TRASTARO escribió:Ademas puedes usar el filtro de postprocesamiento InjectSMAA, el filtro SMAA desarrollado por una universidad española junto con los desarrolladores del CryEngine [Crysis o Farcry] crearon este filtro SMAA, pero alguien se tomo la molestia de crear la manera de usar este filtro con otros juegos. Con este InjectSMAA lograras muy buena calidad de imagen sin sacrificar mucho el rendimiento.
FXAA, MLAA y SMAA todos son antialiasing por post-procesamiento, como dije, el render es tratado como una imagen de video pregrabado y ahi se le aplica el filtrado siendo el que menos impacto tiene en el rendimiento.
FXAA es exclusivo de nvidia, se activa desde el Forceware
MLAA es exclusivo de amd/ati, se activa desde el Catalyst Control Center/Vision Engine Center
SMAA es independiente, creado por un ingeniero de Crytek -y usado en Crysis 2- e ingenieros, programadores y matematicos de una universidad me parece española. Es el mejor de los tres en calidad/rendimiento. Se puede aplicar a cualquier juego que use Direct3D_9/Direct3D_10/Direct3D_11 usando el complemento InjectSMAA.
hilo_msaa-inject_1820340hilo_ajustes-en-juegos-que-optimiza-mas-etc_1849998hilo_cambiar-grafica-ati-hd-5700-series_1817711una muestra de juegos donde se a usado el InjectMSAA.
CoD: MW3 a 1366x768 [Resolucion nativa del monitor]
Sin usar filtros antialiasing para tener la mayor cantidad cuadros por segundo renderizados posibles. Se nota mucho el Lagging

Usando InjectSMAA, se nota la suavidad de los bordes y los FPS decrementaron apenas 7fps.

Elder Scrolls: Skyrim
Sin el uso de filtros antialiasing se nota el efecto jaggin en la espada y en los contornos de la amazona.

Aplicando el InjectSMAA vemos como mejora la calidad de la imagen sin degradacion alta de los colores y contraste.

En ambos casos se aplico el PRESET Medium y se uso un procesador AMD Phenom 9550, 4GB y una geforce Nvidia 9600GT en win7sp1