Hablemos De Lo Que Queramos (version Manganime)

AkrosRockBell escribió:@_-H-_ más o menos estoy contigo en lo de DeCulture, pero es que no entiendo como una web que hace artículos como el que mencionas, luego puede ser tan sumamente pelota con cosas como el de Nausicaa de justificar el precio de los 100 euros sabiendo como está la misma edición en UK.
Y bueno, el tema de DeCulture y Nintendo es la repolla ya, es que Iwata se suena los mocos y ya te hacen un artículo y todo.
Para mí cada día pierden más como web por cosas como estas, sobretodo con Nintendo, la cual no es ningún secreto que no soporto desde hace bastante.
Actualmente me quedo con Blog is war con diferencia, noticias y punto, y por supuesto con mi siempre querida y alarmista sankakucomplex, esta gente sí que conoce la expresión "rigor informativo" y lo que son las noticias importantes [360º]



Yo tampoco, la verdad, pero por las veces que discutí en la web sobre este tema, me dió la sensación de que aplicaban los mismos paños calientes que podría aplicar, por ejemplo, alguien que estuviese haciéndose las obras de Urasawa: es caro, pero como es Urasawa...

Que hagas concesiones de ese tipo a título personal a la hora de comprar (como hemos hecho todos) no quita de que, como alguien que apoya al consumidor (no al coleccionista) no pegases un tirón de orejas por haber dejado una obra como esa al alcance solo de unos pocos. O lo que es lo mismo, abogar más por una edición a la americana en cuanto a calidad/precio de edición, que al menos pudieramos hacernos con ella unos cuantos más. (porque no, no son iguales la edición americana y la española, lo cuál no hace a la americana una mala edición ni por asomo).

Por eso me siento un poco decepcionado. Con la caña que dan para algunas cosas...


EDITO:

@AkrosRockBell He probado OOO, ya voy por el décimo episodio, y la verdad es que no me termina de convencer en muchos aspectos, ni sus personajes, ni las peleas, ni la atmósfera...ni el ta-to-ba - tatoba - ta-to-ba. De hecho he estado a punto de dropearla,pero me puse a probar Gaim, y resulta de que esta me ha gustado menos todavía. XD

Las bandas de chavales disputándose los barrios con bailecitos me ha provocado lerdosis severa, y ya los colorines y las armaduras de frutas han sido el acabóse. Instant drop.

Iba a escribir este mensaje mucho antes diciendo que había dropeado OOO, pero después del instant drop de Gaim, le di una segunda oportunidad, y bueno, digamos que seguiré viéndola un poco más a ver si me convence, pese a que hay muchas cosas que me chirrían cosa mala en ella. Y con el opening no puedo, de veras...
@_-H-_ [facepalm]
A mi me pasaba igual con Gaim, pero en serio, sigue con ella, la trama avanza xDD
Y bueno, si no te gusta OOO pues no sé, será que el género no está hecho para ti, porque OOO y Gaim son top total XD
Gaim después de la presentación de los Rider lo único que hace es subir, el principio de la serie no se parece en nada a cómo se desarrolla a partir del capítulo 15-16.

Por cierto @AkrosRockBell, ¿has visto lo de los Gaiden que van a sacar de Zangetsu y Baron? Tienen pinta de molar.
AkrosRockBell escribió:@_-H-_ [facepalm]
A mi me pasaba igual con Gaim, pero en serio, sigue con ella, la trama avanza xDD
Y bueno, si no te gusta OOO pues no sé, será que el género no está hecho para ti, porque OOO y Gaim son top total XD



No creo que se deba a eso, porque Garo me gusta, y Kabuto me la ví entera (y me enganchó mucho antes que estas dos).

Tanto OOO como Gaim tienen una atmósfera bastante menos seria de la que tiene Kabuto (ya en sus primeros capítulos ojo).

En cuanto a efectos especiales en general mejoran, pero no compensa para mí lo anterior, y no termino de tragar con los personajes (en el caso de OOO, empieza a caerme un poco mejor el protagonista cuando empieza a hablar de su pasado en países en guerra) pero en general distan mucho del carisma que tenía Tendou Souji.Los protagonistas me parecen muy ridículos, en general.

Yo creo que es una cuestión de cómo les da por hacerlo en cada temporada, y lo que busca cada cual.

A mí no me atrae nada de Gaim (ni los trajes). Pero si me decís que se dejan lo de las bandas callejeras bailongas (y a poder ser, que no tarden muchos capítulos en hacerlo), me replantearé el continuarla. XD
Bueno, yo ya te digo, para mi OOO es la mejor serie, pero la cosa es que tienes que tener en mente que Kamen Rider no es garo, claramente hay tonterías y humor, pero vamos, que si no te convence OOO entonces también puedes tachar de la lista a Fourze, porque es todavía más "ridículo" xP

Lo de Gaim es como empieza la historia, luego cambia todo vamos, si sigues viendolo ya verás XD
El guión es de Urobuchi, por cierto.
AkrosRockBell escribió:Bueno, yo ya te digo, para mi OOO es la mejor serie, pero la cosa es que tienes que tener en mente que Kamen Rider no es garo, claramente hay tonterías y humor, pero vamos, que si no te convence OOO entonces también puedes tachar de la lista a Fourze, porque es todavía más "ridículo" xP

Lo de Gaim es como empieza la historia, luego cambia todo vamos, si sigues viendolo ya verás XD
El guión es de Urobuchi, por cierto.



Ya. Pero es que yo no comparaba OOO con Garo, sino con Kabuto.


Ya te digo que por el momento sigo viendo OOO a ver como avanza, pero no me va el rollo del que van. Me gusta algo más serio.

Con respecto a Gaim, aún no me habéis contestado: ¿Siguen habiendo competiciones de baile a lo UPA Dance?

Por cierto, no sé quién es Urobochi.


PD: gracias por avisarme de lo de Fourze, tiempo que me ahorras xD
_-H-_ escribió:
AkrosRockBell escribió:Bueno, yo ya te digo, para mi OOO es la mejor serie, pero la cosa es que tienes que tener en mente que Kamen Rider no es garo, claramente hay tonterías y humor, pero vamos, que si no te convence OOO entonces también puedes tachar de la lista a Fourze, porque es todavía más "ridículo" xP

Lo de Gaim es como empieza la historia, luego cambia todo vamos, si sigues viendolo ya verás XD
El guión es de Urobuchi, por cierto.



Ya. Pero es que yo no comparaba OOO con Garo, sino con Kabuto.


Ya te digo que por el momento sigo viendo OOO a ver como avanza, pero no me va el rollo del que van. Me gusta algo más serio.

Con respecto a Gaim, aún no me habéis contestado: ¿Siguen habiendo competiciones de baile a lo UPA Dance?

Por cierto, no sé quién es Urobochi.


PD: gracias por avisarme de lo de Fourze, tiempo que me ahorras xD


Urobuchi es el creador de Madoka Magica, las novelas de Fate/Zero, Psycho-Pass, Saya no Uta, etc... Todas obras bastante oscuras.

Y sí, las competiciones de baile son nada más al principio, lo que viene después no tiene nada que ver.
Anda, vaya.

Pues no lo sabía (claro, que tampoco me dió por ver ninguna de esas series nunca, aunque Psycho-Pass la tengo pendiente para ver, porque esta me atraía bastante).

Probaré a seguir un poco más, espero que no se me haga muy insufrible, y que luego valga la pena.
@_-H-_ Psycho-Pass es una joya, si te mola la ciencia ficción y mundo futurista a lo Ghost In The Shell con thriller, acción y hasta reflexiones sobre conducta de la humanidad y demás te molará

------

por cierto señores, ayer acabé Turn A Gundam y me siento algo flojo al ver que me he acabado la parte "brutal" o "5 estrellas" que es el UC [buuuaaaa] xDD

Ahora me estoy mirando el MS Igloo que me lo olvidé xd
De lo que se dice relleno o fumadas raras qué es lo importante para mirar? Evolve que sale el Amuro y Seed/Wing o cuales?

P.D.= menudo vicio me voy a meter a esto que me ha llegado hoy (pedido ayer y no me lo esperaba hoy xD)
Imagen

Aunque no le podré dar mucho hasta acabar algún examen chungo xd [fumando] [qmparto]

Saludos
MARTINI1 escribió:@_-H-_ Psycho-Pass es una joya, si te mola la ciencia ficción y mundo futurista a lo Ghost In The Shell con thriller, acción y hasta reflexiones sobre conducta de la humanidad y demás te molará

------

por cierto señores, ayer acabé Turn A Gundam y me siento algo flojo al ver que me he acabado la parte "brutal" o "5 estrellas" que es el UC [buuuaaaa] xDD

Ahora me estoy mirando el MS Igloo que me lo olvidé xd
De lo que se dice relleno o fumadas raras qué es lo importante para mirar? Evolve que sale el Amuro y Seed/Wing o cuales?

P.D.= menudo vicio me voy a meter a esto que me ha llegado hoy (pedido ayer y no me lo esperaba hoy xD)
Imagen

Aunque no le podré dar mucho hasta acabar algún examen chungo xd [fumando] [qmparto]

Saludos

Podrías ponerte con Seed o 00.
MARTINI1 escribió:@_-H-_ Psycho-Pass es una joya, si te mola la ciencia ficción y mundo futurista a lo Ghost In The Shell con thriller, acción y hasta reflexiones sobre conducta de la humanidad y demás te molará

------

por cierto señores, ayer acabé Turn A Gundam y me siento algo flojo al ver que me he acabado la parte "brutal" o "5 estrellas" que es el UC [buuuaaaa] xDD

Ahora me estoy mirando el MS Igloo que me lo olvidé xd
De lo que se dice relleno o fumadas raras qué es lo importante para mirar? Evolve que sale el Amuro y Seed/Wing o cuales?

P.D.= menudo vicio me voy a meter a esto que me ha llegado hoy (pedido ayer y no me lo esperaba hoy xD)
Imagen

Aunque no le podré dar mucho hasta acabar algún examen chungo xd [fumando] [qmparto]

Saludos



Estoy en ello, solo que me he dado cuenta de que ver series absorven bastante más tiempo del que creía,y no doy abasto para tanto. XD
Tal vez la empiece entre capítulos de Kamen Rider.


Hablando de Gundam, estaba leyendo ahora Gundam the Origin y es una pasada, estoy flipando con los primeros capítulos del manga.

Por cierto, es de juzgado de guardia que en la edición española venga con las ilustraciones a color en b/n, porque lucen de putísima madre, se nota que el tío domina y trabajó muchísimo en color.
_-H-_ escribió:
MARTINI1 escribió:@_-H-_ Psycho-Pass es una joya, si te mola la ciencia ficción y mundo futurista a lo Ghost In The Shell con thriller, acción y hasta reflexiones sobre conducta de la humanidad y demás te molará

------

por cierto señores, ayer acabé Turn A Gundam y me siento algo flojo al ver que me he acabado la parte "brutal" o "5 estrellas" que es el UC [buuuaaaa] xDD

Ahora me estoy mirando el MS Igloo que me lo olvidé xd
De lo que se dice relleno o fumadas raras qué es lo importante para mirar? Evolve que sale el Amuro y Seed/Wing o cuales?

P.D.= menudo vicio me voy a meter a esto que me ha llegado hoy (pedido ayer y no me lo esperaba hoy xD)
Imagen

Aunque no le podré dar mucho hasta acabar algún examen chungo xd [fumando] [qmparto]

Saludos



Estoy en ello, solo que me he dado cuenta de que ver series absorven bastante más tiempo del que creía,y no doy abasto para tanto. XD
Tal vez la empiece entre capítulos de Kamen Rider.


Hablando de Gundam, estaba leyendo ahora Gundam the Origin y es una pasada, estoy flipando con los primeros capítulos del manga.

Por cierto, es de juzgado de guardia que en la edición española venga con las ilustraciones a color en b/n, porque lucen de putísima madre, se nota que el tío domina y trabajó muchísimo en color.


Lo de series acumuladas yo también lo sufro y hasta con txts o webs con listados de series pendientes jajaja

Y sobre the origin, pues si es fail que las ilustraciones a color estén en blanco negro xDD
Yo por este fail me pillé un tomo en japo y si me hago la serie será toda en japo xDD

Saludos
MARTINI1 escribió:
Y sobre the origin, pues si es fail que las ilustraciones a color estén en blanco negro xDD
Yo por este fail me pillé un tomo en japo y si me hago la serie será toda en japo xDD

Saludos

Los americanos también tienen las páginas a color.
Eriksharp escribió:Imagen


Que puto amo xDDDDD
momento ideal para cambiarle el motor al coche y ponerle uno de competicion jejejejejeje.

PD: y tambien puede aprovechar para poner el capo de carbono jaja
Dragonfan escribió:Huye de Psycho pass.


¿Qué tiene de malo Psycho-Pass?
Ya tuve una conversación idéntica en el foro, así que pongo el enlace con lo que dije:

http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1735686867

Por eso me chirría cada vez que leo un "si te gusta la ciencia ficción te recomiendo Psycho Pass" cuando es más bien al contrario. Si te gusta la ciencia ficción habrás leído/visto buena ciencia ficción y Psycho Pass probablemente te parecerá horrible en comparación.
Digo lo mismo que skeleton justo debajo de eso que citas que es un copypaste de lo actual por lo que veo, bucleee xDD

y vamos, yo lo veo un buen ciencia ficción y para nada palomitero, más bien una fusión de ideas sacadas de grandes obras como 1984, neuromante, maquina diferencial y seguro que más joyas

es más, en las propias reflexiones de protagonistas importantes con el profesor del Kougami o la batalla de mentes entre Kougami y Makishima van diciendo citas y citan algunos libros bastante interesantes y nada del montón

aún siendo novela/manga/anime se la puede meter dentro de la buena ciencia ficción, eso si, la primera temporada, la 2a fue algo light y la peli me falta verla pero creo que estará al nivel de la 1a temp

no hay que ser tan cerrado a ciencia ficción ser libros o pelis, solo falta ya decir dibujo chino [qmparto] xDD

Saludos
Dragonfan escribió:Ya tuve una conversación idéntica en el foro, así que pongo el enlace con lo que dije:

http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1735686867

Por eso me chirría cada vez que leo un "si te gusta la ciencia ficción te recomiendo Psycho Pass" cuando es más bien al contrario. Si te gusta la ciencia ficción habrás leído/visto buena ciencia ficción y Psycho Pass probablemente te parecerá horrible en comparación.



Si entendemos como buena ciencia-ficción a las obras de Shirow, a Gunnm, Akira, Evangelion o ahora Gundam, entonces sí, estoy leyendo buena ciencia ficción.
No digo lo de Psycho-Pass porque sería spoiler pero de los que dices que solo he visto Akira, Evangelion y Gundam pues son una ciencia-ficción algo pasada-fumada, porque entre niños espers, ángeles y paranoias y newtypes y esas auras verdes que todo lo pueden, creo que son algo pasadas de rosca xD

vale que molan y son pilares de la ciencia-ficción del mundo manganime pero veo demasiada brecha para comparar xd

Psycho-Pass la veo más normal de ciencia-ficción, si las otra fueran mechas o tecnología "normal" aún tendrían algo de posible comparación aparte de ser el futuro de nuestros tiempos actuales, o caso Akira pasado ya xDD

Saludos
MARTINI1 escribió:Digo lo mismo que skeleton justo debajo de eso que citas que es un copypaste de lo actual por lo que veo, bucleee xDD

y vamos, yo lo veo un buen ciencia ficción y para nada palomitero, más bien una fusión de ideas sacadas de grandes obras como 1984, neuromante, maquina diferencial y seguro que más joyas

es más, en las propias reflexiones de protagonistas importantes con el profesor del Kougami o la batalla de mentes entre Kougami y Makishima van diciendo citas y citan algunos libros bastante interesantes y nada del montón

aún siendo novela/manga/anime se la puede meter dentro de la buena ciencia ficción, eso si, la primera temporada, la 2a fue algo light y la peli me falta verla pero creo que estará al nivel de la 1a temp

no hay que ser tan cerrado a ciencia ficción ser libros o pelis, solo falta ya decir dibujo chino [qmparto] xDD

Saludos


No, si buenas ideas tienen, todas sacadas de novelas como dices. Ya lo comenté también en otra conversación similar (me meto en todas las de Psycho Pass XD), pero se nota que a los guionistas les gusta mucho la ciencia ficción, pero eso no quiere decir que sepan hacerla. Coger ideas de Gibson y Dick, meter un guiño a Asimov y hacer una cita de Crichton está muy bien, pero no hace que la serie sea buena.

La serie sería buena si las reflexiones fueran auténticas y no superficiales, si las ideas estuvieran bien desarrolladas y no vacías, y si el resultado fuera más que un pastiche mal hecho.

El episodio 3 es el que recuerdo más notoriamente malo en este aspecto. Una situación que podría ser interesante, tener muchas vertientes y dar margen a la reflexión, termina con la conclusión más ramplona, incoherente y con excusas para meter acción.

Y no sé de dónde sacas que yo sea cerrado con la ciencia ficción y que tengan que ser libros o pelis. Que no me guste Psycho Pass no quiere decir que el anime no me parezca un medio apropiado para la ciencia ficción.

@_-H-_ , de las que dices solo he visto Evangelion y no me parece buena, pero vamos, cada uno con sus gustos. Mi mensaje iba más bien por el hecho de que cuanta más ciencia ficció hayas visto/leído, más probable es que te pesen más los muchos errores de Psycho Pass que sus virtudes, pues la única virtud que le veo es las ideas que presenta, y ya las habrás visto muchas veces anteriormente y muchísimo mejor llevadas.
Dragonfan escribió:
MARTINI1 escribió:Digo lo mismo que skeleton justo debajo de eso que citas que es un copypaste de lo actual por lo que veo, bucleee xDD

y vamos, yo lo veo un buen ciencia ficción y para nada palomitero, más bien una fusión de ideas sacadas de grandes obras como 1984, neuromante, maquina diferencial y seguro que más joyas

es más, en las propias reflexiones de protagonistas importantes con el profesor del Kougami o la batalla de mentes entre Kougami y Makishima van diciendo citas y citan algunos libros bastante interesantes y nada del montón

aún siendo novela/manga/anime se la puede meter dentro de la buena ciencia ficción, eso si, la primera temporada, la 2a fue algo light y la peli me falta verla pero creo que estará al nivel de la 1a temp

no hay que ser tan cerrado a ciencia ficción ser libros o pelis, solo falta ya decir dibujo chino [qmparto] xDD

Saludos


No, si buenas ideas tienen, todas sacadas de novelas como dices. Ya lo comenté también en otra conversación similar (me meto en todas las de Psycho Pass XD), pero se nota que a los guionistas les gusta mucho la ciencia ficción, pero eso no quiere decir que sepan hacerla. Coger ideas de Gibson y Dick, meter un guiño a Asimov y hacer una cita de Crichton está muy bien, pero no hace que la serie sea buena.

La serie sería buena si las reflexiones serían auténticas y no superficiales, si las ideas estuvieran bien desarrolladas y no vacías, y si el resultado fuera más que un pastiche mal hecho.

El episodio 3 es el que recuerdo más notoriamente malo en este aspecto. Una situación que podría ser interesante, tener muchas vertientes y dar margen a la reflexión, termina con la conclusión más ramplona, incoherente y con excusas para meter acción.

Y no sé de dónde sacas que yo sea cerrado con la ciencia ficción y que tengan que ser libros o pelis. Que no me guste Psycho Pass no quiere decir que el anime no me parezca un medio apropiado para la ciencia ficción.


vale, lo último me puedo haber equivocado xd

sobre lo de dejar a medias la reflexión, pues yo lo prefiero así
que veas el episodio y luego vayas pensando lo que has visto y digas ostias, con lo que ha dicho esta sería la conclusión, que con lo hecho caldo que esta el mundo y más la sociedad falsa paz de Psycho-Pass pues le sacas goteras rápido xD

igual evangelion por citar algun anime diferente, que hay algunas cosas que te tienes que aclarar mentalmente porque no te las dan mascadas ni por asomo xDD

Si hicieran toda la reflexión creo que sería más clase de filosofía tostón o se le puede decir de otra forma pero se haría un poco durilla, mejor dejar reflexiones a medias o que se complementen luego en otros episodios con hechos o otro dialogo o lo que sea

Saludos
Tampoco he dicho que dejen a medias la reflexión, de hecho jsutamente le critico que no da margen a la reflexión.
Dragonfan escribió:
MARTINI1 escribió:Digo lo mismo que skeleton justo debajo de eso que citas que es un copypaste de lo actual por lo que veo, bucleee xDD

y vamos, yo lo veo un buen ciencia ficción y para nada palomitero, más bien una fusión de ideas sacadas de grandes obras como 1984, neuromante, maquina diferencial y seguro que más joyas

es más, en las propias reflexiones de protagonistas importantes con el profesor del Kougami o la batalla de mentes entre Kougami y Makishima van diciendo citas y citan algunos libros bastante interesantes y nada del montón

aún siendo novela/manga/anime se la puede meter dentro de la buena ciencia ficción, eso si, la primera temporada, la 2a fue algo light y la peli me falta verla pero creo que estará al nivel de la 1a temp

no hay que ser tan cerrado a ciencia ficción ser libros o pelis, solo falta ya decir dibujo chino [qmparto] xDD

Saludos


No, si buenas ideas tienen, todas sacadas de novelas como dices. Ya lo comenté también en otra conversación similar (me meto en todas las de Psycho Pass XD), pero se nota que a los guionistas les gusta mucho la ciencia ficción, pero eso no quiere decir que sepan hacerla. Coger ideas de Gibson y Dick, meter un guiño a Asimov y hacer una cita de Crichton está muy bien, pero no hace que la serie sea buena.

La serie sería buena si las reflexiones fueran auténticas y no superficiales, si las ideas estuvieran bien desarrolladas y no vacías, y si el resultado fuera más que un pastiche mal hecho.

El episodio 3 es el que recuerdo más notoriamente malo en este aspecto. Una situación que podría ser interesante, tener muchas vertientes y dar margen a la reflexión, termina con la conclusión más ramplona, incoherente y con excusas para meter acción.

Y no sé de dónde sacas que yo sea cerrado con la ciencia ficción y que tengan que ser libros o pelis. Que no me guste Psycho Pass no quiere decir que el anime no me parezca un medio apropiado para la ciencia ficción.

@_-H-_ , de las que dices solo he visto Evangelion y no me parece buena, pero vamos, cada uno con sus gustos. Mi mensaje iba más bien por el hecho de que cuanta más ciencia ficció hayas visto/leído, más probable es que te pesen más los muchos errores de Psycho Pass que sus virtudes, pues la única virtud que le veo es las ideas que presenta, y ya las habrás visto muchas veces anteriormente y muchísimo mejor llevadas.



Lo digo porque si luego resulta que me gusta, va a ser porque soy tontete. O porque tú no tienes razón.

También contemplo una tercera opción que es: la disparidad de criterio no te hace intelectualmente peor.
Dragonfan escribió:Tampoco he dicho que dejen a medias la reflexión, de hecho jsutamente le critico que no da margen a la reflexión.


jajaja, entonces hemos visto 2 series distintas xD

y eso que la 1a temporada de psycho-pass me vi la original y luego la arreglada por alguien que no era el guionista original (Urobuchi) que hizo 2 episodios en 1 y algunos retoques ligeros

la 2a si que perdió algo el rumbo al no estar hecha por el Urobuchi y la peli por suerte si que está hecho el guión por él pero me falta verla xDD

lo de hacer reflexionar es algo que siempre me mola de la ciencia ficción, que te haga pensar, igual historia normal sin elementos de ciencia ficción, si no deja todo mascado al publico y lo hace pensar saldrá de la típica serie palomitera que decías antes y por lo menos ya saldrá del montón
luego hay que valorar la historia, coherencias y que no toque los puntos que siempre se repiten para cumplir lo de fuera del montón y otros factores claro xd

_-H-_ escribió:Lo digo porque si luego resulta que me gusta, va a ser porque soy tontete. O porque tú no tienes razón.

También contemplo una tercera opción que es: la disparidad de criterio no te hace intelectualmente peor.


Claro, es lo típico que dicen que "Para gustos, colores" xDDD

Siempre que sea de forma constructiva es interesante leer opiniones, pero las que no molan son esos troll-destroyer que van y dicen esto mierda porque sí o razonamientos así a lo binario o a lo típico del bueno/malo

igual los que critican algo sin leer/ver/jugaar/..., opinión del tirón y porque sí también, aunque esta filosofía es chunga de cumplir y te comes buenas bazofias para confirmar que son malas jajaja
Ojo, que a mí no me parecen malos los argumentos que da Dragonfan. Pero ha sido empezar a leer "es ciencia ficción para tontos" y la verdad es que me ha costado tomarmelo en serio. XD

A mí no me ofenden (al menos a día de hoy) las opiniones diversas sobre las obras que sean. Otra cosa es a que nivel se llega si por gustarte o no una obra te dicen "pues eres un..."

Era un punto al que me he visto obligado a pararme, ya que me sorprende mucho de @Dragonfan leerle en ese plan. XD
A mí Psycho-Pass (la 1ª temporada) no me pareció mala. La comparación con una Space Opera no le encuentro sentido, son géneros distintos.

Otra cosa es que sea una obra maestra. La serie no es mala pero estos temas ya se han tratado muchas veces en otras obras de ciencia ficción (mega corporaciones dominando la sociedad, alta tecnología que más que ayudar crea dilemas morales, etc). Hay capítulos que me sobran, eso sí (los del mundo ese digital que parece un chat).

La 2ª temporada vi el primer episodio y por lo que tengo entendido no tiene nada que ver con la 1ª temporada.
Yo también tengo pendiente la 2º temporada, que vi 4 capitulos y la dejé. Ahora, que si queréis ver ciencia ficción basura y poco original ahí tenéis Steins;Gate (anime al menos, la VN ni con un palo la toco después de haber visto la serie), que por no tener sentido ni originalidad no lo tiene ni en los personajes, que son sumamente insoportables y subnormales la mayoría.
Ya tuvimos la ocasión de escuchar (literalmente) tu opinión al respecto. XD
_-H-_ escribió:Ya tuvimos la ocasión de escuchar (literalmente) tu opinión al respecto. XD


Nunca viene mal recordar que las putas mierdas son putas mierdas.
VIVA REGRESO AL FUTURO! (las 3, sí, las 3)
@BBLJoestar la 2a temporada si que tiene que ver con la 1a xd
Creo que dices en cuanto a historia, porque pega con el final de la 1a a la 2a, y para ver la peli hay que ver lo que pasa en la 2a para pegar la 1a con dicha peli xDD

Si te refieres en cuanto a calidad, pues no, no tiene nada que ver, ni la historia que esta super mal llevada así como el hueco que deja Kougami, demasiado badass era para pirarse y no notarse su vacío en el grupo xd

Lo del mundo ese del chat para mi también sobra pero así introducen al hacker que ayuda al liante y pegas secundarios con acciones y entramados de organizaciones en la sombra, se podía haber hecho de otra forma pero con esos avatares súper feos y eso de "salas" de frikis anti-sistema era algo fumada [+risas]

@AkrosRockBell yo he visto Steins;Gate y claro, tienes que tomártela a guasa, como Space Dandy con sus idas a mundos raros jajaja

aquí gracias a la tele Sony Triniton, el microondas y el móvil hacías esa guasa de máquina del tiempo que era para reír ya en si por ese combo tan raro xDD
Luego con las locuras que si Psycongro, el hacker que juega a VN y cada uno que va a su bola pues es un grupo así algo guasa como Space Dandy, grupo de locos [carcajad]

Si no se la coje de broma y la pillas pensando en serio creo que hubiera dicho más o menos lo que has dicho, sin meterme tanto con los protas pero si es hacer algo el tonto igual el bucle hasta que sale bien xd

Saludos
No, si el que no me hagan gracia personajes insoportables como Mayushi (gracias a ella no soporto ahora a Hanazawa Kana, que me da miedo ver algo en lo que salga por si dice el tururu) no tiene que ver con la gracia o no.
No veo coherencia ninguna en lo de los viajes en el tiempo con el microondas, y eso que les gusta ponerse matemáticos al principio y tal, para qué? Lo siento, pero soy teleco y a mi no me vengas a hacerte el guay con mierdas de ondas para luego hacer "eso".
El bucle temporal es plagiado de La maquina del tiempo.
La carta del pasado al "presente" es plagiado de muchas cosas, como Regreso al Futuro mismo.
El tema de John Titor era una estupidez en su día y sigue siéndolo.
El efecto mariposa de sus viajes también estaba muy mascao ya, además, de que en un par de casos es jodidamente absurdo, y sí, me refiero a es@ personaje.
El tema de los viajes en el tiempo, va saltando de posible interpretación a posible interpretación por la puta cara, de viajes de línea temporal dinámicos, a estáticos a multiversos, sin ningún puto sentido ni coherencia física.

Luego ya hay otros factores particulares que a mi no me gustaron, como por ejemplo que sean todos frikazos de Akihabara (barrio que me parece muy sobrevalorado, pero bueno). "Es que es ciencia ficción, entonces que más da lo que dices", sí, es ciencia ficción, pero no por ello vale cualquier cosa, por lo que para mi lo hace una de las peores series que he visto en mi vida.
Mars of Destruction me proporcionó en 20 minutos más diversión, suspense, intriga, misterio y todo, que Steins;Gate en 22 capítulos.
Además, que si no hubiese el último capítulo y medio la serie sería hasta mierda solo, en vez de puta mierda.

Tantos meses un par de cansinos dándome la vara para que la viese para luego encontrarme "eso"... obviamente no he vuelto a hacerles caso en lo que se refiere a recomendaciones.

P.D.: Space Dandy no es un buen ejemplo, la dropee después del capítulo de los zombies porque me aburría de sobremanera.
AkrosRockBell escribió:No, si el que no me hagan gracia personajes insoportables como Mayushi (gracias a ella no soporto ahora a Hanazawa Kana, que me da miedo ver algo en lo que salga por si dice el tururu) no tiene que ver con la gracia o no.
No veo coherencia ninguna en lo de los viajes en el tiempo con el microondas, y eso que les gusta ponerse matemáticos al principio y tal, para qué? Lo siento, pero soy teleco y a mi no me vengas a hacerte el guay con mierdas de ondas para luego hacer "eso".
El bucle temporal es plagiado de La maquina del tiempo.
La carta del pasado al "presente" es plagiado de muchas cosas, como Regreso al Futuro mismo.
El tema de John Titor era una estupidez en su día y sigue siéndolo.
El efecto mariposa de sus viajes también estaba muy mascao ya, además, de que en un par de casos es jodidamente absurdo, y sí, me refiero a es@ personaje.
El tema de los viajes en el tiempo, va saltando de posible interpretación a posible interpretación por la puta cara, de viajes de línea temporal dinámicos, a estáticos a multiversos, sin ningún puto sentido ni coherencia física.

Luego ya hay otros factores particulares que a mi no me gustaron, como por ejemplo que sean todos frikazos de Akihabara (barrio que me parece muy sobrevalorado, pero bueno). "Es que es ciencia ficción, entonces que más da lo que dices", sí, es ciencia ficción, pero no por ello vale cualquier cosa, por lo que para mi lo hace una de las peores series que he visto en mi vida.
Mars of Destruction me proporcionó en 20 minutos más diversión, suspense, intriga, misterio y todo, que Steins;Gate en 22 capítulos.
Además, que si no hubiese el último capítulo y medio la serie sería hasta mierda solo, en vez de puta mierda.

Tantos meses un par de cansinos dándome la vara para que la viese para luego encontrarme "eso"... obviamente no he vuelto a hacerles caso en lo que se refiere a recomendaciones.

P.D.: Space Dandy no es un buen ejemplo, la dropee después del capítulo de los zombies porque me aburría de sobremanera.


Pues ahora con el lanzamiento del juego y manga espero que no sea la nueva moda xDD

Lo del tuturuuu se me quedó en la cabeza, a sangre xDD

Y sobre Akihabara, como no he ido no puedo opinar pero si que lo pintan demasiado otaku xDD
Mejor Ikebukuro que sale en Durarara y no se si alguno más xDD

La de Space Dandy era guasa máxima xd Había que tomarse la serie como episodios independientes que solo comparten protas y algún hecho, no todos porque en alguno mueren y luego están vivos en el siguiente xdddd
Según dijo el Watanabe creo que era, el director, preguntaba a sus compañeros del estudio que ideas tenían y hacían un episodio de eso que se decía, así hacías cosas fuera de lo normal, fumada de una cabeza que antes no tenia voto

Lo del episodio de los zombies fue de los que más risas me hicieron, también estaba bien el de mundo 2d con imitación del arkanoid y todo xd
Hay mundos muy buenos, con algún espacio temporal también de dandys de otros universos jajaja
_-H-_ escribió:Ojo, que a mí no me parecen malos los argumentos que da Dragonfan. Pero ha sido empezar a leer "es ciencia ficción para tontos" y la verdad es que me ha costado tomarmelo en serio. XD

A mí no me ofenden (al menos a día de hoy) las opiniones diversas sobre las obras que sean. Otra cosa es a que nivel se llega si por gustarte o no una obra te dicen "pues eres un..."

Era un punto al que me he visto obligado a pararme, ya que me sorprende mucho de @Dragonfan leerle en ese plan. XD


En el propio mensaje advierto de antemano que sé cómo suena eso, pero es que no se me ocurre otra forma de decirlo. Cuando haces ciencia ficción que no es entretenimiento y aventuras directo, sino que se mete en temas más reflexivos y característicos del género, pero simplemente los menciona y los desperdicia, estás haciendo ciencia ficción para tontos, para gente que se flipa con la ilusión de estar viendo algo inteligente que para nada lo es.

Y no he dicho "si te gusta Psycho Pass eres tonto", he dicho que la serie me parece que es ciencia ficción para tontos, que es diferente.

Si al final la ves y te gusta, ni tú pasarás a ser tonto ni yo dejaré de tener razón, porque simplemente es mi opinión sobre la serie, no es una verdad absoluta.
Dragonfan escribió:
_-H-_ escribió:Ojo, que a mí no me parecen malos los argumentos que da Dragonfan. Pero ha sido empezar a leer "es ciencia ficción para tontos" y la verdad es que me ha costado tomarmelo en serio. XD

A mí no me ofenden (al menos a día de hoy) las opiniones diversas sobre las obras que sean. Otra cosa es a que nivel se llega si por gustarte o no una obra te dicen "pues eres un..."

Era un punto al que me he visto obligado a pararme, ya que me sorprende mucho de @Dragonfan leerle en ese plan. XD


En el propio mensaje advierto de antemano que sé cómo suena eso, pero es que no se me ocurre otra forma de decirlo. Cuando haces ciencia ficción que no es entretenimiento y aventuras directo, sino que se mete en temas más reflexivos y característicos del género, sino que simplemente los menciona y los desperdicia, estás haciendo ciencia ficción para tontos, para gente que se flipa con la ilusión de estar viendo algo inteligente que para nada lo es.

Y no he dicho "si te gusta Psycho Pass eres tonto", he dicho que la serie me parece que es ciencia ficción para tontos, que es diferente.

Si al final la ves y te gusta, ni tú pasarás a ser tonto ni yo dejaré de tener razón, porque simplemente es mi opinión sobre la serie, no es una verdad absoluta.



No lo has dicho, pero leyéndolo así, es lo que entiendo. XD

Anyway, me ha quedado mucho mejor aclarada tu postura.
Ciertamente, Akihabara me ha decepcionado. Así que completamente deacuerdo. Prefiero Den Den Town de Osaka por ejemplo. Pero claro, supongo que tenía que ser en Tokio.
Wanzer escribió:Ciertamente, Akihabara me ha decepcionado. Así que completamente deacuerdo. Prefiero Den Den Town de Osaka por ejemplo. Pero claro, supongo que tenía que ser en Tokio.

Igualmente, Osaka me parece bastantw mejor ciudad que Tokyo.
Pues a mi Akiba me encanta y me parece bastante mejor que DenDen Town, aunque los dos son diferentes, en Akiba se pueden encontrar bastantes mas cosas que en Den Den Town, basicamente porque es bastante más grande. La gracia de Akiba es perderse y no centrarse en los edificios de la salida de la estación.
Space Dandy estaba guay, aquí sí me gustó el formato de los episodios autoconclusivos, además que eran bastante originales.
lovechii5 escribió:Pues a mi Akiba me encanta y me parece bastante mejor que DenDen Town, aunque los dos son diferentes, en Akiba se pueden encontrar bastantes mas cosas que en Den Den Town, basicamente porque es bastante más grande. La gracia de Akiba es perderse y no centrarse en los edificios de la salida de la estación.


Bueno, eso ya cada uno, tú también vas más porque estás allí y tal, pero a mi al menos, me acabó aburriendo. DenDen Town es más pequeña y tal, pero no sé, no es ya solo el sitio, Osaka en general me gustó mucho más.

Y bueno, al paso que va Kishimoto es hora de empezar un change.org de esos alguno para que en Japón hagan una ley en la que le prohiban volver a dibujar, o eso o mandar a un par de rumanos para "disuadirle" de hacerlo.
AkrosRockBell escribió:Y bueno, al paso que va Kishimoto es hora de empezar un change.org de esos alguno para que en Japón hagan una ley en la que le prohiban volver a dibujar, o eso o mandar a un par de rumanos para "disuadirle" de hacerlo.


¿Masashi? ¿Por?
_-H-_ escribió:
AkrosRockBell escribió:Y bueno, al paso que va Kishimoto es hora de empezar un change.org de esos alguno para que en Japón hagan una ley en la que le prohiban volver a dibujar, o eso o mandar a un par de rumanos para "disuadirle" de hacerlo.


¿Masashi? ¿Por?


Lee Naruto Gaiden, lo del manga del hijo, que hoy ha salido el primer capítulo.
Entre la propia Naruto y los últimos 3 años y esto ahora...
Pues a mi me ha gustado, realmente se comento en el tema de naruto lo de las gafas de la supuesta hija.
AkrosRockBell escribió:
_-H-_ escribió:
AkrosRockBell escribió:Y bueno, al paso que va Kishimoto es hora de empezar un change.org de esos alguno para que en Japón hagan una ley en la que le prohiban volver a dibujar, o eso o mandar a un par de rumanos para "disuadirle" de hacerlo.


¿Masashi? ¿Por?


Lee Naruto Gaiden, lo del manga del hijo, que hoy ha salido el primer capítulo.
Entre la propia Naruto y los últimos 3 años y esto ahora...



Ahm ¿Que lo nuevo de Kishimoto es en realidad una continuación de Naruto?

Bien, bien.

Yo hace tiempo que dejé de segurla y vendí mis tomos, así que...XD
_-H-_ escribió:Ahm ¿Que lo nuevo de Kishimoto es en realidad una continuación de Naruto?

Bien, bien.

Yo hace tiempo que dejé de segurla y vendí mis tomos, así que...XD


No, no, es porque la continuación ha empezado igual de mal y absurdamente predecible que el final de la original.

lovechii5 escribió:Pues a mi me ha gustado, realmente se comento en el tema de naruto lo de las gafas de la supuesta hija.


Ya, si ya se comentó está claro. Sakura es una pagafantas y el patetismo hecho personaje.
36475 respuestas