Hilo general sobre las Reproducciones.

Cuánto vale el livealive original en inglés ? Y la repro ?
ararko escribió:Bueno ponerle un supercic, ya me entiendes, pillar el americano y pasarlo a pal cambiando la región al cartucho pero conservando lo demás.

Aún no me he puesto con Snes y no se muy bien como va.


Si el juego tiene protección, lo único que la pasa es meter la consola a 60Hz, el supercic de cartucho (hay de cartucho y de consola) no vale para nada en ese caso.

Pato, ya que te veo puesto en.precios... ¿Y el StarFox2? ¿Más o menos cuanto cuesta el original? ¿Y el StarWing2?
josete2k escribió:Pato, ya que te veo puesto en.precios... ¿Y el StarFox2? ¿Más o menos cuanto cuesta el original? ¿Y el StarWing2?



¡UN GRITÓN DE DÓLARES!

Imagen

...cifra que por supuesto ningún coleccionista estaría dispuesto a pagar porque, total, ese juego no se lanzó nunca al mercado y comprarlo para jugar y pasar un buen rato sería una demencia...
ararko escribió:¿Qué diferencia hay entre el Megaman x3 americano y el pal?


Las diferencias son las siguientes:

- El cartucho tiene una forma totalmente diferente.
- La pegatina del cartucho es diferente
- La caja es diferente en muchas cosas, una de ellas es que la europea está en multiidioma.
- El manual lleva artes diferentes, el pal es mas grueso y lleva mas idiomas.
- La inner box es diferente, el hueco es mas grande en el americano.
- La bolsita de plastico del cartucho es diferente, es mas grande el americano aparte de llevar un dust cover de plastico.
- Los flyers son diferentes, el panfleto de la epilepsia entre ellos.
- El americano lleva publicidad de compra de juegos y una tarjeta de registro de capcom.
- Si atendemos a la version española esta lleva un flyer adicional de epilepsia, manual de instrucciones en español fotocopiado y dos pegatinas mas en la caja, una delante y otra detrás.
- En el propio juego se hace referencia a Laguna en el europeo y a capcom usa en el americano.
- Sin olvidar la rareza de cada uno y el consiguiente precio que tienen

Se muy bien que conocias muchas de estas cosas. Pero a veces las preguntas retóricas pueden jugaros malas pasadas.

No obstante me sorprende que llevo todo el hilo defendiendo los emuladores y las roms en formato digital frente a las repros y vosotros defendiendo las repros en base a todo el apartado estetico de ellas. Y que curioso que cuando hablamos del megaman original rebajamos sus diferencias a la rom en si y a si en uno pone laguna o si en el otro pone capcom.

En los originales está mal visto pagar 80 euros por una caja y un manual. Pero cuando se trata de repros pagar 80 euros esta totalmente justificado... por que claro... son preciosas y muy artisticas...

Ya
Muchas gracias por la aclaración.
Era más bien en el tema de la rom, si es el mismo juego quitando la protección, pero te agradezco mucho la info.
VirtuaNEStor escribió:
ararko escribió:¿Qué diferencia hay entre el Megaman x3 americano y el pal?


Las diferencias son las siguientes:

- El cartucho tiene una forma totalmente diferente.
- La pegatina del cartucho es diferente
- La caja es diferente en muchas cosas, una de ellas es que la europea está en multiidioma.
- El manual lleva artes diferentes, el pal es mas grueso y lleva mas idiomas.
- La inner box es diferente, el hueco es mas grande en el americano.
- La bolsita de plastico del cartucho es diferente, es mas grande el americano aparte de llevar un dust cover de plastico.
- Los flyers son diferentes, el panfleto de la epilepsia entre ellos.
- El americano lleva publicidad de compra de juegos y una tarjeta de registro de capcom.
- Si atendemos a la version española esta lleva un flyer adicional de epilepsia, manual de instrucciones en español fotocopiado y dos pegatinas mas en la caja, una delante y otra detrás.
- En el propio juego se hace referencia a Laguna en el europeo y a capcom usa en el americano.
- Sin olvidar la rareza de cada uno y el consiguiente precio que tienen

Se muy bien que conocias muchas de estas cosas. Pero a veces las preguntas retóricas pueden jugaros malas pasadas.

No obstante me sorprende que llevo todo el hilo defendiendo los emuladores y las roms en formato digital frente a las repros y vosotros defendiendo las repros en base a todo el apartado estetico de ellas. Y que curioso que cuando hablamos del megaman original rebajamos sus diferencias a la rom en si y a si en uno pone laguna o si en el otro pone capcom.

En los originales está mal visto pagar 80 euros por una caja y un manual. Pero cuando se trata de repros pagar 80 euros esta totalmente justificado... por que claro... son preciosas y muy artisticas...

Ya

.

En que parte del hilo sw dice esto ultimo???

Nadie ha dicho eso creo yo.......

Aqui los que defendemos las repros son repros de juegos que nunca salieron. No la repro de un original identicoooo

Aun no te a quedado claro ehhhh
Una repro es un trabajo artesanal, lleva sus horas detrás de ellas; la hora de trabajo esta cara XD
O´Neill escribió:Una repro es un trabajo artesanal, lleva sus horas detrás de ellas; la hora de trabajo esta cara XD



En mi trabajo la hora extra 12,50 y si es festiva 22€
josete2k escribió:
ararko escribió:Bueno ponerle un supercic, ya me entiendes, pillar el americano y pasarlo a pal cambiando la región al cartucho pero conservando lo demás.

Aún no me he puesto con Snes y no se muy bien como va.


Si el juego tiene protección, lo único que la pasa es meter la consola a 60Hz, el supercic de cartucho (hay de cartucho y de consola) no vale para nada en ese caso.

Pato, ya que te veo puesto en.precios... ¿Y el StarFox2? ¿Más o menos cuanto cuesta el original? ¿Y el StarWing2?

El americano no lo he probado, pero el pal hay que jugarlo por narices a 50Hz, aún teniendo el supercic en la consola, si arrancas en 50hz y pasas luego a 60 al final de la primera fase te dice que arroz.
O´Neill escribió:Una repro es un trabajo artesanal, lleva sus horas detrás de ellas; la hora de trabajo esta cara XD


Claro, igual que el tiempo y esfuerzo que dedica la gente y los filtros para patearse cash y mercadillos todos los dias y encontrar juegos para revender.

Todo tiene un esfuerzo.

Aunque en realidad los que ganan dinero pateandose cash para revender juegos lo hacen sin incumplir ninguna ley. Ellos compran al precio que el vendedor se los vende y luego se sacan su beneficio. Serian algo así como game o gamestop con la segunda mano.

El que vende repros está vendiendo productos que llevan material con copyright que no es de ellos.
O´Neill escribió:Una repro es un trabajo artesanal, lleva sus horas detrás de ellas; la hora de trabajo esta cara XD


A las compañías les lleva mas trabajo hacer el I+D, pagar programadores, programar, desarrollar, componer, diseñar portada, cajas y manual, etc.

Y no por ello nos clavan juegos a 300€.

Yo comprendo que una repro lleve todo un trabajo detras, pero es que la parte gorda y dificil ya esta hecha, y tu grueso de ganancias se debe a ello, al programa que lleva dentro la repro, no a lo que has hecho para "crearla." a partir de ese cartucho de fifa 96.

EDIT: Sobre la pregunta de Baek un par de paginas atras. Si, llevo poco coleccionando retro, pero no soy nuevo en lo que a consolas clasicas se refiere.
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
- Los flyers son diferentes, el panfleto de la epilepsia entre ellos.


tengo que decir que cuando he leido eso no sabia muy bien si caerme al suelo o echarme a beber
Editado por salvor70. Razón: Flame
fecinu, de la misma manera que se recrimino a un usuario sobre algunos comentarios, tu comentario era absolutamente innecesario , no hace falta reavivar una polémica innecesaria ni hacer burla de ello.
Yo directamente no he entendido su comentario. xD
VirtuaNEStor escribió:
O´Neill escribió:Una repro es un trabajo artesanal, lleva sus horas detrás de ellas; la hora de trabajo esta cara XD


Claro, igual que el tiempo y esfuerzo que dedica la gente y los filtros para patearse cash y mercadillos todos los dias y encontrar juegos para revender.

Todo tiene un esfuerzo.

Aunque en realidad los que ganan dinero pateandose cash para revender juegos lo hacen sin incumplir ninguna ley. Ellos compran al precio que el vendedor se los vende y luego se sacan su beneficio. Serian algo así como game o gamestop con la segunda mano.

El que vende repros está vendiendo productos que llevan material con copyright que no es de ellos.


Sin incumplir la ley si presentan facturas y declaran el iva... y aún así, están obteniendo beneficios por una licencia que no les pertenece (por muy legítimo que sea el cartucho)...
josete2k escribió:Sin incumplir la ley si presentan facturas y declaran el iva... y aún así, están obteniendo beneficios por una licencia que no les pertenece (por muy legítimo que sea el cartucho)...


De eso ya no hablé por que se sobreentiende que los que hacen repros y las venden no están dados de alta como autonomos ni declaran el iva tampoco.

Asi que ya ves aun encima de piratear no declaran a hacienda.
entonces q discutimos??? si ambos incumplen las leyes.....
OsQuiLLa escribió:entonces q discutimos??? si ambos incumplen las leyes.....


El hilo va de si las repros son o no pirateria lucrativa.

A mi entender si, son piratas, incumplen las leyes. Yo ademas opino que se ven beneficiados por los altos precios que alcanzan los juegos originales.
SI no llega a los 3000 euros no tienes obligación de declararlo. Creo...

Por otro lado, imaginemos que alguien del foro o fuera de este tiene a la venta por 20 euros la caja, inlay y manual casi perfectos de este famoso megaman, y navegando topáis con el cartucho original a... 200 euros por poner un ejemplo.

¿Completaríais el juego original con caja y manual repro o preferís todo original aunque suponga mas de 1000 euros?
obviamente que es pirateria lucrativa desde que la vendes y obtienes una ganancia...
No me pensaba meter en esta discusión, Pero es que el argumento de algunos foreros para proteger sus propios intereses, tergiversando las cosas, es sencillamente inmoral.

Primero: Cada uno tiene derecho a ganar dinero como mejor le parezca, y si no tienes la capacidad o la integridad para un trabajo honesto, yo realmente prefiero que hagan reproducciones de SNES a que anden robando a mano armada o secuestrando personas.

Asumo que casi todos alguna vez hemos tenido que recurrir a negocios fuera del marco de la ley o a cobrar en negro, por la situación económica. pero después de cierta edad aprendemos a usar el criterio para evaluar la situación y saber si lo que hacemos es porque es necesario, sin necesidad de buscar defendernos idealizando nuestros actos o buscando ambiguedades en el marco de la legalidad.

Bien. ¿Que quieren vender sus reproducciones "artesanales" por 60€?... Ok

Desglosemolos:

-20€ por el cartucho Usado
-20€ por las impresiones y maquetacion (5€ impresión láser a color en caso de que no tengas impresora láser a color)(2€ cartulinas)(5€ por plastificar/laminar en caso de que no tengas laminadora)(3€ cutter)(+ transportación)
-10€ el giro postal (en caso de que no conozcas la cuenta de paypal) de la compañía la cual estas distribuyendo su marca registrada, porque recordemos... los cartuchos perdieron su copyright, pero las IP, siguen siendo de las compañías editoras y desarrolladoras ( o me dirán que no han visto dicho juego en alguno de los distintos bazares digitales los cuales tienen a poner el copyright con la fecha original de salida + la fecha del re-lanzamiento digital)
-5€ para el usuario o grupo de internautas que se encargaron de traducir dicho juego del ingles o japones a la lengua de Cervantes)
-5€ tu ganancia

¿Parece poco?
Es lo que cuestan las copias piratas chinas, y como información: Su trabajo por ser "artesanal" no vale ni un centavo mas que las copias chinas a granel, y la sola insinuación de que "su" trabajo tiene mas calidad que el trabajo de los chinos es una ofensa Para quienes llevan haciendo decenas de miles de cartuchos piratas a través de los años a diferencia de aquellos usuarios que llevan ¿100? reproducciones vendidas en ebay o similares.

¿Que los componentes que usan tienen mas calidad?...Es probable mas no un hecho.

En los tiempos de la SNES, era fácil encontrar cartuchos de SNES piratas, actualmente veo que es mas difícil, ese hecho a propiciado el mito sobre la importancia de las reproducciones "artesanales", supongo que debido a la cantidad de chips especiales que necesitan algunos cartuchos de SNES es una de las razones de que actualmente el mercado chino no se encuentra inundado de dichos cartuchos, pero en caso de que duden de lo que digo respecto a lo que valen las reproducciones en china... métanse a cualquier sitios de venta o intercambio de cartuchos chinos y vean los precios de los cartuchos de Famicon, GameBoy, GBA, megadrive y DS que estos últimos son los que se cotizan mas caros ( actualmente rondan los 10-12€) y si creen que sus trabajo se diferencia del de ellos porque le agregan traducción al español o Mods, vamos... eso se ha hecho desde tiempos inmemorables e incluso en esa época nadie tenía la caradura de llamarlo "artesanal".

Así que por favor, si quieren ganar dinero fácil. OK... No somos nadie para juzgarlos
Pero, si quieren venderlos a 60€ por ser un trabajo "artesanal", y se molestan por quien los llama estafadores, OK... que los llamen "Timadores" y felices quedamos.
Entendiendo y compartiendo la preocupación en alguno de los casos que has presentado, VirtuaNEStor, no comparto tu visión del tema de las reproducciones, en las que no diferencias falsificaciones de reproducciones, cuando me parece importante diferenciarlas y no solo por defender otro punto de vista, si no por centrar realmente el problema.

En mi opinión, identificar el mundo de las reproducciones con el de las falsificaciones puede incluso desviar el sentido de la denuncia.

Lo que pagaría cada uno por cada cosa, es otro mundo y depende de cada uno, generalizar en ese tema me parece un grave error.

Un saludo
ararko escribió:¿Completaríais el juego original con caja y manual repro o preferís todo original aunque suponga mas de 1000 euros?


Yo en su día pagué 200 euros por todos los megaman de super pal españa, completos y como nuevos. Y la gente decia que estaba loco.

Si llega ser hoy prefiero pagar 1.000 y tenerlo original. Otra opcion que contemplaria sería la de jugar al emulador o comprarme la edicion usa o japonesa (mucho mas baratas). Nunca se me ocurriria gastar 20 euros para imitar a los coleccionistas.

Esto es como el rapero que lleva colgantes de oro. Y luego estan los que llevan el oro de mentirijilla imitando a los anteriores.

Y ya pueden ser repros o imitaciones. El caso es que esas roms traducidas puedes jugarlas gratis en cualquier emulador o un everdrive así que no le veo sentido a la discusión. Lo de poner cajita y manuales se hace no para jugar sino para imitar a los coleccionistas.
VirtuaNEStor escribió:
ararko escribió:¿Completaríais el juego original con caja y manual repro o preferís todo original aunque suponga mas de 1000 euros?


Yo en su día pagué 200 euros por todos los megaman de super pal españa, completos y como nuevos. Y la gente decia que estaba loco.

Si llega ser hoy prefiero pagar 1.000 y tenerlo original. Otra opcion que contemplaria sería la de jugar al emulador o comprarme la edicion usa o japonesa (mucho mas baratas). Nunca se me ocurriria gastar 20 euros para imitar a los coleccionistas.

Esto es como el rapero que lleva colgantes de oro. Y luego estan los que llevan el oro de mentirijilla imitando a los anteriores.

Y ya pueden ser repros o imitaciones. El caso es que esas roms traducidas puedes jugarlas gratis en cualquier emulador o un everdrive así que no le veo sentido a la discusión. Lo de poner cajita y manuales se hace no para jugar sino para imitar a los coleccionistas.


Si por un casual te se estropea una caja, un sobrino, tu hijo si lo tienes, se te cae o lo que sea... Comprarias una repro caja?
ararko escribió:Si por un casual te se estropea una caja, un sobrino, tu hijo si lo tienes, se te cae o lo que sea... Comprarias una repro caja?


No. Intentaria volver a comprarlo con la caja original para substituirsela. Para mi la repro tiene valor cero. Yo busco el original por ser una antiguedad del pasado, de mi infancia. La repro no cumple ese objetivo, para mi es una imitación sin esas cosas que yo tanto valoro. No tendria valor alguno para mi, ocuparia espacio y descuadraria toda mi colección.
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
ahora resulta que hacerse una caja y un manual es para imitar a los coleccionistas por parte de gente pobre

madre mia

te has parado a pensar que haya gente a la que le guste tenerlo y ya esta o no te entra en la cabeza?

todo lo resumes en querer y no poder porque no te planteas que a lo mejor muchos simplemente no quieren ni necesitasn que la caja SEA la original si les va a costar oro y les sobra con una copia de la misma

hay gente afortunada que como le da cero importancia que sea o no la original (compararlo con un cuadro hecho a mano por un pintor es absurdo) no ven adecuado gastarse 1000 euros y en mi opinion tu eres desafurtunado porque necesitas gastarte eso para estar satisfecho

otros se gastan 20 por una copia y lo estan igual, pues el unico que les señalara seras tu... y les da igual

pero esi si tu insistiras en señalarlo y remarcarlo para que quede claro que no es lo mismo porque te da rabia que otros consigan la misma satisfaccion que tu por 980 euros menos
virtualnestor y quien te dice a ti que cuando jugabas de pequeño no fuese una copia?????
VirtuaNEStor escribió:Y ya pueden ser repros o imitaciones. El caso es que esas roms traducidas puedes jugarlas gratis en cualquier emulador o un everdrive así que no le veo sentido a la discusión. Lo de poner cajita y manuales se hace no para jugar sino para imitar a los coleccionistas.


Hombre, a mi no me parece lo mismo una imitación que una repro, y mucho menos el posible uso que se le puede dar a cada uno.

No termino de comprender esa visión a mi entender tan cerrada, yo entiendo a quien se gasta 200€ en un juego,a sí como al que quiera comprar un Mario RPG traducido con su caja y manual, que personalmente dudo que lo adquiera por la razón que has comentado.
De la misma manera, pienso que hay varias maneras de coleccionar así como de disfrutar de esta afición, algo que me ha parecido muy positivo, creo que se pierde mucho al limitarla tanto. :(
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
por cierto salvor disculpa por mi comentario de antes
fecinu escribió:te has parado a pensar que haya gente a la que le guste tenerlo y ya esta o no te entra en la cabeza?


Estoy de acuerdo contigo. Para mí, el valor sentimental está en el juego en sí, no en el tipo de cartón que se usó para distribuirlo en tiendas: hacerme una repro de un Chrono Trigger para mí significa esa nostalgia de haber deseado que lo tradujeran, haber enviado cartas al Club Nintendo pidiéndolo, comprar revistas para ver cutre-reviews... todo eso es para mí lo que significa el juego, no el cartón de la caja. Pero me gusta poder tenerlo original como lo tengo desde hace años y una repro que me hice con mi traducción y una caja, que es a la que realmente juego. Y ésa tiene el mismo valor sentimental para mí (porque eso es subjetivo de cada uno) que cualquier original que pueda tener un coleccionista en su vitrina.
fecinu escribió:hay gente afortunada que como le da cero importancia que sea o no la original (compararlo con un cuadro hecho a mano por un pintor es absurdo) no ven adecuado gastarse 1000 euros y en mi opinion tu eres desafurtunado porque necesitas gastarte eso para estar satisfecho



Que otras personas piensen de manera diferente no significa que sean desafortunadas. El respeto hay que darlo en los dos sentidos, tanto para el que gasta 1000€ como para el que gasta 20€.
En este sentido, te pido que respetes las opiniones de los demás, al igual que se pedía respeto a la tuya.

fecinu escribió:por cierto salvor disculpa por mi comentario de antes


De acuerdo, pero te pido que tengas en cuenta lo que te comento. [oki]
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
claro si yo desde un inicio dije que me parecia genial que se lo gastaran (especialmente si me compran juegos viejos a mi)

lo que venia a decir es que el argumento del querer y no poder o de ser desafortunado por no poder o no querer gastar tanto dinero en tener un juego en la estanteria es reversible al ser desafortunado por necesitar tenerlo y gastar tanto dinero para darse por satisfecho cuando otros con la copia y una inversion 100 veces menor son igual de felices

creo que confundes quien no respeta la opinion de los demas,yo no intento convencer a nadie de que esta equivocado con su aficion mas bien es otra persona el que parece remar en una sola direccion y anulando argumentos como el de magno... pero bueno, yo lo dejo aqui
salvor70 escribió:De la misma manera, pienso que hay varias maneras de coleccionar así como de disfrutar de esta afición, algo que me ha parecido muy positivo, creo que se pierde mucho al limitarla tanto. :(


Nadie ha limitado la manera de coleccionar. Ya he dicho que se puede acudir a versiones y ediciones originales muy baratas. Si no quieres comprar los Metal Slug de AES te compras los de MVS que vienen a ser lo mismo, y si los ves caros compras los Neo Geo CD. Y si los quieres aun mas baratos tienes los de PS2 incluso.

Con los megaman ocurre tres cuartos de lo mismo. Pero ¿sabes que pasa? que la gente por un lado critica el precio de las ediciones mas caras y exclusivas y por otro lado defiende que se gasten 50 euros en las copias de esas ediciones en vez de acudir a las versiones japonesas u otras originales mas económicas.

Las repros para mi no son mas que una forma de imitar el coleccionismo. Si no lo hay para coleccionar lo creamos, y si es caro lo creamos tambien. Da igual; aqui de lo que se trata es de tener, tener y tener, de llenar la estanteria de juegos para que salgan bien bonitos en la foto.
VirtuaNEStor escribió:
ararko escribió:Si por un casual te se estropea una caja, un sobrino, tu hijo si lo tienes, se te cae o lo que sea... Comprarias una repro caja?


No. Intentaria volver a comprarlo con la caja original para substituirsela. Para mi la repro tiene valor cero. Yo busco el original por ser una antiguedad del pasado, de mi infancia. La repro no cumple ese objetivo, para mi es una imitación sin esas cosas que yo tanto valoro. No tendria valor alguno para mi, ocuparia espacio y descuadraria toda mi colección.


Si que lo tienes claro eh? personalmente me parece un modo de coleccionar un tanto enfermizo, espero no ofenderte. Pero gastar 1200 euros por que se rompa una caja me parece desmesurado.
Pero si lo puedes permitir y viendo que lo tienes tan claro, adelante!
ararko escribió:
VirtuaNEStor escribió:
ararko escribió:Si por un casual te se estropea una caja, un sobrino, tu hijo si lo tienes, se te cae o lo que sea... Comprarias una repro caja?


No. Intentaria volver a comprarlo con la caja original para substituirsela. Para mi la repro tiene valor cero. Yo busco el original por ser una antiguedad del pasado, de mi infancia. La repro no cumple ese objetivo, para mi es una imitación sin esas cosas que yo tanto valoro. No tendria valor alguno para mi, ocuparia espacio y descuadraria toda mi colección.


Si que lo tienes claro eh? personalmente me parece un modo de coleccionar un tanto enfermizo, espero no ofenderte. Pero gastar 1200 euros por que se rompa una caja me parece desmesurado.
Pero si lo puedes permitir y viendo que lo tienes tan claro, adelante!


Te he comentado ya antes que ese megaman me costo 50 completo y como nuevo. Y en su momento tambien dijeron que era enfermizo. Si llego a hacer caso nunca lo tendria. Y de verdad os digo que me corro literalmente cada vez que lo saco de la caja para jugarlo. Es un jodido ritual increible y maravilloso. Y mas si me paro a imaginar la cara de la peña que me dijo que estaba loco cuando lo compré por 50 euros. Ese si es un plus adicional. [sonrisa]
Los que ya son coleccionistas y compran repros a quién quieren imitar ? Al súper sayan que supera la fuerza del súper Sayán ?

Y anda que comparar bootlegs con repros ...
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
VirtuaNEStor escribió:Te he comentado ya antes que ese megaman me costo 50 completo y como nuevo. Y en su momento tambien dijeron que era enfermizo. Si llego a hacer caso nunca lo tendria. Y de verdad os digo que me corro literalmente cada vez que lo saco de la caja para jugarlo. Es un jodido ritual increible y maravilloso. Y mas si me paro a imaginar la cara de la peña que me dijo que estaba loco cuando lo compré por 50 euros. Ese si es un plus adicional. [sonrisa]


aqui de lo que se trata es de tener, tener y tener, de llenar la estanteria de juegos para que salgan bien bonitos en la foto.


pero si es lo mismo que haces tu... solo que costando mucho menos dinero y haciendo bonito igual :-?

afortunadamente para todos las satisfacciones de cada uno se consiguen de formas distintas

yo vendi un juego que quiza mas adelante sea mas caro y lo inverti en invitar a mis amigos de fiesta, esa fue mi satisfaccion y creeme que descanso tranquilo

tu satisfaccion en cambio consiste en comprar juegos y que luego valgan mucho mas y disfrutar pensando que otras personas no llevan razon o tratando de demostrarselo insistiendo erre que erre en lo mismo aunque no te hagan ni caso

tu eres feliz con tu manera de hacerlo y lo disfrutas, y yo tambien, pero tu crees que debes aleccionarnos sobre que estamos equivocados...
FFantasy6 escribió:Los que ya son coleccionistas y compran repros a quién quieren imitar ? Al súper sayan que supera la fuerza del súper Sayán ?


Quieren seguir teniendo y teniendo, lo importante es tener y seguir llenando la estanteria.

Yo tengo cientos de juegos originales en el steam que puedo pasar a un verbatim. Podria hacerme cajas y seguir llenando la estanteria. Pero no le veo sentido alguno, salvo para la foto, que si que quedarian muy chulos. Pero yo no colecciono para los demás, sino para mi, y no tiene sentido crear algo que no existe para coleccionarlo.

Sino no existe me lo invento, lo importante es coleccionar si o si. Esta idea creo que es un error
Para mi es mas enfermizo el ser ateo y pagar al cura para que te case + 5.000€ de traje de novia `500€ de invitaciones otros 500€ de recuerdos, 10.000€ de banquete...
Peeero respeto al creyente que se quiere pagar eso y mas por devocion... es una persona de principios y el otro no...

En coleccionismo pasa lo mismo, es cuestion de principios propios de cada cual... habrá quien le valga cualquier cosa para decorar la estanteria y quien no. ;)
fecinu escribió:claro si yo desde un inicio dije que me parecia genial que se lo gastaran (especialmente si me compran juegos viejos a mi)

lo que venia a decir es que el argumento del querer y no poder o de ser desafortunado por no poder o no querer gastar tanto dinero en tener un juego en la estanteria es reversible al ser desafortunado por necesitar tenerlo y gastar tanto dinero para darse por satisfecho cuando otros con la copia y una inversion 100 veces menor son igual de felices

creo que confundes quien no respeta la opinion de los demas,yo no intento convencer a nadie de que esta equivocado con su aficion mas bien es otra persona el que parece remar en una sola direccion y anulando argumentos como el de magno... pero bueno, yo lo dejo aqui


Gracias por la aclaración, de la manera que lo has puesto lo entendía de otra manera.
Y en efecto, creo que gran parte del problema es no respetar o querer entender la explicación del contrario, pero no solo es una persona. :(

VirtuaNEStor escribió:Las repros para mi no son mas que una forma de imitar el coleccionismo. Si no lo hay para coleccionar lo creamos, y si es caro lo creamos tambien. Da igual; aqui de lo que se trata es de tener, tener y tener, de llenar la estanteria de juegos para que salgan bien bonitos en la foto.


No estoy de acuerdo, simplificar las motivaciones que puede tener alguien en algo tan simple como lo que comentas me parece un error,al igual que poner como referente una manera de coleccionar. También se puede comprar el Megaman NTSC/J por diferentes motivos que el económico.

VirtuaNEStor escribió:Sino no existe me lo invento, lo importante es coleccionar si o si. Esta idea creo que es un error


Por supuesto, el error es pensar que los demás piensan así. :)
fecinu está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
VirtuaNEStor escribió:Sino no existe me lo invento, lo importante es coleccionar si o si. Esta idea creo que es un error


Imagen

yo creo que el error principal es pretender que todos los demas sigan tus mismas directrices

no es mas facil dejar a cada uno que haga lo que quiera?

Repros: Pirateria lucrativa? si es para sacar dinero engañando si, sino puede ser toda una aficion bien bonita

Coleccionismo: especulacion lucrativa? si es comprar revalorizar y vender mas caro si, sino puede ser toda una aficion bien bonita

he dicho! :o
Ah, ¿pero esa no es la base de la creación de... todo? Si no existe, me lo invento.

Más de un reconocido coleccionista español de nes tiene en su haber una repro y mira, en otros foros se le alaba...
(mensaje borrado)
Virtua, ya te he visto recurrir al "tienes envidia." en varios topics de este mismo foro. No creo que todo se resuma en eso, que ya tenemos una edad y no...
VirtuaNEStor escribió:Y ya pueden ser repros o imitaciones. El caso es que esas roms traducidas puedes jugarlas gratis en cualquier emulador o un everdrive así que no le veo sentido a la discusión. Lo de poner cajita y manuales se hace no para jugar sino para imitar a los coleccionistas.


Yo soy coleccionista de material retro y todo es original, pero tambien me gusta tener repros de juegos que en su momento nos llegaron en ingles o que ni siquiera nos llegaron, y ahora se han traducido al español, por ejemplo el Secret of Mana o el Chrono Trigger.

En el caso del Secret of Mana, como tengo la version PAL España, que lleva caja y manual en castellano, tan solo compre la repro del cartucho en castellano.

Pero el Chrono Trigger como no nos llego, tenerlo ademas con la caja y manual en castellano es todo un lujazo. El cual por cierto, se lo compre a un compañero del foro, Josete2k, que es un tio majisimo y hace un trabajo genial, si nos lee, le mando un saludo ^^


Dicho esto y volviendo al razonamiento que haces, entonces yo que soy coleccionista pero tambien me gusta tener repros, quiere decir que me estoy imitando a mi mismo?! No tiene sentido lo que dices...
Se me ha pasado el comentario del Metal Slug.

O sea, que si tengo los medios para hacerme un juego para AES y poder acompañarlo de una caja y etiqueta a juego, según tú, no puedo hacerlo porque sólo merezco tenerlo en mvs, cd o ps2...

Interesante.
josete2k escribió:Se me ha pasado el comentario del Metal Slug.

O sea, que si tengo los medios para hacerme un juego para AES y poder acompañarlo de una caja y etiqueta a juego, según tú, no puedo hacerlo porque sólo merezco tenerlo en mvs, cd o ps2...

Interesante.


Estas tergiversando lo que he dicho. Claro que puedes hacerte la repro que quieras y disfrutarla como quieras.

Pero te recuerdo que este hilo va de vender y comprar repros. No de hacertelas tu mismo.

A mi me parace fantastico que la gente se haga sus propias repros. Pero ya ver ebay lleno de repros a 50/100 euros es un poco pasarse.

El hilo se llama "pirateria lucrativa"
fecinu escribió:
pero esi si tu insistiras en señalarlo y remarcarlo para que quede claro que no es lo mismo porque te da rabia que otros consigan la misma satisfaccion que tu por 980 euros menos


Si consiguen la misma satisfacción, entonces quieres decir que si el original valiese 25 y la repro 20, seguirían comprando la repro para ahorrarse 5 euros, teniendo en cuenta que tendrían la misma satisfacción???
docobo escribió:Si consiguen la misma satisfacción, entonces quieres decir que si el original valiese 25 y la repro 20, seguirían comprando la repro para ahorrarse 5 euros, teniendo en cuenta que tendrían la misma satisfacción???


Seguramente se comprarian las dos, es cuestion de no querer, no de no poder.
3227 respuestas