aventura grafica que ha sabido adaptarse a los tiempos que corren". Puede gustarte o no, puede llevarse mejores o peores notas, pero no deja de ser la versión de Quantic Dream de lo que deberían ser las aventuras gráficas. Por ello no entiendo a los que hablan de "película interactiva". Me da la impresión de que llevan poco en los videojuegos.

Saludos!


Es pura terminología, pero llamar aventura gráfica a Heavy Rain creo que es como llamar plataformas a SotC, no en tal proporción, pero sí en base xD
Los juegos evolucionan y no es necesario encasillarlos en los géneros existentes por los siglos de los siglos.
Yo en su día me negué a considerar Silent Hill como un survival horror, porque decir survival horror es esa época era decir juego "tipo Resident Evil", y Silent Hill no se parecía a Resident Evil ni en lo redondo del CD.
Por eso para mí Silent Hill fue el juego que inauguró el género del terror psicológico en este sector. Y así con otros muchos.
No hay que tener reparo en asignar nuevos géneros, porque este medio por suerte está vivo y va creciendo pasito a pasito (a veces a pasos agigantados, como cuando aparece un Heavy Rain o un Assassin's Creed 2, por ejemplo).

Y yo ya digo que para mi el concepto de película interactiva es un sueño, una meta que poder alcanzar, y no algo que haya que minusvalorar por ir en contra del ABC de los videojuegos, así que me gustaría que este juego inaugurara este género.

Salu2.
viciota escribió:
jai_wan escribió:Me ha encantado la demo, graficamente, su forma de jugar, todo, pero hay un detallazo que no se si os habeis dado cuenta. Hay un momento en el que hay una pelea, segun lo hagas, los resultados en tu cara son x o y, es decir en una termine con el labio partido, y en otra, con la ceja, y en otra con la nariz sangrando. Eso me ha dejado [looco] flipauuuuuuuu!!!!

Es más, si tardas mucho en entrar a la habiración, escucharás que el tipo pega a la prostituta una y otra vez. Cuanto más esperes para entrar a ayudarla, más demacrada verás su cara al final. O eso he observado.

A mi tambien me ha dado esa impresion, la primera vez tarde en entrar (tuve que llamar 2 veces a la puerta) y al acabar tenia un moraton en el ojo, la siguiente vez entre en seguida y despues de la pelea tenia alguna magulladura mas leve que la otra vez, aunque a lo mejor fue cosa mia xD
grishnakhelorco escribió:Es pura terminología, pero llamar aventura gráfica a Heavy Rain creo que es como llamar plataformas a SotC, no en tal proporción, pero sí en base xD
Los juegos evolucionan y no es necesario encasillarlos en los géneros existentes por los siglos de los siglos. ....


Pero el género "película interactiva" se ha asignado ya?, se da por hecho como cuando apareció el "survival horror" en revistas y tal?, existe o es más bien el modo de llamarlo muchos que no han conocido el género "aventura gráfica"?

No sé, yo creo más bien que es una aventura gráfica de esta generación y no una película interactiva, esto último que me suena más a jugar con las opciones del TDT de mi casa cuando estoy viendo una peli...
Se que Heavy Rain no es el primer juego en prenscindir de cinemáticas prefijadas, perfectamente. Simplemente lo veo más acertado ese estilo, que el estilo de poner cinemáticas prefijadas que es el más extendido.

Por cierto, Heavy Rain es una película interactiva, es así, los mismos creadores lo dicen, e incluso en wikipedia aparece ese género. No se que tiene de malo esto, parece que película interactiva fuera algo despectivo. Todo lo contrario, a mi en la demo me daba la sensación de estar frente a una película interactuando, y la sensación me pareció MAGNÍFICA. No es una aventura gráfica como las de antaño ni mucho menos, no veo que sean comparables en absoluto, y creo que podría considerarse un género distinto el de película interactiva.

No pienso que a raíz de este juego vaya a crearse una nueva moda, la verdad, pero me gustaría pensarlo, pero viendo la gente que es aficionada a este sector de forma abrumadora, seguiremos viendo un Cod tras otro... Es lo que vende...

PD:

Cuando el tío ese entra en la habitación y le pega a la puta, es posible irse y dejarla?, estaría curioso que muriera y en fases posteriores tuviéramos esa noticia.
aena escribió:Yo estoy leyendo cosas como "película interactiva" .......


Bueno, si que es verdad lo que dices, pero tal vez, la principal diferencia de este juego con las aventuras graficas habituales, es que estas constantemente tomando decisiones, y todas las decisiones que tomes va a influir en las acciones posteriores, y eso va mas alla del tipico "Ve a X, consigue 1, vuelve a Z, junta 1 y 2, consigue 3. Usa 3 en X y accede a Y"

Es todo una vuelta de tuerca mas, como bien han dicho los juegos de terror sicologico, que quiza hace años preguntabas por Silent Hill, y te decian "es de miedo", al igual que con el RE, es todo una vuelta de tuerca mas, como con el heavy metal :cool: :cool:
Yo debo ser un bicho raro porque curiosamente puse el doblaje al ingles y me parecio rematadamente malo sin embargo el español es bastante decente.
grishnakhelorco está baneado por "Clon de usuario baneado"
Sr_Ordep escribió:
grishnakhelorco escribió:Es pura terminología, pero llamar aventura gráfica a Heavy Rain creo que es como llamar plataformas a SotC, no en tal proporción, pero sí en base xD
Los juegos evolucionan y no es necesario encasillarlos en los géneros existentes por los siglos de los siglos. ....


Pero el género "película interactiva" se ha asignado ya?, se da por hecho como cuando apareció el "survival horror" en revistas y tal?, existe o es más bien el modo de llamarlo muchos que no han conocido el género "aventura gráfica"?


Precisamente los que conocen bien el género saben que lo que ha creado QD con Heavy Rain, y antes de Heavy Rain, no es fácil de catalogar dentro del género de aventura gráfica.

Salu2.
aitorspain está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
alfon1995 escribió:
Yo pienso que Heavy Rain va mejor por el camino por el que debe ir un videojuego, que CUALQUIER juego con cinemáticas, que son la mayoría, osea, que veo Heavy Rain como un ejemplo a seguir.


Si, el problema es que Heavy rain, mas que un juego con cinematicas, es una cinematica jugable

Es que cuanto mas juego mas mala espina me da. Una cosa es tener que usar una combinacion para una pelea (bastante facil por desgracia) y otra es tener que usar botones hasta para pasar entre un contenedor y la pared... No me da ninguna sensacion de control sobre el personaje, es como una pelicula que me dice "pulsa esto y esto"
¿Sabe alguien como vienen los packs de PS3 más juego respecto al juego??

Me refiero a si viene con caja original el juego e instrucciones o te dan alguna caja de carton y cosas raras.

Es que a lo mejor compro el pack PS3 + Heavy Rain....
A ver, es un juego con cinemáticas xD, no todo son cinemáticas, de hecho pasaremos más tiempo controlando e interactuando con las opciones, que viendo cinemáticas. Lo de película interactica yo estoy de acuerdo, pero no porque lo sea, ya que es un juego donde pasamos más tiempo controlando al personaje que viendolo en videos, sino por la sensación que se tiene cuando se juega por todo lo que engloba al juego.


La respuesta es , puedes irte y dejar a la prostituta dentro con el mononeurona.
aitorspain escribió:
alfon1995 escribió:
Yo pienso que Heavy Rain va mejor por el camino por el que debe ir un videojuego, que CUALQUIER juego con cinemáticas, que son la mayoría, osea, que veo Heavy Rain como un ejemplo a seguir.


Si, el problema es que Heavy rain, mas que un juego con cinematicas, es una cinematica jugable

Es que cuanto mas juego mas mala espina me da. Una cosa es tener que usar una combinacion para una pelea (bastante facil por desgracia) y otra es tener que usar botones hasta para pasar entre un contenedor y la pared... No me da ninguna sensacion de control sobre el personaje, es como una pelicula que me dice "pulsa esto y esto"


Y agacharte pulsando la redonda o pegar un salto con l triangulo si te da sensacion de control?
Valvemi escribió:
aitorspain escribió:
alfon1995 escribió:
Yo pienso que Heavy Rain va mejor por el camino por el que debe ir un videojuego, que CUALQUIER juego con cinemáticas, que son la mayoría, osea, que veo Heavy Rain como un ejemplo a seguir.


Si, el problema es que Heavy rain, mas que un juego con cinematicas, es una cinematica jugable

Es que cuanto mas juego mas mala espina me da. Una cosa es tener que usar una combinacion para una pelea (bastante facil por desgracia) y otra es tener que usar botones hasta para pasar entre un contenedor y la pared... No me da ninguna sensacion de control sobre el personaje, es como una pelicula que me dice "pulsa esto y esto"


Y agacharte pulsando la redonda o pegar un salto con l triangulo si te da sensacion de control?


Exacto.
Son juegos distintos. Un juego te dice: dispara y mata, y este juego te dice: agarra la taza y bebe. No es criticable que sea así.
aitorspain está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Valvemi escribió:
aitorspain escribió:
alfon1995 escribió:
Yo pienso que Heavy Rain va mejor por el camino por el que debe ir un videojuego, que CUALQUIER juego con cinemáticas, que son la mayoría, osea, que veo Heavy Rain como un ejemplo a seguir.


Si, el problema es que Heavy rain, mas que un juego con cinematicas, es una cinematica jugable

Es que cuanto mas juego mas mala espina me da. Una cosa es tener que usar una combinacion para una pelea (bastante facil por desgracia) y otra es tener que usar botones hasta para pasar entre un contenedor y la pared... No me da ninguna sensacion de control sobre el personaje, es como una pelicula que me dice "pulsa esto y esto"


Y agacharte pulsando la redonda o pegar un salto con l triangulo si te da sensacion de control?


Me da mas sensacion un juego que no me esta continuamente diciendo en pantalla que botones pulsar, como si fuera para niños de 3 años. Un juego en el que hago algo mas que obedecer los botones que me manda pulsar continuamente.

Es perfectamente criticable, lo que faltaba por oir...
leewix escribió:¿Sabe alguien como vienen los packs de PS3 más juego respecto al juego??

Me refiero a si viene con caja original el juego e instrucciones o te dan alguna caja de carton y cosas raras.

Es que a lo mejor compro el pack PS3 + Heavy Rain....


Viene la edición normal tal y como si la compraras por separado en tienda, generalmente, sobre todo ocurre cuando el juego es exclusivo de Sony, como es el caso.
aitorspain escribió:
Me da mas sensacion un juego que no me esta continuamente diciendo en pantalla que botones pulsar, como si fuera para niños de 3 años. Un juego en el que hago algo mas que obedecer los botones que me manda pulsar continuamente.

Es perfectamente criticable, lo que faltaba por oir...



Yo te entiendo perfectamente, entiendo esa sensación. La sensación de que en un juego tipo Tomb Raider ya hay unos botones asignados para cada acción y te los aprendes nada más empezar el juego y tu decides cuando saltas, cuando disparas, etc....

Es muy distinto a la poca libertad que da Heavy Rain, con todos tus movimientos ya predefinidos, pero es que es así, es una peli interactiva....


P.D. Gracias Sr_Ordep .
Pero que mas da que te diga que botones pulsar?? No lo entiendo de verdad. No estais hartos de jugar SIEMPRE a lo mismo? No hace tiempo ni nada que estaba esperando un farenheint.... por no hablar de que las aventuras graficas se han OLVIDADO totalmente en esta generación en favor de los shooters clones unos de otros.

Y lo dice uno que se pasa horas al MW2 pero no entiendo que emperramiento tiene la gente con ver lo de "pulsar botones " un problema.
Es fácil y sencillo. A quien no le guste que no lo compre. No tiene otra.

Este título hay que entenderlo, y definitivamente yo lo he entendido. Me ha gustado y mucho. Considero algo más gratificante pulsar un botón que me indican en pantalla, el cual, desencadena una serie de movimientos posteriores que cambian dependiendo del estímulo dado, con una u otra respuesta. Que no, pulsar un bóton con una acción fija asignada.

Creo que muchos no sabéis que es lo que siente, cuando tú puedes decidir qué hacer y cómo hacerlo. Hay escenas muy curiosas, como por ejemplo la sensibilidad del stick, dependiendo de como los uses hará más rápido o más lento el movimiento, véase cuando abres la puerta del coche. Esa sensación me ha encantado, por no decir, por ejemplo, cuando golpeas al "matón" que está con la prostituta y si te dejas golpear, el contrario hace un movimiento determinado, respondiendo a un estímulo diferente. Cada acción es variable, y como tal, cada una independiente, organizando así una secuencia de movimientos totalmente libre y verosímiles.

Eso es lo que hace único a un juego, esa sensación.
joeeerrrr me están entrando ganas de probar la demo...pero quiero llegar virgen al juego...
AAAAAAAHHHHHHRRRRRRRRRHHHHHHGGGGGGGGG!!!!!!!!!!!

Acabo de darme cuenta que el juego salia el 24 de febrero, yo dios sabe por que pensaba que el juego salia el 9 de febrero, y echando cuentas ya, diciendo que sobre el viernes lo tendria aqui, y todo, y ahora me da por mirar.

FUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!


XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD
Lion_omega escribió:Hay una cosa que me llama la atencion sobre el doblaje.
La gente dice que poniendolo en ingles gana mucho mas, ya, no sera porque no te enteras de nada o porque?
Lo comento porque los guiris ponen el doblaje de ingles como que es muy malo y aqui todo el mundo diciendo que es buenisimo.

En resumen, espero que no se considere a este juego como un must have, porque sino puede llegar a ser el juego del que más se haya rajado en esta generación, con permiso de MGS4, claro


El problema es que no se tiene que decir "este juego es un must have" si no "para mi es un must have", porque juegos buenos como Gta4 o Mgs4 para mi precisamente no son must have.

Yo dije varias paginas atras, una vez probada la demo en ingles subtitulada que en ingles tampoco era un joya el juego ee, no todos creemos que es asi, lo que pasa es que algo mejor que en español si que veo las voces.
Y agacharte pulsando la redonda o pegar un salto con l triangulo si te da sensacion de control?


Cuanta razón tienes valvemi, lo próximo será que un juego de fútbol no es nada realista porque no se dispara con el cuadrado, o no se esprinta con los gatillos... XD
Me recuerda al mítico dragons lair de mi juventud, con pantalla doble y toda la peña mirando los movimientos que te sabias de memoria al dejarte la paga. uauuuuu.

Y ahora que pienso, en mega cd habia el road avenger, pelicula interactiva de coches.

La cosa a evolucionado, claro. Impagable la cara que ha puesto un colega al subir a casa y tenia la demo puesta. Decia, pero esto que es, como se juega, tio, pon el proevolution. jajajja
es impresionante,no tenia mucha fe en el juego,pero me ha encantado,graficazos,guion de pelicula,esa escena con el maltratador es INCREIBLE,Farenheit y Heavy Rain Rules

P.D pedazo de expresiones,parecen reales!!!( lo unico que no me ha gustado mucho es el doblaje,aunque se agradece un monton)
aitorspain está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Valvemi escribió:Pero que mas da que te diga que botones pulsar?? No lo entiendo de verdad. No estais hartos de jugar SIEMPRE a lo mismo? No hace tiempo ni nada que estaba esperando un farenheint.... por no hablar de que las aventuras graficas se han OLVIDADO totalmente en esta generación en favor de los shooters clones unos de otros.

Y lo dice uno que se pasa horas al MW2 pero no entiendo que emperramiento tiene la gente con ver lo de "pulsar botones " un problema.

Si, precisamente valoro la originalidad de este titulo, valoro que salga algo que no sea un shooter. Pero es que en ocasiones, si que me da esa sensacion de estar en una pelicula que me ordena que hacer.

Y esas gafas del FBI, eso no existe ni por asomo no? :D Espero qe con los otros personajes la exploracion sea mas libre, y me encantaria que hubiera mas dificultad, que en el combate con el maton y demas, es facil hacer el 100% de la combinacion bien.
Simplemente un par de cosas.

Hay que tener Huevos par hacer un juego asi en esta generacion, y yo se lo agradezco y mucho, hecho de menos sentarme tranquilamente a disfrutar de un juego sin tener que dispara y disparar.
Solo me queda decir, hace falta compañias mas valientes como esta y sony que las apolla.

Y hay un ejemplo mirar lo que van a hacer con Dead Space, que ya han dicho que va a estar mas enfocado a la accion y menos a el survival horror, otro como resident evil. [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
aitorspain está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
chesto escribió:Simplemente un par de cosas.

Hay que tener Huevos par hacer un juego asi en esta generacion, y yo se lo agradezco y mucho, hecho de menos sentarme tranquilamente a disfrutar de un juego sin tener que dispara y disparar.
Solo me queda decir, hace falta compañias mas valientes como esta y sony que las apolla.

Y hay un ejemplo mirar lo que van a hacer con Dead Space, que ya han dicho que va a estar mas enfocado a la accion y menos a el survival horror, otro como resident evil. [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Pues si, hacen falta mas compañias con huevos. Con huevos para hacer aunque sea un misero plataformas. Que hoy en dia, en cualquier juego te meten tiroteos. Ya me veo el Heavy Rain 2 con coberturas y tiroteos [carcajad]
chesto escribió:Simplemente un par de cosas.

Hay que tener Huevos par hacer un juego asi en esta generacion, y yo se lo agradezco y mucho, hecho de menos sentarme tranquilamente a disfrutar de un juego sin tener que dispara y disparar.
Solo me queda decir, hace falta compañias mas valientes como esta y sony que las apolla.

Y hay un ejemplo mirar lo que van a hacer con Dead Space, que ya han dicho que va a estar mas enfocado a la accion y menos a el survival horror, otro como resident evil. [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


ahi toda la razon. Hay que innovar, nuevas formas de jugar. YO me lo he pasado genial sentadito tranquilo, jeje
aitorspain escribió:
chesto escribió:Simplemente un par de cosas.

Hay que tener Huevos par hacer un juego asi en esta generacion, y yo se lo agradezco y mucho, hecho de menos sentarme tranquilamente a disfrutar de un juego sin tener que dispara y disparar.
Solo me queda decir, hace falta compañias mas valientes como esta y sony que las apolla.

Y hay un ejemplo mirar lo que van a hacer con Dead Space, que ya han dicho que va a estar mas enfocado a la accion y menos a el survival horror, otro como resident evil. [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Pues si, hacen falta mas compañias con huevos. Con huevos para hacer aunque sea un misero plataformas. Que hoy en dia, en cualquier juego te meten tiroteos. Ya me veo el Heavy Rain 2 con coberturas y tiroteos [carcajad]


Jajaja. Afortunadamente Quantic Dream es una de las compañías que más en serio se toman su trabajo independientemente de las ventas, y ni siquiera piensan hacer una secuela por mucho que venda...

Ains, ojalá hubiera más compañías como QD, haciendo obras de arte sin sobrexplotarlas.

Por cierto, el Omikron, de está compañía, no lo he probado. Alguien que lo haya hecho me puede decir que tal está?
Lion_omega escribió:La gente dice que poniendolo en ingles gana mucho mas, ya, no sera porque no te enteras de nada o porque?
Lo comento porque los guiris ponen el doblaje de ingles como que es muy malo y aqui todo el mundo diciendo que es buenisimo

Sí, el doblaje inglés deja bastante que desear, o bueno, también podrían haberse currado un poquito y que encajaran con las animaciones faciales y tal...
Pero es que si el doblaje inglés es malo, el castellano es peor, ni encaja ni sincroniza ni pega ni ná de ná.

-OlYmPuS- escribió:Creo que muchos no sabéis que es lo que siente, cuando tú puedes decidir qué hacer y cómo hacerlo. Hay escenas muy curiosas, como por ejemplo la sensibilidad del stick, dependiendo de como los uses hará más rápido o más lento el movimiento, véase cuando abres la puerta del coche.

Por curiosidad, me podrías explicar qué diferencias (Reales) implica en el juego abrir más o menos rápido la puerta del coche para bajar, o la velocidad en que te agachas para examinar una pista, y, en fin, todas las que tú dices, por favor?
esas gafas no existen no? si no veo a grisson en la puta calle...xDDDDD
aitorspain está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Hombre, a mi no me gustan que sobreexploten sagas. Me gusta por ejemplo la politica Bioware, te hace unos baldurs gate, despues un Kotor, un Jade Empire, 3 mass effect, etc...pero no se tira toda la vida haciendo lo mismo.

Sin embargo, me encantaria que este HR acaba de una manera emocionantisima y que delatara que fuera a haber una secuela. Me encantaria, porque juegos asi, que basan su "calidad" en el argumento, no me importa que sean por ejemplo trilogia.

Por cierto, sabeis si en la version final podra instalarse o algo? Para ahorrarse las cargas en escenarios pequeños mas que nada

uzuzuz escribió:Por curiosidad, me podrías explicar qué diferencias (Reales) implica en el juego abrir más o menos rápido la puerta del coche para bajar, o la velocidad en que te agachas para examinar una pista, y, en fin, todas las que tú dices, por favor?


Ahi te doy la razon, poca importancia tiene eso vamos
La versión final tendrá una instalación bastante larga, de unos 4Gb si no recuerdo mal, y por cierto David Cage ya dejó claro que no habría secuela de Heavy Rain.

alfon1995, yo he jugado a Omikron y ha envejecido mal, es como los típicos juegos que utilizaban por primera vez entorno 3D, con un control durísimo, y no es tan inmersivo como fahrenheit, pero igualmente parece tener buen guión.
11860 respuestas