[Encuesta REABIERTA] La energía nuclear, a favor o en contra.

1, 2, 3, 4, 519
Encuesta
¿Te parece bien el uso de energía nuclear?
30%
188
12%
75
59%
372
Hay 635 votos.
La encuesta se vuelve a abrir, y se permite cambiar de voto. Los resultados hasta la fecha de 13 de marzo eran: 17% en contra, 13% postura intermedia y 70% a favor.

Todo este debate sobre la energía nuclear se escapa a mis conocimientos sobre el tema. Esto es lo que he encontrado en Internet:

[oki] Las energías renovables no producen por ahora toda la electricidad necesaria


[noop] Apenas incide favorablemente en el cambio climático porque la principal fuente de emisiones es el transporte por carretera

[oki] Países como Francia, Finlandia o Estados Unidos apuestan por esta alternativa.


[noop] Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania, Rusia y Corea del Sur (75% de energía nuclear en el mundo) tienen una persistente oposición popular

[oki] Asegura el suministro eléctrico en España al funcionar los 9 reactores las 24 horas del día los 365 días al año


[noop] En los anteriores países, por ejemplo, para mantener constante el número de reactores operativos deberían construirse 80 nuevos reactores en los próximos diez años

[oki] Es una energía bastante limpia, al evitar la emisión de 60 millones de toneladas de CO2 al año


[noop] Incluso con 1.000 ó 1.500 centrales en los próximos 50 años, la cobertura eléctrica mundial no llegaría al 20% y la reducción de emisiones de CO2 no alcanzaría el 10%

[oki] Es económica, porque produce el kWh con unos costes razonables


[noop] No es competitiva. Si se quisiera producir toda la energía eléctrica mundial por medios nucleares, habría que construir 2 centrales cada semana durante 50 años. Y sus elevados costes de capital suponen el 75% del coste total del kWh nuclear

[oki] Mucha seguridad garantizada

[noop] Los problemas de seguridad incrementados por el terrorismo internacional. Además de los problemas que generan los residuos y la proliferación de energía nuclear que obligaría a recurrir al plutonio como combustible. Peligro derivado de catástrofes naturales.
A favor.

Y se dice nu-ce-lar, energía nucelar.
Totalmente a favor.
La gente esta en contra porque desconoce y por el famoso Chernobyl
En contra... me parece peligrosa y cara.
Yo estoy a favor, creo que todo lo malo siempre se exagera mucho.
Poca eficiencia , tratamiento de residuos costoso , costes de construcción y mantenimiento caros...

Por desgracia , hay que sacar la energia de algún lado y mientras no evolucionen otro tipo de energias , la nuclear es completamente necesaria. Solo espero que deje de serlo cuanto antes.
Totalmente a favor. Lo de los residuos no es argumento, al comprarle la energia a francia también nos encargamos de sus residuos, así que para eso mejor gestionamos los nuestros.

De todas maneras este debate no tiene sentido. Si se quiere mantener el nivel de consumo actual hacen falta nucleares. No hay más.
A favor, por ser muy barata y segura.
Ni a favor ni en contra.

La veo como una buena fuente de energía que creo que a día de hoy no debemos prescindir de ella, pero hay que invertir mas en otras fuentes de energia como la solar o eolica.

De lo que estoy totalmente en contra es de cerrar centrales nucleares para comprar energía a otros paises, si se cerraran para ser sustituidas por una alternativa mejor y con la misma productividad, estaria de acuerdo, pero cerrarla para hacer el primo, pues como que no...
acoplado escribió:Todo este debate sobre la energía nuclear se escapa a mis conocimientos sobre el tema. Esto es lo que he encontrado en Internet:

[oki] Las energías renovables no producen por ahora toda la electricidad necesaria


[noop] Apenas incide favorablemente en el cambio climático porque la principal fuente de emisiones es el transporte por carretera
Falso: El Uranio debe ser tratado y enriquecido, cortado en pastillas, metido en barras. Todos eso procesos contaminan

[oki] Países como Francia, Finlandia o Estados Unidos apuestan por esta alternativa (además nosotros importamos energía francesa, por lo que indirectamente la apoyamos pero lejos de casa.

Estados Unidos apuesta por todas las alternativas...POr eso están donde están


[noop] Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania, Rusia y Corea del Sur (75% de energía nuclear en el mundo) tienen una persistente oposición popular

[oki] Asegura el suministro eléctrico en España al funcionar los 9 reactores las 24 horas del día los 365 días al año
Incorrecto, en los últimos años ha habido gran cantidad de paradas de emergencia, amén de las paradas rutinarias.Y por otra parte pregunta a los catalanes si les asegura el suministro en verano... A ver que te dicen.

[noop] En los anteriores países, por ejemplo, para mantener constante el número de reactores operativos deberían construirse 80 nuevos reactores en los próximos diez años

[oki] Es una energía bastante limpia, al evitar la emisión de 60 millones de toneladas de CO2 al año

Si pero qué pasa con los residuos, decir que no es contaminante es falso, de hecho es la materia más contaminante que existe en la naturaleza...


[noop] Incluso con 1.000 ó 1.500 centrales en los próximos 50 años, la cobertura eléctrica mundial no llegaría al 20% y la reducción de emisiones de CO2 no alcanzaría el 10%

[oki] Es económica, porque produce el kWh con unos costes razonables

Ahi si te doy la razón, es la energía más bestia que tenemos, y eso que sólo rinde, en los mejores casos al 30%


[noop] No es competitiva. Si se quisiera producir toda la energía eléctrica mundial por medios nucleares, habría que construir 2 centrales cada semana durante 50 años. Y sus elevados costes de capital suponen el 75% del coste total del kWh nuclear

[oki] Mucha seguridad garantizada

[noop] Los problemas de seguridad incrementados por el terrorismo internacional. Además de los problemas que generan los residuos y la proliferación de energía nuclear que obligaría a recurrir al plutonio como combustible


El plutonio se obtiene del uranio... Imagen

España es, desde hace años, exportador neto de energía, asique a Francia, lo único que le compramos son perfumes, y para mayor vergüenza exportaríamos más si Francia acondicionara sus redes de transporte transfronterizas porque sus instalaciones hacen embudo a la energía que exportamos, en resumen, Exportaríamos mas si Francia nos dejara, pero ella tiene el grifo que nos conecta con el resto de europa
Segun el ritmo que llevamos, no hay alternativa como dice Jhony 27 es practicamernte mandatorio. El resto de alternativas son muy fantasiosas y poco practicas, ademas de que los biocombustibles(quemar comida???????) y combustion es prehistorico y de recursos limitados ademas de malisimo.
Ahora bien, pienso que el tema residuos es bastante complicado, no se trata de basuras que se queman y listo o se tiran y al cabo de 100 años, han fertilizado el suelo....los residuos tienen un periodo de unos 10.000 años, teniendo en cuenta que las piramides(tan poco transitadas ultimamente, eh Bisbi?) tienen una fecha similar, me parece terrible dejar semejante legado a las generacioes futuras. Los Egypcios nos dejaron las piramides, nosotros que dejamos? montones de residuos nucleares para que se ocupen los que vengan detras. La sensacion que les daremos a las generacions futuras era que eramos unos vividores del 3 al cuarto y que no nos importo hipotecar a las generaciones futuras para que a nosotros no nos faltase de nada.
neocypunk, no va con mal rollo, pero por favor, aprende a quotear. Es terriblemente doloroso para los ojos leer los quotes como los pones.
A favor, no creo que sea tan mala como dicen, y la gente está muy engañada...
Totalmente a favor... desde el momento en que se encuentre una forma de eliminar los desechos segura y eficiente.
NaN escribió:Segun el ritmo que llevamos, no hay alternativa como dice Jhony 27 es practicamernte mandatorio. El resto de alternativas son muy fantasiosas y poco practicas, ademas de que los biocombustibles(quemar comida???????) y combustion es prehistorico y de recursos limitados ademas de malisimo.
Ahora bien, pienso que el tema residuos es bastante complicado, no se trata de basuras que se queman y listo o se tiran y al cabo de 100 años, han fertilizado el suelo....los residuos tienen un periodo de unos 10.000 años, teniendo en cuenta que las piramides(tan poco transitadas ultimamente, eh Bisbi?) tienen una fecha similar, me parece terrible dejar semejante legado a las generacioes futuras. Los Egypcios nos dejaron las piramides, nosotros que dejamos? montones de residuos nucleares para que se ocupen los que vengan detras. La sensacion que les daremos a las generacions futuras era que eramos unos vividores del 3 al cuarto y que no nos importo hipotecar a las generaciones futuras para que a nosotros no nos faltase de nada.


No se, de aqui a 10.000 años a saber que tecnologia y conocimientos podemos tener....lo mismo se pueden eliminar.
El combustible de plutonio y uranio en realidad es más escaso de lo que parece. Si se utilizase al mismo nivel que el petróleo, se acabaría incluso antes.

Actualmente no hay más, pero esto no es de cara al futuro, si no al presente. De aquí a 50 años habrá que volver a cambiar.

La solución a corto plazo parece ser la energía termonuclear de fusión, así que esperemos que la central experimental que están construyendo sea rentable.
Calintz escribió:Totalmente a favor... desde el momento en que se encuentre una forma de eliminar los desechos segura y eficiente.


China esta comprando desechos porque ha encontrado la manera de exprimir esos desechos mas aun, esto quiere decir que conforme avance la tecnologia podemos sacarle mas rendimiento al combustible de las nucleares y dejar cada vez mas inertes los desechos haciendolos menos peligrosos.
Creía que habría más gente en contra que a favor! Con las manifestaciones que se hacen cada vez que quieren hacer algo nuclear, no me esperaba este resultado.
¿O puede que estemos a favor, pero con la central a 500 Km de nuestra casa? Jejeje
Ahora mismo no se puede prescindir de ella. De todos modos, espero que las energias limpias poco a poco vayan mejorando su eficacia y eficiencia.
Codvil escribió:Creía que habría más gente en contra que a favor! Con las manifestaciones que se hacen cada vez que quieren hacer algo nuclear, no me esperaba este resultado.
¿O puede que estemos a favor, pero con la central a 500 Km de nuestra casa? Jejeje


En mi caso no es asi al menos. Y yo creo que, aunque algunos si que estan informados, gran parte de los que estan en contra, no tienen ni idea, solo han oido sobre una catastrofe y ya estan en contra.
el probmea con las centrales nucleares no son las centrales en si.

es los residuos.
tienes un material, que no sirve para absolutamente nada que no sea un arma, que tienes que tener en un lugar seguro entre 10,000 y 100,000 años.

solo para haceros una idea.
el impero romano duro 500 años,
los kalifatos duraron un pelin mas,
nuestra "civilizacion" actual tiene unos 400-500 años basandonos que empizan desde los imperios europeos moderons como el ingles y español.

las construcciones mas entiguas hechas por la mano del hombre tienen entre 6000 y 8000.
la idea que podriamos construir algo que dure 100,000 años es casi ridicula.
ademas cuando se jubila una central, el reactor en si es demaciado grande para mover o desmantelar de forma segura y se tiene que sellar en un sarcofago de acero y hormigon. que queda ahi para unas cuantas docenas de miles de años.
Que a la larga tendrán que desaparecer por alternativas no contaminantes (la fabricación de instalaciones y materiales siempre es contaminante, pero no es lo mismo fabricar aerogeneradores que el mantenimiento de por vida de los residuos 'nucelares', ya nos entendemos) es un echo (ya sea por encontrar algo "mejor" o por presión popular).

Pero de momento creo que las que hay se tienen que utilizar, y hacerlo bien. Ahora mismo no se puede mantener el gasto energético solo con energía nuclear /nucelar/ pero existiendo alternativas tampoco creo que se tenga que aumentar su uso. Se tendría que empezar por aprovechar mejor este pedazo de sol que tenemos y luego ver que mas necesitamos.
Yo creo que la gente que está en contra, en gran parte es por desconocimiento, y la gente que está a favor, es por inconsciencia. Es una energía peligrosa y con la que hay que tener extremo cuidado, pero desde luego, considerando pros y contras y si queremos mantener el actual ritmo de vida (y permitir que los países emergentes también tengan derecho a él) no hay más remedio que usar energía nuclear los próximos 50 años.

PD: Mucho se habla de energías limpias, pero la corriente (y a la postre petróleo/uranio) que se gasta para la construcción de un aerogenerador no es poca... en particular diría que incluso los paneles fotovoltaicos no tienen probado poder rendir para producir más energía que la necesaria para fabricarlos.
a favor, para comprarles energia a los franceses mejor producirla aqui directamente, que saldra mas barata y ademas se crearian puestos de trabajo

para mi la mejor opcion es la nuclear hasta que no se consiga potenciar las energias alternativas (solar, eolica, o la que sea) para que sea rentable
Todos los que dicen en contra, luego bien que quieren electricidad para conectar el pc o para ver la tele o para cargar el movil.... y eso de donde se saca??? pues de las centrales nucleares, pero bueno..
Si se construyesen nuevas centrales serian mas seguras que ir caminando por la acera por el centro de la ciudad... pero la gente eso no lo sabe, solo se ve salir en las noticias que donde echan los residuos, que son peligrosas, que no se que, pero luego la gente bien que demanda energia para vivir.

Es verdad que luego los residuos son dificiles de eliminar, pero ahi es donde entran los cientificos, para dar una solucion a esto y ver formas de que esto no ocurra.

Por cierto, la energia eolica y solar es una milonga hoy por hoy, porque no esta del todo desarrollada y porque no se ponen los medios para que estas esten a la orden del dia, pero ahi ya entramos en otros temas que no vienen al caso.
Desde el año 2004, España exporta electricidad, vamos que el cuento de que se le compra a Francia es desde hace ya casi una década algo totalmente falso, pues vendemos electricidad a Portugal, Marruecos y ... tachan, ¡Francia! (intercambios, vendiendo España más de lo que recibe y Francia dependiendo cada vez más de nuestra electricidad)

http://www.revolucionenergetica.info/20 ... cipal.html
Johny27 escribió:neocypunk, no va con mal rollo, pero por favor, aprende a quotear. Es terriblemente doloroso para los ojos leer los quotes como los pones.


Qué gran aporte al hilo :s


Imagen

Como véis la nuclear en españa genera tanto como la FV,Eólica y minihidráulica juntas. Si a estas le añadimosla hidráulica España genera mas energía renovable que nuclear...

Deberíamos quejarnos del carbón, que además de contaminar nos cuesta un ojo del careto comprar nuestro propio carbón a las minas Españolas para que no pierdan el empleo los 4 mineros que quedan... Y luego se quejan de las primas en fotovoltaica, si tu planta fotovoltaica no genera nada, no cobras nada. Asique no parece un buen negocio...

PD: Deberíamos estar orgullosos de que mas del 30% de la energía que producimos no contamina... Somos referente mundial en este tema.
neocypunk escribió:PD: Deberíamos estar orgullosos de que mas del 30% de la energía que producimos no contamina... Somos referente mundial en este tema.


Si, que orgullo pagar el doble que hace muy poco tiempo por la factura de la luz. Un orgullo que me muero vamos.
neocypunk escribió:Como véis la nuclear en españa genera tanto como la FV,Eólica y minihidráulica juntas. Si a estas le añadimosla hidráulica España genera mas energía renovable que nuclear...

Deberíamos quejarnos del carbón, que además de contaminar nos cuesta un ojo del careto comprar nuestro propio carbón a las minas Españolas para que no pierdan el empleo los 4 mineros que quedan... Y luego se quejan de las primas en fotovoltaica, si tu planta fotovoltaica no genera nada, no cobras nada. Asique no parece un buen negocio...

PD: Deberíamos estar orgullosos de que mas del 30% de la energía que producimos no contamina... Somos referente mundial en este tema.

Ya pero son energía dependientes, los años secos las hidráulicas/minihidráulicas apenas mueven y eso se debe tener en cuenta. Por lo demás España es un pais que tiene uranio, y aunque los costes de extracción y tratamiento son caros, en el cómputo global, sería la energía más barata que podríamos generar (sin considerar la geotérmica, que no la conozco en profundidad). En fin, que estoy a favor, pero con la cautela necesaria en estos casos, y evidentemente, primando la seguridad en todos los casos.
A mí me falta una opción en la encuesta... "A favor, pero habría que reducirla"

Porque pienso que sucede como con la gasolina para los vehículos. Mientras haya multinacionales con intereses megamillonarios en esas industrias, los avances se producen a cuentagotas (si es que se producen). La propia industria se encarga de "congelar" cualquier idea o tecnología que le cierre el grifo de los indecentes beneficios que obtienen con sus tecnologías actuales.

Es decir, que para que se avance en la investigación e implantación de nuevas fuentes de energía más interesantes, hay que ir limitando otras poco a poco.
Johny27 escribió:
Si, que orgullo pagar el doble que hace muy poco tiempo por la factura de la luz. Un orgullo que me muero vamos.


¿Y qué culpa tienen las renovables de ello? ¿Te has informado de esto?
http://www.revolucionenergetica.info/20 ... de-la.html
A favor.

El tema de los residuos lo que necesita es más investigación para aprender a reciclarlos o reducir su peligrosidad, y eso, si el sector gana peso, acabará llegando igual que se han ido mejorando los motores de explosión desde que comenzaron a utilizarse.

Entiendo los recelos de cualquiera respecto a casos como lo de Chernobyl y demás, pero teniendo en cuenta que estamos rodeados de centrales, y que si peta una de las tantas que tienen los franceses o los alemanes, nos va a afectar queramos o no, es un argumento vacío a la hora de criticarlos. Lo que sí hay que garantizar con toda la firmeza es el mantenimiento adecuado y la renovación periódica de las instalaciones y los procedimientos del personal. Por ejemplo, yo digo que Garoña hay que cerrarla... para construir una planta más moderna y con una capacidad de generación mucho más significativa.

Las alternativas están bien, pero por un lado son demasiado dependientes del entorno (que la zona sea soleada, que haya corrientes de aire fuertes y continuas, que haya grandes saltos de agua...) y creo que hasta dentro de bastante tiempo no permitirán una independencia energética como la que nos dan los combustibles fósiles y demás.
a favor

la evolución lleva riesgos y no es la precupacion del mal que puede generar si hubiese una catástrofe sino hay que preocuparse precisamente de que ESO no ocurra.
Algunos se creen que pones el hormigón y y tienes una central y que en la factura solo te va a venir lo que cuesta producir la electricidad, pues no, la central vale un pastón construirla, dinero que no tenemos por cierto, y que no es rentable inmediatamente, amen de que cuando se le acaba su ciclo de vida, abra que cerrarla con su sarcófago y su vigilancia durante mucho tiempo que eso también vale su dinero, no todo es jauja.

Todo esto sin hablar de los residuos que no se meten debajo de la alfombra y desaparecen, esto como todo, yo veo bien hacer un mixto de todas las alternativas posibles incluida la nuclear.
Silent Bob escribió:Que a la larga tendrán que desaparecer por alternativas no contaminantes (la fabricación de instalaciones y materiales siempre es contaminante, pero no es lo mismo fabricar aerogeneradores que el mantenimiento de por vida de los residuos 'nucelares', ya nos entendemos) es un echo (ya sea por encontrar algo "mejor" o por presión popular).

Pero de momento creo que las que hay se tienen que utilizar, y hacerlo bien. Ahora mismo no se puede mantener el gasto energético solo con energía nuclear /nucelar/ pero existiendo alternativas tampoco creo que se tenga que aumentar su uso. Se tendría que empezar por aprovechar mejor este pedazo de sol que tenemos y luego ver que mas necesitamos.


La energia nuclear es la mas eficiente y menos contaminante de todas las centrales que existen, el unico problema son los residuos que generan, que habria que mejorar su reciclaje o deshacerse de ellos de una forma mejor que enterrandolos.
Por ejemplo, la energia eolica, para instalar los molinos hay que talar todos los arboles cerca suyos para que circule mejor el aire y pueda moverlos.
La energia solar, con los paneles solares aumentan el rebote de los rayos del sol(no m sale la palabra XD).
Todos tienen sus inconvenientes, pero para mi la energia nuclear es el futuro, a falta de mejorarla mas.
ercojo escribió:Algunos se creen que pones el hormigón y y tienes una central y que en la factura solo te va a venir lo que cuesta producir la electricidad, pues no, la central vale un pastón construirla, dinero que no tenemos por cierto, y que no es rentable inmediatamente, amen de que cuando se le acaba su ciclo de vida, abra que cerrarla con su sarcófago y su vigilancia durante mucho tiempo que eso también vale su dinero, no todo es jauja.

Todo esto sin hablar de los residuos que no se meten debajo de la alfombra y desaparecen, esto como todo, yo veo bien hacer un mixto de todas las alternativas posibles incluida la nuclear.


Las centrales que tenemos en España no tenemos que hecharles mantos de hormigon tranquilo, de esas antiguas no tenemos aqui, ademas en caso de construir nuevas que como dice el señor Pizarro no es rentable ya, son centrales pensadas para ser desmontadas sin dejar ni rastro.

Los residuos nucleares son peligrosos pero son residuos de momento y pueden ser reutilizados pronto, aunque es mucho mejor no tener muchas centrales nucleares y dejar que se monten cementerios nucleares con desechos de otros paises.

Por cierto todo el gasto que dices que lleva una central nuclear, seguridad sobre todo, ya esta incluido en el precio de su megawatio, y cuando una nuclear esta montada ya generar electricidad es verdaderamente barato, ya que con poco material fisionable se genera una barbaridad de energia.

Ademas otro punto a favor y que tienen a favor las nucleares con las renovables es que son tecnologias aun por desarrollar, la energia nuclear aun se sigue investigando y descubriendo nuevos materiales para hacerlas funcionar y optimizandolas, lo que conlleva resudios menos peligrosos y mas energia.
KorteX escribió:
Johny27 escribió:
Si, que orgullo pagar el doble que hace muy poco tiempo por la factura de la luz. Un orgullo que me muero vamos.


¿Y qué culpa tienen las renovables de ello? ¿Te has informado de esto?
http://www.revolucionenergetica.info/20 ... de-la.html


Me he informado de que el coste de las energias renovables (deficitarias por ahora) ha sido pasado a la factura de la luz de la gente. Lo que dice ese artículo no está de acuerdo con lo que me dicen la gente que trabaja en Endesa (entre ellos mi padre), así que tengo claro a quien creer.
Vamos hombre, no paran de comernos la cabeza con anuncios eco, que si coches eco, que si ahora las bolsas te las cobramos para que no las uses, que si te reducimos los km/h que tienes que conducir por carretera para contaminar menos, y ahora nos meten que las centrales hacen falta, y que son buenas, y una leche!!!

Lo único que no contamina es lo que no deja residuos de ningún tipo, y no comparéis las centrales con plantas de carbón ni de madera o lo que sea, por que esas también sueltan residuos, y hay que eliminarlas.
A ver si este país va cambiando el chip, y la mentalidad de consumismo, por que vamos, no se que futuro le vamos a dejar a nuestros hijo y nietos, si es que estos no pillan una enfermedad mortal con tanta mierda que le estamos dejando.
Lo que está claro es que hoy no podemos prescindir de ninguna tecnología, pero hay que apostar por las renovables en lugar de por el resto.

Mañana vamos a tener que sacar energía hasta de debajo de las piedras, para mi la clave es el sol, el sol te manda 1000 vatios, osea 1 kilovatio por metro cuadrado, si pudieramos aprovechar el 90% en lugar del 7% estaría hecho... en 3 metros cuadrados sacas energía para una vivienda normalita.

Las centrales nucleares son acojonantemente seguras desde lo de chernóbil asique eso no me preocupa pero los residuos...

Y lo de la factura de la luz... Si te enteraras de que desde hace unos años estamos pagando una central nuclear en la factura QUE NO LLEGÓ A CONSTRUIRSE en el país vasco te meas de la risa...

Mira que risa mira: http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Lem%C3%B3niz
Yo insisto en que, en esos 10.000 o 100.000 años, lo mas probable es que tengamos conocimientos y tecnologia como para que esos residuos no sean un problema. Alguna manera de hacerlos desaparecer, no se (espero que se entienda).

Ciertamente es un problema, pero no creo que sea tan eterno como se hace ver.
A favor totalmente. Como sin duda ocurre en la mayor parte de los casos en los que se tiene un cierto conocimiento sobre el tema nuclear en lugar de hablar de oidas.

Demasiado ha perdido ya españa en el tema nuclear por una pesima gestion del tema, asi como una completa ignorancia por parte de la ciudadania que lleva a que si alguna formacion politica considera acercase a la energia nuclear deba descartarla por completo por temor a la reaccion de la opinion publica. Perdimos la GRAN oportunidad de traernos el ITER a nuestro pais.... abandonamos un magnifico proyecto como puede ser el amplificador de energia de zaragoza... . Es sin duda necesario un cambio en este sentido.


Y a aquellos que de la nuclear temen a los residuos, indicarles que no tienen porque durar decenas de miles de años. Estan en desarrollo sistemas de transmutacion que permiten reducir la vida media de los residuos y nuetralizarlos en parte.


Por ejemplo voy a poner precisamente los sistemas de amplificacion de energia. Consumen torio que es muy abundante y mucho mas facil de procesar que el uranio, ante accidente simplemente se apagan ya que no pueden autosostener la reaccion, la produccion de residuos en forma de plutonio y otros restos de alta duracion es infima comparado con el uso de la fision del uranio y encima puede mezclarse el torio con el plutonio ya existente de modo que al mismo tiempo que se produce energia se puede transformar el plutonio en residuos no tan inestables, de vida media muy inferior y no utilizables para fines militares.


Suena bonito, no?. Pues un sistema de estos estabamos desarrollando en zaragoza. Y al final, PENE. Fue abandonado, como todo lo que tiene que cargar con el estigma de lo nuclear en este pais.
sabran escribió:
ercojo escribió:Algunos se creen que pones el hormigón y y tienes una central y que en la factura solo te va a venir lo que cuesta producir la electricidad, pues no, la central vale un pastón construirla, dinero que no tenemos por cierto, y que no es rentable inmediatamente, amen de que cuando se le acaba su ciclo de vida, abra que cerrarla con su sarcófago y su vigilancia durante mucho tiempo que eso también vale su dinero, no todo es jauja.

Todo esto sin hablar de los residuos que no se meten debajo de la alfombra y desaparecen, esto como todo, yo veo bien hacer un mixto de todas las alternativas posibles incluida la nuclear.


Las centrales que tenemos en España no tenemos que hecharles mantos de hormigon tranquilo, de esas antiguas no tenemos aqui, ademas en caso de construir nuevas que como dice el señor Pizarro no es rentable ya, son centrales pensadas para ser desmontadas sin dejar ni rastro.

Los residuos nucleares son peligrosos pero son residuos de momento y pueden ser reutilizados pronto, aunque es mucho mejor no tener muchas centrales nucleares y dejar que se monten cementerios nucleares con desechos de otros paises.

Por cierto todo el gasto que dices que lleva una central nuclear, seguridad sobre todo, ya esta incluido en el precio de su megawatio, y cuando una nuclear esta montada ya generar electricidad es verdaderamente barato, ya que con poco material fisionable se genera una barbaridad de energia.

Ademas otro punto a favor y que tienen a favor las nucleares con las renovables es que son tecnologias aun por desarrollar, la energia nuclear aun se sigue investigando y descubriendo nuevos materiales para hacerlas funcionar y optimizandolas, lo que conlleva resudios menos peligrosos y mas energia.

A lo primero no te entiendo muy bien lo que quieres decir, tengo entendido que cuando una central termina su ciclo de vida tiene que tener su sarcófago y sus medidas de seguridad para que nadie se acerque.

Seguridad sobre todo? construir una central vale un pastón, mucho mas de lo que luego vale mantenerla cuando queda inutilizada.

Por cierto menudo bulo tenéis metido con que nos venden los residuos tóxicos cuando es al revés http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/2 ... 90485.html
Suena muy bonito... ¿sigue dejando residuos? si, en contramedida, no a las centrales que dejan residuos. Hoy dia no hay ninguna que lo haga, asi que buscar otros medios menos contaminantes.
En lo que a los residuos tratados, ¿siguen estando ahi? duran menos años, vale, pero a la larga se van ha generar mas, por lo tanto, no es factible.

Yo lo que veo una verdadera gilipollez en los tiempos que estamos, es la de que siempre el fin de todas las centrales es la misma, generar calor para calentar agua y mover una turbina, me parece algo prehistorico. Y encima lo hacen a lo bestia, con uranio, carbon y demas cosas super contaminantes. Vaya cientificos que tenemos eh....
ercojo escribió:
Por cierto menudo bulo tenéis metido con que nos venden los residuos tóxicos cuando es al revés http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/2 ... 90485.html


Hace poco se intento hacer un basurero de resudios franceses pero la gente dle pueblo cercano se consiguio que no fuera asi.

Yo solo te digo que el coste de contruirla, mantenerla, y quitarla ya te lo van dando en el precio del megawatio, igual que el coste de instalacion y mantenimiento de los paneles solares por ejemplo.
La energia nuclear es por asi decirlo un chollo, un chollo con truco.

Digamos que da infinitamente mas energia de la que pueden dar cualquier clase de energia alternativa en menor espacio pero algo tan bueno tiene que tener una pega.

Primero empecemos hablando de la gente que por arte y porrazo les ha tocado como premio tener una central nuclear cerca de casa ¿sacrificios? yo digo que si, por nada del mundo viviria cerca de una central nuclear, ni aunque me regalasen el piso.

Si los simpsons no murieron de cancer es por que son dibujos animados.

Lo segundo ¿energia renovable? ni por asomo ¿que pasara dentro de unos años cuando los depositos de residuos nucleares esten saturados? ¿hacer mas, donde?

Si llegamos a un futuro proximo y avanzamos tanto social como tecnicamente veremos tan locura las centrales nucleares como cuando a principio de siglo xx se les daba a los niños cocaina para el catarro.

Desgraciadamente a dia de hoi o se llena todo de soluciones alternativas (petar españa con estas estructuras a saco, contando que seria mas caro, mucho mas costoso pero infinitamente mas limpio) o seguimos como estamos ¿jodidos? a dia de hoi no lo veria asi, pero en un futuro...

¿Existen otras alternativas que respeten mas el medio ambiente? Quizas si, pero quizas por motivos economicos no interesen todavia que salgan a la luz.
Viva la desinformación.
Tres3 escribió:Suena muy bonito... ¿sigue dejando residuos? si, en contramedida, no a las centrales que dejan residuos. Hoy dia no hay ninguna que lo haga, asi que buscar otros medios menos contaminantes.
En lo que a los residuos tratados, ¿siguen estando ahi? duran menos años, vale, pero a la larga se van ha generar mas, por lo tanto, no es factible.

Yo lo que veo una verdadera gilipollez en los tiempos que estamos, es la de que siempre el fin de todas las centrales es la misma, generar calor para calentar agua y mover una turbina, me parece algo prehistorico. Y encima lo hacen a lo bestia, con uranio, carbon y demas cosas super contaminantes. Vaya cientificos que tenemos eh....

Pues no se que quieres que te diga, pero si conoces un método más eficiente ya nos lo estás contando a todos. No es que sea un método prehistórico, es que no hay otra forma de generar electricidad de forma eficiente si no es moviendo una turbina.
@ntuan escribió:La energia nuclear es por asi decirlo un chollo, un chollo con truco.

Digamos que da infinitamente mas energia de la que pueden dar cualquier clase de energia alternativa en menor espacio pero algo tan bueno tiene que tener una pega.

Primero empecemos hablando de la gente que por arte y porrazo les ha tocado como premio tener una central nuclear cerca de casa ¿sacrificios? yo digo que si, por nada del mundo viviria cerca de una central nuclear, ni aunque me regalasen el piso.

Si los simpsons no murieron de cancer es por que son dibujos animados.

Lo segundo ¿energia renovable? ni por asomo ¿que pasara dentro de unos años cuando los depositos de residuos nucleares esten saturados? ¿hacer mas, donde?

Si llegamos a un futuro proximo y avanzamos tanto social como tecnicamente veremos tan locura las centrales nucleares como cuando a principio de siglo xx se les daba a los niños cocaina para el catarro.

Desgraciadamente a dia de hoi o se llena todo de soluciones alternativas (petar españa con estas estructuras a saco, contando que seria mas caro, mucho mas costoso pero infinitamente mas limpio) o seguimos como estamos ¿jodidos? a dia de hoi no lo veria asi, pero en un futuro...

¿Existen otras alternativas que respeten mas el medio ambiente? Quizas si, pero quizas por motivos economicos no interesen todavia que salgan a la luz.


Cuanto nivel de tontunas por frase.
910 respuestas
1, 2, 3, 4, 519