› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Esta semana, Dagens Næringsliv publicó un artículo sobre la piratería de libros en donde entrevistaron a un joven de 19 años llamado Christian Berntsen, joven que se autoproclama pirata de los libros en pleno apogeo. Deseando convertirse "en uno de los peces gordos del tema", Berntsen admitió que dirige unos servers localizados en Lithuania, servers que según el están a salvo debido a su localización
"El precio de los libros es muy caro" dice Berntsen cuando justifica su cometido. " Una de las razones de que la pirateria sea tan grande es que las editoriales ponen precios exorbitados por algo que ni siquiera existe fisicamente".
Para contrarestar su punto de vista, DN entrevistó también a Anne B. Ragde, una premiada escritora. Como algo que no sorprendería a nadie, Radge declaró no estar a favor de la distribución gratuita de Ebooks. Por ejemplo, para evitar la piratería en su caso, rechazó la opción de que su última novela fuera puesta a la venta en formato de audio, dado que este formato de libro es muy propenso a ser compartido en la red. Además, se negó a publicar la versión Rusa como China de su novela. (seguramente por la alta tasa de piratería en esos países)
" La piratería me asusta muchísimo. No se qué decir. Es algo que me suele quitar el sueño" declaró Radge. " Me parece que ya he perdido medio millon de Coronas ( 63.340 euros) por culpa de la piratería, o quizás más".
Como muchos otros que estan en contra de compartir archivos u otras formas de copia, Radge equiparó la copia con el robo y admitió que simpatizaba con la industria de la música
"No puedo comprender el concepto de que alguien robe algo. Veo a los musicos noruegos que tienen que hacer conciertos en directo. Nosotros no podemos arreglárnoslas así, tan solo tenemos el producto físico."
Sin embargo, a la hora de hablar sobre sus hábitos sobre comprar o adquirir productos copiados o falsificaciónes, la actitud "antipirateria" de Radge cambia bastante.
"¿Bolsos falsos? Si, claro que los compro." admitió. "Creo que los bolsos genuínos de Prada tiene un preció demasiado inflado".
Momentos después Radge comenzó a listar otros muchos objetos que había comprado legítimamente, aunque en ese momento adquirio bastante relevancia un comentario realizado sin ninguna malícia por parte de su hijo,Jo. Si anteriormente su posición contra las copias habia cambiado, este comentario la iba a poner contra las cuerdas.
"Tu tienes una colección de MP3 pirateados", declaró Jo amablemente. " Las primeras 1500 canciones las copiamos de un sitio y las otras 300 de otro".
"Si", admitió Radge. "Había muchas cosas en el Ipod"
Olav Torvund, un profesor de derecho en la Univesidad de Oslo calificó a Rage como alguien con doble moral.
" Si según ella para un escritor sus ingresos son completamente dependientes de que sus derechos sean respetados, entonces ella también debería respetar los derechos de los demás" dijo Toryund.
"Cuando Anne B Radge expuso su doble moral y quedó en ridículo en medio de la entrevista, ya solo le quedaba una cosa que hacer. Comprar las 1800 canciones que se bajo gratis para su Ipod, para que así los músicos y los compositores reciban los royaltis que poseen por derecho".
" También debería quemar sus bolsos falsificados. Y disculparse ante todas las personas cuyos derechos ha violado".
Radge intentó defenderse alegando que sus citas habían sido tomadas fuera de contexto. Tambien insistió que ella siempre habia estado contra la compartición ilicita de archivos.
" El material almacenado en mi Ipod no representa mi relacion con la industria musical y los productos que producen. Yo pago por mi música" insistio ella.
Radge dijo que su Ipod estaba actualmente en algún sitio en la casita de campo que ella posee, y que cuando estas navidades vaya allí a celebrar las fiestas, borrará toda la música.
A juicio de del autor de este artículo, el regalo de este año para Jo seguramente vendra de la mano de alguien conocido como Ebenezer Scrooge (para los que no lo sepan, es el protagonista de cuento de navidad"
.
Carlos A. escribió:Me da a mi que este año los Reyes Magos de Oriente no se van a pasar por una casita del norte de Europa...![]()
![]()
Un saludo.
bartletrules escribió:Es que el "pirata de los libros" que mencionan al comienzo tiene toda la razón. Con los libros es tanto o más sangrante que con los discos: pretenden que pagues casi casi el mismo precio por el ebook castellano (encima de la mierda de oferta que hay, escasísima) que por el libro en papel.
Están haciendo méritos para hundirse junto a las discográficas cuando el ebook sea mayoritario. Es cierto que siempre va a haber gente que no afloje un euro por algo que le guste, si puede sacárselo gratis, y esa gente se escuda igualmente con lo de la libertad de circulación de la cultura y tal. Pero es que joder, si a mí me sacan un ebook por, digamos, 10 euros en la librería digital X, pues a lo mejor lo pago y me lo bajo sin perder tiempo en buscar, dar vueltas por google, etc. Ahora, si me ponen el ebook a 2 euros más barato que el de papel normal (hablo de dos euros por debajo de 25 euros, no de dos euros por debajo de 13) pues como que les van a dar mucho por saco, lo siento señores.
Deberían aprender de N&B, Amazon y demás librerías digitales del mundo anglosajón, que como casi siempre están haciendo algo por adaptarse a los cambios (véase iTunes o Spotify para la música) en vez de ponerle puertas al mar.
nicofiro escribió:bartletrules escribió:Es que el "pirata de los libros" que mencionan al comienzo tiene toda la razón. Con los libros es tanto o más sangrante que con los discos: pretenden que pagues casi casi el mismo precio por el ebook castellano (encima de la mierda de oferta que hay, escasísima) que por el libro en papel.
Están haciendo méritos para hundirse junto a las discográficas cuando el ebook sea mayoritario. Es cierto que siempre va a haber gente que no afloje un euro por algo que le guste, si puede sacárselo gratis, y esa gente se escuda igualmente con lo de la libertad de circulación de la cultura y tal. Pero es que joder, si a mí me sacan un ebook por, digamos, 10 euros en la librería digital X, pues a lo mejor lo pago y me lo bajo sin perder tiempo en buscar, dar vueltas por google, etc. Ahora, si me ponen el ebook a 2 euros más barato que el de papel normal (hablo de dos euros por debajo de 25 euros, no de dos euros por debajo de 13) pues como que les van a dar mucho por saco, lo siento señores.
Deberían aprender de N&B, Amazon y demás librerías digitales del mundo anglosajón, que como casi siempre están haciendo algo por adaptarse a los cambios (véase iTunes o Spotify para la música) en vez de ponerle puertas al mar.
He mirado cuatro o cinco eBooks al azar en Amazon.com y en todos costaba lo mismo el ebook que el libro en formato físico... lo que no se es si traen "extras" los ebooks y tal.
nicofiro escribió:Yo creo que 10€ por un libro, incluso siendo electrónico no es demasiado.
Flamígero escribió:nicofiro escribió:Yo creo que 10€ por un libro, incluso siendo electrónico no es demasiado.
A 4,75 € compraba yo tochos de 1000 páginas no hace mucho en fnac. Diez euros por un libro digital sigue siendo un despropósito.
Flamígero escribió:Los de papel de toda la vida. Bendita colección de byblos. Uno digital que pase de los 5 jamás lo compraría, y ya me parece caro.
Flamígero escribió:nicofiro escribió:Yo creo que 10€ por un libro, incluso siendo electrónico no es demasiado.
A 4,75 € compraba yo tochos de 1000 páginas no hace mucho en fnac. Diez euros por un libro digital sigue siendo un despropósito.
nicofiro escribió:¿Tienes algún conocido que se dedique a escribir?
Yo creo que para la currada que es escribir un libro... 10€ me para un libro me parece un precio justo.
Flamígero escribió:nicofiro escribió:¿Tienes algún conocido que se dedique a escribir?
Yo creo que para la currada que es escribir un libro... 10€ me para un libro me parece un precio justo.
Un libro físico sí, pero uno electrónico que te ahorras editores, distribución e impresión, 10 euros no se ajusta a lo que vale. Cuando sean los propios escritores los que cuelguen su libro en su web y además de barato todo el dínero sea íntegro para ellos, que cuenten conmigo. Mientras tanto no pagaré 10 euros por un archivo de texto cuando la experiencia me demuestra que por la mitad me pueden ofrecer un libro físico de mil páginas y aún así seguir ganando dínero, por lo tanto lo que pretenden es estafarme con la excusa de lo digital.
gammateruo escribió: Ademas somos de la vieja estampa, preferimos papel a bits xD
nicofiro escribió:Pero es que no estas pagando por un archivo informático, sino por todo el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de eso. Y con que el libro sea medianamente decentillo estamos hablando de una cantidad de horas brutales. ¿Tampoco cuando compramos un libro físico pensamos que estamos comprando medio kilo de papel con tinta, sino que pagamos por lo que está escrito en él?
nicofiro escribió:Flamígero escribió:nicofiro escribió:¿Tienes algún conocido que se dedique a escribir?
Yo creo que para la currada que es escribir un libro... 10€ me para un libro me parece un precio justo.
Un libro físico sí, pero uno electrónico que te ahorras editores, distribución e impresión, 10 euros no se ajusta a lo que vale. Cuando sean los propios escritores los que cuelguen su libro en su web y además de barato todo el dínero sea íntegro para ellos, que cuenten conmigo. Mientras tanto no pagaré 10 euros por un archivo de texto cuando la experiencia me demuestra que por la mitad me pueden ofrecer un libro físico de mil páginas y aún así seguir ganando dínero, por lo tanto lo que pretenden es estafarme con la excusa de lo digital.
Pero es que no estas pagando por un archivo informático, sino por todo el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de eso. Y con que el libro sea medianamente decentillo estamos hablando de una cantidad de horas brutales. ¿Tampoco cuando compramos un libro físico pensamos que estamos comprando medio kilo de papel con tinta, sino que pagamos por lo que está escrito en él?