¿Ha vida antes de tu nacimiento?
telicrepa escribió:¿Por qué no haberla?
Yo soy ateo pero he visto cosas que no las puedo negar.
javitronik escribió:Si después no hay nada, ¿Entonces donde va nuestra conciencia y alma?
Para mi, una vez que mueres, automáticamente naces en otro cuerpo.
Es lo mas lógico. No creo que te mueras y ya está. Muy triste eso.
javitronik escribió:Si después no hay nada, ¿Entonces donde va nuestra conciencia y alma?
Para mi, una vez que mueres, automáticamente naces en otro cuerpo.
Es lo mas lógico. No creo que te mueras y ya está. Muy triste eso.
javitronik escribió:Si después no hay nada, ¿Entonces donde va nuestra conciencia y alma?
Para mi, una vez que mueres, automáticamente naces en otro cuerpo.
Es lo mas lógico. No creo que te mueras y ya está. Muy triste eso.
NaNdO escribió:telicrepa escribió:¿Por qué no haberla?
Yo soy ateo pero he visto cosas que no las puedo negar.
Me intriga que digas que eres ateo pero que hay cosas que no puedes negar...puedes explicarte un poco más?
 
 ![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif) ,al fin y al cabo lo que ves y sientes te lo proporcionan esos organos que al morir se paran.
,al fin y al cabo lo que ves y sientes te lo proporcionan esos organos que al morir se paran.  gejorsnake escribió:Creo que alguien por aqui - puede ser GORD0N ? Expusa una teoria brutal ,pero muy triste...
La cosa era algo asi como que al ser seres sensoriales,todo lo que percibimos del mundo que nos rodea y la consciencia de ello la generamos a traves de los sentidos.Bien,al morirte ,pierdes vista ,oido ,tacto,gusto ,olfato ,los organos que proporcionan la informacion y la procesa para que tu cerebro la entienda se mueren,dejan de funcionar con lo cual dichai nformacion no llega,en ese caso no percibes nada y tu conciencia del mundo se pierde.
Como ejemplo puso el caso de alguien al que ataran,taparan los ojos,los oidos,no le dejaran tener tacto o olfatear ...viviria en una "oscurida total", sin imagenes ,sonidos ,sabores ,etc... pues no percibiria su entorno,solo le quedarian sus pensamientos que al fin y al cabo los genera el cerebro ,pero si el cerebro se le "apaga", que le quedaria? ...NADA.
Es muy y triste ,pero si buscamos la aproximacion cientifica y mas realista ,es la mas posible,al fin y al cabo lo que ves y sientes te lo proporcionan esos organos que al morir se paran.
javitronik escribió:Si después no hay nada, ¿Entonces donde va nuestra conciencia y alma?
Para mi, una vez que mueres, automáticamente naces en otro cuerpo.
Es lo mas lógico. No creo que te mueras y ya está. Muy triste eso.
gejorsnake escribió:Creo que alguien por aqui - puede ser GORD0N ? Expusa una teoria brutal ,pero muy triste...
La cosa era algo asi como que al ser seres sensoriales,todo lo que percibimos del mundo que nos rodea y la consciencia de ello la generamos a traves de los sentidos.Bien,al morirte ,pierdes vista ,oido ,tacto,gusto ,olfato ,los organos que proporcionan la informacion y la procesa para que tu cerebro la entienda se mueren,dejan de funcionar con lo cual dichai nformacion no llega,en ese caso no percibes nada y tu conciencia del mundo se pierde.
Como ejemplo puso el caso de alguien al que ataran,taparan los ojos,los oidos,no le dejaran tener tacto o olfatear ...viviria en una "oscurida total", sin imagenes ,sonidos ,sabores ,etc... pues no percibiria su entorno,solo le quedarian sus pensamientos que al fin y al cabo los genera el cerebro ,pero si el cerebro se le "apaga", que le quedaria? ...NADA.
Es muy y triste ,pero si buscamos la aproximacion cientifica y mas realista ,es la mas posible,al fin y al cabo lo que ves y sientes te lo proporcionan esos organos que al morir se paran.
 .
. .
.G0RD0N escribió:Elelegido escribió:Hola, este no es un hilo de el rincón. Es para hablar en términos generales y trascendiendo a mi persona (que a mi me va muy bien, gracias xD).
¿Cuál es el sentido de la vida?
Me gustaría recopilar información de vosotros. Quizás cada uno tengamos una versión personal para contestar esta pregunta, pero preferiría una respuesta vista desde una óptica ajena a la vida sentimental de cada uno. En mi caso por ejemplo, tengo muchas motivaciones y muchos objetivos que cumplir en mi vida, pero mi respuesta no habla de esas cosas porque me abstraigo de mis circunstancias personales.
El sentido de la vida como ya te han dicho lo tienes en la entrepierna: que la evolución te haya dotado de un órgano (el cerebro) con carácter de red neuronal tan complejo como para adquirir conciencia propia es tan sólo una cualidad surgida casualmente que ha sobrevivido a la evolución porque se ha demostrado que ha proporcionado a tus ancestros una ventaja evolutiva frente a otros organismos. Ese cerebro es el que se plantea preguntas como la que haces, pero no hace más que servir a la más básica de tus funciones: perpetuar tus genes encontrando a la media naranja que consideres oportuna (aunque en realidad son ellas las que escojen). Estos genes van a cometer errores al replicarse entre ellos con el paso del tiempo. El error (nueva variedad genética) puede servir para vivir peor (acervo genético empeorado) o mejor (nueva variedad mejora a la anterior porque el organismo sobrevive mejor a su ambiente que otros).
La evolución desarrolló neuronas que se agruparon en el cerebro humano para formar una red neuronal capaz de adquirir conciencia propia y eso nos ha dotado de una ventaja evolutiva obvia, pero también a su vez, el ser conscientes de que existimos. La función de respuesta de una neurona es conocida y funciona de manera similar a un computador, de manera que sus membranas plasmáticas tienen un potencial negativo en reposo (bit 0) y reaccionan para dar un potencial en la membrana positivo (potencial de respuesta) durante unos milisegundos (bit 1) frente a un estímulo exterior adecuado: este estimulo proviene de los sentidos. Para finalizar, y para ver lo frágil que es el estado de consciencia humano, si nos privasen absolutamente de todos nuestros sentidos, entraríamos en un estado onírico y nuestro yo (consciencia) se desmoronaría debido a la falta de estímulo externo; esto es bien conocido y desgraciadamente a veces se usa como técnica de tortura (privación sensorial).
La teoría evolutiva no es sólo cuatro sentencias escritas por Darwin; este hombre dejó en su tratado una teoría algorítmica tan potente que hoy es usada en ingeniería de forma recurrente para resolver problemas donde dar una respuesta determinista es demasiado costosa (o quizá imposible por ser todavía desconocida) en términos de tiempo de proceso: son los algoritmos genéticos. Ejemplos chorra: cómo enseñar a una computadora a jugar al Mario con una red neuronal compuesta por 20 neuronas, con 14 entradas (sus "sentidos") y 5 salidas (sus respuestas, "up", "down", "left", "right", "jump") a través de un algoritmo genético.
Nivel 2:
http://www.youtube.com/watch?v=pTSAsmUs ... r_embedded
Nivel 15:
http://www.youtube.com/watch?v=DlkMs4ZH ... re=related
Esos árboles de preguntas que nos plantea el cerebro no nos debe impedir de ver el bosque de la vida.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
 ![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
  Manudolferas escribió:todavía se me ponen los pelos de punta de pensar lo que pasó.
weimi escribió:Si la hay.
Yo antes era multimillonario, y si era muy feliz, mori con 86 años fornicandome a una pibon, la verdad q fue una bonita muerte.
Tarde 5 minutos en renacer
Y no, no puedo decir quien era..
Es evidente que no te podrias acordar por el hecho de que la memoria se guarda en el cerebro, y si eso pasase no tendrias el mismo cerebro
javitronik escribió:Si después no hay nada, ¿Entonces donde va nuestra conciencia y alma?
Para mi, una vez que mueres, automáticamente naces en otro cuerpo.
Es lo mas lógico. No creo que te mueras y ya está. Muy triste eso.
stroquer escribió:Según Einstein hay vida después de la muerte porque la energía no muere, solo se transforma, pero una palabra rompe esa ecuación en mil pedazos: vida
El pienso luego existo se puede interpretar como que necesitamos tener conciencia para tener vida. Ahora cabría replantearse, ¿hay vida después de la muerte? En mi opinión no. ¿Eso quiere decir que no haya nada?
No, sencillamente quiere decir que sin conciencia no hay vida y que si nos transformamos en mera energía sin conciencia, seguimos siendo algo pero no podemos ser conscientes de aquello que somos, por lo que es como si estuviésemos muertos, o dicho de otro modo, la conciencia muere, luego la vida se acaba para siempre
Quizás por eso aquel algo en el que se transforman nuestros seres queridos nunca se comunica con nosotros tras la muerte, porque murió su conciencia
stroquer escribió:Según Einstein hay vida después de la muerte porque la energía no muere, solo se transforma, pero una palabra rompe esa ecuación en mil pedazos: vida
El pienso luego existo se puede interpretar como que necesitamos tener conciencia para tener vida. Ahora cabría replantearse, ¿hay vida después de la muerte? En mi opinión no. ¿Eso quiere decir que no haya nada?
No, sencillamente quiere decir que sin conciencia no hay vida y que si nos transformamos en mera energía sin conciencia, seguimos siendo algo pero no podemos ser conscientes de aquello que somos, por lo que es como si estuviésemos muertos, o dicho de otro modo, la conciencia muere, luego la vida se acaba para siempre
Quizás por eso aquel algo en el que se transforman nuestros seres queridos nunca se comunica con nosotros tras la muerte, porque murió su conciencia
![buenazo [buenazo]](/images/smilies/nuevos/risa_tonta.gif) 
  Ahora no recuerdo exactamente lo que decía Epicuro, pero algo dijo relacionado con la muerte que tenía cierto sentido... ¿Algún compañero nos ilustra?
¿Cómo se apaga nuestra conciencia y alma si no van unidas a ningún órgano?
 
  Delnegado escribió:Antes de nacer eliges donde lo vas a hacer. Lei por ahi que entre vida y vida pasan unos 300 o 400 años(en tiempo fisico). El tiempo no existe, asi que no puedes morir. Y luego cuando mueres pues resurges en el plano astral. Puedes elegir donde rencarnarte ya que no hay ningun dios que decida por ti, de hecho, no existe.
Solo es una teoria
dark_hunter escribió:Delnegado escribió:Antes de nacer eliges donde lo vas a hacer. Lei por ahi que entre vida y vida pasan unos 300 o 400 años(en tiempo fisico). El tiempo no existe, asi que no puedes morir. Y luego cuando mueres pues resurges en el plano astral. Puedes elegir donde rencarnarte ya que no hay ningun dios que decida por ti, de hecho, no existe.
Solo es una teoria
Esa "teoría" si mal no recuerdo es indú y no solo existe dios sino que además hay cientos de dioses.
javitronik escribió:Últimamente pienso mucho en ello.
¿Qué hay después de la muerte?¿Simplemente dejamos de existir y ya está?
Que opináis vosotros.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) , por que menudo rollo sería recordar todas las miserias de interminables vidas
, por que menudo rollo sería recordar todas las miserias de interminables vidas  ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) )
 ) 
 ![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif) 
   
  ![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
  Estwald escribió:javitronik escribió:Últimamente pienso mucho en ello.
¿Qué hay después de la muerte?¿Simplemente dejamos de existir y ya está?
Que opináis vosotros.
Después de la muerte hay vida: nosotros dejamos de existir, pero otros se pegan un festín a nuestra costa y tarde o temprano, nuestros átomos acaban formando parte de algún organismo vivo, como un día formaron parte de una estrella.
j0se242 escribió:Otra cosa con la que te puedes llegar a comer mucho el coco es pensar en eso de que "el universo es infinito". Nuestro planeta tiene unas dimensiones, si vives en una isla estás rodeado de mar, en casa hay habitaciones con 4 paredes... estamos acostumbrados a que todo tiene un límite o un final, por eso cuesta pensar que el universo sea infinito. Sin embargo, respecto al tema de la vida después de la muerte hay gente que piensa que hay "algo más" despues y no concibe que, una vez muertos fisicamente, "se apague la luz" y ya ni veamos ni sintamos nada de nada.
dark_hunter escribió:j0se242 escribió:Otra cosa con la que te puedes llegar a comer mucho el coco es pensar en eso de que "el universo es infinito". Nuestro planeta tiene unas dimensiones, si vives en una isla estás rodeado de mar, en casa hay habitaciones con 4 paredes... estamos acostumbrados a que todo tiene un límite o un final, por eso cuesta pensar que el universo sea infinito. Sin embargo, respecto al tema de la vida después de la muerte hay gente que piensa que hay "algo más" despues y no concibe que, una vez muertos fisicamente, "se apague la luz" y ya ni veamos ni sintamos nada de nada.
Tengo entendido que el universo no es infinito, sino que es ilimitado, que no es lo mismo.
yoyo1one escribió:¿Ha vida antes de tu nacimiento?
![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif)