Hablemos del interior de Xbox One

Horizonte de sucesos escribió:
Que manía de que cuando algo no os gusta catalogarlo de magufada de MisterXmedia. Es algo que veo constantemente y en muchos foros, cuando das algún dato oficial que sale de su estándar de "Xbox 7790 capada+ram mierda+sram parche barato" es ya una magufada de misterxmedia, aunque estés hablando de las colas de trabajo o los contextos gráficos que son datos oficiales de MS.

Los datos que estas catalogando de magufadas de MXM son datos oficiales de Microsoft, así que tú dirás.

Imagen
Imagen


Quisiera hacer una pregunta desde mi más completa ignorancia: si reservamos un porcentaje de los recursos a una tarea, ¿eso quiere decir que ese es el máximo que se otorga a dicha tarea y no se puede superar? En el caso específico de One, ¿en ningún momento el sistema usa más del 10% de la GPU en las tareas que se mencionan?

No sé si me explico, así que voy a poner un ejemplo de lo que quiero decir: imaginemos que tenemos una autovía con 6 carriles, y siempre se reservan 2 (el 33%) para cada uno de los sentidos. Eso no quiere decir que no pueda hacer, según el tráfico que haya, que haya 4 carriles en un sentido (66%) y 2 en otro, o 3 y 3 (50%). Es decir, que aunque siempre le reserve un mínimo, puedo según las necesidades ofrecerle más.

Perdón si es mucho lío, pero es que le veo lagunas, a priori, al asociar lo que se reserva siempre para una tarea con los recursos que luego se le pueden llegar a otorgar, teniendo en cuenta que en una imagen veo "usa hasta" y en la otra "reserva hasta".
Zekipz escribió:
Horizonte de sucesos escribió:
Que manía de que cuando algo no os gusta catalogarlo de magufada de MisterXmedia. Es algo que veo constantemente y en muchos foros, cuando das algún dato oficial que sale de su estándar de "Xbox 7790 capada+ram mierda+sram parche barato" es ya una magufada de misterxmedia, aunque estés hablando de las colas de trabajo o los contextos gráficos que son datos oficiales de MS.

Los datos que estas catalogando de magufadas de MXM son datos oficiales de Microsoft, así que tú dirás.

Imagen
Imagen


Quisiera hacer una pregunta desde mi más completa ignorancia: si reservamos un porcentaje de los recursos a una tarea, ¿eso quiere decir que ese es el máximo que se otorga a dicha tarea y no se puede superar? En el caso específico de One, ¿en ningún momento el sistema usa más del 10% de la GPU en las tareas que se mencionan?

No sé si me explico, así que voy a poner un ejemplo de lo que quiero decir: imaginemos que tenemos una autovía con 6 carriles, y siempre se reservan 2 (el 33%) para cada uno de los sentidos. Eso no quiere decir que no pueda hacer, según el tráfico que haya, que haya 4 carriles en un sentido (66%) y 2 en otro, o 3 y 3 (50%). Es decir, que aunque siempre le reserve un mínimo, puedo según las necesidades ofrecerle más.

Perdón si es mucho lío, pero es que le veo lagunas, a priori, al asociar lo que se reserva siempre para una tarea con los recursos que luego se le pueden llegar a otorgar, teniendo en cuenta que en una imagen veo "usa hasta" y en la otra "reserva hasta".


Ese debe ser el 10% que se resrevo inicialmente y luego se libero. El famoso 10% de kinect.

Lo extraño s que cuantifiquen ese 10% en 540 gflops ya que en teroría la GPU tiene 1.3 tflops y por lo tanto los números no cuadran.
Buenas gente. La información que se extrae de esa transparencia es errónea. Una de las cosas buenas que tiene que se filtrara el SDK de XboxOne es q se tiene una de las mejores fuentes de información disponible, sino la que más...obviamente tb si se sabe leer y entender lo q se lee.

En esa transparencia se habla de los recursos disponibles para las Shared Apps en sus diversos modos de presentación (full and fill y snap). Podeis echarle un vistazo vosotros mismos en "XboxOne Platform Technologies/Application Model". Ahí tenemos toda la información necesaria (tipos de aplicación que se ejecutan, ciclo de vida de las aplicaciones, modos de acoplamiento y recursos disponibles...). Si nos vamos al apartado App Types vemos lo siguiente:

Imagen

Shared Apps

Shared apps, in contrast, run in the shared partition, along with other shared apps and system apps. Multiple shared apps can be running simultaneously, and may be running at the same time as an exclusive app. The shared partition has a smaller set of resources available to it, and will not consume resources currently dedicated to the exclusive partition. When a shared app is running in fullscreen or fill mode it has access to two CPU cores, 448 MB of RAM, and 45 percent of the GPU. Because there are only two CPU cores available, the recommendation for shared apps is to not have more than two active threads (one per core). These CPU and GPU resources are shared with all shared apps and system apps currently running in the shared partition. Shared apps are developed in HTML5...


Cuando una Shared Apps está en modo full o fill, los recursos que tiene disponibles para si misma son 2 cores, 448 MB de memoria y un 45% de GPU, como podemos comprobar tb en la transparencia. Es fácil sacar los 540 GFLOPs:

El SDK nos dice que el sistema se reserva un 8.5% (puede variar bajo ciertas circunstancias ver "XboxOne Platform Technologies/Graphics/Graphis Overview/GPU Allocation") con un 4.5% para la NUI (Natural User Interface) y hasta un 4% para el resto del sistema (UI y demás).

Game OS titles normally have a 91.5% GPU allocation, with NUI taking 4.5% and Extended System Reserve taking 4%. Titles can take these two allocations in certain circumstances.


Si hacemos cuentas, de 1310 GFLOPs que tenemos (1.31 TFLOPs) le restamos el 8.5% del sistema:

1310 x 0.085 = 111.35 GFLOPs que se zampa el sistema el solito.

Esto nos deja 1310 - 111.35 = 1198.65 GFLOPs.

Si a esto le calculamos ese 45% de GPU que nos dicen tenemos:

1198.65 x 0.45 = 539.39 redondeando 540 GFLOPs.

Un saludo.
@polyteres

Creo que no hay lugar a dudas, gracias por zanjar el tema :)
Polyteres escribió:Buenas gente. La información que se extrae de esa transparencia es errónea. Una de las cosas buenas que tiene que se filtrara el SDK de XboxOne es q se tiene una de las mejores fuentes de información disponible, sino la que más...obviamente tb si se sabe leer y entender lo q se lee.

En esa transparencia se habla de los recursos disponibles para las Shared Apps en sus diversos modos de presentación (full and fill y snap). Podeis echarle un vistazo vosotros mismos en "XboxOne Platform Technologies/Application Model". Ahí tenemos toda la información necesaria (tipos de aplicación que se ejecutan, ciclo de vida de las aplicaciones, modos de acoplamiento y recursos disponibles...). Si nos vamos al apartado App Types vemos lo siguiente:

Imagen

Shared Apps

Shared apps, in contrast, run in the shared partition, along with other shared apps and system apps. Multiple shared apps can be running simultaneously, and may be running at the same time as an exclusive app. The shared partition has a smaller set of resources available to it, and will not consume resources currently dedicated to the exclusive partition. When a shared app is running in fullscreen or fill mode it has access to two CPU cores, 448 MB of RAM, and 45 percent of the GPU. Because there are only two CPU cores available, the recommendation for shared apps is to not have more than two active threads (one per core). These CPU and GPU resources are shared with all shared apps and system apps currently running in the shared partition. Shared apps are developed in HTML5...


Cuando una Shared Apps está en modo full o fill, los recursos que tiene disponibles para si misma son 2 cores, 448 MB de memoria y un 45% de GPU, como podemos comprobar tb en la transparencia. Es fácil sacar los 540 GFLOPs:

El SDK nos dice que el sistema se reserva un 8.5% (puede variar bajo ciertas circunstancias ver "XboxOne Platform Technologies/Graphics/Graphis Overview/GPU Allocation") con un 4.5% para la NUI (Natural User Interface) y hasta un 4% para el resto del sistema (UI y demás).

Game OS titles normally have a 91.5% GPU allocation, with NUI taking 4.5% and Extended System Reserve taking 4%. Titles can take these two allocations in certain circumstances.


Si hacemos cuentas, de 1310 GFLOPs que tenemos (1.31 TFLOPs) le restamos el 8.5% del sistema:

1310 x 0.085 = 111.35 GFLOPs que se zampa el sistema el solito.

Esto nos deja 1310 - 111.35 = 1198.65 GFLOPs.

Si a esto le calculamos ese 45% de GPU que nos dicen tenemos:

1198.65 x 0.45 = 539.39 redondeando 540 GFLOPs.

Un saludo.

Entonces es lo que pensaba y tal vez no supe explicar: una cosa es lo que siempre hay reservado para una cosa (10% al principio y 8,5% tras la liberación de recursos) y otra lo que llega a consumir a "pleno rendimiento" para esa tarea, que según se indica es el 45%.
No es lo mismo reservar algo (es decir, el mínimo que se le destina), con lo que puede llegar a consumir.

Esas cuentas me cuadran más porque se ha dicho innumerables veces que el hardware, en cuanto a potencia bruta, es el que es. Distinto es que con toda la personalización que tiene su arquitectura, bien usada, rinda como otros sistemas con mayor "potencia bruta". En esto me recuerda bastante a la evolución en los motores de los coches y en lo que comentó algún forero no hace mucho tiempo por aquí respecto a los procesadores, que un Core 2 Dúo a 1,6 GHz rendía más que un Pentium D a 3,6 GHz.

Por mi parte, estoy deseando ver que empiecen a aprovechar TODA la arquitectura de One y que DirectX 12, además de permitir acceder como es debido a todo eso, también facilite el desarrollo como también han dicho en diversas ocasiones.
A mí me sirve la explicación de @polyteres,se pedía una refutación y la ha hecho.

Lo que no se puede es presentar unos datos y decir que es una locura o que son tonterías.

Si un dato no es cierto,no hay nada como desmentirlo con coherencia.
theogre escribió:@polyteres

Creo que no hay lugar a dudas, gracias por zanjar el tema :)


Si, creó q lleva razón.
RCMax escribió:A mí me sirve la explicación de @polyteres,se pedía una refutación y la ha hecho.

Lo que no se puede es presentar unos datos y decir que es una locura o que son tonterías.

Si un dato no es cierto,no hay nada como desmentirlo con coherencia.


Los datos presentados son una unica imagen y la cuenta de la abuela,vamos hacer una operacion a lo bruto sin saber como funciona la consola,y es curioso por que precisamente los que defendian los 5,4Tflops acusaban al resto que no sabian nada como funciona Xone...parece ser que ellos tampoco.

Y puede que algunos no tengamos el conocimiento que tiene Polyteres pero lo unico que hacemos es observar los hechos,y los juegos de Xone no muestran 5,4Tflops ni de coña,si realmente esa fuese la potencia de la consola,al dejar el !0% de kinect libre para los desarrolladores la mejora hubiese sido alarmante.

Un saludo.
@polyteres: solo por tocarte un poco la moral...

Ese 8,5% del sistema tmb tendria el aumento del 40%, por lo que suponiendo que el sistema necesite el mismo poder de calculo se podrian bajar un poquitin esas reservas y por lo tanto habria un poquitin mas de donde rascar en exclusive OS.

115*0,4 = 46 gflops mas xD con eso salvamos el mundo
@Moraydron

No son una única imagen y una cuenta de la abuela. Tómate la revancha que te de la gana, pero si llegas con información y la compartes como lo ha hecho @polyteres a ninguno se nos cae los anillos por darle la razón.

Para la próxima, toma ejemplo.
Moraydron escribió:
RCMax escribió:A mí me sirve la explicación de @polyteres,se pedía una refutación y la ha hecho.

Lo que no se puede es presentar unos datos y decir que es una locura o que son tonterías.

Si un dato no es cierto,no hay nada como desmentirlo con coherencia.


Los datos presentados son una unica imagen y la cuenta de la abuela,vamos hacer una operacion a lo bruto sin saber como funciona la consola,y es curioso por que precisamente los que defendian los 5,4Tflops acusaban al resto que no sabian nada como funciona Xone...parece ser que ellos tampoco.

Y puede que algunos no tengamos el conocimiento que tiene Polyteres pero lo unico que hacemos es observar los hechos,y los juegos de Xone no muestran 5,4Tflops ni de coña,si realmente esa fuese la potencia de la consola,al dejar el !0% de kinect libre para los desarrolladores la mejora hubiese sido alarmante.

Un saludo.


Es que los hechos que se han estado discutiendo acerca de dx12 y los beneficios que va a aportar no existen,con lo que observar los juegos no te va a servir de momento porque no se ha utilizado,ni las partes "exóticas" tampoco.

Se está hablando de lo que aportará dx12 al rendimiento de la máquina y de las particularidades de su hardware.

Creo que eso es algo que debe quedar claro.

El rendimiento que se espera y del que se habla se ha dicho siempre que será desde que estén la API y los engines preparados.

Lo que has visto hasta ahora no sirve para sacar conclusiones.
Pero si es que era de cajon que no podia ser,solo hay que pensar con logica,si ms ha hecho el gran esfuerzo de liberar parte del septimo nucleo para desarroyadores como va a tener la gpu 540 gflops capados solo para sistema

Cuando algunos no hos explicais lo de los 1,31tfps y poneis al nuevo tomb raider como ejemplo creo que deberias de volver a jugar al anterios en la 360,con sus 230flops,10 de edram y 512 de ram,o halo 4 o gears 3 o forza 4...con una maquina que esta entre 6 y 8 veces mas potente que la anterior,por que no podemos ver cosas como halo 5,ryse of TR o QB?
Moraydron escribió:
Los datos presentados son una unica imagen y la cuenta de la abuela,vamos hacer una operacion a lo bruto sin saber como funciona la consola,y es curioso por que precisamente los que defendian los 5,4Tflops acusaban al resto que no sabian nada como funciona Xone...parece ser que ellos tampoco.


Si este hilo tiene 1500 páginas (y las que quedan) es porque no se conoce bien el hardware de la consola.
Moraydron escribió:
FanboyDetected escribió:@Moraydron

Con cada comentario te superas. Qué diablos tendrá que ver el volar? El cuerpo humano está más que investigado, y es 100% seguro que no se puede volar. Menuda comparación de cuarto de primaria. Esto es tecnología. Y en tecnología no hay imposibles (Al menos a estos niveles).
Perfecto. Eso es lo que tienes que hacer. Esperar a ver si es o no verdad, y luego despotricar o alabar lo que han hecho los ingenieros de Microsoft, en vez de negar sí o sí cosas que pueden ser perfectamente tanto imposibles como posibles.


Que si que vale,me sueltas la charla a mi por decir que hasta que no lo vea no me lo creo,pero a los que se los creen sin ver no les dices nada...asi que viendo ese doble rasero dejo la charla aqui.

Por cierto,que tenia que ver si la tierra es redonda o plana?Ah si,absolutamente nada con lo que hablamos,manda narices que me digas que en cada mensaje me supero por que los tuyos no es que sean mejores.

Un saludo.


Si leyeras bien los comentarios, verías que digo que es totalmente posible que lo que se habla sea cierto como que no. No sé dónde ves el rasero..
No tenía nada que ver lo de la tierra plana. Simplemente era un símil con situaciones que se han vivido durante la historia para facilitar el entendimiento de por qué digo que nos esperemos para hablar o decir que algo es imposible. Y tu me saltas con el volar. Si tu me dices que puedes volar, te diré que es imposible por el simple hecho de que ES 100% SEGURO. Si tu me dices que tu teléfono móvil puede utilizar una batería que aguante 7 días sin cargar, no te diré que es imposible ni me reiré de los que explican el por qué sí que podría ser. Así de fácil. Con el tiempo ya veremos lo que es o no imposible...pero hablar ahora me parece ridículo..o cuanto menos, poco afortunado el tratar de locos y embusteros a los que se están tomando la molestia de explicar el funcionamiento técnico de la consola. Me molesta bastante que se entre a decir que es imposible, que no se lo creen etc..pero no den ningún dato ni aporten nada. Si no quieres saber más, no entres al hilo y asunto arreglado.
Pero la nube era humo hace poco y demostrable con numeritos según algunos y resulta que no lo es ...

DX12 y los beneficios que va a aportar a los juegos en Xbox también es humo y si mejora algo será poco..

Me voy preparando para ver como lo imposible se vuelve realidad ..xdd ..enserio este hilo es muy bueno y entretenido pero algunos tendrían que dejar de negar todo ...que me parece muy bien pero vamos que tampoco leo yo burradas de lo que puedo llegar a hacer el hardware de la one..
pues bien, ha estado movido el hilo en los ultimos dias, yo no suelo postear mucho ya que la verdad prefiero leer y he ir sacando mis propias conslusiones, lo que si se esque en este tema hay personas que si saben y lo pueden exponer bien, hay otras que no saben y quieren imponer. :-|

creo que todavia hace falta por ver lo que la XBO puede hacer con su optimizacion, todavia faltal algunos mesesitos para ello pero llegara, solo me gustaria que los lectores de este hilo no fuesen tan cerrados porque en la tecnologia no hay nada que no se pueda mejorar

@FanboyDetected luego de leer tu comentario he leido lo que te dejo en Spoiler y me he muerto de risa!!! que rapido puede cambiar la percepción de la gente
http://www.elotrolado.net/noticia_crean-la-primera-bateria-de-hidrogeno-para-iphone-que-permite-una-semana-de-uso-sin-carga_27032


y bueno, a disfrutar de la consola que para eso la hemos comprado [sonrisa]
La realidad es simple,por ahora nada apunta a que Xone tenga una mejora desproporcionada en el rendimiento,DX12 esta bastante cerca y sacar conclusiones en base a informacion que no se sabe interpretar para mi no tiene sentido.

Un saludo.
Y dale. Han explicado mil veces que estos avances se empezarán a ver con Dx12, así que es difícil que "por ahora" se note nada.
Te parece un sinsentido sacar conclusiones de información que no se sabe interpretar, pero sin embargo tu la niegas directamente... [facepalm] claro que sí [oki]
Si tu crees que no es posible, busca datos como hacen el resto de compañeros(Tanto a "favor" como en "contra").
Ni antes XONE era 50% menos potente que su competidora, como han publicitado por los foros una y otra vez, comparando solo una parte del hardware como es la ram ( como si fuese el hardware 1,2 y 3 [+risas] ) ni cuando tengamos DX12 será mas "potente". Y digo "potente" porque la gente, la potencia no se como la mide, si en hardware, software o acabado final de un juego, pero vamos, para que todos nos entendamos. Mejorará en algo? Seguramente, pero sigo pensando que el acabado final del juego no será tan evidentemente mejor que antes o mucho mejor que la competencia.

Esta claro que un bando, se tendrá que comer sus palabras y sus sobradas de copy/paste de temas de hardware, publicando en plan entendido y otros simplemente diciendo: yo la tengo mas grande, cual niño de 9 años. Ya pasó la generación anterior, las palabras fueron tragadas, engullidas, para posteriormente venir las excusas tipo: no se pudo demostrar la potencia por esto y lo otro... potencia que vendían como lo han hecho ahora. Y hablo de PS4 por si alguien no se ha dado cuenta.

Personalmente, espero con mas ganas W10 que DX12. De todas formas, habrá que ver evoluciones con el tiempo.

PD. Me gusta este hilo y lo que contiene. Desmontando el marketing de la empresa que vende lo que no tiene.
Moraydron escribió:La realidad es simple,por ahora nada apunta a que Xone tenga una mejora desproporcionada en el rendimiento,DX12 esta bastante cerca y sacar conclusiones en base a informacion que no se sabe interpretar para mi no tiene sentido.

Un saludo.


Sacar conclusiones no tiene sentido, eso sí, sólo si las conclusiones son las de otros, no? Las tuyas sí valen...

A qué te refieres con mejora desproporcionada? A partir de qué % de mejora para ti sería desproporcionado?
Mejora hay, lo que pasa es que en XOne se está introduciendo de forma escalonada, en otras plataformas se hará de golpe. Aquí un poco de información:

http://www.eurogamer.net/articles/digitalfoundry-2015-evolution-of-xbox-one-as-told-by-sdk-leak

Vayamos al SDK previo al driver mono, en el que DX11 chupaba lo mismo tal cual si fuera un PC. Pues anda que no hay diferencia. El driver no fue la única mejora, también se metieron algunas features DX12 como las listas y alguna cosa más, puede que no al completo (por ejemplo los contextos no son lo mismo que las colas) pero ya se diferencia del DX11 básico.

Si nadie ve que ahora mismo esos 1.3TF misteriosamente rinden demasiado cerca de otros supuestos 1.8TF pues no se. Imaginemos que el SO fuera un dashboard monotarea, ¿los multis serían ya iguales-iguales en tal caso?, quien sabe. Si ya en la actualidad, los juegos currados son iguales (algo menos de resolución a cambio de mejor framerate, lo veo como igual más o menos). Ojo, y eso contando con que la otra plataforma ya cuenta con su DX12.

Falta por ver la consecución del salto final al DX12 completo que aporta de más. Y más importante aún, como siempre he dicho en lo posterior el software se evolucionará por fin en la dirección correcta para ese hardware, lo cual es primordial.

Yo si veo que ese diseño basado en la eficiencia funciona, lo que no espero es por 400€ tener el rendimiento de otro hardware de 800€, no lo veo factible. Optimizar la eficiencia es necesario para no quedarse pillados en la evolución tecnológica tirando sólo de fuerza bruta, que tarde o temprano que quedarías sin espacio de mejora.
Moraydron escribió:La realidad es simple,por ahora nada apunta a que Xone tenga una mejora desproporcionada en el rendimiento,DX12 esta bastante cerca y sacar conclusiones en base a informacion que no se sabe interpretar para mi no tiene sentido.

Un saludo.


Correcto, de momento XONE rinde como se esperaba, el primer juego que tal vez cambie eso será rise of the tomb raider, estareremos atentos para ver que PC se necesita para igualar en calidad a XONE
darksch escribió:Mejora hay, lo que pasa es que en XOne se está introduciendo de forma escalonada, en otras plataformas se hará de golpe. Aquí un poco de información:

http://www.eurogamer.net/articles/digitalfoundry-2015-evolution-of-xbox-one-as-told-by-sdk-leak

Vayamos al SDK previo al driver mono, en el que DX11 chupaba lo mismo tal cual si fuera un PC. Pues anda que no hay diferencia. El driver no fue la única mejora, también se metieron algunas features DX12 como las listas y alguna cosa más, puede que no al completo (por ejemplo los contextos no son lo mismo que las colas) pero ya se diferencia del DX11 básico.

Si nadie ve que ahora mismo esos 1.3TF misteriosamente rinden demasiado cerca de otros supuestos 1.8TF pues no se. Imaginemos que el SO fuera un dashboard monotarea, ¿los multis serían ya iguales-iguales en tal caso?, quien sabe. Si ya en la actualidad, los juegos currados son iguales (algo menos de resolución a cambio de mejor framerate, lo veo como igual más o menos). Ojo, y eso contando con que la otra plataforma ya cuenta con su DX12.

Falta por ver la consecución del salto final al DX12 completo que aporta de más. Y más importante aún, como siempre he dicho en lo posterior el software se evolucionará por fin en la dirección correcta para ese hardware, lo cual es primordial.

Yo si veo que ese diseño basado en la eficiencia funciona, lo que no espero es por 400€ tener el rendimiento de otro hardware de 800€, no lo veo factible. Optimizar la eficiencia es necesario para no quedarse pillados en la evolución tecnológica tirando sólo de fuerza bruta, que tarde o temprano que quedarías sin espacio de mejora.


Buen post! Es más o menos como yo lo veo
naxeras escribió:
Moraydron escribió:La realidad es simple,por ahora nada apunta a que Xone tenga una mejora desproporcionada en el rendimiento,DX12 esta bastante cerca y sacar conclusiones en base a informacion que no se sabe interpretar para mi no tiene sentido.

Un saludo.


Correcto, de momento XONE rinde como se esperaba, el primer juego que tal vez cambie eso será rise of the tomb raider, estareremos atentos para ver que PC se necesita para igualar en calidad a XONE


Exacto,project cars ya pidio algo mas de hardware (el i3 y 750Ti) en pc con el que hasta ahora se equiparaba a consolas,ryse of tr sera una buena prueva de ver lo que han subido los requisitos en pc

Ryse son of rome era la mas de lo mas en one y luego ya vimos con que pc con el i3 y la 750TI podias mover el juego incluso a 1080p
Pero porque comparais un i3 gordo que siempre se usa en esos videos con el jaguar de one?
NeCLaRT escribió:Pero porque comparais un i3 gordo que siempre se usa en esos videos con el jaguar de one?


A que te refieres? Un i3 "gordo" como dices sigue siendo gama baja
Los i3 suelen dar el mismo rendimiento o mas q los AMD gama alta.
chris76 escribió:
NeCLaRT escribió:Pero porque comparais un i3 gordo que siempre se usa en esos videos con el jaguar de one?


A que te refieres? Un i3 "gordo" como dices sigue siendo gama baja

Pues a que es una cpu netamente superior a la que monta one, no hay la equivalencia que quereis buscar.


Luego aparte, alguien se ha puesto con lupa a escudriñar toda la configuracion grafica equivalente al detalle de cada titulo en ONE?
Bueno si,pero un i3 no deja de ser una configuracion baja en un pc gamer,como digo en project cars para alcanzar los settiings de consola en pc ya hizo falta un i5,aqui si tenemos una forma de medir una evolucion del software

@NeCLarT digital foundry
Vale, pero quiero decir, igual si a esa 750ti le pones un jaguar a su frecuencia, igual tienes dos tercios de los fps que tenias antes, por decir algo random. Con lo que ya no sirve igualar el rendimiento de las graficas.
chris76 escribió:Bueno si,pero un i3 no deja de ser una configuracion baja en un pc gamer,como digo en project cars para alcanzar los settiings de consola en pc ya hizo falta un i5,aqui si tenemos una forma de medir una evolucion del software

@NeCLarT digital foundry

lo que hay que hacer es compararlo con APUs cutres de AMD. Quiza con las A10 del 2013 no? Que pinta un i3? nada. ni es jaguar ni nah de nah

por no hablar de los consumos y el ruido de un pc vs una consola
NeCLaRT escribió:Pero porque comparais un i3 gordo que siempre se usa en esos videos con el jaguar de one?

Bueno, para hablar de un PC al menos no se ha comparado con un equipo de mayor competencia técnica, no me aparece una comparación desacertada como otras que la preceden.
Respecto a tu pregunta, es realmente sencillo de comprender ciertas comparaciones (que conste que no hago referencia a la que tu mencionas y has citado), puesto que analizar el hardware y rendimiento de la Xbox One (la razón de ser de este hilo) sin repetir de forma asidua que ésta resulta ser inferior a otras plataformas, no mola.
Especialmente cuando surge alguna noticia (sea o no verídica) en la que se especifique una posible mejora del rendimiento de la consola, verás como aparecen foreros menos habituales en este hilo para recordarnos las mejores bondades de otras plataformas de juego cuando el choque argumental debería ser la mejora en sí que supone dicho avance en la consola de Microsoft.

Y sinceramente, mis disculpas a quienes se ofendan por no considerar acertada mi postura, comprendo que más de un forero al que no hago referencia con el perfil citado pueda sentirse señalado, pero esto que he dicho ocurre, es así, una obviedad, igual que sucede en otros hilos de otras plataformas de modo inverso.
Recordad de la época que es Ryse. Se hizo con lo que había y recordemos que el driver de aquel entonces no es el de ahora. El "peso" del driver lo lleva bastante mejor un núcleo potente (como un i3 con 2 muy rápidos) que un núcleo flojo (como los que montan las consolas). Tampoco se daba acceso completo a la eSRAM (que tardó en llegar), y por tener no tenían ni PIX (el analizador de rendimiento). Añade que el juego salió mucho más tarde en PC y pudo refinarse incluso en todo ese tiempo (es un juego muy optimizado en PC).
Vamos, que ridículamente contaron con mejores herramientas para hacer el de PC que el de consola, donde tuvieron que darse de palos ellos mismos. Ryse en XOne es casi un milagro siendo de cuando es.

Respecto a la CPU más en global, las de AMD están pensadas para apoyarse en HSA. Éste le proporciona un boost impresionante visto en todos los test. Muy importante de cara a con menos energía rendir más, crucial en una consola. Además tampoco es normal comparar componentes de sobremesa, los cuales sólo el disipador ya no puedes embutirlo en la consola ni de coña.
Cuanto costaba una 750ti y un i3 en noviembre de 2013?
Habeis visto el rumor de que Quantum Break corre actualmente a 720p?

Imagen

http://gearnuke.com/quantum-break-run-7 ... ent-build/
Cyborg_Ninja escribió:Habeis visto el rumor de que Quantum Break corre actualmente a 720p?

Imagen

http://gearnuke.com/quantum-break-run-7 ... ent-build/

Sabes que scanea a 720p la escena para la iluminacion global y losreflejos y luego pasa esos reflejos a la imagen nativa a 1080p?
Cyborg_Ninja escribió:Habeis visto el rumor de que Quantum Break corre actualmente a 720p?

Imagen

http://gearnuke.com/quantum-break-run-7 ... ent-build/


Aquí esta la respuesta:

http://www.gamersyde.com/news_hq_quantum_break_gamescom_video-17016_en.html

Todo el mundo diferencia muy bien los 1080p y los 720p, decidme, ¿eso esta a 1080p o a 720p?
Cyborg_Ninja escribió:Habeis visto el rumor de que Quantum Break corre actualmente a 720p?

Imagen

http://gearnuke.com/quantum-break-run-7 ... ent-build/


Imagen
@Cyborg_Ninja

Mira este Slide de un juego "random" en este Sigrapph

Imagen

Fijate que pone PS4 y que hace algo parecido a mucha menor resolución. Scanear para hacer los calculos a resoluciones menores es muy NORMAL. Despues pasan el resultado de esa iluminacion o la oclusion a la imagen nativa de 1080p. NO PROBLEM [oki]
eloskuro escribió:@Cyborg_Ninja

Mira este Slide de un juego "random" en este Sigrapph

Imagen

Fijate que pone PS4 y que hace algo parecido a mucha menor resolución. Scanear para hacer los calculos a resoluciones menores es muy NORMAL. Despues pasan el resultado de esa iluminacion o la oclusion a la imagen nativa de 1080p. NO PROBLEM [oki]


Pero si no necesitas aportar pruebas, que digan si el video directfeed va a 1080p y 720p.

¿Nadie se atreve? Venga hombre.
papatuelo escribió:
eloskuro escribió:@Cyborg_Ninja

Mira este Slide de un juego "random" en este Sigrapph

Imagen

Fijate que pone PS4 y que hace algo parecido a mucha menor resolución. Scanear para hacer los calculos a resoluciones menores es muy NORMAL. Despues pasan el resultado de esa iluminacion o la oclusion a la imagen nativa de 1080p. NO PROBLEM [oki]


Pero si no necesitas aportar pruebas, que digan si el video directfeed va a 1080p y 720p.

Bueno, pero es que es de cajón. NAdie ralla con que el AC vaya a 540p xD pero oye, demos palos a Remedy, ue trabaja para MS
Pero es que es divertido ver como la gente dice que en movimiento mientras juega, y a una distancia normal, distingue 1080p de 900p con un buen reescalado y luego cuestiona que un video 1080p vaya a720p. El video lo puede parar, lo puede ver tan cerca como quiera para comprobar la resolcuión y además hablamos de 720p.
La pregunta como esta realizada es totalmente "capciosa" , de RUMOR nada

Primeramente, por que explica que es por el procesado de la imagen, que se realice mediante trozos a baja resolución los cuales después del cálculo se aplican a la imagen global.
QB muestra cálculos individuales para ambiente espacial Pantalla Oclusión ( SSAO ) y la iluminación , los cuales se prestan a 720p.
Dado que aún no se sabe si la oclusión ambiental se calcula individualmente en tampones de baja resolución , no puede realmente inferir con certeza que el juego da salida a un framebuffer interna a 720p.


Lo segundo, sabiendo esto, realizar dos cuestiones:
1) Funciona este juego a 720
2) Funciona este juego a 720 por la necesidad de darle estabilidad en ONE

Además si el juego se ve como se ve, y muestra lo que muestra en pantalla (cómo dice @papatuelo) dame más 720 de esos y a ver quien es el "guapo" que los diferencia.

PD: Una pregunta [oki] al escribir este mensaje me ha hecho poner que "acepto ..... NO molestar", esto es general para todos los usuarios o ha sido una cagada de alguien [facepalm] ......... Gracias, es por curiosidad

Gracias @Xboxman
papatuelo escribió:
Cyborg_Ninja escribió:Habeis visto el rumor de que Quantum Break corre actualmente a 720p?

Imagen

http://gearnuke.com/quantum-break-run-7 ... ent-build/


Aquí esta la respuesta:

http://www.gamersyde.com/news_hq_quantum_break_gamescom_video-17016_en.html

Todo el mundo diferencia muy bien los 1080p y los 720p, decidme, ¿eso esta a 1080p o a 720p?
Veo un reescalado de una calidad brutal, pero no creo que sean 1080 nativos. yo creo que es 720p con proceso de escalado de una calidad brutal o un 1080 muy emborronado por los filtros. pero me voy a mojar, 720p.

Yo tambien he tenido que aceptar.
Xboxman escribió:
papatuelo escribió:
Cyborg_Ninja escribió:Habeis visto el rumor de que Quantum Break corre actualmente a 720p?

Imagen

http://gearnuke.com/quantum-break-run-7 ... ent-build/


Aquí esta la respuesta:

http://www.gamersyde.com/news_hq_quantum_break_gamescom_video-17016_en.html

Todo el mundo diferencia muy bien los 1080p y los 720p, decidme, ¿eso esta a 1080p o a 720p?
Veo un reescalado de una calidad brutal, pero no creo que sean 1080 nativos. yo creo que es 720p con proceso de escalado de una calidad brutal o un 1080 muy emborronado por los filtros. pero me voy a mojar, 720p.

Yo tambien he tenido que aceptar.


Primer valiente, así me gusta.

Alguien más?
papatuelo escribió:Primer valiente, así me gusta.

Alguien más?


Yo vi el video ayer descargado, en una pantalla de 55 pulgadas 4k (lo pongo para demostrar lo que se escalo la imagen) y NI DE COÑA soy capaz de asegurar a la resolución nativa a la que funcionaba ese video (claro no el video, sino el juego en si) ein?

Una 900p de nativa , porque con todos los filtros que tiene, aplicados a la imegen/ la iluminación etc.... no tengo ni idea

Lo que si te puedo asegurar, que el suelo estaba completamente lleno de babas [babas] [babas] [babas]
Guardó silencio y preguntó...Alguien más se moja?

Voy a por palomitas. XD
17587 respuestas