Entrevista a George Harrison

1, 2, 3, 4
es q en España nunca estuvo como se mereció, el Amiga solo tuvo soporte real en Inglaterra, Alemania y toda esa zona...
Desconozco el soporte que tenia en el resto del mundo porque no estaba alli, y tampoco me importa demasiado. Hablo de España, que es donde vivo, y conseguir juegos de Amiga en los 90 era muy dificil si no te dedicabas a hacer cambios por correo con otra gente, o conocias a gente que los hiciera y te consiguiera software fresco.

De poco me sirve que el amiga tuviera un soporte cojonudo en Alemania si yo vivo en España. Es como decir que el MSX2 tenia un catalogo y un soporte cojonudo... claro que lo tenia, en Japon!!... ¬_¬ Pero si no eras un friki del MSX con contactos, te comias los mocos con tu maquina y sin juegos que ponerle. :-|
evidentemente comparado con el PC q lleva ahi toda la vida como quien dice, los 4-5 años del amiga son pocos, pero son los que dura cualquier plataforma reinante.

El amiga era lider indiscutible, tecnologicamente y en ventas, desde el 88 hasta bien entrado el 90, que fue cuando entro megadrive en escena. A partir de ahi logicamente megadrive, que costaba muy poco dinero en comparacion empezo a hacerse mercado (lo que tu has llamado "arrasar"). Sin embargo mega tardo bastante tiempo en superar en ventas a amiga, no olvidemos que los juegos de mega costaban bastante mas caros que los de amiga.

Por cierto, megadrive nunca supero tecnologicamente al amiga (no puede, ya que son muy similares tecnicamente, ambas con el micro MC68000, ambas con capacidades hardw. parecidas, etc). De hecho, reitero, la mayoria de los juegos hechos para mega en EU y US eran conversiones de amiga (flashback, populous, gods, risky woods, y un largo etc.)

De todos modos amiga seguia liderando el cotarro en home computers, hasta q en el 92 ocurrio un cumulo de circunstancias.

- se popularizo el multimedia PC con CDROM, windows 3.0 + extensiones multimedia, soundblaster, SVGA y HD, que igualaba en graficos y sonido y superaba en flexibilidad y potencia al amiga.

- Amiga se estanco, empezo a escasear nuevo software, se anunciaron los amigas nuevos con muchos problemas de compatibilidad y que no marcaban la diferencia tecnologica contra PCs ni consolas...

- llego SNES, lo que dio mas protagonismo al mercado consolero.

todo esto marco el fin de los home computers en europa, siendo sustituidos por el actual binomio formado por PC por un lado y un conjunto de 2-3 consolas por el otro.

Lo que no entiendo es donde sigues sin ver esos 3 años de predominancia del amiga anteriores a la llegada de megadrive, años en los que los que los afortunados poseedores de amiga tenian la mejor maquina, los mejores juegos y cantidad de novedades de manera continua....

Saludos.

pd. Gran N, aparte de otras doscientasmil cosas que te podria comentar para demostrarte que tu conocimiento del mundo PC es bastante aproximativo por no decir nulo. Solo decirte que en españa y portugal se vendieron, entre 1987 y 1990, un millon trescientos mil (1.300.000) amstrad PC's segun revistas especializadas de la epoca, y no eran precisamente PCs para empresas ni instituciones ni academias, los amstrad PCs eran casi todos particulares.

ppd. en 1988 se vendieron 1.200.000 amigas en europa occidental (excluyendo UK), y segun una revista britty a finales de 1990 el parque de amigas en su pais era de mas de 2.200.000 lo que no esta nada mal para una maquina sin soporte.

pppd. en solo 3 meses (los 3 primeros meses) se vendieron en españa mas megadrives que todas las demas consolas en los 3 años anteriores, segun micromania con datos de el corte ingles.
Totalmente de acuerdo con lo del MSX 2, pero el tema de conversación del Amiga por tu parte ha empezado con
Si, pero tenia un soporte bastante escaso. De poco te sirve una gran maquina si tiene un software escaso.
y yo por ahi no veo la palabra "españa" por ningun lado...

Yo lo único q espero es q veas mi punto de vista, y tampoco hacia falta ser muy friki del Amiga (yo lo era y no se me caen los anillos por decirlo) yo los grupos con los q pediamos juegos y los intercambiabamos por correo los pille en uno de los últimos numeros de la Amiga World y en la Micro Mania, la segunda solamente accesible para los q tuvieran... un kiosko cerca. Y lo unico q me costó fue una llamada de telefono y pagar religiosamente mi parte
Escrito originalmente por maesebit
Desconozco el soporte que tenia en el resto del mundo porque no estaba alli, y tampoco me importa demasiado. Hablo de España, que es donde vivo, y conseguir juegos de Amiga en los 90 era muy dificil si no te dedicabas a hacer cambios por correo con otra gente, o conocias a gente que los hiciera y te consiguiera software fresco.


no habia corte ingles en tu ciudad? (no eran los distribuidores oficiales pero practicamente 3/4 de los amiga que se vendieron en españa se vendieron en el corte ingles)

no comprabais revistas en tu ciudad?, en todas venian los catalogos de mail y otras tiendas que hasta bien entrado el 93 tenian amiga a patadas.

deja de decir estupideces, para el amiga de 2º generacion no hubo ningun problema de distribucion en españa, al menos para el hardw y los juegos (si lo hubo mas para apps, q se distribuian mucho menos) PARA EL QUE SI LO HUBO fue para el de 3º, que llego en el 92 y para el que no hubo nunca distribucion oficial en españa, del que las tiendas se desentendieron y que finalmente se fue diluyendo del mercado.

ahora va a resultar q vivia en una de las ciudades mas avanzadas de españa ¬_¬

Saludos.

pd. mucho españa españa pero cuando te interesan bien q sacas los datos de japon, USA y demas sitios proximos a españa XD
Permitidme añadir información.
El Amiga 1200 salio en UK en marzo de 1992 como bien han dicho, y fue la antigua bomba, la autentica maquina multimedia a la que no podia acercarse ningún PC. El problema estuvo que aqui en españa no obtuvo la misma aceptación que el resto de europa porque la sociedad tenia una mala idea de el como "ORDENADOR CARO QUE SOLO SIRVE PARA JUGAR A BUENOS JUEGOS" . Una conciencia equivocada, tal como ocurre ahora con PS2-XBOX. La gente compra PS2 sin saber que la XBOX es mejor técnicamente, y tienen un mal concepto. En su mayoria por los anuncios televisivos de $ony que la ponen como moda-pop.
A lo que voy es que apenas habia usuarios con amiga en españa(y si los querias encontrar ya estabas yendo a la Euskal party) , recuerdo que en Bilbao nos reuniamos unas 30 personas en las terrazas de la Plaza Nueva de Bilbao los sabados por la mañana ( Una cocacola para todos X-D ) . "El club amiguero" poniendo a parir al PC .
En la caida del Amiga no tuvo nada que ver las consolas(eso era otro mundo) , la cosa es que cayo porque si, se fue haciendo viejo y cada vez sacaban mejores ordenadores de ambito Windows , con grandes tarjetas graficas capaces de superar claramente los chips AGA y Motorola 68000 del A1200.
yo tambien iba allí a la plaza nueva de Bilbo, igual hasta nos conocemos y todo... Jon de Santurtzi

A la plaza nueva de Bilbo a q fluyeran los diskettes... luego empezamos a pillarnos la PSX y PCS y empezamos a dejar de ir... [buuuaaaa]

Perdon por el off-topic, no suelo hacer estas cosas... una y no mas santo tomas... [beer]
Escrito originalmente por shadow land


según la de cualquiera q juega a juegos con más de 30 segundos de curva de aprendizaje :P

Pues en general la crítica no opina lo mismo.

Gamerankings:

Virtua Tennis: 90.9% de nota media de todas las publicaciones.
Top Spin: 89.5% de nota media de todas las publicaciones.

Y ojo, que el Virtua Tennis tiene 58 Reviews y el Top Spin de momento sólo 11.

salu2.
años en los que los que los afortunados poseedores de amiga tenian la mejor maquina, los mejores juegos

Ahi no coincido contigo, aunque es para gustos, la megadrive tenia a SONIC como lider indiscutible y principal precursor de las ventas de la máquina. Un socio y yo intentamos buscar un titulo de la misma calidad en amiga y lo único que encontramos fue una imitación barata de una rana verde con capa de cuyo titulo no me acuerdo, eso teniendo el A1200 mejor hardware que la megadrive. También habia otros titulos como streets of rage, revenge of shinobi,... que no podias encontrar en amiga ni por asomo. En el amiga lo que se llevo fue la aventura grafica- rpg tipo Curse of Enthantia y de ese estilo. De juego arcade poco podia hacer.
correcto Dr. pero permiteme hacerte una observacion.

efectivamente mucha gente (demasiada...) tenia una percepcion del amiga como "consola con teclado y disquetes", osea, que muchos poseedores de amiga solo la utilizaban para jugar.

Cuando esos mismos usuarios llegaron al año 92 y se encontraron con que para su maquina empezaba a escasear el software porque las casas q hacian PC y amiga se volcaban en PC y las que se dedicaban a amiga cada vez ocupaban mas tiempo y recursos con las consolas, empezaron a dirigir su atencion hacia estas maquinas.

El PC, mas caro, de renovada potencia y con juegos muy elaborados y espectaculares (era la epoca en la que juegos como monkey island, links the challenge of golf y wing commander cautivaron muchos usuarios)...juegos que en amiga no llegaban, o cuando llegaban eran claramente inferiores a PC.

Las consolas, mas baratas y con nuevos e interesantes juegos (sonic, arcades de sega, mario, etc)...juegos que no llegaban a amiga ni de coña. (empezo el rollo exclusividades, una de las cosas que mato el estado de las cosas que habia en aquel entonces).

El amiga necesitaba una renovacion...y que llego? el amiga de 3º generacion, presidido por el espectacular A4000 y con su mayor punta de lanza en el sucesor del veterano y exitoso A500, el A1200, con HD y graficas AGA.

y donde fallo el nuevo amiga?

Primero y mas importante, en su nulo marketing, del nuevo amiga se entero de su existencia demasiado poco personal, lo que unido a que no se distribuyo oficialmente en muchos mercados importantes, ya incidia muy negativamente en el exito del producto.

(no olvidar que españa era el 4º mercado mas importante de amiga en europa, tras UK, alemania y francia).

Segundo, en que no superaba en NADA a un PC de la epoca. un PC 386 con HD, VGA, soundblaster y 4Mb de Ram (lo usual en la epoca) se merendaba con patatitas al A1200, q por cierto, llevaban el 68EC020, de 32bit, menos potente q los 386 de intel.

tercero, durante el periodo de introduccion de este nuevo amiga (años 92-93) las empresas estaban ya volcandose en PC y consolas y dieron la espalda al amiga, solo unas pocas, la mayoria brittis (core, team 17, sensible, psygnosis...) dieron su apoyo al nuevo formato.

cuarto, mas errores de tecnologia y marketing: la nula compatibilidad hacia atras de los nuevos amiga (el caso de los A500+ y A600 fue sangrante en UK), la salida del Amiga CD32 que fue un fracaso estrepitoso...finalmente en el 94 commodore abandono al amiga a su suerte y empezo el largo camino por el desierto (escom, gateway, etc).

Una lastima, pero asi funcionan las cosas a veces.

Saludos cordiales.

pd. que tiempos aquellos de los clubs de usuarios, los de mi cuadrilla obteniamos los juegos por medio de TAH...ains...
jonkoman Dónde:La tierra


Joder.! Pero no pongas la Tierra, pon BILBAO. Asi como nos vamos a conocer.


Yo estuve muy pocas veces, ya que aquello era muy cantoso. cada vez iba menos gente porque se pasaban a Windows los muy traidores. Lo maximo que le hice al A1200 fue ponerle un disco duro haciendo una chapuza pero aquello se calentaba demasiado.
Escrito originalmente por Dr.MUERTE
Un socio y yo intentamos buscar un titulo de la misma calidad en amiga y lo único que encontramos fue una imitación barata de una rana verde con capa de cuyo titulo no me acuerdo, eso teniendo el A1200 mejor hardware que la megadrive.


Superfrog, de core si no recuerdo mal.

en realidad sonic de megadrive no era superior tecnologicamente a por ejemplo agony de amiga, pero precisamente una de las cosas que en megadrive se hicieron muy bien fue en posicionar juegos nuevos y bien hechos de generos que no estaban muy avanzados en europa. Principalmente plataformas. Esto fue un factor decisivo para megadrive en europa, cautivo a muchos usuarios con las conversiones de arcades y con nuevos juegos de accion como sonic y streets of rage.

Saludos.
GXY , veo que como historiador te sabes bien la lección, te doy toda la razón y no me voy a poner a discutir contigo. Saludos cordiales. Lo anterior es para añadir información no para globalizar como bien has hecho, que no te estoy discutiendo nada. hace ya muchos años y a mi me falla la memoria ( A veces creo que tengo Alzeimer.....se escribia alzeimer o altheimer??? ...vaya se me ha olvidado, tendre que memorizarlo de nuevo [carcajad] )

el software porque las casas q hacian PC

Toda la razón, y como bien dices las VGAs. Hasta entonces todas las peliculas de efectos especiales y series se hacian en amiga con el bajo LIGHTWAVE. Cuando los PCs y sus VGAs sobrepasaron al amiga, las empresas dejaron de producir pauetes muy importantes como el Lightwave. Y la cosa se puso muy mal.

"Como ves no discuto lo que dices...añado información... el orden exacto de los hechos no lo recuerdo.



[beer] amigos querido clon.
Siii Superfrog, eso es!

También te diria los nombres de las series que se hicieron con amiga pero he olvidado los nombres.(Una la del puñetero submarino aquel).

Fuera bromas, GXY es un placer que estes aqui en El Otro Lado y que me ayudes a recordar otros tiempos. De verdad,gracias.
Escrito originalmente por lherre
Gran N no es por meterme contigo pero en algunas cosas te contradices o al menos dices cosas distintas a las que me dijiste antes. A ver te recuerdo, te decíamos que la gente le tira más una consola en la que pueda ver dvd, divx, etc y tú decías que no que para eso te pillabas un dvd que se viera divx y eso, pero te contradices cuando dices que no eres millonario y que no jugarías al pc en el sofá, entonces para ver el divx me tengo que quedar en mi cuarto (donde tengo el pc) pudiendo verlo en la consola perfectamente?? o me tengo que comprar un reproductor como tú has dicho de divx??



Eeeehhh??? Pero que dices???? Si quiero una consola, la quiero para jugar, si quiero ver pelis me pillo un DVD (ESO ES LO QUE DIGO YO)....... Lo que está claro es que un DVD con divx y una consola te sigue saliendo más barato que un PC con ampliaciones cada trimestre......(Un reproductor Divx 165€ + Gamecube 99 € = eso sale más caro que el precio de un PC???.....Y en todo caso, lo prefiero a la Xbox o la Play 2, y por vuestra lógica, asi si tengo dos teles en una puedo jugar a la Cube y en la otra pueden ver los DVDs......)

Además, donde cojones he dicho que quiera ver divx????? Si el 80% de las películas que he tengo ni las he visto (y tengo unas 100 más o menos, con eso te digo mi interés por el divx....).
y yo por ahi no veo la palabra "españa" por ningun lado...
Hombre, es que como vivo en España, pues lo omito, creia que se sobreentendia.


deja de decir estupideces, para el amiga de 2º generacion no hubo ningun problema de distribucion en españa, al menos para el hardw y los juegos (si lo hubo mas para apps, q se distribuian mucho menos) PARA EL QUE SI LO HUBO fue para el de 3º, que llego en el 92 y para el que no hubo nunca distribucion oficial en españa, del que las tiendas se desentendieron y que finalmente se fue diluyendo del mercado.
A ver, analiza tu frase.... "por cierto, lla que daba sopas con honda a las demas hasta el 93 era el amiga a las consolas y al PC"

Me parece que en el 93 el Amiga ya tenia bastantes problemas de soporte, y eso de que le daba sopas con honda a nada... pues como que no.

Que el Amiga tuvo su epoca dorada? pues no te lo puedo negar, pero hasta el 93? ni de coña, y que le daba sopas con honda a la MegaDrive y a la SNES menos.

Por cierto, que no, en mi ciudad no hay Corte Ingles, aunque iba de vez en cuando al de Alicante porque era el unico sitio donde podia comprar cartuchos de MSX [triston], y por mucho que te empeñes, hasta en la gran epoca del Amiga encontrar juegos para la maquina era mucho mas complicado que encontrar un juego para MegaDrive o NES, que los vendian en TODAS las tiendas de electrodomesticos, bazares, hipermercados, informatica.... Al Amiga, por muy buena maquina que fuera, le paso lo mismito que al MSX. LE FALTABA SOPORTE! y punto.
Escrito originalmente por Dr.MUERTE
También te diria los nombres de las series que se hicieron con amiga pero he olvidado los nombres.(Una la del puñetero submarino aquel).


seaquest

y la otra muy popular q se hacia con lightwave era babylon 5.

yo no fui amiguero, pero siempre estuve en contacto con los grupos amigueros de aqui.

Saludos.
Escrito originalmente por maesebit
Al Amiga, por muy buena maquina que fuera, le paso lo mismito que al MSX. LE FALTABA SOPORTE! y punto.


...en tu ciudad, estimado maesebit, EN-TU-CIUDAD.

por cierto, aqui pasaba todo lo contrario, para conseguir algo de SMS, NES o megadrive, o te ibas al corte ingles o FLORES, pq ninguna tienda de la esquina, ni hiper (no habia hipers en mi ciudad en esa epoca), ni tienda de electrodomesticos ni de electronica ni NADA vendian juegos de cartuxo.

asi que en mi ciudad, a NES, SMS y megadrive les faltaba soporte...no?

XD

y mi primera frase fue en el plano tecnico, y no me desdigo.

por cierto...el "y punto" ese ha sonado a puñetazo en la mesa: "callaos ignorantes, aqui el que tiene razon soy yo, y no hay mas que hablar".

toda una leccion de discusion civilizada, no vas a tener mas razon por ponerle mas "cojones".

al comentario que he hecho de que en españa habia mas de un millon de amigas no has hecho ningun comentario...que mal lo tuvieron que pasar, con el poco soporte que habia... [poraki]

y ademas...desde cuando una maquina "sin soporte" ha vendido un millon de unidades en españa?

no estaras extrapolando tu entorno al caso general no? ¬_¬ (jijiji)

Saludos.

pd. editado para echar leña al fuego XD
Escrito originalmente por GXY


...en tu ciudad, estimado maesebit, EN-TU-CIUDAD.

por cierto, aqui pasaba todo lo contrario, para conseguir algo de SMS, NES o megadrive, o te ibas al corte ingles o FLORES, pq ninguna tienda de la esquina, ni hiper (no habia hipers en mi ciudad en esa epoca), ni tienda de electrodomesticos ni de electronica ni NADA vendian juegos de cartuxo.

asi que en mi ciudad, a NES, SMS y megadrive les faltaba soporte...no?

XD

y mi primera frase fue en el plano tecnico, y no me desdigo.

Saludos.


Si, pues tu en que ciudad vives??? Eso si que no me lo creo....No encontrar cartuchos de SNES o de Megadrive??....Venga ya!

Por lo menos, pa los que no tenemos ni puta idea de Amiga, no digas cualquier cosa.....

Y te lo dice uno que por el 88 (ni entonces ni más tarde, que no se ni cuando salió) o por ahi se pillo la Master System.........y ni oir hablar de Amiga, pateandome todas las tiendas de mi pueblo y del de al lado (allí solo existian NES y Master System, más o menos como hoy en día que pillan Play 2 porque es la más conocida).

Acepto que me digas que Amiga era la más potente, que tenía buenos juegos,..... Pero Amiga no llego al público "normal" tan mayoritariamente como las consolas (por lo menos en España, que es a lo que vais...).
Escrito originalmente por Gran N


Si, pues tu en que ciudad vives??? Eso si que no me lo creo....No encontrar cartuchos de SNES o de Megadrive??....Venga ya!



Las Palmas de Gran Canaria, y tu?

Una ciudad de tamaño medio/grande y capital de provincia, pero vamos, conozco gente q tenia amiga en toda la isla y en islas vecinas no capitalinas.

de verdad que nadie NADIE compraba revistas? ¬_¬

y si, en mi city en aquellos años, pa comprar electronica, tenias 3 opciones: corte ingles/galerias , los "indios" y otro gran almacen (maya) q es otro de los "indios" pero a gran escala, y te puedo asegurar que fuera de el corte ingles, galerias y maya no encontrabas NADA de juegos en cartucho, pq los "indios" lo q se traian era lo no oficial (nasas, cartuchos piratas y demas).

Hypers no habia, el primero q se vino fue continente en el 94, seguido por alcampo y hipercor.

pero no por ese caso digo que "las consolas no tenian soporte", pero uds. parece que si extrapolan los casos particulares de sus pueblos al caso general.

Como ya especifique antes, el mayor vendedor de amigas, con mucha diferencia, fue el corte ingles, asi q supongo que se venderia mucho mas en las ciudades donde hubiera corte ingles (o similares)...pero de ahi a "falta de soporte"... ¬_¬

Saludos.
Pues yo vivo en Gipuzkoa, y no veia Amiga por ningún lao.....

Y yo no he dicho que no tuviera soporte Amiga.....Solo respondo a que no encontrar juegos de Mega Drive y SNES es practicamente imposible......

Tio sigo sin creerme que encontráras juegos de Amiga más fácil que de SNES y de Mega Drive,......

Sobre la distribución y el soporte, pues mira me ha picao el gusanillo de mirar lo de Amiga y he encontrao esto:

Una compañía multinacional como es Commodore, fabricante de un tipo de ordenador encuadrado en el más puro y vanguardista entorno gráfico, no puede permitirse los fallos de suministro que se vienen sucediendo.Con el lanzamiento del Amiga 1200 en nuestro país, creíamos que no ocurriría, que al tratarse de un producto de gran consumo, con precio agresivo y prestaciones sorprendentes, se prepararía una buena compaña de promoción y una estrategia de ventas. Pero, ¿para qué nos iban a sorprender con algo bueno?, aquí lo único bueno es la máquina, porque el distribuidor bastante hace con vender y promocionarse, y el usuario con sufrir las consecuencias de todo. Lo cierto es que hemos visto la introducción de un nuevo producto, de pasada, casi a escondidas. Sin ánimo de autohalago, esta revista en la única vía que los usuarios fieles a la marca, han tenido para acercarse al producto vanguardia. Promocionar los Amiga 4000 ó 1200 debe ser cosa de los pocos fanáticos que seguimos en este mundillo.

Nosotros seguiremos ofreciendo información y apoyo a los usuarios y distribuidores, a pesar de Commodore.


La fuente

Por cierto, el Amiga ese que era un PC o una consola para jugar???....Porque si era un PC (al estilo de lo que hoy se entiene por PC) podía utilizarse para otras tareas, es decir, hoy en día el 100% de las personas que tienen un PC no lo utilizan como plataforma de juegos (de echo, lamentablemente, la mayoría de personas que conozco no lo usan para jugar, si acaso algún juego esporádico.....lease FIFA [noop] [noop] )
Gran N no me has entendido, no decía que a ti te gustara ver divx (a mí sí), lo que quería decir es que tú no eres millonario para jugar en el pc en el sofá, correcto?? Lo que yo quería decir es que tampoco soy millonario para tener consola sóla y luego dvd a parte y reproductor de divx, no se si me explico. Estamos en el mismo caso pero al contrario de intereses o algo así. Para mí era mucho más atrayente tener ps2 o xbox (las he tenido las 2) en su día por 300 euros que una gamecube por 200 más luego un reproductor de dvd (ya que de divx no había por esos tiempos o era más prohibitivo que uno de dvd sólo). No se si he dejado claro mi postura. En el momento en que he tenido a tiro la gc a un precio de risa (80 euros la gc plateada con memory, zelda y superman) pues es cuando me he decidido porque creo que es muy buena consola y hay juegos que me gustan (como en las otras) pero en ello estoy más abierto que algunos nintenderos (y no lo digo por ti, el que quiera que se de por aludido) que creen que su consola es la mejor (a mi esto me da igual, quiero jugar) porque saben escoger más sus juegos y tal (la mismas chorradas de siempre), que si cancelan un juego es una mierda (lo de siempre), etc.
Pero lo dicho que para mí ha sido más atrayente en algunos casos tener dvd y divx que no tenía en la tele del salón que tirar por otra consola sin estos extras (aunque sea muy buena consola igual que las demás para mí) y tener que comprarme otros cacharros a parte que me va a salir más caro.

Un saludete

PD: no te tomes a mal mis comentarios que simplemente es dar mi punto de vista, si algo te ha molestado te pido disculpas [beer]
El Amiga era ordenador, tenias un montón de aplicaciones para hacer un montón de cosas...

Podias navegar por internet, de hecho uno de los navegadores era el Opera creo q yo usaba la version 2 y pico, tenia procesador de texto, Graficos 2D, Graficos 3D, mp3 (esto habia q tener un amiga tirando a potente, un 1200 con bastante memoria y aceledora) grabadora de CD´s ( [tadoramo] MakeCD) y bastantes cosas más...

Lo q ocurrió fue q por su potencial gráfico para la epoca, se le orientó mucho a los videojuegos y la parte de "ordenador" quedó un poco olvidada y se creó la idea q era solo para profesionales y cosas de ese tipo...

Pero el Amiga no tiene NADA q ver con un PC, tiene q ver q es un ordenador, pero nada más, era de otra compañia, con otro chip, otro SO, no es como si fuese Linux por ejemplo q es un sistema operativo sobre un PC estandar...

tanto hablar del Amiga en este hilo me esta entrando una morriña... :P
en cuanto a si se utilizaba el Amiga mas o menos para jugar... pues supongo q como ahora el PC, hay de todo, todos ellos respetables...

habia gente q solo jugaba y tenia lo justo de configuración en el SO para q funcionarán los juegos...

habia gente q lo utilizaba trabajar, trabajos con graficos, tratamiento de sonido tambien era mu bueno, y cosas así...

Y luego estabamos los q haciamos de todo un poco...
Escrito originalmente por lherre
Gran N no me has entendido, no decía que a ti te gustara ver divx (a mí sí), lo que quería decir es que tú no eres millonario para jugar en el pc en el sofá, correcto?? Lo que yo quería decir es que tampoco soy millonario para tener consola sóla y luego dvd a parte y reproductor de divx, no se si me explico. Estamos en el mismo caso pero al contrario de intereses o algo así. Para mí era mucho más atrayente tener ps2 o xbox (las he tenido las 2) en su día por 300 euros que una gamecube por 200 más luego un reproductor de dvd (ya que de divx no había por esos tiempos o era más prohibitivo que uno de dvd sólo). No se si he dejado claro mi postura. En el momento en que he tenido a tiro la gc a un precio de risa (80 euros la gc plateada con memory, zelda y superman) pues es cuando me he decidido porque creo que es muy buena consola y hay juegos que me gustan (como en las otras) pero en ello estoy más abierto que algunos nintenderos (y no lo digo por ti, el que quiera que se de por aludido) que creen que su consola es la mejor (a mi esto me da igual, quiero jugar) porque saben escoger más sus juegos y tal (la mismas chorradas de siempre), que si cancelan un juego es una mierda (lo de siempre), etc.
Pero lo dicho que para mí ha sido más atrayente en algunos casos tener dvd y divx que no tenía en la tele del salón que tirar por otra consola sin estos extras (aunque sea muy buena consola igual que las demás para mí) y tener que comprarme otros cacharros a parte que me va a salir más caro.

Un saludete

PD: no te tomes a mal mis comentarios que simplemente es dar mi punto de vista, si algo te ha molestado te pido disculpas [beer]


A ver, lo primero, no me compares un PC para jugar y un PC para ver divx. No necesitas tenerlo actualizado cada 2x3 (en pelas no hay ni comparación).

No me compares hacer una pequeña obra (más los cables), que tener que comprar que si un mando por aqui que si una tarjeta por allá,....(eso por no hablar de que te tienes que levantar por un cuelgue, porque te salta el antivirus, que el emule te chupa memoria, que te entre un virus, o que no sabes porque cojones un juego que ayer te iba de maravilla ahora no va, actualizar drivers, ....) No se si me explico. Los juegos cada vez piden más y más y más,.... y un divx te tira bien en un PC normalillo....sin necesidad de andar ampliando (como mucho, si tienes una tarjeta prehistorica, pillarte una con salida TV, pero no necesariamente tiene que ser de 128 o 256 megas).

Además, de donde sacas que por 300 € podias ver divx??? Hasta donde yo se, los divxs se ven con chip (al menos eso me han comentado y he leido) asi que te sumale otros 60 € (como mínimo).

Tú crees que pasar los cables del PC a la tele y una Gamecube en ese momento era más caro que la Xbox (la mayoría de tarjetas ya tienen TV Out??????

Te vuelvo a repetir, si quiero una consola, la quiero para jugar. Asi de simple. Lo que tengo claro es que no me voy a comprar una consola que tenga unos juegos que para mi son autenticos truños........solo porque tenga DVD......

Creo que si te vas a pillar una consola, lo más importante sería fijarse en los juegos, porque sino, no estás buscando una consola (si le vas a dar más utilidad a los divxs, a los DVDs o al mp3), buscas un centro de entretenimiento.

Por cierto, ahora, un reproductor divx, te cuesta 165 € y la Gamecube 99 €.......Cuanto cuesta la Xbox???? 200€....si necesitas el chip para ver los divx suma.....

Sobre lo de la cancelación de juegos......A ver, cuando cancelaron el Driver 3 por ejemplo, me pareció una putada.....Pero que cancelen el MTV no se cuantos y juegos de este estilo, pues "me la suda" XD XD XD XD

Mientras Nintendo haga juegos, y sigan apareciendo buenos juegos de third parties (y no MTVs, The Suffering y morraia de esa)......Perfecto (incluso hasta si no lanzan más juegos, con los que hay en el mercado tengo de sobra....)

pues supongo q como ahora el PC, hay de todo, todos ellos respetables...


Eh yo no digo lo contrario eh?

Cuanto costaba Amiga?????.......
Cada caso es un mundo, a mí ponerle el chip me ha costado lo que cuesta sólo el chip puesto que los pongo yo (jeje). Pero como ya te he dicho a mí si me gustan también los juegos de otras plataformas y no SOLO los de nintendo, no se si me explico, he tenido las 3 y me lo paso bien CON LAS 3, con lo que digo es que ni todos los juegos de ps2 o xbox me gustan pero muchos sí al igual que con los de gc, hay unos que me gustan y otros que no pero no por ello soy más ignorante y esas cosas como algunos nintenderos (y sigo repitiendo que no lo digo por ti) nos quieren hacer pensar, es decir, que SOLO los juegos que hace nintendo tienen un nivel aceptable o supremo por así decirlo (y te puedo poner ejemplos de post a montones en los que sólo por ser nintendo es mejor juego según ellos). Porque yo no me considero ni nintendero (aunque tengo nes y gc), ni sonyer por tener ps2 o xboxer por haberla tenido no se si me explico pero es que algunas veces (sobre todo con gente afin a consolas de nintendo) te saca de tus casillas porque o es nintendo o no existen más juegos buenos.
En cuanto a historias de cables y eso cada casa es un mundo y yo puedo tener los ordenadores a tomar por culo del salón con lo que cablear a demás de ser un engorro, quedar mal, y eso la señal (por si no lo sabes tiene un límite de cableado) pues como que la calidad sería una mierda.
Pero bueno lo dicho que a mí si la gc hubiera traido dvd hubiera sido cojonudo (si hubieran traido la panacube a España).

Un saludo
Gran N, como he puesto en otros posts era caro, creo q mi padre q fue el q lo compró pq yo tenia 10 años cuando llegó a casa en el 89 creo q le costó casi 100000 pesetas con el monitor y todo de todas formas, cuando lo compramos era novedad asi q supongo q bajaria algo, el lo utilizaba para trabajar asi q estaba mas q justificado el gasto pq lo q el hacia no se podia hacer con otra maquina, el MAC pero creo q era igual de caro... un poco mas de lo q cuesta ahora un pc bastante preparado ahora mismo no?

De todas formas, me parece q estas contestando muy mal a lherre porque el te ha respondido de una forma muy correcta y sin decirte q tu opinión era mala ni nada d eso, no ha soltado ningun "cojones" ni nada parecido... por lo q estoy viendo eres de las tipicas personas de las q piensa, lo mio es lo mejor, yo tengo la razón siempre y el resto del mundo está equivocado...

Pienso q deberias ser un poco más abierto a las cosas, sin ser tan cerrado... y ante todo educación y buenas maneras...
Usando tu propia teoria Gran N:

Xbox + chip= 260 € (como mucho)
GameCube (99€) + Reproductor Divx (y este no soporta los mismos formatos ke la xbox ni funciona tan bien 165 €) = 264 €

Anda mira, si sale mas cara la gamecube con el reproductor famoso y encima SIN disco duro y son dos aparatos. Aparte, son 165 con iva o sin iva, porke yo los ke he visto son sin iva, eh?

Saludos.
Escrito originalmente por jonkoman
De todas formas, me parece q estas contestando muy mal a lherre porque el te ha respondido de una forma muy correcta y sin decirte q tu opinión era mala ni nada d eso, no ha soltado ningun "cojones" ni nada parecido... por lo q estoy viendo eres de las tipicas personas de las q piensa, lo mio es lo mejor, yo tengo la razón siempre y el resto del mundo está equivocado...


Que dices tio?? Acaso le he dicho a él que es un capullo??? Que es tontolaba??....Que no tiene ni puta idea????.....Tio yo uso la expresión cojones, como tio, etc. Es mi lenguaje coloquial, y no hace falta ser tan quisquilloso.....Tio, ese es mi lenguaje, y cuando escribo aqui trato de ser lo más coloquial posible. No me gusta expresarme como si estaría escribiendo una redacción, un monográfico, etc.

Mira tio, para escribir un post no me voy a tirar toda la tarde, escribo tal y como me viene a la cabeza (que es como me expreso normalmente con la gente), y punto, no le des más vueltas (si es que es pa flipar...... [666] [666] [666] )

Joder macho tu si ves GH que escandalizas [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Anda no le saqueis punta a todo.........

De todos modos, Ilherre si te sientes mal por algo de lo que te he puesto, lo siento....Pero normalmente hablo asi.....

Usando tu propia teoria Gran N:

Xbox + chip= 260 € (como mucho)
GameCube (99€) + Reproductor Divx (y este no soporta los mismos formatos ke la xbox ni funciona tan bien 165 €) = 264 €

Anda mira, si sale mas cara la gamecube con el reproductor famoso y encima SIN disco duro y son dos aparatos. Aparte, son 165 con iva o sin iva, porke yo los ke he visto son sin iva, eh?


Sin comentarios X-D X-D X-D X-D X-D
...en tu ciudad, estimado maesebit, EN-TU-CIUDAD.
Yo no se si es que me tomas por tonto, o de que vas... ¬_¬

A ver apañero, que El Corte Ingles solo esta en algunas capitales de provincia y poco mas, en aquella epoca creo que ni eso. Asi que me tratas de decir que una maquina que solo se encontraba en un sitio que solo esta en 52 ciudades españolas (seguro que ni llega), y 4 sitios mas, tenia un soporte y una accesibilidad cojonuda... ¿no? ¬_¬ Y que los juegos de MegaDrive y NES que los vendian hasta en los kioskos eran difidiles de encontrar... [reojillo]

Ala corre, vete a tomarle el pelo a otro. Fin de la discusion [burla3] XD
Actualizo. El Corte Ingles tiene en estos momentos 37 tiendas en Toda España, supongo que hace 15 años aun tendria alguna menos... [reojillo] Buah... El Amiga era de lo mas accesible.

De todos modos, no estabamos hablando de eso, si no de la escasez de software que sufria (en España) una vez pasaron sus 2 o 3 años de maximo esplendor. Y en cualquier caso, tampoco tiene nada que ver con el tema del hilo, asi que mejor dejarlo.
Gran N, cierto es, he tenido mala mañana, mi jefe ha venido a tocarme los cojones (mira q casualidad) hemos [discu] y porque me paga q sino lo mando a la mierda... y lo he pagado con quien no debia...

Buen rollito... [angelito]
antes de empezar, espero que SE ME LEA pq ultimamente tienden a rebatirme mis puntos de vista sin siquiera leerme, lo cual me da una muy mala impresion.

Escrito originalmente por Gran N
Pues yo vivo en Gipuzkoa, y no veia Amiga por ningún lao.....


y como tenia yo contacto con amigueros de guipuzcoa? (y de coruña, y de bcn, y de valencia, y de madrid, y de malaga, y de tortosa...)

Escrito originalmente por Gran N
Y yo no he dicho que no tuviera soporte Amiga.....Solo respondo a que no encontrar juegos de Mega Drive y SNES es practicamente imposible......


tu no se, maesebit si.

Creo que no se me ha entendido nada de lo que he dicho en posts anteriores, asi q lo repetire muy clarito.

amos a ver

segunda generacion de amiga, desde el 88 hasta el 92 como plataforma dominante, distribucion mas que suficiente para todo el que se molestara en comprobarlo (mira, vale q no hay corte ingles en todas las ciudades, pero centro mail si q distribuia a cualquier punto de la peni en 48 horas y ponia anuncios en toda puñetera publicacion escrita del pais, por no comentar que habia hasta revistas especializadas de amiga en españa, como AMIGA WORLD). vale ya del temita de que no habia manera de encontrar nada de amiga 500/2000 en españa PORQUE ES UNA MENTIRA MUY GORDA.

TERCERA generacion de amiga, a partir de marzo del 92, sin distribucion en españa. ESTE si era dificil de conseguir cosas para el (que se conseguian, pero habia que remover mucho mas).

SNES llego a españa en el 92, megadrive en el 90 y nunca he dicho NADA acerca de que fuera dificil conseguir juegos para ellas o no como "caso general" como si ha hecho maesebit con el caso particular de su entorno.

He comentado que, en mi ciudad, por suerte o por desgracia, solo podian conseguirse en un par de centros especificos, porque en aquellos años, en mi ciudad, ni habia hypers, ni habia tiendas especializadas en consolas, ni habia blockbuster, ni media markt, ni toys r'us, ni tiendas que alquilaran juegos, ni las tiendas de electrodomesticos ni las de juguetes ni las de informatica vendian consolas. en esa epoca SOLO se podian conseguir juegos de consola yendo a grandes almacenes como corte ingles, galerias o maya (y en el caso de master y NES, solo el corte ingles). Y eso te lo puede confirmar cualquiera de esta ciudad que se acuerde.

YO no estoy extrapolando mi caso particular al caso general. PERO maesebit SI esta extrapolando su caso particular a toda españa para justificar la FALSA idea de que para "amiga" asi en general, no habia soporte, cuando eso es rotundamente FALSO, y ahi estan las ventas de erbe, dro soft y proein en esos años cuando un juego de AMIGA costaba 1995 o 2495 ptas.

a ver si dejamos de confundir el A500/2000 con el A1200, que de ese ya he dicho por cuarta vez en este hilo QUE-NO-SE-DISTRIBUYO-OFICIALMENTE-EN-ESPAÑA. esta va por Gran N que gentilmente ha pegado una noticia sobre lo que yo comente hace 2 paginas [sonrisa]

Escrito originalmente por Gran N
Por cierto, el Amiga ese que era un PC o una consola para jugar???....Porque si era un PC (al estilo de lo que hoy se entiene por PC) podía utilizarse para otras tareas, es decir, hoy en día el 100% de las personas que tienen un PC no lo utilizan como plataforma de juegos (de echo, lamentablemente, la mayoría de personas que conozco no lo usan para jugar, si acaso algún juego esporádico.....lease FIFA [noop] [noop] )


era un ordenador (no un PC), y se podia usar para muchas cosas ademas de para jugar. En aquellos tiempos, en europa los "home computers" rama a la que pertenece el amiga junto a ordenadores como los atari ST, los amstrad CPC, el C64 o el spectrum, eran las plataformas mas habitualmente utilizadas para jugar, como podias comprobar comprando cualquier revista generalista como Micromania, que no puso secciones de consolas hasta la llegada de la MEGADRIVE. Las consolas de 8 bits (NES y master) apenas gozaban de una distribucion aceptable.

Ademas en aquellos tiempos no existia esa idea de que "los ordenadores no servian para jugar", un poco si con los PC, por su imagen de ordenadores para empresas y por sus escasas capacidades en aquellos años (CGA, beeper, etc), pero de spectrum, amiga o amstrad CPC nunca NUNCA se tuvo la idea concebida de que por ser ordenadores no sirvieran para jugar, idea que hoy dia si se tiene, erroneamente, del PC, por parte de los consoleros, de esto hablare un poco mas abajo.

Precisamente me estoy acordando de un hilo en el que se cito a Spaco, distribuidora oficial en españa de NES...nadie se ha preguntado nunca porque para SNES nintendo cambio a ERBE? pues porque erbe llevaba años distribuyendo MASIVAMENTE juegos de ordenadores mientras que SPACO no habia conseguido hacer una distribucion minimamente decente de la NES en españa.

Como comente antes, megadrive entro en el 90, y revitalizo en europa (y tb en españa) el mercado de consolas q hasta entonces era minoritario, luego llego SNES en el 92 y las consolas desplazaron a los home computers (en aquel entonces, al amiga) como plataforma de eleccion para juegos.

En esos años nacio una nueva raza, los consoleros (de sega, o de nintendo), cerrados defensores de su maquina y cerrados contendientes de cualquier otra maquina (fuera la consola de la competencia, o los ordenadores, que no servian para jugar). Solo habia que verlos discutir en las paginas finales de la hobby consolas para comprobar su existencia y su fiel vasallaje a su maquina querida.

De aquellos barros, llegan estos lodos, "solo las consolas sirven para jugar", "el pc no sirve para jugar", etc.

Entonces los que llevan 10, 15, 20 años jugando con sus PCs, que son, bichos raros? los que disfrutaron de amiga en su epoca que eran? bichos raros?, y los de spectrum, amstrad, MSX...bichos raros tambien?

La verdad, cada dia estoy mas sorprendido del estupendo trabajo de reclutamiento que hicieron sega y sobre todo nintendo en sus años mas mozos... ¬_¬ pq vamos, los segueros no tanto, pero los nintenderos sois lo mas cerrado que existe en el planeta. Y odio tener que sacar a colacion los bandos, cosa que odio, pero es que no tengo mas remedio que sacarlos a colacion cuando muestran tan claramente su repulsion o absoluta ignorancia de todo lo que no corresponde a su corral.

Saludos.
Escrito originalmente por maesebit
Actualizo. El Corte Ingles tiene en estos momentos 37 tiendas en Toda España, supongo que hace 15 años aun tendria alguna menos... [reojillo] Buah... El Amiga era de lo mas accesible.


tiendas, centros comerciales, supercor, tiendas repsol? que son "37 tiendas" del ECI?


por cierto, en Zaragoza encontrabas Amigas en cualquier sitio, lo mismo que Atari (un poco menos) o home computers, los que si te tenias q joder eran con las 8 bits, corte inglés/galerias, y luego pryca, el resto era casi imposible ver na.

Salu2
Escrito originalmente por GXY
y como tenia yo contacto con amigueros de guipuzcoa? (y de coruña, y de bcn, y de valencia, y de madrid, y de malaga, y de tortosa...)


Te digo en serio, que no he conocido a nadie que tuviera Amiga, ni puntos de venta ni nada por el estilo. Sin mala intención eh?, pero podría ser que todo ese mundo fuera un poco "friki"???....Pregunto eh? (lo digo porque, yo no me tenía que relacionar con gente de Madrid, Murcia y tal para compartir sensaciones o juegos de SNES o antes de Master System....es más, un colega tenía una compatible de Nintendo y como nos viciabamos en su casa a los Mario y al Jackie Chan, eso por no hablar de los de Master System....que vicios al Double Dragoon...y en el Street of Rage 2 de Mega Drive, la primera vez que jugué, en el nivel fácil (creo recordar) eso si, llegué al jefe final del juego....el colega estaba que se mordía las uñas (era su consola).....XD XD XD XD...Dios esas movidas no se me van a olvidar en la puta vida.....joder que me pongo nostálgico.... :-P :-P :-P ).......Joder, como se me va la pinza....XD XD XD XD

Escrito originalmente por GXY
tu no se, maesebit si.


Ya, ya lo se, pero es que me había parecido leer que hacias referencia en plural, por eso lo puse (igual me he equivocao, que es leer este hilo entero tiene tela eh?...XD XD XD XD)

Escrito originalmente por GXY
era un ordenador (no un PC)


Yo es que utilizo el término PC y ordenador como si fueran iguales...xDDDDD

Amstrad eso si que me suena más.......Y Atari....juas que risas con el puto mando que se movia menos que la Duquesa de Alba en una discoteca...xDDDDDDD Joder y esos cuadrados....Pi, pi, pi.......vaya musiquilla, por llamarlo de alguna manera....

Escrito originalmente por GXY
Las consolas de 8 bits (NES y master) apenas gozaban de una distribucion aceptable.


Cuando me la pillé yo (la Master), eran las dos únicas que había por donde vivo, y se encontraban fácil eh? En cualquier tienda de electrodomésticos la tenían (yo me la pillé en una que ahora ha cambiao un huevo y ya no venden "ná más" que DVDs, home cinemas, teles, frigos, amos lo normal :( :(.....Recuerdo hasta el precio al que me la pillé......14.000....quien me acompaño a comprarla, mi hermana.....Y el porqué........Porque me traia el Alex Kidd y la Nintendo no me traia ningún juego.....xDDDDDD...En serio eh?....Joder como se me va la pinzaaaaaa...... :-P

Escrito originalmente por GXY
En esos años nacio una nueva raza, los consoleros (de sega, o de nintendo), cerrados defensores de su maquina y cerrados contendientes de cualquier otra maquina (fuera la consola de la competencia, o los ordenadores, que no servian para jugar). Solo habia que verlos discutir en las paginas finales de la hobby consolas para comprobar su existencia y su fiel vasallaje a su maquina querida.

De aquellos barros, llegan estos lodos, "solo las consolas sirven para jugar", "el pc no sirve para jugar", etc.


Ya se que no lo dirás por mi, pero weno como no puedo poner la GC, pues contesto y paso el rato...xDDDDD Yo no digo que no sirvan para jugar, lo que digo es que para mi es muchisimo más cómodo jugar en una consola y que me gustan más los juegos de consola (de echo estoy pensando en pillarme el VGA Box ese para poder jugar en el PC, cuando no tenga la tele...xDDD). Y me refiero a cómodo en todos los sentidos: comodidad de sofa, económico, configuración, cuelgues y ese tipo de problemas, que te entra un virus y te jode las partidas, y lo del Metal Gear que me pillé un mosqueo (después de bajarme 7 CDs, si 7, va y no me va el juego....)...bueno a eso me refiero......

Ah! yo a lo más que jugué al ordenador fue en clase, que si haciamos los trabajos que nos mandaban rápido nos dejaban jugar a los juegos....xDDDDD. Me acuerdo claramente del Pacman, y luego otra juego de un tio raro que iba dando disparos (tengo la imagen, pero no se ni el nombre ni como explicarla).....Había más, pero solo me acuerdo de esos....

P.D.: Joder con todo esto de hablar de consolas y ordenadores viejos y tal me ha entrao una morriña que me he puesto a mirar páginas de Master System, NES,.... Joder aquella época si que era LAHOSTIAAAAA!!!!!!!...xD

Corto y cambio.....
Escrito originalmente por Gran N


Sin comentarios X-D X-D X-D X-D X-D


Sin comentarios para empezar porke llevo razon, pero vamos, ke para dar unas respuestas tan solidas mejor ke te calles, y si nos ponemos en el momento en ke salio la gamecube ke valia 200 €, mira a ver cuanto valian los reproductores divx y lo ke reproducian, a ver si no vamos de listos y pensamos las cosas antes de reirnos tanto :)

Por cierto, mi primer ordenador lo tuve en el año 95, si, en el 95, antes no habia tocado ni amiga ni nada parecido a un ordenador, antes ''solo'' habia tenido master system, mega drive, game gear, y poco despues la saturn (y de ahi psx y demas), o sea ke algo de esto se, a ver si me voy a reir yo de ti y no te va a gustar :) Espero ke el dia ke nintendo sake una consola con dvd video y dems extras no te la compres, pero claro, entonces me diras ke es normal :D
He leido la entrevista y me sorprende que el hombre este diga que Dreamcast no tenia buenos juegos y eso la hundio ein?

pero bueno seguid con esta discursiones que no tienen nada que ver con el hilo [looco]
Sin comentarios si. En ningún caso he dicho que no tengas ni idea de videojuegos. Eso lo primero.

Ah! El que te callas en todo caso, serás tú, que yo digo lo que me da la gana y cuando me da la gana (pa eso esta el foro).

Lo que me parece una chorrada es valorar una diferencia de 4 € como factor de compra. El precio podría ser importante si fueran cantidades relevantes pero no me vengas con 4 €, porque si nos ponemos en ese plan, yo también he visto Xbox+chip por 269 €....Por 5 € me decantaría por GC más divx????

A eso me refería.....joder es como si te vas a comprar un coche y te dan un Golf 50.000 pelas más barato que un IBiza (para mi asi lo es, porque lo que miro son los juegos, y para mi GC tiene mejores juegos que Xbox, asi de simple) y dices no me quedo con el Ibiza porque me sale más barato. (se que es un mal ejemplo, porque en los videojuegos todo es más subjetivo, pero es más o menos para expresarlo)

Si nos ponemos, cuando la Xbox salió (entonces reproducía divx????) valia 400 €, por lo que tenías DVD más GC al mismo precio.....Ah! A todo esto, los divxs y tal se puede hacer gracias al pirateo.......Y no voy de listo.....o acaso el que no piensa como tú va de listo????

Además, lo del disco duro.....Vale, lo acepto, pero se te olvida que mucho jugador medio (entre los que me incluyo) no seriamos capaces de cambiar el disco duro, meterlo en el PC, y volver a meterlo en la Xbox (ese tiempo que me lo paso entre que cambio el disco duro, etc. me lo paso para jugar.....). Bueno a lo mejor, si que era capaz (en el PC, no creo que me resultara tan difícil, ya lo he cambiado el que tengo, en la Xbox me lo pensaría dos veces....) pero por no andar ...ahora pongo las pelis, ahora quito este juego....A mi eso no me va......Cuando me pongo a jugar, quiero jugar (hay veces, pa esos pocos minutos que dices voy a echar una partida al tal, que no he jugao porque hasta me daba pereza levantarme a ir por el disco que estaba en la habitación asi que.....como pa ponerme a hacer eso.....Y no va de coña eh?......xDDDDDD

En serio, para ti tendrás razón, para mi no......pero no me justifiques una compra por 4 €.......He dicho desde un principio, que para mi el factor principal de compra de una plataforma son los juegos, y después el precio (y te lo dice uno que tiene ADSL, que con el chip en PS 2 o en Xbox tendría juegos, juegos y juegos....) OJO: Con esto no quiero decir que en Xbox o en PS 2 (sobre todo esta segunda no haya buenos juegos (vuelvo a repetir, me encantaría tener el True Fantasy Online o el Metal Gear 2 o el Project Gotham, pero de ahi en adelante no echaría mucho de menos el catálogo que tiene Xbox (y no digas que no se que catálogo tiene, porque miro revistas, la Hobby por ejemplo(seguro que sale alguno diciendo que es para casuals, solo saca de Sony y tal....), meristation, etc. )

Mira tená (bueno todavía la tengo) la PSX, y se podía reproducir música....Para cuanto utilice el reproductor de música????..........Pues en total ni una hora....En todo lo que la tuve ni una hora.....

En Dreamcast, tres cuartas partes de lo mismo (vale las pelis no tienen la misma calidad que en Xbox) solo la usaba para jugar.

Yo me la pillé esas consolas por los juegos y punto, y por los juegos a los que jugué creo que hice una buena compra, no porque me permitiese escuchar música o ver VCD o divx.

Yo QUIERO LA GAMECUBE (o cualquier consola) PARA JUGAR, SOLO PARA JUGAR (lo pongo es mayúsculas, porque es la 3ª o 4ª vez que lo pongo, no por lo de gritar y eso que dicen algunos) que sale con reproductor de DVD, sinceramente no lo voy a usar nada más que para ver DVD de demostración de juegos (de echo no tengo ni lector de DVD en el PC). Si dentro de 3 años, sale la Xbox 2, con juegos que se adecúen más a mis gustos: juegos estilo Final Fantasy, Zelda, Mario, Metal Gear,..... Pues me la pillaré. Si no es que diga...."Microsoft o Sony sucks".....Simplemente que la consola es para jugar.....Para ver divx, etc....pueden haber otras vías.....Para jugar a los juegos de GC (o a los de Xbox o a los de Play 2) exclusivos solo lo puedes hacer en GC.

Yo la Xbox, la veo como consola para jugadores a los que les gusta el PC (en esto, me han dao la razón un par de usuarios de Xbox, es más uno de ellos el otro día me dijo que se pillo la Xbox porque a él le tiraban más los juegos de PC, y asi se olvidaba de cuelgues, etc.),....miro muchos juegos y se parecen más a los de PC que a lo de Nintendo y los clásicos juegos orientales. Por eso me he pillao la GC. Mira, si aún y todo, la GC costará unos 60 € más que la Xbox ( más no, que no podría :P).......haría un sacrificio de la hostia para tirar a GC, porque sus juegos me parecen mucho mejores, y ya está, sin darle más vueltas.

Me pillé la GC va a hacer 2 meses, y sabes que es en lo último que me fije???......En el DVD y demás accesorios.......Mire juegos, juegos y más juegos.....Porque esa es la diferencia real de una plataforma a la otra....los JUEGOS.

No se si no me explico....pero a donde voy es a los JUEGOS (y me vuelvo a repetir....).

P.D.: Aclaro una vez más,por si acaso, no vaya a ser que a alguien le siente mal, que respeto que a la gente le guste más los juegos de PC, no vaya a ser que alguien salte con que he dicho que los de PC son una mierda y tal, pero me quedo con mi consola XD XD XD XD XD
Escrito originalmente por Subzx
He leido la entrevista y me sorprende que el hombre este diga que Dreamcast no tenia buenos juegos y eso la hundio ein?

pero bueno seguid con esta discursiones que no tienen nada que ver con el hilo [looco]


Jajaja.....muy buena si señor!!!!! [ok] [ok] [ok] (y no va en plan irónico eh?, aviso).

Mira tanto hablar tanto hablar y nadie habia dicho una de las mejores frases de la entrevista......Pues la verdad que me sorprende, porque Dreamcast tenía (que cojones digo tenía, tiene) muy buenos juegos: Metropolis Street Racer, Head Hunter, Soul Calibur (para mi no hay tanta diferencia entre este y el 2), Virtua Tennis, NBA 2k3, Code Veronica, Skies of Arcadia, Sega GT, Shenmue (aunque a mi no me llego a gustar mucho la verdad).... Es verdad que por ejemplo de fútbol no tenía nada o casi......(90 minutos [poraki] [poraki] [poraki] ...que juego más lamentable), pero joder tenía unos juegos impresionantes.

Un punto menos para el señor Garrison XD XD XD XD

P.D.: Podría seguir con juegos y más juegos de DC.....porque ni siquiera hoy entiendo como fracaso tanto esta consola. Una pena.
Que tal Gran N cuanto tiempo (jeje), seguimos con nuestro offtopic [fies] . Si yo no te critico en absoluto porque hayas escogido la gc, como tú no lo haces porque otros se cojan xbox o ps2. Cuando me compré la primera que fue ps2 (y no se me caen los anillos por decirlo) no tenía pensado chipearla ni nada por el estilo, como siempre estás en un tiempo en el que te decides y siempre miras pros y contras al elegir consola (la verdad es que te mareas). Pues llegué a la tienda y estaban las 3, pero como tú dices no solo la elegí porque tuviera dvd (esa fue una de las razones pero no la más importante) sino que también como tú dices miré los juegos de cada una, por ese entonces acababa de salir prácticamente la cube o hacía poco tiempo y no tenía un catálogo muy extenso (aunque tenía juegazos como RE remake o el mario, eternal darkness, etc), a xbox le pasaba tres cuartos de lo mismo, tenía pgr, splinter cell, halo y poco más que me atrajera. El caso es que vi mgs2, ffX, dmc, gta3, gt3, etc que me parecían buenos juegos y elegí ps2 aunque también otro de los motivos (y quizá de los más importantes) es que todos mis colegas tienen ps2 (ahora otro colega y yo nos hemos pillado sendas cubes y tuvimos la xbox a pachas), pero el resto tenía ps2 y era la manera también de conseguir el mayor número de juegos puesto que cada uno se compraba uno y se lo pasaba a los demás. Donde yo vivo hay varios videoclubs que alquilan juegos pero ninguno tiene de xbox o gc por lo que si me hacía con una de esas 2 para poder disfrutar de juegos pues o me los compraba yo o atracaba una tienda (jeje). No se si ves mi punto de vista, no es que me deje influenciar por lo que tengan los demás pero lo veía más crudo para jugar eligiendo una u otra.
El caso es que ahora he tenido la oportunidad de agenciarme una gc y para mí pues como tú me gusta jugar a sus juegos y a mí me transmiten las mismas sensaciones jugar a uno de ps2 que de gc, no se si me explico, yo aprecio todos los juegos de cualquier plataforma y eso para algunos nintenderos es pecado capital, parece que sólo se puede rendir pleitesía a los juegos de nintendo y eso es lo que me jode al leer algunos post.
Te pongo el ejemplo que alguien ponía con el mario kart, es un juego divertidísimo para jugar con los colegas pues a falta de n64 teníamos psx (bueno yo no la tuve) y teníamos el crash team racing (creo que se llamaba así) y el juego sería técnicamente peor o lo que sea (quizá no será tan carismático como los personajes de nintendo o lo que sea) pero para mí la temática del juego era la misma y me divertía exactamente igual que si tuviera el mario kart y esto a algunos nintenderos les jode o no lo entienden como posible.
A y lo de antes tranquilo que no me había molestado ni nada [oki] ya que no me sentía ofendido ni nada pero gracias de todos modos.

Un saludete

PD: respecto a Subzx pues tiene toda la razón jeje
me alegro de que la discusion se haya civilizado bastante [fies]

Pos Gran N...desde luego que estaba diferente la cosa en tu entorno y en el mio, respecto al tema de amiga, nes y master, pero weno. lo que si que esta claro es que ningun sistema gozaba de la distribucion global que disfrutamos hoy dia [tomaaa]

de todos modos, creo que los dos datos globales que he dado, dan fe de cual era la situacion en esos años, pero bueno, por mi parte doy zanjada la discusion. [sonrisa]

es una pena que no pudieras catar el amiga alla por el 90, compañero Gran N, te perdiste un cacharro estupendo.

Por otra parte, como supongo ya sabias, tus gustos no son los de todos, y comparando las ventas de cube con las de PS2, tampoco son los de la mayoria [ginyo]

Saludos cordiales.
Escrito originalmente por GXY

Por otra parte, como supongo ya sabias, tus gustos no son los de todos, y comparando las ventas de cube con las de PS2, tampoco son los de la mayoria [ginyo]
Como dato curioso, y aunque no viene a cuento, voy a contar algo que me ha pasado hoy mismo. [sonrisa]

Hoy ha estado en mi casa un amigo, y cuando ha visto la Cube me ha preguntado por ella, me ha preguntado que si tiene la misma potencia que la PS2 y XBOX, y que porque no tienetanta aceptacion como las otras dos.

A la pregunta le he contestado con otra pregunta, le he dicho. "Tu porque te compraste la PS2 y no la Cube?" y la respuesta ha sido un rotundo, "no lo se... porque es lo que tiene todo el mundo..."

Vaya, que quiza no se trate de gustos, si no "efecto domino". Lo mismo si la gente tuviera el conocimiento suficiente como para tener un minimo de criterio, no se venderian tantas PS2...
Hombre Maesebit eso es relativo ya que ps2 se lanzó bastante antes que gc y xbox por lo que mucha más gente se la compró en ese tiempo. Cuando salió era la más potente. Por lo tanto ese argumento no me vale. Me vale el de las ventas actuales en las que comparando ambos productos sigue barriendo en ventas ps2.
Además tú generalizas algo que no es cierto, no todo el mundo (y creo que ni siquiera la mayor parte) se compra una consola sin antes mirar todos los pros y contras y luego decide porque no es un gasto pequeño entre otras cosas. Sin embargo la frase de GXY sí es cierta en el sentido de que ps2 es la que tiene la mayoría (no quiero decir con esto que sea mejor o peor).
De todas formas si más o menos se confirma que las 3 consolas de la próxima generación (gc2, ps3 y xbox2) salen al mismo tiempo será el tiempo en el que se podrán calibrar mejor la diferencia entre las 3.

Un saludo

PD: por lo menos tu amigo ha sido sincero y no te ha contestado lo que esgrimís muchos nintenderos el que se ha comprado la ps2 porque se puede piratear
Escrito originalmente por maesebit

Vaya, que quiza no se trate de gustos, si no "efecto domino". Lo mismo si la gente tuviera el conocimiento suficiente como para tener un minimo de criterio, no se venderian tantas PS2...


más que efecto domino, yo lo llamaría ignorancia.

no por nada en especial, si no por que nadie se ha molestado en mostrar las bondades de su maquina respecto a las demás (Xbox se limita muy limitada a live, y cube... a... anunciarse a bombo y platillo que esta a 99€ pero nada más), cuando si anunciasen y comparasen directamente (no es ilegal), MS o Nintendo podrían dejar en anuncios de televisión en el más absoluto de los ridiculos a sony y su consola, y no les podrían decir nada de "competencia desleal", ya q es algo comprobable por cualquiera.

Salu2
Escrito originalmente por maesebit
Como dato curioso, y aunque no viene a cuento, voy a contar algo que me ha pasado hoy mismo. [sonrisa]

Hoy ha estado en mi casa un amigo, y cuando ha visto la Cube me ha preguntado por ella, me ha preguntado que si tiene la misma potencia que la PS2 y XBOX, y que porque no tienetanta aceptacion como las otras dos.

A la pregunta le he contestado con otra pregunta, le he dicho. "Tu porque te compraste la PS2 y no la Cube?" y la respuesta ha sido un rotundo, "no lo se... porque es lo que tiene todo el mundo..."

Vaya, que quiza no se trate de gustos, si no "efecto domino". Lo mismo si la gente tuviera el conocimiento suficiente como para tener un minimo de criterio, no se venderian tantas PS2...


en esto si tienes mucha razon.

Para empezar, el hecho de que PS2 salio mas de un año antes y conto con la lectura de DVD y de los juegos de PSone para atraer muchos potenciales compradores.

Supongo que 30 millones de consolas de ventaja es una razon de peso para q haya un efecto domino. (que de hecho, lo hay)

Luego tambien han influido algunos juegos arrastraventas (GTA III, PES, Final Fantasy...)

Es muy cierto que si la gente estuviera mejor informada, las ventas estarian mucho mas igualadas hoy dia, y tanto cube como xbox venderian un buen tajo mas.

el problema es que efectivamente, hay mucha gente que no tiene criterio, o que deposita su criterio en un solo hecho proximo (la PS2 del vecino/amigo/familiar/cuñado/etc).

Esto un amigo mio (por cierto, sonyer bastante cerrado :-P) lo resume en una frase "sony sabe vender su producto". Y evidentemente, lo hace mucho mejor que sega, microsoft y nintendo

Saludos.
Es verdad shadow land, eso ya lo dije yo en otro post, que nintendo o microsoft no se saben vender (al menos aqui en Europa). Yo cada poco tiempo veo un anuncio nuevo con un juego de ps2 (léase ahora jax 2, o f1 hace poco con el tirón de Fernando Alonso, os acordais de los anuncios de gt3 ??etc). Siempre hay anuncios de ps2 (champions league, etc) aunque sean una chorrada. Ahora bien vosotros creeis que es culpa de los que se compran una consola el no mirar más allá de lo que ven en la tele o es culpa de Nintendo o MS que no se saben vender aquí???
Os pongo un caso: niño que va con los padres a comprar una consola a unos grandes almacenes, pues que compran, lo que más han visto. Vosotos pensais que un padre se va a comprar una revista o visitar este tipo de foros para comprar una consola o le importa más si una tiene bumpmapping por hw o gods o lo que sea?? Vosotros creeis que si nintendo o ms hicieran más anuncios tipo sony (anunciando juegos nuevos a bombo y platillo) no tendrían más exito???
En esto xbox parece que está aprendiendo aunque le falta algo todavía, además de que sus anuncios tienen un regusto yanki o algo así que aquí no cala. Pero es que lo de nintendo es de risa, habéis visto el zelda por la tele anunciado?? porque yo no. Si hay más campañas de game boy advance que de gc!!! Pero bueno allá ellos. Yo creo que si enseñaran sus juegazos por la tele la gente se daría cuenta de las diferencias entre las 3.
Y otra cosa muy importante el juego online penaliza muy mucho a gc.
Hay una frase que acabo de leer en otro post que intenta hablar de lo que será este mundillo dentro de 5 años y hacen reseñas a la situación actual y dice más o menos esto. "El poco éxito de gc se debe en gran medida en que las funcionalidades de esta te las pueden dar las demás consolas de esta generación (ps2 y xbox) pero esto no ocurre si se analiza al revés, es decir. las funcionalidades de ps2 y xbox no te las puede dar gc"

No se que pensareis vosotros ...

Un saludo
Escrito originalmente por lherre
Que tal Gran N cuanto tiempo (jeje), seguimos con nuestro offtopic [fies] . Si yo no te critico en absoluto porque hayas escogido la gc, como tú no lo haces porque otros se cojan xbox o ps2. Cuando me compré la primera que fue ps2 (y no se me caen los anillos por decirlo) no tenía pensado chipearla ni nada por el estilo, como siempre estás en un tiempo en el que te decides y siempre miras pros y contras al elegir consola (la verdad es que te mareas). Pues llegué a la tienda y estaban las 3, pero como tú dices no solo la elegí porque tuviera dvd (esa fue una de las razones pero no la más importante) sino que también como tú dices miré los juegos de cada una, por ese entonces acababa de salir prácticamente la cube o hacía poco tiempo y no tenía un catálogo muy extenso (aunque tenía juegazos como RE remake o el mario, eternal darkness, etc), a xbox le pasaba tres cuartos de lo mismo, tenía pgr, splinter cell, halo y poco más que me atrajera. El caso es que vi mgs2, ffX, dmc, gta3, gt3, etc que me parecían buenos juegos y elegí ps2 aunque también otro de los motivos (y quizá de los más importantes) es que todos mis colegas tienen ps2 (ahora otro colega y yo nos hemos pillado sendas cubes y tuvimos la xbox a pachas), pero el resto tenía ps2 y era la manera también de conseguir el mayor número de juegos puesto que cada uno se compraba uno y se lo pasaba a los demás. Donde yo vivo hay varios videoclubs que alquilan juegos pero ninguno tiene de xbox o gc por lo que si me hacía con una de esas 2 para poder disfrutar de juegos pues o me los compraba yo o atracaba una tienda (jeje). No se si ves mi punto de vista, no es que me deje influenciar por lo que tengan los demás pero lo veía más crudo para jugar eligiendo una u otra.
El caso es que ahora he tenido la oportunidad de agenciarme una gc y para mí pues como tú me gusta jugar a sus juegos y a mí me transmiten las mismas sensaciones jugar a uno de ps2 que de gc, no se si me explico, yo aprecio todos los juegos de cualquier plataforma y eso para algunos nintenderos es pecado capital, parece que sólo se puede rendir pleitesía a los juegos de nintendo y eso es lo que me jode al leer algunos post.
Te pongo el ejemplo que alguien ponía con el mario kart, es un juego divertidísimo para jugar con los colegas pues a falta de n64 teníamos psx (bueno yo no la tuve) y teníamos el crash team racing (creo que se llamaba así) y el juego sería técnicamente peor o lo que sea (quizá no será tan carismático como los personajes de nintendo o lo que sea) pero para mí la temática del juego era la misma y me divertía exactamente igual que si tuviera el mario kart y esto a algunos nintenderos les jode o no lo entienden como posible.
A y lo de antes tranquilo que no me había molestado ni nada [oki] ya que no me sentía ofendido ni nada pero gracias de todos modos.

Un saludete

PD: respecto a Subzx pues tiene toda la razón jeje


Totalmente de acuerdo en todo, salvo en lo de Crash Team Racing....A mi no me enganchó (será esa magia que le da Nintendo a sus juegos, o será Mario que tiene más carisma que Crash, que se suena cutre, pero no le encuentro otra explicación, porque el juego era lo mismo....). Lo tenía un colega de clase con el que hacia intercambio,...pero de juegos pirata.....y ni se lo pillé (entonces todavía no tenía grabadora, que sino si lo hubiera copiao, y unos vicios se metía el muy cabrón XD XD XD).

Oye, que yo he tenido la PSX y estuve en duda de pillarme la Play 2, y si no me la pillé al principio, fue por el precio.....No voy a negar que tiene juegos buenisimos (que compañías como Konami, Capcom,... hagan juegos exclusivos para ti es un negocio): Final Fantasy (aunque lo visto del X no me gusto para nada)Silent Hill, Metal Gear, Jak & Dexter (nu se pero tiene algo que me encantó nada más verlo, era como una especie de oasis entre el género de plataformas....), Gran Turismo, PES, Devil May Cry, Colin McRae (aunque esté no me tira tanto la verdad, eso de la jugabilidad tan al límite, tan "finolis" XD XD XD, no me acaba de convencer.....).....Y muchos más.....Eso si morraia hay de cojones :P :P

Que tienes más pa elegir que en GC, no hay duda (negarlo sería de jilipollas) pero me quedo con la GC....por sus juegos los de Nintendo (dios, si llegan Baten Kaitos, Tales of Symphonia y porque no, soñar es gratis XD, el Pro Evolution Soccer....sería la caña!!!)

Lo que si está claro que hay gente que se compra la Play 2 por inercia como habeis dicho por ahi (cuando le comenté a un tio que GC y Xbox tiene mejores prestaciones que Play 2 flipaba......pero en serio flipaba, y cuando le dije que lo más potente de todo era el PC.

Eso no quiere decir que haya gente que sepa de videojuegos (cuando digo que sepa me refiero a que esté en este mundillo) que se pille la Play 2, para mi es una buena máquina.....por los juegos que tiene....Además (para mi) graficamente no hay la diferencia que pudiera haber entre PSX y N64....pero la Cube es mucho cube XD XD XD

es una pena que no pudieras catar el amiga alla por el 90, compañero Gran N, te perdiste un cacharro estupendo.


Pssss las pasé putas para pillar la Master System......joder y muy putas.....Me la pagaba con mis ahorros.....Como pa pillarme un Amiga XD XD XD. Eso si, yo probar pruebo de todo lo que puedo

Y mis padres que consola no, y yo que consola si que coño!!!!!...Hasta que al final me la pillé. Los juegos venían con cuentagotas, y allí entre todo dios nos cambiabamos los juegos, te perdían el manual de instrucciones y te pillabas unas casquetas...:P

Ah! Y pa pillarme la SNES, tuve que vender la Master System.......Y pa pillar la PSX tuve que "vender" la SNES (Exactamente fue un cambio pagando la diferencia, me acuerdo la tienda y todo, Star Games, por Alicante o por ahi....la mandé con un miedo del copón....Pensaba que me quedaba sin PSX y sin SNES...)

Asi, ha sido mi vida consolera (la DC también la vendí.....)

Eso si que me da pena ahora, haber vendido las consolas y porqué no decirlo, muchos recuerdos....:P (cuando tenga pelas las recupero...cuesten lo que cuesten.....jajajaja)

Ah! Sobre los mundos diferentes es cierto. De todos modos, aqui (ahora) Centro Mail y poco más. De lo demás, encuentras Play 2 con facilidad (bastante fácil), pero GC y Xbox, sobre todo GC no encuentras tan fácil, y si lo encuentras es a unos precios pssss pero de sikiatriko...... El NBA Live 2003 lo vi a 75 €...psss pa flipar...Eso por no decir que igual te venden la GC por 250 € cuando ha bajao a 99€. En serio, me dan ganas de entrar en la tienda y decirles: "Pero que coño, no os habeis enterao de que ya ha bajao de precio?"
Me gustaria añadir un poco más de información para completar sin que sea motivo de discusión para nadie. Asi terminamos el off-topic y seguimos con la Gamecube.

Primero, sobre como sucedieron los hechos ya que a GXY hay que darle la razón. No recuerdo exactamente las fechas pero si el orden en que ocurrieron y son como nos explica GXY (...eres un moustro ! hasta pones el mes en que ocurrio :Ð )

Segundo, decir que antes del año 90 en mundo de las videoconsolas("la nintendo") estaba separado del mundo de los "juegos de ordenador". Esto se podia ver claramente en los centros El Corte Ingles, tenian su apartado de ordenadores (Amiga,Atari,Amstrad CPC 6128, Spectrum, y PC con sus disquetes de 5 1/4 extraplanos con Loom,Monkey,maniacM CGA-EGA) en otro lugar estaba la NES en su vitrina como "objeto de importación" pero con un público minoritario pero muy fiel con sus marios,link y castlevania. En esos años el mundo de las videoconsolas no existia como tal, era solo eso, la NES y sus amigas de 8bits.Los aficionados a "los juegos de ordenador" apenas daban importancia a este mundo y tan solo revistas como Micromania dedicaban pequeñas secciones a este mundo.Otro tercer mundo era el de las recreativas que hoy casi se ha perdido.

En el año 90 entra megadrive, que tiene un éxito casi nulo en su momento de aparición;precio carísimo en la época.. 27.900pts y un catálogo de juegos bastante raros(juegos japoneses convertidos a Pal en su mayoria RPGs y mata-matas de naves en scroll vertical tipo Truxton); pero pasados unos meses(creo que fue en abril) sacan SONIC y lo ponen en funcionamiento en todos los centros de elcorteingles junto a la megadrive a la vista del público. También creo recordar que juntan las dos secciones ("juegos de video" y "juegos de ordenador") , la gente lo probaba y maravillada, a los usuarios de la NES se les empezaba a calentar la mente y Nintendo veia el peligro empezando a diseñar la SNES. Aqui es cuando los adictos de los "juegos de ordenador" empezaron a prestar atención a las videoconsolas. Otro suceso importante simultaneo a SONIC fue la aparición de la revista fancinerosa "HOBBY CERDOLAS Nº1" con Sonic en la portada y comentando las maravillas de dicho juego.(Los usuarios de NES ya tenian caliente la mente y tenian que comprar la revista y los jugadores de ordenador también...la sensación que producia Sonic no se habia visto en ningún lugar,quizá en los salones recreativos... los primeros compradores de megadrive la describian como "poder jugar a las recreativas en casa" porque ¿quien no soñaba en aquel tiempo con tener una recreativa en casa?).

Y ahi estuvo megadrive vendiendo bien sobre todo porque era SEGA y sega era Nº1 en recreativas , aparte de Sonic otros titulos que fueron decisivos para la compra fueron el Golden Axe(Exito de recreativa),Revenge Of Shinobi y Streets Of Rage.

__megadrive entro en el 90, y revitalizo en europa (y tb en españa) el mercado de consolas


Aqui te equivocas, megadrive fue la mecha,en algunos paises de europa no vendió, aqui "extrañamente" fue un exito, la revitalización (o mejor dicho "reaparición de las consolas") vino en el año 92, pero no con la nacimiento de la SNES sino de su juego STREET FIGHTER 2 que era la auténtica locura en los salones recreativos de todo el mundo en ese momento(Comprar el cacharro solo por el juego). El "Gran Boom" de las consolas fue en ese momento, ahi fue cuando apareciéron realmente "las videoconsolas" tal como se conocen hoy en dia. Todo esto venia de Japon y Usa; nuestros amigos de "Hobby Consolas" iban describiendolo claramente en sus secciones Big In Japan y Big In Usa... Neo Geo.

...los nintenderos sois lo mas cerrado que existe en el planeta

Los verdaderos nintenderos son los que tuvieron la NES en su dia. Hoy incluso con 30 años se compran la Gamecube con los ojos cerrados... "añoranza de su juventud" que les trae tan buenos recuerdos. Por eso son tan fanáticos y cerrados con la gamecube. Hay que respetarles. Un casual de hoy en dia que compra la Gamecube no es tan cerrado.



Sobre donde se podia encontrar software para Amiga, pues en mi caso solo en el Corte Ingles. Cuando el Corte Ingles dejo de distribuir en el 92 vino el problema y la única manera fue a traves de las remesas de disketes del "club de amigueros" o a partir de revistas inglesas de importación. Sobre lo que decis que era dificil encontrar... pues depende cada caso,yo estoy contando el mio aqui en Bilbao pero antes del 92 el Corte Ingles distribuia bien (muchos babeaban [babas] con los juegos expuestos pero se marchaban enseguida tras ver el precio del Amiga "va,es un ordenador para jugar" es la excusa que daban).

Las videoconsolas solo se podian encontrar en dos sitios:El corte Ingles y Guerra San Martin,después, antes de aparecer la SNES empezaron a meterlas en tiendas de electrodomesticos.


.
.y en el Street of Rage 2 de Mega Drive, la primera vez que jugué, en el nivel fácil (creo recordar) eso si, llegué al jefe final del juego....el colega estaba que se mordía las uñas

Siiii, que bueno tio! [beer] De los 10 mejores que tuvo la megadrive, pero ese apareció mucho despues con Ecco, incluso se llego a decir que no saldria.Recuerdo que destacaban mucho la música de un compositor japones que ahora no recuerdo. La SNES nunca tuvo un juego de peleas de igual calidad.

P.D: mejor cerramos el offtopic, si quereis lo seguimos en vivo y en directo a traves de chat.
Escrito originalmente por Dr.MUERTE

Siiii, que bueno tio! [beer] De los 10 mejores que tuvo la megadrive, pero ese apareció mucho despues con Ecco, incluso se llego a decir que no saldria.Recuerdo que destacaban mucho la música de un compositor japones que ahora no recuerdo. La SNES nunca tuvo un juego de peleas de igual calidad.

P.D: mejor cerramos el offtopic, si quereis lo seguimos en vivo y en directo a traves de chat.


Sip, pero no se si te confundes, doc. Permiteme puntualizar, aunke no estoy muy seguro, porke el sueño y la fiesta hacen estragos. Creo ke despues del streets of rage 2 salio el Ecco the dolphin y despues, en la gran ultima hornada de juegos de mega drive (virtua racing, dynamite heady, sonic 3...) el streets of rage 3. Vamos, yo los tengo los 3, y no me costaria mucho ir a mirarlos, pero es ke estan en la habitacion de mi hermana (si, yo las consolas y juegos de coleccionismo las guardo en la habitacion de mi hermana, ke pasa? xDDDD) y no es producente ir a buscarlos. Kizas me confundo, pero creo ke el orden cronologico es asi...

Gran N, cada uno con sus gustos ke todo el mundo es libre 100 % de elegir lo ke le guste, lo unico ke me ha molestado son las risas, en ningun momento keria justificarte con los famosos 4 € nada, de hecho estoy ahorrando a ver si me puedo pillar una cube :)

Saludos ;)
Escrito originalmente por Gran N
Totalmente de acuerdo en todo, salvo en lo de Crash Team Racing....A mi no me enganchó (será esa magia que le da Nintendo a sus juegos, o será Mario que tiene más carisma que Crash, que se suena cutre, pero no le encuentro otra explicación, porque el juego era lo mismo....).


Precisamente lo estas diciendo tu [qmparto]

a mi me paso lo mismo con un juego de PC llamado Skunny Karts, contemporaneo del Mario Kart de SNES. A mi me parecian exactamente lo mismo.

La diferencia es que para alguien que ha crecido con nintendo un juego con personajes de nintendo automaticamente es MUST HAVE sea de plataformas, peleas, coches o bongos. (ahi esta el ejemplo del donkey konga, juego que en otra plataforma y con otros personajes no venderia ni para cubrir gastos, pero q como sale en cube y es con donkey kong, para muchos cubers ES UN MUST HAVE)

De eso se aprovecha nintendo, y hace juegos que son ventas seguras en su "nicho" (traduccion del ingles "niche" que suelen utilizar en publicaciones como IGN para referirse a este hecho).

Lo malo es que con esa politica no esta atrayendo a muchos grupos de usuarios que, en cambio, si son atraidos por cosas que gamecube no proporciona.

Esa y no otra es la base de la discusion que ha habido por aqui.

Por mi parte creo que ya he expuesto todo lo que tenia que exponer.

A Dr.Muerte: acertados comentarios [beer]

Saludos cordiales a todos.
Escrito originalmente por GXY


Precisamente lo estas diciendo tu [qmparto]


He dicho en algún caso lo contrario??? Pero que conste que me sigo quedando con Mario Kart y no con Crash (no soy nintendero de toda la vida, es más, he tenido consolas de Sony y de Sega, tengo el PC, y reconozco que para mi los mejores juegos son los de Nintendo)

Había muchos juegos del estilo de Mario Kart,.....me suena un tal Penny Racers....Como también quisieron hacer un juego al estilo Mario en PSX (pero en este, no se acercaron ni de lejos).

Ya he dicho que, no se porque es.......si por el carisma, o la magia de Nintendo, no se exactamente porque, pero el Crash no me llamaba la atención (en PSX tuve el 1 y el 3, o tengo) pero un juego no me enganchaba y el otro si. Es más o menos como Splinter Cell y Metal Gear, sin negar que Splinter Cell es muy bueno, no me transmite lo mismo que el Metal Gear Solid, y me quedaré antes con Metal Gear que con Splinter Cell (No se si es por tirar hacia el que ha creado un género, los personajes, el argumento,....no se, simplemente me gusta más, y me muevo por sensaciones....)

Escrito originalmente por GXY

La diferencia es que para alguien que ha crecido con nintendo un juego con personajes de nintendo automaticamente es MUST HAVE sea de plataformas, peleas, coches o bongos. (ahi esta el ejemplo del donkey konga, juego que en otra plataforma y con otros personajes no venderia ni para cubrir gastos, pero q como sale en cube y es con donkey kong, para muchos cubers ES UN MUST HAVE)

De eso se aprovecha nintendo, y hace juegos que son ventas seguras en su "nicho" (traduccion del ingles "niche" que suelen utilizar en publicaciones como IGN para referirse a este hecho).


Lo primero, es cierto que Nintendo se aprovecha de los "personajes" Nintendo para dar una mayor imagen a un juego. Es como, "me voy a meter en un "género" nuevo pues aprovecho los personajes de Mario y asi la gente lo conoce mejor", y asi......

Con esto, también soy consciente de que en algunos casos, se explota demasiado la imagen de los personajes de Nintendo (esa es mi opinión), pero es que para mi, la mayoría de títulos que han lanzado tiene una calidad impresionante, y además, son complementarios. En esto me refiero por ejemplo a los Mario Golf, Mario Tennis, etc. Para mi tener el Mario Tennis y Virtua Tennis sería lo perfecto.....

Sobre mi caso en particular, yo he crecido con Nintendo, con Sega (le tengo "cariño" tanto a Mario como a Sonic, y por ejemplo el Sonic 3D me parecio una cagada total (mi opinión), y ya está. Como el Sonic 2 (que por cierto, también esta en la GC) las fases de Sonic eran una pasada, pero el resto de fases no me gustaronb nada.

Sobre, la saga Donkey Kong Country, no voy a negar que es de la que más me gustan. Lo que me he podido viciar con el 1,2 y 3 de SNES (por no hablar de las "maquinitas"), pero cuando vi imágenes del Konga, me desilusione un huevo. No se si participé en un post diciendo que era una mierda.....Pero eso no quita que haya gente que también espere eso en GC (recuerdo el post de alguien, poco antes de lo del Konga, creo, que decía que lo que le faltaba a la GC era eso (ponía fotos de alfombrillas de esas y tal, más o menos al estilo de los bongos del Konga), y es igual de respetable.

De todos modos, sobre los personajes de Nintendo, también me gustaría decir que todavía (y te lo digo en serio eh?) no conozco ningún juego de las "sagas" de Nintendo que me haya disgustao para decir...Vaya puta mierda o algo asi. Bueno si rectifico....el Mario 2 de NES, que me parecio bastante lamentable....(un Mario Party al que jugué tampoco me parecía una maravilla....)

Y he jugao a Mario 1, 2 y 3 de NES, a SMW 1 y 2 de SNES (el Yoshi´s Island me parecio de lo mejor que he jugado...), al Mario 64 y al Mario Sunshine, algún Smash Bros Meleé o alguno de esos.....

Y lo mismo de Donkey Kong (el Konga tengo claro que no me lo voy a pillar.....)

Y con Zelda, pues igual.....

Y con esto, no quiero decir que no haya juegos tan buenos (o mejores, para gustos) en otras consolas......Pero, si a mi me gusta y me divierte esto.....Pues que le vamos a hacer......(es como lo de jugar en PC y en consola, jugar al mismo juego en PC y en consola no me transmite lo mismo......no se porque, pero es asi...)

Por cierto, eso pasa en todas las plataformas, en todas hay juegos, que se van a vender sean buenos o malos juegos. Por ejemplo, antes de que salga la gente se va a pillar el PES (sin conocerlo), y sin saber si va a traer alguna mejora respecto al anterior, si va a ser bueno,... (ojo, no digo para nada que PES sea mala, es más en Play tenía todos los juegos de está saga desde ISS Pro Evolution, y digo bien, porque la otra saga era ISS a secas, y está después se pasó a llamar Pro Evolution Soccer, que practicamente es lo mismo), Metal Gear venderá sea lo que sea, Devil May Cry, Final Fantasy, Halo, Half Life, Doom, FIFA, NBA, Commandos (por lo que he probao en la demo, me parece peor que el 2, pero bueno ya se verá.....jeje). Eso no creo que sea un problema exclusivo de Nintendo.

Creo que más allá de si lo protagoniza Mario, Squall o Solid Snake, lo que hay que mirar es los juegos (que es a donde vas), y en mi opinión Nintendo se lo curra mucho en la mayoría de sus juegos. Yo diría que el 95% de los títulos de Mario, etc. tienen una calidad impresionante. Esta es mi opinión.

Vale, entiendo que haya gente de ese estilo que se chupan todo sin mirar el contenido (también lo hay en otras series, por ejemplo he visto que alguien tiene todos los Winning Eleven, o habrá alguien que tenga todo los FIFA,...cosa que me parece muy respetable, pasa en El Señor de los Anillos (hay libros sobre los mundos y tal que no hay quien los entienda, y soy muy aficionao a los libros de J.R. Tolkien , no apuntes ni cosas de esas), o con la Guerra de las Galaxias,.....)

Pero no todo el usuario de Nintendo piensa asi. Y te lo digo, cuando tengo pensao pillarme Luigi´s Mansion y Pikmin....que seguro pensarás: "esté tio esta chinao" XD XD XD, pero para mi son juegos con una calidad impresionante

De echo, el motivo por el que me pillé GC fue ese, poder jugar a los juegos de Nintendo (a la larga me saldrá más caro que tener Play 2 o Xbox....supongo), porque para mi el 90% de los títulos que lanza Nintendo tienen una calidad y una originalidad que son impresionantes (que no digo que no haya títulos en otras plataformas que no sean igual de buenos, pero me quedo con los de Nintendo).

Escrito originalmente por GXY

Lo malo es que con esa politica no esta atrayendo a muchos grupos de usuarios que, en cambio, si son atraidos por cosas que gamecube no proporciona.


Pues yo creo que no se trata solo de un factor o de una razón en concreto......Creo que la situación de porqué no ha atraido a más usuarios son más de una, yo pondría por ejemplo una campaña de publicidad más agresiva (que digo más, con que harían publicidad me conformaba....jajaja), la influencia de Playstation como lider indiscutible de mercado,...(como dirían los expertos: "habría que analizarlas" :Ð :Ð :Ð )

Pero en GC hay juegos de muchos estilos. Por ejemplo, Resident Evil era una de las sagas más importantes en PSX, y parece que no existe en GC (para los que no están metidos en el mundillo de los videojuegos), Electronic Arts está lanzando sus títulos para todas las plataformas (y son muchos), Rebel Strike, Soul Calibur 2, Mortal Kombat, Splinter Cell, Burnout 2, Ghost Recon, Enter the Matrix, Sonic 2, Sonic DX (y digo solo algunos de los que me vienen a la cabeza)....Haber hay juegos para todos los estilos, por eso a mi me parece equivocado decir que GC es solo juegos de Nintendo.

Como ya he dicho, las razones serían más de una

P.D.: Perdonar errores ortográficos y de compresión y bueno todos esos. Me he tirao a saco de tiempo aqui escribiendo (entre que hago unas cosas y escribo,...) pero supongo que habrá cosas que igual quedan como sin sentido.....No se, lo digo porque hay una parrafada de la hostia y estoy demasiado cansado como para ponerme a repasar todo el post......xDDDDDD. En serio perdonar si os molesta
179 respuestas
1, 2, 3, 4