Cuando el 9 de septiembre de 2012, se presentó el Lumia 920 ... se me hizo la boca agua al verlo en ese color amarillo canario. Nokia había presentado hasta ese momento buenos teléfonos como el 800 y el 900 pero estaban cojos, buen diseño, pero una cámara de fotos buena sin mas y trabajando sobre un sistema operativo Windows Phone 7.8 que Microsoft acababa de enterrar y lo peor de todo, un cabreo de muchos usuarios al ver como sus teléfonos se quedaban ya muertos. 
Nokia necesitaba llamar la atención y lo consiguió con el 920 al dotarlo de un hardware completísimo, una cámara de fotos impresionante que se convirtió en la referencia del sector dejando aparte al monstruo de 41 megas del Nokia 808 y una pantalla fantástica que además se podía manejar con guantes.
 Unos días antes, Samsung se adelantó para presentar su Samsung Ativ S, el otro terminal de gama alta, y el único de los top que incorporaba una tarjeta microSd para ampliar la memoria disponible hasta los 64 Gb. 
 Con estos dos, HTC lanzó el HTC 8x, un muy buen teléfono pero que yo, particularmente no lo considero un gama alta sino medio alta, porque si bien a nivel de diseño es un teléfono precioso, se queda corto en tamaño de pantalla, batería, una cámara buena sin más... 
 En ese mes, Samsung entro en una batalla comercial con Apple y su Samsung S3 dejando tirado al Ativ S.
 HTC prácticamente hizo lo mismo con sus 8X y 8S.
 El Lumia 920 a pesar del tremendo error publicitario sobre las bondades de la cámara realizándolo con una cámara profesional, pronto convenció a todo el mundo que dejando fuera ese error, el trabajo de Nokia había sido muy bueno, sobre todo en las fotos con poca luz y pasó a convertirse en un teléfono icónico para los amantes de Windows Phone. Yo tardé casi medio año en localizar uno amarillo. 
 Al final, compre tres para la familia, uno rojo para mi hijo mayor, uno blanco para mi mujer y uno amarillo para mi... tenía que haber grabado la cara de mi mujer y mis hijos al verme sacar de mi caja el Lumia amarillo ... me decían ... "¿Te atreverás a llevar eso? ¡si es un canteeee!"
 Como todo producto nuevo, el 920 no estuvo exento de problemas, entre las quejas más generalizadas en sus primeros 6 meses de vida, estaba la batería que duraba menos que un caramelo a la puerta del colegio, las altísimas temperaturas que cogía el teléfono cuando jugabas y que de manera desconcertante, las fotografías con buena luz, no eran todo lo buenas que cabría esperar en una lente de esa categoría, además de la terrible falta de unidades para atender la demanda del mercado.
 Nokia, en diciembre se movió y sacó una primera actualización (creo que se llamaba PORTICO) que solucionaba en parte el CALOR, EL CONSUMO EXCESIVO y sobre todo, si corrigió el problema de la cámara de fotos con buena luz porque salían "lavadas" para eliminar el ruido pero se cargaban la definición de los detalles.
 Entre sus ventajas teníamos que Nokia había desarrollado un ecosistema de Apps muy buenas, sobre todo en el apartado de GPS y Navegación con la Suite Here, Apps para Fotografía, disponíamos de un equipo con carga inalámbrica, estabilizador de imagen por hardware, NFC, una pantalla impresionante y que se puede usar con llaves, guantes, una memoria interna de 32 Gb que es suficiente para la mayoría de los usuarios, un procesador muy rápido etc ... y una robustez casi a prueba de golpes ... casi, porque romper las pantallas también se rompían. Vamos, todo lo que en esa época se ofrecía en Hardware, el Lumia 920 lo incorporaba.
 Pero ... ¿y que ha sido de los equipos de la época de la competencia? Los Samsung S3, los Xperia, los HTC One, los IPhone 4 S...
 Quitando Apple con su magnifica política de actualizaciones, el resto ... ha sido abandonado por sus fabricantes y solo dispones de Roms a la última si acudes al mundo de la rom customizada. 
 Pero ¿Cómo ha soportado el paso del tiempo el 920? Pues en mi opinión lo ha soportado extraordinariamente BIEN.
 Tan bien, que me esta creando problemas para "jubilarlo" y comprarme un 1520. 
 ¿Y porque digo esto? Pues porque después de un año y dos meses de uso muy intensivo:
1.- Si analizo su aspecto externo, a nivel de "envejecimiento" ... digamos que está envejeciendo cojonudamente bien.Todo funciona a la perfección, no lo llevo ni con funda ni con protector de pantalla, se me ha caído varias veces, una de ellas me temí lo peor porque me cayó por el hueco de una escalera desde un 8º piso y paró en el 5º mientras escuchaba como iba golpeándose ... y salvo pequeños roces que ves en la carcasa y dos ligerisímos arañazos que se ven a contraluz, el teléfono funciona perfectamente bien. Me sigue gustando igual que el primer día, de hecho, he decidido no venderlo y buscar un 1520 para Octubre, en amarillo por supuesto.
2.- Si analizo los componentes del hardware ... 
1.La pantalla sigue respondiendo como el primer dia, a la luz del sol tiene una visibilidad perfecta, siempre claro que le quites las marcas de los dedos y la suciedad que suele acumularse en las pantallas de los móviles. Solo le veo un problema a la luz del sol y es que por el tipo de tecnología que monta la pantalla, cuando la luz solar, no la artificial, incide en ella, los negros son poco profundos tirando a grises. Pero leer, ver películas, es un placer porque los colores son muy reales pues parece que quieren salir de la pantalla. El efecto curvo de la pantalla hace que cuando tocas una pantalla "plana" te de la sensación que los dedos se "frenan" mientras que en la del Lumia se deslizan.
2.Los altavoces externos y el micrófono superior , tienen un volumen muy potente y no han perdido un ápice de su potencia. Por situación en la parte inferior de la carcasa, a cada lado de la toma inferior usb, puedes ponerlo en modo sin manos y mantener una conversación cómoda en una oficina.
3.Los botones laterales de Volumen, encendido y cámara, se nota que son cerámicos y la calidad de construcción es típica Nokia, nada de holgura, nada de rayazos, funcionan como el primer día. Y ¡QUE COMODO ES TENER UN BOTON DEDICADO PARA LA CÁMARA!, me parece un error que lo hayan eliminado en las gamas medias y bajas actuales como el 530, 630 ... aunque lo tengas situado en el Action Center ahora.
4.La batería, es quizás el punto débil de todo Smartphone y del Lumia. Es muy sensible a las actualizaciones de firmware. Con Black, la autonomía mejoró muchísimo respecto de Amber e incluso consiguieron que el calor desapareciese. Yo consigo autonomías de 14 horas de uso intensivo en horario laboral, pero aun así, debes cargar dos veces al día aunque suponga que con la segunda carga llegues a las 21 horas con un 70% de disponibilidad de batería. Este equipo necesitaba una batería de 3000 mah para disfrutar de el. Yo lo he solucionado con una batería externa de 2000 mah. Mientras tuve Black, al meterle la Preview for Developers 8.1, el consumo se disparó de una manera brutal por la mala optimización del firmware. Ahora, con Cyan debajo de la Preview for Developers 8.1 Update 1, la batería ha vuelto por donde solía, quizás incluso mejor que con Black. Un usuario que le da un trato "normal" como mi mujer, llega al final del dia con casi la mitad de la batería.
3.- Si analizo el software como Sistema Operativo,  no puedo estar más que satisfecho, veo a amigos que han vendido sus Android S3, Xperia y HTC porque se quedaban colgados, hartos de no recibir actualizaciones, de cuelgues aunque la mayoría hoy disponen de S4 y S5, algún HTC y IPhone 5 ... algunos se han atrevido a entrar en Windows Phone con Lumia 920/925 y contentísimos a día de hoy. Que un equipo "viejo", porque no olvidemos que estamos hablando de un equipo de septiembre de 2012 disponga a día de hoy de la última versión de Windows Phone 8.1 y funcional al 99% mejorando en fluidez respecto de cuando fue presentado y en prestaciones ... es para estar muy satisfecho con la inversión realizada.
 Sus competidores, salvo que el usuario acuda al mundo de la rom customizada (escasamente el 1% del mercado Android), tiene equipos con un sistema operativo desfasado, sin mejoras, con cuelgues aunque eso si, plenamente funcional para el 99% de los usuarios que no saben ni lo que se pierden en las actualizaciones.
 Además, tenemos por delante vida útil hasta Windows Phone 9 incluido.
 ¿Qué ocurrirá? Pues muy posiblemente, las nuevas versiones incorporen prestaciones a nivel de hardware que el Lumia 920 por "antigüedad" no las pueda soportar.
 Ejemplo ...
1.Miracast, pero que lo sustituimos por la función Beamer(exclusiva de NOKIA), que permite reproducir lo que ocurre en la pantalla con un mínimo retardo via Wifi en cualquier equipo que soporte internet o incluso reproducirlo en otros teléfonos via SMS. También lo sustituimos por la función Play To, el modo DLNA de Nokia por lo que aunque no dispongamos de la función Miracast (ojo, también necesitamos un televisor que soporte esta función), tenemos opciones muy válidas y más si finalmente Microsoft desarrolla un aparatejo tipo Chromecast con el que en ese momento, nuestro 920 ya se podría conectar perfectamente supliendo el Miracast.
2.El formato RAW en las cámaras fotográficas, este formato necesita de un hardware muy potente y solo esta disponible en el 1020 (que tiene el mismo procesador pero dispone de 2 gb de RAm) en el 1520 y en el 930/ICON.
3.Soporte Dolby 5.1 solo en el 1520/930/Icon
4.Grabación con 4 micros
 Como veis, son funciones que son perfectamente prescindibles.
 En cambio, la nueva funcionalidad Bluethoot 4.0, esta soportada, el formato de fotografía "viva" exclusiva del 930 y 1520 y 1020, ya esta soportado en el 920/925 , es decir, todos los Pure View.
 Digamos que el 98% de las funcionalidades implementadas en la futura actualización de Octubre de 2014, la Debian Red que están disponibles en la Preview for Dvelopers Update 1, están disponibles en un "viejo" 920, y cualquier Windows phone de la época, sea HTC, o Samsung. 
 Dejo fuera los festivos como Huawei que mejor ni comprar basurilla de esa calaña.
4.- Si analizo el software a nivel de Apps disponibles, el panorama respecto de septiembre de 2012 ha mejorado una barbaridad. Actualmente, tenemos prácticamente de todo. Hasta Whatsapp ha hecho un esfuerzo y ha mejorado la "basura" que teníamos, aunque aun le falta optimizar el consumo. 
 Faltan juegos frikis, como el Candy que yo no uso pero no dejo de reconocer que la gente lo busca, falta atención de empresas como bancos que desarrollen sus versiones para Wp, pero en general, yo no echo nada en falta, pero reconozco que yo no soy el mercado y hay que mejorar en este aspecto.
 Llegado a este punto, ¿Qué conclusión saco? Pues que en realidad, no necesito cambiar de móvil por lo menos en otro año más salvo que mi alma friki me empuje, es decir, por puro capricho, pero si por funcionalidad y "envejecimiento" se trata ... no me hace falta cambiarlo para nada.
 ¿Qué le aconsejaría a mucha gente que está buscando su primer teléfono Windows Phone? Pues que antes de comprarse un bajo de gama, que funcionan realmente bien, prueben a buscar un 720 (es un espectáculo de teléfono con una cámara impresionante) y por un precio similar al un 520/630/635 tendemos un terminal de mas calidad aunque "viejo", pero de los que englobaríamos como "viejos rokeros"
 En esta categoría de viejos rokeros, yo, a los recién llegados que estén buscando un gran teléfono de gama alta por poco dinero ... les invito a que busquen por este orden:
1.Por precio y calidad... imbatible un Nokia Lumia 720, a pesar de sus 512 megas de Ram, tiene un doble procesador, una batería de 2000 mah que dura y dura, y una cámara pure view de 6,5 megas con cámara para video conferencia. Es digamos, el mejor gama media a precio de derribo. Lo podeis encontrar por unos 100/150 euros y es muy superior en calidad a un 520/620/630
2.Por calidad como gama alta a precios de gama media, los Lumia 920 y 925, y el HTC 8X, pero sobre todo los 920 que son los mas completos a nivel de hardware incluso a día de hoy es difícil encontrar un teléfono mas completo. El 8X esta un poco abandonado por HTC, pero ha recibido su actualización a 8.1, pero si podeis, buscad mejor un 920/925.
3.Por calidad de pantalla y hardware pero muy dependiente de lo que Samsung quiera hacer, el Samsung Ativ S es un gran teléfono. Samsung lo tiene bastante abandonado pero ha prometido que le llegará su ración de Windows Phone 8.1 aunque sea tarde. Es además el único gama alta con tarjeta de expansión y el que dispone de la mayor batería, de 2300 mah.
 ¿Y vosotros que opináis de vuestros Windows Phone 8 después de estos dos años? ¿Cómo los habéis visto envejecer? ¿Vais a jubilarlos por otro Windows Phone mas moderno o abandonareis el sistema?