Este suceso no deja de ser una anécdota, pero viene bien para recordar con clase de "empresas", estamos tratanto.
Durante la crisis se les dió dinero público de forma gratuita, ¿cuántas empresas cuando tienen problemas con sus cuentas reclaman al Estado dinero gratis para tapar agujeros? Y todo esto se hizo bajo el auspicio de la reactivación del crédito, pero como hemos podido ver tal reactivación del crédito a empresas que eran rentables y han terminado cerrando, no se dió, porque para lo único que querían los bancos ese dinero era para tapar sus agujeros y presentar unas cuentas saneadas, para que gente como Botín se pudiera pasear con la cabeza bien alta en esos circuitos de la Fórmula 1.
Y digo yo, ¿no se podría haber impulsado una banca pública con ese dinero? Una banca que velase más por las personas que por los beneficios de una élite minoritaria, aunque al final el Gobierno haya tenido que dar ayudas a través del ICO. Evidentemente la respuesta es no, se podría decir que no es bueno que intervenga el sector público en el bancario, ya que en manos privadas está mucho mejor, como en el caso de grandes empresas privatizadas en los últimos años como las eléctricas que no hacen otra cosa más que subir de precio la electricidad. En cambio la empresa pública como mandan los cánones del buen liberal, sólo crea endeudamiento público y pérdidas al Estado, perversa mentira que suele ir acompañada de que la empresa privada siempre va a ofrecer mejores servicios que la pública, ya que en una competencia perfecta como diría Adam Smith... un momento, me parece que eso de la competencia perfecta es un imposible, ya que lo único que se crea con las privatizaciones son oligopolios, como en el caso de las operadoras de móviles, ya que el señor Adam Smith, concebía esta competencia perfecta entre caballeros, y no entres buitres y tuburones.
Ahora en el caso de España se supone que tiene que bajar la vivienda, por mucho que diga la ministra de vivienda que ya han bajado al máximo y es hora de comprar
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
Lo que está pasando es que el precio de la vivienda se mantiene debido a los propios bancos, los cuales, cuentan con una gran cantidad de casas embargadas a gente que se había hipotecado, por cierto, el sistema de hipotecas en España es draconiano, ya que una vez pierdes tu casa y es subastada por una miseria, que ni se acerca al precio por el cual tú has pagado, tienes que seguir pagando al banco la deuda que en su momento contrajiste, caso que no se da en un país donde todos sabemos que el dinero no es lo principal, en EEUU una vez embargada la vivienda, la deuda es total y automaticamente cancelada. Con razón presumen los bancos españoles de salud. Volviendo al tema del precio, en las cuentas de nuestros bancos, figura un apartado denominado valores inmobiliarios, si esos valores pasan de valer 9 a valer 2, ¿qué pasaría con las acciones de esos bancos? Exacto, se irían a pique, por eso los precios son mantenidos artificialmente por los bancos, los cuales, día a día, están acumulando más y más viviendas de promotoras en quiebra, particulres que no pueden hacer frente a su hipoteca y van a tener que seguir pagando al banco una vez perdida la vivienda, etc...
Sobre el tema de que antes los bancos permitían a la gente endeudarse muy facilmente, y que esta gente de manera inconsciente se endeudaba... bueno, si querer tener una vivienda (derecho constitucional), es ser un iluso estúpido, y si ahora viene una época de vacas flacas que se jodan y se vayan a morir a los cajeros, pues la verdad, es seguirle el juego a la banca, ¿ahora los culpables somos los curritos que no nos ha quedado otro camino que endeudarnos para adquirir una primera vivienda? Puede que algunos de nosotros tuviesemos trabajos de empujar carritos (como a señalado de manera despreciativa un forero), ¿pero qué iba a hacer esa gente, vivir bajo un puente 40 años, hasta reunir el dinero para comprarse una casa?
La realidad es que el precio de la vivienda en este país está por las nubes, en relación a lo que gana desde el que empuja carritos, al que trabaja de técnico en una central nuclear; ¡gracias bancos! Que los bancos hayan cortado el grifo a empresas rentables y que generaban puestos de trabajo, porque los bancos si son una empresa seria; que sean los bancos españoles los que más comisiones cobran (y no me digais que me vaya a ING que tiene menos sucursales que letras su nombre), de toda Europa, es porque son un negocio y no una casa de putas.
Sinceramente y para no extenderme más, la banca estaría en mejores manos en las putas, que en los banqueros actuales.
Salu2