[EOL Viajero] New York, New York

gejorsnake escribió:
Cordoba escribió:
PD: Para el que pregunta el precio, a mi me salio todo en mayo 2 personas 2100€, en un hotel cojonudo con desayuno muy cerca de Times Square.


Puedes nombrar el hotel ?

karlos007 escribió:normalmente lo suelo ver a 500€, y en navidad supongo que se subiran a la parra a 700-900€

pero nueva york en navidad tiene que ser precioso [360º]


A nosotros para mediados de octubre nos ha costado 500 por cabeza ida y vuelta Nueva York con DELTA -aunque en verdad ha sido mas porque tengo que sumar un vuelo interno hasta Los Angeles y despues la vuelta desde Las Vegas )

aciruelado escribió:

Sobre Las Vegas pregunta que le saqué un partido de la hostia...(2009 antes de "quedarnos" embarazados, este año mallorca y luego eurodysney, no veas como cambia el cuento).

Solo te digo que por que iba con mi mujer y no era plan, pero estaba la Beyoncé con conciertos y le hubiera entrado (y me la hubiera hecho!!!! [chulito] [chulito] ).... No, ya mas en serio, es mucha mucha tralla, de verdad, ve todos los días que puedas ya que es un nonstop de cosas cañeras 24/7

Y si, es la reostia bendita, nada que ver a lo que imaginas...

Pregunta pregunta....


Gracias,esta noche pienso cosillas y pregunto pr aqui.

Aunque a bote pronto pregunto...Alguien ha posteado mas atras,tema de "merchandaising" ,videojuegos ,tecnologia....Merece la pena en New York ? Me refiero a precios...Puedo comprar en Amazon.com y pedir que me lo manden al hotel ???




También he visto que vas al Milford Plaza.... en ese estuve yo la primera vez (luna de miel.... jejeje) estaba vejete, pero bueno, lo vas a pisar poco (he visto la foto de la habitación que has colgado y no veas como ha cambiado el cuento) y está situado del copón, justo detrás de times square (a 50m) y en todo el meollo de todo, en la esquina a la izquierda en frente hay un sitio de desayunos (y comidas) típico USA, de los del Café en Jarra (Tipo Pulp Fiction) que tenían un buen desayuno!!!.


Sobre lo de la compra de merchan y video juegos, está mejor de precio todo, eso seguro, en aquella época estaba fuera del mundo del videojuego (ya sabéis, fases de la vida), pero de merchan de cosas había un huevo en la Virgin de Times Square, pero la han cerrado (cuando regresé en el 2009 por lo menos estaba cerrada). Esta tienda era lo más de lo más de lo más...

Pero vamos, que te vas a encontrar tiendas por doquier de todo lo que buscas, y si no .... ya sabes, un Mall....

Si buscas Foto, está la cadena B&H http://www.bhphotovideo.com/ que es la repolla, lo vas a flipar (cerquita del madison square garden)... y también tenían cosas de tecnología en general ...

En Las Vegas si que tengo controlado un Frys a las afueras del Strip y que es genial de precios en videojuegos (90% 360, de psi vi muy poco)..... esto del frys es como el Mediamarket de los USA.
Tras volver de Nueva York, y preparar un viaje leyendo mucho y agobiando otro tanto, he pensado en describir una aserie de consejillos, aplicables a vuestro plan, para visitas concretas, recomendaciones típicas...

Lo primero, ¿cuando ir? Ya os digo que en julio, mejor no. Salvo que el calor agobiante no sea un impedimento, os puede fastidiar un viaje si sois sensibles a estas cosas. Imaginad el típico día de ola de calor en España, pues allí lo mismo pero claro, yendo de aquí para allá. Tuvimos mala suerte, pero aún así... lo mejor es que hay aire acondicionado en todos sitios, y no muy fuerte.

Vuelos En mi caso Delta directo, muy bien. Con poca antelación puede salir igual o incluso mejor hacer escala con Iberia... pero yo no lo cambio, ganas 2-3h entre una cosa y otra y fuera preocupaciones. Muy barato tendría que salir para que valiese la pena.
Lo único es el aeropuerto, JFK está de obras en alguna terminal y os recomiendo ir con 2-3h a la vuelta hasta que acaben.

Desplazarse por la ciudad es extremadamente sencillo, enseguida te harás con el sistema cuadriculado imposible desorientarse, y con el metro casi lo mismo. Además está cerca de la superficie, muy eficiente aunque sean 3 paradas. Mirad bien lo de lo trenes express y locales, es un poco lío, una vez decidas donde quieras ir, cada linea de color tiene varias líneas alfanuméricas, unas son locales y otras express según tramos, lo malo es que no es demasiado bien señalizado, pero bueno, por megafonía y cartelería te acabas enterando. Coger un express es un lujo, en nada te cruzas la isla. Ah! Coged un metropass semanal sin dudarlo... bueno, salvo que estéis más de un semana, ahí ya conviene mirar que días vais a usarlo más, y por ejemplo al principio o al final ir por las cercanías de hotel. Haceos con un mapa del metro y uno del bus simplificado, van muy bien. Lo malo es pagar fuera del metropass, prohibitivo, si algún día no tenéis Metropass, vale la pena coger un taxi por unas calles, la bajada de bandera creo que eran 3$ y no cobran en exceso.

Aeropuerto JFK... si, enorme, pero no tanto con el Airtrain, ya que realmente son como 6 aeropuertos normales. Mirad bien vuestra terminal de salida. Para ir o volver, recomiendo Airtrain + Metro (línea E u otra express), lo malo es que aparte del metro, pagas el Airtrain aparte, 5$ por viaje o 25$ 10 viajes (que se pueden compartir, así que si sois más de 2, o hacéis otro salto interno, sale a cuenta), sino el taxi (aunque es un cañazo) es tarifa prefijada, sin sorpresas.

Comer y cenar... se dice mucho lo de que si nunca cierran, que puedes comer a cualquier hora... a ver, si y no. Si te conformas con cualquier cosa, si, un puesto de perritos o comida árabe, o un deli, o un MCDonald's vas a tener siempre... pero cuidado, en cuanto pasas las 10 de la noche, si quieres ir a un sitio concreto, despídete, lo normal es que cierren sobre las 11. Hay excepciones, de todo, pero bueno. Precios? los de aquí o incluso menos si eres listo. El agua del grifo es gratis (lo lógico en el primer mundo excepto en España y algunos sitios más) y es mejor que aquí, eso unido a que las raciones son entre medianas, grandes y salvajes... una cuenta no sale peor que aquí. Propina obligatoria? Si, es cierto, es una puñetera vergüenza, pero es así, se supone que entre un 15-18%... en algunos sitos hasta te lo explican... pero cuidado, obligado no es, puedes escaquearte o pagar menos de lo "supuesto" porque si pagas con tarjeta el proceso es así: pides la cuenta (aunque la suelen traer si no pides postre/café), la miras, pones la tarjeta, se la llevan, te traen el papelito de firmar (lo del PIN no lo usan mucho aún, pero todo llegará) y ahí ya pones la cantidad final... nada te impide pues poner un 0 de propina... cierto es que la verdad es que se lo curran, son más amables que en España, y muchos te atenderán o ayudarán en español (más quisiéramos hacer aquí, que somos una vergüenza), eso si, no son más rápidos. Sobre sitios típicos.... pizzería Grimaldi de Brooklyn... absurdo, no veo el sentido a hacer la cola, y dicen que no es para tanto...pensad mucho si os vale la pena. Gray's Papaya, lo mejores perritos sin duda, por menos de 2$ tienes uno, o dos+bebida por menos de 5$... sin embargo, Nathan's es un timo monumental. Pastrami? De PM, pero muy caro, demasiado, recomiendan ir a Katz's... yo no, salvo que te pille de paso o seas fanático de la carne, de la escena de Harry y Sally, o te sobre el tiempo.

Alojamiento. No os escapáis, salvo que sean chollos con mucha antelación, preparad pasta y más con el cambio actual. Preciso de París más o menos y calidad similar... cucarachas y demás lindezas en demasiados análisis. Yo estuve en apartamento (upper west side)... nadie decía nada, parecía todo perfecto... pero hasta ahí nos apareció un bichín, que si eres muy tiquismiquis...
Hay quien prefiere alojarse en el centro (Times Square y demás), yo no, y me explico aunque no pueda comparar. Times Square y alrededores están siempre en movimiento, y los bomberos meten ruido a todo trapo, no importa que sus avisos hayan sido escuchados de sobra... de noche considero que debe ser difícil dormir en esa zona... Me puedes decir que da igual, que la ubicación vale la pena por algo más de precio... sigo discrepando. Lo importante es estar en Manhattan (o incluso Brooklyn, Bronx o Queens cerca) cerca de un estación express. Como ya he dicho antes, es un lujo, te permite moverte en escasos minutos de punta a punta. Que si, que si están en el centro de isla, esos minutos que te ahorras... bueno, pocos son, muy pocos, y a cambio dejas de ver un poco de la vida real, tiendas y sitios frecuentados por auténticos neoyorquinos.

Compras... RIP :( Debió ser espectacular la época no sólo fuera de la crisis, sino del cambio a casi 1.60$... hoy no, con un cambio más cerca de 1.20 que de 1.30, comer sale casi igual, la ropa quizá algo mas barata y hasta la electrónica no sale rentable... ¿te vas a ahorrar 5$ para luego andar con un adaptador de enchufe o empalmes y soldaduras? Sólo con una cosa muy grande, una gran oferta o algo muy bien pensando.... o de venta exclusiva, obviamente. Algo que aquí cueste sobre los 90€ allí te puede costar 80$ que con el cambio a 1.20 son 65€... que chollo, no? Pues no, cuidado, aquí suelen ser 90€ IVA incluido, allí son 80+taxes (que en NY son más de 11%)... ya son 88$ (74€)... si a eso le sumas que hay que llevarlo de paseo, perder tiempo buscando el artículo... y sobretodo, que a poco que busques en eBay o Aamazon, lo puedes llegar a sacar por ese mismo precio... yo no tengo duda. Y no soy el único, parece ser que hace 5 años te asediaban los organizadores de viajes de un día a "outlets" (échale lo menos 50$ de ida y vuelta y "perder" un día)... en 2012 casi nadie, alguna cosa veías, pero...

Vistas típicas. Para resumir muy mucho:
- Top of the rock (mirador en Rockfeller center) no demasiada cola y vale la pena si vas con Citypass y similar. Mejor de día, se ve Central Park muy bien.
- Empire State... salvo que tengáis que ir de día o queráis ajustar para anochecer, mejor ir después de cenar, cierran tarde (2 AM en verano) y la cola es mucho menor... y total, la noche es noche. Se incluye la audioguía... que en español era penoso, orientado a emigrantes hispanos nostálgicos, con batallitas y rollos infumables.
- Museos... esto es un tema aparte... dan para un día entero los más típicos (Moma, Metrpolitan, Historia Natural...), planificadlo bien si de verdad queréis difrutarlo.
- Zona cero... hay que ir, pero al memorial del 11S, quizá no. A ver, tiene su miga, impresionan los boquetes y los nombres... pero aparte de que hay que pedir cita (por internet o en un local a 4 calles) aún no está acabado del todo. Si váis a ir ahora bien, pero tanto la torre (torres) sustituta como el museo están aún con un año de obras por delante...
- Chinatown hay que verlo, aunque en muchas ciudades nuestras ya tenemos algo similar. Todo el mundo hablar de la heladería... si, muy friki y tal, pero sabores raros no hay tantos y es caro...
- Little Italy.... ya no existe. Es una pena, se ha convertido en un anexo de Chinatown con restaurantes italianos. Vale la pena para comprar el típico souvenir (regateando) o para probar pizza estilo NY... pero aparte de la arquitectura, aquello de Italia tiene ya poco.
- Puente de Brooklyn... de obras :( no pasa nada, pero jode un poco la vista. Como digo antes, lo de Grimaldi lo veo una idiotez salvo que no haya apenas cola... la gente recomienda ir de día y volver de noche... pues si, pero el pateo es importante, tenedlo en cuenta o acabaréis volviendo en metro, y para eso mejor ir en metro y volver de cara a Manhattan.
- Soho, Tribeca y demases... poco tengo que decir, es dar una vuelta, preparar la cartera si quieres tomar algo, y eso si, ir con los sitios que queráis visitar preparados antes (restaurantes, tiendas, edificios destacables, etc...).
- Times Square y Broadway... Me hubiese gustado verlo en los 70 u 80... hoy es espectacular, pero tan turístico que es un como un parque de atracciones, hasta lo han peatonalizado parcialmente. Hay quien te dirá que vayas a un musical... pues bueno, pues si... es caro y espectacular, pero muchos ya los hacen aquí, y si no sabes inglés deberías elegir bien. Tkts es el sitio donde comprar a última hora a buen precio, buscad info en internet, hay varios sitios con más o menos cola.
- Central Park... es lo que es, espectacular sobretodo hacia el sur. Si eres alérgico a los insectos, llévate lo que toque.
- Me permití una sugerencia? Si hace buen tiempo, pasar una tarde (o de 12 a 17 por ejemplo) en Conney Island no es mala idea, desconectas de la ciudad, conoces otra parte de Nueva York y te puedes montar en la montaña rusa más antigua (Cyclone) una "salvajada" que te hará pensar "pero donde coño me he montado???" en cuanto pases las primeras bajadas y curvas, ríete tu de Stampida o Magnus Colossus, porquería :o . Eso si, los perritos de Nathan's (hacen el típico concurso anual) son caros y pequeños, para eso mejor Gray's Papaya. Para ir se tarda cerca de 50 minutos en metro, menos si no te tocan obras como a nosotros y puedes coger una línea express.
Buenas chicos, yo voy 3 semanas desde el 23 de septiembre a Manhattan con la beca del ministerio para estudiar inglés.

El vuelo, alojamiento y curso de inglés ya los tengo pillados, pero no he preparado nada más :S. Sé que las escuelas ofrecen excursiones y tal, eso pero me gustaría hacerme también un planning y esas cosillas para aprovechar la estancia al máximo.

Algún consejillo en particular o general?

Qué me podéis contar sobre la fiesta allí? Tema que me interesa bastante XD
Sensenick escribió:Tras volver de Nueva York, y preparar un viaje leyendo mucho y agobiando otro tanto, he pensado en describir una aserie de consejillos, aplicables a vuestro plan, para visitas concretas, recomendaciones típicas...

Lo primero, ¿cuando ir? Ya os digo que en julio, mejor no. Salvo que el calor agobiante no sea un impedimento, os puede fastidiar un viaje si sois sensibles a estas cosas. Imaginad el típico día de ola de calor en España, pues allí lo mismo pero claro, yendo de aquí para allá. Tuvimos mala suerte, pero aún así... lo mejor es que hay aire acondicionado en todos sitios, y no muy fuerte.

Vuelos En mi caso Delta directo, muy bien. Con poca antelación puede salir igual o incluso mejor hacer escala con Iberia... pero yo no lo cambio, ganas 2-3h entre una cosa y otra y fuera preocupaciones. Muy barato tendría que salir para que valiese la pena.
Lo único es el aeropuerto, JFK está de obras en alguna terminal y os recomiendo ir con 2-3h a la vuelta hasta que acaben.

Desplazarse por la ciudad es extremadamente sencillo, enseguida te harás con el sistema cuadriculado imposible desorientarse, y con el metro casi lo mismo. Además está cerca de la superficie, muy eficiente aunque sean 3 paradas. Mirad bien lo de lo trenes express y locales, es un poco lío, una vez decidas donde quieras ir, cada linea de color tiene varias líneas alfanuméricas, unas son locales y otras express según tramos, lo malo es que no es demasiado bien señalizado, pero bueno, por megafonía y cartelería te acabas enterando. Coger un express es un lujo, en nada te cruzas la isla. Ah! Coged un metropass semanal sin dudarlo... bueno, salvo que estéis más de un semana, ahí ya conviene mirar que días vais a usarlo más, y por ejemplo al principio o al final ir por las cercanías de hotel. Haceos con un mapa del metro y uno del bus simplificado, van muy bien. Lo malo es pagar fuera del metropass, prohibitivo, si algún día no tenéis Metropass, vale la pena coger un taxi por unas calles, la bajada de bandera creo que eran 3$ y no cobran en exceso.

Aeropuerto JFK... si, enorme, pero no tanto con el Airtrain, ya que realmente son como 6 aeropuertos normales. Mirad bien vuestra terminal de salida. Para ir o volver, recomiendo Airtrain + Metro (línea E u otra express), lo malo es que aparte del metro, pagas el Airtrain aparte, 5$ por viaje o 25$ 10 viajes (que se pueden compartir, así que si sois más de 2, o hacéis otro salto interno, sale a cuenta), sino el taxi (aunque es un cañazo) es tarifa prefijada, sin sorpresas.

Comer y cenar... se dice mucho lo de que si nunca cierran, que puedes comer a cualquier hora... a ver, si y no. Si te conformas con cualquier cosa, si, un puesto de perritos o comida árabe, o un deli, o un MCDonald's vas a tener siempre... pero cuidado, en cuanto pasas las 10 de la noche, si quieres ir a un sitio concreto, despídete, lo normal es que cierren sobre las 11. Hay excepciones, de todo, pero bueno. Precios? los de aquí o incluso menos si eres listo. El agua del grifo es gratis (lo lógico en el primer mundo excepto en España y algunos sitios más) y es mejor que aquí, eso unido a que las raciones son entre medianas, grandes y salvajes... una cuenta no sale peor que aquí. Propina obligatoria? Si, es cierto, es una puñetera vergüenza, pero es así, se supone que entre un 15-18%... en algunos sitos hasta te lo explican... pero cuidado, obligado no es, puedes escaquearte o pagar menos de lo "supuesto" porque si pagas con tarjeta el proceso es así: pides la cuenta (aunque la suelen traer si no pides postre/café), la miras, pones la tarjeta, se la llevan, te traen el papelito de firmar (lo del PIN no lo usan mucho aún, pero todo llegará) y ahí ya pones la cantidad final... nada te impide pues poner un 0 de propina... cierto es que la verdad es que se lo curran, son más amables que en España, y muchos te atenderán o ayudarán en español (más quisiéramos hacer aquí, que somos una vergüenza), eso si, no son más rápidos. Sobre sitios típicos.... pizzería Grimaldi de Brooklyn... absurdo, no veo el sentido a hacer la cola, y dicen que no es para tanto...pensad mucho si os vale la pena. Gray's Papaya, lo mejores perritos sin duda, por menos de 2$ tienes uno, o dos+bebida por menos de 5$... sin embargo, Nathan's es un timo monumental. Pastrami? De PM, pero muy caro, demasiado, recomiendan ir a Katz's... yo no, salvo que te pille de paso o seas fanático de la carne, de la escena de Harry y Sally, o te sobre el tiempo.

Alojamiento. No os escapáis, salvo que sean chollos con mucha antelación, preparad pasta y más con el cambio actual. Preciso de París más o menos y calidad similar... cucarachas y demás lindezas en demasiados análisis. Yo estuve en apartamento (upper west side)... nadie decía nada, parecía todo perfecto... pero hasta ahí nos apareció un bichín, que si eres muy tiquismiquis...
Hay quien prefiere alojarse en el centro (Times Square y demás), yo no, y me explico aunque no pueda comparar. Times Square y alrededores están siempre en movimiento, y los bomberos meten ruido a todo trapo, no importa que sus avisos hayan sido escuchados de sobra... de noche considero que debe ser difícil dormir en esa zona... Me puedes decir que da igual, que la ubicación vale la pena por algo más de precio... sigo discrepando. Lo importante es estar en Manhattan (o incluso Brooklyn, Bronx o Queens cerca) cerca de un estación express. Como ya he dicho antes, es un lujo, te permite moverte en escasos minutos de punta a punta. Que si, que si están en el centro de isla, esos minutos que te ahorras... bueno, pocos son, muy pocos, y a cambio dejas de ver un poco de la vida real, tiendas y sitios frecuentados por auténticos neoyorquinos.

Compras... RIP :( Debió ser espectacular la época no sólo fuera de la crisis, sino del cambio a casi 1.60$... hoy no, con un cambio más cerca de 1.20 que de 1.30, comer sale casi igual, la ropa quizá algo mas barata y hasta la electrónica no sale rentable... ¿te vas a ahorrar 5$ para luego andar con un adaptador de enchufe o empalmes y soldaduras? Sólo con una cosa muy grande, una gran oferta o algo muy bien pensando.... o de venta exclusiva, obviamente. Algo que aquí cueste sobre los 90€ allí te puede costar 80$ que con el cambio a 1.20 son 65€... que chollo, no? Pues no, cuidado, aquí suelen ser 90€ IVA incluido, allí son 80+taxes (que en NY son más de 11%)... ya son 88$ (74€)... si a eso le sumas que hay que llevarlo de paseo, perder tiempo buscando el artículo... y sobretodo, que a poco que busques en eBay o Aamazon, lo puedes llegar a sacar por ese mismo precio... yo no tengo duda. Y no soy el único, parece ser que hace 5 años te asediaban los organizadores de viajes de un día a "outlets" (échale lo menos 50$ de ida y vuelta y "perder" un día)... en 2012 casi nadie, alguna cosa veías, pero...

Vistas típicas. Para resumir muy mucho:
- Top of the rock (mirador en Rockfeller center) no demasiada cola y vale la pena si vas con Citypass y similar. Mejor de día, se ve Central Park muy bien.
- Empire State... salvo que tengáis que ir de día o queráis ajustar para anochecer, mejor ir después de cenar, cierran tarde (2 AM en verano) y la cola es mucho menor... y total, la noche es noche. Se incluye la audioguía... que en español era penoso, orientado a emigrantes hispanos nostálgicos, con batallitas y rollos infumables.
- Museos... esto es un tema aparte... dan para un día entero los más típicos (Moma, Metrpolitan, Historia Natural...), planificadlo bien si de verdad queréis difrutarlo.
- Zona cero... hay que ir, pero al memorial del 11S, quizá no. A ver, tiene su miga, impresionan los boquetes y los nombres... pero aparte de que hay que pedir cita (por internet o en un local a 4 calles) aún no está acabado del todo. Si váis a ir ahora bien, pero tanto la torre (torres) sustituta como el museo están aún con un año de obras por delante...
- Chinatown hay que verlo, aunque en muchas ciudades nuestras ya tenemos algo similar. Todo el mundo hablar de la heladería... si, muy friki y tal, pero sabores raros no hay tantos y es caro...
- Little Italy.... ya no existe. Es una pena, se ha convertido en un anexo de Chinatown con restaurantes italianos. Vale la pena para comprar el típico souvenir (regateando) o para probar pizza estilo NY... pero aparte de la arquitectura, aquello de Italia tiene ya poco.
- Puente de Brooklyn... de obras :( no pasa nada, pero jode un poco la vista. Como digo antes, lo de Grimaldi lo veo una idiotez salvo que no haya apenas cola... la gente recomienda ir de día y volver de noche... pues si, pero el pateo es importante, tenedlo en cuenta o acabaréis volviendo en metro, y para eso mejor ir en metro y volver de cara a Manhattan.
- Soho, Tribeca y demases... poco tengo que decir, es dar una vuelta, preparar la cartera si quieres tomar algo, y eso si, ir con los sitios que queráis visitar preparados antes (restaurantes, tiendas, edificios destacables, etc...).
- Times Square y Broadway... Me hubiese gustado verlo en los 70 u 80... hoy es espectacular, pero tan turístico que es un como un parque de atracciones, hasta lo han peatonalizado parcialmente. Hay quien te dirá que vayas a un musical... pues bueno, pues si... es caro y espectacular, pero muchos ya los hacen aquí, y si no sabes inglés deberías elegir bien. Tkts es el sitio donde comprar a última hora a buen precio, buscad info en internet, hay varios sitios con más o menos cola.
- Central Park... es lo que es, espectacular sobretodo hacia el sur. Si eres alérgico a los insectos, llévate lo que toque.
- Me permití una sugerencia? Si hace buen tiempo, pasar una tarde (o de 12 a 17 por ejemplo) en Conney Island no es mala idea, desconectas de la ciudad, conoces otra parte de Nueva York y te puedes montar en la montaña rusa más antigua (Cyclone) una "salvajada" que te hará pensar "pero donde coño me he montado???" en cuanto pases las primeras bajadas y curvas, ríete tu de Stampida o Magnus Colossus, porquería :o . Eso si, los perritos de Nathan's (hacen el típico concurso anual) son caros y pequeños, para eso mejor Gray's Papaya. Para ir se tarda cerca de 50 minutos en metro, menos si no te tocan obras como a nosotros y puedes coger una línea express.



Buen tocho XD XD

Te he tomado prestadas varias ideas, muchas gracias.

saludos!
Buenas, yo tengo medio planeado un viaje con la parienta a Canadá y Nueva York. Íbamos a coger agencia pero por lo que incluye el viaje y lo que cuesta, nos trae más a cuenta hacerlo por nuestra cuenta.

El plan es llegar a nueva york a mediodía y empalmar viaje a toronto, luego ottawa y bajar otra vez a nueva york para quedarnos 3 noches (4 días) en Manhattan. Ya sé que se nos queda un poco corto, pero bueno, tenemos pensado volver más adelante a quedarnos más tiempo.

Nuestra idea es quedarnos en el POD 39, el nuevo, ¿alguien ha estado en ese o en el original? ¿Qué tal?

Luego también teníamos pensado coger algún tour de los de contrastes en nueva york, mi mujer quiere (como no) ir a woodbury y los de contrastes tienen una visita para ir allí, ¿alguien la ha hecho? ¿Sabéis si van en bus de línea o alquilan una furgoneta/minibus propia?

Bueno, ya iré preguntando más cosas, muchas gracias.
Sensenick escribió:
Compras... RIP :( Debió ser espectacular la época no sólo fuera de la crisis, sino del cambio a casi 1.60$... hoy no, con un cambio más cerca de 1.20 que de 1.30, comer sale casi igual, la ropa quizá algo mas barata y hasta la electrónica no sale rentable... ¿te vas a ahorrar 5$ para luego andar con un adaptador de enchufe o empalmes y soldaduras? Sólo con una cosa muy grande, una gran oferta o algo muy bien pensando.... o de venta exclusiva, obviamente. Algo que aquí cueste sobre los 90€ allí te puede costar 80$ que con el cambio a 1.20 son 65€... que chollo, no? Pues no, cuidado, aquí suelen ser 90€ IVA incluido, allí son 80+taxes (que en NY son más de 11%)... ya son 88$ (74€)... si a eso le sumas que hay que llevarlo de paseo, perder tiempo buscando el artículo... y sobretodo, que a poco que busques en eBay o Aamazon, lo puedes llegar a sacar por ese mismo precio... yo no tengo duda. Y no soy el único, parece ser que hace 5 años te asediaban los organizadores de viajes de un día a "outlets" (échale lo menos 50$ de ida y vuelta y "perder" un día)... en 2012 casi nadie, alguna cosa veías, pero...
.


Por lo que te he leído, no has llegado a ir al WOODBURY COMMON ¿verdad?

TE pongo unos ejemplos y ya decides si vale o no la pena:

SUDADERAS GAP: unos 10 dólares
PANTALÓN 501 LEVI,S: Unos 25 dólares
ZAPATILLAS REEBOK: Un par 30 dólares, dos pares 50 y un tercero gratis
CAZADORAS TOMMY HILFIGER: unos 40 dólares
CAMISAS TOMMY: unos 25 dólares
JERSEY PICO TOMMY MANGA LARGA GRUESO: 30 dólares
ZAPATILLAS CONVERSE: unos 25 dólares
CAMISETA CONVERSE: unos 8 dólares

Luego, si quieres ropa deportiva, en el mismo Times Square tienes una tienda enorme en donde vende DE TODO. Está en la misma acera que el Hard Rock (mirando la escalinata de Times Square, justo a la izquierda de ésta) allí tienes mil camisetas de baseball, soccer, fútbol americano, las típicas de hockey, de la nba... ¿precios? Pues hace dos semanas ESTUVE EN BARCELONA Y, PILLAR LA NUEVA CAMISETA CON LOS ESCUDITOS, NOMBRE Y DEMÁS, se iba a unos 115 euros en la tienda oficial. Allí, pillarte la camiseta de LOS METS O YANKEES oficial, pues estaba por los 35 dólares... Yo me pillé una cazadora guapísima marca Nike de los mets por 25 dólares.. Otra de los Yankees, edición especial, de un material especial para el frio (parece de neopreno) guapísima por 99 dólares... Esta es:

Imagen

Resumiendo.. Que si no llegaste a ir a ningún outlet, Y SOBRE TODO AL DE WOODBURY COMMON si te gustan las compras, LA CAGASTE COMPAÑERO.. :-| :-|

LLioncurt escribió:
Luego también teníamos pensado coger algún tour de los de contrastes en nueva york, mi mujer quiere (como no) ir a woodbury y los de contrastes tienen una visita para ir allí, ¿alguien la ha hecho? ¿Sabéis si van en bus de línea o alquilan una furgoneta/minibus propia?

Bueno, ya iré preguntando más cosas, muchas gracias.


Te cuento.. ¿Quieres una recomendación a la hora de hacer una excursión? ALTO Y BAJO MANHATTAN. Esa debería ser LA PRIMERA Y OBLIGATORIA EXCURSIÓN a hacer TODO EL QUE PISA, POR PRIMERA VEZ, NY.

¿Por qué? Pues porque es una excursión que pasa por LO MÁS.. ¿IMPORTANTE? de la ciudad. Sirve muchísiimo para situar todo y luego ya poder ir a visitar todo por tu cuenta. EN SERIO, TE RECOMIENDO QUE HAGAS PRIMERO ESA EXCURSIÓN.. La de contrastes pues está bien. A mí me gustó. Creo que esa termina en el puente de Brooklyn y puedes cruzarlo a pata dirección norte.. Es un paseo de unas 3 horas hasta Times Square pero mola mucho.. RECUERDA: PRIMERA EXCURSIÓN RECOMENDABLE (CASI DIRÍA YO OBLIGATORIA) ALTO Y BAJO MANHATTAN

Sobre lo del outled Woodbury Common, en Nueva Jersey, sólo te diré una cosa: ACOJONANTE. Es como una pequeña población, todo con casitas de madera y cada casita es una tienda y marca:

http://www.premiumoutlets.com/outlets/outlet.asp?id=7

Desde el Centro de NY tardas una hora y pico, pero mola mucho.

ATENCIÓN: SI de verdad vas a comprar, y cuando digo comprar DIGO COMPRAR, ni se te ocurra ir en bus.. Yo me tuve que comprar DOS MALETAS EXTRAS PARA METER TODO LO QUE ME PILLÉ EN EL OUTLET.. Allí vas a tirarte toooooodo el día y no verás todas las tiendas. Yo lo que hice es pillar una furgo entre varios y nos llevó POR MENOS DE LO QUE TE CUESTA EL BUS. El tipo de la furgo la aparcó y nos dijo que él se quedaría allí todo el día, que podíamos ir haciendo las compras y, cuando llevásemos mucho, le diésemos un toque al móvil y podíamos descargar para seguir comprando.. menos mal que lo hicimos así porque piensa una cosa: El que pilla el bus (que creo que sale de la 42) para ir al woodbury va a comprar.. imagina un bus lleno, con 15 bolsas por barba..El follón tiene que ser de cojones... E imagina ir cargado con 15 bolsas mientras pateas todo aquello. Uff, no quiero ni pensarlo.. Decir que las tiendas que MÁS VALEN LA PENA, por lo menos cuando yo fui, todas las de marcas americanas.. TOMMY (sólo en tommy me gasté unos 1.200 dólares) levi´s, GAP, CONVERSE, etc....

Otra cosa importante.. SI VAS AL PUNTO DE INFORMACIÓN (en el enlace de arriba se ve. Es la torre blanca más alta) PUEDES PEDIR UN LIBRO DE DESCUENTOS.. Es un libro bastante gordo con el cual aún puedes sacar las prendas más baratas.. Unos descuentos valen más la pena que otros porque, por ejemplo, había descuentos que, comprases lo que comprases, te hacían un 15, 20, 25 por ciento del total de la compra.. Otros descuentos, para hacerlos efectivos, tenías que comprar un mínimo de dólares, etc... PARA QUE TE DEN EL LIBRO TIENES DOS OPCIONES:

1- Demostrar que vas en una visita organizada y que váis en grupo
2- Registrarte en la página que te he dado antes, imprimes la hora de registro y la presentas allí. Si demuestras que eres socio te dan el libro, aún yendo por tu cuenta

Mucha gente me decía "ir a woodbury es perder el tiempo, si en Macy´s tienes ropa barata.." NI PUTO CASO.

Decir que yo estuve allí hace DOS AÑOS.. Igual ha podido cambiar algo (lo del librito, por ejemplo) pero no creo

Yo estoy pensando en ir en NAVIDAD.. Sé que es un pastón, pero ya me estoy moviendo para, en lugar de ir a un hotel, pillar una casa por una semana la cual me viene a costar una semana entera lo que pagaría por una noche de hotel..
Yo solo he estado una vez, y en cuanto al alojamiento, estuvimos (mi mujer y yo), en un pequeño apartamento en Harlem, propiedad de unos españoles, super bien comunicado (al lado de una linea express, que en 10 minutos estabas en pleno centro), y nos salió por unos 100€ al día solo alojamiento.
Si a alguien le interesa que me mande un mp y le digo el sitio concreto, pero vamos para nosotros estuvo super correcto. Estuvimos en noviembre, para ver el encendido de las luces del rockefeller y teníamos que dormir en bolas y destapaos del calor que tenía allí dentro el tio, ejejeje...

Eso si, al principio daba un poco de rollo todo lleno de "brothers" y latinos y tal, que parecen chungos, pero al segundo día te acostumbras, fuimos hasta a ver una misa gospel alli en el mismo barrio y todo.

salu2
Yo voy en un par de dias, 10 noches en el Hampton Inn Chelsea con desayuno 1990 $ mas impuesto local, un riñon y eso que lo cogí con tiempo. He leido cosas buenas de los Hampton Inn pero al parecer los hoteles en NY son poca cosa ¿alguno ha estado en este?, el vuelo con Iberia ha salido por 500 y pico desde Alicante (escala en madrid).

No tengo un planning cerrado, iré el sabado a TKTS a ver en que musical me meto, un partido de los yankees el Domingo y un brunch. He visto gente que hace excursiones a DC y Boston pero son 8 h de bus y tiran un poco para atrás, si veo que me sobra tiempo en NY haré el esfuerzo. He pensado en ver un museo mas o menos cada dia (met, historia natural, moma, brooklyn, sociedad hispanica...), coger el ferry a staten island, ir una tarde a conney island, cruzar el puente de brooklyn, montar en bici en central park...

Tengo una lista de restaurantes para comer que asusta aunque creo que voy a hacer comidas ligeras para no empacharme y me centraré en las cenas.
Sargento Pancha escribió:.

Tengo una lista de restaurantes para comer que asusta aunque creo que voy a


Recuerdo esto: CAFE METRO

AHí se desayuna,come y cena DE COJONES. Buen precio, muchísima variedad de todo y muy rico

Es tipo... Mc Donalds pero con comida sana (y menos sana)

Tienes uno en la 42, frente a la Estación Central, en la misma acera que la biblioteca pública y el Bryant Park (parque pequeño pero muy chulo)
A quien le guste el japonés, en la 59 (una de las que tocan el roquefeller center) hay uno pequeño y bastante económico, el "sapporo" creo que se llama, que lo flipais los bols de ramen que te ponen, son japos autenticos, y bueno tengo un amigo que ha estado viviendo en japon y fué el que me recomendó este sitio porque dice que está al nivel de lo mejor de japón. Yo recuerdo que casi no puedo acabármelo, 3 trozacos de lomo de 1 dedo en el caldo, entre otras cosas... brutalísimo.

salu2
Este blog es una de las fuentes que utilizo, su review del Sapporo:

http://tasty-eating.blogspot.com.es/200 ... pporo.html
Bueno ya esto en la gran manzana,alojado en la 45 W justo a 150 metros Time Square !!!!

Iré poniendo alguna cosilla pero internet CA como el culo :(
Yo salgo para allá esta noche!
lo mejor sin duda, las vistas de la ciudad cuando te acercas desde las afueras... IMPRESIONANTE
Eso sí, las calles sucias no, lo siguiente. AL menos el barrio del empire state. Yo solo estuve 2 días, no puedo contar mucho más
kneissel escribió:
Sensenick escribió:
Compras... RIP :( Debió ser espectacular la época no sólo fuera de la crisis, sino del cambio a casi 1.60$... hoy no, con un cambio más cerca de 1.20 que de 1.30, comer sale casi igual, la ropa quizá algo mas barata y hasta la electrónica no sale rentable... ¿te vas a ahorrar 5$ para luego andar con un adaptador de enchufe o empalmes y soldaduras? Sólo con una cosa muy grande, una gran oferta o algo muy bien pensando.... o de venta exclusiva, obviamente. Algo que aquí cueste sobre los 90€ allí te puede costar 80$ que con el cambio a 1.20 son 65€... que chollo, no? Pues no, cuidado, aquí suelen ser 90€ IVA incluido, allí son 80+taxes (que en NY son más de 11%)... ya son 88$ (74€)... si a eso le sumas que hay que llevarlo de paseo, perder tiempo buscando el artículo... y sobretodo, que a poco que busques en eBay o Aamazon, lo puedes llegar a sacar por ese mismo precio... yo no tengo duda. Y no soy el único, parece ser que hace 5 años te asediaban los organizadores de viajes de un día a "outlets" (échale lo menos 50$ de ida y vuelta y "perder" un día)... en 2012 casi nadie, alguna cosa veías, pero...
.


Por lo que te he leído, no has llegado a ir al WOODBURY COMMON ¿verdad?

TE pongo unos ejemplos y ya decides si vale o no la pena:

SUDADERAS GAP: unos 10 dólares
PANTALÓN 501 LEVI,S: Unos 25 dólares
ZAPATILLAS REEBOK: Un par 30 dólares, dos pares 50 y un tercero gratis
CAZADORAS TOMMY HILFIGER: unos 40 dólares
CAMISAS TOMMY: unos 25 dólares
JERSEY PICO TOMMY MANGA LARGA GRUESO: 30 dólares
ZAPATILLAS CONVERSE: unos 25 dólares
CAMISETA CONVERSE: unos 8 dólares

Luego, si quieres ropa deportiva, en el mismo Times Square tienes una tienda enorme en donde vende DE TODO. Está en la misma acera que el Hard Rock (mirando la escalinata de Times Square, justo a la izquierda de ésta) allí tienes mil camisetas de baseball, soccer, fútbol americano, las típicas de hockey, de la nba... ¿precios? Pues hace dos semanas ESTUVE EN BARCELONA Y, PILLAR LA NUEVA CAMISETA CON LOS ESCUDITOS, NOMBRE Y DEMÁS, se iba a unos 115 euros en la tienda oficial. Allí, pillarte la camiseta de LOS METS O YANKEES oficial, pues estaba por los 35 dólares... Yo me pillé una cazadora guapísima marca Nike de los mets por 25 dólares.. Otra de los Yankees, edición especial, de un material especial para el frio (parece de neopreno) guapísima por 99 dólares... Esta es:

Imagen

Resumiendo.. Que si no llegaste a ir a ningún outlet, Y SOBRE TODO AL DE WOODBURY COMMON si te gustan las compras, LA CAGASTE COMPAÑERO.. :-| :-|

No sabía que estaba tan bien, pero sigo pensando que esto es muy relativo.

Comparas el precio en un Outlet allí con precio de turista en el centro de BCN... yo valoro antrs todo esto:
- Lo primero, estoy en NY, si estoy 7 dias me sale perfectamente el coste prorrateado de volar+dormir por unos 100€. Si ese día lo gasto en comprar algo que puede comprar desde mi casa, para mi es un coste.
- Ir a los outlets de verdad no es barato. Dices que había Converse por 25$... me extraña, en Manhattan en la tienda que dices subía bastante más... pero vamos, te digo lo de antes. Para mi es como irse a Media Markt a pillar un disco duro pq está 5€ más barato que bajo de tu casa.
- Y lo más importante... ¿me iba a comprar eso? A ver, si eres de comprarte Reebok si o si, si ibas con la idea de tener una camiseta de Fútbol americano, si necesitas polos de Hilfiger... pues si, vale, pero es que si no eres de tener ese tipo de ropa...

Eso y lo que te digo, a nuestros ojos ya no vale tanto la pena, la gente que reparte folletos es muy poca ya.

Pero vamos, es que tú mismo lo dices, te gastaste 1200 boniatos... yo eso no me lo gasto en ropa y calzado ni en 5 años...
Sensenick escribió:
kneissel escribió:Por lo que te he leído, no has llegado a ir al WOODBURY COMMON ¿verdad?

TE pongo unos ejemplos y ya decides si vale o no la pena:

SUDADERAS GAP: unos 10 dólares
PANTALÓN 501 LEVI,S: Unos 25 dólares
ZAPATILLAS REEBOK: Un par 30 dólares, dos pares 50 y un tercero gratis
CAZADORAS TOMMY HILFIGER: unos 40 dólares
CAMISAS TOMMY: unos 25 dólares
JERSEY PICO TOMMY MANGA LARGA GRUESO: 30 dólares
ZAPATILLAS CONVERSE: unos 25 dólares
CAMISETA CONVERSE: unos 8 dólares

Luego, si quieres ropa deportiva, en el mismo Times Square tienes una tienda enorme en donde vende DE TODO. Está en la misma acera que el Hard Rock (mirando la escalinata de Times Square, justo a la izquierda de ésta) allí tienes mil camisetas de baseball, soccer, fútbol americano, las típicas de hockey, de la nba... ¿precios? Pues hace dos semanas ESTUVE EN BARCELONA Y, PILLAR LA NUEVA CAMISETA CON LOS ESCUDITOS, NOMBRE Y DEMÁS, se iba a unos 115 euros en la tienda oficial. Allí, pillarte la camiseta de LOS METS O YANKEES oficial, pues estaba por los 35 dólares... Yo me pillé una cazadora guapísima marca Nike de los mets por 25 dólares.. Otra de los Yankees, edición especial, de un material especial para el frio (parece de neopreno) guapísima por 99 dólares... Esta es:
Resumiendo.. Que si no llegaste a ir a ningún outlet, Y SOBRE TODO AL DE WOODBURY COMMON si te gustan las compras, LA CAGASTE COMPAÑERO.. :-| :-|

No sabía que estaba tan bien, pero sigo pensando que esto es muy relativo.

Comparas el precio en un Outlet allí con precio de turista en el centro de BCN... yo valoro antrs todo esto:
- Lo primero, estoy en NY, si estoy 7 dias me sale perfectamente el coste prorrateado de volar+dormir por unos 100€. Si ese día lo gasto en comprar algo que puede comprar desde mi casa, para mi es un coste.
- Ir a los outlets de verdad no es barato. Dices que había Converse por 25$... me extraña, en Manhattan en la tienda que dices subía bastante más... pero vamos, te digo lo de antes. Para mi es como irse a Media Markt a pillar un disco duro pq está 5€ más barato que bajo de tu casa.
- Y lo más importante... ¿me iba a comprar eso? A ver, si eres de comprarte Reebok si o si, si ibas con la idea de tener una camiseta de Fútbol americano, si necesitas polos de Hilfiger... pues si, vale, pero es que si no eres de tener ese tipo de ropa...

Eso y lo que te digo, a nuestros ojos ya no vale tanto la pena, la gente que reparte folletos es muy poca ya.

Pero vamos, es que tú mismo lo dices, te gastaste 1200 boniatos... yo eso no me lo gasto en ropa y calzado ni en 5 años...


Yo estuve 9 días a primeros de Septiembre y secundo lo que dice kneissel, hay una gran diferencia entre comprar en cualquier tienda de Manhattan (en las que la diferencia con los precios españoles es inferior) a hacerlo en un "Premium Outlet".

Nosotros también fuimos al Woodsbury commons, además de los precios que cita el compañero, tienes que añadir descuentos y promociones de cada establecimiento, por ejemplo:

Levi's 511 Slim= 30$. El segundo par a mitad de precio y además si compras más de 100$ te descuentan 15$, por lo que con 80 Euros te puedes sacar pantanalones para una temporada...

Además los Premiums otulets están muy cuidados y no es, para nada, el concepto de Outlet que tenemos en España. Sí que existe el Century 21 que también es muy barato pero el concepto es más como los nuestros, un pelín más dejado.

Sin embargo, también entiendo lo que quiere decir Sensenick, en esos sitios solo hay marcas muy conocidas, si no buscas eso es mejor no perder la hora de viaje hasta llegar al outlet, que está a tomar por ****.
Madre mía, nosotros somos 5 en la familia y no nos podemos permitir estos viajes [carcajad] [carcajad] [carcajad] Me he ido por Grecia, malta, israel e incluso estuve en Canadá de viaje para aprender inglés con el colegio..... pero pagar mil euros por persona puff no creo que mi madre o mi padre se lo pueda permitir [+risas] [+risas] que son casi 5000 euros.

DE DONDE SACÁIS LA PASTA???

por cierto, aunque Brujas (Bélgica) sea mi ciudad favorita, mi ciudad de los sueños es NY. Todos los días sueño con ella. Si algún día voy probablemente sea el día mas feliz de mi día. En realidad, me encantaría ir a USA en general pero NY es mi debilidad.

Saludos
Ir al Jersey outlet sale 13 dólares ida y vuelta en bus... Voy en el ahora mismo,son las 8:30 aquí.

Si te mueves un poco hay cosas baratas,pero como te quedes por Time Square o simulares es una ruina...Ademas en los outlets con el pasaporte te descuentan un 10%,que vienen a ser los impuestos.Q
gejorsnake escribió:Ir al Jersey outlet sale 13 dólares ida y vuelta en bus... Voy en el ahora mismo,son las 8:30 aquí.

Si te mueves un poco hay cosas baratas,pero como te quedes por Time Square o simulares es una ruina...


Por curiosidad, ¿como escribes desde allí? Pq me estoy planteando pillar una SIM prepago de cada sitio donde vaya en el futuro, es verdad que hay mucho wifi, pero si no, frente a pagar wifi vale la pena.
Los Wifis gratis no van,al menos todos los que he probado.No se si es problema del movil o que están petadisimos.

Me pille una tarjeta de T-mobil con una conexión chusquera y sin limite de megas por 27 dólares,hubiera buscado una mejor pero tuve problemas con la tarjeta de crédito y tenia que solucionarlo online corriendo...

Hemos llegado tan temprano que esta todo cerrado xD
Vale, duda resulta, pensaba que mi mvl era una mierda, pero ya veo que no soy el único... para bien o para mal xD

Había oído algo de que algunas compañías ya no usan SIMs... no se que habrá de cierto.
Sensenick escribió:Vale, duda resulta, pensaba que mi mvl era una mierda, pero ya veo que no soy el único... para bien o para mal xD

Había oído algo de que algunas compañías ya no usan SIMs... no se que habrá de cierto.


Si,mucho cartel de 4g y leches pero nosotros nada xD

Al menos en en Jersey gardens hay una wifi de At en el Starbucks que va bien... Y la parienta en Victoria Secrets cogiendo cosas como una loca xD

Hay que preguntar porque hay tiendas que cobran impuestos y otras no...
Little Boss escribió:
Sensenick escribió:
kneissel escribió:Por lo que te he leído, no has llegado a ir al WOODBURY COMMON ¿verdad?

TE pongo unos ejemplos y ya decides si vale o no la pena:

SUDADERAS GAP: unos 10 dólares
PANTALÓN 501 LEVI,S: Unos 25 dólares
ZAPATILLAS REEBOK: Un par 30 dólares, dos pares 50 y un tercero gratis
CAZADORAS TOMMY HILFIGER: unos 40 dólares
CAMISAS TOMMY: unos 25 dólares
JERSEY PICO TOMMY MANGA LARGA GRUESO: 30 dólares
ZAPATILLAS CONVERSE: unos 25 dólares
CAMISETA CONVERSE: unos 8 dólares

Luego, si quieres ropa deportiva, en el mismo Times Square tienes una tienda enorme en donde vende DE TODO. Está en la misma acera que el Hard Rock (mirando la escalinata de Times Square, justo a la izquierda de ésta) allí tienes mil camisetas de baseball, soccer, fútbol americano, las típicas de hockey, de la nba... ¿precios? Pues hace dos semanas ESTUVE EN BARCELONA Y, PILLAR LA NUEVA CAMISETA CON LOS ESCUDITOS, NOMBRE Y DEMÁS, se iba a unos 115 euros en la tienda oficial. Allí, pillarte la camiseta de LOS METS O YANKEES oficial, pues estaba por los 35 dólares... Yo me pillé una cazadora guapísima marca Nike de los mets por 25 dólares.. Otra de los Yankees, edición especial, de un material especial para el frio (parece de neopreno) guapísima por 99 dólares... Esta es:
Resumiendo.. Que si no llegaste a ir a ningún outlet, Y SOBRE TODO AL DE WOODBURY COMMON si te gustan las compras, LA CAGASTE COMPAÑERO.. :-| :-|

No sabía que estaba tan bien, pero sigo pensando que esto es muy relativo.

Comparas el precio en un Outlet allí con precio de turista en el centro de BCN... yo valoro antrs todo esto:
- Lo primero, estoy en NY, si estoy 7 dias me sale perfectamente el coste prorrateado de volar+dormir por unos 100€. Si ese día lo gasto en comprar algo que puede comprar desde mi casa, para mi es un coste.
- Ir a los outlets de verdad no es barato. Dices que había Converse por 25$... me extraña, en Manhattan en la tienda que dices subía bastante más... pero vamos, te digo lo de antes. Para mi es como irse a Media Markt a pillar un disco duro pq está 5€ más barato que bajo de tu casa.
- Y lo más importante... ¿me iba a comprar eso? A ver, si eres de comprarte Reebok si o si, si ibas con la idea de tener una camiseta de Fútbol americano, si necesitas polos de Hilfiger... pues si, vale, pero es que si no eres de tener ese tipo de ropa...

Eso y lo que te digo, a nuestros ojos ya no vale tanto la pena, la gente que reparte folletos es muy poca ya.

Pero vamos, es que tú mismo lo dices, te gastaste 1200 boniatos... yo eso no me lo gasto en ropa y calzado ni en 5 años...


Yo estuve 9 días a primeros de Septiembre y secundo lo que dice kneissel, hay una gran diferencia entre comprar en cualquier tienda de Manhattan (en las que la diferencia con los precios españoles es inferior) a hacerlo en un "Premium Outlet".

Nosotros también fuimos al Woodsbury commons, además de los precios que cita el compañero, tienes que añadir descuentos y promociones de cada establecimiento, por ejemplo:

Levi's 511 Slim= 30$. El segundo par a mitad de precio y además si compras más de 100$ te descuentan 15$, por lo que con 80 Euros te puedes sacar pantanalones para una temporada...

Además los Premiums otulets están muy cuidados y no es, para nada, el concepto de Outlet que tenemos en España. Sí que existe el Century 21 que también es muy barato pero el concepto es más como los nuestros, un pelín más dejado.

Sin embargo, también entiendo lo que quiere decir Sensenick, en esos sitios solo hay marcas muy conocidas, si no buscas eso es mejor no perder la hora de viaje hasta llegar al outlet, que está a tomar por ****.


Nosotros fuimos allí también y genial. Yo me he traído Levis para pasar una laaaaarga temporada, mi novia también se compró 3 pares y nos han salido más o menos cada pantalón por uno 25€. El resto de tiendas, pues más o menos lo mismo, precios muchísimo mas bajos en ropas de marca de lo que tenemos costumbre de ver por aquí.
Fallo mio,no cobran impuestos en ninguna de las tiendas de ropa del Jersey Gardens xD

Acaba de terminar mi aventura americana,voy de vuelta en el ave a mi casa,despues de 13 horas de vuelo desde Las Vegas-Atlanta-Madrid...

En unos dias pondre opiniones y consejos con algunas fotillos .
Sensenick escribió:Vale, duda resulta, pensaba que mi mvl era una mierda, pero ya veo que no soy el único... para bien o para mal xD

Había oído algo de que algunas compañías ya no usan SIMs... no se que habrá de cierto.


Si hay compañías que no usan SIM es porque son lineas analógicas, lo que era aquí hace años Moviline. El GSM se implantó antes en Europa que en EEUU. Hace menos de 10 años que había zonas de EEUU en las que no había cobertura GSM.
Menos mal que te vas en diciembre, pues estos días el horno no está para bollos.
Nexus6_BCN escribió:
Sensenick escribió:Vale, duda resulta, pensaba que mi mvl era una mierda, pero ya veo que no soy el único... para bien o para mal xD

Había oído algo de que algunas compañías ya no usan SIMs... no se que habrá de cierto.


Si hay compañías que no usan SIM es porque son lineas analógicas, lo que era aquí hace años Moviline. El GSM se implantó antes en Europa que en EEUU. Hace menos de 10 años que había zonas de EEUU en las que no había cobertura GSM.

Las redes CDMA no necesitan SIM.
Anzel escribió:
Nexus6_BCN escribió:
Sensenick escribió:Vale, duda resulta, pensaba que mi mvl era una mierda, pero ya veo que no soy el único... para bien o para mal xD

Había oído algo de que algunas compañías ya no usan SIMs... no se que habrá de cierto.


Si hay compañías que no usan SIM es porque son lineas analógicas, lo que era aquí hace años Moviline. El GSM se implantó antes en Europa que en EEUU. Hace menos de 10 años que había zonas de EEUU en las que no había cobertura GSM.

Las redes CDMA no necesitan SIM.


Mosquis XD , es verdad, olvidé las CDMA, pensaba en las AMPS y en la TACS (Moviline).

Dejando el offtopic, mala suerte para los turistas que ahora estén en NY. El huracán Sandy se acerca. Está toco cerrado a cal y canto, metro, tiendas... han recomendado a la gente que acumule agua en bañeras, alerta máxima.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/noti ... y/1564323/
fshtravis escribió:Madre mía, nosotros somos 5 en la familia y no nos podemos permitir estos viajes [carcajad] [carcajad] [carcajad] Me he ido por Grecia, malta, israel e incluso estuve en Canadá de viaje para aprender inglés con el colegio..... pero pagar mil euros por persona puff no creo que mi madre o mi padre se lo pueda permitir [+risas] [+risas] que son casi 5000 euros.

DE DONDE SACÁIS LA PASTA???


Por lo que deduzco aún vives con tus padres (lo cual no tiene nada de malo, que conste). Ten en cuenta que para hacer un viaje de estos en familia, hace realmente falta MUCHO dinero, por lo que está fuera del alcance de casi todo el mundo. Hay tres momentos "dorados" para hacer este tipo de viaje:

- Cuando has empezado a trabajar y vives con tus padres, hasta el momento en que te independizas.
- Cuando ya llevas cierta estabilidad independizado pero aún no has empezado a tener hijos.
- Cuando tus hijos se han independizado y vuelves a tener tu sueldo para ti solo y tu pareja.

En cualquier caso, salvo que tus padres sean muy pudientes, olvídate de ir con ellos, a no ser que colabores pagando al menos tu parte. Yo me he tenido que esperar a estar independizado para hacer este viaje.



Por cierto, fui este mes también a NY y ha sido una cagada enorme, ya que ahora me muero de ganas de volver para visitar TODO lo que me quedó por ver. En cualquier caso, y no es por hacer SPAM, recomiendo Y MUCHO hacer alguna excursion con los de contrastes de nueva york. Muy profesionales, amenos y aprendes un montón de cosas, aparte de que sale bastante rentable.

Un saludo.
GRB_1984 escribió:Menos mal que te vas en diciembre, pues estos días el horno no está para bollos.


Vaya suerte que hemos tenido nosotros que estamos recién llegados hace 5 días :O
Hola gente.


Estoy leyendo que ir a nueva york es muy caro.

No obstante he encontrado estos precios

http://www.atrapalo.com/vuelo+hotel/ind ... _3|22541_3

Salida el 4 de febrero y llegada el 10, 750 euros por persona en un hotel de 4 estrellas en el times square.

Donde está el truco?

Mala epoca para ir en febrero?

Por este precio estoy planteandome seriamente ir...
Nosotros hemos estado una semana y pillamos los billetes por un lado 500€ y un apartamento a través de housetrip (que ha estado genial) y ha salido por 140€ la semana entera por persona
karl_kox escribió:Nosotros hemos estado una semana y pillamos los billetes por un lado 500€ y un apartamento a través de housetrip (que ha estado genial) y ha salido por 140€ la semana entera por persona



Puedes decirme cual es ese apartamento?
Valvemi escribió:
karl_kox escribió:Nosotros hemos estado una semana y pillamos los billetes por un lado 500€ y un apartamento a través de housetrip (que ha estado genial) y ha salido por 140€ la semana entera por persona



Puedes decirme cual es ese apartamento?


Te lo paso en un MP

saludos!
140 por persona y día no es poco, eh? Mirad tb en airbnb, hay cosas interesantes.
Sensenick escribió:140 por persona y día no es poco, eh? Mirad tb en airbnb, hay cosas interesantes.


140 por persona 7 días, pero está claro que hay que mirar mucho, de hecho nosotros nos tomamos bastante tiempo hasta que nos decidimos.
Valvemi escribió:
Donde está el truco?

Mala epoca para ir en febrero?

Por este precio estoy planteandome seriamente ir...


No hay truco alguno, los inviernos son duros allá, mucho frío y nieve.
Nexus6_BCN escribió:
Valvemi escribió:
Donde está el truco?

Mala epoca para ir en febrero?

Por este precio estoy planteandome seriamente ir...


No hay truco alguno, los inviernos son duros allá, mucho frío y nieve.



Creo que lo superaré, teniendo en cuenta que he pasado muchos inviernos en viella. XD
Hemos estado una semana en Nueva York hace poco y nos hospedamos en este hotel: Hotel Yotel de Nueva York, una pasada, limpio, céntrico (42-10, si no recuerdo mal), nuevo, moderno, wi-fi gratis (iba justito, eso sí) y màquina de caffe gratis en cada piso, madalenas gratis por la mañana...
Fantástico para ir en pareja!!

Si tenéis la posibilidad, iros pa Nueva York, IM-PRESIONANTE [sonrisa]
Fuimos en Mayo, días de lluvia 2, sol 6, temperatura agradable! Para mí la mejor época en que visotar Manhattan

link foto usuarios:
http://www.tripadvisor.co.uk/Hotel_Revi ... _York.html

link oficial:
http://www.yotel.com/hotels/new-york-city
A ver si saco tiempo y pongo fotos del viaje...Para ir abriendo boca :

Imagen
Imagen
Una pregunta,en que época se pueden conseguir los billetes a buen precio??lo pregunto porque tenemos pensado ir mi novia y yo un mes,ya que sus tíos viven en Nueva York.

Saludos!!!
[Uchiha Itachi] escribió:Una pregunta,en que época se pueden conseguir los billetes a buen precio??lo pregunto porque tenemos pensado ir mi novia y yo un mes,ya que sus tíos viven en Nueva York.

Saludos!!!


A mi en mayo me costó "barato" pero no se decirte cuanto los billetes porque era un pack con el hotel etc
gejorsnake escribió:A ver si saco tiempo y pongo fotos del viaje...Para ir abriendo boca :

Imagen
Imagen

la primera foto parece mentira pero a estas alturas aun me impresiona y me parece bonito ,con todo lo que se sabe ya de new york etc
[Uchiha Itachi] escribió:Una pregunta,en que época se pueden conseguir los billetes a buen precio??lo pregunto porque tenemos pensado ir mi novia y yo un mes,ya que sus tíos viven en Nueva York.

Saludos!!!

Hola yo voy en febrero ya que mi suegro vive alli,me han salido lo billetas a 400 euros,lo demas me sale gratis jeje :)
MoRaLIN escribió:
[Uchiha Itachi] escribió:Una pregunta,en que época se pueden conseguir los billetes a buen precio??lo pregunto porque tenemos pensado ir mi novia y yo un mes,ya que sus tíos viven en Nueva York.

Saludos!!!

Hola yo voy en febrero ya que mi suegro vive alli,me han salido lo billetas a 400 euros,lo demas me sale gratis jeje :)


Me podrías decir en que sitio los has encontrado??

Un saludo [oki]
Yo utilizo para buscar billetes skyscanner.es, es un comparador como trivago pero de viajes. Luego lo mejor es, cuando veas la mejor opción, irte directamente a la web de la compañía aérea y comprarlo directamente si el precio no sube.
Las busque. Través de edreams como hace ya un mes o mas ya que mi mujer necesita un visado especial y tarda casi un mes en que lo saquemos.ahora edtan mas baratas incluso
http://www.edreams.es/engine/ItineraryS ... sambiguate
Me apunto las dos webs,gracias a los dos [oki]


Un saludo.
nosotros viajamos con un paquete 2adultos+vuelo(sin escalas desde BCN)+7días en hotel (YOTEL de NY, Hotelazo!!) y nos salío por unos 2.300 euros todo, estamos muy contentos con como fue todo. Lo compramos a través de Kayak. [sonrisa]
Bueno subo un poco el hilo, ya que el viernes me voy alli y me viene bien [carcajad]

Me voy del 21 al 31. Vuelo directo desde madrid 510 euros + hotel carter (bastante cutre segun he visto pero barato [+risas] ) unos 350 euros las 10 noches.

Bueno ya que estoy, voy a ir leyendo el hilo.
Saludos
908 respuestas