Hilo Del Culturismo y Fisio-Culturismo (#11)

zack me has sacado unos cuantos kg por lo que veo. yo ahora estoy en 74,5 y ayer 105 en press de banca para 4 repeticiones (la mitad de tu peso? press con 37 kg? [carcajad] ). pero lo que más me gusta es ver que a pesar de haber subido algo más de 4 kg desde agosto en dominadas sigo subiendo y ayer 40 kg de lastre.

fue un día de esos que te ves que te sales porque estuve en récords personales en todo creo.

seiyaburgos escribió:Me encanta el volumen, guarreas lo que te da la gana y encima entrenas mejor [carcajad]

eso de guarrear lo que te da la gana...pues va a ser que no deberías. [+risas]
Estoy en 74,2 kg y he probado hoy con 98 en press banca y bien, cerca de la barrera de los 100.
A ver que os parece esta rutina que me acabo de hacer. Decir que hasta hace unas semanas venía haciendo una full body de 3 a 5 días por semana según disponibilidad pero un día aceleré demasiado subiendo el peso y perdí la forma y me dio un tironcillo en la espalda, nada serio, pero lo dejé una semana. Y durante ese tiempo fui un poco a mi bola, con sentido, pero sin llevar nada preparad, y así he estado dos o tres semanas. He notado progresión, así que mal no lo he hecho, básicamente seguía con lo mismo pero cambiando sentadillas por dos o tres ejercicios distintos, para compensar el tiempo, ya que gasto muchísimo haciendo sentadillas.

Y bueno, he hecho esta rutina ahora mismo en 10 minutos con unas nociones que tenía en mente, centrándome en Press Banca, Press Militar y Peso muerto. Intentando mantener una frecuencia alta en la mayoría de músculos excepto en piernas, que voy bastante por encima que el resto del cuerpo, así que le he metido más repeticiones en vez de ir a fuerza máxima.

Imagen

Estoy abierto a opiniones y variaciones. No manejo en esto de agrupar grupos musculares ya que yo era de full body, pero he intentado mantener una frecuencia alta como he dicho antes.

Qué os parece?

PD: No es 100% estricta, hay veces que metería algún ejercicio suelto según sensaciones y 2 ó 3 días a la semana hago HIIT.
A mi modo de entender.. 2 días yo haría de piernas que es el grupo muscular más grande, pasando esto, peso muerto el día antes de hacer piernas y más con sentadilla... no es buena idea, yo lo espaciaría más. Hombro con 1 día vas bien, no lo metas más que acabarás con molestias, piensa que se implica sobremanera cuando entrenas otros grupos. Los oblicuos de pié... sigo sin entender por qué se hacen, no los veo necesarios ni efectivos, te valen más para machacar los discos intervertebrales que otra cosa. Militar tras nuca en fuerza yo lo obviaría, el tendón del supraespinoso se va a saturar y creeme no quieres que se sature, tendinitis ahí es jodida, con militar con mancuernas que es más natural vas mejor y más seguro.

En conjunto la tabla la veo un tanto descompensada, mucha espalda, poco pecho y pierna. Pero bueno todo es probar, a ver que resultado te da, un saludo y suerte.
@xklibur

Gracias por tu opinión, cambiaré algunas cosas basadas en lo que me has comentado. Cuando lo tenga modificado volveré aquí a ver que tal ha quedado. Lo que no voy a hacer es meter 2 días de pierna, meto uno por obligación [qmparto] Ya dos... es pasarse, si estuviese al mismo nivel que el resto del cuerpo bueno, pero es que tengo las piernas varios niveles por encima [+risas]
totalmente de acuerdo. y añado que meter el mismo día 4 ejercicios de espalda haciendo fuerza me parece totalmente ineficiente. ya metiendo dos deberías acabar más que fundido, con 4 vas a estar sufriendo y forzando sin tener energía para tirar con lo que puedes.
kxalvictor escribió:totalmente de acuerdo. y añado que meter el mismo día 4 ejercicios de espalda haciendo fuerza me parece totalmente ineficiente. ya metiendo dos deberías acabar más que fundido, con 4 vas a estar sufriendo y forzando sin tener energía para tirar con lo que puedes.


Ahí están también las series de aproximación, en verdad a mi peso máximo quedan 2 series por ejercicio. Eso no lo he puesto bien en la tabla porque no sabía como ponerlo para que cupiese. En según que ejercicios sigo una progresión descendente de menos peso a más peso y de más repeticiones a menos repeticiones.

Luego por ejemplo en Press Banca he puesto 7x5 pero la realidad es:
1ª 10 reps con la barra
2ª 6 con 10kg a cada lado
3ª 5 con 15kg ...
4º 5 con 17.5kg ...
5ª 5 con 17,5kg ...
6ª 3 con 20kg ... con ayuda de compañero
7ª 5 con 15 kg
no llevas mucho tiempo en el gimnasio, no? xD.
kxalvictor escribió:no llevas mucho tiempo en el gimnasio, no? xD.


Pues no [+risas] Desde Julio. Me podrías decir por qué motivo lo preguntas, si hay algo que estoy haciendo mal me gustaría modificarlo.
por los pesos. [+risas]

si llevas poco yo no haría una rutina de fuerza y metería hipertrofia para empezar, pero bueno son gustos personales. a fin de cuentas fuerza vas a ganar sí o sí y ya habrá tiempo de meter cargas pesadas.
kxalvictor escribió:por los pesos. [+risas]

si llevas poco yo no haría una rutina de fuerza y metería hipertrofia para empezar, pero bueno son gustos personales. a fin de cuentas fuerza vas a ganar sí o sí y ya habrá tiempo de meter cargas pesadas.


Totalmente de acuerdo, fuerza es para cuando ya tengas refuerzadas las articulaciones, de otro modo te vas a hacer polvo, y en fuerza no hacen falta tantas series, con que calientes apropiadamente, no son necesarias las series de aproximación (gastan recursos y no te van a dar más eficiencia en el movimiento ni en la tirada).
Buenas compañeros, hace poco que empecé con una rutina. Voy 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cada día trabajo un grupo muscular específico:
Lunes-espalda, Martes-pecho, Miércoles- piernas, jueves- hombro y viernes- bíceps, triceps y antebrazo.

Cada semana modifico algunos ejercicios para incidir de una u otra forma. Hago 5 ejercicios a 4 series por 12 repeticiones y una quinta a 20 repeticiones con menos peso. Siempre hago 5' de calentamiento, unas serie de calentamiento y al final 15' de cardio suave.

Mi intención es ganar volumen y no sé si seguir con esta rutina hasta completar el mes o pasar a trabajar más grupos musculares en un mismo día, reduciendo los ejercicios a 3 por cada grupo, yendo igualmente 5 días. Os colgaría el entreno pero estoy fuera y no me lo sé de memoria. Cuando regrese lo hago.

¿Alguna recomendación? Soy novato y la tabla me la han hecho [+risas]
Mejor 4 series a 12-10-8-6 subiendo el peso bajando las repeticiones.
Llevo ya tiempo leyendo a compañeros del foro que se pegan unas palizas sobrehumanas con tal de ganar volumen.... Y me gustaría explicar una cosa desde la experincia y el conocimiento, no sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero me gustaría dar mi punto de vista.

Cuando hablamos de ganar volumen, estamos hablando de estimular las fibras musculares a fin de que estas aumenten de tamaño, se pueden hacer de 2 formas, hipertrofia sarcomérica (aumento del volumen de la pared celular) o hipertrofia sarcoplasmática (aumento del contenido de la célula (nutrientes)). Teniendo en cuenta esto vamos a cada una:

H. sarcomérica: Aumento del grosor de la célula por estímulo o daño (elasticidad/tensión aplicada o sostenida)

H. sarcoplasmática: Aumento del contenido de la célula por necesidad de aportes de nutrientes

Cuando queremos incrementar nuestro volumen muscular queremos centrarnos principalmente el el 1er tipo, en la sarcomérica, es más notable y relativamente rápida de obtener que la segunda, debemos de tener en cuenta que la evolución muscular en este tipo de hipertrofia se obtiene cuando se cambian los estímulos, que es cuando se daña la fibra y ésta se protege reforzando su pared para poder aguantar esos estímulos aplicados, para ello tenemos distintos recursos:

-Aumento de peso: el más extendido por creencia popular
-Aumento/descenso juego de repeticiones y series: el segundo más extendido
-Aumento/reducción de tiempos de descanso, esto actúa sobre la disponibilidad de nutrientes así como la fatiga.
-Aumento del rango del ejercicio, se debe de intentar trabajar en recorridos completos y olvidar los parciales, a mayor recorrido mayor requerimiento de fibras, se obtiene un mayor desarrollo.
-Tiempos de ejecución durante la repetición, positiva, negativa, pausa.
-Variación de ejercicios y de planos de ejecución, a distinto ejercicio y/o plano de ejecución cambian las fibras requeridas, pudiendo reactivar fibras que no actúan habitualmente o actúan con un requerimiento muy bajo.
-Movimientos explosivos, generan una sobreintensidad en el sistema neuro-muscular pudiendo reactivar fibras que están "dormidas".

La creencia de que entrenar más es positivo, es una creencia errónea, obtendremos mejores resultados entrenando bien que entrenando mucho. Recordemos que el factor descanso es primordial para obtener resultados, así mismo el entrenar demasiado tiempo produce un efecto contrario al deseado, ya que nos sobrecargamos neuro-muscularmente y el efecto de un músculo estresado es el contrario al deseado.

Recomiend intentar plantear entrenos inteligentes y bien planteados, no por entrenar más vamos a desarrollar más sino todo lo contrario.

Tras todos los sistemas de entrenamiento, weider y bla bla bla bla, está el entreno por sensaciones, curiosamente suele ser el que mejor resultado dá, ya que nos centramos en el nosotros y en la sensación que nos produce el ejercicio, pudiéndolo adaptar el entreno a él.

Perdonad el tocho, pero quería intentar dar un poco de luz a algunos compañeros que estimo que les vendría bien, ya que yo también estuve perdido en su día sin nadie que me guiase.

Un saludo.
Amén, hermano.

Muy importante los descansos, alternando activos y pasivos. A mí me dan grandes resultados.
Kenseo escribió:Buenas compañeros, hace poco que empecé con una rutina. Voy 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cada día trabajo un grupo muscular específico:
Lunes-espalda, Martes-pecho, Miércoles- piernas, jueves- hombro y viernes- bíceps, triceps y antebrazo.

Cada semana modifico algunos ejercicios para incidir de una u otra forma. Hago 5 ejercicios a 4 series por 12 repeticiones y una quinta a 20 repeticiones con menos peso. Siempre hago 5' de calentamiento, unas serie de calentamiento y al final 15' de cardio suave.

Mi intención es ganar volumen y no sé si seguir con esta rutina hasta completar el mes o pasar a trabajar más grupos musculares en un mismo día, reduciendo los ejercicios a 3 por cada grupo, yendo igualmente 5 días. Os colgaría el entreno pero estoy fuera y no me lo sé de memoria. Cuando regrese lo hago.

¿Alguna recomendación? Soy novato y la tabla me la han hecho [+risas]


Yo haría el sistema piramidal, como te dice JorsZgz (o el sistema en el que te sientas cómodo, entre 8-12 repeticiones básicamente). La quinta, la suprimiría. El calentamiento, tan solo estirar un poco los brazos, las piernas y si quieres el cuello (ni 20 segundos necesito yo). La serie de calentamiento, con tres repeticiones es más que suficiente (si es que la quieres hacer, sino ni eso). El cardio, depende de la grasa, yo hago mínimo 25 minutos caminando rápido y, a veces, aumento hasta correr (despacio, sobre todo; depende de tu objetivo). Al acabar, otros 20 segundos como mucho de calentamiento. Hay que ser eficiente.

Según mi experiencia, que combina el aprendizaje teórico con lo que yo opino y he experimentado, creo que la persona ha de hacer lo que crea conveniente con su entreno. Lo que llaman por aquí el entreno por sensaciones. Si el cuerpo te pide ir dos veces al día al gimnasio, siete días a la semana, no veo por qué no se puede hacer. Combinando con una buena dieta, se obtienen resultados. De hecho, yo es como he obtenido más resultados.

Y no tengo rutina fija. Voy al gym y más o menos ya sé lo que tengo que hacer y para la siguiente sesión también, simplemente, no repetir las pesas ni las máquinas e ir a máxima intensidad (en la medida de lo posible). Luego, flexiones (una vez por día) y abdominales (oblicuos, laterales o normales según la sesión). Y así me estoy poniendo como una roca. No es lo que a lo mejor te dicen los teóricos, pues bueno, pero yo he probado varias maneras de entreno y sé lo que más (me) funciona y lo que no. En el gimnasio, prefiero menos pensar y más actuar (haciendo los ejercicios correctamente, claro).
Muchas gracias por vuestras opiniones, lo agradezco de veras porque el tema es desconocido para mí. Aún no puedo compartir la tabla pues aún sigo en el Master.

Yo voy 5 días no por obligación si no por gusto, e iría más si pudiese, me encanta y me lo paso bien. Yo me puse en manos de una persona que entiende y me hizo la tabla según lo que sabe y lo que busco. El problema está en que los primeros ejercicios los hago fantástico, siempre la misma carga, pero los últimos no los hago completos ni bien, y es por fatiga y por cansancio. Por esto mismo creo que me era mejor trabajar más grupos pero con menos ejercicios. El cardio lo hago porque quiero ir eliminando la grasilla del vientre y riñones junto con la dieta que hago, y es suave porque mi intención es ganar volumen, que soy un fideo [carcajad]


De nuevo, gracias por los consejos. [beer]
Sintetizando mucho lo de xklibur, conicindo mas o menos agrandes rasgos en mi experinecia personal tambien...yo soy ectomorfo, y cuando empecé en esto, hace ya muchos años, cuando no habia ni de lejos la informacion que hay hoy en dia, pues tiraba de lo que la logica teoricamente dice que es que a mas entrenes (ejercicios, series, repeticiones, dias, horas), mas crecerás muscularmente, pero.....para mi sorpresa solo conseguia fibrarme asi xD.....por lo que, de nuevo por logica dije, si haciendo esto, pasa esto, haciendo aquello, deberia pasar lo contrario, y empecé a entrenar mucho menos, menos ejercicios, menos series, menos dias, y 3/4 partes con la dieta, y fue cuando conseguí subir de peso al fin.

Luego dentro de eso de todos modos, yo siempre digo que lo que uno tiene que tener claro son sus objetivos y prioridades, vaya, que si uno quiere si o si un cuerpo X, va atener que anteponer eficacia/eficiencia a gustos, tanto en dieta como en entreno, pero que si uno lo hace porque le gusta, porque se siente bien entrenando, y ADEMAS, no le hace ascos al resultado estetico que saca de ello, pienso que no merece la pena en ese caso sacrificarse en dietas a rajatabla, ni imponerse ir o no ir X dias o hacer ma so menos ejercicios, asi que ante todo, ser consecuente a los objetivos.
Y si uno prefiere este tipo de cuerpo ......
Imagen

A este tipo....
Imagen


que tiene que hacer?
compi, el primero es un físico que se puede conseguir de forma natural, el segundo necesitas chasca si o si XDDD
1º ser realista.. no vas a conseguir un físico como el de Medrano de la noche a la mañana, es más productivo ir marcando objetivos a corto plazo, si te los marcas a largo es normal que no los consigas.. a la gente le falta 2 cosas.... paciencia y hacer las cosas con sentido, en los gimnasios se suele entrenar más el ego que el cuerpo. Para el segundo cuerpo... no tiene por qué necesitar química, depende de muchos factores, punto de partida, genética, compromiso con el objetivo, paciencia...que el 90% de la gente no va a llegar... cierto, no lo hará, pero hay un 10 que si quisiera, con los conocimientos necesarios podría hacerlo sin química.
xklibur escribió:Para el segundo cuerpo... no tiene por qué necesitar química, depende de muchos factores, punto de partida, genética, compromiso con el objetivo, paciencia...que el 90% de la gente no va a llegar... cierto, no lo hará, pero hay un 10 que si quisiera, con los conocimientos necesarios podría hacerlo sin química.

demasiado volumen y demasiada definición para no tener química. te acepto un 1% de privilegiados genéticamente, un 10...
dinamita4922 escribió:compi, el primero es un físico que se puede conseguir de forma natural, el segundo necesitas chasca si o si XDDD

básicamente. [+risas]

a mí me hace gracia cuando la gente novata o que no va mucho al gimnasio dice "yo es que no quiero ponerme enorme". tranquilo, que por mucho y muy bien que lo hagas, no te vas a poner enorme. [carcajad]

hoy me llega mi último pedido de myprotein. evidentemente 5 kg de protes que en calidad/precio no hay nada ni parecido en el mercado, y además he cogido un pre-entreno que al menos a nivel de composición no tiene mala pinta. es este, no sé si alguien lo habrá probado antes:

http://www.myprotein.es/nutricion-depor ... 47053.html

total 74€ puesto en casa con un descuento del 25%. ya os diré qué tal este mypre.
kxalvictor escribió:demasiado volumen y demasiada definición para no tener química. te acepto un 1% de privilegiados genéticamente, un 10...


O yo me he expresado mal... o no me has entendido, no digo que ESE cuerpo no lleve química, digo que dependiendo del sujeto SE PUEDE obtener sin química, y la erlación 1/10 no está mal, otra cosa es que ese 10% un 5% acuda al gimnasio, y 1% se moleste en intentarlo... ahí te doy toda la razón xD.
Yo he leído bastante buenas opiniones sobre Mypre pero... ¿400 mg de cafeína? No es para mí [+risas]
kxalvictor escribió:
xklibur escribió:Para el segundo cuerpo... no tiene por qué necesitar química, depende de muchos factores, punto de partida, genética, compromiso con el objetivo, paciencia...que el 90% de la gente no va a llegar... cierto, no lo hará, pero hay un 10 que si quisiera, con los conocimientos necesarios podría hacerlo sin química.

demasiado volumen y demasiada definición para no tener química. te acepto un 1% de privilegiados genéticamente, un 10...
dinamita4922 escribió:compi, el primero es un físico que se puede conseguir de forma natural, el segundo necesitas chasca si o si XDDD

básicamente. [+risas]

a mí me hace gracia cuando la gente novata o que no va mucho al gimnasio dice "yo es que no quiero ponerme enorme". tranquilo, que por mucho y muy bien que lo hagas, no te vas a poner enorme. [carcajad]

hoy me llega mi último pedido de myprotein. evidentemente 5 kg de protes que en calidad/precio no hay nada ni parecido en el mercado, y además he cogido un pre-entreno que al menos a nivel de composición no tiene mala pinta. es este, no sé si alguien lo habrá probado antes:

http://www.myprotein.es/nutricion-depor ... 47053.html

total 74€ puesto en casa con un descuento del 25%. ya os diré qué tal este mypre.


ahí esta compi...mucho volumen y mucha definición. si fuera natural esos trapecios mermarían, como los tiene medrano

eso es química 100 por 100

y como bien dices te puedes matar en el gym que nunca lo conseguiras

el primer cuerpo es debido a un entreno exigente y una buena alimentación y dieta...si a eso le aportas química consigues el segundo...todo lo demás son milagros
xklibur escribió:
kxalvictor escribió:demasiado volumen y demasiada definición para no tener química. te acepto un 1% de privilegiados genéticamente, un 10...


O yo me he expresado mal... o no me has entendido, no digo que ESE cuerpo no lleve química, digo que dependiendo del sujeto SE PUEDE obtener sin química, y la erlación 1/10 no está mal, otra cosa es que ese 10% un 5% acuda al gimnasio, y 1% se moleste en intentarlo... ahí te doy toda la razón xD.

sí, te había entendido. XD pero sigo discrepando. a ver, que el colega ese de la foto casi tiene el pectoral de arnold, y hablamos de tíos que son genéticamente privilegiados y se han metido de todo en cantidades industriales. estar muy grande y muy seco sin química? se puede si tienes esa genética y te lo montas muy bien. pero tan grande? un 10% de la gente?

que por cierto, el 10% de la gente es igual en el gimnasio que fuera. es un porcentaje, por lo que si un 10% de la gente en general tiene esa genética, el 10% de los que van al gimnasio también la tiene. [sonrisa]

dinamita4922 escribió:ahí esta compi...mucho volumen y mucha definición. si fuera natural esos trapecios mermarían, como los tiene medrano

eso es química 100 por 100

y como bien dices te puedes matar en el gym que nunca lo conseguiras

el primer cuerpo es debido a un entreno exigente y una buena alimentación y dieta...si a eso le aportas química consigues el segundo...todo lo demás son milagros

eso tampoco es del todo así, para ponerte con 100 kg de músculo midiendo 175 cm hay que comer muy bien y saber la mierda que te metes. puedes meterte química y tener el físico de medrano (por ejemplo si lo que quieres es quedarte en un 4-5% de grasa permanentemente).
si, si de acuerdo. que el primero se pueda conseguir de forma natural no significa que no se este usando quimica, que también
Dieta, entreno, descanso y química.
Pues ninguno de los dos me mola XD

Algo más normal es lo que yo quiero. Un % de grasa normal, suficiente para no tener la barriguilla ahí cada vez que te sientas pero no tanto como para tener unos abdominales de infarto, tendría que sacrificar pequeños placeres que prefiero no perderlos, si lo consiguiese perfecto, pero ya digo, un vientre plano sin abdominales, buenos hombros, espalda bien formada y unas patas como dios manda y boila... tienes la percha.

Para conseguir el cuerpo de Medrano? paciencia y sacrificio? [+risas] no se me ocurre otra manera, recortar comida, estar al limite y trabajar bien... con los años se irá esculpiendo solo. Si eres ectomorfo mejor, porque el tipo tiene esa constitución, no tiene hombros anchos y levantados y en sus vídeos se ve que es más delgado que en la foto esa que las sombras le ayudan y estar bien bronceadito XD debe rondar los 75kg y no debe medir más de 1,8 ni de lejos.

Yo era de esos que decía "no, yo proteinas no, que no quiero ponerme enorme" [+risas] bendita ignorancia.
Una curiosidad: ¿alguien bebe los 2 litros de agua que se suele recomendar? Porque es mucha agua diaria... XD
Wilson W escribió:Una curiosidad: ¿alguien bebe los 2 litros de agua que se suele recomendar? Porque es mucha agua diaria... XD

A mi no me parece para nada mucha agua...
Wilson W escribió:Una curiosidad: ¿alguien bebe los 2 litros de agua que se suele recomendar? Porque es mucha agua diaria... XD


Yo estoy cerca de los 3, visitando mucho el baño [+risas]
2 litros mucha agua según para quien.

Me bebo 1'5l solo entrenando. Me llevo a la universidad 1 litro de agua y me lo bebo a veces... yo diría que de 2,5 a 3 litros es lo que bebo, contando la comida, cena y agua de alimentos.

En verano mucha más. Trabajo al solazo y con trabajo físico... sudo mucho y pierdo mucho líquido XD

Es cierto que beber mucha agua no es bueno, mear cristalino es síntoma de que te estas pasando, siempre tiene que quedar algo turbio el agua del retrete XD

Pero estos problemas suelen pasarle a gente que hacen dietas extremas donde se "hinchan de agua" para no sentir hambre y encima no hacen nada de ejercicio porque, sinceramente, son unos perros/as. Entonces no sudas y puedes tener problemas... Hay gente que ha muerto de intoxicación de agua XD para flipar... pero son casos muy extremos como el que cuento.

Yo diría que una persona normal que trabaja en oficina y poco más hace con un litro y medio o 2 va bien... para alguien que se pega unas sudadas en el gimnasio... lo veo corto, y como te estés suplementando más te vale beber, sino los riñones se te quedarán como pasas XD
Suelo beber cerca de 4 litros diarios.
Como comentan por ahí arriba, ya sólo en el entreno me bebo una botella de 1,5 litros. Luego hay que sumarle lo que bebo el resto del día.

Por cierto, gracias a todos los que respondieron a mi duda del otro día!!

Saludos!!
Wilson W escribió:Una curiosidad: ¿alguien bebe los 2 litros de agua que se suele recomendar? Porque es mucha agua diaria... XD


de 4 para arriba normalmente.
Yo los días de fuerza entreno sin agua. Los de hipertrofia como son de sudar algo más y encima meto algo de aeróbico al final sí me bajo algo menos de un litro de agua. Durante el resto del día me bebo casi 3 así que pongamos entre 2,5 y 3,5 litros.

En verano un día conté 8 botellines de medio litro más lo de todas las comidas, unos 6 litros. [tomaaa] pero tampoco es que lo mees si lo sudas.
Yo en serio que alucino del desconocimiento medio de la gente en el tema musculacion, dieta etc, llevando años en el gim [360º] y que no les de por informarse o preguntar nunca cuando ven que esque no estan consiguiendo nada joder! [360º]

Hoy me ha estado preguntando un chabal al que llevo viendo años por allí, diria que minimo 2, y probablemente 3, y bueno, a su favor si diré que estaba tirando a gordo y ahora esta delgado, asi que algo es algo, eso si, sin rastro de musculo en ninguna parte de su cuerpo, y entrena pesas a diario casi... pero esque hablando con el.....se entiende xD, 3 comidas al dia, incluyendo desayuno, con ni de lejos el aporte suficiente de hidratos ni mucho menos protes como para desarrollarse, y con casi total seguridad, una ingesta calorica total escasisima, y encima claro, dice que pasa hambre...nos ha jodio! XD, y en cuanto a objetivos....queria perder aun mas peso (esta muy delgado ya...apunta a obsesion mas que otra cosa), pero A SU VEZ, quiere volumen muscular, y definir jajajaja, com diria Bender "y me lo mezcla todo en un sombrero de copa" [carcajad] ......pero esque ademas de todo eso, lleva ya digo, sino 2, 3 años, y no ha sido capaz de hacer una puñetera dominada hoy cuando le he comentado los ejercicios basicos que deberia ir entrenando en serio, ni supina ni prona.....joder, que nisiquiera era capaz de saltar a la barra para hacerla en negativa Oo que lo ha probao y casi se escoña contra la columna en la que va anclada la barra [+risas] , que me he tenido que poner en medio para amortiguarle xD, y al final he tenido que redirigirle a la maquina asistida con contrapeso, porque no habia manera.

Y es un ejemplo de tantos que veo año tras año en mi gimnasio y en serio, no lo entiendo...porque evidentemente e snormal que al principio, primer mes, primeros dias, vayas perdio, pero cuando llevas un AÑO y no tiene sni idea de que estas haciendo en ningun aspecto..no va siendo hora de preguntar? no digamos ya si llevas 3 o 4, joder que hay peña que lleva 5 y no dirias NUNCA que va al gimnasio, y si, por si alguien lo duda, hablando con ellos, su objetivo es muscular si.....de locos [360º]

kxalvictor escribió:a mí me hace gracia cuando la gente novata o que no va mucho al gimnasio dice "yo es que no quiero ponerme enorme". tranquilo, que por mucho y muy bien que lo hagas, no te vas a poner enorme. [carcajad]


Un clasico XD. Yo el mas top fue un tio, que a relacion de lo que comentaba arriba, lleva 6 años en el gim, y nadie lo diria, y no hablo de poca musculacion, hablo de nula, y un dia, compartiendo press banca con el, vi que lo trabajaba a 20 reps, pero con un peso que si queria hacia 40 porque ni le costaba ni nah xD, y le digo que como es eso, y me dice algo asi como "yo esque soy mas de hacer muchas repeticiones, porque no quiero estar grande" y yo [+risas] , estuve por decile "a, pues parece que funciona" [sonrisa]. A parte de la tonteria de las reps pa no estar grande...llevas 6 putos años alli y no esque no estes grande, esque has perdido completamente el tiempo, estas igual sino peor que cuando entraste, asi que estarias igual que sino habieses ido en tyu vida, y es una pasta que te habrias ahorrado....no es hora de ir replanteandotelo? [360º] esque de verdad que no me entra en la cabeza...creo que la musculacion es la unica disciplina, por el tema de ir por libre y tal, enque la gente va tan empanada por la vida perdiendo años sin sentido alguno por no pararse a informarse un minimo.

D@rth escribió:Y si uno prefiere este tipo de cuerpo ......
Imagen

A este tipo....
Imagen


que tiene que hacer?


El 2o mucho yogurt griego, lechuga de la buena, algun tomate maduro, mucho peso a pocas repeticiones, y proteina, pero solo de la marca ON

Imagen


medrano, el primero vaya, primero, que es vegano por cierto, asi que solo come cosas que no procedan de ningun animal xD, asi que te puedes hacer una idea de su dieta [carcajad] , y luego, a nivel de ejercicio, es un 90% calistenia, pero tambien con mucho lastre, por lo que tecnicamente no es calistenia xD, pero vaya, siempre en teoria, no hay trabajo de pesas más alla de la calistenia con lastre, levantar ruedas de camion y cosas asi, asi que ya sabes, deja a los animales en paz, y muchas barras [carcajad] .
para eso vale más hacer como el padre de mi ahijado. nos apuntamos juntos al gimnasio y fuimos durante el primer mes más o menos. yo seguí con ello hasta hoy y él siguió...pagando el gimnasio, pero sin ir, durante los siguientes 5 años. [carcajad]

lo más cachondo es que tuve que ir yo a cogerle el papel para darse de baja. y lo entregó en el gimnasio otro amigo! [qmparto]
kxalvictor escribió:para eso vale más hacer como el padre de mi ahijado. nos apuntamos juntos al gimnasio y fuimos durante el primer mes más o menos. yo seguí con ello hasta hoy y él siguió...pagando el gimnasio, pero sin ir, durante los siguientes 5 años. [carcajad]

lo más cachondo es que tuve que ir yo a cogerle el papel para darse de baja. y lo entregó en el gimnasio otro amigo! [qmparto]


En eso tengo yo 2 casos insuperables:

- Un primo mio, que se apuntó, fue, no se, 2 semanas-3 un mes? pero esque entonces dejó de ir porque si, pero ni idea de porque, en vez de borrarse, directamente quitó el dinero de la cuenta que habia dado para que se lo descontasen Oo xD, y ahi quedó la cosa...hasta que le dió por volver a apuntarse (cuando tecnicamente no se habia borrado xD), y claro, le pillaron por banda y le dijeron que debia no se cuantos meses , y tuvo que pagar, para poder entrar, no se si mas de 150€ entre matricula y mensualidades atrasadas [plas] , para encima, durar otras 2 semanas o asi y esta vez si, borrarse de nuevo [qmparto] [qmparto] . Cliente of the century.

- La novia de un colega que estuvo apuntada un año y solo fue 2 dias, el de apuntarse y el de borrarse [qmparto] , y por aquel entonces seria tranquilamente 35€ al mes o asi, otra de las mas rentables para el gimnasio.

Y lo triste esque yo tengo la teoria de que minimo la mitad sino mas de los ingresos del gim son totalmente limpios, porque son de gente que no va nunca, no gastan agua, no desgastan la instalacion jajaja, porque está apuntado medio pueblo, pero siempre veo a los mismos/as tanto en musculacion como en clases [qmparto] y he ido a todos los horarios posibles [qmparto]
Spark89 escribió:Yo he leído bastante buenas opiniones sobre Mypre pero... ¿400 mg de cafeína? No es para mí [+risas]


Con un solo 'cacito' basta, dos es demasiado.
Creo que todos conocemos a algún conocido que paga y no va XD

Mi mayor problema con el gimnasio son las tablas... mira que llevo tiempo pero sigo metiendo ejercicios que no debería hacer después de otros (como bíceps el día antes de espalda) y bueno... me va bien aún haciéndolo mal XD pero seguramente si tuviera más noción de ello le sacaría más rendimiento a los entrenamientos.

De momento sigo con la que plantee aquí con vuestra ayuda y no va mal... voy a hacer 1 mes con ella (+ los 3 meses que me tiré con la mia) y da buenos resultados. La semana que viene quizás empiece con una nueva, he estado mirando y calculando y quiero entrenar a fuerza, todo este tiempo he estado perdiendo peso y pillando "forma" poco a poco, me voy a plantar en los 82kg me gustaría pillar unos kg en 4 meses y ya luego volver a perder para ver resultados. Nada escandaloso... a lo que pueda llegar.

Algún artículo interesante para hacer tablas? incluso algún libro sobre el tema me vendría bien... de nutrición y tal me manejo de lujo, cuando quedamos los amigos (1 biologo, 1 fisio y 1 nutricionista, parece un chiste [+risas] ) pues las conversaciones de comida y tal monopolizan las charlas [carcajad] pero de tablas me guío por lo que me van diciendo y me gustaría poder ser autosuficiente en el tema XD Entrenaba a "sensaciones" como bien decía xklibur y hay ejercicios que elimino porque no los noto, entonces hago otros que veo que me dan más resultado... pero vaya, estaría bien saber más del tema.

_____

Que pensais de "no acostumbrar al músculo"? es una idea muy generalizada y he leído cosas buenas sobre ello (cambiar orden de ejercicios o hacer diferentes) y otras que la ponen como una tonteria, para explicarme mejor:

Si tu haces Press Banca todos los Lunes el primer ejercicio de pecho al final tu cuerpo se acostumbra a ello y se estanca.... esto tiene sentido para vosotros? si vas pillando cada vez más peso no es algo que rompa esa "costumbre"? entiendo que si no varias nada vale, pero quien va 2 meses al gimnasio y empieza levantando, digamos 15Kg a cada lado y 2 meses después sigue con el mismo peso? XD no se, me parece raro.
Pues yo no sé de qué sirve una rutina prefijada. Supongo que es para quien no tenga una buena memoria, porque sino, creo que en el gimnasio se ha de hacer un poco de todo. Había hecho alguna al comenzar (cuando hacía lo que decían los monitores aunque más adelante, al pillar más información de todos lados, vi que no eran perfectas), luego dejé un tiempo de entrenar y, al volver, con los conocimientos adquiridos anteriormente, pensé en hacer mi propia rutina (una rutina que no tiene nada de rutinaria porque, como digo, hago de todo y consigo mis objetivos).

Si tu haces Press Banca todos los Lunes el primer ejercicio de pecho al final tu cuerpo se acostumbra a ello y se estanca.... esto tiene sentido para vosotros? si vas pillando cada vez más peso no es algo que rompa esa "costumbre"?

Para mí, sí que rompe la costumbre.
A ver, no estoy de acuerdo contigo XD te digo por qué:

Primero yo no le diría a nadie que "una tabla no sirve para nada, haz lo que te sienta mejor y veas resultados" ¿por que? porque con eso lo que consigues es que el que entrena haga lo que le salga del pito y elegirá los ejercicios que el nota más fáciles de realizar y nunca irá a probar ese otro ejercicio que igual le cuesta más dominarlo pero le dará mejores resultados.

Segundo, una tabla te ayuda a ser eficiente... tu dijiste que ibas mañanas y tardes al gimnasio... suerte que tienes porque yo no tengo tiempo de nada, igual tienes tiempo para plantearte una rutina "al momento" porque aunque digas que no haces tablas en cuanto llegas al gimnasio y dices "voy a hacer esto, esto y aquello" ya estás creándote una tabla, solo que en el momento y no con antelación. Tu puedes hacerlo y olé XD porque yo tengo que ver que músculos involucro, cuales dejo descansar para que en la semana descansen todos y no sobrecargarlos, que en mi experiencia es mejor entrenarlos bien y dejarlos descansar mejor. Lo que decía, haces el tiempo eficiente, llegas calientas y no hace falta que te lleves un papelito con la tabla, sino que si tienes buena memoria pues vas haciendo tu plan, no hace falta ir con el papelito por el GYM XD yo nunca he tenido una tabla en papel, de memoria todo... que consigues? no estar cada dos por tres pensando en si ese ejercicio es bueno porque hoy hago brazo, y mañana quiero hacer pecho, así que para no sobrecargar.... etc etc... eso es un royo, mejor llevar un plan y una rutina... que ves que no funciona la cambias y sabes perfectamente que cambiar porque no vas al tun tun, sigues una tabla XD

Para mi es como cuando llevabas un diario de pequeño del cole que te decían "planificaros el día: X horas de estudio, X horas de tele, X horas de descanso" pues lo mismo se extrapola al gimnasio y la tabla, te ahorra tiempos muertos pensando XD Pero bueno, que si sabes perfectamente lo que hacer porque llevas 10 años entrenando pues perfecto, pero para alguien que no tiene claro que rutinas hacer y que ejercicios son mejores para según que objetivos pues es un fallo gordo decirle eso, ve y haz en consecuencia con lo que notes.

Otra cosa es que tu consigues tus objetivos de esa manera, pero una persona no tiene los mismos objetivos que otra.. igual entrenando así estás en lo que quieres estar, pero para alguien con otros objetivos puede serle ineficiente, cada persona es un mundo y hay quien quiere estar definido, otros estar tochos y levantar 180kg en press banca y otros simplemente estar en forma... cada uno tendrá una forma de entrenar, no puedo decirle a mi amigo "haz lo que yo"... no, que quieres conseguir? y a partir de ahí se ve.

En resumen, una tabla me ayuda a tener una DISCIPLINA entrenando, hay quien controlará más el tema y sea disciplinado y no necesite... pero para un novato lo veo esencial y yo en rutinas me considero novato. Siento el tocho pero sin una explicación sería llevarte la contraria por llevártela XD respeto que tu no lleves tabla eh XD no es un ataque. [beer]
Pues yo creo que el que empieza, puede irle bien una rutina. Pero una vez sabes lo que buscas, pues es prescindible. Si nos fijamos, casi nadie lleva un papel con su rutina. La gente va al gimnasio y haces más o menos lo que puede, habrá quien lo haga mejor porque tiene más información/experiencia y habrá quien lo haga peor porque no tiene eso.
Yo soy de los que piensa que el cuerpo tampoco sabe exactamente si hace 24 horas o 32 horas que no ha ejercitado un músculo o que si esta mañana haces abdominales de 1 tipo, por la tardes no se han de hacer (ni siquiera de otro tipo). Voy experimentado y obtengo resultados, sino pues le diría a algún monitor que me hiciera una rutina. A lo mejor para algún teórico, hay cosas en mis sesiones que hago mal, yo no detecto los errores porque lo que hago me funciona, al menos de momento.

Como he dicho antes, en las rutinas que me habían hecho, había detectado algún fallo o cosas prescindibles, con lo cual, lo mejor es suprimir esos fallos que, pienso, tenían esas tablas que no sé si son por desconocimiento de una conocida cadena de gimnasios o porque quieren que los cambios los tengas poco a poco (con lo cual, pagues más cuotas). En cualquier caso, puedes ir dos veces al día, siete veces a la semana, y ser muy eficiente, no me gusta perder el tiempo. He cambiado mi rutina en función de lo que me pedía el cuerpo (tanto el tiempo, como en número de sesiones, como incorporando nuevos ejercicios, mejorando la dieta, etc.)

Y lo de la dieta, a mí nunca me habían dicho esto, que el 65-70% es dieta, lo otro, gimnasio. Me lo dijeron otro día, un monitor del gimnasio, que le pregunté alguna duda. Yo ya lo sabía porque me informo por Internet o con algún compañero que conozco, el caso es que parecía que hubiera inventado las pesas, con lo que a veces se te pasan las ganas de preguntar cosas a los monitores.

Y nada, que cada un@ haga lo que quiera :) :) :) :)
Buufff el mundo de las rutinas es un royo...

Pongo un caso extremo:

Voy al gimnasio y pido una tabla :-? por probar digamos.

Me dan la tabla y NORMALMENTE no me gusta nada... pero bueno, veo los ejercicios y si hay alguno nuevo que no haya probado y tal lo hago, el que no me guste directamente lo cambio (por ejemplo yo concentrado mancuerna no hago porque no noto nada... prefiero hacer un predicador o algo así). Pues ahí tienes, primer fallo.

Llego a casa y conecto internet XD vengo al foro y la pongo: me encuentran más fallos (yo no entrenaría hombro tan seguido de pecho, en espalda le das mucha caña, etc) la modificas de nuevo. Segundo fallo.

Llegas al gimnasio el día siguiente y tu "amigo de los hierros" XD te dice: Pero tio, vaya rutina más rara sigues hoy... le dices lo que tienes y te dice: buah cambia eso y esto... modificas. Tercer fallo XD

Vamos que al final te quedas con cara de tonto y acabas haciendo lo que te parece mejor sea bueno o malo. De ahí que quiera información, por internet no te puedes fiar de nada y de nadie, el anonimato es muy malo... igual alguien te "da lecciones" y es un quinqui del gimnasio al que todos miran y seguro que sale en algún vídeo de estos XD

https://www.youtube.com/watch?v=Lij7_dxuBqg

Por eso me fío de algunos de este foro, porque se han dejado ver y ves que controlan y saben de que hablan... pero alguien que te da lecciones detrás de un PC? XD dudo, dudo mucho.
Como yo, que al final quizá haces un poco lo que te parece. No me considero dogmático en cuanto a este tema, por eso yo opto por recopilar información y usar el sentido común. A partir de ahí, salen mis sesiones.




Saludos [angelito]
A ver... He desechado la idea de crearme mi propia rutina, creo que tengo muchísimo margen de mejora con rutinas ya consolidadas antes de ponerse a ''experimentar''. Pues bien, he estado mirando alguna que tuviese lo que yo quería: 4-5 días a la semana, buena frecuencia, enfocada en los básicos... Y he visto la rutina ''Starting Aesthetics'' una versión de la típica tirón-empuje y me mola. Dejo la imagen típica en spoiler:

Imagen


¿Cómo la véis?

Y una pregunta. La he visto en la web de powerexplosive y al final indican realizar esta progresión:

La progresión que propongo para esta rutina es una progresión muy básica que funciona muy bien:

Empezamos con un 75% de nuestro 1RM en cada ejercicio, si somos capaces de hacer las series de repeticiones marcadas, para la siguiente semana le añadimos 2.5kg.

Si no somos capaces de hacer las series y repeticiones marcadas durante 2 semanas consecutivas, lo que debemos hacer es una descarga trabajando al 60% de nuestro RM durante una semana y luego reiniciar la progresión.


Lo de progresión no termino de entender bien para qué es. No entiendo como tirar con menos peso del que puedes levantar es mejor. No sería mejor siempre hacerlo a tu máximo. :-?

Un saludo compañeros y como siempre, gracias por la ayuda XD
Me parece una farsa, la fuerza no es para alardear es para utilizarse.
Yo huiría de rutinas "fantásticas"... principiante y rutina de fuerza son dos cosas que no deberían de ir unidas por sentido común.
10753 respuestas